SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO
Taller Mecánica Automotriz
INTRODUCCIÓN
• En esta presentación identificaremos 3 factores de riesgo presentes en un Taller de Mecánica
Automotriz dando a conocer sus respectivas fuentes, consecuencias tanto a los trabajadores como a la
maquinaria del Taller y como poder controlarlos.
DEFINICIONES
• Accidente de Trabajo: Acontecimiento repentino como origen actividades de trabajo las cuales pueden
ocasionar lesiones al trabajador.
• Riesgo: Probabilidad de que ocurran uno o mas eventos peligrosos.
• Análisis de Riesgo: Proceso que se realiza para tener mas conocimiento de la naturaleza del riesgo y de
esta forma poder determinar el nivel y gravedad que conlleva el riesgo.
EMPRESA: TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ
En nuestra empresa, taller de mecánica automotriz, se enfoca en el trabajo de mecánica automotriz,
latonería y pintura, el tener tantas áreas y campos de trabajo el nivel de riesgos se incrementa ya que no
solo los trabajadores tienden a tener contacto con maquinaria, si no que también mantienen contacto con
sustancias químicas, en el área de pintura.
Se podrán observar varios factores de riesgo, pero en esta presentación señalaremos 3, las cuales son las
mas frecuentes en nuestra empresa: Riesgo Físico, Biológico y Ergonómico.
RIESGO FISICO
• Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos
En nuestro Taller de Mecánica, este es el riesgo mas común e intenso a en comparación a los demás. En
este tipo de riesgo se puede encontrar:
Maquinaria:
• Torno
• Fresadora
• Taladros
• Pulidoras
• Compresoras
Mano de Obra:
• Realizar cortes
• Utilizar Martillos
ORIGEN CONTROL
• Aislamiento del área del trabajo.
• Lubricación en la maquinaria,
para evitar el rozamiento.
• Mantenimiento preventivo.
• Uso de protección como:
Tapones, auriculares, etc.
ORIGEN
Maquinaria:
• Torno
• Fresadora
• Taladros
• Pulidoras
• Compresoras
CONTROL
• Implantando amortiguadores.
• Utilización de mangos
acolchados.
• Anclar maquinaria al suelo
reduciendo su movilidad y así
evitando las vibraciones.
• Área mal
iluminada
• Zona aislada
ORIGEN CONTROL
• No debe producir
deslumbramientos.
• Todas las áreas deben estar
adecuadamente iluminadas,
teniendo en cuenta el tipo de
trabajo que se realizara.
Maquinaria:
• Cautín
• Torno
• Compresoras
• Maquinas de
soldadura
ORIGEN CONTROL
• Sistemas de ventilación.
• El trabajador debes estar
expuesto a corrientes de aire.
• Sistema de enfriamiento.
• Lugares de trabajos a
temperatura ambiente.
RIESGO QUÍMICO
• Son las sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, en forma de polvos, humos, gases o
vapores con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan
probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con estas.
Este tipo de riesgo se puede observar fácilmente en el área de pintura, aunque en todo nuestro Taller de
Mecánica se puede presentar residuos químicos como humos o polvo.
ORIGEN
En el taller de mecánica, mas específicamente en el área de pintura, al utilizar pintura en aerosol se pueden presentar
emanaciones toxicas lo cual genera que los trabajadores tengan que dejar el área de trabajo de manera constante. El
uso de maquinas de soldadura, si no se tiene un mantenimiento preventivo, pueden generar fugas de gas las cuales
pueden causar nauseas a los empleados e incluso al no realizar el aseo respectivo en las áreas de trabajo, con el
tiempo, generara polvo y con esto, efectos dañinos en el sistema respiratorio de los trabajadores.
CONTROL
• Acciones sobre el foco contaminante: aislamiento de la zona de trabajo y una sustitución al agente
químico del proceso.
• Acciones sobre el medio ambiente: tener buena ventilación para que las emanación toxicas no se
concentren en el área de trabajo.
• Acciones sobre el individuo: uso de elementos de protección personal, capacitación, rotación del
personal y reducción de la jornada laboral.
RIESGO ERGONÓMICO
• Son todos aquellos aspectos de la estación o puesto de trabajo, y de su diseño, que puedan alterar la
relación del individuo con el objeto técnico, produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de
uso o la producción.
Al no tener un puesto de trabajo adecuado para el trabajador podrá generar inconformismo por parte del
mismo, efecto en la salud y pésimos resultados en la producción final.
ORIGEN CONTROL
• Mal ubicación del área de trabajo.
• Distancia incorrecta entre el trabajador
y la maquinaria.
• Mal diseño en el puesto de trabajo.
EFECTOS EN EL TRABAJADOR
• Efecto dañino sobre las áreas
musculares en el cuerpo del
trabajador, causante del síndrome del
túnel carpiano.
• Des conformismo del trabajador hacia
el empleador.
• La silla ha de adecuarse al tipo de trabajo y a
la altura a la que este se realiza.
• La altura correcta del plano de trabajo estará
determinada en función del tipo de trabajo a
realizar.
• Tener maquinaria para ale levantamiento de
peso sobresaliente, este casi se podrían hablar
de gatos hidráulicos.
• Inducción y entrenamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
Bryan Galvis
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
Jose Velozo
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
katherine marin
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
priscic1
 
Actividad 3 higiene y segiridad industrial
Actividad 3 higiene y segiridad industrialActividad 3 higiene y segiridad industrial
Actividad 3 higiene y segiridad industrial
DIEGOJAVIERRAMOS
 
Wilmerperoza a8ppt
Wilmerperoza a8pptWilmerperoza a8ppt
Wilmerperoza a8ppt
wilmerperoza
 
Factores de riesgos en la industria
Factores de riesgos en la industriaFactores de riesgos en la industria
Factores de riesgos en la industria
juanruiz547
 

La actualidad más candente (9)

Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
 
Actividad 3 higiene y segiridad industrial
Actividad 3 higiene y segiridad industrialActividad 3 higiene y segiridad industrial
Actividad 3 higiene y segiridad industrial
 
Wilmerperoza a8ppt
Wilmerperoza a8pptWilmerperoza a8ppt
Wilmerperoza a8ppt
 
Factores de riesgos en la industria
Factores de riesgos en la industriaFactores de riesgos en la industria
Factores de riesgos en la industria
 

Destacado

Power point
Power pointPower point
Power point
montsse_123d
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
lalitarias1
 
Fisioterapia del deporte 2
Fisioterapia del deporte 2Fisioterapia del deporte 2
Fisioterapia del deporte 2
Javier Torres Macías
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
Johnny Peña Valecillo
 
2. visión general de la dirección de proyectos
2. visión general de la dirección de proyectos2. visión general de la dirección de proyectos
2. visión general de la dirección de proyectos
Ing. Manuel Hugo Gonzales De La Vega
 
Il depliant della Corona Verde
Il depliant della Corona VerdeIl depliant della Corona Verde
Il depliant della Corona Verde
Quotidiano Piemontese
 
Rifiutologo Amiat Torino
Rifiutologo Amiat TorinoRifiutologo Amiat Torino
Rifiutologo Amiat Torino
Quotidiano Piemontese
 

Destacado (7)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
 
Fisioterapia del deporte 2
Fisioterapia del deporte 2Fisioterapia del deporte 2
Fisioterapia del deporte 2
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
 
2. visión general de la dirección de proyectos
2. visión general de la dirección de proyectos2. visión general de la dirección de proyectos
2. visión general de la dirección de proyectos
 
Il depliant della Corona Verde
Il depliant della Corona VerdeIl depliant della Corona Verde
Il depliant della Corona Verde
 
Rifiutologo Amiat Torino
Rifiutologo Amiat TorinoRifiutologo Amiat Torino
Rifiutologo Amiat Torino
 

Similar a Factores de Riesgo Mecania Automotriz

Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
ManuelAlejandroImbol
 
ZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).pptZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).ppt
JoelHuachinMantari1
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
Ruido, calor, iluminación
Ruido, calor, iluminaciónRuido, calor, iluminación
Ruido, calor, iluminación
diego CARRILLO DIAZ
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Analia Luna
 
Higiene seg-andrade
Higiene seg-andradeHigiene seg-andrade
Higiene seg-andrade
franklin jose
 
Higiene ergonomia
Higiene ergonomiaHigiene ergonomia
Higiene ergonomia
joalruro
 
Análisis de riesgos de higiene industrial
Análisis de riesgos de higiene industrial Análisis de riesgos de higiene industrial
Análisis de riesgos de higiene industrial
Santiago Diaz
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
Reevo Consultoría Automotriz
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
ANDREA RENGIFO VILLARRAGA
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
juandavidleongutierrezm
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
esteban-et
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kayuorpa
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
MarioPortillo33
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
FELIPEOCHOA29
 
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
zamaragarcia6
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
Nelson zeravla
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
GEOVANNY2202
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Natalia Manrique Bermudez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JeissonUlloa2
 

Similar a Factores de Riesgo Mecania Automotriz (20)

Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
ZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).pptZANJAS (2).ppt
ZANJAS (2).ppt
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
Ruido, calor, iluminación
Ruido, calor, iluminaciónRuido, calor, iluminación
Ruido, calor, iluminación
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Higiene seg-andrade
Higiene seg-andradeHigiene seg-andrade
Higiene seg-andrade
 
Higiene ergonomia
Higiene ergonomiaHigiene ergonomia
Higiene ergonomia
 
Análisis de riesgos de higiene industrial
Análisis de riesgos de higiene industrial Análisis de riesgos de higiene industrial
Análisis de riesgos de higiene industrial
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
SECTORES PRODUCTIVOS EXPOSICIÓN TUTORIA 1 CIPA 3
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Factores de Riesgo Mecania Automotriz

  • 1. FACTORES DE RIESGO Taller Mecánica Automotriz
  • 2. INTRODUCCIÓN • En esta presentación identificaremos 3 factores de riesgo presentes en un Taller de Mecánica Automotriz dando a conocer sus respectivas fuentes, consecuencias tanto a los trabajadores como a la maquinaria del Taller y como poder controlarlos.
  • 3. DEFINICIONES • Accidente de Trabajo: Acontecimiento repentino como origen actividades de trabajo las cuales pueden ocasionar lesiones al trabajador. • Riesgo: Probabilidad de que ocurran uno o mas eventos peligrosos. • Análisis de Riesgo: Proceso que se realiza para tener mas conocimiento de la naturaleza del riesgo y de esta forma poder determinar el nivel y gravedad que conlleva el riesgo.
  • 4. EMPRESA: TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ En nuestra empresa, taller de mecánica automotriz, se enfoca en el trabajo de mecánica automotriz, latonería y pintura, el tener tantas áreas y campos de trabajo el nivel de riesgos se incrementa ya que no solo los trabajadores tienden a tener contacto con maquinaria, si no que también mantienen contacto con sustancias químicas, en el área de pintura. Se podrán observar varios factores de riesgo, pero en esta presentación señalaremos 3, las cuales son las mas frecuentes en nuestra empresa: Riesgo Físico, Biológico y Ergonómico.
  • 5. RIESGO FISICO • Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos En nuestro Taller de Mecánica, este es el riesgo mas común e intenso a en comparación a los demás. En este tipo de riesgo se puede encontrar:
  • 6. Maquinaria: • Torno • Fresadora • Taladros • Pulidoras • Compresoras Mano de Obra: • Realizar cortes • Utilizar Martillos ORIGEN CONTROL • Aislamiento del área del trabajo. • Lubricación en la maquinaria, para evitar el rozamiento. • Mantenimiento preventivo. • Uso de protección como: Tapones, auriculares, etc. ORIGEN Maquinaria: • Torno • Fresadora • Taladros • Pulidoras • Compresoras CONTROL • Implantando amortiguadores. • Utilización de mangos acolchados. • Anclar maquinaria al suelo reduciendo su movilidad y así evitando las vibraciones.
  • 7. • Área mal iluminada • Zona aislada ORIGEN CONTROL • No debe producir deslumbramientos. • Todas las áreas deben estar adecuadamente iluminadas, teniendo en cuenta el tipo de trabajo que se realizara. Maquinaria: • Cautín • Torno • Compresoras • Maquinas de soldadura ORIGEN CONTROL • Sistemas de ventilación. • El trabajador debes estar expuesto a corrientes de aire. • Sistema de enfriamiento. • Lugares de trabajos a temperatura ambiente.
  • 8. RIESGO QUÍMICO • Son las sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, en forma de polvos, humos, gases o vapores con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con estas. Este tipo de riesgo se puede observar fácilmente en el área de pintura, aunque en todo nuestro Taller de Mecánica se puede presentar residuos químicos como humos o polvo.
  • 9. ORIGEN En el taller de mecánica, mas específicamente en el área de pintura, al utilizar pintura en aerosol se pueden presentar emanaciones toxicas lo cual genera que los trabajadores tengan que dejar el área de trabajo de manera constante. El uso de maquinas de soldadura, si no se tiene un mantenimiento preventivo, pueden generar fugas de gas las cuales pueden causar nauseas a los empleados e incluso al no realizar el aseo respectivo en las áreas de trabajo, con el tiempo, generara polvo y con esto, efectos dañinos en el sistema respiratorio de los trabajadores.
  • 10. CONTROL • Acciones sobre el foco contaminante: aislamiento de la zona de trabajo y una sustitución al agente químico del proceso. • Acciones sobre el medio ambiente: tener buena ventilación para que las emanación toxicas no se concentren en el área de trabajo. • Acciones sobre el individuo: uso de elementos de protección personal, capacitación, rotación del personal y reducción de la jornada laboral.
  • 11. RIESGO ERGONÓMICO • Son todos aquellos aspectos de la estación o puesto de trabajo, y de su diseño, que puedan alterar la relación del individuo con el objeto técnico, produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción. Al no tener un puesto de trabajo adecuado para el trabajador podrá generar inconformismo por parte del mismo, efecto en la salud y pésimos resultados en la producción final.
  • 12. ORIGEN CONTROL • Mal ubicación del área de trabajo. • Distancia incorrecta entre el trabajador y la maquinaria. • Mal diseño en el puesto de trabajo. EFECTOS EN EL TRABAJADOR • Efecto dañino sobre las áreas musculares en el cuerpo del trabajador, causante del síndrome del túnel carpiano. • Des conformismo del trabajador hacia el empleador. • La silla ha de adecuarse al tipo de trabajo y a la altura a la que este se realiza. • La altura correcta del plano de trabajo estará determinada en función del tipo de trabajo a realizar. • Tener maquinaria para ale levantamiento de peso sobresaliente, este casi se podrían hablar de gatos hidráulicos. • Inducción y entrenamiento.