SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de Riesgo y Factores de Protección
Nº JQUIA NOMBRE Y APELLIDO C.I FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓN
01 C/1ERO Montenegro Serrano Ángel 26.409.842 Divorcio de los padres Cariño familiar
02
C/2DO Andrade Pastrano Cristian 26.855.897
Problemas de manejo de la
familia
Consejo de personal especializados
03 C/2DO Guáimara Quiroz Abiezer 24.237.117 Poco dedicación a la escuela Apoyo moral
04 C/2DO Sanz Rodríguez Bryan 25.223.433 Abandono a la a escuela Asistencia psicológica
05
DTGDO Díaz Gonzalez Anderson 25.569.742
Carencia de una adecuada
vinculación social
Siembra de valores
06
DTGDO Gonzalez Caldea Ángel 27.874.408
Violencia dentro de los
miembros de la familia
Tratamiento familiar
07 DTGDO Correa Correa Jefferson 26.893.019 Abuso físico Formas de actuar frente cualquier problema
08 DTGDO Sanz Orlando José 27.083.845 Maltrato familiar Asistencia social
09 DTGDO Morillo García Jesús 26.526.651 Mala educación familiar Conciencia familiar
10 SLDDO Rodríguez Mudara José 23.550.521 Búsqueda de sensaciones Educación familiar
11
SLDDO Aguilar Castillo Wuinder 21.153.647
Disponibilidad de drogas en
la comunidad
Deseo de superación
12
SLDDO Toro Charama José 25.704.824
Vive en comunidad con
conductas delictivas
Factores familiares: amor, conciencia y valor
13
SLDDO Bello Salazar Wuinderman 22.027.456
Familia con una historia de
alcoholismo
Mejoras en ámbito familiar
14
SLDDO Bruzual Muria Wuilfren 29.829.967
Conducta agresiva a temprana
edad
Manejo de su ansiedad
15 SLDDO Cartagena Deiker 30.574.872 Fracaso académico Deseo de ser mejor cada día
16 SLDDO Cartagena Muria Eduar 30.574.915 Rebeldía hacia la sociedad Grupo especializados en personas con agresividad
17 SLDDO Guaimacuto Blanco Jimmy 19.293.822 Mala conducta en la escuela Consejo de buenos amigos
18 SLDDO Guerrero Méndez Michael 26.619.510 Amigos que consumen droga Buena enseñanza familiar
19
SLDDO Herrera Blanco Alexis 27.771.363
A temprana edad el consumo
de alcohol
Darle lo mejor a su familia cada día y ser el mejor
20 SLDDO León Mecía Ronal 23.657.904 Los valores El amor familiar
Los factores de riesgo y protecciónen los programas preventivo:
 los factores de riesgo (características individuales o condiciones ambientales) pueden estar presentes o no en
un caso concreto. Cuando un factor de riesgo está presente, es más probable que la personause o abuse de las
drogas que cuando no lo está.
 La presencia de un solo factor de riesgo no es garantía para que vaya a producirseel abuso de drogas y, por
el contrario, la ausencia del mismo no garantiza que el abuso no se produzca. Lo mismo sucedeen el caso de
los factores de protección. El abuso de drogas suele ser probabilístico y, en todo caso, es el resultado de la
intervención conjunta de muchos factores influyendo en ello
 El número de factores de riesgo presentes está directamente relacionado con la probabilidad del abuso de
drogas, aunque este efecto aditivo puede atenuarse según la naturaleza, contenido y número de factores de
riesgo implicados.
CAP. HENRY G. PINZON C.

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riesgo y factores de protección

Alieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzman
Alieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzmanAlieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzman
Alieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzman
odalysstephanyzenten
 
Violencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptxViolencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptx
DianaMejia862353
 
17 prevención de drogodependencias
17 prevención de drogodependencias17 prevención de drogodependencias
17 prevención de drogodependencias
gesfomediaeducacion
 
Reporte de factores de riesgo y factores de proteccion
Reporte de factores de riesgo y factores de proteccionReporte de factores de riesgo y factores de proteccion
Reporte de factores de riesgo y factores de proteccion
Sergio_31Lugo
 
El buying y la drogadiccion
El buying y la drogadiccionEl buying y la drogadiccion
El buying y la drogadiccion
ReTh18
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
m97j14
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ricardo717
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adicciones
ANDREA AGRELO
 
Maltrato infantil jeimy
Maltrato infantil jeimyMaltrato infantil jeimy
Maltrato infantil jeimy
Jeimy Jimenez
 
Maltrato infantil jeimy 2
Maltrato infantil jeimy 2Maltrato infantil jeimy 2
Maltrato infantil jeimy 2
Jeimy Jimenez
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptxCONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
LuzAmparo19
 
Colegio jerusalem 4
Colegio jerusalem 4Colegio jerusalem 4
Colegio jerusalem 4
Andy Martinez
 
Año de la consolidación del mar de grau
Año de la consolidación  del mar de grauAño de la consolidación  del mar de grau
Año de la consolidación del mar de grau
Natalia Yañac
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaBarreraCala
 
EXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANA
EXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANAEXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANA
EXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANA
PaolaSanchez447269
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
liliana-2310
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
linda0621
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
Germandu
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
carlos de la fuente
 
Tratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducido
Tratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducidoTratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducido
Tratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducido
MarisolLeyva5
 

Similar a Factores de riesgo y factores de protección (20)

Alieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzman
Alieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzmanAlieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzman
Alieanacion familiar de odalys stephany zenteno guzman
 
Violencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptxViolencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptx
 
17 prevención de drogodependencias
17 prevención de drogodependencias17 prevención de drogodependencias
17 prevención de drogodependencias
 
Reporte de factores de riesgo y factores de proteccion
Reporte de factores de riesgo y factores de proteccionReporte de factores de riesgo y factores de proteccion
Reporte de factores de riesgo y factores de proteccion
 
El buying y la drogadiccion
El buying y la drogadiccionEl buying y la drogadiccion
El buying y la drogadiccion
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adicciones
 
Maltrato infantil jeimy
Maltrato infantil jeimyMaltrato infantil jeimy
Maltrato infantil jeimy
 
Maltrato infantil jeimy 2
Maltrato infantil jeimy 2Maltrato infantil jeimy 2
Maltrato infantil jeimy 2
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptxCONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
 
Colegio jerusalem 4
Colegio jerusalem 4Colegio jerusalem 4
Colegio jerusalem 4
 
Año de la consolidación del mar de grau
Año de la consolidación  del mar de grauAño de la consolidación  del mar de grau
Año de la consolidación del mar de grau
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
EXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANA
EXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANAEXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANA
EXPOSICIÓN 13 DE PEDIATRÍA 3, ULTIMA SEMANA
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Tratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducido
Tratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducidoTratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducido
Tratamiento de adolescentes con problemas finalposible reducido
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Factores de riesgo y factores de protección

  • 1. Factores de Riesgo y Factores de Protección Nº JQUIA NOMBRE Y APELLIDO C.I FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓN 01 C/1ERO Montenegro Serrano Ángel 26.409.842 Divorcio de los padres Cariño familiar 02 C/2DO Andrade Pastrano Cristian 26.855.897 Problemas de manejo de la familia Consejo de personal especializados 03 C/2DO Guáimara Quiroz Abiezer 24.237.117 Poco dedicación a la escuela Apoyo moral 04 C/2DO Sanz Rodríguez Bryan 25.223.433 Abandono a la a escuela Asistencia psicológica 05 DTGDO Díaz Gonzalez Anderson 25.569.742 Carencia de una adecuada vinculación social Siembra de valores 06 DTGDO Gonzalez Caldea Ángel 27.874.408 Violencia dentro de los miembros de la familia Tratamiento familiar 07 DTGDO Correa Correa Jefferson 26.893.019 Abuso físico Formas de actuar frente cualquier problema 08 DTGDO Sanz Orlando José 27.083.845 Maltrato familiar Asistencia social 09 DTGDO Morillo García Jesús 26.526.651 Mala educación familiar Conciencia familiar 10 SLDDO Rodríguez Mudara José 23.550.521 Búsqueda de sensaciones Educación familiar 11 SLDDO Aguilar Castillo Wuinder 21.153.647 Disponibilidad de drogas en la comunidad Deseo de superación 12 SLDDO Toro Charama José 25.704.824 Vive en comunidad con conductas delictivas Factores familiares: amor, conciencia y valor 13 SLDDO Bello Salazar Wuinderman 22.027.456 Familia con una historia de alcoholismo Mejoras en ámbito familiar 14 SLDDO Bruzual Muria Wuilfren 29.829.967 Conducta agresiva a temprana edad Manejo de su ansiedad 15 SLDDO Cartagena Deiker 30.574.872 Fracaso académico Deseo de ser mejor cada día 16 SLDDO Cartagena Muria Eduar 30.574.915 Rebeldía hacia la sociedad Grupo especializados en personas con agresividad 17 SLDDO Guaimacuto Blanco Jimmy 19.293.822 Mala conducta en la escuela Consejo de buenos amigos 18 SLDDO Guerrero Méndez Michael 26.619.510 Amigos que consumen droga Buena enseñanza familiar
  • 2. 19 SLDDO Herrera Blanco Alexis 27.771.363 A temprana edad el consumo de alcohol Darle lo mejor a su familia cada día y ser el mejor 20 SLDDO León Mecía Ronal 23.657.904 Los valores El amor familiar Los factores de riesgo y protecciónen los programas preventivo:  los factores de riesgo (características individuales o condiciones ambientales) pueden estar presentes o no en un caso concreto. Cuando un factor de riesgo está presente, es más probable que la personause o abuse de las drogas que cuando no lo está.  La presencia de un solo factor de riesgo no es garantía para que vaya a producirseel abuso de drogas y, por el contrario, la ausencia del mismo no garantiza que el abuso no se produzca. Lo mismo sucedeen el caso de los factores de protección. El abuso de drogas suele ser probabilístico y, en todo caso, es el resultado de la intervención conjunta de muchos factores influyendo en ello  El número de factores de riesgo presentes está directamente relacionado con la probabilidad del abuso de drogas, aunque este efecto aditivo puede atenuarse según la naturaleza, contenido y número de factores de riesgo implicados. CAP. HENRY G. PINZON C.