SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
LICEO BOLIVARIANO MARIO BRICEO IRAGORRI
BARQUISIMEDO ESTADO LARA
NOMBRE: THAIMIR PACHECO
C.I: 30178813
4” año
Seccio:404
1910 Se inicia el funcionamiento de la Academia Militar de Venezuela que había sido creada en 1903 y, dentro
de ella, la Escuela Náutica (después llamada Escuela Naval de Venezuela). Se crea la Escuela de Aplicación
Militar para oficiales en servicio activo, con la finalidad de que actualicen sus conocimientos militares. 1913 Se
crea la Oficina Técnica Superior, encargada de la elaboración de la doctrina militar, la organización y la
instrucción del ejército.
1920 Se crea la Escuela de Aviación Militar de Venezuela. Es instalada en Maracay e inaugurada el primero de
enero del año siguiente.
1923/1930 Se aprueba un nuevo Código Militar que sustituye toda la legislación militar anterior y responde a
la nueva situación política y militar del país. Este proceso va acompañado de la modernización de la
infraestructura, la dotación de armamentos, equipos, uniformes y un crecimiento sostenido del presupuesto
militar, hecho que es posible gracias a los ingresos petroleros. La reforma tiene una marcada influencia
alemana. Ello se debe, esencialmente, a que el ejército prusiano es el más moderno de la época y, en este
sentido, se ha convertido en modelo internacional.
Organización
La organización operativa de La Fuerza Armada Nacional.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: la Comandancia en Jefe, el
Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares; la Milicia Bolivariana destinada a complementar a la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la Nación y las Regiones Militares, como organización
operacional.
El Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Bolivariana y las Regiones Militares,
dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está integrada por cuatro Componentes Militares: el Ejército Bolivariano, la
Armada Bolivariana, la Aviación Militar Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana. Los Componentes Militares
dependen del Presidente o Presidenta de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana, mando que ejerce directamente o por intermedio del o la Comandante Estratégico Operacional.
Administrativamente dependen del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Cada Componente Militar cuenta con su organización operacional, administrativa y funcional adecuada a la misión
y funciones respectivas; y tienen su respectiva Comandancia General.
Cada componente cuenta con su respectiva comandancia general y su estado mayor, sus estructuras logísticas y
sus escuelas formativas, con excepción de la Reserva, que se nutre de cuadros de oficiales y sub-oficiales
previamente formados en los otros componentes, pero si cuenta con sus propios centros de adiestramiento, y ha
iniciado cursos especiales para la formación de oficiales asimilados. Para explicarlos aquí un resumen de cada uno:
Ejército: El Ejército venezolano, está conformado hoy por unos 125.208 efectivos (incluidos los conscriptos),
su función principal es la de planificar, ejecutar y controlar las operaciones militares terrestres en coordinación con
los restantes componentes de la fuerza Armada Nacional, en procura de la Defensa integral de la Nación. Está
organizado actualmente por seis Divisiones operativas, un Comando de la Aviación del Ejército, un Cuerpo de
Ingenieros, y los comandos de Logística y de Las Escuelas, respectivamente. Es un Ejército moderno y
disciplinado, con unidades acorazadas, de infantería, de ingenieros y de artillería muy resolutivas, con una
importante capacidad de proyección, y recursos que le permiten desarrollar operaciones de tipo aeroterrestre de
manera eficaz para su dimensión
Armada: La Armada venezolana, es concebida como una fuerza naval moderna, mediana, y con capacidad
oceánica. La misión fundamental de la Armada es la de ejecutar, dirigir y controlar las operaciones navales,
aeronavales, anfibias, fluviales, guardacostas y de apoyo a las actividades acuáticas a fin de garantizar el
cumplimiento de los planes de empleo.
Aviación: Venezuela cuenta en los actuales momentos con una de las fuerzas aéreas más modernas y capaces
respecto a sus realidades, de Latinoamérica. Esta organizada como los demás componentes en base a grandes
componentes, a saber: Comando de Operaciones Aéreas (integrados a este hay doce Grupos Aéreos, especie de
regimientos constituidos por los aviones de transporte, cazas y helicópteros de la Aviación Militar), Comando de la
Defensa Aérea, Comando de Infantería Aérea, Comando Logístico, y el Comando de Personal. Su objetivo principal
es el de resguardar el espacio aéreo de Venezuela, en coordinación con los restantes componentes de la Fuerza
Armada Nacional, y participar activamente en el desarrollo integral de la nación.
Guardia Nacional: La Guardia Nacional es un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de
Venezuela que se encuentra distribuida por todo el territorio nacional. Esta organizada en Comandos Regionales,
Destacamentos, Compañías, pelotones y puestos. Posee diferentes instalaciones militares y cuarteles en todo el
país y es una organización con estructura, valores, deberes, disciplina y formación militar pero que
cumple funciones de policía, distribuidas en 4 grandes áreas de servicios que son: Resguardo Nacional
(resguardo de aduanas, resguardo tributario y resguardo minero); Guardería Ambiental (guardería
de fauna silvestre, guardería de suelos y aguas, guardería de pesca y guardería
del ambiente), Seguridad (seguridad vial, seguridad penitenciaria, seguridad de fronteras, seguridad de
instalaciones, seguridad urbana y seguridad rural), y Antidrogas.
MISIÓN
La Aviación Militar Venezolana tiene por misión asegurar la Defensa Nacional por medio del dominio del espacio
aéreo, contribuir al mantenimiento del orden interno y participar activamente en el desarrollo del país, empleando
El Poder Aéreo Nacional para garantizar la integridad territorial, la independencia y la soberanía de la nación
VISIÓN
Ser una Aviación Militar de incuestionable capacidad disuasiva ante cualquier potencial amenaza, dentro de su
área geoestratégica.
Artículo 322
Artículo 323
Artículo 324
Artículo 325
Artículo 322 La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo
integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y
jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.
Artículo 323 El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del
Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio
geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el concepto estratégico de la Nación. Presidido por el
Presidente o Presidenta de la República, lo conforman, además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el
Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente o
Presidenta del Consejo Moral Republicano y los Ministros o Ministras de los sectores de la defensa, la seguridad interior, las
relaciones exteriores y la planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. La ley orgánica respectiva fijará su
organización y atribuciones.
Artículo 324 Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se fabriquen o se introduzcan en el
país pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución
competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva, la fabricación, importación, exportación,
almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y uso de otras armas, municiones y explosivos.
Artículo 325 El Ejecutivo Nacional se reserva la clasificación y divulgación de aquellos asuntos que guarden relación directa
con la planificación y ejecución de operaciones concernientes a la seguridad de la Nación, en los términos que la ley
establezca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fuerza armada nacional bolivariana2
La fuerza armada nacional bolivariana2La fuerza armada nacional bolivariana2
La fuerza armada nacional bolivariana2Laura Bastidas
 
FANB
FANBFANB
Ley29248
Ley29248Ley29248
Ley29248
guest3cbd10
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
FUNDEIMES
 
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
mariela ferrer
 
Lineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina Herrera
Lineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina HerreraLineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina Herrera
Lineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina Herrera
Carolina Herrera
 
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M IlitarExposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M IlitarMalzon Juan
 
Presentación milicias universitarias
Presentación milicias universitariasPresentación milicias universitarias
Presentación milicias universitarias
guerrilladm
 
Aeronáuticoduarteadorno
AeronáuticoduarteadornoAeronáuticoduarteadorno
Aeronáuticoduarteadorno
MEC
 
Leyes para-la-seguridad-y-la-defensa
Leyes para-la-seguridad-y-la-defensaLeyes para-la-seguridad-y-la-defensa
Leyes para-la-seguridad-y-la-defensa
RosandraOrtegaLeon
 

La actualidad más candente (11)

La fuerza armada nacional bolivariana2
La fuerza armada nacional bolivariana2La fuerza armada nacional bolivariana2
La fuerza armada nacional bolivariana2
 
FANB
FANBFANB
FANB
 
Fuerzas armadas de venezuela
Fuerzas armadas de venezuelaFuerzas armadas de venezuela
Fuerzas armadas de venezuela
 
Ley29248
Ley29248Ley29248
Ley29248
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
 
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
 
Lineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina Herrera
Lineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina HerreraLineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina Herrera
Lineamientos Legales para Construcción de un Buque Carolina Herrera
 
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M IlitarExposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
 
Presentación milicias universitarias
Presentación milicias universitariasPresentación milicias universitarias
Presentación milicias universitarias
 
Aeronáuticoduarteadorno
AeronáuticoduarteadornoAeronáuticoduarteadorno
Aeronáuticoduarteadorno
 
Leyes para-la-seguridad-y-la-defensa
Leyes para-la-seguridad-y-la-defensaLeyes para-la-seguridad-y-la-defensa
Leyes para-la-seguridad-y-la-defensa
 

Similar a Fanb thai

Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas NacionalesOrganizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
AngelVillegas38
 
Trabajo de Pre Militar
Trabajo de Pre MilitarTrabajo de Pre Militar
Trabajo de Pre Militar
Aguirre Judith
 
Pre militar
Pre militarPre militar
Pre militar
LuisMelendez93
 
venezuela-lofan.pdf
venezuela-lofan.pdfvenezuela-lofan.pdf
venezuela-lofan.pdf
Fonzito Natera O
 
Diapositiva elio nueva
Diapositiva elio nuevaDiapositiva elio nueva
Diapositiva elio nueva
ElioMontes1
 
uso de un portal Web gubernamental. Ministerio del Poder Popular para la Defe...
uso de un portal Web gubernamental.Ministerio del Poder Popular para la Defe...uso de un portal Web gubernamental.Ministerio del Poder Popular para la Defe...
uso de un portal Web gubernamental. Ministerio del Poder Popular para la Defe...
dayasao
 
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales BolivarianaOrganización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
iversondiaz
 
Modalidad Educación Militar y Educación para las Artes
Modalidad Educación Militar y Educación para las ArtesModalidad Educación Militar y Educación para las Artes
Modalidad Educación Militar y Educación para las Artes
Zulma Castillo
 
Organizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivariana
Organizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivarianaOrganizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivariana
Organizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivariana
Paola Pérez
 
Trabajo pre militar
Trabajo pre militarTrabajo pre militar
Trabajo pre militar
JhessoaLucena
 
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANASORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
YoneidisPaolaMendoza
 
Ley organica de_la_fanb
Ley organica de_la_fanbLey organica de_la_fanb
Ley organica de_la_fanb
yeciluz
 
La Fuerza Publica
La Fuerza PublicaLa Fuerza Publica
La Fuerza Publica
Yury Marcela
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
Funciones de la FANB para la soberanía .pptx
Funciones de la FANB para la soberanía .pptxFunciones de la FANB para la soberanía .pptx
Funciones de la FANB para la soberanía .pptx
CarlosRojasFajardo
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
ssuserd008c4
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
nerioblasco
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadonerioblasco
 
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional BolivarianaFuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
yaritzayuliethangulo
 

Similar a Fanb thai (20)

Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas NacionalesOrganizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
 
Trabajo de Pre Militar
Trabajo de Pre MilitarTrabajo de Pre Militar
Trabajo de Pre Militar
 
Pre militar
Pre militarPre militar
Pre militar
 
venezuela-lofan.pdf
venezuela-lofan.pdfvenezuela-lofan.pdf
venezuela-lofan.pdf
 
Diapositiva elio nueva
Diapositiva elio nuevaDiapositiva elio nueva
Diapositiva elio nueva
 
uso de un portal Web gubernamental. Ministerio del Poder Popular para la Defe...
uso de un portal Web gubernamental.Ministerio del Poder Popular para la Defe...uso de un portal Web gubernamental.Ministerio del Poder Popular para la Defe...
uso de un portal Web gubernamental. Ministerio del Poder Popular para la Defe...
 
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales BolivarianaOrganización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
Organización de las Fuerzas Armadas nacionales Bolivariana
 
Modalidad Educación Militar y Educación para las Artes
Modalidad Educación Militar y Educación para las ArtesModalidad Educación Militar y Educación para las Artes
Modalidad Educación Militar y Educación para las Artes
 
Organizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivariana
Organizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivarianaOrganizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivariana
Organizacion de la_fuerza_armada_nacional_bolivariana
 
Trabajo pre militar
Trabajo pre militarTrabajo pre militar
Trabajo pre militar
 
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANASORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
 
Ley organica de_la_fanb
Ley organica de_la_fanbLey organica de_la_fanb
Ley organica de_la_fanb
 
La Fuerza Publica
La Fuerza PublicaLa Fuerza Publica
La Fuerza Publica
 
Las fuerzas militares mejoradas
Las fuerzas militares mejoradasLas fuerzas militares mejoradas
Las fuerzas militares mejoradas
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
Funciones de la FANB para la soberanía .pptx
Funciones de la FANB para la soberanía .pptxFunciones de la FANB para la soberanía .pptx
Funciones de la FANB para la soberanía .pptx
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
 
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional BolivarianaFuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Fanb thai

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO MARIO BRICEO IRAGORRI BARQUISIMEDO ESTADO LARA NOMBRE: THAIMIR PACHECO C.I: 30178813 4” año Seccio:404
  • 2. 1910 Se inicia el funcionamiento de la Academia Militar de Venezuela que había sido creada en 1903 y, dentro de ella, la Escuela Náutica (después llamada Escuela Naval de Venezuela). Se crea la Escuela de Aplicación Militar para oficiales en servicio activo, con la finalidad de que actualicen sus conocimientos militares. 1913 Se crea la Oficina Técnica Superior, encargada de la elaboración de la doctrina militar, la organización y la instrucción del ejército. 1920 Se crea la Escuela de Aviación Militar de Venezuela. Es instalada en Maracay e inaugurada el primero de enero del año siguiente. 1923/1930 Se aprueba un nuevo Código Militar que sustituye toda la legislación militar anterior y responde a la nueva situación política y militar del país. Este proceso va acompañado de la modernización de la infraestructura, la dotación de armamentos, equipos, uniformes y un crecimiento sostenido del presupuesto militar, hecho que es posible gracias a los ingresos petroleros. La reforma tiene una marcada influencia alemana. Ello se debe, esencialmente, a que el ejército prusiano es el más moderno de la época y, en este sentido, se ha convertido en modelo internacional.
  • 3. Organización La organización operativa de La Fuerza Armada Nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: la Comandancia en Jefe, el Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares; la Milicia Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la Nación y las Regiones Militares, como organización operacional. El Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Bolivariana y las Regiones Militares, dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está integrada por cuatro Componentes Militares: el Ejército Bolivariano, la Armada Bolivariana, la Aviación Militar Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana. Los Componentes Militares dependen del Presidente o Presidenta de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mando que ejerce directamente o por intermedio del o la Comandante Estratégico Operacional. Administrativamente dependen del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Cada Componente Militar cuenta con su organización operacional, administrativa y funcional adecuada a la misión y funciones respectivas; y tienen su respectiva Comandancia General.
  • 4. Cada componente cuenta con su respectiva comandancia general y su estado mayor, sus estructuras logísticas y sus escuelas formativas, con excepción de la Reserva, que se nutre de cuadros de oficiales y sub-oficiales previamente formados en los otros componentes, pero si cuenta con sus propios centros de adiestramiento, y ha iniciado cursos especiales para la formación de oficiales asimilados. Para explicarlos aquí un resumen de cada uno: Ejército: El Ejército venezolano, está conformado hoy por unos 125.208 efectivos (incluidos los conscriptos), su función principal es la de planificar, ejecutar y controlar las operaciones militares terrestres en coordinación con los restantes componentes de la fuerza Armada Nacional, en procura de la Defensa integral de la Nación. Está organizado actualmente por seis Divisiones operativas, un Comando de la Aviación del Ejército, un Cuerpo de Ingenieros, y los comandos de Logística y de Las Escuelas, respectivamente. Es un Ejército moderno y disciplinado, con unidades acorazadas, de infantería, de ingenieros y de artillería muy resolutivas, con una importante capacidad de proyección, y recursos que le permiten desarrollar operaciones de tipo aeroterrestre de manera eficaz para su dimensión Armada: La Armada venezolana, es concebida como una fuerza naval moderna, mediana, y con capacidad oceánica. La misión fundamental de la Armada es la de ejecutar, dirigir y controlar las operaciones navales, aeronavales, anfibias, fluviales, guardacostas y de apoyo a las actividades acuáticas a fin de garantizar el cumplimiento de los planes de empleo. Aviación: Venezuela cuenta en los actuales momentos con una de las fuerzas aéreas más modernas y capaces respecto a sus realidades, de Latinoamérica. Esta organizada como los demás componentes en base a grandes componentes, a saber: Comando de Operaciones Aéreas (integrados a este hay doce Grupos Aéreos, especie de regimientos constituidos por los aviones de transporte, cazas y helicópteros de la Aviación Militar), Comando de la Defensa Aérea, Comando de Infantería Aérea, Comando Logístico, y el Comando de Personal. Su objetivo principal es el de resguardar el espacio aéreo de Venezuela, en coordinación con los restantes componentes de la Fuerza Armada Nacional, y participar activamente en el desarrollo integral de la nación.
  • 5. Guardia Nacional: La Guardia Nacional es un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela que se encuentra distribuida por todo el territorio nacional. Esta organizada en Comandos Regionales, Destacamentos, Compañías, pelotones y puestos. Posee diferentes instalaciones militares y cuarteles en todo el país y es una organización con estructura, valores, deberes, disciplina y formación militar pero que cumple funciones de policía, distribuidas en 4 grandes áreas de servicios que son: Resguardo Nacional (resguardo de aduanas, resguardo tributario y resguardo minero); Guardería Ambiental (guardería de fauna silvestre, guardería de suelos y aguas, guardería de pesca y guardería del ambiente), Seguridad (seguridad vial, seguridad penitenciaria, seguridad de fronteras, seguridad de instalaciones, seguridad urbana y seguridad rural), y Antidrogas. MISIÓN La Aviación Militar Venezolana tiene por misión asegurar la Defensa Nacional por medio del dominio del espacio aéreo, contribuir al mantenimiento del orden interno y participar activamente en el desarrollo del país, empleando El Poder Aéreo Nacional para garantizar la integridad territorial, la independencia y la soberanía de la nación VISIÓN Ser una Aviación Militar de incuestionable capacidad disuasiva ante cualquier potencial amenaza, dentro de su área geoestratégica.
  • 6. Artículo 322 Artículo 323 Artículo 324 Artículo 325 Artículo 322 La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional. Artículo 323 El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el concepto estratégico de la Nación. Presidido por el Presidente o Presidenta de la República, lo conforman, además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano y los Ministros o Ministras de los sectores de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y la planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. La ley orgánica respectiva fijará su organización y atribuciones. Artículo 324 Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se fabriquen o se introduzcan en el país pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva, la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y uso de otras armas, municiones y explosivos. Artículo 325 El Ejecutivo Nacional se reserva la clasificación y divulgación de aquellos asuntos que guarden relación directa con la planificación y ejecución de operaciones concernientes a la seguridad de la Nación, en los términos que la ley establezca.