SlideShare una empresa de Scribd logo
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 1 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
LEY Nº 521
LEY DE 22 DE ABRIL DE 2014
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la
siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
D E C R E T A:
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO
CAPÍTULO ÚNICO
GENERALIDADES
ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto
establecer y regular medidas, acciones y procedimientos para el control,
vigilancia y defensa del espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia
en ejercicio de su soberanía.
ARTÍCULO 2. (ALCANCE). La presente Ley es aplicable a todos
los objetos, aparatos y aeronaves civiles, nacionales y/o extranjeras que se
encuentren operando en territorio y espacio aéreo del Estado Plurinacional
de Bolivia.
ARTÍCULO 3. (FINALIDAD). La presente Ley tiene por finalidad
prevenir la seguridad y ejercer lasoberanía y defensa del espacio aéreo del
Estado Plurinacional de Bolivia, estableciendo los procedimientos de
interceptación de aeronaves civiles y el empleo de la fuerza contra
aeronaves declaradas infractoras, ilícitas u hostiles.
ARTÍCULO 4. (CIRCULACIÓN AÉREA).
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 2 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
I. El Estado Plurinacional de Bolivia ejerce soberanía sobre el
espacio aéreo que cubre su territorio y la circulación aérea dentro
de éste, mediante el control del espacio aéreo efectuado por el
Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo.
II. En el marco de lo establecido en la presente Ley, se aplicarán
las medidas de seguridad, los procedimientos de interceptación de
aeronaves civiles, medidas que conforman la seguridad de la
aviación civil contra actos de interferencia ilícita y medidas de
defensa por parte del Estado Plurinacional de Bolivia.
ARTÍCULO 5. (AERONAVES EN LA CIRCULACIÓN AÉREA). El
Estado ejerce el derecho de exigir el aterrizaje de cualquier aeronave civil
que sobrevuele el espacio aéreo boliviano; cuando, por motivos razonables
se determine que no está facultada para ello, no cuente con permisos o
autorizaciones correspondientes, o se establezca que su actividad es
incompatible con las normas de aviación civil internacional y nacional.
ARTÍCULO 6. (AERONAVES INFRACTORAS, ILÍCITAS Y
HOSTILES).
I. A efectos de la presente Ley, se establece la siguiente
clasificación:
1. Aeronaves Infractoras. Son aquellas aeronaves que por su
conducta voluntaria o involuntaria, modifican su plan de vuelo
original sin notificar al control de tránsito aéreo; vulneran o no
cumplen las reglamentaciones aeronáuticas; o incumplen
órdenes y disposiciones de los controladores aéreos. Éstas
pueden ser obligadas a aterrizar mediante órdenes o
interceptación, de acuerdo a procedimientos establecidos en
la reglamentación aeronáutica correspondiente.
2. Aeronaves Ilícitas. Son aquellas aeronaves que en tierra o
en vuelo, realizan actividades con propósitos incompatibles a
las normas de aviación civil internacional; violación del
espacio aéreo o actividad delincuencial. Estas aeronaves
podrán ser obligadas a aterrizar mediante órdenes o
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 3 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
interceptación con el fin de llevarse a cabo los procesos
judiciales correspondientes. Las aeronaves infractoras,
podrán ser declaradas ilícitas cuando se nieguen a cumplir
órdenes y disposiciones reglamentarias.
3. Aeronaves Hostiles. Son aquellas aeronaves que muestran
evidentes acciones de agresión, amenaza o intento de fuga.
Asimismo, aquellas aeronaves que siendo declaradas ilícitas
se nieguen aterrizar o a cumplir órdenes o disposiciones.
II. Todo vuelo dentro el espacio aéreo nacional de cualquier
aeronave hostil, será interpretado como una amenaza a la
Seguridad Estatal y una vulneración a la seguridad y soberanía
del Estado Plurinacional de Bolivia.
ARTÍCULO 7. (COMANDO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL
ESPACIO AÉREO).
I. Se crea el Comando de Seguridad y Defensa del Espacio
Aéreo, el cual establecerá los procedimientos operativos del
sistema integral de seguridad y defensa aérea nacional y del
sistema de vigilancia y control del espacio aéreo; para la
detección, identificación e interceptación de aeronaves, así como
para declarar a una aeronave infractora, ilícita u hostil, con la
correspondiente aplicación de acciones preventivas, disuasivas,
coercitivas y/o reactivas sobre éstas.
II. El Ministro de Defensa designará, previa comunicación oficial
ante la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, al
Comandante de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo de una
terna propuesta por el Comando General de la Fuerza Aérea, que
recaerá en un Oficial de rango superior.
III. El Comandante de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, se
constituye en la máxima autoridad decisoria que autoriza el uso de
la fuerza o represión de aeronaves declaradas hostiles, una vez
verificados y cumplidos los procedimientos que dan legalidad a la
decisión.
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 4 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
ARTÍCULO 8. (CONSEJO DE COORDINACIÓN TÉCNICA-
OPERATIVA).
I. Este Consejo estará integrado por:
1. Fuerza Aérea Boliviana-FAB.
2. Dirección General de Seguridad Nacional Aeroportuaria-
DIGESNA.
3. Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la
Navegación Aérea AASANA.
4. Dirección General de Aeronáutica Civil-DGAC.
5. Y otros que sean considerados necesarios.
II. El Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, estará
a la cabeza del Consejo de Coordinación Técnica-Operativa.
III. Este Consejo coadyuvará en la elaboración de la
reglamentación y propondrá los procedimientos operativos de la
presente Ley.
ARTÍCULO 9. (INTERCEPTACIÓN DE AERONAVES). Los
procedimientos de interceptación de una aeronave civil, se ejecutarán con
el propósito de identificarla, brindarle ayuda, obligarla a retornar a su ruta u
obligarla a aterrizar, según corresponda, de acuerdo a procedimientos
establecidos en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana correspondiente.
ARTÍCULO 10. (LEGÍTIMA DEFENSA). El Estado Plurinacional
de Bolivia reconoce como legítima defensa, las acciones preventivas,
disuasivas, coercitivas y reactivas, aplicadas a las aeronaves civiles
infractoras, ilícitas u hostiles, según corresponda de acuerdo a los niveles
de uso de la fuerza.
ARTÍCULO 11. (REPRESIÓN DE AERONAVES HOSTILES).
Agotadas las medidas y acciones preventivas, disuasivas y coercitivas
sobre aeronaves declaradas hostiles, previa advertencia, éstas quedan
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 5 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
sujetas a las medidas y acciones reactivas consistentes en el empleo de la
fuerza, mediante la agresión física o represión contra la aeronave, cuyo
resultado puede manifestarse en daños, derribo o destrucción de la
aeronave, como derecho a la legítima defensa del Estado, de acuerdo a
procedimientos establecidos por el Comando de Seguridad y Defensa del
Espacio Aéreo, cuando así corresponda como último recurso de defensa.
ARTÍCULO 12. (MEDIOS Y RECURSOS).
I. El Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Fuerza Aérea
Boliviana-FAB y la ministración de Aeropuertos y Servicios
Auxiliares a la Navegación y Aérea-AASANA, contará con radares
necesarios y suficientes para la detección, identificación e
interceptación de aeronaves; y con sistemas de comunicación.
II. El presupuesto para la sostenibilidad que demanden las
operaciones del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio
Aéreo, será cubierto a través de recursos que genere la
Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la
Navegación Aérea-AASANA, la Dirección General de Aeronáutica
Civil-DGAC y de los presupuestos del Ministerio de Defensa y del
Ministerio de Gobierno, así como de convenios interinstitucionales
y otras fuentes de financiamiento, de acuerdo a reglamento.
ARTÍCULO 13. (AERONAVES CIVILES EN ACTIVIDADES DE
NARCOTRÁFICO). Las aeronaves civiles que sean sorprendidas en
actividades de narcotráfico, serán incautadas directamente a favor de las
Fuerzas Armadas; de la misma manera las que fueran detenidas y se
establezca su vinculación con el narcotráfico, determinado por autoridad
competente, previos procesos legales; se exceptúan de la incautación, las
aeronaves que desarrollan sus actividades en líneas aéreas comerciales,
que en caso de ser usadas para actividades ilícitas de narcotráfico, serán
los representantes legales de éstas, quienes se sometan a procesos
judiciales correspondientes.
ARTÍCULO 14. (CONVENIOS DE COOPERACIÓN). El Estado
podrá suscribir tratados y/o convenios de cooperación internacional con
países e instituciones para el cumplimiento del objeto de la presente Ley.
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 6 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA. La reglamentación será llevada a cabo por el Órgano
Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa en coordinación con el
Consejo de Coordinación Técnica-Operativa, en un plazo de ciento ochenta
(180) días computables a partir de la publicación de la presente Ley.
SEGUNDA. Para el cumplimiento del Artículo 12 de la presente
Ley, se faculta al Órgano Ejecutivo la adquisición de radares y sistemas de
comunicación, por tratarse de un tema de seguridad y defensa del Estado.
DISPOSICIÓN FINAL
ÚNICA.
I. El Ministerio de Defensa procederá a ejecutar las gestiones
necesarias para la implementación y mejora efectiva del Sistema
Integral de Vigilancia, Control y Defensa del Espacio Aéreo.
II. El señor Ministro de Defensa queda encargado del
cumplimiento de la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo, para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa
Plurinacional, a los ocho días del mes de abril de dos mil catorce años.
Fdo. Eugenio Rojas Apaza, Javier Eduardo Zavaleta López, Efraín
Condori Lopez, Roxana Camargo Fernández, Carlos Aparicio Vedia, Ángel
David Cortés Villegas.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del
Estado Plurinacional de Bolivia.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintidós días
del mes de abril del año dos mil catorce.
VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
LEY 0521
22/04/2014
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO
AÉREO.
Pag. 7 de 7
TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA
FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes,
Juan Ramón Quintana Taborga, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Rubén
Aldo Saavedra Soto, Amanda Dávila Torres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco juridico actividad_aeronautica
Marco juridico actividad_aeronauticaMarco juridico actividad_aeronautica
Marco juridico actividad_aeronautica
wilmary21
 
Ley de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expoLey de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expoMaythe Sanchez
 
Ley de aviación civil - Venezuela
Ley de aviación civil - VenezuelaLey de aviación civil - Venezuela
Ley de aviación civil - VenezuelaHugo Araujo
 
Personal aeronautico
Personal aeronauticoPersonal aeronautico
Personal aeronautico
noemana
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
noemana
 
Convenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aereaConvenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aereaRodolfo Alvarez
 
Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944
biase
 
Normativa Aeronautica
Normativa AeronauticaNormativa Aeronautica
Normativa Aeronautica
Gonzalo Balague
 
Convenio+chicago (1)
Convenio+chicago (1)Convenio+chicago (1)
Convenio+chicago (1)
juanjosegarcialope
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaROBERTHA64
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
Martin Manco
 
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicagoRodrigo Rosas
 
Ac r1085 17
Ac r1085 17Ac r1085 17
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticaAVIOQUARK
 
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp covid19
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp   covid19Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp   covid19
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp covid19
Germallin Quiroz Anco
 
Heridos, enfermos y náufragos
Heridos, enfermos y náufragosHeridos, enfermos y náufragos
Heridos, enfermos y náufragosJosep Joe
 
Espacio aereo
Espacio aereoEspacio aereo
Espacio aereo
José Hecht
 

La actualidad más candente (20)

Marco juridico actividad_aeronautica
Marco juridico actividad_aeronauticaMarco juridico actividad_aeronautica
Marco juridico actividad_aeronautica
 
Ley de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expoLey de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expo
 
Ley de aviación civil - Venezuela
Ley de aviación civil - VenezuelaLey de aviación civil - Venezuela
Ley de aviación civil - Venezuela
 
Personal aeronautico
Personal aeronauticoPersonal aeronautico
Personal aeronautico
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
 
Convenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aereaConvenio iberoamericano de navegacion aerea
Convenio iberoamericano de navegacion aerea
 
Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944Convenio de Chicago de 1944
Convenio de Chicago de 1944
 
Normativa Aeronautica
Normativa AeronauticaNormativa Aeronautica
Normativa Aeronautica
 
Convenio+chicago (1)
Convenio+chicago (1)Convenio+chicago (1)
Convenio+chicago (1)
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
Convenio de chicago
Convenio de chicagoConvenio de chicago
Convenio de chicago
 
Convenio de chicago
Convenio de chicagoConvenio de chicago
Convenio de chicago
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
 
Ac r1085 17
Ac r1085 17Ac r1085 17
Ac r1085 17
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
 
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp covid19
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp   covid19Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp   covid19
Cartilla para las ff.aa. en apoyo a la pnp covid19
 
Heridos, enfermos y náufragos
Heridos, enfermos y náufragosHeridos, enfermos y náufragos
Heridos, enfermos y náufragos
 
Espacio aereo
Espacio aereoEspacio aereo
Espacio aereo
 

Destacado

Factores humanos y automatización
Factores humanos y automatizaciónFactores humanos y automatización
Factores humanos y automatizaciónEast_blue
 
Factorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviaciónFactorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviaciónbecrouzeilles
 
Aeronáutico: Bolilla 7
Aeronáutico: Bolilla 7Aeronáutico: Bolilla 7
Aeronáutico: Bolilla 7
AbogaciaTv
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoAlvaro Mejia
 
Decisión del comandante ok
Decisión del comandante okDecisión del comandante ok
Decisión del comandante okbabel
 
Derechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estadoDerechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estado
Nicanor Arenas Bermejo
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
Javier Woller Vazquez
 
Planificación, IAC's y equipos
Planificación, IAC's y equiposPlanificación, IAC's y equipos
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
AlejandraMolanoRamirez
 
Anexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - DefinicionesAnexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - Definiciones
Luis Torres
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
uft
 
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
Alejandra Pérez
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
guestaccb3f
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombianaDeisy Yamile
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualHenrry Gómez Albernia
 
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Sandro Hernandez
 
Conciencia situacional
Conciencia situacionalConciencia situacional
Conciencia situacionalangie205
 

Destacado (20)

Factores humanos y automatización
Factores humanos y automatizaciónFactores humanos y automatización
Factores humanos y automatización
 
Factorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviaciónFactorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviación
 
Aeronáutico: Bolilla 7
Aeronáutico: Bolilla 7Aeronáutico: Bolilla 7
Aeronáutico: Bolilla 7
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estado
 
Decisión del comandante ok
Decisión del comandante okDecisión del comandante ok
Decisión del comandante ok
 
Derechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estadoDerechosterritorialesdel estado
Derechosterritorialesdel estado
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
 
Planificación, IAC's y equipos
Planificación, IAC's y equiposPlanificación, IAC's y equipos
Planificación, IAC's y equipos
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
 
Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco
Actividad (4)   Juan Sebastian CastañO OrozcoActividad (4)   Juan Sebastian CastañO Orozco
Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco
 
Anexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - DefinicionesAnexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - Definiciones
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
 
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
 
Conciencia situacional
Conciencia situacionalConciencia situacional
Conciencia situacional
 

Similar a Ley 0521 seguridad y defensa del espacio aereo

Aeronautico.ppt
Aeronautico.pptAeronautico.ppt
Aeronautico.ppt
AndreaTrioni1
 
Reglamentación
ReglamentaciónReglamentación
Reglamentación
Fede Cohen
 
REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107
REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107
REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107
Vanessa Ríos
 
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
AresSerrano
 
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuadorreglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
briggitte loor
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Ley 165 de Transporte
Ley 165 de TransporteLey 165 de Transporte
Ley 165 de Transporte
Doctora Edilicia
 
Transporte aereo
Transporte aereo Transporte aereo
Transporte aereo
yadiracastillo23
 
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
HoracioDeidda1
 
AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015
aulaadmin
 
Ley general transportes_final
Ley general transportes_finalLey general transportes_final
Ley general transportes_finalErbol Digital
 
ESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptxESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptx
José Hecht
 
CONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGOCONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGO
Javier Woller Vazquez
 
Decreto 24152014
Decreto 24152014Decreto 24152014
Decreto 24152014
M3 Engineering & Technology
 
Ley de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica ArgentinaLey de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica Argentina
Alejandra Durando
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
noemana
 
Legislacion areonautica_IAFJSR
Legislacion areonautica_IAFJSRLegislacion areonautica_IAFJSR
Legislacion areonautica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
apazacastelujhosepig
 

Similar a Ley 0521 seguridad y defensa del espacio aereo (20)

Aeronautico.ppt
Aeronautico.pptAeronautico.ppt
Aeronautico.ppt
 
Reglamentación
ReglamentaciónReglamentación
Reglamentación
 
REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107
REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107
REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 107
 
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
 
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuadorreglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Aeronaves
 
Ley 165 de Transporte
Ley 165 de TransporteLey 165 de Transporte
Ley 165 de Transporte
 
Transporte aereo
Transporte aereo Transporte aereo
Transporte aereo
 
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
 
AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015
 
Ley general transportes_final
Ley general transportes_finalLey general transportes_final
Ley general transportes_final
 
ESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptxESPACIO AÉREO.pptx
ESPACIO AÉREO.pptx
 
CONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGOCONVENIO DE CHICAGO
CONVENIO DE CHICAGO
 
Combate Aereo.ppt
Combate Aereo.pptCombate Aereo.ppt
Combate Aereo.ppt
 
Policía antinarcóticos
Policía antinarcóticosPolicía antinarcóticos
Policía antinarcóticos
 
Decreto 24152014
Decreto 24152014Decreto 24152014
Decreto 24152014
 
Ley de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica ArgentinaLey de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica Argentina
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Legislacion areonautica_IAFJSR
Legislacion areonautica_IAFJSRLegislacion areonautica_IAFJSR
Legislacion areonautica_IAFJSR
 
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
 

Más de derecho-leyes

Ley de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley de Gobiernos Autónomos MunicipalesLey de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley de Gobiernos Autónomos Municipales
derecho-leyes
 
Programa de Gobierno Unidad Demócrata
Programa de Gobierno Unidad DemócrataPrograma de Gobierno Unidad Demócrata
Programa de Gobierno Unidad Demócrataderecho-leyes
 
Programa de Gobierno Movimiento Sin Miedo
Programa de Gobierno Movimiento Sin MiedoPrograma de Gobierno Movimiento Sin Miedo
Programa de Gobierno Movimiento Sin Miedoderecho-leyes
 
Partido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata CristianoPartido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata Cristianoderecho-leyes
 
Plan de Gobierno MAS-IPSP
Plan de Gobierno MAS-IPSPPlan de Gobierno MAS-IPSP
Plan de Gobierno MAS-IPSPderecho-leyes
 
Proyecto de Ley de Prohibicion de perros peligrosos
Proyecto de Ley de  Prohibicion de perros peligrososProyecto de Ley de  Prohibicion de perros peligrosos
Proyecto de Ley de Prohibicion de perros peligrososderecho-leyes
 
Ley 0516 promocion de inversiones
Ley 0516 promocion de inversionesLey 0516 promocion de inversiones
Ley 0516 promocion de inversionesderecho-leyes
 
Ley 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de Bolivia
Ley 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de BoliviaLey 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de Bolivia
Ley 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de Bolivia
derecho-leyes
 
Reglamentacion doble aguinaldo
Reglamentacion doble aguinaldoReglamentacion doble aguinaldo
Reglamentacion doble aguinaldoderecho-leyes
 
Ley 0439 nuevo codigo procesal_civil
Ley 0439 nuevo codigo procesal_civilLey 0439 nuevo codigo procesal_civil
Ley 0439 nuevo codigo procesal_civilderecho-leyes
 
Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793 Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793 derecho-leyes
 
Codigo procesal-constitucional
Codigo procesal-constitucionalCodigo procesal-constitucional
Codigo procesal-constitucionalderecho-leyes
 

Más de derecho-leyes (17)

Ley de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley de Gobiernos Autónomos MunicipalesLey de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley de Gobiernos Autónomos Municipales
 
Programa de Gobierno Unidad Demócrata
Programa de Gobierno Unidad DemócrataPrograma de Gobierno Unidad Demócrata
Programa de Gobierno Unidad Demócrata
 
Programa de Gobierno Movimiento Sin Miedo
Programa de Gobierno Movimiento Sin MiedoPrograma de Gobierno Movimiento Sin Miedo
Programa de Gobierno Movimiento Sin Miedo
 
Partido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata CristianoPartido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata Cristiano
 
Plan de Gobierno MAS-IPSP
Plan de Gobierno MAS-IPSPPlan de Gobierno MAS-IPSP
Plan de Gobierno MAS-IPSP
 
Proyecto de Ley de Prohibicion de perros peligrosos
Proyecto de Ley de  Prohibicion de perros peligrososProyecto de Ley de  Prohibicion de perros peligrosos
Proyecto de Ley de Prohibicion de perros peligrosos
 
Ley 0516 promocion de inversiones
Ley 0516 promocion de inversionesLey 0516 promocion de inversiones
Ley 0516 promocion de inversiones
 
Ley 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de Bolivia
Ley 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de BoliviaLey 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de Bolivia
Ley 0483 del Notariado del Estado Plurinacional de Bolivia
 
Reglamentacion doble aguinaldo
Reglamentacion doble aguinaldoReglamentacion doble aguinaldo
Reglamentacion doble aguinaldo
 
Ley 0439 nuevo codigo procesal_civil
Ley 0439 nuevo codigo procesal_civilLey 0439 nuevo codigo procesal_civil
Ley 0439 nuevo codigo procesal_civil
 
Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793 Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793
 
Codigo procesal-constitucional
Codigo procesal-constitucionalCodigo procesal-constitucional
Codigo procesal-constitucional
 
Decreto 1802
Decreto 1802Decreto 1802
Decreto 1802
 
Ley 0421
Ley 0421Ley 0421
Ley 0421
 
Ley 0400
Ley 0400Ley 0400
Ley 0400
 
378
378378
378
 
370
370370
370
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ley 0521 seguridad y defensa del espacio aereo

  • 1. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 1 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA LEY Nº 521 LEY DE 22 DE ABRIL DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, D E C R E T A: LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO CAPÍTULO ÚNICO GENERALIDADES ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer y regular medidas, acciones y procedimientos para el control, vigilancia y defensa del espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia en ejercicio de su soberanía. ARTÍCULO 2. (ALCANCE). La presente Ley es aplicable a todos los objetos, aparatos y aeronaves civiles, nacionales y/o extranjeras que se encuentren operando en territorio y espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia. ARTÍCULO 3. (FINALIDAD). La presente Ley tiene por finalidad prevenir la seguridad y ejercer lasoberanía y defensa del espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, estableciendo los procedimientos de interceptación de aeronaves civiles y el empleo de la fuerza contra aeronaves declaradas infractoras, ilícitas u hostiles. ARTÍCULO 4. (CIRCULACIÓN AÉREA).
  • 2. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 2 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA I. El Estado Plurinacional de Bolivia ejerce soberanía sobre el espacio aéreo que cubre su territorio y la circulación aérea dentro de éste, mediante el control del espacio aéreo efectuado por el Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo. II. En el marco de lo establecido en la presente Ley, se aplicarán las medidas de seguridad, los procedimientos de interceptación de aeronaves civiles, medidas que conforman la seguridad de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita y medidas de defensa por parte del Estado Plurinacional de Bolivia. ARTÍCULO 5. (AERONAVES EN LA CIRCULACIÓN AÉREA). El Estado ejerce el derecho de exigir el aterrizaje de cualquier aeronave civil que sobrevuele el espacio aéreo boliviano; cuando, por motivos razonables se determine que no está facultada para ello, no cuente con permisos o autorizaciones correspondientes, o se establezca que su actividad es incompatible con las normas de aviación civil internacional y nacional. ARTÍCULO 6. (AERONAVES INFRACTORAS, ILÍCITAS Y HOSTILES). I. A efectos de la presente Ley, se establece la siguiente clasificación: 1. Aeronaves Infractoras. Son aquellas aeronaves que por su conducta voluntaria o involuntaria, modifican su plan de vuelo original sin notificar al control de tránsito aéreo; vulneran o no cumplen las reglamentaciones aeronáuticas; o incumplen órdenes y disposiciones de los controladores aéreos. Éstas pueden ser obligadas a aterrizar mediante órdenes o interceptación, de acuerdo a procedimientos establecidos en la reglamentación aeronáutica correspondiente. 2. Aeronaves Ilícitas. Son aquellas aeronaves que en tierra o en vuelo, realizan actividades con propósitos incompatibles a las normas de aviación civil internacional; violación del espacio aéreo o actividad delincuencial. Estas aeronaves podrán ser obligadas a aterrizar mediante órdenes o
  • 3. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 3 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA interceptación con el fin de llevarse a cabo los procesos judiciales correspondientes. Las aeronaves infractoras, podrán ser declaradas ilícitas cuando se nieguen a cumplir órdenes y disposiciones reglamentarias. 3. Aeronaves Hostiles. Son aquellas aeronaves que muestran evidentes acciones de agresión, amenaza o intento de fuga. Asimismo, aquellas aeronaves que siendo declaradas ilícitas se nieguen aterrizar o a cumplir órdenes o disposiciones. II. Todo vuelo dentro el espacio aéreo nacional de cualquier aeronave hostil, será interpretado como una amenaza a la Seguridad Estatal y una vulneración a la seguridad y soberanía del Estado Plurinacional de Bolivia. ARTÍCULO 7. (COMANDO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO). I. Se crea el Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, el cual establecerá los procedimientos operativos del sistema integral de seguridad y defensa aérea nacional y del sistema de vigilancia y control del espacio aéreo; para la detección, identificación e interceptación de aeronaves, así como para declarar a una aeronave infractora, ilícita u hostil, con la correspondiente aplicación de acciones preventivas, disuasivas, coercitivas y/o reactivas sobre éstas. II. El Ministro de Defensa designará, previa comunicación oficial ante la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, al Comandante de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo de una terna propuesta por el Comando General de la Fuerza Aérea, que recaerá en un Oficial de rango superior. III. El Comandante de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, se constituye en la máxima autoridad decisoria que autoriza el uso de la fuerza o represión de aeronaves declaradas hostiles, una vez verificados y cumplidos los procedimientos que dan legalidad a la decisión.
  • 4. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 4 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA ARTÍCULO 8. (CONSEJO DE COORDINACIÓN TÉCNICA- OPERATIVA). I. Este Consejo estará integrado por: 1. Fuerza Aérea Boliviana-FAB. 2. Dirección General de Seguridad Nacional Aeroportuaria- DIGESNA. 3. Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea AASANA. 4. Dirección General de Aeronáutica Civil-DGAC. 5. Y otros que sean considerados necesarios. II. El Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, estará a la cabeza del Consejo de Coordinación Técnica-Operativa. III. Este Consejo coadyuvará en la elaboración de la reglamentación y propondrá los procedimientos operativos de la presente Ley. ARTÍCULO 9. (INTERCEPTACIÓN DE AERONAVES). Los procedimientos de interceptación de una aeronave civil, se ejecutarán con el propósito de identificarla, brindarle ayuda, obligarla a retornar a su ruta u obligarla a aterrizar, según corresponda, de acuerdo a procedimientos establecidos en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana correspondiente. ARTÍCULO 10. (LEGÍTIMA DEFENSA). El Estado Plurinacional de Bolivia reconoce como legítima defensa, las acciones preventivas, disuasivas, coercitivas y reactivas, aplicadas a las aeronaves civiles infractoras, ilícitas u hostiles, según corresponda de acuerdo a los niveles de uso de la fuerza. ARTÍCULO 11. (REPRESIÓN DE AERONAVES HOSTILES). Agotadas las medidas y acciones preventivas, disuasivas y coercitivas sobre aeronaves declaradas hostiles, previa advertencia, éstas quedan
  • 5. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 5 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA sujetas a las medidas y acciones reactivas consistentes en el empleo de la fuerza, mediante la agresión física o represión contra la aeronave, cuyo resultado puede manifestarse en daños, derribo o destrucción de la aeronave, como derecho a la legítima defensa del Estado, de acuerdo a procedimientos establecidos por el Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, cuando así corresponda como último recurso de defensa. ARTÍCULO 12. (MEDIOS Y RECURSOS). I. El Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Fuerza Aérea Boliviana-FAB y la ministración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación y Aérea-AASANA, contará con radares necesarios y suficientes para la detección, identificación e interceptación de aeronaves; y con sistemas de comunicación. II. El presupuesto para la sostenibilidad que demanden las operaciones del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, será cubierto a través de recursos que genere la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea-AASANA, la Dirección General de Aeronáutica Civil-DGAC y de los presupuestos del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Gobierno, así como de convenios interinstitucionales y otras fuentes de financiamiento, de acuerdo a reglamento. ARTÍCULO 13. (AERONAVES CIVILES EN ACTIVIDADES DE NARCOTRÁFICO). Las aeronaves civiles que sean sorprendidas en actividades de narcotráfico, serán incautadas directamente a favor de las Fuerzas Armadas; de la misma manera las que fueran detenidas y se establezca su vinculación con el narcotráfico, determinado por autoridad competente, previos procesos legales; se exceptúan de la incautación, las aeronaves que desarrollan sus actividades en líneas aéreas comerciales, que en caso de ser usadas para actividades ilícitas de narcotráfico, serán los representantes legales de éstas, quienes se sometan a procesos judiciales correspondientes. ARTÍCULO 14. (CONVENIOS DE COOPERACIÓN). El Estado podrá suscribir tratados y/o convenios de cooperación internacional con países e instituciones para el cumplimiento del objeto de la presente Ley.
  • 6. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 6 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. La reglamentación será llevada a cabo por el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa en coordinación con el Consejo de Coordinación Técnica-Operativa, en un plazo de ciento ochenta (180) días computables a partir de la publicación de la presente Ley. SEGUNDA. Para el cumplimiento del Artículo 12 de la presente Ley, se faculta al Órgano Ejecutivo la adquisición de radares y sistemas de comunicación, por tratarse de un tema de seguridad y defensa del Estado. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. I. El Ministerio de Defensa procederá a ejecutar las gestiones necesarias para la implementación y mejora efectiva del Sistema Integral de Vigilancia, Control y Defensa del Espacio Aéreo. II. El señor Ministro de Defensa queda encargado del cumplimiento de la presente Ley. Remítase al Órgano Ejecutivo, para fines constitucionales. Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los ocho días del mes de abril de dos mil catorce años. Fdo. Eugenio Rojas Apaza, Javier Eduardo Zavaleta López, Efraín Condori Lopez, Roxana Camargo Fernández, Carlos Aparicio Vedia, Ángel David Cortés Villegas. Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil catorce.
  • 7. VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LEY 0521 22/04/2014 LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESPACIO AÉREO. Pag. 7 de 7 TEXTO ORDENADO INOFICIAL. UNIDAD DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramón Quintana Taborga, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Rubén Aldo Saavedra Soto, Amanda Dávila Torres.