SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
PLAN DE INCENTIVOS LABORALES COMO IMPULSO
MOTIVACIONAL PARA LOS TRABAJADORES DEL
DEPARTAMENTO TALENTO HUMANO DE LA
EMPRESA POLICLÍNICA CABUDARE C. A.
ESTADO LARA
Integrantes
Sánchez, Yolanny C.I: 20.501.202
Torres, Edgar C.I: 16.801.353
Romero, Leivis C.I. 16.496.217
Barquisimeto, agosto 2016
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
La encuesta
Según (Fidias 2006) “Se define como una técnica que pretende obtener,
información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de si mismo, en
relación con un tema particular.” Pág. 72.
Según (Pérez; 2006) “Consiste en obtener información, opiniones,
sugerencias, y recomendaciones mediante los diferentes tipo de instrumentos”
Pág. 79.
La encuesta es la que utilizaremos ya que es la más utilizada y común por
los investigador, con ella nos permite aclarar y obtener resultados confiables, ya
que podemos saber la fallas que se están cometiendo y así mejorar los incentivos
para motivar el personal de recursos humanos de la Policlínica.
Validación del instrumento
Según (Fidias 2006) “La validez del cuestionario significa que las preguntas
o ítems deben tener una correspondencia directa con los objetivos de la
investigación.” Pág. 79
Según (Pérez 2006) “Se hace a través del juicio de expertos. Se refiere a la
revisión exhaustiva del instrumentó de la investigación antes de ser aplicado.”
Pág. 80. Esta es realizada por un experto, el cual debe asegurar que las preguntas
que se presentaran a una población determinada, estén en concordancia con los
objetivos específicos, gozando de su dominio en la materia para cuestionar si
existe alguna falla o todo está correctamente redactado.
Técnicas de análisis de datos
Según (Fidias, 2006) En este punto se describen las distintas operaciones a
las que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro,
tabulación y codificación si fuere el caso. Un lo referente al análisis, se definirán
las técnicas lógicas (inducción, deducción, análisis, síntesis), o estadísticas
(descriptivas oinferenciales), que serán empleadas para descifrar lo que revelan
los datos que sean recogidos. Pág. 25.
Instrumento de Recolección de Datos a los Empleados
A continuación se le presentaran una serie de preguntas que debe responder
con una equis (X)
Ítems Interrogantes S P N
1 Te sientes sobre calificado para el trabajo
2 Es una experiencia difícil que te haya tocado lidiar en el
trabajo.
3 Tienes objetivos profesionales, dentro de la organización.
4 Prefieres trabajar solo
5 Te llevas trabajo para tu casa
6 Se te dificulta trabajar con tu jefe
7 Sabes manejar la manejar la presión
8 Te gusta el ambiente de trabajo
9 Tienes desafíos en la empresa
10 Te interesa tu lugar de trabajo
S Siempre
P Pocas Veces
N Nunca
Validación del Cuadro de Variables, en referencia con el instrumento que se
aplicará a los empleados.
Instrucciones.
Coloque con una X en la alternativa que corresponda, según sea la opción
sobre el aspecto planteado, y anote las observaciones que considere necesarios en
el recuadro destinado para ello
Variable Ítems Redacción de los Ítems Observaciones
Variables
que se
estudiará
las
posibles
problema
que
desmotivan
al
empleado
Clara Confusa Tendenciosa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

Similar a Fase iii equiponro- (2)

Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
santiagooscarpazaran
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
Andrea Cordova Coronado
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Claudio Baeza
 
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una EmpresaImportancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Arely López
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
AspetiHerrera
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
macurisilva
 
Presentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borgesPresentacion juan jesus borges
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
AspetiHerrera
 
Mapas aprenda haciendo
Mapas aprenda haciendoMapas aprenda haciendo
Mapas aprenda haciendo
Sofia Arevalo Lamus
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
Luis Correa
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
floryigarcia
 
proceso de investigación
proceso de investigaciónproceso de investigación
proceso de investigación
José Delgado
 
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologiaSESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
luisenrique85228
 
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiapptSESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
luisenrique85228
 
Metodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesicaMetodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesica
jessica_0092
 
Metodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesicaMetodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesica
jessica_0092
 

Similar a Fase iii equiponro- (2) (20)

Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una EmpresaImportancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
 
Presentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borgesPresentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borges
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 
Mapas aprenda haciendo
Mapas aprenda haciendoMapas aprenda haciendo
Mapas aprenda haciendo
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
 
proceso de investigación
proceso de investigaciónproceso de investigación
proceso de investigación
 
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologiaSESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
SESIÓN 07 PPT.ppt_seleccion de psicologia
 
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiapptSESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
SESIÓN 06_SELECCIÓN DE PERSONAL * psicologiappt
 
Metodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesicaMetodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesica
 
Metodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesicaMetodologia para la presentacion de informes yesica
Metodologia para la presentacion de informes yesica
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Fase iii equiponro- (2)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PLAN DE INCENTIVOS LABORALES COMO IMPULSO MOTIVACIONAL PARA LOS TRABAJADORES DEL DEPARTAMENTO TALENTO HUMANO DE LA EMPRESA POLICLÍNICA CABUDARE C. A. ESTADO LARA Integrantes Sánchez, Yolanny C.I: 20.501.202 Torres, Edgar C.I: 16.801.353 Romero, Leivis C.I. 16.496.217 Barquisimeto, agosto 2016
  • 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS La encuesta Según (Fidias 2006) “Se define como una técnica que pretende obtener, información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de si mismo, en relación con un tema particular.” Pág. 72. Según (Pérez; 2006) “Consiste en obtener información, opiniones, sugerencias, y recomendaciones mediante los diferentes tipo de instrumentos” Pág. 79. La encuesta es la que utilizaremos ya que es la más utilizada y común por los investigador, con ella nos permite aclarar y obtener resultados confiables, ya que podemos saber la fallas que se están cometiendo y así mejorar los incentivos para motivar el personal de recursos humanos de la Policlínica. Validación del instrumento Según (Fidias 2006) “La validez del cuestionario significa que las preguntas o ítems deben tener una correspondencia directa con los objetivos de la investigación.” Pág. 79 Según (Pérez 2006) “Se hace a través del juicio de expertos. Se refiere a la revisión exhaustiva del instrumentó de la investigación antes de ser aplicado.” Pág. 80. Esta es realizada por un experto, el cual debe asegurar que las preguntas que se presentaran a una población determinada, estén en concordancia con los objetivos específicos, gozando de su dominio en la materia para cuestionar si existe alguna falla o todo está correctamente redactado. Técnicas de análisis de datos Según (Fidias, 2006) En este punto se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere el caso. Un lo referente al análisis, se definirán las técnicas lógicas (inducción, deducción, análisis, síntesis), o estadísticas (descriptivas oinferenciales), que serán empleadas para descifrar lo que revelan los datos que sean recogidos. Pág. 25.
  • 3. Instrumento de Recolección de Datos a los Empleados A continuación se le presentaran una serie de preguntas que debe responder con una equis (X) Ítems Interrogantes S P N 1 Te sientes sobre calificado para el trabajo 2 Es una experiencia difícil que te haya tocado lidiar en el trabajo. 3 Tienes objetivos profesionales, dentro de la organización. 4 Prefieres trabajar solo 5 Te llevas trabajo para tu casa 6 Se te dificulta trabajar con tu jefe 7 Sabes manejar la manejar la presión 8 Te gusta el ambiente de trabajo 9 Tienes desafíos en la empresa 10 Te interesa tu lugar de trabajo S Siempre P Pocas Veces N Nunca Validación del Cuadro de Variables, en referencia con el instrumento que se aplicará a los empleados. Instrucciones. Coloque con una X en la alternativa que corresponda, según sea la opción sobre el aspecto planteado, y anote las observaciones que considere necesarios en el recuadro destinado para ello
  • 4. Variable Ítems Redacción de los Ítems Observaciones Variables que se estudiará las posibles problema que desmotivan al empleado Clara Confusa Tendenciosa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10