SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Proyecto de Inversión
Mejoramiento de la Infraestructura y del servicio de
Vigilancia del “Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez” de la
UNEXPO. Barquisimeto Edo Lara con el propósito de brindar
una educación que estimule el aprendizaje de los niños
en formación inicial.
Equipo: ONLINE GROUP
Slogan: " NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR"
Miembro: Johanna Moreno C.I.13.504.645
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Y SOCIALES.
ESCUELA DE ADMINISTRACION
NOMBRE DEL PROYECTO
Mejoramiento de la Infraestructura y del servicio de
Vigilancia del “Jardín de Infancia Don Simón
Rodríguez” de la UNEXPO, Barquisimeto Edo Lara
DESCRIPCION DEL PROYECTO
El mejoramiento de la infraestructura consiste en la reparación
de los techos, sanitarios, pisos, corte de césped, colocación de pintura
en la entrada del jardín, sus adyacentes y por ultimo instalación del
cerco eléctrico para evitar que delincuentes entre al Jardín de Infancia y
cometan actos delictivos; ya que las instalaciones de la institución son
muy grandes para un solo vigilante. Con estas reparaciones se busca
brindar un ambiente adecuado y seguro para los estudiantes del jardín
y del personal que allí labora. De igual manera con las instalaciones en
optimo estado se podría comenzar a dar clases en el turno de la tarde lo
que ayudaría a la gran demanda que hay de cupos para educación inicial
Demanda
La institución solo
atiende un 25% de los
niños de la comunidad y
el 75% restante queda
población flotante
Cubrir el 75% de niños
de la comunidad o áreas
adyacentes en el turno
de la tarde
Oferta
Esta información fue recabada mediante un
instrumento de recolección de datos en este caso
una encuesta escrita con respuesta de afirmación
o negación SI o NO realizada a una muestra de 30
personas.
1.-¿ CREE USTED QUE AL JARDIN DE INFANCIA DON SIMON RODRIGUEZ SE LE
DEBERIA REALIZAR UN MEJORAMIENTO EN SU INFRAESTRUCTURA ?
SI ( )
NO ( )
2.-¿ USTED CONSIDERA QUE HA SU HIJO SE LE ESTA BRINDANDO UNA EDUCACION
EN CONDICIONES AMBIENTALES ADECUADAS?
SI ( )
NO ( )
3.-¿COMO OBSERVA USTED EL APRENDIZAJE DE SU HIJO ES SATISFACTORIO?
SI ( )
NO ( )
4.-¿ CONSIDERA QUE LOS DOCENTES DEL JARDIN DE INFANCIA NO CUENTAN CON
LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA BRINDAR UN BUEN APRENDIZAJE ?
SI ( )
NO ( )
5.-¿ CONSIDERA LA SEGURIDAD DE SU HIJO COMO UNA CONDICION PRIMORDIAL
QUE DEBE OFRECER LA INSTITUCIÓN?
SI ( )
NO ( )
6.-¿ LE GUSTARIA QUE SE LLEVARA A CABO UN PROYECTO SOCIAL PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DE LA SEGURIDAD DEL JARDIN DE
INFANCIA DON SIMON RODRIGUEZ?
SI ( )
NO ( )
7.-¿CREE QUE EL JARDIN DE INFANCIA DEBERIA FUNCIONAR EN DOS TURNO PARA
ASI OFRECER SU SERVICIO A MAS NIÑOS?
SI ( )
NO ( )
Según Hernández (2008), “muestra es la definición de la unidad de análisis
(personas, organizaciones, etc.), quienes van a ser medidos, depende de precisar
claramente el problema a investigar y los objetivos de la investigación” (p.204).
En tal sentido, y tomando en cuenta la población, lo cual la convierte en una
muestra censal; las características de la investigación se toma como muestra el
cien por ciento de la quedó integrada por toda la población.
Mediante la muestra del 100% de la población se pudo obtener los siguientes
resultados todos estuvieron de acuerdo en que se debía implementar el proyecto
social de recuperación de la infraestructura y seguridad del Jardín de Infancia Don
Simón Rodríguez, para que pueda funcionar al 100% y ofrecer los dos turnos para
abarcar a mas cantidad de niños en etapa inicial.
La técnica utilizada nos permitió observar de manera directa el objeto de
estudio, es decir la población lo que conllevo a determinar que se requiere la
implementación de este proyecto lo mas pronto posible.
LA OFERTA
El Jardín de Infancia Don
Simón Rodríguez tendrá disponible
para el próximo año escolar 100
cupos para niños en etapa inicial
para el turno de la tarde
ESTUDIO TECNICO
Arrojo como resultado el requerimiento de la contratación de una
empresa de construcción, para que realice las reparaciones de los techos,
paredes, sanitarios y piso de la entrada, en este caso se seleccionó la
empresa MANOBICA, la cual es una empresa que ha ganado varios
concursos en la institución y conoce la necesidad existente en el jardín, con
respecto a la instalación del cerco eléctrico se seleccionó a TELECOMRM.
Proceso Componente Técnico
La empresa MANOBICA se va ha encargar de la
compra de materiales , equipo y del personal que
requiere para realizar las mejoras en el jardín de
infancia , de igual manera la empresa TELECOMRM,
suministrara el cerco y el personal que lo instalara.
MANOBICA TELECOMRM
Se requiere de un aporte económico de mil quinientos millones de bolívares
1.500.000,00 en este caso recursos provenientes del vicerrectorado
Barquisimeto de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio
José de Sucre ( UNEXPO) autoridad a la cual corresponde velar por el buen
funcionamiento del Jardín Don Simón Rodríguez.
EL IMPACTO SOCIAL
La obtención de la puesta en marcha de este Proyecto generará mejore
condiciones para que el Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez comience a
funcionar en dos turnos ( Mañana – Tarde ) y ofrecer a la comunidad 100 cupos
para niños en etapa de aprendizaje inicial ; ya que cuenta con 6 salones de
clases disponibles. Aunado a esto el Jardín de Infancia contara con instalaciones
optimas adecuadas para que los docentes estimulen el desarrollo y potencial de
los niños. Este proyecto beneficiará a la población de bajos recursos ya que el
jardín de infancia es gratuito actualmente están cobrando una cuota única a
iniciar actividades de 5.000,00 BS., para ayudar con gastos menores dentro de la
institución debido a la falta de recursos económicos al que se encuentran en la
actualidad.
EL IMPACTO A CORTO PLAZO
En esta propuesta es evidente ya que los niños recibirán una
atención integral que satisfaga no solo sus necesidades físicas y
emocionales sino aquellas relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo
de habilidades, donde los docentes puedan ofrecer un ambiente que pueda
satisfacer las necesidades básicas de los niños y las niñas a su cargo y
desarrollar sus potencialidades, en espacios organizados de manera tal
que permitan la interacción con el ambiente, tanto de manera natural y
espontánea como estructurada.
Fase iii oferta y demanda
Fase iii oferta y demanda

Más contenido relacionado

Destacado

Stanmore Public School 2014
Stanmore Public School 2014Stanmore Public School 2014
Stanmore Public School 2014StanmorePC
 
7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิต7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิตheartherher
 
4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET
4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET
4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET
Bono Goldbaum
 
PUBLIMINAS WORKS
PUBLIMINAS WORKSPUBLIMINAS WORKS
PUBLIMINAS WORKSpubliminas
 
«Обговорюємо зміни До Конституції України»
«Обговорюємо зміни  До Конституції України»«Обговорюємо зміни  До Конституції України»
«Обговорюємо зміни До Конституції України»
РОМЦ БКР
 
Superhero, one plus one may not be two
Superhero, one plus one may not be twoSuperhero, one plus one may not be two
Superhero, one plus one may not be twoIkmal Chikuna
 

Destacado (10)

Stanmore Public School 2014
Stanmore Public School 2014Stanmore Public School 2014
Stanmore Public School 2014
 
7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิต7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิต
 
Var parent
Var parentVar parent
Var parent
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Top 5
Top 5Top 5
Top 5
 
4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET
4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET
4YRS iNSTINKT ANNIVERSARY FESTIVAL BOOKLET
 
PUBLIMINAS WORKS
PUBLIMINAS WORKSPUBLIMINAS WORKS
PUBLIMINAS WORKS
 
«Обговорюємо зміни До Конституції України»
«Обговорюємо зміни  До Конституції України»«Обговорюємо зміни  До Конституції України»
«Обговорюємо зміни До Конституції України»
 
Superhero, one plus one may not be two
Superhero, one plus one may not be twoSuperhero, one plus one may not be two
Superhero, one plus one may not be two
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 

Similar a Fase iii oferta y demanda

Proyecto fase II
Proyecto fase IIProyecto fase II
Proyecto fase II
Johanna Moreno
 
Diapositivas diseño de proyectos compañera
Diapositivas diseño de proyectos compañeraDiapositivas diseño de proyectos compañera
Diapositivas diseño de proyectos compañera
Leonardo Rodriguez
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
cubillos_luna_7
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
Leonardo Rodriguez
 
Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103 Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103
DoraAstrid
 
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)cubillos_luna_7
 
Proyecto publico de infraestructura
Proyecto publico de infraestructuraProyecto publico de infraestructura
Proyecto publico de infraestructura
gracielagarciaardila
 
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
DoraAstrid
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Debora_Ovalle_Rincones
 
Presentacion Foro
Presentacion ForoPresentacion Foro
Presentacion Forojhrey1
 
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinillaInforme final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Juan Guillermo Ramìrez
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Trabajo colaborativo final_102058_17-12
Trabajo colaborativo final_102058_17-12Trabajo colaborativo final_102058_17-12
Trabajo colaborativo final_102058_17-12
zuka20
 
Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...
Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...
Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...
gerenciaproy
 
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
pily R.T.
 
Aplicacion movil
Aplicacion movilAplicacion movil
Aplicacion movil
Lupita Villanueva
 

Similar a Fase iii oferta y demanda (20)

Proyecto fase II
Proyecto fase IIProyecto fase II
Proyecto fase II
 
Propuesta de necesidades para el taller
Propuesta de necesidades para el tallerPropuesta de necesidades para el taller
Propuesta de necesidades para el taller
 
Diapositivas diseño de proyectos compañera
Diapositivas diseño de proyectos compañeraDiapositivas diseño de proyectos compañera
Diapositivas diseño de proyectos compañera
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103 Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103
 
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
 
Proyecto publico de infraestructura
Proyecto publico de infraestructuraProyecto publico de infraestructura
Proyecto publico de infraestructura
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
 
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
Evaluacion nacional grupo_102058 – 116
 
Presentacion Foro
Presentacion ForoPresentacion Foro
Presentacion Foro
 
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinillaInforme final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Trabajo colaborativo final_102058_17-12
Trabajo colaborativo final_102058_17-12Trabajo colaborativo final_102058_17-12
Trabajo colaborativo final_102058_17-12
 
29897 p
29897 p29897 p
29897 p
 
Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...
Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...
Investigacion documental acerca de los beneficios de la incorporación de las ...
 
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Aplicacion movil
Aplicacion movilAplicacion movil
Aplicacion movil
 

Más de Johanna Moreno

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Moreno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Moreno
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
Johanna Moreno
 
Innovación y Tecnologia
Innovación y TecnologiaInnovación y Tecnologia
Innovación y Tecnologia
Johanna Moreno
 
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)
Johanna Moreno
 
Mapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologiaMapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologia
Johanna Moreno
 
Mapa de psicologia
Mapa de psicologiaMapa de psicologia
Mapa de psicologia
Johanna Moreno
 
Binomial final.
Binomial final.Binomial final.
Binomial final.
Johanna Moreno
 

Más de Johanna Moreno (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
 
Innovación y Tecnologia
Innovación y TecnologiaInnovación y Tecnologia
Innovación y Tecnologia
 
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)
 
Mapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologiaMapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologia
 
Mapa de psicologia
Mapa de psicologiaMapa de psicologia
Mapa de psicologia
 
Binomial final.
Binomial final.Binomial final.
Binomial final.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Fase iii oferta y demanda

  • 1. Asignatura: Proyecto de Inversión Mejoramiento de la Infraestructura y del servicio de Vigilancia del “Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez” de la UNEXPO. Barquisimeto Edo Lara con el propósito de brindar una educación que estimule el aprendizaje de los niños en formación inicial. Equipo: ONLINE GROUP Slogan: " NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR" Miembro: Johanna Moreno C.I.13.504.645 UNIVERSIDAD FERMIN TORO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE ADMINISTRACION
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO Mejoramiento de la Infraestructura y del servicio de Vigilancia del “Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez” de la UNEXPO, Barquisimeto Edo Lara DESCRIPCION DEL PROYECTO El mejoramiento de la infraestructura consiste en la reparación de los techos, sanitarios, pisos, corte de césped, colocación de pintura en la entrada del jardín, sus adyacentes y por ultimo instalación del cerco eléctrico para evitar que delincuentes entre al Jardín de Infancia y cometan actos delictivos; ya que las instalaciones de la institución son muy grandes para un solo vigilante. Con estas reparaciones se busca brindar un ambiente adecuado y seguro para los estudiantes del jardín y del personal que allí labora. De igual manera con las instalaciones en optimo estado se podría comenzar a dar clases en el turno de la tarde lo que ayudaría a la gran demanda que hay de cupos para educación inicial
  • 3. Demanda La institución solo atiende un 25% de los niños de la comunidad y el 75% restante queda población flotante Cubrir el 75% de niños de la comunidad o áreas adyacentes en el turno de la tarde Oferta Esta información fue recabada mediante un instrumento de recolección de datos en este caso una encuesta escrita con respuesta de afirmación o negación SI o NO realizada a una muestra de 30 personas.
  • 4. 1.-¿ CREE USTED QUE AL JARDIN DE INFANCIA DON SIMON RODRIGUEZ SE LE DEBERIA REALIZAR UN MEJORAMIENTO EN SU INFRAESTRUCTURA ? SI ( ) NO ( ) 2.-¿ USTED CONSIDERA QUE HA SU HIJO SE LE ESTA BRINDANDO UNA EDUCACION EN CONDICIONES AMBIENTALES ADECUADAS? SI ( ) NO ( ) 3.-¿COMO OBSERVA USTED EL APRENDIZAJE DE SU HIJO ES SATISFACTORIO? SI ( ) NO ( ) 4.-¿ CONSIDERA QUE LOS DOCENTES DEL JARDIN DE INFANCIA NO CUENTAN CON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA BRINDAR UN BUEN APRENDIZAJE ? SI ( ) NO ( ) 5.-¿ CONSIDERA LA SEGURIDAD DE SU HIJO COMO UNA CONDICION PRIMORDIAL QUE DEBE OFRECER LA INSTITUCIÓN? SI ( ) NO ( ) 6.-¿ LE GUSTARIA QUE SE LLEVARA A CABO UN PROYECTO SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DE LA SEGURIDAD DEL JARDIN DE INFANCIA DON SIMON RODRIGUEZ? SI ( ) NO ( ) 7.-¿CREE QUE EL JARDIN DE INFANCIA DEBERIA FUNCIONAR EN DOS TURNO PARA ASI OFRECER SU SERVICIO A MAS NIÑOS? SI ( ) NO ( )
  • 5. Según Hernández (2008), “muestra es la definición de la unidad de análisis (personas, organizaciones, etc.), quienes van a ser medidos, depende de precisar claramente el problema a investigar y los objetivos de la investigación” (p.204). En tal sentido, y tomando en cuenta la población, lo cual la convierte en una muestra censal; las características de la investigación se toma como muestra el cien por ciento de la quedó integrada por toda la población. Mediante la muestra del 100% de la población se pudo obtener los siguientes resultados todos estuvieron de acuerdo en que se debía implementar el proyecto social de recuperación de la infraestructura y seguridad del Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez, para que pueda funcionar al 100% y ofrecer los dos turnos para abarcar a mas cantidad de niños en etapa inicial. La técnica utilizada nos permitió observar de manera directa el objeto de estudio, es decir la población lo que conllevo a determinar que se requiere la implementación de este proyecto lo mas pronto posible.
  • 6. LA OFERTA El Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez tendrá disponible para el próximo año escolar 100 cupos para niños en etapa inicial para el turno de la tarde ESTUDIO TECNICO Arrojo como resultado el requerimiento de la contratación de una empresa de construcción, para que realice las reparaciones de los techos, paredes, sanitarios y piso de la entrada, en este caso se seleccionó la empresa MANOBICA, la cual es una empresa que ha ganado varios concursos en la institución y conoce la necesidad existente en el jardín, con respecto a la instalación del cerco eléctrico se seleccionó a TELECOMRM.
  • 7. Proceso Componente Técnico La empresa MANOBICA se va ha encargar de la compra de materiales , equipo y del personal que requiere para realizar las mejoras en el jardín de infancia , de igual manera la empresa TELECOMRM, suministrara el cerco y el personal que lo instalara.
  • 8. MANOBICA TELECOMRM Se requiere de un aporte económico de mil quinientos millones de bolívares 1.500.000,00 en este caso recursos provenientes del vicerrectorado Barquisimeto de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre ( UNEXPO) autoridad a la cual corresponde velar por el buen funcionamiento del Jardín Don Simón Rodríguez.
  • 9. EL IMPACTO SOCIAL La obtención de la puesta en marcha de este Proyecto generará mejore condiciones para que el Jardín de Infancia Don Simón Rodríguez comience a funcionar en dos turnos ( Mañana – Tarde ) y ofrecer a la comunidad 100 cupos para niños en etapa de aprendizaje inicial ; ya que cuenta con 6 salones de clases disponibles. Aunado a esto el Jardín de Infancia contara con instalaciones optimas adecuadas para que los docentes estimulen el desarrollo y potencial de los niños. Este proyecto beneficiará a la población de bajos recursos ya que el jardín de infancia es gratuito actualmente están cobrando una cuota única a iniciar actividades de 5.000,00 BS., para ayudar con gastos menores dentro de la institución debido a la falta de recursos económicos al que se encuentran en la actualidad. EL IMPACTO A CORTO PLAZO En esta propuesta es evidente ya que los niños recibirán una atención integral que satisfaga no solo sus necesidades físicas y emocionales sino aquellas relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo de habilidades, donde los docentes puedan ofrecer un ambiente que pueda satisfacer las necesidades básicas de los niños y las niñas a su cargo y desarrollar sus potencialidades, en espacios organizados de manera tal que permitan la interacción con el ambiente, tanto de manera natural y espontánea como estructurada.