SlideShare una empresa de Scribd logo
   o Novilunio, también llamada "Luna Nueva
    Astronómica" o "Luna Negra", corresponde a
    la Luna Nueva Verdadera; esta fase de la Luna
    normalmente es imposible verla a simple
    vista ya que se encuentra oculta tras el
    resplandor solar, sólo es posible observarla
    cuando ocurre un eclipse total de Sol, los
    cuales acontecen durante esta fase lunar sólo
    cuando las condiciones dadas son las
    adecuadas
   También llamada en el argot popular "Luna
    Creciente", corresponde a la Luna Nueva
    Tradicional y es la primera aparición de la Luna
    en el cielo, 18 o 30 horas después de haberse
    producido la posición de "Luna Nueva
    Astronómica". Esta fase de la Luna se podrá ver
    en el cielo hacía el oeste, una vez ya ocultado el
    Sol, justo por encima del crepúsculo aún
    restante. Tiene forma de pequeña guadaña o
    cuerno. Esta fase de la Luna es la que se utiliza
    para dar comienzo al primer día de cada mes
    lunar.
   Tiene su orto (salida del astro en el horizonte)
    por el este a las 12 del mediodía(hora
    astronómica local, no necesariamente hora
    oficial), su cenit se produce a las 6 de la tarde
    y su ocaso a las 12 de la medianoche. La parte
    luminosa de la Luna durante esta fase tiene la
    forma de un círculo partido justo a la mitad
    (semi-círculo).
   Luna Gibosa Creciente, una vez ya pasada la
    fase del Cuarto Creciente, la Luna va
    tomando progresivamente día tras día, una
    forma convexa por ambos lados en su parte
    luminosa, perdiendo ese lado recto que
    poseía durante la fase anterior (Luna No. 3).
   Luna Llena o Plenilunio, es cuando la
    concavidad de la parte luminosa de la Luna se
    logra completar en su totalidad hasta formar
    un círculo. Su orto es aproximadamente a las
    6:00     p.m.,    el    cenit   lo    alcanza
    aproximadamente durante la medianoche y
    se oculta cerca de las 6:00 de la mañana. La
    Luna Llena viene a marcar justo lo que es la
    mitad del mes lunar (14 días, 18 horas, 21
    minutos 36 segundos).
Fases de la Luna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fases de la luna
Presentacion fases de la lunaPresentacion fases de la luna
Presentacion fases de la luna
andreaGtorre
 
Las fases de la luna
Las fases de la lunaLas fases de la luna
Las fases de la luna
Mily29
 
Fases lunares presentacion
Fases lunares presentacionFases lunares presentacion
Fases lunares presentacion
pamelacalix
 
Las fases de la luna
Las fases de la lunaLas fases de la luna
Las fases de la luna
Paulina Joya
 

La actualidad más candente (20)

Fases Lunares
Fases LunaresFases Lunares
Fases Lunares
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Principales fases de la luna
Principales fases de la lunaPrincipales fases de la luna
Principales fases de la luna
 
Las fases de la Luna
Las fases de la LunaLas fases de la Luna
Las fases de la Luna
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
 
Presentacion fases de la luna
Presentacion fases de la lunaPresentacion fases de la luna
Presentacion fases de la luna
 
Presentación fases de la luna
Presentación  fases de la lunaPresentación  fases de la luna
Presentación fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Las fases de la luna
Las fases de la lunaLas fases de la luna
Las fases de la luna
 
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
 
Trabajo héctor luna
Trabajo héctor lunaTrabajo héctor luna
Trabajo héctor luna
 
Fases lunares presentacion
Fases lunares presentacionFases lunares presentacion
Fases lunares presentacion
 
Proyecto de la luna sofia.
Proyecto de la luna sofia.Proyecto de la luna sofia.
Proyecto de la luna sofia.
 
Lab251111
Lab251111Lab251111
Lab251111
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Las fases de la luna
Las fases de la lunaLas fases de la luna
Las fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases De La Luna1
Fases De La Luna1Fases De La Luna1
Fases De La Luna1
 

Similar a Fases de la Luna

Eclipse Solar
Eclipse SolarEclipse Solar
Eclipse Solar
checho97
 
Nathaly chacon emilia campover3
Nathaly chacon emilia campover3Nathaly chacon emilia campover3
Nathaly chacon emilia campover3
EMii Campoverde
 
Kathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie CorreccionKathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie Correccion
cmcaifanes
 
Observaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimiaObservaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimia
Tutuy Jarquin Marcial
 

Similar a Fases de la Luna (19)

Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
 
Fase de la luna 3A Boada
Fase de la luna 3A BoadaFase de la luna 3A Boada
Fase de la luna 3A Boada
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Equinocio y luna
Equinocio y lunaEquinocio y luna
Equinocio y luna
 
la luna.diapositivas.analisis.delaluna.powerpoint
la luna.diapositivas.analisis.delaluna.powerpointla luna.diapositivas.analisis.delaluna.powerpoint
la luna.diapositivas.analisis.delaluna.powerpoint
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Fases de la luna
Fases de la luna Fases de la luna
Fases de la luna
 
JESUS_5D_CPT.pptx
JESUS_5D_CPT.pptxJESUS_5D_CPT.pptx
JESUS_5D_CPT.pptx
 
Eclipse Solar
Eclipse SolarEclipse Solar
Eclipse Solar
 
Nathaly chacon emilia campover3
Nathaly chacon emilia campover3Nathaly chacon emilia campover3
Nathaly chacon emilia campover3
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Kathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie CorreccionKathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie Correccion
 
Observaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimiaObservaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimia
 
Diapositivas Luna
Diapositivas Luna Diapositivas Luna
Diapositivas Luna
 

Fases de la Luna

  • 1.
  • 2. o Novilunio, también llamada "Luna Nueva Astronómica" o "Luna Negra", corresponde a la Luna Nueva Verdadera; esta fase de la Luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, sólo es posible observarla cuando ocurre un eclipse total de Sol, los cuales acontecen durante esta fase lunar sólo cuando las condiciones dadas son las adecuadas
  • 3. También llamada en el argot popular "Luna Creciente", corresponde a la Luna Nueva Tradicional y es la primera aparición de la Luna en el cielo, 18 o 30 horas después de haberse producido la posición de "Luna Nueva Astronómica". Esta fase de la Luna se podrá ver en el cielo hacía el oeste, una vez ya ocultado el Sol, justo por encima del crepúsculo aún restante. Tiene forma de pequeña guadaña o cuerno. Esta fase de la Luna es la que se utiliza para dar comienzo al primer día de cada mes lunar.
  • 4. Tiene su orto (salida del astro en el horizonte) por el este a las 12 del mediodía(hora astronómica local, no necesariamente hora oficial), su cenit se produce a las 6 de la tarde y su ocaso a las 12 de la medianoche. La parte luminosa de la Luna durante esta fase tiene la forma de un círculo partido justo a la mitad (semi-círculo).
  • 5. Luna Gibosa Creciente, una vez ya pasada la fase del Cuarto Creciente, la Luna va tomando progresivamente día tras día, una forma convexa por ambos lados en su parte luminosa, perdiendo ese lado recto que poseía durante la fase anterior (Luna No. 3).
  • 6. Luna Llena o Plenilunio, es cuando la concavidad de la parte luminosa de la Luna se logra completar en su totalidad hasta formar un círculo. Su orto es aproximadamente a las 6:00 p.m., el cenit lo alcanza aproximadamente durante la medianoche y se oculta cerca de las 6:00 de la mañana. La Luna Llena viene a marcar justo lo que es la mitad del mes lunar (14 días, 18 horas, 21 minutos 36 segundos).