SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL
Es la rama de la ingeniería que se encarga de administrar y llevar a
cabo proyectos de construcción de casas, puentes, edificios, entre
otras.
El ingeniero civil es el profesional que supervisa que todo el proyecto
se cumpla de acuerdo a lo planeado. Técnicamente hablando, deberá
de seleccionar los materiales adecuados y por el lado administrativo
tendrá que cumplir con las entregas a tiempo y bajo el presupuesto
previsto.
Al igual que otras ingenierías como la Mecatrónica, está carrera ha
ido evolucionando en conjunto con la tecnología, tanto en las formas
de seleccionar los materiales como en los métodos para definir el
tipo de vigas que serán usadas. La tecnología ha ido abriendo nuevas
oportunidades para la ingeniería civil, hasta el punto que hoy en día
existen profesionales que pasan todo el día realizando análisis
estructurales en su computadora (con el uso de software muy
robusto).
QUÉ HACE UN INGENIERO CIVIL
En pocas palabras se dedica a administrar y planear todos los procesos de la obra, con el
objetivo de que se cumplan los plazos de entrega bajo las normativas que marca la ley
en materia de construcción, soy muy reiterativo en este punto porque de verdad que
vas a tener que pasar mucho tiempo trabajando el lado legal en los proyectos.
Lo anterior aplica tanto para proyectos grandes (Puentes, edificio, presas), como para
los pequeños (Casas, departamentos, escuelas). No importa en el país que te
encuentres, existes normas internacionales en la construcción que deberás tener en
cuenta en todo momento.
CAMPO LABORAL DEL INGENIERO CIVIL
La mayoría de los ingenieros civiles adquieren experiencia durante sus estudios, en la mayoría de
las universidades es obligatorio realizar un periodo que en algunos países llaman de “Prácticas
profesionales “ o ”estancia profesional”, que consiste en trabajar en una empresa con algunas
restricciones como horarios ( por lo general trabajo de medio tiempo) y pocas prestaciones por parte de
la empresa, lo que importa en este periodo es que adquieras tanta experiencia como puedas.
Por lo general no tienen proyectos pequeños, incluso construir una vivienda presenta gran cantidad de
factores y retos, es común que después de un tiempo se especialicen y comiencen a dar servicios de
consultoría en materia de construcción.
Aquí algunas de las áreas más comunes en las que trabajan:
1.Obras de infraestructura
2.Administración de proyectos
3.Obras de transporte
4.Obras hidráulicas
5.Obras de saneamiento
6.Inspección de obras civiles ( Trabajo de gobierno)
Una vez que termines tus estudios universitarios puedes encontrar empleo tanto en el sector privado
como publico, incluso si te especializas puedes actuar como consultor en diferentes áreas, a
continuación algunas de ellas;
RAMAS DE LA INGENIERÍA CIVIL
•Construcción civil: Realizar el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de
construcción, la obra puede ser desde una casa hasta un puente.
•Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una parte muy
importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción, se encarga de calcular
y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la resistencia y durabilidad de la
construcción.
ESTUDIAR LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
Te puedo decir que la ing. Civil no está dentro de las carreras más sencillas, la física forma parte de las
materias más difíciles de la universidad y son materias como dinámica, estática y termodinámica las que
hacen que muchas personas desistan en los primeros semestres de la universidad.
Como cualquier otra, la ingeniería civil tiene un conjunto de asignaturas base entre las que se encuentran
algunos filtros como los que te mencione anteriormente, te dejo una lista de las materias que tendrás que
superar para poder llegar al cuarto periodo en la facultad de ingeniería.
•Calculo diferencial y Integral
•Dinámica
•Estática
•Métodos numéricos
•Álgebra
•Geometría analítica
•Ecuaciones diferenciales
ASIGNATURAS DE LA CARRERA
Una vez que superes los primeros dos periodos (semestres o
cuatrimestres) de estudio en la universidad comenzaran las asignaturas
especificas de la carrera, te dejo algunas y te invito ( hazlo!) a que investigues
cada una de las mismas para que tengas un panorama más amplio de lo que
es la ingeniería civil:
•Mecánica de materiales
•Análisis estructural
•Movimiento de tierras
•Mecánica de suelos
•Diseño estructural
•Ingeniería ambiental
Federico

Más contenido relacionado

Similar a Federico

Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
inversiones aima
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte910411
 
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdfCC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
mike145894
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
UDO Monagas
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Carielvis Mata
 
Sesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdfSesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdf
MARIELLAYANNETMARTIN
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
miguelescobar29
 
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptxSESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
CarlosAlbertoHuamanG1
 
DIRSOCYM
DIRSOCYMDIRSOCYM
DIRSOCYM
compumet sac
 
A163 z375 introduccionalaingenieriacivil
A163 z375 introduccionalaingenieriacivilA163 z375 introduccionalaingenieriacivil
A163 z375 introduccionalaingenieriacivil
Hector Puma Quicaño
 
1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx
1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx
1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx
Reni_19
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
GILDACRISTINAPEALOZA
 
wLibroDEO.pdf
wLibroDEO.pdfwLibroDEO.pdf
wLibroDEO.pdf
SANTIAGO598972
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Wilmer Alexander Gonzalez Montes
 
1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos
Jaime Amorós Delgado
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
guest52fef8
 
Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2
Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2
Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2
Claudia Anaguano
 
Funciones de la_ingenieria_v3
Funciones de la_ingenieria_v3Funciones de la_ingenieria_v3
Funciones de la_ingenieria_v3UAM AZC
 
2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria
Gabriel Cachi Cerna
 

Similar a Federico (20)

Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte
 
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdfCC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Sesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdfSesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdf
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
 
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptxSESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
 
DIRSOCYM
DIRSOCYMDIRSOCYM
DIRSOCYM
 
A163 z375 introduccionalaingenieriacivil
A163 z375 introduccionalaingenieriacivilA163 z375 introduccionalaingenieriacivil
A163 z375 introduccionalaingenieriacivil
 
1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx
1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx
1 Costos de la Construcción Clase 1 - Unidad 1-2.pptx
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
 
wLibroDEO.pdf
wLibroDEO.pdfwLibroDEO.pdf
wLibroDEO.pdf
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
 
1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos1. ingenieria de costos
1. ingenieria de costos
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
 
Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2
Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2
Pasos para realizar unproyecto tecnico anaguano.condor.rodriguez.villacis_grupo2
 
Funciones de la_ingenieria_v3
Funciones de la_ingenieria_v3Funciones de la_ingenieria_v3
Funciones de la_ingenieria_v3
 
2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Federico

  • 1. QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL Es la rama de la ingeniería que se encarga de administrar y llevar a cabo proyectos de construcción de casas, puentes, edificios, entre otras. El ingeniero civil es el profesional que supervisa que todo el proyecto se cumpla de acuerdo a lo planeado. Técnicamente hablando, deberá de seleccionar los materiales adecuados y por el lado administrativo tendrá que cumplir con las entregas a tiempo y bajo el presupuesto previsto. Al igual que otras ingenierías como la Mecatrónica, está carrera ha ido evolucionando en conjunto con la tecnología, tanto en las formas de seleccionar los materiales como en los métodos para definir el tipo de vigas que serán usadas. La tecnología ha ido abriendo nuevas oportunidades para la ingeniería civil, hasta el punto que hoy en día existen profesionales que pasan todo el día realizando análisis estructurales en su computadora (con el uso de software muy robusto).
  • 2. QUÉ HACE UN INGENIERO CIVIL En pocas palabras se dedica a administrar y planear todos los procesos de la obra, con el objetivo de que se cumplan los plazos de entrega bajo las normativas que marca la ley en materia de construcción, soy muy reiterativo en este punto porque de verdad que vas a tener que pasar mucho tiempo trabajando el lado legal en los proyectos. Lo anterior aplica tanto para proyectos grandes (Puentes, edificio, presas), como para los pequeños (Casas, departamentos, escuelas). No importa en el país que te encuentres, existes normas internacionales en la construcción que deberás tener en cuenta en todo momento.
  • 3. CAMPO LABORAL DEL INGENIERO CIVIL La mayoría de los ingenieros civiles adquieren experiencia durante sus estudios, en la mayoría de las universidades es obligatorio realizar un periodo que en algunos países llaman de “Prácticas profesionales “ o ”estancia profesional”, que consiste en trabajar en una empresa con algunas restricciones como horarios ( por lo general trabajo de medio tiempo) y pocas prestaciones por parte de la empresa, lo que importa en este periodo es que adquieras tanta experiencia como puedas. Por lo general no tienen proyectos pequeños, incluso construir una vivienda presenta gran cantidad de factores y retos, es común que después de un tiempo se especialicen y comiencen a dar servicios de consultoría en materia de construcción. Aquí algunas de las áreas más comunes en las que trabajan: 1.Obras de infraestructura 2.Administración de proyectos 3.Obras de transporte 4.Obras hidráulicas 5.Obras de saneamiento 6.Inspección de obras civiles ( Trabajo de gobierno) Una vez que termines tus estudios universitarios puedes encontrar empleo tanto en el sector privado como publico, incluso si te especializas puedes actuar como consultor en diferentes áreas, a continuación algunas de ellas;
  • 4. RAMAS DE LA INGENIERÍA CIVIL •Construcción civil: Realizar el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de construcción, la obra puede ser desde una casa hasta un puente. •Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una parte muy importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción, se encarga de calcular y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la resistencia y durabilidad de la construcción.
  • 5. ESTUDIAR LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Te puedo decir que la ing. Civil no está dentro de las carreras más sencillas, la física forma parte de las materias más difíciles de la universidad y son materias como dinámica, estática y termodinámica las que hacen que muchas personas desistan en los primeros semestres de la universidad. Como cualquier otra, la ingeniería civil tiene un conjunto de asignaturas base entre las que se encuentran algunos filtros como los que te mencione anteriormente, te dejo una lista de las materias que tendrás que superar para poder llegar al cuarto periodo en la facultad de ingeniería. •Calculo diferencial y Integral •Dinámica •Estática •Métodos numéricos •Álgebra •Geometría analítica •Ecuaciones diferenciales
  • 6. ASIGNATURAS DE LA CARRERA Una vez que superes los primeros dos periodos (semestres o cuatrimestres) de estudio en la universidad comenzaran las asignaturas especificas de la carrera, te dejo algunas y te invito ( hazlo!) a que investigues cada una de las mismas para que tengas un panorama más amplio de lo que es la ingeniería civil: •Mecánica de materiales •Análisis estructural •Movimiento de tierras •Mecánica de suelos •Diseño estructural •Ingeniería ambiental