SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. MoisésSuárez Campos. Introducción a la Ingeniería Civil
Objetivo de la Asignatura Que el estudiante adquiera una imagen clara de lo que es, requiere y ofrece la carrera de Ingeniería Civil en el desarrollo social y tecnológico del país.
Unidades: Ingeniería y Ciencia Principales áreas de la Ingeniería. Elementos básicos de la Ingeniería. Despertar de la creatividad.
Sistema de Evaluación ExamenParcial Sistemático sobre los tópicos abordados Examen Final Sistema de Evaluación Proyectopara la feriatecnológica de la UNI Pruebascortasindividuales y grupales, investigaciones, exposiciones, elaboración de cuadrosinópticos, etc. Sistemáticos
UNIDAD I: Ingeniería y Ciencia Objetivo de la Unidad: Conozca la diferencia entre la Ciencia y la Ingeniería, campos de aplicación de la ingeniería y el impacto que tiene a través de los ingenieros en la sociedad.
1 3 El Ingeniero Civil  y  sus funciones. Diferencia entre Ciencia e Ingeniería.  TEMAS:    2 4 Perfil y Campo de Trabajo. ,[object Object],[object Object]
CIENCIA E INGENIERÍA Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos.
Ingeniería civil La Ingeniería Civil es una profesión científico - técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles al hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, físicas y químicas.
Funciones del Ing. Civil Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello, el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño.
Funciones del Ing. Civil El ingeniero civil se responsabiliza de la planificación, diseño y construcción de las infraestructuras. Esto incluye las redes de transporte, la gestión del agua, la protección del medio ambiente, el urbanismo, etc. Los resultados más visibles son las grandes estructuras como autopistas, puentes, presas, etc. En estos casos, se combinan especialidades tales como la ingeniería de estructuras, la ingeniería geotécnica y la arquitectura.
DISEÑA SOLUCIONES Principales funciones del Ingeniero  Civil Ingeniero Civil PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN y SUPERVISIÓN
Supervisión de Obras
Perfil y campo de trabajo El ingeniero civil graduado tiene un amplio mercado de trabajo, pudiendo iniciar sus actividades como supervisor de construcción, o colaborando en equipos de planeación y diseño de obras civiles. Posteriormente se puede desarrollar en puestos como: residente de obra, gerente de construcción, gerente de proyectos, ingeniero consultor o asesor especialista.  En instituciones públicas, el ingeniero civil desarrolla generalmente funciones de supervisión de ingeniería y construcción.
Perfil y campo de trabajo En empresas consultoras participa en el análisis y diseño de estructuras, de plantas de tratamiento de aguas, de proyectos geométricos de carreteras, en estudios de mecánica de suelos, así como en el análisis de diversos métodos de construcción.
Perfil y campo de trabajo En compañías constructoras trabaja en la planeación, organización, control y dirección de obras. En gerencias de proyectos apoya al propietario en actividades técnicas y administrativas durante la ejecución de la ingeniería y construcción.
Perfil y campo de trabajo Una característica importante del ingeniero civil es su capacidad para desarrollarse como profesionista independiente en todas y cada una de sus áreas de especialidad. Es decir que está en capacidad de formar su propia empresa.
Características y Cualidades ,[object Object]
No se deben aprobar planos o especificaciones que no tengan un diseño seguro.
Se deben realizar revisiones periódicas de seguridad y confiabilidad.
Prestar servicios productivos a la comunidad.
Comprometerse a mejorar el ambiente.
Los ingenieros deben prestar servicios en sus áreas de competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización   25-08-20112. procedimiento para la sectorización   25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011GrupoEdifica
 
Manual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanato
Manual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanatoManual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanato
Manual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanato
hugomanrique1966
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
RonaldGuillinta
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Dario Ch
 
NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
sociedad constructora casa bravo
 
guia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdfguia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdf
GilmerCuba1
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Erick Roncal
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
RonaldDiaz41
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
Victor Viteri
 
Norma E.050 Suelos y cimentaciones.pdf
Norma E.050 Suelos y cimentaciones.pdfNorma E.050 Suelos y cimentaciones.pdf
Norma E.050 Suelos y cimentaciones.pdf
evelinealiagamedina
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
WilmerGomez31
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Informe de visita a campo en una contrucción
Informe de visita a campo en una contrucciónInforme de visita a campo en una contrucción
Informe de visita a campo en una contrucción
Franklin Quispe Jiménez
 
La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020
La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020
La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
Miguel Vera Espinoza
 
estuidios definitivos
estuidios definitivosestuidios definitivos
estuidios definitivos
Estiben Gomez
 

La actualidad más candente (20)

2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización   25-08-20112. procedimiento para la sectorización   25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
Manual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanato
Manual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanatoManual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanato
Manual de instalacion_de_revestimeinto_ceramico_y_porcelanato
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
 
NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TÉCNICA E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
 
guia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdfguia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdf
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
 
Norma E.050 Suelos y cimentaciones.pdf
Norma E.050 Suelos y cimentaciones.pdfNorma E.050 Suelos y cimentaciones.pdf
Norma E.050 Suelos y cimentaciones.pdf
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Informe de visita a campo en una contrucción
Informe de visita a campo en una contrucciónInforme de visita a campo en una contrucción
Informe de visita a campo en una contrucción
 
La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020
La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020
La construcción en el Perú, Informe económico Capeco junio 2020
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
estuidios definitivos
estuidios definitivosestuidios definitivos
estuidios definitivos
 

Destacado

IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11zangrela
 
Planeación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construcciónPlaneación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construccióndesarrollowebjp
 
Roles del ing civil
Roles del ing civilRoles del ing civil
Roles del ing civilVilma Perozo
 
Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
Jesús Hidalgo Meléndez
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
karlarianna
 
que hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilque hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilBAUTISTA-BI4
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!natalia
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
Emilio Castillo
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]V G
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus ElementosArianinnita
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Brochure Ocit Ltda 2012
Brochure Ocit Ltda 2012Brochure Ocit Ltda 2012
Brochure Ocit Ltda 2012
Pablo Andrés Mayorga Bueno
 
8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial
8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial
8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial
44285440alex
 
Introducción a la ingeniería civil
Introducción a la ingeniería civilIntroducción a la ingeniería civil
Introducción a la ingeniería civilCesar Toscano
 
acciones del viento
acciones del vientoacciones del viento
acciones del viento
luislinares89
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y IImosesic
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y IImosesic
 

Destacado (20)

IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
 
Planeación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construcciónPlaneación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construcción
 
Roles del ing civil
Roles del ing civilRoles del ing civil
Roles del ing civil
 
Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
que hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilque hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civil
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Ingeneria Civil
Ingeneria CivilIngeneria Civil
Ingeneria Civil
 
La educación que tu región exige
La educación que tu región exigeLa educación que tu región exige
La educación que tu región exige
 
Brochure Ocit Ltda 2012
Brochure Ocit Ltda 2012Brochure Ocit Ltda 2012
Brochure Ocit Ltda 2012
 
8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial
8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial
8 rol del ingeniero civil en el desarrollo de infraestructura vial
 
Introducción a la ingeniería civil
Introducción a la ingeniería civilIntroducción a la ingeniería civil
Introducción a la ingeniería civil
 
acciones del viento
acciones del vientoacciones del viento
acciones del viento
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 

Similar a Clase 1 Civil

Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
GILDACRISTINAPEALOZA
 
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
Emilio Castillo
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
inversiones aima
 
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirveQué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
ceballosjuancarlos38
 
Qué es la ingeniería civil.docx .
Qué es la ingeniería civil.docx         .Qué es la ingeniería civil.docx         .
Qué es la ingeniería civil.docx .
ceballosjuancarlos38
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
katherine suarez alarcon
 
La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...
La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...
La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...
rafoma
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
pazkaina
 
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingenieroOSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
Isaury Avila
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte910411
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civilniicool
 
01.00 clase de presupuestos 03 03-2015
01.00 clase de presupuestos 03 03-201501.00 clase de presupuestos 03 03-2015
01.00 clase de presupuestos 03 03-2015
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
01.00 clase de presupuestos 03 03-20105
01.00 clase de presupuestos 03 03-2010501.00 clase de presupuestos 03 03-20105
01.00 clase de presupuestos 03 03-20105
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
S5.pdf
S5.pdfS5.pdf
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
CristhianCubillosram
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 

Similar a Clase 1 Civil (20)

Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
 
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
 
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirveQué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
 
Qué es la ingeniería civil.docx .
Qué es la ingeniería civil.docx         .Qué es la ingeniería civil.docx         .
Qué es la ingeniería civil.docx .
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...
La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...
La Administración de proyectos constructivos y formación universitaria del in...
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
 
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingenieroOSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
01.00 clase de presupuestos 03 03-2015
01.00 clase de presupuestos 03 03-201501.00 clase de presupuestos 03 03-2015
01.00 clase de presupuestos 03 03-2015
 
01.00 clase de presupuestos 03 03-20105
01.00 clase de presupuestos 03 03-2010501.00 clase de presupuestos 03 03-20105
01.00 clase de presupuestos 03 03-20105
 
S5.pdf
S5.pdfS5.pdf
S5.pdf
 
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 

Más de mosesic

Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)  Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010) mosesic
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010mosesic
 
Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)mosesic
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010mosesic
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto Imosesic
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitariamosesic
 
Clase Ambiental
Clase AmbientalClase Ambiental
Clase Ambientalmosesic
 
Ing Msc´S Experiences
Ing Msc´S ExperiencesIng Msc´S Experiences
Ing Msc´S Experiencesmosesic
 
Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderasmosesic
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
mosesic
 

Más de mosesic (10)

Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)  Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010
 
Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto I
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
 
Clase Ambiental
Clase AmbientalClase Ambiental
Clase Ambiental
 
Ing Msc´S Experiences
Ing Msc´S ExperiencesIng Msc´S Experiences
Ing Msc´S Experiences
 
Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderas
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Clase 1 Civil

  • 1. Ing. MoisésSuárez Campos. Introducción a la Ingeniería Civil
  • 2. Objetivo de la Asignatura Que el estudiante adquiera una imagen clara de lo que es, requiere y ofrece la carrera de Ingeniería Civil en el desarrollo social y tecnológico del país.
  • 3. Unidades: Ingeniería y Ciencia Principales áreas de la Ingeniería. Elementos básicos de la Ingeniería. Despertar de la creatividad.
  • 4. Sistema de Evaluación ExamenParcial Sistemático sobre los tópicos abordados Examen Final Sistema de Evaluación Proyectopara la feriatecnológica de la UNI Pruebascortasindividuales y grupales, investigaciones, exposiciones, elaboración de cuadrosinópticos, etc. Sistemáticos
  • 5. UNIDAD I: Ingeniería y Ciencia Objetivo de la Unidad: Conozca la diferencia entre la Ciencia y la Ingeniería, campos de aplicación de la ingeniería y el impacto que tiene a través de los ingenieros en la sociedad.
  • 6.
  • 7. CIENCIA E INGENIERÍA Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos.
  • 8. Ingeniería civil La Ingeniería Civil es una profesión científico - técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles al hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, físicas y químicas.
  • 9. Funciones del Ing. Civil Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello, el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño.
  • 10. Funciones del Ing. Civil El ingeniero civil se responsabiliza de la planificación, diseño y construcción de las infraestructuras. Esto incluye las redes de transporte, la gestión del agua, la protección del medio ambiente, el urbanismo, etc. Los resultados más visibles son las grandes estructuras como autopistas, puentes, presas, etc. En estos casos, se combinan especialidades tales como la ingeniería de estructuras, la ingeniería geotécnica y la arquitectura.
  • 11. DISEÑA SOLUCIONES Principales funciones del Ingeniero Civil Ingeniero Civil PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN y SUPERVISIÓN
  • 13. Perfil y campo de trabajo El ingeniero civil graduado tiene un amplio mercado de trabajo, pudiendo iniciar sus actividades como supervisor de construcción, o colaborando en equipos de planeación y diseño de obras civiles. Posteriormente se puede desarrollar en puestos como: residente de obra, gerente de construcción, gerente de proyectos, ingeniero consultor o asesor especialista. En instituciones públicas, el ingeniero civil desarrolla generalmente funciones de supervisión de ingeniería y construcción.
  • 14. Perfil y campo de trabajo En empresas consultoras participa en el análisis y diseño de estructuras, de plantas de tratamiento de aguas, de proyectos geométricos de carreteras, en estudios de mecánica de suelos, así como en el análisis de diversos métodos de construcción.
  • 15. Perfil y campo de trabajo En compañías constructoras trabaja en la planeación, organización, control y dirección de obras. En gerencias de proyectos apoya al propietario en actividades técnicas y administrativas durante la ejecución de la ingeniería y construcción.
  • 16. Perfil y campo de trabajo Una característica importante del ingeniero civil es su capacidad para desarrollarse como profesionista independiente en todas y cada una de sus áreas de especialidad. Es decir que está en capacidad de formar su propia empresa.
  • 17.
  • 18. No se deben aprobar planos o especificaciones que no tengan un diseño seguro.
  • 19. Se deben realizar revisiones periódicas de seguridad y confiabilidad.
  • 20. Prestar servicios productivos a la comunidad.
  • 21. Comprometerse a mejorar el ambiente.
  • 22. Los ingenieros deben prestar servicios en sus áreas de competencia.
  • 23.
  • 24. ¿Qué estudiamos en Ingeniería Civil? Durante los primeros años de esta carrera el alumno adquiere los conocimientos fundamentales matemáticos, físicos, de dibujos, ingles comportamiento y ensayo de materiales. En los años posteriores se le brinda una formación específica orientada a diseño, construcción, supervisión y dirección de obra civil.
  • 25. Actividad de Aprendizaje 1: Realice un mapa conceptual o cuadro sinóptico sobre el campo laboral y funciones del Ing. Civil. Esta asignación será revisada en la próxima clase y puedes plasmarlo en un papelógrafo para que lo comentes con tus compañeros. En el papelógrafo puedes pegar recortes de imágenes relacionadas con el campo profesional de ING. CIVIL.
  • 26. Gracias! Bienvenidos a nuestrafamilia. Ing. MoisésSuárez Campos.