SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA CIVIL
YONATHAN MIRANDA
QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL
 Es la rama de la ingeniería que se encarga de administrar y llevar a cabo proyectos de
construcción de casas, puentes, edificios, entre otras.
 El ingeniero civil es el profesional que supervisa que todo el proyecto se cumpla de acuerdo a lo
planeado. Técnicamente hablando, deberá de seleccionar los materiales adecuados y por el lado
administrativo tendrá que cumplir con las entregas a tiempo y bajo el presupuesto previsto.
 Al igual que otras ingenierías como la Mecatrónica, está carrera ha ido evolucionando en
conjunto con la tecnología, tanto en las formas de seleccionar los materiales como en los
métodos para definir el tipo de vigas que serán usadas. La tecnología ha ido abriendo nuevas
oportunidades para la ingeniería civil, hasta el punto que hoy en día existen profesionales que
pasan todo el día realizando análisis estructurales en su computadora (con el uso de software
muy robusto).
QUÉ HACE UN INGENIERO CIVIL
 En pocas palabras se dedica a administrar y planear todos los procesos de la obra, con el
objetivo de que se cumplan los plazos de entrega bajo las normativas que marca la ley en
materia de construcción, soy muy reiterativo en este punto porque de verdad que vas a tener
que pasar mucho tiempo trabajando el lado legal en los proyectos.
 todo sobre la ingenieria civil
 Lo anterior aplica tanto para proyectos grandes (Puentes, edificio, presas), como para los
pequeños (Casas, departamentos, escuelas). No importa en el país que te encuentres, existes
normas internacionales en la construcción que deberás tener en cuenta en todo momento.
TU TÍO VS EL INGENIERO CIVIL
 Algo que tendrás que aprender es a diferenciar entre aquellas obras que forman parte de la
ingeniería civil y las que no.
 Tu tío construyendo una casa: Va y compra los materiales “básicos” unos barrotes, cemento y
hojas para la pared, lo que piensa hacer es una “extensión de su casa”, básicamente va a juntar
los cuartos con el uso de clavos.
 Un ing. Civil construyendo una casa: Primero que nada sabe muy bien que la zona en la que va a
construir es sísmica por lo que va a seleccionar los materiales correctos, conociendo las
condiciones de suelo y la zona, determina los cimientos, en caso de requerir ayuda llama a un
especialista en esa área… y de aquí para adelante las cosas se complican más y más.
CAMPO LABORAL DEL INGENIERO CIVIL
 La mayoría de los ingenieros civiles adquieren experiencia durante sus estudios, en la mayoría de las universidades
es obligatorio realizar un periodo que en algunos países llaman de “Prácticas profesionales “ o ”estancia
profesional”, que consiste en trabajar en una empresa con algunas restricciones como horarios ( por lo general
trabajo de medio tiempo) y pocas prestaciones por parte de la empresa, lo que importa en este periodo es que
adquieras tanta experiencia como puedas.
 Por lo general no tienen proyectos pequeños, incluso construir una vivienda presenta gran cantidad de factores y
retos, es común que después de un tiempo se especialicen y comiencen a dar servicios de consultoría en materia de
construcción.
 Aquí algunas de las áreas más comunes en las que trabajan:
 Obras de infraestructura
 Administración de proyectos
 Obras de transporte
 Obras hidráulicas
 Obras de saneamiento
 Inspección de obras civiles ( Trabajo de gobierno)
 Una vez que termines tus estudios universitarios puedes encontrar empleo tanto en el sector privado como publico,
incluso si te especializas puedes actuar como consultor en diferentes áreas, a continuación algunas de ellas;
RAMAS DE LA INGENIERÍA CIVIL
 Construcción civil: Realizar el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de
construcción, la obra puede ser desde una casa hasta un puente.
 Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una
parte muy importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción,
se encarga de calcular y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la
resistencia y durabilidad de la construcción.
ASIGNATURAS DE LA CARRERA
 Una vez que superes los primeros dos periodos (semestres o cuatrimestres) de estudio en la
universidad comenzaran las asignaturas especificas de la carrera, te dejo algunas y te invito (
hazlo!) a que investigues cada una de las mismas para que tengas un panorama más amplio de lo
que es la ingeniería civil:
 Mecánica de materiales
 Análisis estructural
 Movimiento de tierras
 Mecánica de suelos
 Diseño estructural
 Ingeniería ambiental

Más contenido relacionado

Similar a Ingenieria civil

Qué es la ingeniería civil.docx .
Qué es la ingeniería civil.docx         .Qué es la ingeniería civil.docx         .
Qué es la ingeniería civil.docx .
ceballosjuancarlos38
 
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
AngelaFerrcueva
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
GILDACRISTINAPEALOZA
 
TRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptx
TRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptxTRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptx
TRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptx
RobertoLunaMaquera1
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
ConstruccionesElenexu
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosnenalarariverside
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
miguelescobar29
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
Axell Figueroa
 
carlos mora, estudiante de ingenieria
carlos mora, estudiante de ingenieria carlos mora, estudiante de ingenieria
carlos mora, estudiante de ingenieria
carlosmora1710
 
Ingeniería Civil-Construccion
Ingeniería Civil-ConstruccionIngeniería Civil-Construccion
Ingeniería Civil-ConstruccionSantiago Torres
 
INGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCION
INGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCIONINGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCION
INGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCIONSantiago Torres
 
Proyectocivil
ProyectocivilProyectocivil
Proyectocivil
Alexis Viera
 
Slide profissões de espanhol 3AM
Slide profissões de espanhol 3AMSlide profissões de espanhol 3AM
Slide profissões de espanhol 3AMLucas Ribeiro
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
SistemadeEstudiosMed
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte910411
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Carielvis Mata
 
Croquizado
Croquizado Croquizado
DIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptx
DIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptxDIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptx
DIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptx
josejulianlr1503
 

Similar a Ingenieria civil (20)

Qué es la ingeniería civil.docx .
Qué es la ingeniería civil.docx         .Qué es la ingeniería civil.docx         .
Qué es la ingeniería civil.docx .
 
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptx
TRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptxTRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptx
TRABAJO DE EXPOCICION DE INTRODUCCION (1).pptx
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
 
carlos mora, estudiante de ingenieria
carlos mora, estudiante de ingenieria carlos mora, estudiante de ingenieria
carlos mora, estudiante de ingenieria
 
Ingeniería Civil-Construccion
Ingeniería Civil-ConstruccionIngeniería Civil-Construccion
Ingeniería Civil-Construccion
 
INGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCION
INGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCIONINGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCION
INGENIERÍA CIVIL - CONSTRUCCION
 
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA CIVILINGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA CIVIL
 
Proyectocivil
ProyectocivilProyectocivil
Proyectocivil
 
Slide profissões de espanhol 3AM
Slide profissões de espanhol 3AMSlide profissões de espanhol 3AM
Slide profissões de espanhol 3AM
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Croquizado
Croquizado Croquizado
Croquizado
 
DIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptx
DIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptxDIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptx
DIAPOSITIVAS de jose julian lopey rueda.pptx
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Ingenieria civil

  • 2. QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL
  • 3.  Es la rama de la ingeniería que se encarga de administrar y llevar a cabo proyectos de construcción de casas, puentes, edificios, entre otras.  El ingeniero civil es el profesional que supervisa que todo el proyecto se cumpla de acuerdo a lo planeado. Técnicamente hablando, deberá de seleccionar los materiales adecuados y por el lado administrativo tendrá que cumplir con las entregas a tiempo y bajo el presupuesto previsto.  Al igual que otras ingenierías como la Mecatrónica, está carrera ha ido evolucionando en conjunto con la tecnología, tanto en las formas de seleccionar los materiales como en los métodos para definir el tipo de vigas que serán usadas. La tecnología ha ido abriendo nuevas oportunidades para la ingeniería civil, hasta el punto que hoy en día existen profesionales que pasan todo el día realizando análisis estructurales en su computadora (con el uso de software muy robusto).
  • 4. QUÉ HACE UN INGENIERO CIVIL
  • 5.  En pocas palabras se dedica a administrar y planear todos los procesos de la obra, con el objetivo de que se cumplan los plazos de entrega bajo las normativas que marca la ley en materia de construcción, soy muy reiterativo en este punto porque de verdad que vas a tener que pasar mucho tiempo trabajando el lado legal en los proyectos.  todo sobre la ingenieria civil  Lo anterior aplica tanto para proyectos grandes (Puentes, edificio, presas), como para los pequeños (Casas, departamentos, escuelas). No importa en el país que te encuentres, existes normas internacionales en la construcción que deberás tener en cuenta en todo momento.
  • 6. TU TÍO VS EL INGENIERO CIVIL
  • 7.  Algo que tendrás que aprender es a diferenciar entre aquellas obras que forman parte de la ingeniería civil y las que no.  Tu tío construyendo una casa: Va y compra los materiales “básicos” unos barrotes, cemento y hojas para la pared, lo que piensa hacer es una “extensión de su casa”, básicamente va a juntar los cuartos con el uso de clavos.  Un ing. Civil construyendo una casa: Primero que nada sabe muy bien que la zona en la que va a construir es sísmica por lo que va a seleccionar los materiales correctos, conociendo las condiciones de suelo y la zona, determina los cimientos, en caso de requerir ayuda llama a un especialista en esa área… y de aquí para adelante las cosas se complican más y más.
  • 8. CAMPO LABORAL DEL INGENIERO CIVIL
  • 9.  La mayoría de los ingenieros civiles adquieren experiencia durante sus estudios, en la mayoría de las universidades es obligatorio realizar un periodo que en algunos países llaman de “Prácticas profesionales “ o ”estancia profesional”, que consiste en trabajar en una empresa con algunas restricciones como horarios ( por lo general trabajo de medio tiempo) y pocas prestaciones por parte de la empresa, lo que importa en este periodo es que adquieras tanta experiencia como puedas.  Por lo general no tienen proyectos pequeños, incluso construir una vivienda presenta gran cantidad de factores y retos, es común que después de un tiempo se especialicen y comiencen a dar servicios de consultoría en materia de construcción.  Aquí algunas de las áreas más comunes en las que trabajan:  Obras de infraestructura  Administración de proyectos  Obras de transporte  Obras hidráulicas  Obras de saneamiento  Inspección de obras civiles ( Trabajo de gobierno)  Una vez que termines tus estudios universitarios puedes encontrar empleo tanto en el sector privado como publico, incluso si te especializas puedes actuar como consultor en diferentes áreas, a continuación algunas de ellas;
  • 10. RAMAS DE LA INGENIERÍA CIVIL
  • 11.  Construcción civil: Realizar el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de construcción, la obra puede ser desde una casa hasta un puente.  Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una parte muy importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción, se encarga de calcular y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la resistencia y durabilidad de la construcción.
  • 12. ASIGNATURAS DE LA CARRERA
  • 13.  Una vez que superes los primeros dos periodos (semestres o cuatrimestres) de estudio en la universidad comenzaran las asignaturas especificas de la carrera, te dejo algunas y te invito ( hazlo!) a que investigues cada una de las mismas para que tengas un panorama más amplio de lo que es la ingeniería civil:  Mecánica de materiales  Análisis estructural  Movimiento de tierras  Mecánica de suelos  Diseño estructural  Ingeniería ambiental