SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
VIRTUAL
Conceptualización de los Fundamentos
de la Computación
Actividad de Aprendizaje 1 Unidad 2
El Fenómeno Comunicativo
Asesor titular: Úrsula del Pilar González
Robles
Asesor adjunto: María Graciela Armas
Valenzuela
Estudiante: Daniela Soledad Guzmán
González
Código: 399358661
Fenómeno de la comunicación
Elementos, descripción y proceso
La comunicación
• La comunicación es el proceso mediante el
cual se puede transmitir información de una
entidad a otra. Los procesos de comunicación
son interacciones mediadas por signos entre
al menos dos agentes que comparten un
mismo repertorio de signos y tienen unas
reglas semióticas comunes.
Wikipedia, la enciclopedia libre. (09 de 10 de 2013). Recuperado el 13 de 10 de 2013
de http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
Elementos de la comunicación

• Fuente o mensaje
• Emisor
• Medio o canal
• Receptor
Mensaje
• El Mensaje es el objeto de la comunicación.
• El Mensaje contiene la información que el Emisor envía al Receptor a
través de un determinado Canal o medio de comunicación (como el habla,
la escritura, los medios audiovisuales, etc.).
• El Mensaje es una parte fundamental del proceso de la Comunicación.
• Cómo transmitimos un mensaje:
• Según estudios realizados, el mensaje que queremos transmitir se realiza
a través de las siguientes vías:
10% del mensaje a través de nuestras palabras
• 20% del mensaje a través de nuestra voz y entonación
• 70% del mensaje a través de nuestra comunicación no verbal.
Ejemplo: “El discurso del Papa Francisco I en ceremonia de bienvenida”
Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de,
http://www.retoricas.com/2009/05/el-mensaje-en-comunicacion.html
Emisor
• El Emisor es la fuente que genera el mensaje de interés.
Tiene la función de codificador, debe tener la capacidad de
organizar el mensaje para que el receptor lo pueda
decodificar. El emisor debe operar sólo con un mismo
sistema de lenguaje entendible y que en sí mismo se
constituye en un canal de información.
• Además del lenguaje, el emisor debe poner su mensaje en
un canal que sea del acceso del receptor, perceptor y
observador. Sin estas dos características (lenguaje común y
canal de comunicación) no existe un emisor.
Ejemplo: La estación de radio (emisora) que transmite
determinada señal.
Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de,
http://www.retoricas.com/2009/05/el-emisor-en-comunicacion.html
Medio o canal
• El Canal es el medio por el cual se transmiten las señales
que portan la información (Mensaje) que pretenden
intercambiar Emisor y Receptor.
• El Canal de Comunicación más frecuente es la atmósfera a
través del cual se puede transmitir la voz.
• En el uso de señales electromagnéticas se pueden utilizar
un gran número de canales para las diferentes frecuencias
de las señales que se transmiten (por ejemplo el vacío, la
fibra óptica, cable de teléfono, etc.)
Ejemplo: En una llamada telefónica el canal es el cable que
conduce la señal eléctrica.
Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de,
http://www.retoricas.com/2009/05/el-canal-en-comunicacion.html
El receptor
• El Receptor es aquella persona a quien va dirigida la
comunicación. El Receptor realiza un proceso inverso al del emisor,
ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es
decir, descodifica el mensaje que recibe del Emisor.
• Receptor es todo sujeto con capacidad de recibir e interpretar un
mensaje, sea de la índole que sea este mensaje, y sea cual fuera el
código empleado para su materialización y los canales elegidos para
su transporte.
• El Emisor y el Receptor deben utilizar el mismo Código. La lengua es
uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación
entre los seres humanos.
Ejemplo: En el sermón de la misa dominical, los receptores son los
fieles que asisten a misa.
Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de,
http://www.retoricas.com/2009/05/el-receptor-en-comunicacion.html
Diagrama del proceso comunicativo
Bibliografía
• Wikipedia, la enciclopedia libre. (09 de 10 de 2013). Recuperado el
13 de 10 de 2013 de
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
• Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013
de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-mensaje-encomunicacion.html
• Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013
de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-emisor-encomunicacion.html
• Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013
de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-canal-encomunicacion.html
• Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013
de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-receptor-encomunicacion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
qse18
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
khrys de la vega
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Mospeda16
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
HectorCruz592983
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoteteyita
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
AnRamirez4
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónmaria6300
 
El fenomeno de la comunicaión oscar silva
El fenomeno de la comunicaión oscar silvaEl fenomeno de la comunicaión oscar silva
El fenomeno de la comunicaión oscar silvaascareo
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
MARY_07
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Cesar_Vera
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoManuelCedillo06
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
presentaciones1000
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 lupitadelgado47
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
gsilva84
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
MiguelDavalos5
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
GabrielLucas500368
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
El fenomeno de la comunicaión oscar silva
El fenomeno de la comunicaión oscar silvaEl fenomeno de la comunicaión oscar silva
El fenomeno de la comunicaión oscar silva
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 

Destacado

UPS We print sticker
UPS We print stickerUPS We print sticker
UPS We print stickerRick Adams
 
T7 preteritekeynote2
T7 preteritekeynote2T7 preteritekeynote2
T7 preteritekeynote2
sl1165494mhs430
 
20150713162515211
2015071316251521120150713162515211
20150713162515211Toni Hell
 
Redes sociales para empresas (Cloud49)
Redes sociales para empresas (Cloud49)Redes sociales para empresas (Cloud49)
Redes sociales para empresas (Cloud49)
César Jiménez
 
Balkanis deplian a5 sans crops
Balkanis deplian a5 sans cropsBalkanis deplian a5 sans crops
Balkanis deplian a5 sans cropsbalkanis
 
Visionários da Cidade
Visionários da CidadeVisionários da Cidade
Visionários da Cidade
Estúdio Nômade
 
Playas nueva esparta david millan
Playas nueva esparta david millanPlayas nueva esparta david millan
Playas nueva esparta david millanDavid Millán R
 
Guia de Fontes do Ministério da Cultura
Guia de Fontes do Ministério da CulturaGuia de Fontes do Ministério da Cultura
Guia de Fontes do Ministério da Cultura
Alanna Gianin
 
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.Carmelo Perez
 
Clase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_blogger
Clase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_bloggerClase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_blogger
Clase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_blogger
Gonzalo Zerda
 

Destacado (15)

UPS We print sticker
UPS We print stickerUPS We print sticker
UPS We print sticker
 
SECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIASECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIA
 
T7 preteritekeynote2
T7 preteritekeynote2T7 preteritekeynote2
T7 preteritekeynote2
 
20150713162515211
2015071316251521120150713162515211
20150713162515211
 
Redes sociales para empresas (Cloud49)
Redes sociales para empresas (Cloud49)Redes sociales para empresas (Cloud49)
Redes sociales para empresas (Cloud49)
 
Balkanis deplian a5 sans crops
Balkanis deplian a5 sans cropsBalkanis deplian a5 sans crops
Balkanis deplian a5 sans crops
 
Visionários da Cidade
Visionários da CidadeVisionários da Cidade
Visionários da Cidade
 
Playas nueva esparta david millan
Playas nueva esparta david millanPlayas nueva esparta david millan
Playas nueva esparta david millan
 
Tc gea-45-10.102
Tc gea-45-10.102Tc gea-45-10.102
Tc gea-45-10.102
 
Aidan handout
Aidan handoutAidan handout
Aidan handout
 
Guia de Fontes do Ministério da Cultura
Guia de Fontes do Ministério da CulturaGuia de Fontes do Ministério da Cultura
Guia de Fontes do Ministério da Cultura
 
63
6363
63
 
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Clase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_blogger
Clase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_bloggerClase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_blogger
Clase 1 tutorial_como_crear_un_blog_en_blogger
 

Similar a Fenómeno de la comunicación

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
luisgelp27
 
Uni 02 act 01 ppt
Uni 02 act 01 pptUni 02 act 01 ppt
Uni 02 act 01 ppt
cecy.mayuri
 
El fenomeno comunicativo christopher cardenas herera
El fenomeno comunicativo christopher cardenas hereraEl fenomeno comunicativo christopher cardenas herera
El fenomeno comunicativo christopher cardenas hererachristophercardenas
 
Uni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power pointUni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power point
pepeisaac
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
dhyamat
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
gabcampos
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ArmandoGutierrez95
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativohhduran
 
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavilaUnidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavilaChristian Gonzalez
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionjuchy
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.Hugozoe
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ZeroRafael
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativosguerrero23
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Luisudg
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1frederik43ll
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Luisudg
 

Similar a Fenómeno de la comunicación (20)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Uni 02 act 01 ppt
Uni 02 act 01 pptUni 02 act 01 ppt
Uni 02 act 01 ppt
 
El fenomeno comunicativo christopher cardenas herera
El fenomeno comunicativo christopher cardenas hereraEl fenomeno comunicativo christopher cardenas herera
El fenomeno comunicativo christopher cardenas herera
 
Uni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power pointUni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power point
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavilaUnidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 

Fenómeno de la comunicación

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA VIRTUAL Conceptualización de los Fundamentos de la Computación Actividad de Aprendizaje 1 Unidad 2 El Fenómeno Comunicativo Asesor titular: Úrsula del Pilar González Robles Asesor adjunto: María Graciela Armas Valenzuela Estudiante: Daniela Soledad Guzmán González Código: 399358661
  • 2. Fenómeno de la comunicación Elementos, descripción y proceso
  • 3. La comunicación • La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Wikipedia, la enciclopedia libre. (09 de 10 de 2013). Recuperado el 13 de 10 de 2013 de http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
  • 4. Elementos de la comunicación • Fuente o mensaje • Emisor • Medio o canal • Receptor
  • 5. Mensaje • El Mensaje es el objeto de la comunicación. • El Mensaje contiene la información que el Emisor envía al Receptor a través de un determinado Canal o medio de comunicación (como el habla, la escritura, los medios audiovisuales, etc.). • El Mensaje es una parte fundamental del proceso de la Comunicación. • Cómo transmitimos un mensaje: • Según estudios realizados, el mensaje que queremos transmitir se realiza a través de las siguientes vías: 10% del mensaje a través de nuestras palabras • 20% del mensaje a través de nuestra voz y entonación • 70% del mensaje a través de nuestra comunicación no verbal. Ejemplo: “El discurso del Papa Francisco I en ceremonia de bienvenida” Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-mensaje-en-comunicacion.html
  • 6. Emisor • El Emisor es la fuente que genera el mensaje de interés. Tiene la función de codificador, debe tener la capacidad de organizar el mensaje para que el receptor lo pueda decodificar. El emisor debe operar sólo con un mismo sistema de lenguaje entendible y que en sí mismo se constituye en un canal de información. • Además del lenguaje, el emisor debe poner su mensaje en un canal que sea del acceso del receptor, perceptor y observador. Sin estas dos características (lenguaje común y canal de comunicación) no existe un emisor. Ejemplo: La estación de radio (emisora) que transmite determinada señal. Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-emisor-en-comunicacion.html
  • 7. Medio o canal • El Canal es el medio por el cual se transmiten las señales que portan la información (Mensaje) que pretenden intercambiar Emisor y Receptor. • El Canal de Comunicación más frecuente es la atmósfera a través del cual se puede transmitir la voz. • En el uso de señales electromagnéticas se pueden utilizar un gran número de canales para las diferentes frecuencias de las señales que se transmiten (por ejemplo el vacío, la fibra óptica, cable de teléfono, etc.) Ejemplo: En una llamada telefónica el canal es el cable que conduce la señal eléctrica. Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-canal-en-comunicacion.html
  • 8. El receptor • El Receptor es aquella persona a quien va dirigida la comunicación. El Receptor realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es decir, descodifica el mensaje que recibe del Emisor. • Receptor es todo sujeto con capacidad de recibir e interpretar un mensaje, sea de la índole que sea este mensaje, y sea cual fuera el código empleado para su materialización y los canales elegidos para su transporte. • El Emisor y el Receptor deben utilizar el mismo Código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos. Ejemplo: En el sermón de la misa dominical, los receptores son los fieles que asisten a misa. Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-receptor-en-comunicacion.html
  • 9. Diagrama del proceso comunicativo
  • 10. Bibliografía • Wikipedia, la enciclopedia libre. (09 de 10 de 2013). Recuperado el 13 de 10 de 2013 de http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n • Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-mensaje-encomunicacion.html • Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-emisor-encomunicacion.html • Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-canal-encomunicacion.html • Retoricas.com.(13 de 10 de 2013).Recuperado el 13 de 10 de 2013 de, http://www.retoricas.com/2009/05/el-receptor-encomunicacion.html