SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FENÓMENO
COMUNICATIVO
Conceptualización de los fundamentos de la
computación
Asesor
Jorge Rodríguez Gallegos
Grupo: (28337)
Estudiante: Job W. Moreno Montoya
Principales elementos
O Concepto de comunicación
O Elementos que conforman la comunicación
O El mensaje
O El emisor
O Medio o canal de transmisión
O El receptor
Comunicación
Es el proceso mediante el cual se transmite
información de una entidad a otra. Los procesos de
comunicación son interacciones mediadas por signos
entre al menos dos agentes que comparten un mismo
repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas
comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se
ha definido como "el intercambio de
sentimientos, opiniones, o cualquier
otro tipo de información mediante
habla, escritura u otro tipo de
señales".
Todas las formas de comunicación requieren un
emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso
comunicativo, la información es incluida por el
emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor
a través del medio. Una vez recibido, el receptor
decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El Mensaje
Es el conjunto de elementos informativos que el
emisor envía a quien cumplirá la función de receptor.
Para poder llevar a cabo la comunicación de manera
apropiada, es de vital importancia que ambas partes
reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el
mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje
puede ser no solamente el idioma, si no también los
símbolos, las señas o gestos que se estén
transmitiendo.
El Emisor
Es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite
por medio de un canal o medio hasta un
receptor, perceptor y/u observador. En sentido más
estricto, el emisor es aquella fuente que genera
mensajes de interés o que reproduce una base de
datos de la manera más fiel posible sea en el espacio
o en tiempo.
El Canal de
Comunicación
Un canal de comunicación es el medio de transmisión
por el que viajan las señales portadoras de la
información que pretenden intercambiar emisor y
receptor. Es frecuente referenciarlo también como
canal de datos.
Los canales pueden ser personales o masivos: los
canales personales son aquellos en donde la
comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de
uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos
pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.
El Receptor
Será aquella persona a quien va dirigida la
comunicación; realiza un proceso inverso al del
emisor, ya que descifra e interpreta los signos
elegidos por el emisor; es decir, descodifica el
mensaje.
Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un
contenido y un proceso que con sus aspectos previos
y sus consecuencias motive el mensaje.
Emisor
Medio o
Canal
Receptor
Mensaje
Inicia con un
Que es una
idea, sentimiento o
información
Persona o aparato el
cual codifica el mensaje
de manera que pueda
ser entendido por el
receptor
La forma o conducto con el
que se transmitirá el
mensaje. Sonido, señas
, radiofrecuencia, mímica, etc
.
Decodifica el mensaje y lo
interpreta. Este puede
responder y nuevamente
comienza el ciclo.
Bibliografía
O Wikipedia. La Enciclopedia Libre. (19 de Marzo de 2014).
Recuperado el día 19 de Marzo de 2014 de Wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
O Wikipedia. (6 de Marzo de 2014). Recuperado el día 19 de
Marzo de 2014 de Wikipedia. La enciclopedia Libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor
O Wikipedia. (17 de Marzo de 2014). Recuperado el día 19
de Marzo de 2014 de Wikipedia. La enciclopedia Libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n)
O Wikipedia. (6 de Febrero de 2014). Recuperado el día 19
de Marzo de 2014 de Wikipedia. La enciclopedia Libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
JulioJimenez495570
 
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
AlfredoTovancheOrteg
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 lupitadelgado47
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónLeonardo Hurtado
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
GabrielLucas500368
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ArmandoGutierrez95
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
AnRamirez4
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ESMERALDADelMoral
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
jcelestino2010
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
gsilva84
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
FranCuellar34
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
luismayorga83
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
SolarisMX
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
presentaciones1000
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugoyubevis
 
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1   el fenómeno comunicativo - fcUni2 act1   el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
DavidCastellanos72
 

La actualidad más candente (20)

El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1   el fenómeno comunicativo - fcUni2 act1   el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
 

Similar a El fenomeno comunicativo

Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
OscarVegaDuran2
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
fernandozuiga22
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
fernandozuiga22
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramasonialomeli
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativooctaviogaray
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
martha_sofia_s_m
 
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosChavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Airecels Sa de Cv
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
CARNATRI
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Victor Casillas
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoBlanca6748
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Danny Kravitz
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ZeroRafael
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoJennifer Yared Frias Estrada
 

Similar a El fenomeno comunicativo (20)

Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosChavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El fenomeno comunicativo

  • 1. EL FENÓMENO COMUNICATIVO Conceptualización de los fundamentos de la computación Asesor Jorge Rodríguez Gallegos Grupo: (28337) Estudiante: Job W. Moreno Montoya
  • 2. Principales elementos O Concepto de comunicación O Elementos que conforman la comunicación O El mensaje O El emisor O Medio o canal de transmisión O El receptor
  • 3. Comunicación Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
  • 4. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".
  • 5. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 6. El Mensaje Es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
  • 7. El Emisor Es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo.
  • 8. El Canal de Comunicación Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información que pretenden intercambiar emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.
  • 9. El Receptor Será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el mensaje.
  • 10. Emisor Medio o Canal Receptor Mensaje Inicia con un Que es una idea, sentimiento o información Persona o aparato el cual codifica el mensaje de manera que pueda ser entendido por el receptor La forma o conducto con el que se transmitirá el mensaje. Sonido, señas , radiofrecuencia, mímica, etc . Decodifica el mensaje y lo interpreta. Este puede responder y nuevamente comienza el ciclo.
  • 11. Bibliografía O Wikipedia. La Enciclopedia Libre. (19 de Marzo de 2014). Recuperado el día 19 de Marzo de 2014 de Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n O Wikipedia. (6 de Marzo de 2014). Recuperado el día 19 de Marzo de 2014 de Wikipedia. La enciclopedia Libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor O Wikipedia. (17 de Marzo de 2014). Recuperado el día 19 de Marzo de 2014 de Wikipedia. La enciclopedia Libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n) O Wikipedia. (6 de Febrero de 2014). Recuperado el día 19 de Marzo de 2014 de Wikipedia. La enciclopedia Libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor