SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACION
       MEDIA SUPERIOR A
       DISTANCIA # 2




 INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Camacho Contreras Miguel Ángel
      ishvara@hotmail.com
    González Anta Adriana
    adriana.meli@hotmail.com
Ocegueda Casas Ana Alejandra
    ocegueda87@hotmail.com
    Ortega Iturbes Anastacio
    nachoiturbes@hotmail.com
Santiago Pérez Flor Guadalupe
      flor2082@hotmail.com
                                 GRUPO # 502
ORIGENES
La respuesta se remonta a una
época muy antigua….El calendario
sumerio contaba con años de 10
peñiques, lo que equivaldría a un
mes de el calendario actual. Todos
cumplían años una vez cada diez
peñiques y todos eran felices, su
expectativa de vida era de 300 años
y uno ya era mayor de edad antes
de aprender a hablar con una
fonética apropiada.
Luego vinieron los egipcios,
                    que al contrario de los sumerios,
     matemáticos, filósofos y astrónomos ermitaños,
vivían en sociedades, o mejor dicho, eran obligados
a vivir en sociedades, en vez de gobernantes tenían
faraones y en vez de ser ciudadanos eran esclavos.
      Estos grupos de esclavos se dividían en lo que
  podríamos llamar paletas, que era un grupo de 50
               personas, 48 esclavos y 2 azotadores.
El concepto de paga no existía y las jornadas laborales
llegaban a ser de 20 horas. Pero a pesar de estas normativas
tan estrictas se festejaban los cumpleaños. Cada
cumpleaños, el agasajado debía llevar mendrugos de pan a
la cantera, bajo la pena de azote por su incumplimiento, y
repartir entre el resto de los esclavos.
Esto parecía divertido en un principio, pero al poco tiempo
 los esclavos se dieron cuenta de lo costoso que resultaba
mantener esta tradición, ya que no eran tan pudientes como
para hornear pan para 50 personas una vez cada 30 soles, y
  siendo 48 por paleta, había casi dos cumpleaños por día.
Acto seguido elevaron una
                                   Carta al faraón San-dés II,
                           Comentándole de la problemática,
 y que la única solución viable era que consideren pagar a
los esclavos. El faraón lo medito unos minutos, y luego de
arrancarle la piel al emisario, comunico a los esclavos que
  no iba a haber paga ni se suprimirían los Cumpleaños, si
            no algo mucho mas elaborado y persistente….
                       iba a modificar el calendario sumerio.
Desde ese momento, a partir del
 año 3000 AC, aproximadamente,
San-dés II creo un nuevo calendario
 que quedo armado de tal manera
     que cada paleta tenga un
 cumpleaños cada 7 días (llamado
 sem-anha, sem por tiempo, anha
    por año), y estas semanas
agrupadas de a cuatro en sandeces
     (obvio tributo al faraón).
Y así se originaron las celebraciones de cumpleaños
COMO SE CELEBRAN LOS CUMPLEAÑOS ACTUALMENTE
El cumpleaños de una persona es el aniversario de su nacimiento.
En muchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por
ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se intercambian
regalos.
Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre
todo entre los niños. Son una oportunidad más para la
socialización con los amigos y la familia.
Una costumbre común es ofrecer al
cumpleañero un gran pastel o torta
decorada con velas iluminadas mientras
se le canta en coro una canción de
felicitaciones por parte de los invitados.
Se supone que el número de velas
encendidas coincide con el número de
años que la persona está cumpliendo,
pero también es frecuente el uso de velas
especiales con forma de números.
En la actualidad una gran cantidad de eventos se
aprovechan del poder visual de los globos para
decorar una gran cantidad de eventos, dentro de los
cuales sobresalen los cumpleaños.
Los cumpleaños
se han ido
extendiendo por
todo el mundo y
es bueno destacar
algunas
particularidades de
algunas
costumbres de
otros países
En China
 hacen ruido
 En las fechas
 memorables
para espantar
   a los malos
      Espíritus
  y para darle
 bienvenida…
         al año
         que el
      festejado
           Va a
    comenzar
En Alemania
   un miembro
 de la familia del
  cumpleañero
 Se despierta al
    amanecer
  y enciende las
velas en el pastel
 de cumpleaños.
 Hay tantas velas
  como los años
    cumplidos
Y una mas para la
  buena suerte.
En África
       ciertas tribus,
   mas que celebrar un
      cumpleaños
       Tienen lugar
    “ceremonias de
       iniciación”
 El niño que cumple años
   se le ira iniciando en
         diferentes
Conocimientos que deberá
Tener para sobrevivir en la
            tribu.
En la India
En la escuela
El niño / la niña lleva
un vestido colorido
Y da chocolates a toda
Su clase entera.
En la casa se comen
comidas especiales
y todos le regalan algo
al cumpleañero.
En México
      se cantan las mañanitas,
  Se obsequian regalos al festejado,
      en muchos estados hacen
comidas especiales y se parte el pastel.
Cómo podemos ver, la celebración de
cumpleaños es universal se celebra en
todos los paises del mundo, ya sea de
una forma u otra, entre los pocos
grupos de personas que no lo celebran
están los Testigos de Jehová, quienes
por cuestiones de fé, no tienen como
costumbre está ni ninguna otra
clebración , ademas de algunos grupos
critianos.
Hombre joven de 27 años, tijuanense.

¿Qué es lo que se celebra?
      Un año mas de vida

¿Por qué la celebramos actualmente?
      Porque ya es una tradición.

¿Ha cambiado la forma de celebrarse?
      Si, pues cuando yo era niño, mis papas hacían una fiesta
      con piñata, dulces, pasteles y muchos niños, ahora pues la celebración
      es mas pequeña, solo con pastel y pocos invitados, algo mas familiar.

¿Qué factores hacen que el cumpleaños sea festejable?
      Pues que es solo una vez al año, que se puede hacer en cualquier
      lugar, que si no hay mucho presupuesto, con un pastel es suficiente.
Mujer joven de 30 años, Michoacana

¿Qué es lo que se celebra?
      El termino de un año y el inicio de uno mas en mi vida.

¿Por qué la celebramos actualmente?
      Porque es una forma de tener un día al año para consentirme.

¿Ha cambiado la forma de celebrarse?
      Si, por que la economía nos lleva a que hagamos celebraciones cada
      vez mas pequeñas y mas familiares.

¿Qué factores hacen que el cumpleaños sea festejable?
      Pues que es una solo una vez al año, que se puede hacer en
      Cualquier lugar, que si no hay mucho presupuesto, con un pastel es
      suficiente.
Mujer de 46 años, Tijuanense

¿Qué es lo que se celebra?
      Un año mas de vida.

¿Por qué la celebramos actualmente?
      Por que es una bendicion vivir un año mas.

¿Ha cambiado la forma de celebrarse?
      Si, antes se acostumbraban los mariachis, lo mas importante era la
      convivencia, ahora es un pretexto para tomar.

¿Qué factores hacen que el cumpleaños sea festejable?
      Que ya es una costumbre para todas las personas, asi que cuando se
      hacerca la fecha todos nos ponemos de acuerdo y cooperamos.

Más contenido relacionado

Similar a Festejo de cumpleaños

Ensayo
EnsayoEnsayo
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
Jose
 
Colegio Tecnico Sudamericano La Navidad
Colegio Tecnico Sudamericano La NavidadColegio Tecnico Sudamericano La Navidad
Colegio Tecnico Sudamericano La Navidad
Jose
 
Curso de magia wicca 1
Curso de magia wicca 1Curso de magia wicca 1
Curso de magia wicca 1
Claudiacl77
 
Boletín Septiembre Nº 11
Boletín Septiembre Nº 11Boletín Septiembre Nº 11
Boletín Septiembre Nº 11
Elizabeth Manriquez
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
per26018
 
Fin de año
Fin de añoFin de año
Fin de año
johannatopa2003
 
Día de muertos en méxico
Día de muertos en méxicoDía de muertos en méxico
Día de muertos en méxico
Alejandro de la Rosa
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
Power point
 
Feliz dia
Feliz diaFeliz dia
Feliz dia
HJTandil66
 
FELICIDADES
FELICIDADESFELICIDADES
FELICIDADES
Ana Anaya
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
guest3ad7e8
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
pazpormexico
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
chucho sanga
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
Angie Mendoza
 
46608 Felicidades 2 1
46608 Felicidades 2 146608 Felicidades 2 1
46608 Felicidades 2 1
mirna_zoff
 
F E L I C I D A D E S 2
F E L I C I D A D E S 2F E L I C I D A D E S 2
F E L I C I D A D E S 2
Dennia
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
pacomaestro
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
anye
 

Similar a Festejo de cumpleaños (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Colegio Tecnico Sudamericano La Navidad
Colegio Tecnico Sudamericano La NavidadColegio Tecnico Sudamericano La Navidad
Colegio Tecnico Sudamericano La Navidad
 
Curso de magia wicca 1
Curso de magia wicca 1Curso de magia wicca 1
Curso de magia wicca 1
 
Boletín Septiembre Nº 11
Boletín Septiembre Nº 11Boletín Septiembre Nº 11
Boletín Septiembre Nº 11
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Fin de año
Fin de añoFin de año
Fin de año
 
Día de muertos en méxico
Día de muertos en méxicoDía de muertos en méxico
Día de muertos en méxico
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
 
Feliz dia
Feliz diaFeliz dia
Feliz dia
 
FELICIDADES
FELICIDADESFELICIDADES
FELICIDADES
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
 
Felicidades 2
Felicidades 2Felicidades 2
Felicidades 2
 
46608 Felicidades 2 1
46608 Felicidades 2 146608 Felicidades 2 1
46608 Felicidades 2 1
 
F E L I C I D A D E S 2
F E L I C I D A D E S 2F E L I C I D A D E S 2
F E L I C I D A D E S 2
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Festejo de cumpleaños

  • 1. CENTRO DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA # 2 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Camacho Contreras Miguel Ángel ishvara@hotmail.com González Anta Adriana adriana.meli@hotmail.com Ocegueda Casas Ana Alejandra ocegueda87@hotmail.com Ortega Iturbes Anastacio nachoiturbes@hotmail.com Santiago Pérez Flor Guadalupe flor2082@hotmail.com GRUPO # 502
  • 2.
  • 3.
  • 4. ORIGENES La respuesta se remonta a una época muy antigua….El calendario sumerio contaba con años de 10 peñiques, lo que equivaldría a un mes de el calendario actual. Todos cumplían años una vez cada diez peñiques y todos eran felices, su expectativa de vida era de 300 años y uno ya era mayor de edad antes de aprender a hablar con una fonética apropiada.
  • 5. Luego vinieron los egipcios, que al contrario de los sumerios, matemáticos, filósofos y astrónomos ermitaños, vivían en sociedades, o mejor dicho, eran obligados a vivir en sociedades, en vez de gobernantes tenían faraones y en vez de ser ciudadanos eran esclavos. Estos grupos de esclavos se dividían en lo que podríamos llamar paletas, que era un grupo de 50 personas, 48 esclavos y 2 azotadores.
  • 6. El concepto de paga no existía y las jornadas laborales llegaban a ser de 20 horas. Pero a pesar de estas normativas tan estrictas se festejaban los cumpleaños. Cada cumpleaños, el agasajado debía llevar mendrugos de pan a la cantera, bajo la pena de azote por su incumplimiento, y repartir entre el resto de los esclavos.
  • 7. Esto parecía divertido en un principio, pero al poco tiempo los esclavos se dieron cuenta de lo costoso que resultaba mantener esta tradición, ya que no eran tan pudientes como para hornear pan para 50 personas una vez cada 30 soles, y siendo 48 por paleta, había casi dos cumpleaños por día.
  • 8. Acto seguido elevaron una Carta al faraón San-dés II, Comentándole de la problemática, y que la única solución viable era que consideren pagar a los esclavos. El faraón lo medito unos minutos, y luego de arrancarle la piel al emisario, comunico a los esclavos que no iba a haber paga ni se suprimirían los Cumpleaños, si no algo mucho mas elaborado y persistente…. iba a modificar el calendario sumerio.
  • 9. Desde ese momento, a partir del año 3000 AC, aproximadamente, San-dés II creo un nuevo calendario que quedo armado de tal manera que cada paleta tenga un cumpleaños cada 7 días (llamado sem-anha, sem por tiempo, anha por año), y estas semanas agrupadas de a cuatro en sandeces (obvio tributo al faraón).
  • 10. Y así se originaron las celebraciones de cumpleaños
  • 11. COMO SE CELEBRAN LOS CUMPLEAÑOS ACTUALMENTE El cumpleaños de una persona es el aniversario de su nacimiento. En muchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se intercambian regalos.
  • 12. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños. Son una oportunidad más para la socialización con los amigos y la familia.
  • 13. Una costumbre común es ofrecer al cumpleañero un gran pastel o torta decorada con velas iluminadas mientras se le canta en coro una canción de felicitaciones por parte de los invitados. Se supone que el número de velas encendidas coincide con el número de años que la persona está cumpliendo, pero también es frecuente el uso de velas especiales con forma de números.
  • 14. En la actualidad una gran cantidad de eventos se aprovechan del poder visual de los globos para decorar una gran cantidad de eventos, dentro de los cuales sobresalen los cumpleaños.
  • 15. Los cumpleaños se han ido extendiendo por todo el mundo y es bueno destacar algunas particularidades de algunas costumbres de otros países
  • 16. En China hacen ruido En las fechas memorables para espantar a los malos Espíritus y para darle bienvenida… al año que el festejado Va a comenzar
  • 17. En Alemania un miembro de la familia del cumpleañero Se despierta al amanecer y enciende las velas en el pastel de cumpleaños. Hay tantas velas como los años cumplidos Y una mas para la buena suerte.
  • 18. En África ciertas tribus, mas que celebrar un cumpleaños Tienen lugar “ceremonias de iniciación” El niño que cumple años se le ira iniciando en diferentes Conocimientos que deberá Tener para sobrevivir en la tribu.
  • 19. En la India En la escuela El niño / la niña lleva un vestido colorido Y da chocolates a toda Su clase entera. En la casa se comen comidas especiales y todos le regalan algo al cumpleañero.
  • 20. En México se cantan las mañanitas, Se obsequian regalos al festejado, en muchos estados hacen comidas especiales y se parte el pastel.
  • 21. Cómo podemos ver, la celebración de cumpleaños es universal se celebra en todos los paises del mundo, ya sea de una forma u otra, entre los pocos grupos de personas que no lo celebran están los Testigos de Jehová, quienes por cuestiones de fé, no tienen como costumbre está ni ninguna otra clebración , ademas de algunos grupos critianos.
  • 22. Hombre joven de 27 años, tijuanense. ¿Qué es lo que se celebra? Un año mas de vida ¿Por qué la celebramos actualmente? Porque ya es una tradición. ¿Ha cambiado la forma de celebrarse? Si, pues cuando yo era niño, mis papas hacían una fiesta con piñata, dulces, pasteles y muchos niños, ahora pues la celebración es mas pequeña, solo con pastel y pocos invitados, algo mas familiar. ¿Qué factores hacen que el cumpleaños sea festejable? Pues que es solo una vez al año, que se puede hacer en cualquier lugar, que si no hay mucho presupuesto, con un pastel es suficiente.
  • 23. Mujer joven de 30 años, Michoacana ¿Qué es lo que se celebra? El termino de un año y el inicio de uno mas en mi vida. ¿Por qué la celebramos actualmente? Porque es una forma de tener un día al año para consentirme. ¿Ha cambiado la forma de celebrarse? Si, por que la economía nos lleva a que hagamos celebraciones cada vez mas pequeñas y mas familiares. ¿Qué factores hacen que el cumpleaños sea festejable? Pues que es una solo una vez al año, que se puede hacer en Cualquier lugar, que si no hay mucho presupuesto, con un pastel es suficiente.
  • 24. Mujer de 46 años, Tijuanense ¿Qué es lo que se celebra? Un año mas de vida. ¿Por qué la celebramos actualmente? Por que es una bendicion vivir un año mas. ¿Ha cambiado la forma de celebrarse? Si, antes se acostumbraban los mariachis, lo mas importante era la convivencia, ahora es un pretexto para tomar. ¿Qué factores hacen que el cumpleaños sea festejable? Que ya es una costumbre para todas las personas, asi que cuando se hacerca la fecha todos nos ponemos de acuerdo y cooperamos.