SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Acción
                                                                          Evangelizadora
                        PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
                                                                            2009-2010
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA


FECHA: del 20 al 27 de enero
DESTINATARIOS: alumnos de 1º y 2º de ESO
RESPONSABLE: Equipo de Acción Evangelizadora y tutores


                                                                 RECURSOS Y MATERIALES:
Salón de actos, audiovisual Puk y el muro. Reflexión lunes 18 de enero, folios.


                                                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se propone el análisis de una historia ficticia, “Puk y el muro”, que de forma simbólica nos
invita a caminar hacia una convivencia más pacífica y comprometida.

Tras la visualización de “Puk y el muro”, se invitará al alumnado a responder a las
siguientes preguntas:

1. ¿Crees que aquel muro protegía la ciudad?

2. ¿Es necesario un muro para protegernos?

3. ¿Por qué crees que cuando Puk les pide a los gobernantes que derriben el muro, ellos no le
hacen caso?

4. ¿Cuál es la solución que dan los gobernantes cada vez que Puk les hace una petición?
¿Crees que podrían haber otras soluciones?

5. ¿Te parece que los señores que gobiernan aquella ciudad están contentos y felices?

6. Si tú fueses Puk, ¿te gustaría saber qué es lo que pasa al otro lado del muro?

7. ¿Qué pasa cuando Puk descubre que al otro lado del muro hay una niña?

8. En el muro aparece dibujado un corazón, ¿qué significados puede tener?

9. ¿Cómo se consigue derribar el muro?

10. ¿Te gustaría que en la escuela hubiera un muro que separara a los niños de las niñas y
que nunca pudiésemos hablar unos con otros?

11. ¿Crees que a veces, entre las personas, surge una separación como si hubiese un muro?
¿Conoces alguna situación en la vida real que se parezca a la que narra la historia?
                                                                                    Página 1 de 2
12. ¿Qué se te ocurre que podríamos hacer para derribar “el muro en la vida real”?



2. Debate y preparación del acto simbólico

En primer lugar, la actitud de los gobernantes que, actuando por miedo o por intereses
contrarios a la paz, obstaculizan una convivencia pacífica y refuerzan el miedo y la ignorancia.

Mostrar que en el mundo actual existen muchos “muros” que impiden la construcción de un
mundo más pacífico (conflictos olvidados, situaciones de injusticia,...). Los siguientes textos y
titulares podrían ayudarnos a evidenciar algunas de estas situaciones:



Cinco inmigrantes mueren tiroteados en              Misionero cmboniano en el norte de Uganda:

Ceuta tras intentar saltar la valla                 «Los muertos en África importan menos

El País, 30/09/2005                                 que en el resto del mundo» En África se
                                                    vive una tragedia cotidiana de la que sólo
Cinco inmigrantes subsaharianos fallecieron
                                                    nos acordamos cuando sus víctimas saltan
durante la madrugada de ayer cuando las
                                                    nuestras fronteras para escapar a la
fuerzas de seguridad de España y
                                                    desesperada. ¿Quién sabe que en el norte
Marruecos intentaron detener una
                                                    de Uganda hay una guerra despiadada
avalancha de 600 inmigrantes que trataban
                                                    desde hace más de 20 años?
de saltar la valla fronteriza hacia Ceuta.



- ¿Qué tienen en común estas noticias?

¿Crees que muestran actitudes a favor de la paz, o de la violencia?,

- La prensa nos muestra diariamente ejemplos de situaciones de conflictos violentos,
guerras,... Sin embargo, muchos de los conflictos que actualmente están activos no aparecen
de forma habitual en la prensa: ¿por qué crees que ocurre esto?

En segundo lugar, la actitud valiente y decidida de Puk, que contribuye a la construcción de
un mundo más pacífico, debería permitirnos reflexionar sobre nuestra responsabilidad,
personal y como grupo, en la construcción de un mundo más justo y pacífico para todos y
todas.

Imaginad soluciones pacíficas a las situaciones planteadas en los titulares anteriores.

Las ideas surgidas pueden ser recogidas en un manifiesto para poner en nuestra rama, que
muestre nuestro compromiso por la paz en el acto simbólico que se propone para finalizar el
Día Escolar de la No-violencia y la Paz.



                                                                                             Página 2 de 2

Más contenido relacionado

Similar a Ficha ProgramacióN De Actividades Tutoria 1ciclo Eso DíA De La Paz Y La No Violencia Murcia 2009 10

Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
nenucoboy
 
Bicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los AndesBicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los Andes
Ya17
 
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - PrimariaBicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
nenucoboy
 
El Monitor de la Educación nº 23
El Monitor de la Educación nº 23El Monitor de la Educación nº 23
El Monitor de la Educación nº 23
Home
 
Los más pequeños siembran la paz con amapolas
Los más pequeños siembran la paz con amapolasLos más pequeños siembran la paz con amapolas
Los más pequeños siembran la paz con amapolas
Caxton College
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
aprende a ser .ppt
aprende a ser .pptaprende a ser .ppt
aprende a ser .ppt
LibiaEsfinge
 
"Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP...
"Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP..."Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP...
"Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP...
UPF Argentina
 
Zibynca Boletín 18
Zibynca Boletín 18Zibynca Boletín 18
Zibynca Boletín 18
María Gómez
 
Construir puentes - Ubuntu y liderzgo de servicio
Construir puentes  - Ubuntu y liderzgo de servicio Construir puentes  - Ubuntu y liderzgo de servicio
Construir puentes - Ubuntu y liderzgo de servicio
Instituto P. António Vieira
 
Palabras de un presidente
Palabras de un presidentePalabras de un presidente
Palabras de un presidente
RG, GMC & ASOCIADOS CONSULTORES
 
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - SecundarioBicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Milmaneras1 03
Milmaneras1 03Milmaneras1 03
Imaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presenteImaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presente
Carlos Magro Mazo
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
Universidad Católica de Cuenca (UCACUE)
 
revista vadus latus
revista vadus latusrevista vadus latus
revista vadus latus
anketu
 
Informe
InformeInforme
Informe
CamilaBPrada
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
Ana María Andrada
 
Un mundo desbocado
Un mundo desbocadoUn mundo desbocado
Un mundo desbocado
Lestat Stoker
 

Similar a Ficha ProgramacióN De Actividades Tutoria 1ciclo Eso DíA De La Paz Y La No Violencia Murcia 2009 10 (20)

Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
 
Bicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los AndesBicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los Andes
 
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - PrimariaBicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
 
Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
 
El Monitor de la Educación nº 23
El Monitor de la Educación nº 23El Monitor de la Educación nº 23
El Monitor de la Educación nº 23
 
Los más pequeños siembran la paz con amapolas
Los más pequeños siembran la paz con amapolasLos más pequeños siembran la paz con amapolas
Los más pequeños siembran la paz con amapolas
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
 
aprende a ser .ppt
aprende a ser .pptaprende a ser .ppt
aprende a ser .ppt
 
"Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP...
"Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP..."Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP...
"Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales" Antología 2020 UP...
 
Zibynca Boletín 18
Zibynca Boletín 18Zibynca Boletín 18
Zibynca Boletín 18
 
Construir puentes - Ubuntu y liderzgo de servicio
Construir puentes  - Ubuntu y liderzgo de servicio Construir puentes  - Ubuntu y liderzgo de servicio
Construir puentes - Ubuntu y liderzgo de servicio
 
Palabras de un presidente
Palabras de un presidentePalabras de un presidente
Palabras de un presidente
 
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - SecundarioBicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
 
Milmaneras1 03
Milmaneras1 03Milmaneras1 03
Milmaneras1 03
 
Imaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presenteImaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presente
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
revista vadus latus
revista vadus latusrevista vadus latus
revista vadus latus
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
 
Un mundo desbocado
Un mundo desbocadoUn mundo desbocado
Un mundo desbocado
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Ficha ProgramacióN De Actividades Tutoria 1ciclo Eso DíA De La Paz Y La No Violencia Murcia 2009 10

  • 1. Equipo de Acción Evangelizadora PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 2009-2010 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA FECHA: del 20 al 27 de enero DESTINATARIOS: alumnos de 1º y 2º de ESO RESPONSABLE: Equipo de Acción Evangelizadora y tutores RECURSOS Y MATERIALES: Salón de actos, audiovisual Puk y el muro. Reflexión lunes 18 de enero, folios. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se propone el análisis de una historia ficticia, “Puk y el muro”, que de forma simbólica nos invita a caminar hacia una convivencia más pacífica y comprometida. Tras la visualización de “Puk y el muro”, se invitará al alumnado a responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Crees que aquel muro protegía la ciudad? 2. ¿Es necesario un muro para protegernos? 3. ¿Por qué crees que cuando Puk les pide a los gobernantes que derriben el muro, ellos no le hacen caso? 4. ¿Cuál es la solución que dan los gobernantes cada vez que Puk les hace una petición? ¿Crees que podrían haber otras soluciones? 5. ¿Te parece que los señores que gobiernan aquella ciudad están contentos y felices? 6. Si tú fueses Puk, ¿te gustaría saber qué es lo que pasa al otro lado del muro? 7. ¿Qué pasa cuando Puk descubre que al otro lado del muro hay una niña? 8. En el muro aparece dibujado un corazón, ¿qué significados puede tener? 9. ¿Cómo se consigue derribar el muro? 10. ¿Te gustaría que en la escuela hubiera un muro que separara a los niños de las niñas y que nunca pudiésemos hablar unos con otros? 11. ¿Crees que a veces, entre las personas, surge una separación como si hubiese un muro? ¿Conoces alguna situación en la vida real que se parezca a la que narra la historia? Página 1 de 2
  • 2. 12. ¿Qué se te ocurre que podríamos hacer para derribar “el muro en la vida real”? 2. Debate y preparación del acto simbólico En primer lugar, la actitud de los gobernantes que, actuando por miedo o por intereses contrarios a la paz, obstaculizan una convivencia pacífica y refuerzan el miedo y la ignorancia. Mostrar que en el mundo actual existen muchos “muros” que impiden la construcción de un mundo más pacífico (conflictos olvidados, situaciones de injusticia,...). Los siguientes textos y titulares podrían ayudarnos a evidenciar algunas de estas situaciones: Cinco inmigrantes mueren tiroteados en Misionero cmboniano en el norte de Uganda: Ceuta tras intentar saltar la valla «Los muertos en África importan menos El País, 30/09/2005 que en el resto del mundo» En África se vive una tragedia cotidiana de la que sólo Cinco inmigrantes subsaharianos fallecieron nos acordamos cuando sus víctimas saltan durante la madrugada de ayer cuando las nuestras fronteras para escapar a la fuerzas de seguridad de España y desesperada. ¿Quién sabe que en el norte Marruecos intentaron detener una de Uganda hay una guerra despiadada avalancha de 600 inmigrantes que trataban desde hace más de 20 años? de saltar la valla fronteriza hacia Ceuta. - ¿Qué tienen en común estas noticias? ¿Crees que muestran actitudes a favor de la paz, o de la violencia?, - La prensa nos muestra diariamente ejemplos de situaciones de conflictos violentos, guerras,... Sin embargo, muchos de los conflictos que actualmente están activos no aparecen de forma habitual en la prensa: ¿por qué crees que ocurre esto? En segundo lugar, la actitud valiente y decidida de Puk, que contribuye a la construcción de un mundo más pacífico, debería permitirnos reflexionar sobre nuestra responsabilidad, personal y como grupo, en la construcción de un mundo más justo y pacífico para todos y todas. Imaginad soluciones pacíficas a las situaciones planteadas en los titulares anteriores. Las ideas surgidas pueden ser recogidas en un manifiesto para poner en nuestra rama, que muestre nuestro compromiso por la paz en el acto simbólico que se propone para finalizar el Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Página 2 de 2