SlideShare una empresa de Scribd logo
27 de Septiembre. San Vicente de Paúl




    La revolución de una mirada
Una mirada
  que penetra
en la grandeza
  y dignidad
de cada persona
Nació en Abril de 1580, en la granja de
Ranquines, cerca de Dax, suroeste de Francia,
       siendo el 3º de seis hermanos
En el lugar de
  nacimiento,
 conocido hoy
     como
 “Berceau de
Saint Vicent de
    Paul”,
 se levanta una
    modesta
construcción de
ladrillos y vigas
de madera, muy
  parecida a la
  casa en que
      nació.
La modesta condición de su familia hizo que
 tuviese que trabajar desde temprana edad,
          cuidando ovejas y cerdos
Pronto
dio muestras de
     una
mente despierta y
   soñadora

                    Por lo que su padre,
                       Juan de Paúl,
                      pensó que su hijo
                    tenía que estudiar, y
                    sacar provecho a su
                        inteligencia
Fue enviado
   a los
  14 años
    a un
  colegio de
franciscanos
   en Dax,
a 5 kms de
 su casa.
Tomó gusto por
sus estudios,
sintiéndose
importante e
incluso se
avergonzaba de
sus humildes
orígenes.
                 “Me avergonzaba reconocer a mi
                 padre por ir mal trajeado y un poco
                 cojo”
Después de los estudios primarios y secundarios en Dax, estudia filosofía
  y teología en Toulouse durante 7 años, así como algunos estudios en
                               Zaragoza




  Es ordenado sacerdote en 1600, a los 20 años, buscando una posición
económica para ayudar a su familia, ya que su padre había muerto tres
                              años atrás.
Entre 1605 y 1608 dicen que …………..




En 1606 (26 años) embarca       El barco es apresado por los turcos
en Marsella con destino a
Narbona




Fue vendido como esclavo en Túnez, estando al servicio de cuatro señores
diferentes, hasta que escapó, en 1608 ( 28 años ) que volvió a Francia,
                         concretamente a París
En los siguientes 20 años, primero fue párroco de Clichy la Garenne ,
habitada sobretodo por hortelanos y después capellán de una familia
aristocrática, la familia Gondi, emparentada con el arzobispo de París
Cuando viajaba con los
Gondi, entraba de nuevo en
         contacto
            con
los campesinos y los pobres
bajo el dominio de la noble
         familia,
y se le entristecía el alma….


 …y se daba cuenta que el
Evangelio exigía la caridad
          radical
Un momento decisivo…el
 moribundo de Gannes




                    Oyó a este moribundo,
que solo pudo abrir su corazón a S. Vicente en su soledad de la
muerte, porque vio en el la dulzura de Dios, y la gran vocación
                        de S. Vicente …

                       La ternura
Los
   ojos
    de
San Vicente
    se
desperezan
Quedó tan impresionado que predicó en Folleville, proponiendo
a los fieles la importancia del sacramento del Perdón, de una
     confesión general de sus vidas, esto fue el origen de
“la Congregación de la Misión”, instituida para dar misiones
populares y trabajar en la formación del clero de Francia y
                       otros paises.
San Vicente nos relata en 1617( 37 años ) en Chatillón-les-
                        Dombes…
                                               “Mientras me revestía
                                               para la Santa Misa,
                                                 vinieron a decirme
                                                  que en una casa
                                                     apartada
                                               toda la familia estaba
                                                  muy enferma,
                                                   en estado de
                                             necesidad indescriptible”



   Fue el principio de su gran obra, la organización de la caridad
El 23 de Agosto de 1617…
…lee ante un grupo de mujeres, cuyos corazones se habían visto
  afectados, igual que el de S. Vicente por aquella miseria, un
  texto que constituía un programa de ayuda a los enfermos,
 sentando la base de las demás organizaciones de caridad que
                       vendrían después…




  …”Equipos de San Vicente”, “Compañía de hijas de
                 la Caridad” ,etc.
En Noviembre de 1618 ( 38 años ) se encuentra en París con
        Francisco de Sales, con quien comparte…
        Que
 la verdadera bondad
       humana
       procede
         de
        Dios.


Dios es ternura y bondad, y al experimentarlo así , desean
     experimentarlo por medio de sus propias vidas
La mirada de S.Vicente ha
                         quedado definitivamente
                      fijada, centrada en la persona
                       de los pobres, el mismo decía
                                    …
                        “ Los pobres son nuestros
                         amos y señores. Ellos se
                      manifiestan tal como son; nos
                         corresponde a nosotros
                       adaptarnos, convertirnos…
                      para ir allí donde están ellos.”




“Al servir al pobre se sirve a Jesucristo”
Estos son los hechos, el acompaña …

                  A los condenados en
                      las galeras


                  A los enfermos pobres de
                       los hospitales




A los niños sin                               A los ancianos, viudas,
posibilidad de                               huérfanos, arruinados de
  formación                                           guerra
La mirada
     de
  S.Vicente
    se va
 ampliando
y ensanchando
En 1625 ( 45 años ) conoce a     …que será
una joven viuda, de 38 años,   otro momento
                                  culminante
                                   en su vida




          Luisa de Marillac…
En 1633 se constituye las Hijas de la Caridad

                Fundada por San
              Vicente y Santa Luisa
                   de Marillac




    Su
                   La primera hija
claustro…          de la caridad…            Su
 las casas           Marguerite         monasterio…
   de los
  pobres
                       Nasseau         las calles de la
                                           ciudad
Ellas deseaban servir al pobre, pero gratuitamente, por
                     amor a Dios




     A los niños bandonados        A los enfermos




  A los marginados en las calles    A los incultos
San Vicente y Santa Luisa preparan a todas
las mujeres de distintas cunas, desde nobles a
    campesinas para atender a todo tipo de
necesitados: niños, ancianos, locos, presidiarios
             y toda clase de pobres
Sigue muy de cerca todas las casas de caridad y de todos los
sacerdotes de la Misión, surgiendo gran numero de vocaciones,
        extendiéndose “el mensaje” por todo el mundo




  Destacando la humildad como la primera cualidad de un
                  sacerdote de la Misión
La mirada de San Vicente era profunda, intensa,
penetrante hacia el corazón de los que convivían con él
Hasta que tuvo 36 años no se
entregó al servicio de los pobres
 y a ese estilo de vida, pero…



   ¿que le hizo tomar dicha
           opción?


El amor de Cristo reflejado en
los pobres le llevó a decidirse
            por el
           Evangelio
San Vicente también
 confiaba en María…


    “Si se invoca a la
 Madre de Dios y se la
 toma como Patrona en
 las cosas importantes,
  no puede ocurrir sino
  que todo vaya bien y
  redunde en gloria del
buen Jesús, su Hijo…”
Sus últimos años…



 En 1644 ( 64 años ) cae
enfermo , mejora, pero sus
piernas necesitan de bastón
                                           Sigue muy de cerca con las
                                              Hijas de la Caridad



                       Tiene varias recaídas, de las cuales su cuerpo
                       se va apagando, aunque su corazón y espíritu
                             se mantienen totalmente despiertos
El 27 de Septiembre de 1660 ( 80 años ), sentado en su silla,
vestido y cerca del fuego, cuando era poco antes de las cuatro
de la mañana, se reunió con su Pasión mas ferviente, con Dios
   bondadoso, que tanto le permitió hacer en su larga vida.
•En 1712 ( 52 años después
de su muerte ), su cuerpo
fue exhumado por el
arzobispo de París, y otras
personalidades de la
iglesia y de la medicina.


•El 16 de junio de 1737
( 77 años después de su
muerte ) fue proclamado
santo por el Papa Clemente
XII
San Vicente de Paúl




  Ruega por nosotros y por todos los pobres del mundo.
“Proteje y acompaña a los grupos Vicentinos de Colombia.
La obra de San Vicente sigue viva




       Padres Vicentinos o            Hijas de la Caridad
            Paúles




Familias Marianas Vicencianas     Juventudes Marianas Vicencianas
           FMV                                 JMV
Ofrecen su servicio a todos los pobres …




“¡Cómo! ¡Ser cristiano y ver afligido a un hermano, sin llorar
con él, ni sentirse enfermo como él! Eso es no tener caridad; es
                     ser cristiano en pintura”
La mirada de San Vicente…

…marcó sus pies en el
     camino,
 nos abrió el corazón
   y se metió en él,
   y nos susurra…




                               “No puede haber caridad si no
                                va acompañada de justicia”
¿Cómo es tu mirada?
¿Hacia donde miras?
                                             ¿Cómo miras a los demás?
 ¿Cómo piensas que Dios te mira a ti?




 ¿Cómo miras a Dios?             ¿Solo sabes mirarte a ti mismo?

       ¿Qué expresa la mirada de quien tienes al lado?
  Ante las injusticias…¿cierras los ojos?

                          ¿Ves en el pobre lo que veía San Vicente?
Mirar como lo hacía San Vicente de Paúl es encontrarse con
                       Jesucristo
Esta es la historia sobre la mirada que revolucionó la historia
    del servicio a Jesucristo en la persona de los pobres.
Y cómo es
   nuestra
 mirada hoy
hacia los más
  pobres ?
   Que esta celebración
    en honor a nuestro
    Santo fundador nos
    haga reflexionar y
    comprometernos en
    este año de la FE, a
    ser testigos del amor
    de Dios hacia los más
    pobres.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptxCalasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptx
JohanaZambrano21
 
Jose De La Escuela Buena
Jose De La Escuela BuenaJose De La Escuela Buena
Jose De La Escuela Buenaamaiaboveda
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicenteMsannic
 
"Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús"
"Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús""Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús"
"Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús"
Delegación Diocesana de Enseñanza de Málaga
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porresmonica eljuri
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
pmonte67
 
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de AsisTriduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asisfederico almenara ramirez
 
Saint Martín de Porres.pptx
Saint Martín de Porres.pptxSaint Martín de Porres.pptx
Saint Martín de Porres.pptx
Martin M Flynn
 
Los Sueños de San Juan Bosco
Los Sueños de San Juan BoscoLos Sueños de San Juan Bosco
Los Sueños de San Juan Bosco
Diana Núñez
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
San Tarcisio
San TarcisioSan Tarcisio
San Tarcisio
Lorena Gomez
 
Biografía de domingo savio
Biografía de domingo savioBiografía de domingo savio
Biografía de domingo savioxavi542
 
33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas
33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas
33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas
Arcano Radiotv
 
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
MonseGarciaBlanco
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
miriammora95
 

La actualidad más candente (20)

Calasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptxCalasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptx
 
Jose De La Escuela Buena
Jose De La Escuela BuenaJose De La Escuela Buena
Jose De La Escuela Buena
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
"Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús"
"Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús""Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús"
"Enviados a ser y a ofrecer el proyecto de Jesús"
 
Vida De Don Bosco
Vida De Don BoscoVida De Don Bosco
Vida De Don Bosco
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
 
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de AsisTriduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
 
Saint Martín de Porres.pptx
Saint Martín de Porres.pptxSaint Martín de Porres.pptx
Saint Martín de Porres.pptx
 
Los Sueños de San Juan Bosco
Los Sueños de San Juan BoscoLos Sueños de San Juan Bosco
Los Sueños de San Juan Bosco
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
San Tarcisio
San TarcisioSan Tarcisio
San Tarcisio
 
Biografía de domingo savio
Biografía de domingo savioBiografía de domingo savio
Biografía de domingo savio
 
33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas
33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas
33 37-las-profesias-del-papa-juan-xxiii-comentadas
 
Via Crucis
Via CrucisVia Crucis
Via Crucis
 
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Domingo savio
Domingo savioDomingo savio
Domingo savio
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 

Similar a Fiesta san vicente (1)

San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Jesusquidiello
 
San vicente cort
San vicente cortSan vicente cort
San vicente cortblogibloga
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicenteospopeye
 
San Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólica
San Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólicaSan Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólica
San Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólica
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
Roberto Fernández
 
Cinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa LuisaCinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa Luisa
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Santa Luisa de Marillac.pdf
Santa Luisa  de  Marillac.pdfSanta Luisa  de  Marillac.pdf
Santa Luisa de Marillac.pdf
ssuser6dfae7
 
San visente
San visenteSan visente
San visentetu_mami
 
Caminando con Vicente de Paúl
Caminando con Vicente de PaúlCaminando con Vicente de Paúl
Caminando con Vicente de Paúl
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de MarillacBiografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Jessica Morán La Literata
 
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providenciaSan Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacionSan Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Padre Fundador
Padre FundadorPadre Fundador
Padre Fundador
Colegio San José
 
Historia de santa luisa
Historia de santa luisaHistoria de santa luisa
Historia de santa luisa
Msannic
 
Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)
charity8angel
 
Amistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaAmistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaaxcastellanos
 

Similar a Fiesta san vicente (1) (20)

San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
San vicente cort
San vicente cortSan vicente cort
San vicente cort
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
San Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólica
San Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólicaSan Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólica
San Vicente y el desarrollo de una perspectiva apostólica
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
 
San Vicente de PaúL
San Vicente de PaúLSan Vicente de PaúL
San Vicente de PaúL
 
Cinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa LuisaCinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa Luisa
 
Santa Luisa de Marillac.pdf
Santa Luisa  de  Marillac.pdfSanta Luisa  de  Marillac.pdf
Santa Luisa de Marillac.pdf
 
San visente
San visenteSan visente
San visente
 
Caminando con Vicente de Paúl
Caminando con Vicente de PaúlCaminando con Vicente de Paúl
Caminando con Vicente de Paúl
 
Santa luisa de marillac
Santa luisa de marillacSanta luisa de marillac
Santa luisa de marillac
 
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de MarillacBiografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de Marillac
 
Orando con vicente_de_paul
Orando con vicente_de_paulOrando con vicente_de_paul
Orando con vicente_de_paul
 
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providenciaSan Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
 
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacionSan Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
 
Padre Fundador
Padre FundadorPadre Fundador
Padre Fundador
 
Historia de santa luisa
Historia de santa luisaHistoria de santa luisa
Historia de santa luisa
 
21 san vicente de paúl
21 san vicente de paúl21 san vicente de paúl
21 san vicente de paúl
 
Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)
 
Amistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaAmistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisa
 

Más de pastoraljuvenilvicentina

EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
pastoraljuvenilvicentina
 
EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013
EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013
EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013
pastoraljuvenilvicentina
 
Bautismo
BautismoBautismo
Emaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folletoEmaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folleto
pastoraljuvenilvicentina
 
Emaús i nivel animadores folleto
Emaús i nivel animadores folletoEmaús i nivel animadores folleto
Emaús i nivel animadores folleto
pastoraljuvenilvicentina
 
Vida de santa_luisa
Vida de santa_luisaVida de santa_luisa
Vida de santa_luisa
pastoraljuvenilvicentina
 
Vida de santa_luisa
Vida de santa_luisaVida de santa_luisa
Vida de santa_luisa
pastoraljuvenilvicentina
 
Presentacion genoveva nieto
Presentacion genoveva nietoPresentacion genoveva nieto
Presentacion genoveva nieto
pastoraljuvenilvicentina
 

Más de pastoraljuvenilvicentina (20)

Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
La vida p._
La vida p._La vida p._
La vida p._
 
Dios sueña
Dios sueñaDios sueña
Dios sueña
 
Sueños de vida
Sueños de vidaSueños de vida
Sueños de vida
 
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
 
EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013
EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013
EMÁUS I NIVEL ASESORES CHINAUTA 2013
 
130324 domingo de ramos c
130324   domingo de ramos c130324   domingo de ramos c
130324 domingo de ramos c
 
Por siempre gracias benedicto xvi
Por siempre gracias benedicto xviPor siempre gracias benedicto xvi
Por siempre gracias benedicto xvi
 
Bautismo
BautismoBautismo
Bautismo
 
Sagrada fam
Sagrada famSagrada fam
Sagrada fam
 
Adv3c (3)
Adv3c (3)Adv3c (3)
Adv3c (3)
 
Adv2c 4
Adv2c 4Adv2c 4
Adv2c 4
 
Advent 2012 es
Advent 2012 esAdvent 2012 es
Advent 2012 es
 
Lectio divina adviento 2012 1
Lectio divina adviento 2012 1Lectio divina adviento 2012 1
Lectio divina adviento 2012 1
 
Emaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folletoEmaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folleto
 
Emaús i nivel animadores folleto
Emaús i nivel animadores folletoEmaús i nivel animadores folleto
Emaús i nivel animadores folleto
 
Vida de santa_luisa
Vida de santa_luisaVida de santa_luisa
Vida de santa_luisa
 
Vida de santa_luisa
Vida de santa_luisaVida de santa_luisa
Vida de santa_luisa
 
Presentacion genoveva nieto
Presentacion genoveva nietoPresentacion genoveva nieto
Presentacion genoveva nieto
 
Presentacion genoveva nieto
Presentacion genoveva nietoPresentacion genoveva nieto
Presentacion genoveva nieto
 

Fiesta san vicente (1)

  • 1. 27 de Septiembre. San Vicente de Paúl La revolución de una mirada
  • 2. Una mirada que penetra en la grandeza y dignidad de cada persona
  • 3. Nació en Abril de 1580, en la granja de Ranquines, cerca de Dax, suroeste de Francia, siendo el 3º de seis hermanos
  • 4. En el lugar de nacimiento, conocido hoy como “Berceau de Saint Vicent de Paul”, se levanta una modesta construcción de ladrillos y vigas de madera, muy parecida a la casa en que nació.
  • 5. La modesta condición de su familia hizo que tuviese que trabajar desde temprana edad, cuidando ovejas y cerdos
  • 6. Pronto dio muestras de una mente despierta y soñadora Por lo que su padre, Juan de Paúl, pensó que su hijo tenía que estudiar, y sacar provecho a su inteligencia
  • 7. Fue enviado a los 14 años a un colegio de franciscanos en Dax, a 5 kms de su casa.
  • 8. Tomó gusto por sus estudios, sintiéndose importante e incluso se avergonzaba de sus humildes orígenes. “Me avergonzaba reconocer a mi padre por ir mal trajeado y un poco cojo”
  • 9. Después de los estudios primarios y secundarios en Dax, estudia filosofía y teología en Toulouse durante 7 años, así como algunos estudios en Zaragoza Es ordenado sacerdote en 1600, a los 20 años, buscando una posición económica para ayudar a su familia, ya que su padre había muerto tres años atrás.
  • 10. Entre 1605 y 1608 dicen que ………….. En 1606 (26 años) embarca El barco es apresado por los turcos en Marsella con destino a Narbona Fue vendido como esclavo en Túnez, estando al servicio de cuatro señores diferentes, hasta que escapó, en 1608 ( 28 años ) que volvió a Francia, concretamente a París
  • 11. En los siguientes 20 años, primero fue párroco de Clichy la Garenne , habitada sobretodo por hortelanos y después capellán de una familia aristocrática, la familia Gondi, emparentada con el arzobispo de París
  • 12. Cuando viajaba con los Gondi, entraba de nuevo en contacto con los campesinos y los pobres bajo el dominio de la noble familia, y se le entristecía el alma…. …y se daba cuenta que el Evangelio exigía la caridad radical
  • 13. Un momento decisivo…el moribundo de Gannes Oyó a este moribundo, que solo pudo abrir su corazón a S. Vicente en su soledad de la muerte, porque vio en el la dulzura de Dios, y la gran vocación de S. Vicente … La ternura
  • 14. Los ojos de San Vicente se desperezan
  • 15. Quedó tan impresionado que predicó en Folleville, proponiendo a los fieles la importancia del sacramento del Perdón, de una confesión general de sus vidas, esto fue el origen de “la Congregación de la Misión”, instituida para dar misiones populares y trabajar en la formación del clero de Francia y otros paises.
  • 16. San Vicente nos relata en 1617( 37 años ) en Chatillón-les- Dombes… “Mientras me revestía para la Santa Misa, vinieron a decirme que en una casa apartada toda la familia estaba muy enferma, en estado de necesidad indescriptible” Fue el principio de su gran obra, la organización de la caridad
  • 17. El 23 de Agosto de 1617… …lee ante un grupo de mujeres, cuyos corazones se habían visto afectados, igual que el de S. Vicente por aquella miseria, un texto que constituía un programa de ayuda a los enfermos, sentando la base de las demás organizaciones de caridad que vendrían después… …”Equipos de San Vicente”, “Compañía de hijas de la Caridad” ,etc.
  • 18. En Noviembre de 1618 ( 38 años ) se encuentra en París con Francisco de Sales, con quien comparte… Que la verdadera bondad humana procede de Dios. Dios es ternura y bondad, y al experimentarlo así , desean experimentarlo por medio de sus propias vidas
  • 19. La mirada de S.Vicente ha quedado definitivamente fijada, centrada en la persona de los pobres, el mismo decía … “ Los pobres son nuestros amos y señores. Ellos se manifiestan tal como son; nos corresponde a nosotros adaptarnos, convertirnos… para ir allí donde están ellos.” “Al servir al pobre se sirve a Jesucristo”
  • 20. Estos son los hechos, el acompaña … A los condenados en las galeras A los enfermos pobres de los hospitales A los niños sin A los ancianos, viudas, posibilidad de huérfanos, arruinados de formación guerra
  • 21. La mirada de S.Vicente se va ampliando y ensanchando
  • 22. En 1625 ( 45 años ) conoce a …que será una joven viuda, de 38 años, otro momento culminante en su vida Luisa de Marillac…
  • 23. En 1633 se constituye las Hijas de la Caridad Fundada por San Vicente y Santa Luisa de Marillac Su La primera hija claustro… de la caridad… Su las casas Marguerite monasterio… de los pobres Nasseau las calles de la ciudad
  • 24. Ellas deseaban servir al pobre, pero gratuitamente, por amor a Dios A los niños bandonados A los enfermos A los marginados en las calles A los incultos
  • 25. San Vicente y Santa Luisa preparan a todas las mujeres de distintas cunas, desde nobles a campesinas para atender a todo tipo de necesitados: niños, ancianos, locos, presidiarios y toda clase de pobres
  • 26. Sigue muy de cerca todas las casas de caridad y de todos los sacerdotes de la Misión, surgiendo gran numero de vocaciones, extendiéndose “el mensaje” por todo el mundo Destacando la humildad como la primera cualidad de un sacerdote de la Misión
  • 27. La mirada de San Vicente era profunda, intensa, penetrante hacia el corazón de los que convivían con él
  • 28. Hasta que tuvo 36 años no se entregó al servicio de los pobres y a ese estilo de vida, pero… ¿que le hizo tomar dicha opción? El amor de Cristo reflejado en los pobres le llevó a decidirse por el Evangelio
  • 29. San Vicente también confiaba en María… “Si se invoca a la Madre de Dios y se la toma como Patrona en las cosas importantes, no puede ocurrir sino que todo vaya bien y redunde en gloria del buen Jesús, su Hijo…”
  • 30. Sus últimos años… En 1644 ( 64 años ) cae enfermo , mejora, pero sus piernas necesitan de bastón Sigue muy de cerca con las Hijas de la Caridad Tiene varias recaídas, de las cuales su cuerpo se va apagando, aunque su corazón y espíritu se mantienen totalmente despiertos
  • 31. El 27 de Septiembre de 1660 ( 80 años ), sentado en su silla, vestido y cerca del fuego, cuando era poco antes de las cuatro de la mañana, se reunió con su Pasión mas ferviente, con Dios bondadoso, que tanto le permitió hacer en su larga vida.
  • 32. •En 1712 ( 52 años después de su muerte ), su cuerpo fue exhumado por el arzobispo de París, y otras personalidades de la iglesia y de la medicina. •El 16 de junio de 1737 ( 77 años después de su muerte ) fue proclamado santo por el Papa Clemente XII
  • 33. San Vicente de Paúl Ruega por nosotros y por todos los pobres del mundo. “Proteje y acompaña a los grupos Vicentinos de Colombia.
  • 34. La obra de San Vicente sigue viva Padres Vicentinos o Hijas de la Caridad Paúles Familias Marianas Vicencianas Juventudes Marianas Vicencianas FMV JMV
  • 35. Ofrecen su servicio a todos los pobres … “¡Cómo! ¡Ser cristiano y ver afligido a un hermano, sin llorar con él, ni sentirse enfermo como él! Eso es no tener caridad; es ser cristiano en pintura”
  • 36. La mirada de San Vicente… …marcó sus pies en el camino, nos abrió el corazón y se metió en él, y nos susurra… “No puede haber caridad si no va acompañada de justicia”
  • 37. ¿Cómo es tu mirada? ¿Hacia donde miras? ¿Cómo miras a los demás? ¿Cómo piensas que Dios te mira a ti? ¿Cómo miras a Dios? ¿Solo sabes mirarte a ti mismo? ¿Qué expresa la mirada de quien tienes al lado? Ante las injusticias…¿cierras los ojos? ¿Ves en el pobre lo que veía San Vicente?
  • 38. Mirar como lo hacía San Vicente de Paúl es encontrarse con Jesucristo
  • 39. Esta es la historia sobre la mirada que revolucionó la historia del servicio a Jesucristo en la persona de los pobres.
  • 40. Y cómo es nuestra mirada hoy hacia los más pobres ?
  • 41. Que esta celebración en honor a nuestro Santo fundador nos haga reflexionar y comprometernos en este año de la FE, a ser testigos del amor de Dios hacia los más pobres.
  • 42. Fin