SlideShare una empresa de Scribd logo
MADRE
VICTORIA VALVERDE
• NACIÓ HACE MUCHOS, MUCHOS
AÑOS…..
• SUS PAPÁS SE FUERON AL CIELO CUANDO
ELLA ERA MUY PEQUEÑA.
• SE FUE A VIVIR EN UN ORFANATO LLAMADO
“HIJAS DE LA CARIDAD”.
• ELLA ALLÍ VA CRECIENDO Y POCO A
POCO DESCUBRE SU GRAN AMOR
HACIA JESÚS.
• CUANDO ERA MAYOR SE DIO CUENTA
DE QUE QUERÍA DEDICAR SU VIDA A
AYUDAR A LOS DEMÁS Y SE HIZO
RELIGIOSA.
• LA DESTINARON A UN PUEBLO
LLAMADO MARTOS, ALLÍ SE DEDICÓ A
CUIDAR LA COMUNIDAD RELIGIOSA Y
A AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS.
• CUANDO ELLA VIVÍA EN ESA
COMUNIDAD HABÍA UNA GUERRA,
UNA NOCHE SE QUISIERON LLEVAR
PRESAS A TODAS LAS RELIGIOSAS DE
LA COMUNIDAD DONDE VIVÍA.
• MADRE VICTORIA NO QUERIA QUE SE
LLEVARAN A LAS RELIGIOSAS ASI QUE
LES DIJO LLEVENME A MI Y DEJEN A
LAS DEMÁS, ELLOS LE HICIERON CASO
Y SE LA LLEVARON SOLO A ELLA.
• DE ESTA FORMA DECIMOS QUE
MADRE VICTORIA DIO SU VIDA POR EL
AMOR A JESÚS Y A SUS HERMANAS
RELIGIOSAS.
• EN 2013, LA BEATIFICARON Y SE
CONVIRTIÓ EN UN EJEMPLO DE
AMOR Y ENTREGA PARA TODOS.
ACTIVIDADES:
Luego de conocer la vida y entrega de Madre Victoria,
reflexionemos sobre como ella se implicó en su momento,
cuidando de sus compañeras religiosas..
Piensa en un momento:
 ¿Y tú a qué te comprometes con tus compañeros/as
de curso?
 Colorea la imagen de Madre Victoria y dibuja tu
compromiso, debajo de ella.
Para finalizar , daremos gracias a Dios por regalarnos a madre Victoria ,
que al igual que Jesús entregó su vida por sus hermanas religiosas, y lo
haremos rezando a nuestra madre María, diciendo juntos:
3º 4º 5º y 6º Básico
OBJETIVOS:
• Tomar conciencia de que M. Victoria se implicó
en su momento, cuidando a sus compañeras.
• Desarrollar una actitud positiva en el
alumnado.
• Ser conscientes de la voluntad de M. Victoria
para cuidar y proteger a los demás y tomar
conciencia de la nuestra para ponerla al
servicio de nuestros compañeros.
• Hoy recordamos a M.
Victoria Valverde, religiosa
calasancia en la que
podemos descubrir grandes
cualidades y valores.
• Hoy reflexionamos sobre
como ella se implicó en su
momento, cuidando de sus
compañeras.
Victoria Valverde González nace el 20 de
abril de 1888 en Vicálvaro, provincia de
Madrid, y es bautizada con el nombre de
Francisca Inés de la Antigua. De familia
sencilla, vive su infancia y juventud como
cualquier niña de su tiempo.
Durante unos años es pupila en un
orfanato de las Hijas de la Caridad, y
allí recibe una buena formación
cristiana que la ayuda a escuchar la
Voz de Dios que la llama a seguirle
como religiosa en nuestra
Congregación.
Su inquietud por la vida religiosa la
lleva a incorporarse a la comunidad de
Sanlúcar de Barrameda, donde llega
entre marzo y abril de 1910 con el
firme deseo de pertenecer al Instituto
Calasancio de Hijas de la Divina
Pastora.
El 28 de agosto viste el hábito y decide
cambiar su nombre por el de Victoria,
como era costumbre en aquella época.
Es en Sanlúcar donde recibe además sus
votos temporales, hablamos ya del 16 de
septiembre de 1911. Entonces, M.
Victoria contaba con 23 años.
M. Victoria vuelve definitivamente a Martos en 1931. Años
más tarde, en 1937, la situación provocada por la Guerra
Civil se complica cada vez más y numerosos religiosos/as son
perseguidos/as, las iglesias quemadas o saqueadas, los
colegios registrados continuamente… Ante esta situación M.
Victoria concede a dos de sus hermanas de comunidad
reunirse con sus familias, quedando ya sólo tres en Martos:
M. Amparo, M. Salesa Baña y ella.
El 20 de Julio se ven obligadas a abandonar el
colegio y se establecen en la casa de Dña. Ana
Fernández, familia afín al colegio. La situación cada
vez es más complicada, en varias ocasiones le
aconsejan salir de Martos, a lo que ella responde
firme y convencidamente: “Mientras haya una
religiosa yo no me marcho de Martos”.
Los días los pasaba rezando y
pidiendo a Dios por sus
hermanas… en todo momento
se hizo cargo de cualquier
responsabilidad, de hecho,
acudía cada día al ayuntamiento
para dar constancia de donde se
alojaba cada una, y les tenía
dicho: “si os preguntan algo, no
respondáis nada, decid que toda
la responsabilidad es de vuestra
superiora”.
El 12 de enero, en torno a las 8 de la tarde,
la milicia llega busca a M. Victoria, y es
conducida junto con tres religiosas más a la
cárcel. Allí pasan la noche rezando y
hablando de cómo será el encuentro con el
Padre, al que tanto aman y por el que van a
entregar su vida.
En la madrugada del 12 al
13 de enero, M. Victoria
junto a las demás
religiosas es conducida al
cementerio de Las
Casillas, cercana a Martos.
Allí, aferrada a la puerta
del cementerio, como hija
que quieren acogerse a
los brazos del Padre, es
donde M. Victoria es
fusilada.
https://www.youtube.com/watch?v=QWxuTHTWrdI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bautismo y sus signos.pptx
Bautismo y sus signos.pptxBautismo y sus signos.pptx
Bautismo y sus signos.pptx
JohanaZambrano21
 
JesúS, Nuestro Salvador.Tema4
JesúS, Nuestro Salvador.Tema4JesúS, Nuestro Salvador.Tema4
JesúS, Nuestro Salvador.Tema4profe07
 
Triduo Pascual
Triduo PascualTriduo Pascual
Triduo Pascual
Guadalupe Sandoval
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
amzcs
 
Guia de temas para semana santa
Guia de temas para semana santaGuia de temas para semana santa
Guia de temas para semana santa
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Virgen de Fátima
Virgen de FátimaVirgen de Fátima
Virgen de Fátimasilba_s
 
María como modelo
María como modeloMaría como modelo
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
Diego060400
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Julio Gómez
 
La transfiguracion del señor 8 de agosto
La transfiguracion del señor 8 de agostoLa transfiguracion del señor 8 de agosto
La transfiguracion del señor 8 de agosto
devociones
 
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaLa ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaPt. Nic Garza
 
Jesus mi salvador
Jesus mi salvadorJesus mi salvador
Jesus mi salvadoredwinyhl
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
Drea
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
sonialeyvasalazar12
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
EmanuelEstrada
 
Encuentro con Jesús - Hugo Almanza
Encuentro con Jesús - Hugo AlmanzaEncuentro con Jesús - Hugo Almanza
Encuentro con Jesús - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 

La actualidad más candente (20)

Bautismo y sus signos.pptx
Bautismo y sus signos.pptxBautismo y sus signos.pptx
Bautismo y sus signos.pptx
 
JesúS, Nuestro Salvador.Tema4
JesúS, Nuestro Salvador.Tema4JesúS, Nuestro Salvador.Tema4
JesúS, Nuestro Salvador.Tema4
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
 
Triduo Pascual
Triduo PascualTriduo Pascual
Triduo Pascual
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
 
Guia de temas para semana santa
Guia de temas para semana santaGuia de temas para semana santa
Guia de temas para semana santa
 
LA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIALA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIA
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
Virgen de Fátima
Virgen de FátimaVirgen de Fátima
Virgen de Fátima
 
María como modelo
María como modeloMaría como modelo
María como modelo
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
 
La transfiguracion del señor 8 de agosto
La transfiguracion del señor 8 de agostoLa transfiguracion del señor 8 de agosto
La transfiguracion del señor 8 de agosto
 
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaLa ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
 
Jesus mi salvador
Jesus mi salvadorJesus mi salvador
Jesus mi salvador
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Encuentro con Jesús - Hugo Almanza
Encuentro con Jesús - Hugo AlmanzaEncuentro con Jesús - Hugo Almanza
Encuentro con Jesús - Hugo Almanza
 

Similar a Tutoría Victoria Valverde Básica Prof Johana Zambrano.pptx

San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
Roberto Fernández
 
NUESTRA SANTÍSIMA MADRE
NUESTRA SANTÍSIMA MADRE NUESTRA SANTÍSIMA MADRE
NUESTRA SANTÍSIMA MADRE irazemagarcia
 
Mother 2
Mother 2Mother 2
Mother 2
Exalumnos Ima
 
Madre esperanza3
Madre esperanza3Madre esperanza3
Madre esperanza3guest5deb8e
 
Madre fundadora
Madre fundadora Madre fundadora
Madre fundadora
flocuevas
 
Madre esperanza13
Madre esperanza13Madre esperanza13
Madre esperanza13
Natalia Muñoz Cuello
 
Espiritualidad Mariana y Carisma Vicenciano
Espiritualidad Mariana y Carisma VicencianoEspiritualidad Mariana y Carisma Vicenciano
Espiritualidad Mariana y Carisma Vicenciano
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
hegv
 
Kilima 125 Marzo 2020
Kilima 125 Marzo 2020 Kilima 125 Marzo 2020
Kilima 125 Marzo 2020
Amigos de Mufunga
 
No[1].472 Madre Teresa de Calcuta
No[1].472 Madre Teresa de CalcutaNo[1].472 Madre Teresa de Calcuta
No[1].472 Madre Teresa de Calcuta
Terever
 
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA Diego Diaz Jimenez
 
Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)
pastoraljuvenilvicentina
 
03. historia de champagnat
03.  historia de champagnat03.  historia de champagnat
03. historia de champagnatoscar gutiérrez
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Vicente Ruiz
 

Similar a Tutoría Victoria Valverde Básica Prof Johana Zambrano.pptx (20)

San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
 
NUESTRA SANTÍSIMA MADRE
NUESTRA SANTÍSIMA MADRE NUESTRA SANTÍSIMA MADRE
NUESTRA SANTÍSIMA MADRE
 
Tecnologia e informatica trabajo sobre los 50 años
Tecnologia e informatica trabajo sobre los 50 añosTecnologia e informatica trabajo sobre los 50 años
Tecnologia e informatica trabajo sobre los 50 años
 
Mother 2
Mother 2Mother 2
Mother 2
 
Madre esperanza3
Madre esperanza3Madre esperanza3
Madre esperanza3
 
Madre fundadora
Madre fundadora Madre fundadora
Madre fundadora
 
Madre esperanza13
Madre esperanza13Madre esperanza13
Madre esperanza13
 
26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
 
26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
 
Hablando de marcelino
Hablando de marcelinoHablando de marcelino
Hablando de marcelino
 
Espiritualidad Mariana y Carisma Vicenciano
Espiritualidad Mariana y Carisma VicencianoEspiritualidad Mariana y Carisma Vicenciano
Espiritualidad Mariana y Carisma Vicenciano
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
 
Kilima 125 Marzo 2020
Kilima 125 Marzo 2020 Kilima 125 Marzo 2020
Kilima 125 Marzo 2020
 
No[1].472 Madre Teresa de Calcuta
No[1].472 Madre Teresa de CalcutaNo[1].472 Madre Teresa de Calcuta
No[1].472 Madre Teresa de Calcuta
 
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
ETNOGRAFIA BRISAS DEL POLACO , OCAÑA N DE S -COLOMBIA
 
Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)
 
Historia de champagnat
Historia de champagnatHistoria de champagnat
Historia de champagnat
 
03. historia de champagnat
03.  historia de champagnat03.  historia de champagnat
03. historia de champagnat
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
Modelo positivo
Modelo positivoModelo positivo
Modelo positivo
 

Más de JohanaZambrano21

Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
JohanaZambrano21
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
JohanaZambrano21
 
Templo e Iglesia.pptx
Templo e Iglesia.pptxTemplo e Iglesia.pptx
Templo e Iglesia.pptx
JohanaZambrano21
 
U4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptx
U4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptxU4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptx
U4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptx
JohanaZambrano21
 
Los 12 apóstoles.pptx
Los 12 apóstoles.pptxLos 12 apóstoles.pptx
Los 12 apóstoles.pptx
JohanaZambrano21
 
Los milagros de Jesús.pptx
Los milagros de Jesús.pptxLos milagros de Jesús.pptx
Los milagros de Jesús.pptx
JohanaZambrano21
 
Actitudes y formas de orar.pptx
Actitudes y formas de orar.pptxActitudes y formas de orar.pptx
Actitudes y formas de orar.pptx
JohanaZambrano21
 
El Padrenuestro.pptx
El Padrenuestro.pptxEl Padrenuestro.pptx
El Padrenuestro.pptx
JohanaZambrano21
 
Mi Colegio es mi Familia.pptx
Mi Colegio es mi Familia.pptxMi Colegio es mi Familia.pptx
Mi Colegio es mi Familia.pptx
JohanaZambrano21
 
Dios nos quiere tal como somos.pptx
Dios nos quiere tal como somos.pptxDios nos quiere tal como somos.pptx
Dios nos quiere tal como somos.pptx
JohanaZambrano21
 
La familia como comunidad cristiana.pptx
La familia como comunidad cristiana.pptxLa familia como comunidad cristiana.pptx
La familia como comunidad cristiana.pptx
JohanaZambrano21
 
Alianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptx
Alianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptxAlianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptx
Alianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptx
JohanaZambrano21
 
La Biblia.pptx
La Biblia.pptxLa Biblia.pptx
La Biblia.pptx
JohanaZambrano21
 
La vid y los sarmientos.pptx
La vid y los sarmientos.pptxLa vid y los sarmientos.pptx
La vid y los sarmientos.pptx
JohanaZambrano21
 
Jesús el Hijo de Dios.pptx
Jesús el Hijo de Dios.pptxJesús el Hijo de Dios.pptx
Jesús el Hijo de Dios.pptx
JohanaZambrano21
 
Modos de cuidar la creación.pptx
Modos de cuidar la creación.pptxModos de cuidar la creación.pptx
Modos de cuidar la creación.pptx
JohanaZambrano21
 
Hombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptx
Hombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptxHombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptx
Hombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptx
JohanaZambrano21
 
Cuento de la Creación.pptx
Cuento de la Creación.pptxCuento de la Creación.pptx
Cuento de la Creación.pptx
JohanaZambrano21
 
Directiva de curso 5ºA
Directiva de curso 5ºADirectiva de curso 5ºA
Directiva de curso 5ºA
JohanaZambrano21
 
Métodos de organización escolar
Métodos de organización escolarMétodos de organización escolar
Métodos de organización escolar
JohanaZambrano21
 

Más de JohanaZambrano21 (20)

Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
 
Templo e Iglesia.pptx
Templo e Iglesia.pptxTemplo e Iglesia.pptx
Templo e Iglesia.pptx
 
U4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptx
U4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptxU4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptx
U4 Momentos importantes de la historia del pueblo de Israel.pptx
 
Los 12 apóstoles.pptx
Los 12 apóstoles.pptxLos 12 apóstoles.pptx
Los 12 apóstoles.pptx
 
Los milagros de Jesús.pptx
Los milagros de Jesús.pptxLos milagros de Jesús.pptx
Los milagros de Jesús.pptx
 
Actitudes y formas de orar.pptx
Actitudes y formas de orar.pptxActitudes y formas de orar.pptx
Actitudes y formas de orar.pptx
 
El Padrenuestro.pptx
El Padrenuestro.pptxEl Padrenuestro.pptx
El Padrenuestro.pptx
 
Mi Colegio es mi Familia.pptx
Mi Colegio es mi Familia.pptxMi Colegio es mi Familia.pptx
Mi Colegio es mi Familia.pptx
 
Dios nos quiere tal como somos.pptx
Dios nos quiere tal como somos.pptxDios nos quiere tal como somos.pptx
Dios nos quiere tal como somos.pptx
 
La familia como comunidad cristiana.pptx
La familia como comunidad cristiana.pptxLa familia como comunidad cristiana.pptx
La familia como comunidad cristiana.pptx
 
Alianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptx
Alianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptxAlianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptx
Alianzas establecidas entre Dios y el hombre.pptx
 
La Biblia.pptx
La Biblia.pptxLa Biblia.pptx
La Biblia.pptx
 
La vid y los sarmientos.pptx
La vid y los sarmientos.pptxLa vid y los sarmientos.pptx
La vid y los sarmientos.pptx
 
Jesús el Hijo de Dios.pptx
Jesús el Hijo de Dios.pptxJesús el Hijo de Dios.pptx
Jesús el Hijo de Dios.pptx
 
Modos de cuidar la creación.pptx
Modos de cuidar la creación.pptxModos de cuidar la creación.pptx
Modos de cuidar la creación.pptx
 
Hombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptx
Hombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptxHombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptx
Hombre y mujer creación privilegiada de Dios.pptx
 
Cuento de la Creación.pptx
Cuento de la Creación.pptxCuento de la Creación.pptx
Cuento de la Creación.pptx
 
Directiva de curso 5ºA
Directiva de curso 5ºADirectiva de curso 5ºA
Directiva de curso 5ºA
 
Métodos de organización escolar
Métodos de organización escolarMétodos de organización escolar
Métodos de organización escolar
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tutoría Victoria Valverde Básica Prof Johana Zambrano.pptx

  • 2.
  • 3. • NACIÓ HACE MUCHOS, MUCHOS AÑOS…..
  • 4.
  • 5. • SUS PAPÁS SE FUERON AL CIELO CUANDO ELLA ERA MUY PEQUEÑA. • SE FUE A VIVIR EN UN ORFANATO LLAMADO “HIJAS DE LA CARIDAD”.
  • 6.
  • 7. • ELLA ALLÍ VA CRECIENDO Y POCO A POCO DESCUBRE SU GRAN AMOR HACIA JESÚS.
  • 8.
  • 9. • CUANDO ERA MAYOR SE DIO CUENTA DE QUE QUERÍA DEDICAR SU VIDA A AYUDAR A LOS DEMÁS Y SE HIZO RELIGIOSA.
  • 10.
  • 11. • LA DESTINARON A UN PUEBLO LLAMADO MARTOS, ALLÍ SE DEDICÓ A CUIDAR LA COMUNIDAD RELIGIOSA Y A AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS.
  • 12.
  • 13. • CUANDO ELLA VIVÍA EN ESA COMUNIDAD HABÍA UNA GUERRA, UNA NOCHE SE QUISIERON LLEVAR PRESAS A TODAS LAS RELIGIOSAS DE LA COMUNIDAD DONDE VIVÍA.
  • 14.
  • 15. • MADRE VICTORIA NO QUERIA QUE SE LLEVARAN A LAS RELIGIOSAS ASI QUE LES DIJO LLEVENME A MI Y DEJEN A LAS DEMÁS, ELLOS LE HICIERON CASO Y SE LA LLEVARON SOLO A ELLA.
  • 16.
  • 17. • DE ESTA FORMA DECIMOS QUE MADRE VICTORIA DIO SU VIDA POR EL AMOR A JESÚS Y A SUS HERMANAS RELIGIOSAS.
  • 18.
  • 19. • EN 2013, LA BEATIFICARON Y SE CONVIRTIÓ EN UN EJEMPLO DE AMOR Y ENTREGA PARA TODOS.
  • 20.
  • 21. ACTIVIDADES: Luego de conocer la vida y entrega de Madre Victoria, reflexionemos sobre como ella se implicó en su momento, cuidando de sus compañeras religiosas.. Piensa en un momento:  ¿Y tú a qué te comprometes con tus compañeros/as de curso?  Colorea la imagen de Madre Victoria y dibuja tu compromiso, debajo de ella.
  • 22. Para finalizar , daremos gracias a Dios por regalarnos a madre Victoria , que al igual que Jesús entregó su vida por sus hermanas religiosas, y lo haremos rezando a nuestra madre María, diciendo juntos:
  • 23. 3º 4º 5º y 6º Básico
  • 24. OBJETIVOS: • Tomar conciencia de que M. Victoria se implicó en su momento, cuidando a sus compañeras. • Desarrollar una actitud positiva en el alumnado. • Ser conscientes de la voluntad de M. Victoria para cuidar y proteger a los demás y tomar conciencia de la nuestra para ponerla al servicio de nuestros compañeros.
  • 25. • Hoy recordamos a M. Victoria Valverde, religiosa calasancia en la que podemos descubrir grandes cualidades y valores. • Hoy reflexionamos sobre como ella se implicó en su momento, cuidando de sus compañeras.
  • 26. Victoria Valverde González nace el 20 de abril de 1888 en Vicálvaro, provincia de Madrid, y es bautizada con el nombre de Francisca Inés de la Antigua. De familia sencilla, vive su infancia y juventud como cualquier niña de su tiempo.
  • 27. Durante unos años es pupila en un orfanato de las Hijas de la Caridad, y allí recibe una buena formación cristiana que la ayuda a escuchar la Voz de Dios que la llama a seguirle como religiosa en nuestra Congregación. Su inquietud por la vida religiosa la lleva a incorporarse a la comunidad de Sanlúcar de Barrameda, donde llega entre marzo y abril de 1910 con el firme deseo de pertenecer al Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora.
  • 28. El 28 de agosto viste el hábito y decide cambiar su nombre por el de Victoria, como era costumbre en aquella época. Es en Sanlúcar donde recibe además sus votos temporales, hablamos ya del 16 de septiembre de 1911. Entonces, M. Victoria contaba con 23 años.
  • 29. M. Victoria vuelve definitivamente a Martos en 1931. Años más tarde, en 1937, la situación provocada por la Guerra Civil se complica cada vez más y numerosos religiosos/as son perseguidos/as, las iglesias quemadas o saqueadas, los colegios registrados continuamente… Ante esta situación M. Victoria concede a dos de sus hermanas de comunidad reunirse con sus familias, quedando ya sólo tres en Martos: M. Amparo, M. Salesa Baña y ella.
  • 30. El 20 de Julio se ven obligadas a abandonar el colegio y se establecen en la casa de Dña. Ana Fernández, familia afín al colegio. La situación cada vez es más complicada, en varias ocasiones le aconsejan salir de Martos, a lo que ella responde firme y convencidamente: “Mientras haya una religiosa yo no me marcho de Martos”.
  • 31. Los días los pasaba rezando y pidiendo a Dios por sus hermanas… en todo momento se hizo cargo de cualquier responsabilidad, de hecho, acudía cada día al ayuntamiento para dar constancia de donde se alojaba cada una, y les tenía dicho: “si os preguntan algo, no respondáis nada, decid que toda la responsabilidad es de vuestra superiora”.
  • 32. El 12 de enero, en torno a las 8 de la tarde, la milicia llega busca a M. Victoria, y es conducida junto con tres religiosas más a la cárcel. Allí pasan la noche rezando y hablando de cómo será el encuentro con el Padre, al que tanto aman y por el que van a entregar su vida.
  • 33. En la madrugada del 12 al 13 de enero, M. Victoria junto a las demás religiosas es conducida al cementerio de Las Casillas, cercana a Martos. Allí, aferrada a la puerta del cementerio, como hija que quieren acogerse a los brazos del Padre, es donde M. Victoria es fusilada.
  • 34.