SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinco rostros de
santa Luisa
por el P. Robert P. Maloney, C.M.
«¡Qué hermoso cuadro, Dios mío,
qué humildad, qué fe, qué prudencia,
qué juicio tan recto, y qué
preocupación tan constante por
conformar sus acciones con las de
Nuestro Señor! ¡Oh, hermanas mías!,
ahora vosotras tenéis que conformar
vuestras acciones con las suyas e
imitarle en todo» (IX, 1235-1236)
- San Vicente de Paúl, hablando de
Santa Luisa de Marillac
Voy a presentar cinco rostros de
Luisa de Marillac.
I. Formadora
De este rostro de
santa Luisa me
impresionan dos
aspectos…
Primero, Luisa fue la formadora de las
primeras Hijas de la Caridad a lo largo de los
días. Entre sus retos:
• Enseñar a las Hermanas sin educación a
leer y escribir
• Ayudar a las Hermanas a hacer la
transición de un entorno rural simple al
mundo de las Damas de la Caridad de
clase alta en París
• Dar directricesa las Hermanas que viven
con ella.
• Sugerir reglas a San Vicente
• Instruir a las Hermanas enviadas en misión
I. Formadora
I. Formadora
Durante más de 25 años Luisa
fue la roca sobre la que se
edificó la formación de las
hermanas.
I. Formadora
Un segundo aspecto del rostro de
Luisa de Marillac como
formadora: ella misma estuvo
muy dedicada a la formación de
jóvenes pobres.
Para eso fundó las «petites
écoles» (pequeñas escuelas) y
confió a las primeras Hijas de la
Caridad la instrucción de los
niños pobres como una de sus
actividades más importantes.
I. Formadora
Escribía en mayo de 1641 a Monsieur des Roches,
chantre de Notre Dame de París:
«Si estas pobres niñas siguen sumergidas en
ignorancia, es de temer que sufrirán por ello un gran
perjuicio y llegarán a no poder cooperar con la
gracia de Dios por su salvación. Si usted aceptara por
la gloria de Dios conceder a la que se lo solicita el
permiso requerido en esos casos, permitiendo de ese
modo que los pobres tengan la libertad de enviar gratis a sus niños a
escuelas en las que no encontrarían oposición por parte de los ricos, que
no quieren que los que enseñan a sus propios hijos sean libres para
recibir y cuidar de niños pobres, esas almas, redimidas por la sangre del
Hijo de Dios, se sentirán obligadas a rezar por usted, señor, en el tiempo
y en la eternidad» Correspondencia y escritos, p. 59
II. Contemplativa
Señalo dos aspectos
destacables de la
vida contemplativa
de santa Luisa…
II. Contemplativa
El primero: fue una mujer
sumergida profundamente en
Cristo crucificado, que además
transmitió este aspecto como
herencia a la Compañía de las
Hijas de la Caridad. Desde 1643
en adelante Luisa termina siempre
sus cartas con una referencia al
amor del Señor crucificado:
«Soy, en el amor de Jesús
crucificado, su humilde sierva…»
Cf. Correspondencia y escritos,
p. 97 y ss., passim.
II. Contemplativa
Habla con mucha elocuencia del
amor del Señor crucificado mientras
agonizaba:
«Al pie de esta Cruz, santa, sagrada y
adorable quiero sacrificar todo lo
que me podría impedir el amar con
toda la pureza que esperas de mí, sin
aspirar nunca a ninguna otra alegría
que la de estar sometida a tu
voluntad y a las leyes de tu puro
amor»
Correspondencia y escritos, p. 821
II. Contemplativa
El sello de la Compañía expresa de una
manera gráfica ese primer aspecto del
rostro contemplativo de Luisa:
«El amor de Cristo crucificado nos
apremia»
(2 Cor 5,14).
II. Contemplativa
Un segundo aspecto del rostro contem-
plativo de Luisa de Marillac es su modo
de centrarse en el Espíritu.
Jean Calvet (el biógrafo de Luisa)
escribe: «Para caracterizar la
espiritualidad de Luisa de Marillac me
arriesgaría a usar la expresión
pneumocentrismo. Es una mujer entre-
gada del todo, al Espíritu. Es una mística
del Espíritu».
Imagen: Sainte Louise de Marillac par elle-meme (Paris: Aubier, 1958)
204-205.
Su experiencia de Pentecostés en 1623 supuso un cambio de rumbo en
su vida, y es un aspecto de la herencia espiritual que ha dejado a la
Compañía.
«En la fiesta de Pentecostés, oyendo la santa misa o
cuando estaba orando en la iglesia, mi mente se vio al
instante libre de toda duda. Se me aseguró… que
llegaría un día en que estaría en situación de hacer los
votos de pobreza, castidad y obediencia, y que sería
parte de una pequeña comunidad en la que otras harían
lo mismo. Entendí entonces que estaría en un lugar en
el que podría ayudar a mi prójimo, pero no entendí
cómo sería esto, pues había muchas idas y venidas.
También se me dijo que me mantuviera en paz en
relación a mi director, y que Dios me daría uno, y
pareció que me lo mostraba».
Correspondencia y escritos, p. 667
II. Contemplativa
III. Organizadora
Sugiero al lector dos
aspectos de este
rostro de Luisa de
Marillac…
III. Organizadora
Primero, mujer cuidadosa de los detalles. Dio
instrucciones escritas a las Hermanas sobre
muchos asuntos, tan diversos como: cómo
cocinar sopa para los pobres, cómo llevar en
orden los libros de cuentas, cómo tratar
humanamente a los pobres y cómo impartir la
instrucción religiosa.
Envía a san Vicente notas breves sobre cómo
debe éste cuidar mejor de su salud, sugiere
medicinas y muchos remedios prácticos para
que recupere sus fuerzas en su edad avanzada.
A veces sus instrucciones detalladas son muy
conmovedoras pues manifiestan su amor
profundo y práctico.
En segundo lugar, redactora de reglas.
En la espiritualidad contemporánea las
reglas ocupan un lugar mucho más
modesto que el que ocupaban en tiempo
de Vicente y Luisa.
Pero es importante advertir que lo mismo
Luisa que Vicente estaban totalmente
convencidos de que las reglas que
redactaban (hoy las conoceríamos como
constituciones) eran fundamentales tanto
para la fundación como para el futuro de
la Compañía de las Hijas de la Caridad.
Yo tengo la misma convicción.
III. Organizadora
III. Organizadora
• Aunque Luisa y Vicente sabían muy bien que el
Espíritu es más importante que la regla, ellos previeron
que las constituciones (lo que ellos denominaban
reglas) transmitirían a las generaciones futuras las
verdades esenciales
• Para nosotros es más importante su cooperación con
Vicente en la redacción de la regla de las Hijas de la
Caridad
• Luisa, igual que Vicente, redactó reglas no sólo para
las hermanas, sino también para otros grupos
Luisa tuvo una vida muy variada. Fue
esposa, madre, pintora, viuda,
educadora, sierva de los pobres,
fundadora, formadora, mujer con
votos, y amiga cariñosa.
Era una persona muy bien educada,
estudió francés y latín, escribía con
una gran claridad (y a veces con gran
capacidad expresiva), y poseía un
sentido sutil de la teología de su
tiempo.
IV. Una Mujer Completa
Era una mujer de cultura notable.
Sabemos que además de haber leído la Biblia
(algo muy poco común entre las mujeres de su
tiempo), leyó también La Imitación de Cristo, los
libros de san Francisco de Sales (La introducción a
la vida devota y El tratado del amor de Dios), así
como libros escritos por Berulle, Gerson, Lorenzo
de Scupoli, y La guía de pecadores de fray Luis de
Granada.... y otros muchos libros espirituales
populares en su tiempo.
IV. Una Mujer Completa
Ella misma escribió un catecismo para ayudar
a las hermanas en la enseñanza a niñas
pobres. El texto de ese catecismo ha llegado
hasta nosotros. En un documento muy notable
(que podría haber sido escrito en el siglo XXI)
escribe Luisa: «Es del todo evidente en este
siglo que la Divina Providencia ha querido
servirse de mujeres para mostrar que ha sido
su sola bondad la que ha querido ayudar a la
gente afligida y proporcionarles ayudas
poderosas para su salvación.»
Correspondencia y escritos, p.776
IV. Una Mujer Completa
V. Sirvienta de los Pobres
Siempre me ha gustado mucho un pequeño pasaje en
la vida de Luisa escrita por Calvet. Dice que para Luisa
«en la Iglesia, el pobre es el primero. Es el príncipe, el
dueño, pues es una especie de encarnación de Cristo
pobre. Debemos por eso servirle con respeto, sea cual
sea su carácter, o sus defectos. Debemos amarle. La
persona enferma es un miembro sufriente de Cristo, al
que debemos tratar con toda reverencia. Tal vez se
comporte como un niño que a veces, por desgracia,
por razón de su estado físico, y con más frecuencia por
su estado sicológico, se encuentra débil y exce-
sivamente sensible, y se siente herido por el más
mínimo gesto brusco, pero que también se calma con
una pequeña sonrisa.» Calvet, op. cit., 75.
Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia
V. Sirvienta de los Pobres
Una vez muerto su marido, el servicio de
Cristo en los pobres se convirtió en el
centro de la vida de Luisa. Los enfermos
pobres eran el objeto principal de la
Compañía que fundaron ella y Vicente. Las
pequeñas escuelas se dedicaron a niños
pobres.
La contribución de Luisa a la Iglesia fue tan
original y sus proyectos estuvieron tan bien
organizados que el papa Juan XXIII la
proclamó patrona de todos los que trabajan
en obras sociales.
Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia
Varias hermanas mencionaron la
humildad de Luisa, con qué facilidad
reconocía sus faltas, su profundo
sentido de dependencia de Dios. La
humildad aparece muy claramente en
los escritos de Luisa.
Volvía una y otra vez al tema de la
Providencia.
Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia
V. Sirvienta de los Pobres
En una carta sin fecha, escrita probablemente a una
Dama de la Caridad que iba a comenzar unos ejercicios
espirituales, Luisa le recomienda:
«Tenga siempre, mi querida señora, una gran estima de
la humildad y de la cordialidad amable. Cuando
contemple la bondad de Dios en sus meditaciones,
hable a Dios con gran sencillez y con una familiaridad
inocente. No se preocupe de si experimenta o no algún
consuelo. Dios sólo quiere nuestros corazones».
Correspondencia y escritos, p. 653
Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia
V. Sirvienta de los Pobres
Últimas palabras
Hay en verdad otros muchos rostros en
Luisa de Marillac, pero estos cinco serán
suficientes por el momento.
Se me permitirá que deje las últimas
palabras de este capítulo a san Vicente y a
Santa Luisa. Vicente dijo a las hijas de la
caridad un poco después de la muerte de
Luisa, y un poco antes de la suya propia:
«¿No debemos dirigir nuestra mirada hacia ella, ella que fue
vuestra madre porque ella os ha engendrado? No os habéis
hecho, hermanas, a vosotras mismas; es ella la que os ha hecho y
os ha engendrado en Nuestro Señor.» (IX, 1232)
Últimas palabras
En cuanto a Luisa, esto es lo que dijo en su lecho de
muerte como último testamento espiritual a las
hermanas que le rodeaban:
«Mis queridas hermanas, sigo pidiendo las
bendiciones de Dios sobre vosotras, y le pido que os
conceda la gracia de perseverar en vuestra votación
para que le sirváis como Él quiere ser servido. Cuidad
mucho el servicio de los pobres. Y ante todo, vivid
juntas con una unión y una cordialidad grandes,
amándoos unas a otras para imitar la unión y la vida
de Nuestro Señor. Rogad con insistencia a la Virgen
Santísima que sea ella vuestra única Madre.»
Correspondencia y escritos, p.836.
I. Formadora
II. Contemplativa
III. Organizadora
IV. Una Mujer Completa
V. Sirvienta de los Pobres
Fuente:
Cinco rostros de
santa Luisa, por el P.
Robert P. Maloney, C.M.
Imágenes: Archivo de
imágenes de la
Universidad Depaul

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
meisopd
 
Biografia Santa Maria Mazzarello
Biografia Santa Maria MazzarelloBiografia Santa Maria Mazzarello
Biografia Santa Maria Mazzarello
Cris Guerrero
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
valtersan
 
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOsViacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOsvicentemabe
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
JohanaZambrano21
 
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríAMaria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríAescmauxi
 
25 de mayo la virgen maría
25 de mayo la virgen maría25 de mayo la virgen maría
25 de mayo la virgen maría
josejavierlaricocarranza
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
Julio Chuquipoma
 
Virgen de Fátima
Virgen de FátimaVirgen de Fátima
Virgen de Fátimasilba_s
 
Calasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptxCalasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptx
JohanaZambrano21
 
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Opus Dei
 
Luisa Marillac
Luisa MarillacLuisa Marillac
Luisa Marillac
mteribg
 
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misionerosJesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Juan Vallejos
 
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...manu2002
 
Catequesis sobre la fe
Catequesis sobre la feCatequesis sobre la fe
Catequesis sobre la fe
Norka C. Risso Espinoza
 
San francisco de asís
San francisco de asísSan francisco de asís
San francisco de asís
Yolanda Moral
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Marcelino
Power Point MarcelinoPower Point Marcelino
Power Point Marcelino
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Biografia Santa Maria Mazzarello
Biografia Santa Maria MazzarelloBiografia Santa Maria Mazzarello
Biografia Santa Maria Mazzarello
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
 
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOsViacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
 
Los Santos y la Eucaristía
Los Santos y la EucaristíaLos Santos y la Eucaristía
Los Santos y la Eucaristía
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
 
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríAMaria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
 
25 de mayo la virgen maría
25 de mayo la virgen maría25 de mayo la virgen maría
25 de mayo la virgen maría
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
 
Virgen de Fátima
Virgen de FátimaVirgen de Fátima
Virgen de Fátima
 
Calasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptxCalasanz Básica.pptx
Calasanz Básica.pptx
 
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
 
Luisa Marillac
Luisa MarillacLuisa Marillac
Luisa Marillac
 
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misionerosJesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
 
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
 
Catequesis sobre la fe
Catequesis sobre la feCatequesis sobre la fe
Catequesis sobre la fe
 
San francisco de asís
San francisco de asísSan francisco de asís
San francisco de asís
 
Las Obras de Misericordia
Las Obras de MisericordiaLas Obras de Misericordia
Las Obras de Misericordia
 

Similar a Cinco rostros de santa Luisa

Biografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de MarillacBiografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Jessica Morán La Literata
 
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacionSan Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
Roberto Fernández
 
Luisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la Caridad
Luisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la CaridadLuisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la Caridad
Luisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la Caridad
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptxSANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
CaritoMartinez24
 
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Voluntariado A IC
 
Amistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaAmistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaaxcastellanos
 
Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)
pastoraljuvenilvicentina
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Jesusquidiello
 
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundoLa victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundo
ygalvis123
 
SANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTE
SANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTESANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTE
SANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTE
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
SERSO San Viator
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicenteMsannic
 
San Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De MonfortSan Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De Monfort
monica eljuri
 
Santa Luisa de Marillac.pdf
Santa Luisa  de  Marillac.pdfSanta Luisa  de  Marillac.pdf
Santa Luisa de Marillac.pdf
ssuser6dfae7
 
Historieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La SalleHistorieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La Salle
PiterLucero
 

Similar a Cinco rostros de santa Luisa (20)

Biografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de MarillacBiografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de Marillac
 
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacionSan Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
 
Luisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la Caridad
Luisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la CaridadLuisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la Caridad
Luisa de Marillac Animadora de las Cofradías de la Caridad
 
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptxSANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
 
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
 
Santa luisa de marillac
Santa luisa de marillacSanta luisa de marillac
Santa luisa de marillac
 
Amistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaAmistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisa
 
Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
 
21 san vicente de paúl
21 san vicente de paúl21 san vicente de paúl
21 san vicente de paúl
 
La victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundoLa victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundo
 
SANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTE
SANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTESANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTE
SANTA LUISA DE MARILLAC: LA MONTAÑA DE PIEDRAS Y EL DIAMANTE
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
San Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De MonfortSan Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De Monfort
 
Santa Luisa de Marillac.pdf
Santa Luisa  de  Marillac.pdfSanta Luisa  de  Marillac.pdf
Santa Luisa de Marillac.pdf
 
Historieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La SalleHistorieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La Salle
 
Orando con vicente_de_paul
Orando con vicente_de_paulOrando con vicente_de_paul
Orando con vicente_de_paul
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobresLuisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family (20)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
 
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobresLuisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (11)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Cinco rostros de santa Luisa

  • 1. Cinco rostros de santa Luisa por el P. Robert P. Maloney, C.M.
  • 2. «¡Qué hermoso cuadro, Dios mío, qué humildad, qué fe, qué prudencia, qué juicio tan recto, y qué preocupación tan constante por conformar sus acciones con las de Nuestro Señor! ¡Oh, hermanas mías!, ahora vosotras tenéis que conformar vuestras acciones con las suyas e imitarle en todo» (IX, 1235-1236) - San Vicente de Paúl, hablando de Santa Luisa de Marillac
  • 3. Voy a presentar cinco rostros de Luisa de Marillac.
  • 4. I. Formadora De este rostro de santa Luisa me impresionan dos aspectos…
  • 5. Primero, Luisa fue la formadora de las primeras Hijas de la Caridad a lo largo de los días. Entre sus retos: • Enseñar a las Hermanas sin educación a leer y escribir • Ayudar a las Hermanas a hacer la transición de un entorno rural simple al mundo de las Damas de la Caridad de clase alta en París • Dar directricesa las Hermanas que viven con ella. • Sugerir reglas a San Vicente • Instruir a las Hermanas enviadas en misión I. Formadora
  • 6. I. Formadora Durante más de 25 años Luisa fue la roca sobre la que se edificó la formación de las hermanas.
  • 7. I. Formadora Un segundo aspecto del rostro de Luisa de Marillac como formadora: ella misma estuvo muy dedicada a la formación de jóvenes pobres. Para eso fundó las «petites écoles» (pequeñas escuelas) y confió a las primeras Hijas de la Caridad la instrucción de los niños pobres como una de sus actividades más importantes.
  • 8. I. Formadora Escribía en mayo de 1641 a Monsieur des Roches, chantre de Notre Dame de París: «Si estas pobres niñas siguen sumergidas en ignorancia, es de temer que sufrirán por ello un gran perjuicio y llegarán a no poder cooperar con la gracia de Dios por su salvación. Si usted aceptara por la gloria de Dios conceder a la que se lo solicita el permiso requerido en esos casos, permitiendo de ese modo que los pobres tengan la libertad de enviar gratis a sus niños a escuelas en las que no encontrarían oposición por parte de los ricos, que no quieren que los que enseñan a sus propios hijos sean libres para recibir y cuidar de niños pobres, esas almas, redimidas por la sangre del Hijo de Dios, se sentirán obligadas a rezar por usted, señor, en el tiempo y en la eternidad» Correspondencia y escritos, p. 59
  • 9. II. Contemplativa Señalo dos aspectos destacables de la vida contemplativa de santa Luisa…
  • 10. II. Contemplativa El primero: fue una mujer sumergida profundamente en Cristo crucificado, que además transmitió este aspecto como herencia a la Compañía de las Hijas de la Caridad. Desde 1643 en adelante Luisa termina siempre sus cartas con una referencia al amor del Señor crucificado: «Soy, en el amor de Jesús crucificado, su humilde sierva…» Cf. Correspondencia y escritos, p. 97 y ss., passim.
  • 11. II. Contemplativa Habla con mucha elocuencia del amor del Señor crucificado mientras agonizaba: «Al pie de esta Cruz, santa, sagrada y adorable quiero sacrificar todo lo que me podría impedir el amar con toda la pureza que esperas de mí, sin aspirar nunca a ninguna otra alegría que la de estar sometida a tu voluntad y a las leyes de tu puro amor» Correspondencia y escritos, p. 821
  • 12. II. Contemplativa El sello de la Compañía expresa de una manera gráfica ese primer aspecto del rostro contemplativo de Luisa: «El amor de Cristo crucificado nos apremia» (2 Cor 5,14).
  • 13. II. Contemplativa Un segundo aspecto del rostro contem- plativo de Luisa de Marillac es su modo de centrarse en el Espíritu. Jean Calvet (el biógrafo de Luisa) escribe: «Para caracterizar la espiritualidad de Luisa de Marillac me arriesgaría a usar la expresión pneumocentrismo. Es una mujer entre- gada del todo, al Espíritu. Es una mística del Espíritu». Imagen: Sainte Louise de Marillac par elle-meme (Paris: Aubier, 1958) 204-205. Su experiencia de Pentecostés en 1623 supuso un cambio de rumbo en su vida, y es un aspecto de la herencia espiritual que ha dejado a la Compañía.
  • 14. «En la fiesta de Pentecostés, oyendo la santa misa o cuando estaba orando en la iglesia, mi mente se vio al instante libre de toda duda. Se me aseguró… que llegaría un día en que estaría en situación de hacer los votos de pobreza, castidad y obediencia, y que sería parte de una pequeña comunidad en la que otras harían lo mismo. Entendí entonces que estaría en un lugar en el que podría ayudar a mi prójimo, pero no entendí cómo sería esto, pues había muchas idas y venidas. También se me dijo que me mantuviera en paz en relación a mi director, y que Dios me daría uno, y pareció que me lo mostraba». Correspondencia y escritos, p. 667 II. Contemplativa
  • 15. III. Organizadora Sugiero al lector dos aspectos de este rostro de Luisa de Marillac…
  • 16. III. Organizadora Primero, mujer cuidadosa de los detalles. Dio instrucciones escritas a las Hermanas sobre muchos asuntos, tan diversos como: cómo cocinar sopa para los pobres, cómo llevar en orden los libros de cuentas, cómo tratar humanamente a los pobres y cómo impartir la instrucción religiosa. Envía a san Vicente notas breves sobre cómo debe éste cuidar mejor de su salud, sugiere medicinas y muchos remedios prácticos para que recupere sus fuerzas en su edad avanzada. A veces sus instrucciones detalladas son muy conmovedoras pues manifiestan su amor profundo y práctico.
  • 17. En segundo lugar, redactora de reglas. En la espiritualidad contemporánea las reglas ocupan un lugar mucho más modesto que el que ocupaban en tiempo de Vicente y Luisa. Pero es importante advertir que lo mismo Luisa que Vicente estaban totalmente convencidos de que las reglas que redactaban (hoy las conoceríamos como constituciones) eran fundamentales tanto para la fundación como para el futuro de la Compañía de las Hijas de la Caridad. Yo tengo la misma convicción. III. Organizadora
  • 18. III. Organizadora • Aunque Luisa y Vicente sabían muy bien que el Espíritu es más importante que la regla, ellos previeron que las constituciones (lo que ellos denominaban reglas) transmitirían a las generaciones futuras las verdades esenciales • Para nosotros es más importante su cooperación con Vicente en la redacción de la regla de las Hijas de la Caridad • Luisa, igual que Vicente, redactó reglas no sólo para las hermanas, sino también para otros grupos
  • 19. Luisa tuvo una vida muy variada. Fue esposa, madre, pintora, viuda, educadora, sierva de los pobres, fundadora, formadora, mujer con votos, y amiga cariñosa. Era una persona muy bien educada, estudió francés y latín, escribía con una gran claridad (y a veces con gran capacidad expresiva), y poseía un sentido sutil de la teología de su tiempo. IV. Una Mujer Completa
  • 20. Era una mujer de cultura notable. Sabemos que además de haber leído la Biblia (algo muy poco común entre las mujeres de su tiempo), leyó también La Imitación de Cristo, los libros de san Francisco de Sales (La introducción a la vida devota y El tratado del amor de Dios), así como libros escritos por Berulle, Gerson, Lorenzo de Scupoli, y La guía de pecadores de fray Luis de Granada.... y otros muchos libros espirituales populares en su tiempo. IV. Una Mujer Completa
  • 21. Ella misma escribió un catecismo para ayudar a las hermanas en la enseñanza a niñas pobres. El texto de ese catecismo ha llegado hasta nosotros. En un documento muy notable (que podría haber sido escrito en el siglo XXI) escribe Luisa: «Es del todo evidente en este siglo que la Divina Providencia ha querido servirse de mujeres para mostrar que ha sido su sola bondad la que ha querido ayudar a la gente afligida y proporcionarles ayudas poderosas para su salvación.» Correspondencia y escritos, p.776 IV. Una Mujer Completa
  • 22. V. Sirvienta de los Pobres Siempre me ha gustado mucho un pequeño pasaje en la vida de Luisa escrita por Calvet. Dice que para Luisa «en la Iglesia, el pobre es el primero. Es el príncipe, el dueño, pues es una especie de encarnación de Cristo pobre. Debemos por eso servirle con respeto, sea cual sea su carácter, o sus defectos. Debemos amarle. La persona enferma es un miembro sufriente de Cristo, al que debemos tratar con toda reverencia. Tal vez se comporte como un niño que a veces, por desgracia, por razón de su estado físico, y con más frecuencia por su estado sicológico, se encuentra débil y exce- sivamente sensible, y se siente herido por el más mínimo gesto brusco, pero que también se calma con una pequeña sonrisa.» Calvet, op. cit., 75. Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia
  • 23. V. Sirvienta de los Pobres Una vez muerto su marido, el servicio de Cristo en los pobres se convirtió en el centro de la vida de Luisa. Los enfermos pobres eran el objeto principal de la Compañía que fundaron ella y Vicente. Las pequeñas escuelas se dedicaron a niños pobres. La contribución de Luisa a la Iglesia fue tan original y sus proyectos estuvieron tan bien organizados que el papa Juan XXIII la proclamó patrona de todos los que trabajan en obras sociales. Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia
  • 24. Varias hermanas mencionaron la humildad de Luisa, con qué facilidad reconocía sus faltas, su profundo sentido de dependencia de Dios. La humildad aparece muy claramente en los escritos de Luisa. Volvía una y otra vez al tema de la Providencia. Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia V. Sirvienta de los Pobres
  • 25. En una carta sin fecha, escrita probablemente a una Dama de la Caridad que iba a comenzar unos ejercicios espirituales, Luisa le recomienda: «Tenga siempre, mi querida señora, una gran estima de la humildad y de la cordialidad amable. Cuando contemple la bondad de Dios en sus meditaciones, hable a Dios con gran sencillez y con una familiaridad inocente. No se preocupe de si experimenta o no algún consuelo. Dios sólo quiere nuestros corazones». Correspondencia y escritos, p. 653 Humilde, Amable, Confiando siempre en la Providencia V. Sirvienta de los Pobres
  • 26. Últimas palabras Hay en verdad otros muchos rostros en Luisa de Marillac, pero estos cinco serán suficientes por el momento. Se me permitirá que deje las últimas palabras de este capítulo a san Vicente y a Santa Luisa. Vicente dijo a las hijas de la caridad un poco después de la muerte de Luisa, y un poco antes de la suya propia: «¿No debemos dirigir nuestra mirada hacia ella, ella que fue vuestra madre porque ella os ha engendrado? No os habéis hecho, hermanas, a vosotras mismas; es ella la que os ha hecho y os ha engendrado en Nuestro Señor.» (IX, 1232)
  • 27. Últimas palabras En cuanto a Luisa, esto es lo que dijo en su lecho de muerte como último testamento espiritual a las hermanas que le rodeaban: «Mis queridas hermanas, sigo pidiendo las bendiciones de Dios sobre vosotras, y le pido que os conceda la gracia de perseverar en vuestra votación para que le sirváis como Él quiere ser servido. Cuidad mucho el servicio de los pobres. Y ante todo, vivid juntas con una unión y una cordialidad grandes, amándoos unas a otras para imitar la unión y la vida de Nuestro Señor. Rogad con insistencia a la Virgen Santísima que sea ella vuestra única Madre.» Correspondencia y escritos, p.836.
  • 28. I. Formadora II. Contemplativa III. Organizadora IV. Una Mujer Completa V. Sirvienta de los Pobres
  • 29. Fuente: Cinco rostros de santa Luisa, por el P. Robert P. Maloney, C.M. Imágenes: Archivo de imágenes de la Universidad Depaul