SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FIN DE LA
GUERRA DEL
PACIFICO
G R U P O N ° 0 5
¿CÓMO FUE EL FIN DE LA GUERRA DEL
PACÍFICO ?
• Tratados que ponen fin a la Guerra del Pacífico:
El Tratado de Ancón, oficialmente Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y
del Perú, fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José
Antonio de Lavalle, el 20 de octubre de 1883, en Lima, la capital peruana aunque fue
elaborado en Ancón
LA RESISTENCIA SERRANA
• -La sierra central no fue el mejor escenario de La guerra para los chilenos, pues
debieron enfrentar la poca colaboración de los pobladores. Asimismo, la guerra
practicada por André Avelino Cáceres a través de los guerrilleros generó un gran
desgaste en las tropas chilenas. En general, muchos pueblos de la sierra como Cerro
de Pasco, Tarma, La Oroya, Jauja, Concepción, Marca valle, Pucará, Zapallanga,
Acostambo y Nahuimpuquio fueron objetos de depredaciones por no haber sido
hospitalarios y por oponer resistencia al ingreso chileno. La campaña de La Breña no
fue la única manifestación de la lucha en defensa del territorio. En Cajamarca asumió la
resistencia Miguel Iglesias, junto con otros patriotas. En la lucha por repeler al invasor,
Iglesias logró una victoria para los peruanos en San Pablo, el 13 de julio de 1882.
ANDRES AVELINO CACERES
DORREGARAY
• -Lideró la resistencia en la sierra central peruana contra la ocupación de Chile durante
la guerra del Pacifico (1879-1883). siendo general del ejército peruano fue conocido
como: Taita Cáceres y El brujo de los Andes.
EL GRITO DE MONTÁN
• En agosto de 1882, el general Iglesias lanzó el manifiesto de Montán con el objetivo de
firmas la paz con Chile. En diciembre se constituyó una asamblea legislativa que
designó a Iglesias como presidente. Los chilenos reconocieron el gobierno de Iglesias
y decidieron negociar la paz con él.
LA PAZ DE ANCÓN
• -El 20 de octubre de 1883 se firmo el Tratado de Ancón entre el Perú y Chile. Los firmantes por el Perú fueron Mariano
Castro Zaldívar y José Antonio de Lavalle, en representación del gobierno de Iglesias, y Jovino Novoa en representación de
Chile. En 1884 se procedió a su ratificación por el Congreso, pero quedaron proposiciones pendientes.-20 de Octubre de
1883 Firma del Tratado de Ancón entre Perú y Chile El 20 de Octubre de 1883, Chile y Perú firmaron el Tratado de Ancón,
restableciendo la paz entre los dos países luego de la guerra del Pacífico Iglesia permitió que Chile se apodere de los
yacimientos de guano que se encontraban en toda la costa del Perú hasta que se agote o se pague la deuda de los
acreedores deuda del Perú. En Agosto de 1884, las últimas tropas chilenas abandonaron el Perú. A 86 años de la
reincorporación de Tacna al Perú El 20 de octubre de 1883, mediante la firma del Tratado de Ancón, el Perú entregó a
perpetuidad la provincia de Tarapacá a Chile, mientras que las provincias de Tacna y Arica fueron cedidas a este país por
diez años. Un plebiscito decidiría la suerte final del territorio en disputa cuando culminara el período. Sin embargo, pasó el
tiempo acordado y el plebiscito no se realizó, generándose un conflicto diplomático entre ambos países. Finalmente, el 3 de
junio de 1929, en Lima, el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Pedro José Rada y Gamio, y el ministro Plenipotenciario
de Chile, Emiliano Figueroa Larraín, firmaron el Tratado de Lima. Este convenio determinó que el territorio de Tacna retorne
al Perú, mientras que el de Arica quede a perpetuidad bajo dominio de Chile. También se estableció que la línea divisoria
entre dichos límites inicie desde un punto de la costa denominado "Concordia"
CONSECUENCIAS
Consecuencias
territoriales:
-Chile se quedó con
Tarapacá y Arica.
-Luego de 1925, Perú
recuperó Tacna y Tarata.
-Se fijaron los limites entre
Bolivia y Chile
-Bolivia perdió su salida al
mar.
-Chile y Argentina se
repartieron la puna de
atacama
Consecuencias
sociales:
-Murieron 15,000 personas
tanto militares como civiles,
-La comunidad indígena se
adhirió a la sociedad
peruana.
-Gran guerra civil en Perú
debido a las diferencias
sociales, surgidas a partir de
esta guerra.
Consecuencias
económicas;
- Bolivia se vio obligada a
devolver los bienes
embargados a Chile y quedé
en la ruina total.
-Chile controló territorios
con acceso al salitre,
minerales y el mar.
-Chile, que bloques la zona
donde se producía salitre,
guano y azúcar, dejó en ruina
económica al Perú.

Más contenido relacionado

Similar a fin de la guerra chile-.pptx

La guerra con Chile
La guerra con ChileLa guerra con Chile
La guerra con ChileDanielyjaime
 
La guerra con Chile
La guerra con ChileLa guerra con Chile
La guerra con ChileDanielyjaime
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacíficocasuco
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
Wnd Mattos Ormeño
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Elizabeth Calancha Vilchez
 
Copia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptxCopia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptx
adrianamr2
 
5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt
MoisesVILLAJUANZACAR
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
bethsy_moz
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoeuronimus
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
Rocio Rojas
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Madeley Quiroz Hernández
 
Guerra pacifico 6ºbasico
Guerra pacifico 6ºbasicoGuerra pacifico 6ºbasico
Guerra pacifico 6ºbasicoMaria Fernanda
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoGabriela Medel
 
Personal social la guerra
Personal social la guerraPersonal social la guerra
Personal social la guerrajorgito7800
 
la guerra del pacifico pro
la guerra del pacifico prola guerra del pacifico pro
la guerra del pacifico prodiegopz2014
 
la guerra del pacifico prooooooooo dj
la guerra del pacifico prooooooooo djla guerra del pacifico prooooooooo dj
la guerra del pacifico prooooooooo djdiegopz2014
 

Similar a fin de la guerra chile-.pptx (20)

La guerra con Chile
La guerra con ChileLa guerra con Chile
La guerra con Chile
 
La guerra con Chile
La guerra con ChileLa guerra con Chile
La guerra con Chile
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Copia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptxCopia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptx
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
1879 - 1833
1879 - 18331879 - 1833
1879 - 1833
 
5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
La guerra del Pacífico
La guerra del PacíficoLa guerra del Pacífico
La guerra del Pacífico
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Guerra pacifico 6ºbasico
Guerra pacifico 6ºbasicoGuerra pacifico 6ºbasico
Guerra pacifico 6ºbasico
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
Personal social la guerra
Personal social la guerraPersonal social la guerra
Personal social la guerra
 
la guerra del pacifico pro
la guerra del pacifico prola guerra del pacifico pro
la guerra del pacifico pro
 
la guerra del pacifico prooooooooo dj
la guerra del pacifico prooooooooo djla guerra del pacifico prooooooooo dj
la guerra del pacifico prooooooooo dj
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

fin de la guerra chile-.pptx

  • 1. EL FIN DE LA GUERRA DEL PACIFICO G R U P O N ° 0 5
  • 2. ¿CÓMO FUE EL FIN DE LA GUERRA DEL PACÍFICO ? • Tratados que ponen fin a la Guerra del Pacífico: El Tratado de Ancón, oficialmente Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú, fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José Antonio de Lavalle, el 20 de octubre de 1883, en Lima, la capital peruana aunque fue elaborado en Ancón
  • 3. LA RESISTENCIA SERRANA • -La sierra central no fue el mejor escenario de La guerra para los chilenos, pues debieron enfrentar la poca colaboración de los pobladores. Asimismo, la guerra practicada por André Avelino Cáceres a través de los guerrilleros generó un gran desgaste en las tropas chilenas. En general, muchos pueblos de la sierra como Cerro de Pasco, Tarma, La Oroya, Jauja, Concepción, Marca valle, Pucará, Zapallanga, Acostambo y Nahuimpuquio fueron objetos de depredaciones por no haber sido hospitalarios y por oponer resistencia al ingreso chileno. La campaña de La Breña no fue la única manifestación de la lucha en defensa del territorio. En Cajamarca asumió la resistencia Miguel Iglesias, junto con otros patriotas. En la lucha por repeler al invasor, Iglesias logró una victoria para los peruanos en San Pablo, el 13 de julio de 1882.
  • 4. ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY • -Lideró la resistencia en la sierra central peruana contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacifico (1879-1883). siendo general del ejército peruano fue conocido como: Taita Cáceres y El brujo de los Andes.
  • 5. EL GRITO DE MONTÁN • En agosto de 1882, el general Iglesias lanzó el manifiesto de Montán con el objetivo de firmas la paz con Chile. En diciembre se constituyó una asamblea legislativa que designó a Iglesias como presidente. Los chilenos reconocieron el gobierno de Iglesias y decidieron negociar la paz con él.
  • 6. LA PAZ DE ANCÓN • -El 20 de octubre de 1883 se firmo el Tratado de Ancón entre el Perú y Chile. Los firmantes por el Perú fueron Mariano Castro Zaldívar y José Antonio de Lavalle, en representación del gobierno de Iglesias, y Jovino Novoa en representación de Chile. En 1884 se procedió a su ratificación por el Congreso, pero quedaron proposiciones pendientes.-20 de Octubre de 1883 Firma del Tratado de Ancón entre Perú y Chile El 20 de Octubre de 1883, Chile y Perú firmaron el Tratado de Ancón, restableciendo la paz entre los dos países luego de la guerra del Pacífico Iglesia permitió que Chile se apodere de los yacimientos de guano que se encontraban en toda la costa del Perú hasta que se agote o se pague la deuda de los acreedores deuda del Perú. En Agosto de 1884, las últimas tropas chilenas abandonaron el Perú. A 86 años de la reincorporación de Tacna al Perú El 20 de octubre de 1883, mediante la firma del Tratado de Ancón, el Perú entregó a perpetuidad la provincia de Tarapacá a Chile, mientras que las provincias de Tacna y Arica fueron cedidas a este país por diez años. Un plebiscito decidiría la suerte final del territorio en disputa cuando culminara el período. Sin embargo, pasó el tiempo acordado y el plebiscito no se realizó, generándose un conflicto diplomático entre ambos países. Finalmente, el 3 de junio de 1929, en Lima, el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Pedro José Rada y Gamio, y el ministro Plenipotenciario de Chile, Emiliano Figueroa Larraín, firmaron el Tratado de Lima. Este convenio determinó que el territorio de Tacna retorne al Perú, mientras que el de Arica quede a perpetuidad bajo dominio de Chile. También se estableció que la línea divisoria entre dichos límites inicie desde un punto de la costa denominado "Concordia"
  • 7. CONSECUENCIAS Consecuencias territoriales: -Chile se quedó con Tarapacá y Arica. -Luego de 1925, Perú recuperó Tacna y Tarata. -Se fijaron los limites entre Bolivia y Chile -Bolivia perdió su salida al mar. -Chile y Argentina se repartieron la puna de atacama Consecuencias sociales: -Murieron 15,000 personas tanto militares como civiles, -La comunidad indígena se adhirió a la sociedad peruana. -Gran guerra civil en Perú debido a las diferencias sociales, surgidas a partir de esta guerra. Consecuencias económicas; - Bolivia se vio obligada a devolver los bienes embargados a Chile y quedé en la ruina total. -Chile controló territorios con acceso al salitre, minerales y el mar. -Chile, que bloques la zona donde se producía salitre, guano y azúcar, dejó en ruina económica al Perú.