SlideShare una empresa de Scribd logo
Un dia , una Niña y su mama entraron a la iglecia agarradas de
     la mano. La senora se sento a resar mientras que la Niña
     cuidadozamente miraba todas las imagenes de los santos.
     Cuando la senora termino de resar, la nina le pregunto
     “mama, por que hay muchos santos? La senora le dijo que
     era por que todos ellos habian cido muy buenos con la
     gente cuando vivian. La nina solo miraba una imagen, la
     cual le llamo la tencion. De regrezo a casa la nina le
     preguntaba a su mama sobre la virgen que estaba a su
     derecha, la de el vestido azul, decia la nina. La senora le
     empezo a contar que la gente decia, que un dia en el ano
     1600, muchos indios malos acarreriaban a un indio
     catolico para matarlo. El indio se escondio detras de un
     arbol jigante que se encontraba al paso. Este indio se puso
     a resar y le pidio a la virgen de Caacupe que lo protejiera
     de los indios malos que lo perceguian. Le dijo que si lo
     protejia, haria una bonita imagen de ella con la madera de
     el arbol que lo cubrio. La virgen lo escucho y lo salvo de
     los indios malos que lo acarreriaban. Tres anos despues ,
     el lago Ypacarai cresio tanto que se inundo el valle de
     parayu . Cuando toda el agua se fue, aparecio flotanto la
     imagen de la virgen que aquel indio prometio hacer.
     Desde ese monento la gente la llama “Virgen de los
     Milagros”. Despues, en 1745 los hombre de Paraguay
     hicieron un templo en el pueblo de Caacupe en honor a la
     virgen milagrosa. Cada 8 de diciembre de cada ano,
     mucha gente hace peregrinacion a la basilica para ver a la
     virgen que protejio al indio guarani. Para cuando la senora
     termino de explicarle, la nina se avia sormido en sus
     faldas.
El Folclor
Un dia la familia Stearns asistio a
unos bailables, a los cuales fueron
invitados por los hermandez. Los
Stearns se quedaron sorprendidos
ya que ellos nunca habian visto
este tipo de eventos en California.
Cuando llegaron a casa, los Stearns
le preguntaron a los hernandes
que por que hacian este tipo de
eventos y esas dansas. El senor
Hernandes le contesto que todo
era perte de la cultura y tradicion
de ese pueblo. La vestidura de los
bailables eran parte de como se
vestia la gente anos atras. Cuando
les dijeron que esto se hacia con
frequencia , los Srearns se
quedaron impactados, ya que a
ellos les gusto tanto. Dijeron que
cada ano en esas fechas viajarian a
Mexico para ver las dansas y
comer mucho, como lo hacen los
Mexicanos.
Martin Fierro
adivinanzas                      Garra pero no de cuero,
                                  pata pero no de vaca
                                  (la garrapata)
Las adivinanzas son
palabras que riman, las
cuales son dichas para que
otra persona las analize y
adivine de lo que se trata.
Cuenta mi abulita que las
adivinanzas existen desde
hace cienes de anos.
Cuando mi abuelita era
nina, su mama le decia
muchas adivinanzas.
Colmos
Final for spanish class

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento solo texto
Cuento solo textoCuento solo texto
Cuento solo texto
TerceroNivelInicialCVE
 
Presentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propiasPresentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propias
TerceroNivelInicialCVE
 
fPresentación cuento pp
fPresentación cuento ppfPresentación cuento pp
fPresentación cuento pp
TerceroNivelInicialCVE
 
Cuento sustantivo
Cuento sustantivoCuento sustantivo
Cuento sustantivo
TerceroNivelInicialCVE
 
Fiestas del mundo
Fiestas del mundoFiestas del mundo
Fiestas del mundo
silviadelavega
 
Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07
diana.escuelas
 
Hiperficción
HiperficciónHiperficción
HiperficciónDoris
 
Ova chicacuta
Ova chicacutaOva chicacuta
Ova chicacuta
Maria Adarme
 
La gata con bailarinas
La gata con bailarinasLa gata con bailarinas
La gata con bailarinasdocurtis
 
Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yadyyadiraa5
 
Cuentos catalina 2011
Cuentos catalina 2011Cuentos catalina 2011
Cuentos catalina 2011manueloyarzun
 

La actualidad más candente (17)

Cuento solo texto
Cuento solo textoCuento solo texto
Cuento solo texto
 
Presentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propiasPresentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propias
 
fPresentación cuento pp
fPresentación cuento ppfPresentación cuento pp
fPresentación cuento pp
 
Cuento sustantivo
Cuento sustantivoCuento sustantivo
Cuento sustantivo
 
Fiestas del mundo
Fiestas del mundoFiestas del mundo
Fiestas del mundo
 
7 enanos
7 enanos7 enanos
7 enanos
 
Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07
 
Hiperficción
HiperficciónHiperficción
Hiperficción
 
As avent amanda
As avent amandaAs avent amanda
As avent amanda
 
Ova chicacuta
Ova chicacutaOva chicacuta
Ova chicacuta
 
Cincenta
CincentaCincenta
Cincenta
 
La gata con bailarinas
La gata con bailarinasLa gata con bailarinas
La gata con bailarinas
 
Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yady
 
Cincenta
CincentaCincenta
Cincenta
 
Análisis: Las dos hermanas
Análisis: Las dos hermanasAnálisis: Las dos hermanas
Análisis: Las dos hermanas
 
PROVERBIOS
PROVERBIOSPROVERBIOS
PROVERBIOS
 
Cuentos catalina 2011
Cuentos catalina 2011Cuentos catalina 2011
Cuentos catalina 2011
 

Similar a Final for spanish class

Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthiacnavarro928
 
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthiacnavarro928
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
Vida En Paraná
Vida En ParanáVida En Paraná
Vida En ParanáPriscilla
 
Cuentosinfantil
CuentosinfantilCuentosinfantil
Cuentosinfantilalcaclikc
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
adrianalaura20
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
Libro cultural juana morales
Libro cultural juana moralesLibro cultural juana morales
Libro cultural juana moralesjuanitamartha
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
Jessica Aguilar
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Daniela2511
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
corline24
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
Daniela Baquerizo Anastacio
 

Similar a Final for spanish class (20)

Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
 
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las PiedrasTradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
 
Vida En Paraná
Vida En ParanáVida En Paraná
Vida En Paraná
 
Cuentosinfantil
CuentosinfantilCuentosinfantil
Cuentosinfantil
 
Tradiciones del pueblo
Tradiciones del puebloTradiciones del pueblo
Tradiciones del pueblo
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
Libro cultural juana morales
Libro cultural juana moralesLibro cultural juana morales
Libro cultural juana morales
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Cuentos vivos
Cuentos vivosCuentos vivos
Cuentos vivos
 
Cuentos vivos
Cuentos vivosCuentos vivos
Cuentos vivos
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Final for spanish class

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Un dia , una Niña y su mama entraron a la iglecia agarradas de la mano. La senora se sento a resar mientras que la Niña cuidadozamente miraba todas las imagenes de los santos. Cuando la senora termino de resar, la nina le pregunto “mama, por que hay muchos santos? La senora le dijo que era por que todos ellos habian cido muy buenos con la gente cuando vivian. La nina solo miraba una imagen, la cual le llamo la tencion. De regrezo a casa la nina le preguntaba a su mama sobre la virgen que estaba a su derecha, la de el vestido azul, decia la nina. La senora le empezo a contar que la gente decia, que un dia en el ano 1600, muchos indios malos acarreriaban a un indio catolico para matarlo. El indio se escondio detras de un arbol jigante que se encontraba al paso. Este indio se puso a resar y le pidio a la virgen de Caacupe que lo protejiera de los indios malos que lo perceguian. Le dijo que si lo protejia, haria una bonita imagen de ella con la madera de el arbol que lo cubrio. La virgen lo escucho y lo salvo de los indios malos que lo acarreriaban. Tres anos despues , el lago Ypacarai cresio tanto que se inundo el valle de parayu . Cuando toda el agua se fue, aparecio flotanto la imagen de la virgen que aquel indio prometio hacer. Desde ese monento la gente la llama “Virgen de los Milagros”. Despues, en 1745 los hombre de Paraguay hicieron un templo en el pueblo de Caacupe en honor a la virgen milagrosa. Cada 8 de diciembre de cada ano, mucha gente hace peregrinacion a la basilica para ver a la virgen que protejio al indio guarani. Para cuando la senora termino de explicarle, la nina se avia sormido en sus faldas.
  • 5. El Folclor Un dia la familia Stearns asistio a unos bailables, a los cuales fueron invitados por los hermandez. Los Stearns se quedaron sorprendidos ya que ellos nunca habian visto este tipo de eventos en California. Cuando llegaron a casa, los Stearns le preguntaron a los hernandes que por que hacian este tipo de eventos y esas dansas. El senor Hernandes le contesto que todo era perte de la cultura y tradicion de ese pueblo. La vestidura de los bailables eran parte de como se vestia la gente anos atras. Cuando les dijeron que esto se hacia con frequencia , los Srearns se quedaron impactados, ya que a ellos les gusto tanto. Dijeron que cada ano en esas fechas viajarian a Mexico para ver las dansas y comer mucho, como lo hacen los Mexicanos.
  • 7. adivinanzas  Garra pero no de cuero, pata pero no de vaca (la garrapata) Las adivinanzas son palabras que riman, las cuales son dichas para que otra persona las analize y adivine de lo que se trata. Cuenta mi abulita que las adivinanzas existen desde hace cienes de anos. Cuando mi abuelita era nina, su mama le decia muchas adivinanzas.