SlideShare una empresa de Scribd logo
MODA…        ¿ DERROCHE ECONOMICO? Marihan Renée González G. Rebeca Guevara Lozano Iván Zapata Martínez
Introducción   La siguiente investigación nos mostrará si en realidad  la moda es un derroche económico, es decir ver los motivos que influyen  en este caso a jóvenes entre los 17 y 25 años al momento de comprar ropa.   Conoceremos la importancia que le dan a su forma de vestir y si influye la televisión a la hora de decidir.
Escogimos este tema porque nos parece que es importante e interesante  investigar el conocer cuánto capital gastan en promedio en ropa, si siguen la moda o no y así poder analizar si hay un derroche económico y observar el impacto y cómo influye la moda en la vida de los jóvenes. Justificación
  Para poder realizar la investigación primero nos enfocamos en saber ¿Qué es el la moda?, ¿Cómo se origino?, ¿Qué causa el derroche económico?, así como el impacto en la juventud. Después lo aplicamos sobre nuestro sujeto de estudio: Los estudiantes de la Universidad.
  OBJETIVOS En esta Investigación seguimos los siguientes objetivos  Investigar cual es el impacto que causa la moda en los jóvenes. 1er Específico: Demostrar de que manera influye la moda en los comportamientos de los jóvenes 2do Específico: Señalar si la T.V. influye en el modo de vestir de las personas 3er Específico: Comprobar si es muy grande el derroche económico que causa la moda.
La palabra moda empieza a existir aproximadamente en el año 3000 antes de Cristo en Egipto.  Ya que ellos consideraban las telas que cubrían sus cuerpos como importantes símbolos religiosos y míticos. En ese tiempo lo que marcaba una diferencia en las clases sociales era la presencia o no de adornos y joyas en las telas.
Con el paso de los años la moda ha sobrevivido, al punto que se ha convertido en el eje principal de una cultura, la juventud, y de una sociedad. Vestirse con la marca “x” es actuar de acuerdo con el momento que se vive. Sin embargo cada quien escoge la manera como quiere y desea lucir (Duarte, 2006.).
En pocas palabras  la moda es  lo que marca o identifica alguna época o lugar específico, en especial lo que se relaciona con el vestir o adornar y que te embellezca.   Por lo tanto la moda es todo lo que se considere actual, no es estable, cambia de estación en estación y de año en año. La moda abarca desde la ropa, zapatos, perfumes, anteojos, colores.
HIPOTESIS   Nosotros pensamos que: “Los Estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí gastan mucho dinero en ropa y zapatos debido a que quieren estar a la moda más que por la necesidad.”
El Diseño de nuestra investigación  es Cuantitativo, no experimental del tipo transaccional explorativo  ya que investigamos en un margen de tiempo determinado o sea actual y no experimentamos con un nuevo producto, idea etc., si no que exploramos haciendo entrevistas y comprobamos nuestra hipótesis, basándonos en el impacto que causaría en nuestro objeto de estudio
Para esta investigación, el método que se utilizo fue realizar entrevistas a los estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, así como una mesa redonda donde se entrevisto a personas de pensamientos específicos para saber su opinión sobre la moda.  La Universidad Politécnica de San Luis Potosí cuenta con 2913 alumnos, para saber cuántos de ellos teníamos que entrevistar utilizamos esta fórmula: N= n’/ (1/N) Lo cual nos dio que nuestra muestra seria de 350 alumnos a encuestar. Fuente: Roberto Hernández Sampieri Metodología de la investigación.
Gráfica donde se muestra el porcentaje de hombres y mujeres encuestados.
CONCLUSION
Bibliografía —  Daniel Ernesto Torres Barillas. (2009). El fenómeno de las marcas. Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://damix.obolog.com/fenomeno-marcas-210990. —  Elena González-Anta . (2009). Fuente: Mujer Nueva. Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://www.familia.cl/Educacion/Adolescentes_modas/Adolescentes_modas.htm. —  Historia de la moda fashion. (n.d.). Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://www.modahistoria.com/modahistoria/index.htm. —  Historia de la moda. (n.d.). Extraído el 28 de Febrero de 2011 desde   http://www.todosobremoda.com/historia.html. —  Influencia de la moda en los adolescentes. (2010). (n.d.). Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde   http://www.buenastareas.com/ensayos/Influencia-De-La-Moda-En-Los/751081.html. —  Ladyverd 09.03.2009 www ladyverd.com (n.d.). La industria de la moda y su impacto económico-social. Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://www.ladyverd.com/articulo/687/la_industria_de_la_moda_y_su_impacto_eco_social.htm. —  Malena. (2008). Psicología de la moda. Extraído el 28 de Febrero de 2011 desde http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-social/psicologia-de-la-moda. —  María, Dolores Ávila. (2006). La Psicología positiva y la moda. Extraído el 28 de Febrero de 2011 desde http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742006000300002. —  Moda: influencia en adolescentes. (2009). (n.d.). Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://niquede1blogsetratase.wordpress.com/moda-adolescentes/

Más contenido relacionado

Destacado

Magazine Print scenes
Magazine Print scenesMagazine Print scenes
Magazine Print scenesChloe Main
 
Fotoalbum agility
Fotoalbum agilityFotoalbum agility
Fotoalbum agility
Shineegirl45
 
Initial plans
Initial plansInitial plans
Initial plansIsobelll
 
9 jan 2012 jlhs sec 2
9 jan 2012 jlhs sec 29 jan 2012 jlhs sec 2
9 jan 2012 jlhs sec 2outdoorjohn
 
Centennial college early childhood education curriculum1
Centennial college early childhood education curriculum1Centennial college early childhood education curriculum1
Centennial college early childhood education curriculum1Ericajaddoh
 
Anne frank by genevieve skinner
Anne frank by genevieve skinnerAnne frank by genevieve skinner
Anne frank by genevieve skinnerjonesdairyag
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galileialejo1709
 
Erasmo De Rotterdamus
Erasmo De RotterdamusErasmo De Rotterdamus
Erasmo De Rotterdamusalejo1709
 
Documentary question 1
Documentary question 1Documentary question 1
Documentary question 1fattybumbum
 
16 dec 2011 jlhs sec 2
16 dec 2011 jlhs sec 216 dec 2011 jlhs sec 2
16 dec 2011 jlhs sec 2outdoorjohn
 
Bop jan 2013 with pound uk
Bop jan 2013 with pound   ukBop jan 2013 with pound   uk
Bop jan 2013 with pound ukLascelles
 

Destacado (20)

Magazine Print scenes
Magazine Print scenesMagazine Print scenes
Magazine Print scenes
 
Fotoalbum agility
Fotoalbum agilityFotoalbum agility
Fotoalbum agility
 
Initial plans
Initial plansInitial plans
Initial plans
 
9 jan 2012 jlhs sec 2
9 jan 2012 jlhs sec 29 jan 2012 jlhs sec 2
9 jan 2012 jlhs sec 2
 
Platão
PlatãoPlatão
Platão
 
Centennial college early childhood education curriculum1
Centennial college early childhood education curriculum1Centennial college early childhood education curriculum1
Centennial college early childhood education curriculum1
 
Anne frank by genevieve skinner
Anne frank by genevieve skinnerAnne frank by genevieve skinner
Anne frank by genevieve skinner
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
interactive reading
interactive readinginteractive reading
interactive reading
 
Aprendizaje en red: Nuevo rol del profesor
Aprendizaje en red: Nuevo rol del profesorAprendizaje en red: Nuevo rol del profesor
Aprendizaje en red: Nuevo rol del profesor
 
Erasmo De Rotterdamus
Erasmo De RotterdamusErasmo De Rotterdamus
Erasmo De Rotterdamus
 
Publication plan
Publication planPublication plan
Publication plan
 
Documentary question 1
Documentary question 1Documentary question 1
Documentary question 1
 
16 dec 2011 jlhs sec 2
16 dec 2011 jlhs sec 216 dec 2011 jlhs sec 2
16 dec 2011 jlhs sec 2
 
Bop jan 2013 with pound uk
Bop jan 2013 with pound   ukBop jan 2013 with pound   uk
Bop jan 2013 with pound uk
 
Analytical response
Analytical responseAnalytical response
Analytical response
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
4. artrhopoda
4. artrhopoda4. artrhopoda
4. artrhopoda
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Script writing
Script writingScript writing
Script writing
 

Similar a Finishh'[1]

MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?rebekisimaa
 
Nucleo protocolo'[1]
Nucleo protocolo'[1]Nucleo protocolo'[1]
Nucleo protocolo'[1]izm_leo
 
PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA. EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...
PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA.  EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA.  EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...
PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA. EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...
Lina Gómez
 
Trabajo final o.p
Trabajo final o.pTrabajo final o.p
Trabajo final o.pmafrbadoo
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
Final (2)
Final (2)Final (2)
Final (2)
MagdalenaPadilla
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Moda y sociología. El diseño desde una perspectiva de género
Moda y sociología. El diseño desde una perspectiva de géneroModa y sociología. El diseño desde una perspectiva de género
Moda y sociología. El diseño desde una perspectiva de género
Ángel Román
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
FatyGR
 
La influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentesLa influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentes
Andrea Ramos Vassallo
 
Formato proyecto.v (1)
Formato proyecto.v (1)Formato proyecto.v (1)
Formato proyecto.v (1)
juanBajaaZambrano
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49masterhouse
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49guest4e1495
 

Similar a Finishh'[1] (20)

Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
 
Nucleo protocolo'[1]
Nucleo protocolo'[1]Nucleo protocolo'[1]
Nucleo protocolo'[1]
 
PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA. EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...
PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA.  EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA.  EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...
PROYECTO MODA Y SU IMPACTO EN LA CULTURA. EMPLEAMIENTO DE LA ESTADÍSTICA EN ...
 
Trabajo final o.p
Trabajo final o.pTrabajo final o.p
Trabajo final o.p
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
Final (2) (6)
Final (2) (6)Final (2) (6)
Final (2) (6)
 
Final (2)
Final (2)Final (2)
Final (2)
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Moda y sociología. El diseño desde una perspectiva de género
Moda y sociología. El diseño desde una perspectiva de géneroModa y sociología. El diseño desde una perspectiva de género
Moda y sociología. El diseño desde una perspectiva de género
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
 
La influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentesLa influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentes
 
Formato proyecto.v (1)
Formato proyecto.v (1)Formato proyecto.v (1)
Formato proyecto.v (1)
 
Proyecto individual
Proyecto individual Proyecto individual
Proyecto individual
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 

Más de Ivan Zapata (8)

Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Moda
ModaModa
Moda
 
MODA
MODAMODA
MODA
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Finishh'[1]
Finishh'[1]Finishh'[1]
Finishh'[1]
 
MODA
MODAMODA
MODA
 
Finishh'[1]
Finishh'[1]Finishh'[1]
Finishh'[1]
 
Finishh'[1]
Finishh'[1]Finishh'[1]
Finishh'[1]
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Finishh'[1]

  • 1. MODA… ¿ DERROCHE ECONOMICO? Marihan Renée González G. Rebeca Guevara Lozano Iván Zapata Martínez
  • 2. Introducción La siguiente investigación nos mostrará si en realidad la moda es un derroche económico, es decir ver los motivos que influyen en este caso a jóvenes entre los 17 y 25 años al momento de comprar ropa. Conoceremos la importancia que le dan a su forma de vestir y si influye la televisión a la hora de decidir.
  • 3. Escogimos este tema porque nos parece que es importante e interesante investigar el conocer cuánto capital gastan en promedio en ropa, si siguen la moda o no y así poder analizar si hay un derroche económico y observar el impacto y cómo influye la moda en la vida de los jóvenes. Justificación
  • 4. Para poder realizar la investigación primero nos enfocamos en saber ¿Qué es el la moda?, ¿Cómo se origino?, ¿Qué causa el derroche económico?, así como el impacto en la juventud. Después lo aplicamos sobre nuestro sujeto de estudio: Los estudiantes de la Universidad.
  • 5. OBJETIVOS En esta Investigación seguimos los siguientes objetivos Investigar cual es el impacto que causa la moda en los jóvenes. 1er Específico: Demostrar de que manera influye la moda en los comportamientos de los jóvenes 2do Específico: Señalar si la T.V. influye en el modo de vestir de las personas 3er Específico: Comprobar si es muy grande el derroche económico que causa la moda.
  • 6. La palabra moda empieza a existir aproximadamente en el año 3000 antes de Cristo en Egipto. Ya que ellos consideraban las telas que cubrían sus cuerpos como importantes símbolos religiosos y míticos. En ese tiempo lo que marcaba una diferencia en las clases sociales era la presencia o no de adornos y joyas en las telas.
  • 7. Con el paso de los años la moda ha sobrevivido, al punto que se ha convertido en el eje principal de una cultura, la juventud, y de una sociedad. Vestirse con la marca “x” es actuar de acuerdo con el momento que se vive. Sin embargo cada quien escoge la manera como quiere y desea lucir (Duarte, 2006.).
  • 8. En pocas palabras la moda es lo que marca o identifica alguna época o lugar específico, en especial lo que se relaciona con el vestir o adornar y que te embellezca. Por lo tanto la moda es todo lo que se considere actual, no es estable, cambia de estación en estación y de año en año. La moda abarca desde la ropa, zapatos, perfumes, anteojos, colores.
  • 9. HIPOTESIS Nosotros pensamos que: “Los Estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí gastan mucho dinero en ropa y zapatos debido a que quieren estar a la moda más que por la necesidad.”
  • 10. El Diseño de nuestra investigación es Cuantitativo, no experimental del tipo transaccional explorativo ya que investigamos en un margen de tiempo determinado o sea actual y no experimentamos con un nuevo producto, idea etc., si no que exploramos haciendo entrevistas y comprobamos nuestra hipótesis, basándonos en el impacto que causaría en nuestro objeto de estudio
  • 11. Para esta investigación, el método que se utilizo fue realizar entrevistas a los estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, así como una mesa redonda donde se entrevisto a personas de pensamientos específicos para saber su opinión sobre la moda. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí cuenta con 2913 alumnos, para saber cuántos de ellos teníamos que entrevistar utilizamos esta fórmula: N= n’/ (1/N) Lo cual nos dio que nuestra muestra seria de 350 alumnos a encuestar. Fuente: Roberto Hernández Sampieri Metodología de la investigación.
  • 12. Gráfica donde se muestra el porcentaje de hombres y mujeres encuestados.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Bibliografía —  Daniel Ernesto Torres Barillas. (2009). El fenómeno de las marcas. Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://damix.obolog.com/fenomeno-marcas-210990. —  Elena González-Anta . (2009). Fuente: Mujer Nueva. Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://www.familia.cl/Educacion/Adolescentes_modas/Adolescentes_modas.htm. —  Historia de la moda fashion. (n.d.). Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://www.modahistoria.com/modahistoria/index.htm. —  Historia de la moda. (n.d.). Extraído el 28 de Febrero de 2011 desde   http://www.todosobremoda.com/historia.html. —  Influencia de la moda en los adolescentes. (2010). (n.d.). Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde   http://www.buenastareas.com/ensayos/Influencia-De-La-Moda-En-Los/751081.html. —  Ladyverd 09.03.2009 www ladyverd.com (n.d.). La industria de la moda y su impacto económico-social. Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://www.ladyverd.com/articulo/687/la_industria_de_la_moda_y_su_impacto_eco_social.htm. —  Malena. (2008). Psicología de la moda. Extraído el 28 de Febrero de 2011 desde http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-social/psicologia-de-la-moda. —  María, Dolores Ávila. (2006). La Psicología positiva y la moda. Extraído el 28 de Febrero de 2011 desde http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742006000300002. —  Moda: influencia en adolescentes. (2009). (n.d.). Extraído el 28 de Febrero del 2011 desde http://niquede1blogsetratase.wordpress.com/moda-adolescentes/