SlideShare una empresa de Scribd logo
La influencia de la moda en los
jóvenes
Fátima Saharai González
Rodríguez
Ruth Erendida Granados
Navarro
Introducción
• La adolescencia es una etapa muy diferente a todas las demás, ya que es el paso de la niñez a
la adultez, en ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se
presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un
cuerpo perfecto y esbelto, y todo aquello que sea novedoso.
La moda
Ha existido desde años primitivos donde las mujeres se adornaban con
pulseras y se pintaban el rostro y fue evolucionando con el transcurso
de los años es mas a diario las industrias crean diferentes accesorios
para satisfacer todo tipo de gustos. Existen muchos conceptos para
describir la palabra “moda”. Según la RAE, se refiere al “uso, modo o
costumbre que está en alza durante algún tiempo, en determinado país,
con especialidad en los trajes o adornos, sobre todo los recién
introducidos”.
Sin embargo, la definición que más se ajusta a nuestro tema es la que define a un atractivo, un conjunto de
gustos, prendas, estilos, colores o complementos que comparten e identifica a un grupo de personas y que de
alguna manera es capaz de influir en sus comportamientos y que hace sentir a los adolescentes parte de un
mundo donde los adultos no rigen.
A lo largo de los años se a podido comprobar que todo lo que existe en el mundo es cíclico,
recordemos que en el la década de los 30 las damas usaban bañadores hasta las rodillas; veinte
años más tarde, enterizo, luego faldas, y en los 70 los bikinis de dos cuerpos, los varones
adquirían en las grandes tiendas de comercio, ropa de baño hasta la entrepierna, para mudar
luego al tipo short y finalmente estilo trusa, estudios efectuados por la "Universidad de
Massachusets, sostienes que los orígenes de la ropa deportiva estadounidense, la mayor parte
de la ropa importante del siglo XX y mas adelante, es cómodo, fácil barato y práctico y usable por
los hombres y mujeres"
Moraleja: la tendencia de lo útil, y la sensación de bienestar ha superado lo estético y
complicado.
La influencia de la Moda
En la actualidad los jóvenes son más propensos a ser influenciados por patrones de moda debido a que
encuentran rodeados de diversa publicidad dirigida hacia ellos, como sabemos los jóvenes en la actualidad se
encuentran más presionados a seguir un patrón de moda marcado por las grandes empresas capitalistas que lo
único que buscan es que sus ganancias suban sin importar el daño psicológico que este pueda causar al
rodearlos de una publicidad ficticia mostrándoles una realidad creada esencialmente para vender.
Existe una transculturación, debido a que se están adquiriendo rasgos culturales y sociedades distintas. Según lo
que su tesis plantea esta nueva cultura se obtiene de los ideales de cada adolescente, ya que estos últimos se
sienten identificados con ellos, y buscaran ser lo más parecidos a ellos siguiendo no solo su forma de vestir, sino
también su personalidad.
Con el surgimiento de la publicidad en los medios de comunicación masiva en el mundo, se
acentuaron los estereotipos o prototipos. La forma de seleccionar el ajuar para participar en
actividades sociales, culturales y religiosas, decía mucho de los grupos de adolescentes o
jóvenes de aquel entonces. sostiene que la moda influye en la personalidad de los adolescentes;
de allí la frase popular: "Dime como vistes y te diré quien eres".
Compradores Compulsivos
Las consecuencias de ser un comprador compulsivo pueden ser muy graves. “El comprador compulsivo siente
una gran excitación comparable a otras como la sexual, el juego, la droga, entre otros, al momento de comprar.
Por eso lo de menos es lo que haya comprado” . la persona que se encuentra cegado por las compras busca
cualquier pretexto para gastar el dinero de sus bolsillos, conseguir lo último que se lanzo al mercado y ser el
primero en adquirirlo sin importarle la cantidad de dinero que deba invertirse, ni cuan inútil pueda ser el accesorio
comprado.
“Al efímero placer le siguen los remordimientos, peleas familiares por gastos desmedidos, el sentimiento de culpa,
depresión y una ansiedad que solo se apaga con un nuevo atracón consumista”. justamente lo que queríamos
afirmar estos compradores compulsivos a pesar de saber las consecuencias que le puede traer el seguir
comprando lo utiliza como ultimo consuelo, es una salida no encuentran otra solución no pueden controlar sus
impulsos es un trastorno psicológico. el perfil típico de un comprador compulsivo es una mujer, en los hombres se
produce también pero en un muy menor porcentaje.
Conclusión
Por último, llegamos a la conclusión de que la moda en si no es negativa siempre en cuando
esta no intervenga en nuestros valores, cultura, tradiciones y sobre todo en nuestra
identidad, sobre todo por el efecto de anorexia y bulimia del cual es muy responsable la
moda, es importante mencionar que en muchos países se están empezando a tomar
medidas con respecto a este tema, por ejemplo, con la prohibición el desfile de modelos
que no tenga un peso “normal” y también la venta de todas las tallas de prendas en las
tiendas de ropa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentesLa influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentes
Andrea Ramos Vassallo
 
La moda
La modaLa moda
La moda
meerimedina
 
La moda
La modaLa moda
Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
Andrea Garibay
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
Laura Alejandra Faillace Malaver
 
Diseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasDiseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivas
daniela546
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
maite198
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Industria de la moda
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
nara castro
 
REVISTA VOGUE
REVISTA VOGUEREVISTA VOGUE
REVISTA VOGUE
Marion Perez
 
Evolucion de la moda
Evolucion de la modaEvolucion de la moda
Evolucion de la moda
Yeminai Ventura Aguilar
 
Moda de francia
Moda de franciaModa de francia
Moda de francia
ruizcal17
 
La moda en los años 90
La moda en los años 90La moda en los años 90
La moda en los años 90
marioc21mx
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
lcalvar20
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
yadia21
 
Diseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomíaDiseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomía
Georgina Hernández
 
Christian dior. el gran diseñador
Christian dior. el gran diseñadorChristian dior. el gran diseñador
Christian dior. el gran diseñador
Ictae AF
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
Ana P
 
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANELINFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
Jessica Alexandra
 

La actualidad más candente (20)

La influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentesLa influencia de la moda en los adolescentes
La influencia de la moda en los adolescentes
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
 
Diseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasDiseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivas
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Industria de la moda
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
 
REVISTA VOGUE
REVISTA VOGUEREVISTA VOGUE
REVISTA VOGUE
 
Evolucion de la moda
Evolucion de la modaEvolucion de la moda
Evolucion de la moda
 
Moda de francia
Moda de franciaModa de francia
Moda de francia
 
La moda en los años 90
La moda en los años 90La moda en los años 90
La moda en los años 90
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Diseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomíaDiseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomía
 
Christian dior. el gran diseñador
Christian dior. el gran diseñadorChristian dior. el gran diseñador
Christian dior. el gran diseñador
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANELINFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
INFLUENCIA DE LA INDUMENTARIA ROCOCÓ EN DISEÑADORES CONTEMPORÁNEOS. CHANEL
 

Destacado

Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes
Mercedes_life
 
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENESEL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
eve_jan
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la moda
Patyytatu
 
Discurso de moda
Discurso de modaDiscurso de moda
Discurso de moda
FABY
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
moriin
 
Power point moda
Power point modaPower point moda
Power point moda
ceroes
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
iesfraypedro
 
La moda en la adolescencia
La moda en la adolescenciaLa moda en la adolescencia
La moda en la adolescencia
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Intereses y preferencias tercero
Intereses y preferencias terceroIntereses y preferencias tercero
Intereses y preferencias tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
la moda
la modala moda
la moda
kathemo
 
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro CastilloGuia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
CatheL Díaz
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
FatyGR
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Marco Yandun
 
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humanoPsicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Influencia social2
Influencia social2Influencia social2
Influencia social2
visecolorate93
 
Influencia de la moda.
Influencia de la moda.Influencia de la moda.
Influencia de la moda.
Julia Montúfar
 
Sociología de la moda
Sociología de la modaSociología de la moda
Sociología de la moda
magda
 
Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51
Omar Rubalcava
 
Moda
ModaModa
Moda
mariapaj
 
Moda
ModaModa

Destacado (20)

Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes
 
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENESEL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la moda
 
Discurso de moda
Discurso de modaDiscurso de moda
Discurso de moda
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
 
Power point moda
Power point modaPower point moda
Power point moda
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
La moda en la adolescencia
La moda en la adolescenciaLa moda en la adolescencia
La moda en la adolescencia
 
Intereses y preferencias tercero
Intereses y preferencias terceroIntereses y preferencias tercero
Intereses y preferencias tercero
 
la moda
la modala moda
la moda
 
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro CastilloGuia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
 
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humanoPsicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
 
Influencia social2
Influencia social2Influencia social2
Influencia social2
 
Influencia de la moda.
Influencia de la moda.Influencia de la moda.
Influencia de la moda.
 
Sociología de la moda
Sociología de la modaSociología de la moda
Sociología de la moda
 
Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Moda
ModaModa
Moda
 

Similar a La influencia de la moda en los jóvenes

Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
2017
20172017
moda
modamoda
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Milena Albán
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
LuisPozoGomez
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
bfmvelisa
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Influencia de la moda
Influencia de la modaInfluencia de la moda
Influencia de la moda
Anthony Grefa
 
Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8
Estefania Muñoz Garcia
 
La moda
La modaLa moda
La moda
Dennypoli
 
Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8
Estefania Muñoz Garcia
 
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidadInfluencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Keiko Agualongo
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Renée González Cf
 
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
rebekisimaa
 
La influencia de la moda en la juventud.
La influencia de la moda en la juventud.La influencia de la moda en la juventud.
La influencia de la moda en la juventud.
Francesca Villacreses
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 

Similar a La influencia de la moda en los jóvenes (20)

Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Lizeth.docx
 
2017
20172017
2017
 
moda
modamoda
moda
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Influencia de la moda
Influencia de la modaInfluencia de la moda
Influencia de la moda
 
Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8Moda 1210598794776979-8
Moda 1210598794776979-8
 
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidadInfluencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
 
La influencia de la moda en la juventud.
La influencia de la moda en la juventud.La influencia de la moda en la juventud.
La influencia de la moda en la juventud.
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La influencia de la moda en los jóvenes

  • 1. La influencia de la moda en los jóvenes Fátima Saharai González Rodríguez Ruth Erendida Granados Navarro
  • 2. Introducción • La adolescencia es una etapa muy diferente a todas las demás, ya que es el paso de la niñez a la adultez, en ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un cuerpo perfecto y esbelto, y todo aquello que sea novedoso.
  • 3. La moda Ha existido desde años primitivos donde las mujeres se adornaban con pulseras y se pintaban el rostro y fue evolucionando con el transcurso de los años es mas a diario las industrias crean diferentes accesorios para satisfacer todo tipo de gustos. Existen muchos conceptos para describir la palabra “moda”. Según la RAE, se refiere al “uso, modo o costumbre que está en alza durante algún tiempo, en determinado país, con especialidad en los trajes o adornos, sobre todo los recién introducidos”.
  • 4. Sin embargo, la definición que más se ajusta a nuestro tema es la que define a un atractivo, un conjunto de gustos, prendas, estilos, colores o complementos que comparten e identifica a un grupo de personas y que de alguna manera es capaz de influir en sus comportamientos y que hace sentir a los adolescentes parte de un mundo donde los adultos no rigen.
  • 5. A lo largo de los años se a podido comprobar que todo lo que existe en el mundo es cíclico, recordemos que en el la década de los 30 las damas usaban bañadores hasta las rodillas; veinte años más tarde, enterizo, luego faldas, y en los 70 los bikinis de dos cuerpos, los varones adquirían en las grandes tiendas de comercio, ropa de baño hasta la entrepierna, para mudar luego al tipo short y finalmente estilo trusa, estudios efectuados por la "Universidad de Massachusets, sostienes que los orígenes de la ropa deportiva estadounidense, la mayor parte de la ropa importante del siglo XX y mas adelante, es cómodo, fácil barato y práctico y usable por los hombres y mujeres" Moraleja: la tendencia de lo útil, y la sensación de bienestar ha superado lo estético y complicado.
  • 7. En la actualidad los jóvenes son más propensos a ser influenciados por patrones de moda debido a que encuentran rodeados de diversa publicidad dirigida hacia ellos, como sabemos los jóvenes en la actualidad se encuentran más presionados a seguir un patrón de moda marcado por las grandes empresas capitalistas que lo único que buscan es que sus ganancias suban sin importar el daño psicológico que este pueda causar al rodearlos de una publicidad ficticia mostrándoles una realidad creada esencialmente para vender.
  • 8. Existe una transculturación, debido a que se están adquiriendo rasgos culturales y sociedades distintas. Según lo que su tesis plantea esta nueva cultura se obtiene de los ideales de cada adolescente, ya que estos últimos se sienten identificados con ellos, y buscaran ser lo más parecidos a ellos siguiendo no solo su forma de vestir, sino también su personalidad.
  • 9. Con el surgimiento de la publicidad en los medios de comunicación masiva en el mundo, se acentuaron los estereotipos o prototipos. La forma de seleccionar el ajuar para participar en actividades sociales, culturales y religiosas, decía mucho de los grupos de adolescentes o jóvenes de aquel entonces. sostiene que la moda influye en la personalidad de los adolescentes; de allí la frase popular: "Dime como vistes y te diré quien eres".
  • 11. Las consecuencias de ser un comprador compulsivo pueden ser muy graves. “El comprador compulsivo siente una gran excitación comparable a otras como la sexual, el juego, la droga, entre otros, al momento de comprar. Por eso lo de menos es lo que haya comprado” . la persona que se encuentra cegado por las compras busca cualquier pretexto para gastar el dinero de sus bolsillos, conseguir lo último que se lanzo al mercado y ser el primero en adquirirlo sin importarle la cantidad de dinero que deba invertirse, ni cuan inútil pueda ser el accesorio comprado.
  • 12. “Al efímero placer le siguen los remordimientos, peleas familiares por gastos desmedidos, el sentimiento de culpa, depresión y una ansiedad que solo se apaga con un nuevo atracón consumista”. justamente lo que queríamos afirmar estos compradores compulsivos a pesar de saber las consecuencias que le puede traer el seguir comprando lo utiliza como ultimo consuelo, es una salida no encuentran otra solución no pueden controlar sus impulsos es un trastorno psicológico. el perfil típico de un comprador compulsivo es una mujer, en los hombres se produce también pero en un muy menor porcentaje.
  • 13. Conclusión Por último, llegamos a la conclusión de que la moda en si no es negativa siempre en cuando esta no intervenga en nuestros valores, cultura, tradiciones y sobre todo en nuestra identidad, sobre todo por el efecto de anorexia y bulimia del cual es muy responsable la moda, es importante mencionar que en muchos países se están empezando a tomar medidas con respecto a este tema, por ejemplo, con la prohibición el desfile de modelos que no tenga un peso “normal” y también la venta de todas las tallas de prendas en las tiendas de ropa.