SlideShare una empresa de Scribd logo
“Firewall de Windows”
Nombre: Carlos Fernando Madera Ramírez
Maestra: Ing. Aracely Hernández Martínez
Escuela: CETis 148
Grado: 2º Grupo: “C”
Semestre: 2do
Modulo: Gestiona Sistemas Operativos de la Ofimática
Submódulo: Gestiona Archivos y Dispositivos Ofimáticos
Para ingresar al Firewall, nos dirigimos a Panel de control, seguido de Sistema y
seguridad, y nos encontraremos con el Firewall, hacemos clic sobre el.
Firewall actúa como una barrera entre el equipo y el internet, nos ayuda para que el equipo
no se infecte de los virus que hay en internet
Para desactivar Firewall, nos dirigimos a la opción Activar o desactivar Firewall de
Windows. Ya que hayamos entrado, nos aparecerá una ventana como esta, desde aquí
podemos seleccionar si queremos activar o desactivar Firewall, en este caso, lo
desactivaremos
Cuando desactivemos el Firewall, nos aparecerá de esta manera, lo mas recomendado es
tenerlo activado para mayor seguridad

Más contenido relacionado

Similar a Firewall de Windows (Practica 16)

Equipos de seguridad
Equipos de seguridadEquipos de seguridad
Equipos de seguridadcomputo6
 
Firewall de windows
Firewall de windows Firewall de windows
Firewall de windows
Abigail55
 
FIRE WALL.pptx
FIRE WALL.pptxFIRE WALL.pptx
FIRE WALL.pptx
AngelHC9
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JesusAngel32
 
Centro de actividades de Windows (Practica 10)
Centro de actividades de Windows (Practica 10)Centro de actividades de Windows (Practica 10)
Centro de actividades de Windows (Practica 10)
CarlosMadera15
 
Windows Update (Practica 17)
Windows Update (Practica 17)Windows Update (Practica 17)
Windows Update (Practica 17)
CarlosMadera15
 
centro de servicios
centro de servicioscentro de servicios
centro de servicios
estefania-rafael
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
Eugenia Nuñez
 
Macarena Pérez, Seguridad
Macarena Pérez, SeguridadMacarena Pérez, Seguridad
Macarena Pérez, Seguridad
carmelacaballero
 
Aplicación de la seguridad informática
Aplicación de la seguridad informáticaAplicación de la seguridad informática
Aplicación de la seguridad informática
dana mendez
 
Qué es unos cortafuegos y cómo funciona
Qué es unos cortafuegos y cómo funcionaQué es unos cortafuegos y cómo funciona
Qué es unos cortafuegos y cómo funciona
andy1244
 
Investigacion 6
Investigacion 6Investigacion 6
Investigacion 6
Sofialp
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
yulychalarca
 

Similar a Firewall de Windows (Practica 16) (20)

Equipos de seguridad
Equipos de seguridadEquipos de seguridad
Equipos de seguridad
 
Firewall de windows
Firewall de windows Firewall de windows
Firewall de windows
 
FIRE WALL.pptx
FIRE WALL.pptxFIRE WALL.pptx
FIRE WALL.pptx
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Centro de actividades de Windows (Practica 10)
Centro de actividades de Windows (Practica 10)Centro de actividades de Windows (Practica 10)
Centro de actividades de Windows (Practica 10)
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
Windows Update (Practica 17)
Windows Update (Practica 17)Windows Update (Practica 17)
Windows Update (Practica 17)
 
centro de servicios
centro de servicioscentro de servicios
centro de servicios
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
Or
OrOr
Or
 
Macarena Pérez, Seguridad
Macarena Pérez, SeguridadMacarena Pérez, Seguridad
Macarena Pérez, Seguridad
 
Aplicación de la seguridad informática
Aplicación de la seguridad informáticaAplicación de la seguridad informática
Aplicación de la seguridad informática
 
Qué es unos cortafuegos y cómo funciona
Qué es unos cortafuegos y cómo funcionaQué es unos cortafuegos y cómo funciona
Qué es unos cortafuegos y cómo funciona
 
Investigacion 6
Investigacion 6Investigacion 6
Investigacion 6
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 

Más de CarlosMadera15

Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)
Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)
Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)
CarlosMadera15
 
Configuracion de IP (Practica 26)
Configuracion de IP (Practica 26)Configuracion de IP (Practica 26)
Configuracion de IP (Practica 26)
CarlosMadera15
 
Ping a otros equipos (Practica 25)
Ping a otros equipos (Practica 25)Ping a otros equipos (Practica 25)
Ping a otros equipos (Practica 25)
CarlosMadera15
 
Ping (Practica 24)
Ping (Practica 24)Ping (Practica 24)
Ping (Practica 24)
CarlosMadera15
 
Comando IP config (Practica 23)
Comando IP config (Practica 23)Comando IP config (Practica 23)
Comando IP config (Practica 23)
CarlosMadera15
 
Particion del disco duro (Practica 22)
Particion del disco duro (Practica 22)Particion del disco duro (Practica 22)
Particion del disco duro (Practica 22)
CarlosMadera15
 
MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)
MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)
MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)
CarlosMadera15
 
Comando msconfig (Practica 20)
Comando msconfig (Practica 20)Comando msconfig (Practica 20)
Comando msconfig (Practica 20)
CarlosMadera15
 
Fecha y Hora (Practica 19)
Fecha y Hora (Practica 19)Fecha y Hora (Practica 19)
Fecha y Hora (Practica 19)
CarlosMadera15
 
Hardware y sonido (Practica 18)
Hardware y sonido (Practica 18)Hardware y sonido (Practica 18)
Hardware y sonido (Practica 18)
CarlosMadera15
 
Opciones de Energía (Practica 15)
Opciones de Energía (Practica 15)Opciones de Energía (Practica 15)
Opciones de Energía (Practica 15)
CarlosMadera15
 
Almacenamiento de disco (Practica 14)
Almacenamiento de disco (Practica 14)Almacenamiento de disco (Practica 14)
Almacenamiento de disco (Practica 14)
CarlosMadera15
 
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
CarlosMadera15
 
Accesorios (Practica 12)
Accesorios (Practica 12)Accesorios (Practica 12)
Accesorios (Practica 12)
CarlosMadera15
 
Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)
Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)
Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)
CarlosMadera15
 
Montar una máquina virtual (Practica 9)
Montar una máquina virtual (Practica 9)Montar una máquina virtual (Practica 9)
Montar una máquina virtual (Practica 9)
CarlosMadera15
 
Instalación de VirtualBox (Practica 8)
Instalación de VirtualBox (Practica 8)Instalación de VirtualBox (Practica 8)
Instalación de VirtualBox (Practica 8)
CarlosMadera15
 
Creacion de una cuenta (Practica 7)
Creacion de una cuenta (Practica 7)Creacion de una cuenta (Practica 7)
Creacion de una cuenta (Practica 7)
CarlosMadera15
 
Administrador de usuarios (Practica 6)
Administrador de usuarios (Practica 6)Administrador de usuarios (Practica 6)
Administrador de usuarios (Practica 6)
CarlosMadera15
 
Uso del comando ECHO (Practica 5)
Uso del comando ECHO (Practica 5)Uso del comando ECHO (Practica 5)
Uso del comando ECHO (Practica 5)
CarlosMadera15
 

Más de CarlosMadera15 (20)

Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)
Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)
Montar USB en la maquina virtual (Practica 27)
 
Configuracion de IP (Practica 26)
Configuracion de IP (Practica 26)Configuracion de IP (Practica 26)
Configuracion de IP (Practica 26)
 
Ping a otros equipos (Practica 25)
Ping a otros equipos (Practica 25)Ping a otros equipos (Practica 25)
Ping a otros equipos (Practica 25)
 
Ping (Practica 24)
Ping (Practica 24)Ping (Practica 24)
Ping (Practica 24)
 
Comando IP config (Practica 23)
Comando IP config (Practica 23)Comando IP config (Practica 23)
Comando IP config (Practica 23)
 
Particion del disco duro (Practica 22)
Particion del disco duro (Practica 22)Particion del disco duro (Practica 22)
Particion del disco duro (Practica 22)
 
MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)
MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)
MS-DOS desde la maquina virtual (Practica 21)
 
Comando msconfig (Practica 20)
Comando msconfig (Practica 20)Comando msconfig (Practica 20)
Comando msconfig (Practica 20)
 
Fecha y Hora (Practica 19)
Fecha y Hora (Practica 19)Fecha y Hora (Practica 19)
Fecha y Hora (Practica 19)
 
Hardware y sonido (Practica 18)
Hardware y sonido (Practica 18)Hardware y sonido (Practica 18)
Hardware y sonido (Practica 18)
 
Opciones de Energía (Practica 15)
Opciones de Energía (Practica 15)Opciones de Energía (Practica 15)
Opciones de Energía (Practica 15)
 
Almacenamiento de disco (Practica 14)
Almacenamiento de disco (Practica 14)Almacenamiento de disco (Practica 14)
Almacenamiento de disco (Practica 14)
 
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
 
Accesorios (Practica 12)
Accesorios (Practica 12)Accesorios (Practica 12)
Accesorios (Practica 12)
 
Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)
Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)
Instalar y/o desinstalar un programa (Practica 11)
 
Montar una máquina virtual (Practica 9)
Montar una máquina virtual (Practica 9)Montar una máquina virtual (Practica 9)
Montar una máquina virtual (Practica 9)
 
Instalación de VirtualBox (Practica 8)
Instalación de VirtualBox (Practica 8)Instalación de VirtualBox (Practica 8)
Instalación de VirtualBox (Practica 8)
 
Creacion de una cuenta (Practica 7)
Creacion de una cuenta (Practica 7)Creacion de una cuenta (Practica 7)
Creacion de una cuenta (Practica 7)
 
Administrador de usuarios (Practica 6)
Administrador de usuarios (Practica 6)Administrador de usuarios (Practica 6)
Administrador de usuarios (Practica 6)
 
Uso del comando ECHO (Practica 5)
Uso del comando ECHO (Practica 5)Uso del comando ECHO (Practica 5)
Uso del comando ECHO (Practica 5)
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Firewall de Windows (Practica 16)

  • 1. “Firewall de Windows” Nombre: Carlos Fernando Madera Ramírez Maestra: Ing. Aracely Hernández Martínez Escuela: CETis 148 Grado: 2º Grupo: “C” Semestre: 2do Modulo: Gestiona Sistemas Operativos de la Ofimática Submódulo: Gestiona Archivos y Dispositivos Ofimáticos
  • 2. Para ingresar al Firewall, nos dirigimos a Panel de control, seguido de Sistema y seguridad, y nos encontraremos con el Firewall, hacemos clic sobre el.
  • 3. Firewall actúa como una barrera entre el equipo y el internet, nos ayuda para que el equipo no se infecte de los virus que hay en internet
  • 4. Para desactivar Firewall, nos dirigimos a la opción Activar o desactivar Firewall de Windows. Ya que hayamos entrado, nos aparecerá una ventana como esta, desde aquí podemos seleccionar si queremos activar o desactivar Firewall, en este caso, lo desactivaremos
  • 5. Cuando desactivemos el Firewall, nos aparecerá de esta manera, lo mas recomendado es tenerlo activado para mayor seguridad