SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD Politécnica SALESIANA
INGENIERIA MECÁNICA
Física Moderna
MICRO Y NANOTEGNOLOGÍA
Integrantes:
• Alex Anguaya
• Favio Silva
• Jimmy García
• Víctor Idrovo
MICRO Y NANOTEGNOLOGIA
 Se describe como un proceso que permitiría manipular átomos y moléculas en
forma individual, a través de instrumentos de gran precisión, de esta forma se
podrían diseñar y construir sistemas en la nano escala átomo por átomo.
Laboratorio de micro y nanotecnología
 El área micro / nano permite sensores de airbag.
 Sensores médicos desechables
 Análisis de ADN rápidos
 Materiales mas fuertes y ligeros para el transporte
 Dispositivos de conversión de bajo consumo de energía.
Laboratorio de investigación de
dispositivos
 Combina estudios fundamentales de procesos de transporte de masa y calor a
micro y nano escala con el desarrollo de nuevos materiales nano estructurados.
Solución en la investigación de dispositivos
 Para crear soluciones innovadoras en gestión térmica, almacenamiento de energía
térmica, conversión de energía solar térmica y desalinización de agua.
INVESTIGACIONES REALIZADAS
 Superficies nanotecnológicas
 Energía solar
 Iluminación eficiente de energía
 Gestión térmica
 Caracterización térmica avanzada
 Almacenamiento térmico avanzado
 Desalinización del agua
 Equipo de investigación
Experimentos en los laboratorios
 Dispositivo termo fotovoltaico de energía solar desarrollado en el MIT en 2016.
 Objetivo es aprovechar el 100% de toda la energía térmica por radiación emitida
por el sol.
 David Bierman, Ph.D.
Obtención de agua a partir del aire
 dispositivo impulsado por energía
solar que puede extraer agua del aire
incluso en los climas desérticos más
secos: una cosechadora económica
que puede ser alimentada
completamente por el sol o una
pequeña fuente de calor orgánica.
Electrodos para la desalinización del agua
Una forma de lograr esos objetivos es sumergiendo
los electrodos en el electrolito o el agua salada y luego
imponiendo un voltaje al sistema. El campo eléctrico que se crea
hace que las partículas cargadas se adhieran a las superficies de
los electrodos. Cuando se corta el voltaje, las partículas se sueltan
inmediatamente
Laboratorio de energía electroquímica
Áreas de investigación
 Nanomateriales para energía limpia.
 Fotoelectrocátalisis.
 Electrocátalisis a bajas temperaturas.
 Electrocátalisis a altas temperatura.
Se enfoca principalmente en:
Énfasis con
los óxidos
metálicos
Estructuras
electrónicas
de superficies
Reactividad
de superficie
e interfaz
Transporte de
iones
Actividad
catalítica
Nanomateriales para energía limpia
 Electrodos Nanoestructurados.
 Objetivo: Almacenar mayor energía en las baterías de litio, reduciendo al material
en la escala nm.
Fotoelectrocátalisis
 Se trata de la conversión directa de la
luz solar en combustibles químicos,
incluido el hidrógeno y los
hidrocarburos simples como el
metanol.
 En la figura muestra un proceso
simplificado en el que los portadores
de carga fotogenerados se utilizan para
promover una reacción redox (en este
caso, la oxidación del agua),
almacenando así la energía solar en
forma de enlaces químicos.
Electrocátalisis a bajas temperaturas
 El objetivo es separar el O del agua,
para obtener H2 de manera que se
pueda aprovechar y almacenar la
energía del H2.
Electrocátalisis a altas temperatura.
 Objetivos:
 Obtener energía limpia.
 Principios científicos:
 La energía química se convierte en
energía eléctrica a altas
temperaturas.
 El O2 se reduce mediante reacciones
quimicas.
 Mediante este experimento se
obtienen electrones, los cuales nos
dan energía eléctrica.
Grupo de mecanosíntesis
 El MIT Mechanosynthesis Group, dirigido por el profesor John Hart, tiene como
objetivo promover la ciencia y la tecnología de fabricación y su interacción con el
crecimiento sostenible de nuestro mundo. Nuestras áreas de enfoque incluyen
fabricación aditiva, nanomateriales de carbono.
Investigación de la mecanosíntesis
Materiales
celulósicos
Fabricación
de
filamentos
Procesos
de
fabricación
Reactor de
tubo
concéntrico
Áreas de enfoque
 La fabricación aditiva que abarca desde básculas nano hasta macro, nanotubos de
carbono y materiales 2D.
 Procesamiento de rollo a rollo, electrónica impresa y sensores y diagnósticos con
uso eficiente de recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los materiales y las energía en la informática
Los materiales y las energía en la informáticaLos materiales y las energía en la informática
Los materiales y las energía en la informática
edder43534523234342332
 
Practica 3 laboratorio
Practica 3 laboratorioPractica 3 laboratorio
Practica 3 laboratorio
Ariadna Quintero
 
Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...
Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...
Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...
emily angelina blas garcia
 
Con hongos cultivados
Con hongos cultivados Con hongos cultivados
Con hongos cultivados
yeimy95
 
Taller de nanotecnología
Taller de nanotecnologíaTaller de nanotecnología
Taller de nanotecnología
Nia Agudelo
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
CarlosHuillca4
 
Materiales y el uso de las energías en la informática
Materiales y el uso de las energías en la informáticaMateriales y el uso de las energías en la informática
Materiales y el uso de las energías en la informática
ursula31
 
Slide,share pag.47 b3
Slide,share pag.47 b3Slide,share pag.47 b3
Slide,share pag.47 b3
Alejandra Jiménez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ximena Mosquera
 
Energía limpia en el uso de la informática
Energía limpia en el uso de la informáticaEnergía limpia en el uso de la informática
Energía limpia en el uso de la informática
andrea241103
 
Ptt
PttPtt
Materiales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informaticaMateriales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informatica
PaulinaMorales57
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
Memilio Castillo
 
Tarea 8 gaby
Tarea 8 gabyTarea 8 gaby
Energía electrica.
Energía electrica.Energía electrica.
Energía electrica.
Rumy Niko
 
materiales y energias limpias de la informatica
materiales y energias limpias de la informaticamateriales y energias limpias de la informatica
materiales y energias limpias de la informatica
Adrian Ramirez Ramirez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Todo sobre 2do periodo
Todo sobre  2do periodoTodo sobre  2do periodo
Todo sobre 2do periodo
melanysaltarin
 
Proyecto del generador
Proyecto del generadorProyecto del generador
Proyecto del generador
Andrey Trujillo
 

La actualidad más candente (19)

Los materiales y las energía en la informática
Los materiales y las energía en la informáticaLos materiales y las energía en la informática
Los materiales y las energía en la informática
 
Practica 3 laboratorio
Practica 3 laboratorioPractica 3 laboratorio
Practica 3 laboratorio
 
Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...
Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...
Los materiales y el uso de las energias diapositivas tercero a janneth franci...
 
Con hongos cultivados
Con hongos cultivados Con hongos cultivados
Con hongos cultivados
 
Taller de nanotecnología
Taller de nanotecnologíaTaller de nanotecnología
Taller de nanotecnología
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
 
Materiales y el uso de las energías en la informática
Materiales y el uso de las energías en la informáticaMateriales y el uso de las energías en la informática
Materiales y el uso de las energías en la informática
 
Slide,share pag.47 b3
Slide,share pag.47 b3Slide,share pag.47 b3
Slide,share pag.47 b3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Energía limpia en el uso de la informática
Energía limpia en el uso de la informáticaEnergía limpia en el uso de la informática
Energía limpia en el uso de la informática
 
Ptt
PttPtt
Ptt
 
Materiales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informaticaMateriales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informatica
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Tarea 8 gaby
Tarea 8 gabyTarea 8 gaby
Tarea 8 gaby
 
Energía electrica.
Energía electrica.Energía electrica.
Energía electrica.
 
materiales y energias limpias de la informatica
materiales y energias limpias de la informaticamateriales y energias limpias de la informatica
materiales y energias limpias de la informatica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Todo sobre 2do periodo
Todo sobre  2do periodoTodo sobre  2do periodo
Todo sobre 2do periodo
 
Proyecto del generador
Proyecto del generadorProyecto del generador
Proyecto del generador
 

Similar a Fisica expo

Deshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondasDeshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondas
Renée Condori Apaza
 
Celdas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbianoCeldas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbiano
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
olga20022017
 
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
olga20022017
 
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
panaderia
 
Materiales de la informatica
Materiales de la informaticaMateriales de la informatica
Materiales de la informatica
multiusos3d
 
Trabajo 1 ing. de los materiales
Trabajo 1   ing. de los materialesTrabajo 1   ing. de los materiales
Trabajo 1 ing. de los materiales
Gerson Flores
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Carmen Garza
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
omar julian molina romero
 
Calculos estequiometricos con reacciones quimicas
Calculos estequiometricos con reacciones quimicasCalculos estequiometricos con reacciones quimicas
Calculos estequiometricos con reacciones quimicas
Jorge Ivan Morales Viveros
 
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto AmbientalFuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Celia Mones C
 
Ensayo final2
Ensayo final2Ensayo final2
Ensayo final2
IVONMCR
 
GRADO 10
GRADO 10GRADO 10
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
villalbaalejandra16
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
jairo_utelesup
 
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
Michel Sanchez
 
maquinarias.ppt
maquinarias.pptmaquinarias.ppt
maquinarias.ppt
SandroDelgadoSh
 
produccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.pptproduccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.ppt
RicardoCastillo176310
 
produccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.pptproduccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.ppt
andresespinosa70
 
Rol de la Producción del transporte electrico.
Rol de la Producción del transporte electrico.Rol de la Producción del transporte electrico.
Rol de la Producción del transporte electrico.
michealejalo
 

Similar a Fisica expo (20)

Deshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondasDeshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondas
 
Celdas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbianoCeldas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbiano
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
 
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
 
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
 
Materiales de la informatica
Materiales de la informaticaMateriales de la informatica
Materiales de la informatica
 
Trabajo 1 ing. de los materiales
Trabajo 1   ing. de los materialesTrabajo 1   ing. de los materiales
Trabajo 1 ing. de los materiales
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
 
Calculos estequiometricos con reacciones quimicas
Calculos estequiometricos con reacciones quimicasCalculos estequiometricos con reacciones quimicas
Calculos estequiometricos con reacciones quimicas
 
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto AmbientalFuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
 
Ensayo final2
Ensayo final2Ensayo final2
Ensayo final2
 
GRADO 10
GRADO 10GRADO 10
GRADO 10
 
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
 
maquinarias.ppt
maquinarias.pptmaquinarias.ppt
maquinarias.ppt
 
produccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.pptproduccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.ppt
 
produccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.pptproduccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.ppt
 
Rol de la Producción del transporte electrico.
Rol de la Producción del transporte electrico.Rol de la Producción del transporte electrico.
Rol de la Producción del transporte electrico.
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Fisica expo

  • 1. UNIVERSIDAD Politécnica SALESIANA INGENIERIA MECÁNICA Física Moderna MICRO Y NANOTEGNOLOGÍA Integrantes: • Alex Anguaya • Favio Silva • Jimmy García • Víctor Idrovo
  • 2. MICRO Y NANOTEGNOLOGIA  Se describe como un proceso que permitiría manipular átomos y moléculas en forma individual, a través de instrumentos de gran precisión, de esta forma se podrían diseñar y construir sistemas en la nano escala átomo por átomo.
  • 3. Laboratorio de micro y nanotecnología  El área micro / nano permite sensores de airbag.  Sensores médicos desechables  Análisis de ADN rápidos  Materiales mas fuertes y ligeros para el transporte  Dispositivos de conversión de bajo consumo de energía.
  • 4. Laboratorio de investigación de dispositivos  Combina estudios fundamentales de procesos de transporte de masa y calor a micro y nano escala con el desarrollo de nuevos materiales nano estructurados.
  • 5. Solución en la investigación de dispositivos  Para crear soluciones innovadoras en gestión térmica, almacenamiento de energía térmica, conversión de energía solar térmica y desalinización de agua.
  • 6. INVESTIGACIONES REALIZADAS  Superficies nanotecnológicas  Energía solar  Iluminación eficiente de energía  Gestión térmica  Caracterización térmica avanzada  Almacenamiento térmico avanzado  Desalinización del agua  Equipo de investigación
  • 7. Experimentos en los laboratorios  Dispositivo termo fotovoltaico de energía solar desarrollado en el MIT en 2016.  Objetivo es aprovechar el 100% de toda la energía térmica por radiación emitida por el sol.  David Bierman, Ph.D.
  • 8. Obtención de agua a partir del aire  dispositivo impulsado por energía solar que puede extraer agua del aire incluso en los climas desérticos más secos: una cosechadora económica que puede ser alimentada completamente por el sol o una pequeña fuente de calor orgánica.
  • 9. Electrodos para la desalinización del agua Una forma de lograr esos objetivos es sumergiendo los electrodos en el electrolito o el agua salada y luego imponiendo un voltaje al sistema. El campo eléctrico que se crea hace que las partículas cargadas se adhieran a las superficies de los electrodos. Cuando se corta el voltaje, las partículas se sueltan inmediatamente
  • 10. Laboratorio de energía electroquímica
  • 11. Áreas de investigación  Nanomateriales para energía limpia.  Fotoelectrocátalisis.  Electrocátalisis a bajas temperaturas.  Electrocátalisis a altas temperatura.
  • 12. Se enfoca principalmente en: Énfasis con los óxidos metálicos Estructuras electrónicas de superficies Reactividad de superficie e interfaz Transporte de iones Actividad catalítica
  • 13. Nanomateriales para energía limpia  Electrodos Nanoestructurados.  Objetivo: Almacenar mayor energía en las baterías de litio, reduciendo al material en la escala nm.
  • 14. Fotoelectrocátalisis  Se trata de la conversión directa de la luz solar en combustibles químicos, incluido el hidrógeno y los hidrocarburos simples como el metanol.  En la figura muestra un proceso simplificado en el que los portadores de carga fotogenerados se utilizan para promover una reacción redox (en este caso, la oxidación del agua), almacenando así la energía solar en forma de enlaces químicos.
  • 15. Electrocátalisis a bajas temperaturas  El objetivo es separar el O del agua, para obtener H2 de manera que se pueda aprovechar y almacenar la energía del H2.
  • 16. Electrocátalisis a altas temperatura.  Objetivos:  Obtener energía limpia.  Principios científicos:  La energía química se convierte en energía eléctrica a altas temperaturas.  El O2 se reduce mediante reacciones quimicas.  Mediante este experimento se obtienen electrones, los cuales nos dan energía eléctrica.
  • 17. Grupo de mecanosíntesis  El MIT Mechanosynthesis Group, dirigido por el profesor John Hart, tiene como objetivo promover la ciencia y la tecnología de fabricación y su interacción con el crecimiento sostenible de nuestro mundo. Nuestras áreas de enfoque incluyen fabricación aditiva, nanomateriales de carbono.
  • 18. Investigación de la mecanosíntesis Materiales celulósicos Fabricación de filamentos Procesos de fabricación Reactor de tubo concéntrico
  • 19. Áreas de enfoque  La fabricación aditiva que abarca desde básculas nano hasta macro, nanotubos de carbono y materiales 2D.  Procesamiento de rollo a rollo, electrónica impresa y sensores y diagnósticos con uso eficiente de recursos.