SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fibra óptica.
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el
que se envían pulsos de luz que representan los datos a
transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y
se propaga por el interior de la fibra con un ángulo
de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión
total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede
ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones,
ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran
distancia, con velocidades similares a las de radio o cable.
Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a
las interferencias electromagnéticas, también se utilizan
para redes locales, en donde se necesite aprovechar las
ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de
transmisión.
 Semiconductores.
Un semiconductor es un elemento que se
comporta como un conductor o
como aislante dependiendo de diversos factores,
como por ejemplo el campo eléctrico o
magnético, la presión, la radiación que le incide,
o la temperatura del ambiente en el que se
encuentre. Los elementos químicos
semiconductores de la tabla periódica se indican
en la tabla adjunta.
 Superconductores.
Superconductores Se denomina súper
conductividad a la capacidad intrínseca que
poseen ciertos materiales para conducir
corriente eléctrica con resistencia y pérdida de
energía nulas en determinadas condiciones.
 Nuevas cerámicas y plásticos.
El secreto de las cerámicas -alúmina,
circonio, mullita o carburo de silicio, entre
otros- de alta dureza reside en los cambios
que experimentan durante la cocción: las
enormes presiones y altas temperaturas
aumentan su densidad, y eliminan poros,
grietas y defectos internos. Para aumentar
este endurecimiento, se modifican las
proporciones de sus componentes y ajustan
las condiciones del proceso de fabricación,
para integrar las moléculas en una estructura
tan homogénea como sea posible. Las
moléculas se ordenan mediante aditivos,
manteniendo las impurezas en una
proporción menor a una parte por millón.
 Vidrios especiales.
Es un vidrio de seguridad el que en caso de
rotura no ofrece peligro para las personas o
bienes. El vidrio común cuando se rompe
produce grandes astillas agudas y filosas,
pero es la base del procesamiento del vidrio
de seguridad.
 Aleaciones ligeras.
En general reciben el nombre de aleaciones
ligeras, a la mezcla de metales y minerales
cuya densidad (y peso) es inferior a la del
acero, pero comparables en su dureza.
 Se denomina energía renovable a la energía
que se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, ya sea por la
inmensa cantidad de energía que contienen,
o porque son capaces de regenerarse por
medios naturales. Entre las energías
renovables se cuentan la eólica, geotérmica,
hidroeléctrica, mareomotriz, solar,
undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.
 La energía eólica es la energía obtenida a
partir del viento, es decir, la energía
cinética generada por efecto de las
corrientes de aire, y que es convertida en
otras formas útiles de energía para las
actividades humanas.
 La energía geotérmica es una energía
renovable que se obtiene mediante el
aprovechamiento del calor del interior de
la Tierra.
 Se denomina energía hidráulica, energía
hídrica o hidrogenaría a aquella que se
obtiene del aprovechamiento de las
energías cinética y potencial de la corriente
del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo
de energía verde cuando su impacto
ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica
sin represarla; en caso contrario, es
considerada solo una forma de energía
renovable.
 La energía mareomotriz es la que se obtiene
aprovechando las mareas: mediante su
empalme a un alternador se puede utilizar el
sistema para la generación de electricidad,
transformando así la energía mareomotriz
en energía eléctrica, una forma energética
más segura y aprovechable. Es un tipo
de energía renovable.
 La energía solar es una energía renovable,
obtenida a partir del aprovechamiento de
la radiación electromagnética procedente
del Sol. La radiación solar que alcanza
la Tierra ha sido aprovechada por el ser
humano desde la Antigüedad.
 La energía undimotriz, u olamotriz, es
la energía que permite la obtención de
electricidad a partir de energía
mecánica generada por el movimiento de
las olas. Es uno de los tipos de energías
renovables más estudiada actualmente, y
presenta enormes ventajas frente a
otras energías renovables debido a que en ella se
presenta una mayor facilidad para predecir
condiciones óptimas que permitan la mayor
eficiencia en sus procesos. Es más fácil llegar a
predecir condiciones óptimas de oleaje, que
condiciones óptimas en vientos para
obtener energía eólica, ya que su variabilidad es
menor.
 La primera acepción se utiliza habitualmente
en Ecología. La segunda acepción, más
restringida, se refiere a la biomasa «útil» en
términos energéticos formales: las plantas
transforman la energía radiante del Sol en
energía química a través de la fotosíntesis, y
parte de esa energía química queda
almacenada en forma de materia orgánica; la
energía química de la biomasa puede
recuperarse quemándola directamente o
transformándola en combustible.
 Un biocarburantes o biocombustible es una
mezcla de sustancias orgánicas que se utiliza
como combustible en los motores de
combustión interna. Deriva de la biomasa,
materia orgánica originada en un proceso
biológico, espontáneo o provocado, utilizable
como fuente de energía.
 El uso de energías limpias, dentro de la
informática, puede facilitar el proceso de
creación e innovación de un producto, ya que
ayudan a facilitar, mejorar y a la vez agilizar
la producción de este, además de hacer una
contribución al ambiente, utilizando las
energías limpias y renovables para crearlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
TIPOS DE ENERGÍA
TIPOS DE ENERGÍATIPOS DE ENERGÍA
TIPOS DE ENERGÍA
Fuller
 
Materiales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informaticaMateriales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informatica
PaulinaMorales57
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
lorenaa_noive
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
manuelangelmtz
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
Mauricio Sarango
 
Energia Solar1426
Energia Solar1426Energia Solar1426
Energia Solar1426
danyo1
 
Diapositivasenergia
DiapositivasenergiaDiapositivasenergia
Diapositivasenergia
BeatrizSanz
 
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
Angie Segura
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
cprgraus
 
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
MauroHernndez13
 
Energias renovables.
Energias renovables.Energias renovables.
Energias renovables.
mari2908
 
Ptt
PttPtt
Nuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación InformáticaNuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación Informática
Manuel Jesus Pio Navarro
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Ventark RA
 
T.P Energía
T.P Energía T.P Energía
T.P Energía
Jonathan Bonora
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
Limhi Zamora
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Sistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electricaSistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electrica
juan cardona
 

La actualidad más candente (19)

Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
TIPOS DE ENERGÍA
TIPOS DE ENERGÍATIPOS DE ENERGÍA
TIPOS DE ENERGÍA
 
Materiales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informaticaMateriales y energia en la informatica
Materiales y energia en la informatica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
 
Energia Solar1426
Energia Solar1426Energia Solar1426
Energia Solar1426
 
Diapositivasenergia
DiapositivasenergiaDiapositivasenergia
Diapositivasenergia
 
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
 
Energias renovables.
Energias renovables.Energias renovables.
Energias renovables.
 
Ptt
PttPtt
Ptt
 
Nuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación InformáticaNuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación Informática
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
T.P Energía
T.P Energía T.P Energía
T.P Energía
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Sistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electricaSistemas de producción de energía electrica
Sistemas de producción de energía electrica
 

Destacado

Trabajo de-tics-1
Trabajo de-tics-1Trabajo de-tics-1
Trabajo de-tics-1
Mery Reyes Enriquez
 
Acc30205 basic accounting assignment rev september 2015
Acc30205 basic accounting assignment rev   september 2015Acc30205 basic accounting assignment rev   september 2015
Acc30205 basic accounting assignment rev september 2015
Sheng Zhe
 
Top Digital Marketing Trends
Top Digital Marketing TrendsTop Digital Marketing Trends
Top Digital Marketing Trends
RezStream
 
01 the ark
01 the ark01 the ark
01 the ark
TechnoArk
 
Java_07:Thread
Java_07:ThreadJava_07:Thread
Java_07:Thread
Brad Chao
 
15. IJSER -2013
15. IJSER -201315. IJSER -2013
15. IJSER -2013
ahsan habib
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
Armando Torres Ruiz
 
Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1
Angelica Velikaris
 
Aviso de convocatoria
Aviso de convocatoriaAviso de convocatoria
Aviso de convocatoria
Remedios Antioquia
 
Programul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecvente
Programul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecventeProgramul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecvente
Programul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecvente
Ministerul Dezvoltării Regionale și Administrației Publice
 
Deven Govender cv
Deven Govender cvDeven Govender cv
Deven Govender cv
Deven Govender
 
CV-ANIL
CV-ANILCV-ANIL
CV-ANIL
Anil Kumar
 
The Road to Reproducible Computational Research
The Road to Reproducible Computational ResearchThe Road to Reproducible Computational Research
The Road to Reproducible Computational Research
Andrey Moskalenko
 

Destacado (13)

Trabajo de-tics-1
Trabajo de-tics-1Trabajo de-tics-1
Trabajo de-tics-1
 
Acc30205 basic accounting assignment rev september 2015
Acc30205 basic accounting assignment rev   september 2015Acc30205 basic accounting assignment rev   september 2015
Acc30205 basic accounting assignment rev september 2015
 
Top Digital Marketing Trends
Top Digital Marketing TrendsTop Digital Marketing Trends
Top Digital Marketing Trends
 
01 the ark
01 the ark01 the ark
01 the ark
 
Java_07:Thread
Java_07:ThreadJava_07:Thread
Java_07:Thread
 
15. IJSER -2013
15. IJSER -201315. IJSER -2013
15. IJSER -2013
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
 
Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1
 
Aviso de convocatoria
Aviso de convocatoriaAviso de convocatoria
Aviso de convocatoria
 
Programul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecvente
Programul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecventeProgramul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecvente
Programul Interreg V A Romania-Bulgaria-greseli frecvente
 
Deven Govender cv
Deven Govender cvDeven Govender cv
Deven Govender cv
 
CV-ANIL
CV-ANILCV-ANIL
CV-ANIL
 
The Road to Reproducible Computational Research
The Road to Reproducible Computational ResearchThe Road to Reproducible Computational Research
The Road to Reproducible Computational Research
 

Similar a Practica #3

Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
Jerson Barahona Delgado
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
KurtShinodaCharles2
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Johan Stevan Estupiñan Zabala
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Martin Eduardo Avella Gonzalez
 
Materiales y las energias en la informatica slide share
Materiales y las energias en la informatica slide shareMateriales y las energias en la informatica slide share
Materiales y las energias en la informatica slide share
norberto garcia del razo
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
Gene__Miche
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Antonio Criado
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
Mario Cubero Rincón
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ManuelGutierrez231480
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
spartanvs
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andres gilberto jaime herrera
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
David Alexander
 
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisellLos materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Andy Sánchez
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Juan Perez
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 

Similar a Practica #3 (20)

Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Materiales y las energias en la informatica slide share
Materiales y las energias en la informatica slide shareMateriales y las energias en la informatica slide share
Materiales y las energias en la informatica slide share
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisellLos materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (15)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Practica #3

  • 1.
  • 2.  Fibra óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 3.  Semiconductores. Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.  Superconductores. Superconductores Se denomina súper conductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones.
  • 4.  Nuevas cerámicas y plásticos. El secreto de las cerámicas -alúmina, circonio, mullita o carburo de silicio, entre otros- de alta dureza reside en los cambios que experimentan durante la cocción: las enormes presiones y altas temperaturas aumentan su densidad, y eliminan poros, grietas y defectos internos. Para aumentar este endurecimiento, se modifican las proporciones de sus componentes y ajustan las condiciones del proceso de fabricación, para integrar las moléculas en una estructura tan homogénea como sea posible. Las moléculas se ordenan mediante aditivos, manteniendo las impurezas en una proporción menor a una parte por millón.
  • 5.  Vidrios especiales. Es un vidrio de seguridad el que en caso de rotura no ofrece peligro para las personas o bienes. El vidrio común cuando se rompe produce grandes astillas agudas y filosas, pero es la base del procesamiento del vidrio de seguridad.  Aleaciones ligeras. En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.
  • 6.
  • 7.  Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.
  • 8.  La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
  • 9.  La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
  • 10.  Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es considerada solo una forma de energía renovable.
  • 11.  La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable.
  • 12.  La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad.
  • 13.  La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno de los tipos de energías renovables más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas frente a otras energías renovables debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos. Es más fácil llegar a predecir condiciones óptimas de oleaje, que condiciones óptimas en vientos para obtener energía eólica, ya que su variabilidad es menor.
  • 14.  La primera acepción se utiliza habitualmente en Ecología. La segunda acepción, más restringida, se refiere a la biomasa «útil» en términos energéticos formales: las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible.
  • 15.  Un biocarburantes o biocombustible es una mezcla de sustancias orgánicas que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna. Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
  • 16.  El uso de energías limpias, dentro de la informática, puede facilitar el proceso de creación e innovación de un producto, ya que ayudan a facilitar, mejorar y a la vez agilizar la producción de este, además de hacer una contribución al ambiente, utilizando las energías limpias y renovables para crearlo.