SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 2019
• La elección que ha tenido lugar, puede ser analizada como una contienda
entre dos coaliciones: una de centro-izquierda con la fórmula Fernández-
Fernández y otra de centro-derecha, con Macri-Pichetto.
• La integración de las fórmulas, ya muestra una particularidad: tres de los
cuatro integrantes son Peronistas (Pichetto y también lo es) y también lo son
los dos integrantes de la tercera (Lavagna-Urtubey).
• Lo concreto es que sorprendentemente para algunos, especialmente para los
que siempre subestimaron al Presidente Macri, las supuestas marchas
intrascendentes que realizó el mes previo a las elecciones, aportaron a su
cosechas 2,3 millones de votos mas que las PASO y el Presidente electo solo
incremento su caudal en 200,000.
• Quizás AF intuyó o tuvo buena información de que esto podría ocurrir, lo que
puede haber sido la causa del incremento del voltaje de los dichos en el
debate o en actos de campaña con volumen de gente muy inferiores a los
actos de MM.
• Lo positivo es que los primeros actos post elección fueron de acercamiento y
compromiso de colaboración durante la transición, considerando que es el
primer mandatario no peronista que se encamina a terminar su mandato
desde la presidencia de Alvear en 1928.
• En cuanto al eventual gobierno de Fernández, la definición inicial en política
exterior es una condición necesaria, aunque puede no ser suficiente, para
obtener confianza externa, requisito imprescindible para encauzar el tema
del endeudamiento.
• La idea del "pacto-social" sin una política exterior que apoye una
negociación viable de la deuda, no será suficiente para alcanzar la
gobernabilidad.
• Los pronósticos sobre el crecimiento económico para 2020 anticipan una
caída del PBI entre 3 y 1,5% y ello indica un inicio difícil para un eventual
gobierno de Fernández. Los 44 días que median entre el 27 de octubre y el 10
de diciembre, si Fernández gana en la primera vuelta, plantean una situación
difícil para la gobernabilidad. Lo lógico sería un acuerdo entre ganador y
perdedor, para una transición concertada. Pero Macri no parece demasiado
dispuesto a ello. Más por razones de personalidad, que de estrategia
política".
• La frágil economía se resentirá por una transición no acordada. Con un
Presidente electo, las presiones -no sólo políticas, sino también económicas-
pueden intensificarse para una entrega del poder anticipada.
• La primera gran idea que aparece es la de un “Pacto Social” que cobró
entidad en el viaje que Alberto Fernández realizó a Tucumán el 11 de
septiembre y que sentó, en una misma mesa, a gobernadores del peronismo
con el titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, una cita que
despertó el enojo del presidente Mauricio Macri con el empresario aceitero.
Allí Fernández delineó su bosquejo de un pacto sobre los siguientes puntos:
salarios, impuestos, tarifas, tasas de interés y precios de los alimentos, todo
centralizado por los economistas Matías Kulfas y Cecilia Todesca.
• Ese acuerdo, dicen en el entorno de Fernández, se extenderá sin plazo y sin
fecha y funcionará en el ámbito de un Consejo Económico y Social. A esa
iniciativa deberán sumarse otros actores de la sociedad y del poder
económico como bancos, energéticas y concesionarias de servicios públicos.
También habrá presencia activa de la Iglesia Católica y la Evangelista.
• Dentro de las medidas de carácter económico, Alberto F. prevé dar un
mensaje rápido a la clase media en lo impositivo. Tras declaraciones que
dejaron dudas sobre una eventual suba del Impuesto a los Bienes Personales,
Fernández dará la señal -a través de un Ministerio de Economía que prevé
fuerte- de que "una persona que tenga dos propiedades inmuebles y dos autos
no pagará Bienes Personales”, como ya habló con su equipo. Esa suba
estará destinada a gravar las “grandes fortunas”.
• En la lucha contra el hambre y demás consecuencias de la pobreza y del
desempleo, el anuncio del “Plan Argentina contra el Hambre” ocurrió en la
Facultad de Agronomía, donde el único expositor -además de AF- fue Daniel
Arroyo, el principal referente de temas sociales del peronista. Fernández quiere
una "gran mesa" para atacar el problema del hambre en la Argentina.
• Con respecto a la pobreza, que en el país alcanza al 35,4% de la población
(según los datos oficiales del INDEC del primer semestre), la gestión entrante ya
trabaja en un plan de cinco ítems: canasta básica de alimentos accesible; líneas
de créditos a tasa muy baja; una política nutricional a partir de una tarjeta para
compra de alimentos; una política de integración con las 24 provincias y los
2.200 municipios, y el despliegue de una red de promotores de salud que sigan el
proceso.
• En el segundo debate presidencial, Alberto Fernández confirmó que quiere
abordar el problema de la inseguridad con un "Consejo de Seguridad" que
enfoque el asunto del combate al delito como una política de Estado.
• Para eso, eliminará el Ministerio de Seguridad y armará un Consejo que
agrupará a las distintas fuerzas (Gendarmería, Policía Federal, Policía de
Seguridad Aeroportuaria y Prefectura). Tendría un mando político alejado del
estilo “duro” como el de Sergio Berni o de la actual ministra Patricia Bullrich.
• También en el debate Fernández ratificó el anuncio de un Ministerio de la
Mujer, donde el tema Género tendrá tratamiento prioritario y será política de
Estado. El nombre para esa silla será crucial y el electo Presidente quiere
nombrar a una mujer que tenga consenso en los distintos sectores feministas.
• En "política internacional", la línea quedará marcada desde la semana
siguiente a la elección, pues el presidente electo viajará a México para
entrevistarse con Andrés Manuel López Obrador, el actual mandatario
centroamericano. Las actuales gestiones presidenciales de México y de
Uruguay asoman como el eje que desea cultivar el electo mandatario
argentino.
• No ha habido mas anuncios o pistas por donde imaginar la primeras medidas
del futuro gobierno.
MCDONALD´S
• Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald's en el mundo y quién la
opera la marca en Argentina, terminará el año 2019 con la apertura de 6
locales en el país, lo que generará alrededor de 500 nuevos puestos
de trabajo para jóvenes entre 16 y 24 años que tienen en la compañía su
primera experiencia laboral formal.
• El plan de aperturas incluye un nuevo local en la provincia de Córdoba, el
desembarco en la ciudad de Posadas en Misiones yen la provincia de
Corrientes, la llegada a la localidad de Canning en la provincia de Buenos
Aires, y dos nuevos puntos en Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Houssay y
en el Barrio31.
• Estas aperturas se realizan en el marco del plan de inversiones de 2000
millones de pesos para el trilenio 2017 a 2019.
• A vez, la compañía está llevando a cabo un plan de transformación de sus
locales en todo el país para que cuenten con la nueva tecnología de
atención con kioskos de autoservicio y personalización de pedidos, además
de otras funcionalidades que mejoran la experiencia de los más de 300.000
clientes que pasan por McDonald’s por día en Argentina.
BANCO COMAFI
• Banco Comafi invita a participar de "TEVABIEN EMPRENDER", el ciclo de
capacitación gratuito para emprendedores, profesionales independientes y
Pymes. El mismo tendrá lugar el próximo jueves 14 de noviembre a las 8.30
hs en el Auditorio Belgrano, ubicado en Virrey Loreto 2348 y la temática
elegida es innovación y redes sociales.
• Durante la jornada, moderados por el periodista Sebastián Davidovsky, se
subirán al escenario emprendedores argentinos para contar sus historias de
cómo desarrollaron su negocio en Internet e inspirar con sus experiencias a
todos los presentes:
- Mario Freira de tus clases de guitarra online,
- Alejandra Leguizamón de @mamemprendearg
- Andy Clar de Chicas en New York
• Además, habrá charlas sobre emprendedurismo con Andrés Arranz (partner
de Facebook) para impulsar los negocios a través de esta red social; estará
presente Consuelo Summers (Socia Fundadora de la Asociación de
Emprendedores de Argentina) quién intentará buscar el innovador que hay en
cada uno y cerrará la jornada la periodista Martina Rua con sus tips para
"fabricar" tiempo.
• La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y es indispensable la
presentación del DNI para ingresar a la actividad.
Es un newsletter destinado a compartir información entre
colegas y amigos ocupados en temas de Recursos Humanos.
/CeballosSerra
El Blog de Ceballos Serra y sus Invitados
ceballosserra.blogspot.com
@GCeballosSerra
guillermo@ceballosserra.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
#Interbarometro: evolución de temas en #Internet
#Interbarometro: evolución de temas en #Internet#Interbarometro: evolución de temas en #Internet
#Interbarometro: evolución de temas en #InternetEduardo Nelson German
 
Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...
Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...
Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...
Eduardo Nelson German
 
Diapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
Diapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacionDiapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
Diapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacionyeiismary
 
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
Maria Jose De Armas
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
brujo2006
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
LUIS MILLONES OLANO
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan Carlos Bertel
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Miry Juarez
 
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Fabian Ballestas F
 
Art 3
Art 3Art 3
Art 3
Ale Ortega
 
Elecciones
EleccionesElecciones
EleccionesBpareja
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (19)

La palabra nº 4
La palabra nº 4La palabra nº 4
La palabra nº 4
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
#Interbarometro: evolución de temas en #Internet
#Interbarometro: evolución de temas en #Internet#Interbarometro: evolución de temas en #Internet
#Interbarometro: evolución de temas en #Internet
 
Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...
Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...
Informe sobre los temas que se conversan en internet en torno a 18 referentes...
 
Diapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
Diapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacionDiapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
Diapositiva plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
 
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
 
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
 
27 de febrero 2014
27 de febrero 201427 de febrero 2014
27 de febrero 2014
 
Art 3
Art 3Art 3
Art 3
 
Tarea 4 ensayo final
Tarea 4 ensayo finalTarea 4 ensayo final
Tarea 4 ensayo final
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
 

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019

Diario Resumen 20151120
Diario Resumen 20151120Diario Resumen 20151120
Diario Resumen 20151120
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204
Diario Resumen
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010
FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010
FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
#Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet
 #Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet #Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet
#Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet
Eduardo Nelson German
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Diario Resumen 20151203
Diario Resumen 20151203Diario Resumen 20151203
Diario Resumen 20151203
Diario Resumen
 
Interbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisis
Interbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisisInterbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisis
Interbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisisEduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
AlejandroReyes906554
 
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuroEconomía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
EAE Business School
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Interbarometro - Octubre2015
Interbarometro - Octubre2015Interbarometro - Octubre2015
Interbarometro - Octubre2015
Eduardo Nelson German
 
Interbarometro octubre 2015
Interbarometro octubre 2015Interbarometro octubre 2015
Interbarometro octubre 2015
Gabriel Conte
 
En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...
En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...
En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019 (20)

Diario Resumen 20151120
Diario Resumen 20151120Diario Resumen 20151120
Diario Resumen 20151120
 
Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010
FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010
FLASH LABORAL ARGENTINA - DIC 2010
 
#Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet
 #Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet #Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet
#Interbarometro de Julio. Análisis de la #política Argentina en Internet
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
 
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
 
Diario Resumen 20151203
Diario Resumen 20151203Diario Resumen 20151203
Diario Resumen 20151203
 
Interbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisis
Interbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisisInterbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisis
Interbarómetro: Informe especial de gestión de gobierno y manejo de crisis
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
 
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
 
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuroEconomía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
 
Interbarometro - Octubre2015
Interbarometro - Octubre2015Interbarometro - Octubre2015
Interbarometro - Octubre2015
 
Interbarometro octubre 2015
Interbarometro octubre 2015Interbarometro octubre 2015
Interbarometro octubre 2015
 
En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...
En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...
En #Interbarometro, menciones y valoración en torno a candidatos a #President...
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2015
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 

Más de Guillermo Ceballos Serra

FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
Guillermo Ceballos Serra
 

Más de Guillermo Ceballos Serra (20)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
 

FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019

  • 2. • La elección que ha tenido lugar, puede ser analizada como una contienda entre dos coaliciones: una de centro-izquierda con la fórmula Fernández- Fernández y otra de centro-derecha, con Macri-Pichetto. • La integración de las fórmulas, ya muestra una particularidad: tres de los cuatro integrantes son Peronistas (Pichetto y también lo es) y también lo son los dos integrantes de la tercera (Lavagna-Urtubey). • Lo concreto es que sorprendentemente para algunos, especialmente para los que siempre subestimaron al Presidente Macri, las supuestas marchas intrascendentes que realizó el mes previo a las elecciones, aportaron a su cosechas 2,3 millones de votos mas que las PASO y el Presidente electo solo incremento su caudal en 200,000. • Quizás AF intuyó o tuvo buena información de que esto podría ocurrir, lo que puede haber sido la causa del incremento del voltaje de los dichos en el debate o en actos de campaña con volumen de gente muy inferiores a los actos de MM. • Lo positivo es que los primeros actos post elección fueron de acercamiento y compromiso de colaboración durante la transición, considerando que es el primer mandatario no peronista que se encamina a terminar su mandato desde la presidencia de Alvear en 1928.
  • 3. • En cuanto al eventual gobierno de Fernández, la definición inicial en política exterior es una condición necesaria, aunque puede no ser suficiente, para obtener confianza externa, requisito imprescindible para encauzar el tema del endeudamiento. • La idea del "pacto-social" sin una política exterior que apoye una negociación viable de la deuda, no será suficiente para alcanzar la gobernabilidad. • Los pronósticos sobre el crecimiento económico para 2020 anticipan una caída del PBI entre 3 y 1,5% y ello indica un inicio difícil para un eventual gobierno de Fernández. Los 44 días que median entre el 27 de octubre y el 10 de diciembre, si Fernández gana en la primera vuelta, plantean una situación difícil para la gobernabilidad. Lo lógico sería un acuerdo entre ganador y perdedor, para una transición concertada. Pero Macri no parece demasiado dispuesto a ello. Más por razones de personalidad, que de estrategia política". • La frágil economía se resentirá por una transición no acordada. Con un Presidente electo, las presiones -no sólo políticas, sino también económicas- pueden intensificarse para una entrega del poder anticipada.
  • 4. • La primera gran idea que aparece es la de un “Pacto Social” que cobró entidad en el viaje que Alberto Fernández realizó a Tucumán el 11 de septiembre y que sentó, en una misma mesa, a gobernadores del peronismo con el titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, una cita que despertó el enojo del presidente Mauricio Macri con el empresario aceitero. Allí Fernández delineó su bosquejo de un pacto sobre los siguientes puntos: salarios, impuestos, tarifas, tasas de interés y precios de los alimentos, todo centralizado por los economistas Matías Kulfas y Cecilia Todesca. • Ese acuerdo, dicen en el entorno de Fernández, se extenderá sin plazo y sin fecha y funcionará en el ámbito de un Consejo Económico y Social. A esa iniciativa deberán sumarse otros actores de la sociedad y del poder económico como bancos, energéticas y concesionarias de servicios públicos. También habrá presencia activa de la Iglesia Católica y la Evangelista. • Dentro de las medidas de carácter económico, Alberto F. prevé dar un mensaje rápido a la clase media en lo impositivo. Tras declaraciones que dejaron dudas sobre una eventual suba del Impuesto a los Bienes Personales, Fernández dará la señal -a través de un Ministerio de Economía que prevé fuerte- de que "una persona que tenga dos propiedades inmuebles y dos autos no pagará Bienes Personales”, como ya habló con su equipo. Esa suba estará destinada a gravar las “grandes fortunas”.
  • 5. • En la lucha contra el hambre y demás consecuencias de la pobreza y del desempleo, el anuncio del “Plan Argentina contra el Hambre” ocurrió en la Facultad de Agronomía, donde el único expositor -además de AF- fue Daniel Arroyo, el principal referente de temas sociales del peronista. Fernández quiere una "gran mesa" para atacar el problema del hambre en la Argentina. • Con respecto a la pobreza, que en el país alcanza al 35,4% de la población (según los datos oficiales del INDEC del primer semestre), la gestión entrante ya trabaja en un plan de cinco ítems: canasta básica de alimentos accesible; líneas de créditos a tasa muy baja; una política nutricional a partir de una tarjeta para compra de alimentos; una política de integración con las 24 provincias y los 2.200 municipios, y el despliegue de una red de promotores de salud que sigan el proceso. • En el segundo debate presidencial, Alberto Fernández confirmó que quiere abordar el problema de la inseguridad con un "Consejo de Seguridad" que enfoque el asunto del combate al delito como una política de Estado. • Para eso, eliminará el Ministerio de Seguridad y armará un Consejo que agrupará a las distintas fuerzas (Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura). Tendría un mando político alejado del estilo “duro” como el de Sergio Berni o de la actual ministra Patricia Bullrich.
  • 6. • También en el debate Fernández ratificó el anuncio de un Ministerio de la Mujer, donde el tema Género tendrá tratamiento prioritario y será política de Estado. El nombre para esa silla será crucial y el electo Presidente quiere nombrar a una mujer que tenga consenso en los distintos sectores feministas. • En "política internacional", la línea quedará marcada desde la semana siguiente a la elección, pues el presidente electo viajará a México para entrevistarse con Andrés Manuel López Obrador, el actual mandatario centroamericano. Las actuales gestiones presidenciales de México y de Uruguay asoman como el eje que desea cultivar el electo mandatario argentino. • No ha habido mas anuncios o pistas por donde imaginar la primeras medidas del futuro gobierno.
  • 7. MCDONALD´S • Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald's en el mundo y quién la opera la marca en Argentina, terminará el año 2019 con la apertura de 6 locales en el país, lo que generará alrededor de 500 nuevos puestos de trabajo para jóvenes entre 16 y 24 años que tienen en la compañía su primera experiencia laboral formal. • El plan de aperturas incluye un nuevo local en la provincia de Córdoba, el desembarco en la ciudad de Posadas en Misiones yen la provincia de Corrientes, la llegada a la localidad de Canning en la provincia de Buenos Aires, y dos nuevos puntos en Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Houssay y en el Barrio31. • Estas aperturas se realizan en el marco del plan de inversiones de 2000 millones de pesos para el trilenio 2017 a 2019. • A vez, la compañía está llevando a cabo un plan de transformación de sus locales en todo el país para que cuenten con la nueva tecnología de atención con kioskos de autoservicio y personalización de pedidos, además de otras funcionalidades que mejoran la experiencia de los más de 300.000 clientes que pasan por McDonald’s por día en Argentina.
  • 8. BANCO COMAFI • Banco Comafi invita a participar de "TEVABIEN EMPRENDER", el ciclo de capacitación gratuito para emprendedores, profesionales independientes y Pymes. El mismo tendrá lugar el próximo jueves 14 de noviembre a las 8.30 hs en el Auditorio Belgrano, ubicado en Virrey Loreto 2348 y la temática elegida es innovación y redes sociales. • Durante la jornada, moderados por el periodista Sebastián Davidovsky, se subirán al escenario emprendedores argentinos para contar sus historias de cómo desarrollaron su negocio en Internet e inspirar con sus experiencias a todos los presentes: - Mario Freira de tus clases de guitarra online, - Alejandra Leguizamón de @mamemprendearg - Andy Clar de Chicas en New York • Además, habrá charlas sobre emprendedurismo con Andrés Arranz (partner de Facebook) para impulsar los negocios a través de esta red social; estará presente Consuelo Summers (Socia Fundadora de la Asociación de Emprendedores de Argentina) quién intentará buscar el innovador que hay en cada uno y cerrará la jornada la periodista Martina Rua con sus tips para "fabricar" tiempo. • La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y es indispensable la presentación del DNI para ingresar a la actividad.
  • 9. Es un newsletter destinado a compartir información entre colegas y amigos ocupados en temas de Recursos Humanos. /CeballosSerra El Blog de Ceballos Serra y sus Invitados ceballosserra.blogspot.com @GCeballosSerra guillermo@ceballosserra.com