SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa. Maribel Liñán Calera Materia: Ciencias (Química) Integrantes: Gibran Paredes #17 José Guerra #18 Andrea Muñoz #30 Moisés Sánchez #38 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES
Antigüedad Desde la antigüedad el ser humano ha aprovechado los recursos que le brinda la naturaleza ,ha elaborado una inmensa cantidad de artículos y utensilios. El ser humano desde que aprendió a producir y controlar el fuego pudo crear hornos en los que logró producir materiales hasta ese momento inexistentes.
Materiales Entre los primero materiales creados están      el vidrio, que es un compuesto que     contiene principalmente silicio y oxigeno,     y el bronce. El bronce fue importante en la manufactura     de armas y herramientas en la llamada     edad  del bronce, que tuvo lugar  hace     unos 4 mil años. En esa época el ser humano aprendió a     elaborar papel a partir de fibras vegetales     y a producir preparaciones medicinales     basada en extractos de planta.
Invento de la píldora anticonceptiva Uno de los inventos mas revolucionarios en el aspecto social y demográfico fue la píldora anticonceptiva , se considera al mexicano Luis Ernesto Miramontes el inventor del primer anticonceptivo oral aunque también fueron fundamentales  las aportaciones del estadounidense Russell Marker  que descubrió en una  planta mexicana existían grandes cantidades de una sustancia   llamada     diosgenina , que se convirtió en la materia prima para                        fabricar anticonceptivos; si bien los anticonceptivos    cambiaron la forma de vida de muchas personas.
Plástico Los plasticos son los materiales sintéticos  que transformaron nuestro ambiente dramáticamente y lo seguirán haciendo en los próximos años.  Podemos apreciar las diferentes propiedades físicas y químicas de este, basta mencionar la cantidad de productos que están hechos a partir del plástico como las jeringas, las bolsas, los juguetes, los muebles ,etc. La mayoría parte de los plasticos son polímeros  esto es unas cadenas de que agrupan millones de moléculas químicas mas simples llamadas monómeros.
Reacciones de síntesis La elaboración de nuevos materiales a partir de los ya existentes ha sido posible gracias a esta en la cual se producen nuevas sustancias a partir de otras mas simples, llamadas materias primas. A lo largo de la historia el humano ha inventado varios métodos para sintetizar nuevas sustancias que no se forman o que son pocas las existentes. La desventaja o contraparte de la reacción de síntesis es la reacci0n de descomposición.
Reacciones de composición En esta se producen sustancias mas simples a partir de otras mas complejas; un ejemplo es el óxido de hierro, que se descompone para formar oxígeno gaseoso y hierro elemental. Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos. Representación:     AB -> A+B
Actualidad Se conocen millones de sustancias químicas que intervienen en otros tantos millones de transformaciones químicas. Hoy en día es difícil  clasificar todas las reacciones químicas. Los principales tipos de reacciones químicas son de: * Síntesis                                   * Combustión  * Descomposición                    * Acido - Base * Precipitación                          * Oxido - Reducción
FIN

Más contenido relacionado

Más de Zoar96

Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaZoar96
 
Proyectos de equipos
Proyectos de equiposProyectos de equipos
Proyectos de equiposZoar96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Zoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacionZoar96
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasZoar96
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 

Más de Zoar96 (19)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la química
 
Proyectos de equipos
Proyectos de equiposProyectos de equipos
Proyectos de equipos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Formacion De Los Materiales

  • 1. Profa. Maribel Liñán Calera Materia: Ciencias (Química) Integrantes: Gibran Paredes #17 José Guerra #18 Andrea Muñoz #30 Moisés Sánchez #38 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES
  • 2. Antigüedad Desde la antigüedad el ser humano ha aprovechado los recursos que le brinda la naturaleza ,ha elaborado una inmensa cantidad de artículos y utensilios. El ser humano desde que aprendió a producir y controlar el fuego pudo crear hornos en los que logró producir materiales hasta ese momento inexistentes.
  • 3. Materiales Entre los primero materiales creados están el vidrio, que es un compuesto que contiene principalmente silicio y oxigeno, y el bronce. El bronce fue importante en la manufactura de armas y herramientas en la llamada edad del bronce, que tuvo lugar hace unos 4 mil años. En esa época el ser humano aprendió a elaborar papel a partir de fibras vegetales y a producir preparaciones medicinales basada en extractos de planta.
  • 4. Invento de la píldora anticonceptiva Uno de los inventos mas revolucionarios en el aspecto social y demográfico fue la píldora anticonceptiva , se considera al mexicano Luis Ernesto Miramontes el inventor del primer anticonceptivo oral aunque también fueron fundamentales las aportaciones del estadounidense Russell Marker que descubrió en una planta mexicana existían grandes cantidades de una sustancia llamada diosgenina , que se convirtió en la materia prima para fabricar anticonceptivos; si bien los anticonceptivos cambiaron la forma de vida de muchas personas.
  • 5. Plástico Los plasticos son los materiales sintéticos que transformaron nuestro ambiente dramáticamente y lo seguirán haciendo en los próximos años. Podemos apreciar las diferentes propiedades físicas y químicas de este, basta mencionar la cantidad de productos que están hechos a partir del plástico como las jeringas, las bolsas, los juguetes, los muebles ,etc. La mayoría parte de los plasticos son polímeros esto es unas cadenas de que agrupan millones de moléculas químicas mas simples llamadas monómeros.
  • 6. Reacciones de síntesis La elaboración de nuevos materiales a partir de los ya existentes ha sido posible gracias a esta en la cual se producen nuevas sustancias a partir de otras mas simples, llamadas materias primas. A lo largo de la historia el humano ha inventado varios métodos para sintetizar nuevas sustancias que no se forman o que son pocas las existentes. La desventaja o contraparte de la reacción de síntesis es la reacci0n de descomposición.
  • 7. Reacciones de composición En esta se producen sustancias mas simples a partir de otras mas complejas; un ejemplo es el óxido de hierro, que se descompone para formar oxígeno gaseoso y hierro elemental. Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos. Representación: AB -> A+B
  • 8. Actualidad Se conocen millones de sustancias químicas que intervienen en otros tantos millones de transformaciones químicas. Hoy en día es difícil clasificar todas las reacciones químicas. Los principales tipos de reacciones químicas son de: * Síntesis * Combustión * Descomposición * Acido - Base * Precipitación * Oxido - Reducción
  • 9. FIN