SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa. Maribel Liñán Calera Materia: Ciencias (Química) Integrantes: Gibran Paredes #17 José Guerra #18 Andrea Muñoz #30 Moisés Sánchez #38 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES
Antigüedad Desde la antigüedad el ser humano ha aprovechado los recursos que le brinda la naturaleza ,ha elaborado una inmensa cantidad de artículos y utensilios. El ser humano desde que aprendió a producir y controlar el fuego pudo crear hornos en los que logró producir materiales hasta ese momento inexistentes.
Materiales Entre los primero materiales creados están      el vidrio, que es un compuesto que     contiene principalmente silicio y oxigeno,     y el bronce. El bronce fue importante en la manufactura     de armas y herramientas en la llamada     edad  del bronce, que tuvo lugar  hace     unos 4 mil años. En esa época el ser humano aprendió a     elaborar papel a partir de fibras vegetales     y a producir preparaciones medicinales     basada en extractos de planta.
Invento de la píldora anticonceptiva Uno de los inventos mas revolucionarios en el aspecto social y demográfico fue la píldora anticonceptiva , se considera al mexicano Luis Ernesto Miramontes el inventor del primer anticonceptivo oral aunque también fueron fundamentales  las aportaciones del estadounidense Russell Marker  que descubrió en una  planta mexicana existían grandes cantidades de una sustancia   llamada     diosgenina , que se convirtió en la materia prima para                        fabricar anticonceptivos; si bien los anticonceptivos    cambiaron la forma de vida de muchas personas.
Plástico Los plasticos son los materiales sintéticos  que transformaron nuestro ambiente dramáticamente y lo seguirán haciendo en los próximos años.  Podemos apreciar las diferentes propiedades físicas y químicas de este, basta mencionar la cantidad de productos que están hechos a partir del plástico como las jeringas, las bolsas, los juguetes, los muebles ,etc. La mayoría parte de los plasticos son polímeros  esto es unas cadenas de que agrupan millones de moléculas químicas mas simples llamadas monómeros.
Reacciones de síntesis La elaboración de nuevos materiales a partir de los ya existentes ha sido posible gracias a esta en la cual se producen nuevas sustancias a partir de otras mas simples, llamadas materias primas. A lo largo de la historia el humano ha inventado varios métodos para sintetizar nuevas sustancias que no se forman o que son pocas las existentes. La desventaja o contraparte de la reacción de síntesis es la reacci0n de descomposición.
Reacciones de composición En esta se producen sustancias mas simples a partir de otras mas complejas; un ejemplo es el óxido de hierro, que se descompone para formar oxígeno gaseoso y hierro elemental. Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos. Representación:     AB -> A+B
Actualidad Se conocen millones de sustancias químicas que intervienen en otros tantos millones de transformaciones químicas. Hoy en día es difícil  clasificar todas las reacciones químicas. Los principales tipos de reacciones químicas son de: * Síntesis                                   * Combustión  * Descomposición                    * Acido - Base * Precipitación                          * Oxido - Reducción
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

la cultura
la culturala cultura
la cultura
angelafcr
 
La guanábana
La guanábanaLa guanábana
Practica
PracticaPractica
Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014
bemomo
 
Miblog kimberly gaona.doc
Miblog kimberly gaona.docMiblog kimberly gaona.doc
Miblog kimberly gaona.doc
kimberlygaona
 
Presentación stephania
Presentación stephaniaPresentación stephania
Presentación stephania
Stephania López Hernández
 

Destacado (6)

la cultura
la culturala cultura
la cultura
 
La guanábana
La guanábanaLa guanábana
La guanábana
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 4º eso 2013 2014
 
Miblog kimberly gaona.doc
Miblog kimberly gaona.docMiblog kimberly gaona.doc
Miblog kimberly gaona.doc
 
Presentación stephania
Presentación stephaniaPresentación stephania
Presentación stephania
 

Similar a Formacion de los materiales

Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
FELICIA MENDEZ
 
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicosslideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
FELICIA MENDEZ
 

Similar a Formacion de los materiales (6)

Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicosslideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
 

Más de Paty Arvizu Salinas

Catalizadores e inhibidores
Catalizadores e inhibidoresCatalizadores e inhibidores
Catalizadores e inhibidores
Paty Arvizu Salinas
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Paty Arvizu Salinas
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Paty Arvizu Salinas
 
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y paulingTercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Paty Arvizu Salinas
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masaEcuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Paty Arvizu Salinas
 
Enlace Quimico y la Valencia.
Enlace Quimico y la Valencia.Enlace Quimico y la Valencia.
Enlace Quimico y la Valencia.
Paty Arvizu Salinas
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
Paty Arvizu Salinas
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
Paty Arvizu Salinas
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
Paty Arvizu Salinas
 

Más de Paty Arvizu Salinas (9)

Catalizadores e inhibidores
Catalizadores e inhibidoresCatalizadores e inhibidores
Catalizadores e inhibidores
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y paulingTercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masaEcuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
 
Enlace Quimico y la Valencia.
Enlace Quimico y la Valencia.Enlace Quimico y la Valencia.
Enlace Quimico y la Valencia.
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Formacion de los materiales

  • 1. Profa. Maribel Liñán Calera Materia: Ciencias (Química) Integrantes: Gibran Paredes #17 José Guerra #18 Andrea Muñoz #30 Moisés Sánchez #38 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES
  • 2. Antigüedad Desde la antigüedad el ser humano ha aprovechado los recursos que le brinda la naturaleza ,ha elaborado una inmensa cantidad de artículos y utensilios. El ser humano desde que aprendió a producir y controlar el fuego pudo crear hornos en los que logró producir materiales hasta ese momento inexistentes.
  • 3. Materiales Entre los primero materiales creados están el vidrio, que es un compuesto que contiene principalmente silicio y oxigeno, y el bronce. El bronce fue importante en la manufactura de armas y herramientas en la llamada edad del bronce, que tuvo lugar hace unos 4 mil años. En esa época el ser humano aprendió a elaborar papel a partir de fibras vegetales y a producir preparaciones medicinales basada en extractos de planta.
  • 4. Invento de la píldora anticonceptiva Uno de los inventos mas revolucionarios en el aspecto social y demográfico fue la píldora anticonceptiva , se considera al mexicano Luis Ernesto Miramontes el inventor del primer anticonceptivo oral aunque también fueron fundamentales las aportaciones del estadounidense Russell Marker que descubrió en una planta mexicana existían grandes cantidades de una sustancia llamada diosgenina , que se convirtió en la materia prima para fabricar anticonceptivos; si bien los anticonceptivos cambiaron la forma de vida de muchas personas.
  • 5. Plástico Los plasticos son los materiales sintéticos que transformaron nuestro ambiente dramáticamente y lo seguirán haciendo en los próximos años. Podemos apreciar las diferentes propiedades físicas y químicas de este, basta mencionar la cantidad de productos que están hechos a partir del plástico como las jeringas, las bolsas, los juguetes, los muebles ,etc. La mayoría parte de los plasticos son polímeros esto es unas cadenas de que agrupan millones de moléculas químicas mas simples llamadas monómeros.
  • 6. Reacciones de síntesis La elaboración de nuevos materiales a partir de los ya existentes ha sido posible gracias a esta en la cual se producen nuevas sustancias a partir de otras mas simples, llamadas materias primas. A lo largo de la historia el humano ha inventado varios métodos para sintetizar nuevas sustancias que no se forman o que son pocas las existentes. La desventaja o contraparte de la reacción de síntesis es la reacci0n de descomposición.
  • 7. Reacciones de composición En esta se producen sustancias mas simples a partir de otras mas complejas; un ejemplo es el óxido de hierro, que se descompone para formar oxígeno gaseoso y hierro elemental. Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos. Representación: AB -> A+B
  • 8. Actualidad Se conocen millones de sustancias químicas que intervienen en otros tantos millones de transformaciones químicas. Hoy en día es difícil clasificar todas las reacciones químicas. Los principales tipos de reacciones químicas son de: * Síntesis * Combustión * Descomposición * Acido - Base * Precipitación * Oxido - Reducción
  • 9. FIN