SlideShare una empresa de Scribd logo
Información Pdj
PDJ
EXPLORADORES
Exploradores 12,13 y 14 años
Información Pdj
Formación PDJ Madrid
18 y 19 de Junio
Información Pdj
Etapas Rondas Solares
Información Pdj
PRIMERA ETAPA
DESCUBRIMIENTOS
• Primera Ronda solar 12 años.
• Primer trimestre
• Desde la entrada en la Tropa
hasta el campamento de Navidad.
Camisa roja
pañoleta+*
Insignia de Faro
Manual
Ceremonia
promesa Scout
Flor de lys Mundial
Ceremonia
adhesión
Acogida /Primeros Pasos/ compromiso
madriguera Salida-ceremonia
cuaderno Pañoleta
Camisa naranja
Insig. Arat
Salida-ceremonia
Insig. Glaux
Chapa naranja
Glaux
seisenas
Cuaderno
Camisa
insignia
Huella
Entrega de
pañoleta
Ceremonia
Pasador
marrón
Insignia SUR
Acampada patrullas
Cuaderno
Camisa
Base de insignia
Pañoleta *
Ceremonia
Insignia flor de lys
Ceremonia adhesión
Rumbo sur
1ª Misión
Tresprimerasreuniones(aprox)
Constitución de
la avanzada
Información Pdj
DESCUBRIMIENTOS
• Exploraciones
• Acampada de Patrulla.
• Entrega de cuaderno, pañoletas y insignia de progreso y
camisa.
• Cargo de primer año.
• Adhesión a una patrulla.
• Ceremonia de patrulla
• Rumbo sur
• Primera misión
• Camino de Santiago.
• Carta de Exploración.
• Insignia Flor de Lis.
Información Pdj
SEGUNDA ETAPA
EXPLORACIÓN
• Primera Ronda solar 12 años.
• Segundo trimestre y tercero primer año.
• Segunda ronda solar 13 años.
• Tercera ronda solar 14 años primer y segundo
trimestre.
Información Pdj
DESCUBRIMIENTOS
• Tránsitos por los rumbos O, E, NO, NE, SO, SE.
• Misiones de Tropas.
• Aventuras.
• Cargos de primer, segundo y tercer año.
• Campamentos
• Actividades en patrulla y Tropa.
• Acampada de patrullas segunda etapa.
• Actividades con Lobatos tercer trimestre del año.
Información Pdj
TERCERA ETAPA
ORIENTACIÓN
• Tercera ronda 14 años.
• Solo el tercer trimestre.
Información Pdj
ORIENTACIÓN
• Ultima etapa del explorador en la tropa y patrulla.
• Transito por el Rumbo Norte.
• Actividades con Lobatos.
• Sigue responsabilidad con patrulla y tropa.
• Ceremonia de Orientación.
• Preparación para la nueva rama Pioneros.
• Carta de presentación.
• Demostración de todo lo aprendido.
• Paso desde Camino de Santiago al cabo de Finisterre.
• Faro
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA
NATURAL
VERTICAL
COEDUCATIVA
HISTORICA
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA
• Son pequeños grupos de 6 a 8 exploradores.
• Nombre de un animal
• Banderín
• Colores
• Grito o Lema
• Libro de oro.
• Mínimo dos patrullas.
• Pertenecen a una tropa.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
Durante el desarrollo del primer trimestre
los nuevos exploradores que entran en la unidad
realizan las siguientes funciones:
• Exploraciones duran aproximadamente 3 semanas.
• Conocer a cada una de las patrullas.
• Como se organizan.
• Tradiciones
• Cargos
• Funcionamiento
• Trabajo
• Etc…..
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
• Tras pasar los nuevos exploradores por las
exploraciones se realiza la primera acampada
de patrulla.
• En esta acampada hay que diferenciar las funciones
De los exploradores nuevos y los de segundo año y
tercero.
• Pasamos a detallar cada una de las funciones.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Los exploradores nuevos eligen a que patrulla quieren
pertenecer, esta elección tiene que ser mutua.
Se hace la ceremonia de adhesión a la patrulla.
Se le hace entrega de:
Camisa, pañoleta, libro del explorador, Diario del peregrino,
Insignias de los rumbos.
Se reparten los cargos a todos los exploradores de la
patrulla, de menos a mas responsabilidades.
Se hace entrega del rumbo Sur que se coloca en la insignia
de los rumbos.
Actividades propias de la patrulla.
Explicación a los nuevos del funcionamiento de la patrulla.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
ADHESIÓN A UNA PATRULLA
- Los nuevos exploradores después de pasar por cada una
de las patrullas tienen que elegir a que patrulla pertenecer.
- La elección será por afines, amistad, mismas aficiones.
- Intentar cumplir las pautas.
- Decisión muy importante debe de pertenecer a la misma
patrulla durante los 3 años.
- ¿Por qué es importante que ellos elijan a que patrulla
quieren pertenecer?.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
CEREMONIA DE ADHESIÓN A LA PATRULLA
• Se realiza en la acampa de patrulla.
• Una vez el explorador elije a que patrulla
quiere pertenecer.
• Se realiza la ceremonia de Adhesión.
• Esta ceremonia es secreta solo la conocen
los miembros de la patrulla.
• Firma en el libro de oro de la patrulla como
nuevo miembro de esta.
• Firma la carta de adhesión.
• Ejemplo.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Rumbo sur:
Este es el primer rumbo que debe de hacer un explorador
Cada rumbo se simboliza con un viento y a su vez con un
lema y unos objetivos a conseguir.
Corresponde con el viento: Mediodía
Lema: Descubre exploradores
Objetivos a cumplir:
• Comenzar a integrarte en una patrulla.
• Conocer la rama y lo que se espera de ti.
• Firmar la carta de exploradores
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
• En la acampada de patrulla es el momento de
repartir los cargos de patrullas.
• Estos cargos van en concordancia con la etapa,
edad y responsabilidad del explorador.
• Se dividen en 8 cargos pero estos se podrán cambiar
si son mas exploradores en la patrulla o por otro lado
si la patrulla por su funcionamiento necesita otro tipo
de cargo distinto.
• Estos cargos son:
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el coordinador de la
patrulla y el responsable de
que esta funcione
correctamente. Hace
seguimiento de los cargos de
los miembros de su patrulla.
Transmite sus habilidades y
conocimientos al resto de la
patrulla, ayudando a todos a
dar lo mejor de cada uno.
Se preocupa por el progreso
personal de los exploradores
Este cargo es exclusivo de:
TERCER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Coordina a la patrulla junto
al subguia.
Acompaña y ayuda al resto
de Exploradores a cumplir
con su cargo.
Gestiona la programación de
actividades.
Dinamiza el consejo de
patrulla garantizando la
participación de todos.
Acompaña y ayuda a todos
los exploradores de su
patrulla desde que se unen a
esta
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el maestro de ceremonias
y coordinador de la patrulla
junto al guía.
Conoce las tradiciones de la
patrulla y es guardián de sus
secretos.
Transmite la historia de la
patrulla a los demás
miembros y a través del
Libro de Oro de patrulla
donde deja constancia de las
actividades, historias,
tradiciones y asuntos
secretos de la patrulla.
Vela por seguir los rituales y
enriquecerlos junto a sus
compañeros.Este cargo es
exclusivo de:
segundo AÑO
RESPONSABILIDADES:
Coordina la patrulla junto al
guía, colaborando en la
gestión de la programación.
Es el portavoz de la patrulla
ante el resto de la tropa.
Actúa como maestro de
Ceremonias en los ritos de la
Tropa y la Patrulla.
Es guardián del Libro de
Oro.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el explorador responsable
de toda la documentación de
la patrulla. Se preocupa por
el archivo escrito y coordina
junto al reportero la
comunicación de la patrulla.
Toma acta de todas las
reuniones y decisiones
tomadas en la patrulla.
Este cargo puede ser de:
SEGUNDO O
TERCER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Es responsable de toda la
documentación de la
patrulla.
Toma acta de las
deliberaciones del consejo de
Patrulla.
Colabora con el subguía en
el mantenimiento del Libro
de Oro.
Ayuda al reportero en su
labor de cronista de la
patrulla.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el economista de la
patrulla. Recibe la confianza
de todos para administrar el
dinero de patrulla.
Colabora con el cocinero en
las tareas de consumo.
Aprende y enseña técnicas
básicas de contabilidad.
Se preocupa de hacer un
buen uso del dinero e
investiga formas de
financiación de las
actividades de la patrulla..
Este cargo puede ser de:
SEGUNDO O
TERCER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Lleva a cabo un control
estricto de la tesorería de la
patrulla mediante un libro de
caja.
Controla que el gasto de la
patrulla sea eficiente.
Colabora con el intendente y
el cocinero en la elaboración
de presupuestos para todas
las actividades.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el ingeniero de la patrulla.
Mantiene el orden y la
limpieza del material de la
patrulla así como de su
rincón de patrulla o de la
parcela y construcciones en
el campamento, prendiendo
nuevos diseños de
construcciones.
Aprende técnicas y enseña a
los demás a hacer buen uso
del material de la patrulla y
ayuda al cocinero con el
material de cocina.Este cargo
puede ser de:
SEGUNDO O
TERCER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Mantiene a punto el material
de la patrulla y Lleva a cabo
un inventario del mismo.
Se encarga de preparar con
la ayuda de toda la patrulla
las construcciones del
campamento.
Es responsable del orden,
limpieza y seguridad del
entorno.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el chef de la patrulla y
sorprende a todos con sus
habilidades a los fogones.
Aprende y transmite hábitos
saludables de alimentación.
Conoce y desarrolla
habilidades de buen
consumo.
Este cargo puede ser de:
SEGUNDO O
PRIMER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Elabora los menús de la
patrulla.
Se encarga de coordinar la
compra de alimentos dentro
de la patrulla.
Cocina la comida de la
patrulla con la ayuda del
resto.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el enfermero de la
patrulla y como tal es el
encargado de velar por la
salud de todos.
Se interesa por desarrollar
conocimientos de salud y
aprende a curar y prevenir
lesiones y enfermedades.
Este cargo ES EXCLUSIVO
PRIMER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Prepara y se responsabiliza
del botiquín de patrulla.
Realiza las curas del resto de
su patrulla.
Mantiene en forma la salud
de toda la patrulla.
Colabora con el cocinero en
dar a la patrulla una dieta
saludable.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA
Cargos
DESCRIPCIÓN;
Es el periodista de la patrulla
y consigue hacer orgullosa a
la patrulla narrando sus
Aventuras y Misiones.
Le interesa la fotografía y se
preocupa por mejorar su arte
a los mandos de una cámara.
Aprende y enseña a los
demás técnicas de
comunicación en sus
distintas formas y medios.
Este cargo ES EXCLUSIVO
PRIMER AÑO
RESPONSABILIDADES:
Escribe las crónicas de las
actividades gordas que
Hagan tu patrulla..
Se encargara se hacer fotos
de la actividad y las
adjuntaras al cuaderno.
Ayudara al secretario en el
Correo y la pagina web.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
RELEVO DE CARGOS
• Al finalizar el año y al comienzo del siguiente
en la acampada de patrulla se eligen los nuevos
cargos.
• Los que terminan con su cargo se encargaran de poner
al día a los exploradores que al comienzo del año siguiente coja
el cargo que tuviste el año anterior, y viceversa.
• Cada año cogeremos un cargo de mas responsabilidad según
nuestras posibilidades.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
FIN DEL PRIMER TRIMESTRE.
• Al final del primer trimestre llega uno de los
momentos mas importante para todo explorador
sobre todo para los nuevos exploradores.
• Después de la realización del rumbo sur toca la hora
de comprometerse con su patrulla.
• Debe de realizar la firma de la carta de exploración.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
CARTA DE EXPLORACIÓN
• Te comprometes a cumplir los principios y virtudes
del explorador.
• Haber conseguido los objetivos que te propone la rama.
• Pertenecer a una patrulla y estar desempeñando ya un cargo.
• Conocer lo que el escultismo quiere de ellos.
• Ser el protagonista de su propia historia.
• Reflexionar sobre el paso que va a dar junto a su patrulla.
Información Pdj
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
PATRULLA PRIMERA ETAPA
CEREMONIA FIRMA CARTA EXPLORACIÓN
• La ceremonia se hace en la intimidad de la patrulla.
• Estará presidida por el Guía y Subguia y el resto de
la patrulla.
• Antes de realizar la firma deben de recorrer el Camino de
Santiago.
• Deben de pasar por las cuatro estaciones antes de llegar a Santiago.
• Retos a superar.
Información Pdj
TROPA
• Es el gran grupo.
• Lo componen el conjunto de todas las patrullas.
• Se realizan las Misiones de Tropa.
• También se hace vida en gran grupo no solo de patrulla.
• Se preparan actividades con toda la tropa.
• Se preparan actividades de grupo.
• Todo esto se prepara en la asamblea de Exploradores.
Información Pdj
AREAS DE DESARROLLO
Seis áreas de DESARROLLO
Desarrollo físico
Desarrollo intelectual
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo social
Desarrollo espiritual
Desarrollo emocional
Información Pdj
AREAS DE DESARROLLO
Información Pdj
AREAS DE DESARROLLO
DESARROLLO
FISICO
CUERPO
Conozco y acepto
mi cuerpo, y me
esfuerzo por
cuidarlo.
RESPETO
Respeto las
diferencias de
los demás.
NATURALEZA
Utilizo de manera
responsable los
recursos
naturales.
DESARROLLO
INTELECTUAL
CREATIVIDAD
Aporto soluciones
creativas y mi
opinión a los
problemas del día
a día.
UTILIDAD
Participo aportando
mi punto de vista
de manera crítica y
respetando las
opiniones de los
demás.
SABIDURÍA
Encuentro las
razones por las
cuales creo en mí
religión y profundizo
en las dudas que me
surjan.
DESARROLLO
EMOCIONAL
AUTOESTIMA
Identifico, controlo y
expreso mis
emociones con
naturalidad.
COMUNIDAD
Soy respetuoso, leal y
sincero en mis
relaciones con los
demás.
AMOR
Quiero a los demás
como hermanos
porque todos somos
hijos de Dios.
Información Pdj
AREAS DE DESARROLLO
DESARROLLO
SOCIAL
APERTURA
Soy parte activa
de los Grupos en
los que
pertenezco.
CIUDADANÍA
Soy capaz de ver qué
cosas se pueden
mejorar en mi
entorno y hago lo
que esté en mis
manos para
conseguirlo.
FRATERNIDAD
Como Jesús, estoy
alerta con
aquellos que más
necesitan mi
ayuda y me
ofrezco a ellos.
DESARROLLO
ESPIRITUAL
INTERIORIZACIÓN
Descubro que
Dios está a mí
lado en las cosas
que hago cada día
y actúo en
consecuencia.
COMUNIÓN
Conozco las
semejanzas y las
diferencias de mí
religión con otras
religiones y
creencias, y las
respeto
profundamente.
ORACIÓN
Me encuentro con
Jesús a través de
la oración.
DESARROLLO
PERSONALIDAD
AUTONOMÍA
Soy consciente qué
es lo que me motiva
y me interesa, y me
planteo en qué
quiero profundizar.
COMPROMISO
Conozco las razones
por las que estoy
de acuerdo con los
Grupos a los que
pertenezco y tengo
criterio para decidir
qué está bien y que
está mal.
VOCACIÓN
Asumo como
propios los
valores del
evangelio y los
empleo en
construir un
mundo mejor.
Información Pdj
ELEMENTOS DEL METODO
Dinamismos del método
1 La Ley y la Promesa
2 La vida en pequeños grupos
3 La educación a través de la acción
4 El Progreso Personal
5 La Vida en la Naturaleza
6 El Acompañamiento Adulto
7 El marco simbólico
MARCO SIMBÓLICO.
Información Pdj
MARCO SIMBOLICO
• Va perdiendo componentes imaginarios.
• Gana fuerza el mundo real.
• En la etapa de Lobatos y Exploradores es donde mas
se nota ese cambio.
• Dejan el mundo imaginario de Seonee, los que vienen de
Lobatos.
• Aprenden a descubrir, explorar y orientarse conociendo
los Rumbos de la Rosa de los vientos.
• Realizan Aventuras de patrulla y misiones de tropa.
• El camino de Santiago es el marco imaginario de las celebraciones
terminando en Finisterre y en su Faro.
• No contempla personajes de ficción.
• Esto no quita el uso de personajes según la temática de alguna
aventura.
Información Pdj
MARCO SIMBOLICO
• Nuestro Patrón: SANTIAGO.
• Fue un discípulo que fue un gran explorador.
• Fue uno de los primeros discípulos llamado por Jesús.
• Se encargo de la predicación de la palabra de Dios
en Hispania, en la península Ibérica.
• Se celebra el 25 de Julio.
• El camino de Santiago. Encontrarse a uno mismo,
aprender de los buenos y los malos momentos.
• Nos dice que quiere Dios de nosotros, en definitiva
es un camino para descubrir y descubrirse.
Información Pdj
PROGRESO
PERSONAL
LOS RUMBOS
Información Pdj
Tramontana
Mediodía
LevantePoniente
Gregal
Siroco
Mistral
Garbino
Descubre Exploradores
Descubro Quién Soy
Respeto a los demás
Tengo a Jesús PresenteDemuestro lo que valgo
Conozco mi entorno
Mejoro el mundo con
la ayuda de Dios
Elige tu camino
Información Pdj
RUMBOS
• Hay ocho Rumbos, cada uno pertenece a un
punto cardinal de la rosa de los vientos.
• Los exploradores pueden transitar por los rumbos
que quieran si seguir un orden, según las aspiraciones
y el momento del explorador según su etapa, Rumbos
laterales.
• Hay dos rumbos que el explorador no puede elegir por que
tiene marcado su tiempo en la etapas del explorador. Este es
el Rumbo Sur que se realiza en el primer trimestre del
primer año. Y el Rumbo Norte que se realiza al final del tercer
trimestre del tercer año.
• Las insignias el la Rosa de los vientos se coloca al principio de
elegir el Rumbo para que el resto de la patrulla y tropa sepan
que rumbos a transitado y cual esta realizando en este momento
como también que Rumbos le falta por transitar.
Información Pdj
RUMBO SUR
• Es el primer rumbo que se realiza.
• En la acampa de patrulla una vez que el explorador
elige una patrulla, se compromete junto a su patrulla
a transitar por el rumbo SUR.
• Este rumbo tiene tres objetivos:
· Integrarse en una Patrulla.
· Conocer la Rama y lo que se espera de él.
· Firmar la Carta de Exploración.
Información Pdj
Firma de la carta de Exploración
• Una vez que el explorador cumple todos los
requisitos que comentamos antes y se compromete
a pertenecer a su Patrulla y a su Tropa.
• Y tras firmar la carta de Exploración se le coloca en la
rosa de los vientos la flor de lis en el centro justamente
donde indica el norte.
• Por ultimo la patrulla hace entrega de la flor de lis (pin)
que colocara en la pañoleta.
Información Pdj
DINAMICA
DESARROLLO
FISICO
CUERPO
Conozco y acepto
mi cuerpo, y me
esfuerzo por
cuidarlo.
RESPETO
Respeto las
diferencias de
los demás.
NATURALEZA
Utilizo de manera
responsable los
recursos
naturales.
DESARROLLO
INTELECTUAL
CREATIVIDAD
Aporto soluciones
creativas y mi
opinión a los
problemas del día
a día.
UTILIDAD
Participo aportando
mi punto de vista
de manera crítica y
respetando las
opiniones de los
demás.
SABIDURÍA
Encuentro las
razones por las
cuales creo en mí
religión y profundizo
en las dudas que me
surjan.
DESARROLLO
EMOCIONAL
AUTOESTIMA
Identifico, controlo y
expreso mis
emociones con
naturalidad.
COMUNIDAD
Soy respetuoso, leal y
sincero en mis
relaciones con los
demás.
AMOR
Quiero a los demás
como hermanos
porque todos somos
hijos de Dios.
Información Pdj
DINAMICA
DESARROLLO
FISICO
CUERPO
Conozco y acepto
mi cuerpo, y me
esfuerzo por
cuidarlo.
SURESTE
RESPETO
Respeto las
diferencias de
los demás.
ESTE
NATURALEZA
Utilizas de
manera
responsable los
recursos
naturales.
SUROESTE
DESARROLLO
INTELECTUAL
CREATIVIDAD
Aporto soluciones
creativas y mi
opinión a los
problemas del día
a día.
NOROESTE
UTILIDAD
Participo aportando
mi punto de vista
de manera crítica y
respetando las
opiniones de los
demás.
ESTE
SABIDURÍA
Encuentro las
razones por las
cuales creo en mí
religión y profundizo
en las dudas que me
surjan.
SUROESTE
DESARROLLO
EMOCIONAL
AUTOESTIMA
Identifico, controlo y
expreso mis
emociones con
naturalidad.
SURESTE
COMUNIDAD
Soy respetuoso, leal y
sincero en mis
relaciones con los
demás.
ESTE
AMOR
Quiero a los demás
como hermanos
porque todos somos
hijos de Dios.
NORESTE
Información Pdj
DINAMICA
DESARROLLO
SOCIAL
APERTURA
Soy parte activa
de los Grupos en
los que
pertenezco.
CIUDADANÍA
Soy capaz de ver qué
cosas se pueden
mejorar en mi
entorno y hago lo
que esté en mis
manos para
conseguirlo.
FRATERNIDAD
Como Jesús, estoy
alerta con
aquellos que más
necesitan mi
ayuda y me
ofrezco a ellos.
DESARROLLO
ESPIRITUAL
INTERIORIZACIÓN
Descubro que
Dios está a mí
lado en las cosas
que hago cada día
y actúo en
consecuencia.
COMUNIÓN
Conozco las
semejanzas y las
diferencias de mí
religión con otras
religiones y
creencias, y las
respeto
profundamente.
ORACIÓN
Me encuentro con
Jesús a través de
la oración.
DESARROLLO
PERSONALIDAD
AUTONOMÍA
Soy consciente qué
es lo que me motiva
y me interesa, y me
planteo en qué
quiero profundizar.
COMPROMISO
Conozco las razones
por las que estoy
de acuerdo con los
Grupos a los que
pertenezco y tengo
criterio para decidir
qué está bien y que
está mal.
VOCACIÓN
Asumo como
propios los
valores del
evangelio y los
empleo en
construir un
mundo mejor.
Información Pdj
DINAMICA
DESARROLLO
SOCIAL
APERTURA
Soy parte activa
de los Grupos en
los que
pertenezco.
NOROESTE
CIUDADANÍA
Soy capaz de ver qué
cosas se pueden
mejorar en mi
entorno y hago lo
que esté en mis
manos para
conseguirlo.
OESTE
FRATERNIDAD
Como Jesús, estoy
alerta con
aquellos que más
necesitan mi
ayuda y me
ofrezco a ellos.
NORESTE
DESARROLLO
ESPIRITUAL
INTERIORIZACIÓN
Descubro que
Dios está a mí
lado en las cosas
que hago cada día
y actúo en
consecuencia.
NOROESTE
COMUNIÓN
Conozco las
semejanzas y las
diferencias de mí
religión con otras
religiones y
creencias, y las
respeto
profundamente.
OESTE
ORACIÓN
Me encuentro con
Jesús a través de
la oración.
NORESTE
DESARROLLO
PERSONALIDAD
AUTONOMÍA
Soy consciente qué
es lo que me motiva
y me interesa, y me
planteo en qué
quiero profundizar.
SURESTE
COMPROMISO
Conozco las razones
por las que estoy
de acuerdo con los
Grupos a los que
pertenezco y tengo
criterio para decidir
qué está bien y que
VOCACIÓN
Asumo como
propios los
valores del
evangelio y los
empleo en
construir un
Información Pdj
Rumbo Noroeste, Suroeste y Oeste
Información Pdj
Rumbo Noreste, Sureste, Este
Información Pdj
Información Pdj
• Con este Rumbo completa el progreso personal y
a su vez la Rosa de los Vientos.
• Tiene que poner en practica todo lo aprendido en la
etapa de exploradores.
• Es un ejemplo para el resto de la patrulla y tropa.
• Reflexiona sobre lo echo y se prepara para el próximo
desafío pasar a Pioneros.
• Los objetivos de este Rumbo son:
• Sé ejemplo.
• Conoce Pioneros.
• Descubre tu vocación, carta de despedida y
presentación para pioneros.
Información Pdj
Ley y Promesa
Información Pdj
Ley y Promesa
• Firma de la carta de Exploración .
Ley
Principios del Explorador:
El Explorador cree en Dios y le es fiel.
El Explorador construye un mundo mejor y es un buen ciudadano.
El Explorador aprende saliendo a descubrir el mundo que le rodea.
Virtudes del Explorador:
Lealtad. Abnegación. Pureza.
Información Pdj
Ley y Promesa
Información Pdj
Ley y Promesa
Información Pdj
Educación por la acción
Información Pdj
AVENTURA
¿Qué es una aventura?
• La aventura es el proyecto principal para los
exploradores.
• Se lleva acabo exclusivamente en Patrulla.
• Su duración será de uno o dos meses, no se debe de
alargar en el tiempo, perdida de interés.
• Debe de ser del interés de todos llegando a un consenso.
• Debe de ayudar a los chicos/as a desarrollar sus Rumbos.
• Distintas temáticas.
• Además de aprender debe de servir principalmente para
pasarlo bien.
• Utilizar los cargos para la planificación y realización de la aventura.
Información Pdj
AVENTURA
Fases de una aventura:
AVENTURA
IDEAR
PROPONER
ELEGIR
PLANIFICAR
REALIZAR
EVALUAR
CELEBRAR
Información Pdj
AVENTURA
IDEAR
Buscar una temática que interese al resto de la aventura.
Dar pautas de ayuda para idear como:
Pueden realizar una lluvia de ideas.
Cosas que nos gustaría realizar.
Información Pdj
AVENTURA
Proponer y elegir
Tienen que llegar un consenso sobre todas las ideas que se han
dado.
Hay que motivar para que sean flexibles, tendrán que ceder
algunos
Importante los recursos de los que disponen.
Hay que intentar que la aventura elegida sea la que mayor
implicación de los miembros de la patrulla para que sea un
éxito.
Información Pdj
AVENTURA
Planificar
Pueden ayudarse para la planificación de la aventura con las
siguientes pautas:
Nombre
Objetivos
Presupuesto
Talleres Monitores
Extrajobs.
Calendario
Materiales
Actividades
Relato bíblico que los motive en la aventura.
Etc….
Información Pdj
AVENTURA
Realizar
• Se llevan acabo las actividades planificadas.
- Talleres Monitores.
- Acampadas.
- Visitas.
-Juegos
- Actividades propuestas para la aventura.
• Esta es la parte mas extensa de la aventura y la que mayor
duración tiene.
Información Pdj
AVENTURA
EVALUAR
• Es el momento de revisar todo lo realizado en la
aventura.
• Comportamiento de los miembros de la patrulla
• Evaluación de los talleres.
• Revisión de las actividades que se han realizado.
• Revisión de las salidas.
• Cosas que se pueden mejorar.
• Dirige el Guía y Subguía de patrulla.
• Etc….
Información Pdj
AVENTURA
CELEBRAR
• Se puede compartir con las demás patrullas y
contar como ha salido cada una de las aventuras
realizadas.
• Celebramos el Gran Boom, realizamos una gran fiesta
por lo bien que se ha pasado en la aventura.
Información Pdj
Educación por la acción
Información Pdj
Misiones
¿Qué es una Misión?
• Es un proyecto a muy corto plazo.
• Duran dos o tres semanas.
• Te ayudan a la realización de los rumbos.
• Se realizan tres misiones al año una por trimestre.
• Pueden ser de Temática Social, y Naturaleza, aunque la
Temática puede ser distinta.
Información Pdj
MISIONES
Fases de una Misión:
MISIONES
IDENTIFICAR
LA
NECESIDAD
PLANIFICAR
LA
ACTUACIÓN
ACTUAR
CELEBRAR
CONTARLE
AL MUNDO
CELEBRAR
Información Pdj
MISIONES
IDENTIFICAR LA NECESIDAD
La patrulla debe de identificar necesidades que inquieten a la
patrulla.
Se preparan por patrullas en el Consejo de patrulla.
Luego cada patrulla presenta su propuesta de Misión al resto de
la tropa, en la Asamblea de Exploradores.
De todas las presentadas la Asamblea elige un solo
proyecto a realizar por toda la tropa.
Pueden ser de cualquier temática aunque se aconseja que
alguna se de naturaleza y otra de ámbito social.
Información Pdj
MISIONES
PLANIFICAR LA ACTUACIÓN
Una vez elegida la misión a realizar hay que planificarla.
Se nombran distintos comités para planificar todos los
detalles de la misión como: Actividad, Objetivos,
Programación, Presupuesto, ……
Se utilizan los cargos de patrullas incluso se puede realizar
comités de cargos.
Información Pdj
MISIONES
ACTUAR
Es el momento de realizar la actividad, puede durar un día o
incluso dos si se hace en una acampada.
Información Pdj
MISIONES
APRENDER Y MEJORAR
• Se evalúa la actividad realizada, primero en consejo
de patrulla y luego cada patrulla dará sus aportaciones
en la Asamblea de Exploradores.
• Se analiza lo que ha salido bien para potenciarlo en futura
misiones.
• Se analiza lo que ha salido mal para poner remedios en
próximas misiones.
• Siempre reinando el espíritu constructivo.
Información Pdj
MISIONES
CONTARLE AL MUNDO
• Lo que hacemos es importante que lo sepan otros
fuera del grupo.
• Podemos utilizar distintos canales para contar al resto
lo que hemos hecho, redes sociales, Etc…
• Puede servir de inspiración a otros grupos scout o otros
colectivos.
• Es importante que contemos al mundo que hacemos en
los scout.
Información Pdj
MISIONES
CELEBRAR
• Es el momento de celebrar la actividad realizada.
• Para ello podemos organizar una fiesta, merienda, Etc…
para toda la unidad.
• Celebramos que hemos conseguido los objetivos previstos.
Información Pdj
ACOMPAÑAMIENTO ADULTO
• Acompañamiento no directivo.
• Espectador activo.
• Ayuda a cohesionar los proyectos.
• Numero de responsables igual que numero de patrullas.
• Responsables de referencia para proyectos, en cada proyecto
uno distinto.
• Acompañamiento del adulto en el progreso personal del niño.
• Se hará mediante observación, entrevistas trimestrales, o cada
vez que sea necesario.
• Aconseja sobre los puntos a mejorar. Objetivos, revisiones personales.
• NO PLANIFICA. Es función de los chavales.
Información Pdj
VIDA EN LA NATURALEZA.
• La naturaleza es el marco natural de los Exploradores.
• Es el mejor lugar para el encuentro con Dios.
• En la medida de lo posible realizar las actividades y
reuniones siempre que se pueda en el entorno natural.
• Evitar el escultismo de salón.
Información Pdj
ACTIVIDADES DE EXPLORADORES
REUNIONES
Actividad Individual:
• Actividades que desarrolla el Explorador dentro o
fuera del tiempo scout, tareas propias de su cargo,
preparación de proyectos, progreso personal,
responsabilidades de patrulla. Etc…
• Se dedicara 1 hora aproximadamente a la semana.
• En la tercera etapa harán falta mas horas.
Reuniones con Responsables:
• Al menos 1 hora al trimestre para revisar el progreso
personal.
Información Pdj
ACTIVIDADES DE EXPLORADORES
REUNIONES
Reuniones de patrullas:
• No esta temporizada
• Se deben de hacer siempre que sea posible ya que es
el grupo fundamental de referencia en Exploradores.
• Contara siempre con la presencia de un responsable que
les acompañe.
• Se dedicaran para actividades, juegos, aventuras progreso personal.
tanto realizar como evaluar.
• Se dedicara al menos 1 o 2 horas a revisión del progreso
personal.
Información Pdj
ACTIVIDADES DE EXPLORADORES
REUNIONES
Reuniones de Tropa:
• Se debe de hacer al menos una cada dos semanas,
aunque no es necesario que se dedique todo el
tiempo.
• Como mínimo hay que hacer una reunión al mes.
• Se dedica a la preparación de misiones, actividades de
tropa y campamentos Etc.
Descanso:
• Se realizara un descanso de reunión mensual para favorecer
la conciliación Familia-Scout.
Información Pdj
ACTIVIDADES
INDIVIDUAL 1 h. a la semana, 2h a la semana en la tercera etapa
PEQUEÑO GRUPO 1 o 2 horas al mes
REUNIÓN CON EL
RESPONSABLE
½ o 1 hora al trimestre
UNIDAD 1 cada dos semana (mínimo 1 al trimestre)
GRUPO 1 salida o acampada de pasos.
REGIÓN
Campamento de Pascua ( 3 o 4 días)
Campamento de Semana Santa (3 o 5 días)
Campamento de verano (7 a 9 días)
NACIONAL
1 vez cada tres años “Camporee”
INTERNACIONAL Se aconseja hacer alguna actividad ya sea presencial o no.
Información Pdj
CONSEJOS
CONSEJO DE EXPLORACIÓN
• Ha este consejo asiste los guías, subguías y el Kraal
de responsable.
• Vinculo entre todas las patrullas y Kraal.
• Se analizan distintos aspectos.
• Se analiza la marcha de la tropa en pequeño grupo.
• Se informan de todas las actividades de cada patrulla.
• Se preparan las asambleas de Exploradores.
• Se convoca cada vez que sea necesario.
Información Pdj
CONSEJOS
ASAMBLEA DE EXPLORADORES
• Al menos se realiza una al principio del trimestre
y otra al final.
• Proponer MISIONES, Revisar y proponer nuevas.
• Programar las actividades de unidad.
• Se evalúa el funcionamiento de la Tropa.
Información Pdj
CONSEJOS
CONSEJO DE PATRULLAS
• Evaluación de todas las actividades realizadas por
la patrulla.
• Resolución de conflictos-
• Revisión de progreso personal de todos los miembros
de la patrulla.
• Revisión de cargos, aventuras , ley promesa, objetivos
Rumbos Etc…..
• Puede asistir un responsable si la patrulla lo cree necesario.
• Todos tienen voz y voto. El secretario se encargara de tomar
acta de estas reuniones.
Información Pdj
CONSEJOS
CONSEJO DE CARGOS
* Este consejo re reunirá en ocasiones que hiciera
falta.
• Se reúnen los cargos para la preparación de alguna
actividad gorda como Misiones o Campamentos.
• Es aconsejable que asista un responsable para ayudar
a la toma de decisiones.
Información Pdj
CEREMONIAS
· Pasos: Salida de pasos a principio de Ronda. Existen tres
momentos: despedida de los Exploradores que dejan la Tropa, el
paso de Ramas propiamente dicho y la acogida a los nuevos
Exploradores.
· Entrada a la Tropa: Acampada de Patrullas, donde los nuevos
Exploradores entrarán a formar parte de una de las Patrullas ya
constituidas.
· Formación de las Patrullas: Firma del texto de Aceptación de
Patrulla, que firman el Explorador y la Patrulla de la que va a
entrar a formar parte.
· Compromiso: Velada de firma de la Carta de Exploración. Se
simbolizará con la Flor de Lis en la Rosa de los vientos.
· Inicio de tercera etapa: Ceremonia de Orientación y Rumbo
Norte.
· Despedida: Despedida en la salida de Pasos de Rama de inicio
de Ronda.
Formacion pdj madrid
Formacion pdj madrid

Más contenido relacionado

Similar a Formacion pdj madrid

manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...
manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...
manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...
mamanimendozacamilaf
 
Adelanto tercera clase
Adelanto tercera claseAdelanto tercera clase
Adelanto tercera clase
Cynthia Buitrón
 
Caretro 2010 2
Caretro 2010   2Caretro 2010   2
Caretro 2010 2
Edgardo De La Torre
 
Bitacora scouts v.1.0 2015
Bitacora scouts v.1.0 2015Bitacora scouts v.1.0 2015
Bitacora scouts v.1.0 2015
Alejandro Martinez
 
2 escudero-rover-final
2 escudero-rover-final2 escudero-rover-final
2 escudero-rover-final
rommyarg
 
Calopas Arequipa Sur 2013
Calopas Arequipa Sur 2013Calopas Arequipa Sur 2013
Calopas Arequipa Sur 2013
Grupo Scout Suyay 356
 
Travesia scout-2015-ayuda
Travesia scout-2015-ayudaTravesia scout-2015-ayuda
Travesia scout-2015-ayuda
Jorge Rueda
 
Travesia scout 2015 ayuda 1
Travesia scout 2015 ayuda 1Travesia scout 2015 ayuda 1
Travesia scout 2015 ayuda 1
Jorge Rueda
 

Similar a Formacion pdj madrid (8)

manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...
manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...
manual-empezando-scouts un scout siempre listo no te rindas siempre el mejor ...
 
Adelanto tercera clase
Adelanto tercera claseAdelanto tercera clase
Adelanto tercera clase
 
Caretro 2010 2
Caretro 2010   2Caretro 2010   2
Caretro 2010 2
 
Bitacora scouts v.1.0 2015
Bitacora scouts v.1.0 2015Bitacora scouts v.1.0 2015
Bitacora scouts v.1.0 2015
 
2 escudero-rover-final
2 escudero-rover-final2 escudero-rover-final
2 escudero-rover-final
 
Calopas Arequipa Sur 2013
Calopas Arequipa Sur 2013Calopas Arequipa Sur 2013
Calopas Arequipa Sur 2013
 
Travesia scout-2015-ayuda
Travesia scout-2015-ayudaTravesia scout-2015-ayuda
Travesia scout-2015-ayuda
 
Travesia scout 2015 ayuda 1
Travesia scout 2015 ayuda 1Travesia scout 2015 ayuda 1
Travesia scout 2015 ayuda 1
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Formacion pdj madrid

  • 2. Información Pdj Formación PDJ Madrid 18 y 19 de Junio
  • 4. Información Pdj PRIMERA ETAPA DESCUBRIMIENTOS • Primera Ronda solar 12 años. • Primer trimestre • Desde la entrada en la Tropa hasta el campamento de Navidad.
  • 5. Camisa roja pañoleta+* Insignia de Faro Manual Ceremonia promesa Scout Flor de lys Mundial Ceremonia adhesión Acogida /Primeros Pasos/ compromiso madriguera Salida-ceremonia cuaderno Pañoleta Camisa naranja Insig. Arat Salida-ceremonia Insig. Glaux Chapa naranja Glaux seisenas Cuaderno Camisa insignia Huella Entrega de pañoleta Ceremonia Pasador marrón Insignia SUR Acampada patrullas Cuaderno Camisa Base de insignia Pañoleta * Ceremonia Insignia flor de lys Ceremonia adhesión Rumbo sur 1ª Misión Tresprimerasreuniones(aprox) Constitución de la avanzada
  • 6. Información Pdj DESCUBRIMIENTOS • Exploraciones • Acampada de Patrulla. • Entrega de cuaderno, pañoletas y insignia de progreso y camisa. • Cargo de primer año. • Adhesión a una patrulla. • Ceremonia de patrulla • Rumbo sur • Primera misión • Camino de Santiago. • Carta de Exploración. • Insignia Flor de Lis.
  • 7. Información Pdj SEGUNDA ETAPA EXPLORACIÓN • Primera Ronda solar 12 años. • Segundo trimestre y tercero primer año. • Segunda ronda solar 13 años. • Tercera ronda solar 14 años primer y segundo trimestre.
  • 8. Información Pdj DESCUBRIMIENTOS • Tránsitos por los rumbos O, E, NO, NE, SO, SE. • Misiones de Tropas. • Aventuras. • Cargos de primer, segundo y tercer año. • Campamentos • Actividades en patrulla y Tropa. • Acampada de patrullas segunda etapa. • Actividades con Lobatos tercer trimestre del año.
  • 9. Información Pdj TERCERA ETAPA ORIENTACIÓN • Tercera ronda 14 años. • Solo el tercer trimestre.
  • 10. Información Pdj ORIENTACIÓN • Ultima etapa del explorador en la tropa y patrulla. • Transito por el Rumbo Norte. • Actividades con Lobatos. • Sigue responsabilidad con patrulla y tropa. • Ceremonia de Orientación. • Preparación para la nueva rama Pioneros. • Carta de presentación. • Demostración de todo lo aprendido. • Paso desde Camino de Santiago al cabo de Finisterre. • Faro
  • 11.
  • 12. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA NATURAL VERTICAL COEDUCATIVA HISTORICA
  • 13. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA • Son pequeños grupos de 6 a 8 exploradores. • Nombre de un animal • Banderín • Colores • Grito o Lema • Libro de oro. • Mínimo dos patrullas. • Pertenecen a una tropa.
  • 14. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA Durante el desarrollo del primer trimestre los nuevos exploradores que entran en la unidad realizan las siguientes funciones: • Exploraciones duran aproximadamente 3 semanas. • Conocer a cada una de las patrullas. • Como se organizan. • Tradiciones • Cargos • Funcionamiento • Trabajo • Etc…..
  • 15. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA • Tras pasar los nuevos exploradores por las exploraciones se realiza la primera acampada de patrulla. • En esta acampada hay que diferenciar las funciones De los exploradores nuevos y los de segundo año y tercero. • Pasamos a detallar cada una de las funciones.
  • 16. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Los exploradores nuevos eligen a que patrulla quieren pertenecer, esta elección tiene que ser mutua. Se hace la ceremonia de adhesión a la patrulla. Se le hace entrega de: Camisa, pañoleta, libro del explorador, Diario del peregrino, Insignias de los rumbos. Se reparten los cargos a todos los exploradores de la patrulla, de menos a mas responsabilidades. Se hace entrega del rumbo Sur que se coloca en la insignia de los rumbos. Actividades propias de la patrulla. Explicación a los nuevos del funcionamiento de la patrulla.
  • 17. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA ADHESIÓN A UNA PATRULLA - Los nuevos exploradores después de pasar por cada una de las patrullas tienen que elegir a que patrulla pertenecer. - La elección será por afines, amistad, mismas aficiones. - Intentar cumplir las pautas. - Decisión muy importante debe de pertenecer a la misma patrulla durante los 3 años. - ¿Por qué es importante que ellos elijan a que patrulla quieren pertenecer?.
  • 18. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA CEREMONIA DE ADHESIÓN A LA PATRULLA • Se realiza en la acampa de patrulla. • Una vez el explorador elije a que patrulla quiere pertenecer. • Se realiza la ceremonia de Adhesión. • Esta ceremonia es secreta solo la conocen los miembros de la patrulla. • Firma en el libro de oro de la patrulla como nuevo miembro de esta. • Firma la carta de adhesión. • Ejemplo.
  • 19. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Rumbo sur: Este es el primer rumbo que debe de hacer un explorador Cada rumbo se simboliza con un viento y a su vez con un lema y unos objetivos a conseguir. Corresponde con el viento: Mediodía Lema: Descubre exploradores Objetivos a cumplir: • Comenzar a integrarte en una patrulla. • Conocer la rama y lo que se espera de ti. • Firmar la carta de exploradores
  • 20. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos • En la acampada de patrulla es el momento de repartir los cargos de patrullas. • Estos cargos van en concordancia con la etapa, edad y responsabilidad del explorador. • Se dividen en 8 cargos pero estos se podrán cambiar si son mas exploradores en la patrulla o por otro lado si la patrulla por su funcionamiento necesita otro tipo de cargo distinto. • Estos cargos son:
  • 21. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el coordinador de la patrulla y el responsable de que esta funcione correctamente. Hace seguimiento de los cargos de los miembros de su patrulla. Transmite sus habilidades y conocimientos al resto de la patrulla, ayudando a todos a dar lo mejor de cada uno. Se preocupa por el progreso personal de los exploradores Este cargo es exclusivo de: TERCER AÑO RESPONSABILIDADES: Coordina a la patrulla junto al subguia. Acompaña y ayuda al resto de Exploradores a cumplir con su cargo. Gestiona la programación de actividades. Dinamiza el consejo de patrulla garantizando la participación de todos. Acompaña y ayuda a todos los exploradores de su patrulla desde que se unen a esta
  • 22. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el maestro de ceremonias y coordinador de la patrulla junto al guía. Conoce las tradiciones de la patrulla y es guardián de sus secretos. Transmite la historia de la patrulla a los demás miembros y a través del Libro de Oro de patrulla donde deja constancia de las actividades, historias, tradiciones y asuntos secretos de la patrulla. Vela por seguir los rituales y enriquecerlos junto a sus compañeros.Este cargo es exclusivo de: segundo AÑO RESPONSABILIDADES: Coordina la patrulla junto al guía, colaborando en la gestión de la programación. Es el portavoz de la patrulla ante el resto de la tropa. Actúa como maestro de Ceremonias en los ritos de la Tropa y la Patrulla. Es guardián del Libro de Oro.
  • 23. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el explorador responsable de toda la documentación de la patrulla. Se preocupa por el archivo escrito y coordina junto al reportero la comunicación de la patrulla. Toma acta de todas las reuniones y decisiones tomadas en la patrulla. Este cargo puede ser de: SEGUNDO O TERCER AÑO RESPONSABILIDADES: Es responsable de toda la documentación de la patrulla. Toma acta de las deliberaciones del consejo de Patrulla. Colabora con el subguía en el mantenimiento del Libro de Oro. Ayuda al reportero en su labor de cronista de la patrulla.
  • 24. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el economista de la patrulla. Recibe la confianza de todos para administrar el dinero de patrulla. Colabora con el cocinero en las tareas de consumo. Aprende y enseña técnicas básicas de contabilidad. Se preocupa de hacer un buen uso del dinero e investiga formas de financiación de las actividades de la patrulla.. Este cargo puede ser de: SEGUNDO O TERCER AÑO RESPONSABILIDADES: Lleva a cabo un control estricto de la tesorería de la patrulla mediante un libro de caja. Controla que el gasto de la patrulla sea eficiente. Colabora con el intendente y el cocinero en la elaboración de presupuestos para todas las actividades.
  • 25. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el ingeniero de la patrulla. Mantiene el orden y la limpieza del material de la patrulla así como de su rincón de patrulla o de la parcela y construcciones en el campamento, prendiendo nuevos diseños de construcciones. Aprende técnicas y enseña a los demás a hacer buen uso del material de la patrulla y ayuda al cocinero con el material de cocina.Este cargo puede ser de: SEGUNDO O TERCER AÑO RESPONSABILIDADES: Mantiene a punto el material de la patrulla y Lleva a cabo un inventario del mismo. Se encarga de preparar con la ayuda de toda la patrulla las construcciones del campamento. Es responsable del orden, limpieza y seguridad del entorno.
  • 26. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el chef de la patrulla y sorprende a todos con sus habilidades a los fogones. Aprende y transmite hábitos saludables de alimentación. Conoce y desarrolla habilidades de buen consumo. Este cargo puede ser de: SEGUNDO O PRIMER AÑO RESPONSABILIDADES: Elabora los menús de la patrulla. Se encarga de coordinar la compra de alimentos dentro de la patrulla. Cocina la comida de la patrulla con la ayuda del resto.
  • 27. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el enfermero de la patrulla y como tal es el encargado de velar por la salud de todos. Se interesa por desarrollar conocimientos de salud y aprende a curar y prevenir lesiones y enfermedades. Este cargo ES EXCLUSIVO PRIMER AÑO RESPONSABILIDADES: Prepara y se responsabiliza del botiquín de patrulla. Realiza las curas del resto de su patrulla. Mantiene en forma la salud de toda la patrulla. Colabora con el cocinero en dar a la patrulla una dieta saludable.
  • 28. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA PRIMERA ACAMPADA DE PATRULLA Cargos DESCRIPCIÓN; Es el periodista de la patrulla y consigue hacer orgullosa a la patrulla narrando sus Aventuras y Misiones. Le interesa la fotografía y se preocupa por mejorar su arte a los mandos de una cámara. Aprende y enseña a los demás técnicas de comunicación en sus distintas formas y medios. Este cargo ES EXCLUSIVO PRIMER AÑO RESPONSABILIDADES: Escribe las crónicas de las actividades gordas que Hagan tu patrulla.. Se encargara se hacer fotos de la actividad y las adjuntaras al cuaderno. Ayudara al secretario en el Correo y la pagina web.
  • 29. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS RELEVO DE CARGOS • Al finalizar el año y al comienzo del siguiente en la acampada de patrulla se eligen los nuevos cargos. • Los que terminan con su cargo se encargaran de poner al día a los exploradores que al comienzo del año siguiente coja el cargo que tuviste el año anterior, y viceversa. • Cada año cogeremos un cargo de mas responsabilidad según nuestras posibilidades.
  • 30. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA FIN DEL PRIMER TRIMESTRE. • Al final del primer trimestre llega uno de los momentos mas importante para todo explorador sobre todo para los nuevos exploradores. • Después de la realización del rumbo sur toca la hora de comprometerse con su patrulla. • Debe de realizar la firma de la carta de exploración.
  • 31. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA CARTA DE EXPLORACIÓN • Te comprometes a cumplir los principios y virtudes del explorador. • Haber conseguido los objetivos que te propone la rama. • Pertenecer a una patrulla y estar desempeñando ya un cargo. • Conocer lo que el escultismo quiere de ellos. • Ser el protagonista de su propia historia. • Reflexionar sobre el paso que va a dar junto a su patrulla.
  • 32. Información Pdj VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS PATRULLA PRIMERA ETAPA CEREMONIA FIRMA CARTA EXPLORACIÓN • La ceremonia se hace en la intimidad de la patrulla. • Estará presidida por el Guía y Subguia y el resto de la patrulla. • Antes de realizar la firma deben de recorrer el Camino de Santiago. • Deben de pasar por las cuatro estaciones antes de llegar a Santiago. • Retos a superar.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Información Pdj TROPA • Es el gran grupo. • Lo componen el conjunto de todas las patrullas. • Se realizan las Misiones de Tropa. • También se hace vida en gran grupo no solo de patrulla. • Se preparan actividades con toda la tropa. • Se preparan actividades de grupo. • Todo esto se prepara en la asamblea de Exploradores.
  • 36. Información Pdj AREAS DE DESARROLLO Seis áreas de DESARROLLO Desarrollo físico Desarrollo intelectual Desarrollo de la personalidad Desarrollo social Desarrollo espiritual Desarrollo emocional
  • 38. Información Pdj AREAS DE DESARROLLO DESARROLLO FISICO CUERPO Conozco y acepto mi cuerpo, y me esfuerzo por cuidarlo. RESPETO Respeto las diferencias de los demás. NATURALEZA Utilizo de manera responsable los recursos naturales. DESARROLLO INTELECTUAL CREATIVIDAD Aporto soluciones creativas y mi opinión a los problemas del día a día. UTILIDAD Participo aportando mi punto de vista de manera crítica y respetando las opiniones de los demás. SABIDURÍA Encuentro las razones por las cuales creo en mí religión y profundizo en las dudas que me surjan. DESARROLLO EMOCIONAL AUTOESTIMA Identifico, controlo y expreso mis emociones con naturalidad. COMUNIDAD Soy respetuoso, leal y sincero en mis relaciones con los demás. AMOR Quiero a los demás como hermanos porque todos somos hijos de Dios.
  • 39. Información Pdj AREAS DE DESARROLLO DESARROLLO SOCIAL APERTURA Soy parte activa de los Grupos en los que pertenezco. CIUDADANÍA Soy capaz de ver qué cosas se pueden mejorar en mi entorno y hago lo que esté en mis manos para conseguirlo. FRATERNIDAD Como Jesús, estoy alerta con aquellos que más necesitan mi ayuda y me ofrezco a ellos. DESARROLLO ESPIRITUAL INTERIORIZACIÓN Descubro que Dios está a mí lado en las cosas que hago cada día y actúo en consecuencia. COMUNIÓN Conozco las semejanzas y las diferencias de mí religión con otras religiones y creencias, y las respeto profundamente. ORACIÓN Me encuentro con Jesús a través de la oración. DESARROLLO PERSONALIDAD AUTONOMÍA Soy consciente qué es lo que me motiva y me interesa, y me planteo en qué quiero profundizar. COMPROMISO Conozco las razones por las que estoy de acuerdo con los Grupos a los que pertenezco y tengo criterio para decidir qué está bien y que está mal. VOCACIÓN Asumo como propios los valores del evangelio y los empleo en construir un mundo mejor.
  • 40. Información Pdj ELEMENTOS DEL METODO Dinamismos del método 1 La Ley y la Promesa 2 La vida en pequeños grupos 3 La educación a través de la acción 4 El Progreso Personal 5 La Vida en la Naturaleza 6 El Acompañamiento Adulto 7 El marco simbólico
  • 42. Información Pdj MARCO SIMBOLICO • Va perdiendo componentes imaginarios. • Gana fuerza el mundo real. • En la etapa de Lobatos y Exploradores es donde mas se nota ese cambio. • Dejan el mundo imaginario de Seonee, los que vienen de Lobatos. • Aprenden a descubrir, explorar y orientarse conociendo los Rumbos de la Rosa de los vientos. • Realizan Aventuras de patrulla y misiones de tropa. • El camino de Santiago es el marco imaginario de las celebraciones terminando en Finisterre y en su Faro. • No contempla personajes de ficción. • Esto no quita el uso de personajes según la temática de alguna aventura.
  • 43. Información Pdj MARCO SIMBOLICO • Nuestro Patrón: SANTIAGO. • Fue un discípulo que fue un gran explorador. • Fue uno de los primeros discípulos llamado por Jesús. • Se encargo de la predicación de la palabra de Dios en Hispania, en la península Ibérica. • Se celebra el 25 de Julio. • El camino de Santiago. Encontrarse a uno mismo, aprender de los buenos y los malos momentos. • Nos dice que quiere Dios de nosotros, en definitiva es un camino para descubrir y descubrirse.
  • 45. Información Pdj Tramontana Mediodía LevantePoniente Gregal Siroco Mistral Garbino Descubre Exploradores Descubro Quién Soy Respeto a los demás Tengo a Jesús PresenteDemuestro lo que valgo Conozco mi entorno Mejoro el mundo con la ayuda de Dios Elige tu camino
  • 46. Información Pdj RUMBOS • Hay ocho Rumbos, cada uno pertenece a un punto cardinal de la rosa de los vientos. • Los exploradores pueden transitar por los rumbos que quieran si seguir un orden, según las aspiraciones y el momento del explorador según su etapa, Rumbos laterales. • Hay dos rumbos que el explorador no puede elegir por que tiene marcado su tiempo en la etapas del explorador. Este es el Rumbo Sur que se realiza en el primer trimestre del primer año. Y el Rumbo Norte que se realiza al final del tercer trimestre del tercer año. • Las insignias el la Rosa de los vientos se coloca al principio de elegir el Rumbo para que el resto de la patrulla y tropa sepan que rumbos a transitado y cual esta realizando en este momento como también que Rumbos le falta por transitar.
  • 47. Información Pdj RUMBO SUR • Es el primer rumbo que se realiza. • En la acampa de patrulla una vez que el explorador elige una patrulla, se compromete junto a su patrulla a transitar por el rumbo SUR. • Este rumbo tiene tres objetivos: · Integrarse en una Patrulla. · Conocer la Rama y lo que se espera de él. · Firmar la Carta de Exploración.
  • 48. Información Pdj Firma de la carta de Exploración • Una vez que el explorador cumple todos los requisitos que comentamos antes y se compromete a pertenecer a su Patrulla y a su Tropa. • Y tras firmar la carta de Exploración se le coloca en la rosa de los vientos la flor de lis en el centro justamente donde indica el norte. • Por ultimo la patrulla hace entrega de la flor de lis (pin) que colocara en la pañoleta.
  • 49. Información Pdj DINAMICA DESARROLLO FISICO CUERPO Conozco y acepto mi cuerpo, y me esfuerzo por cuidarlo. RESPETO Respeto las diferencias de los demás. NATURALEZA Utilizo de manera responsable los recursos naturales. DESARROLLO INTELECTUAL CREATIVIDAD Aporto soluciones creativas y mi opinión a los problemas del día a día. UTILIDAD Participo aportando mi punto de vista de manera crítica y respetando las opiniones de los demás. SABIDURÍA Encuentro las razones por las cuales creo en mí religión y profundizo en las dudas que me surjan. DESARROLLO EMOCIONAL AUTOESTIMA Identifico, controlo y expreso mis emociones con naturalidad. COMUNIDAD Soy respetuoso, leal y sincero en mis relaciones con los demás. AMOR Quiero a los demás como hermanos porque todos somos hijos de Dios.
  • 50. Información Pdj DINAMICA DESARROLLO FISICO CUERPO Conozco y acepto mi cuerpo, y me esfuerzo por cuidarlo. SURESTE RESPETO Respeto las diferencias de los demás. ESTE NATURALEZA Utilizas de manera responsable los recursos naturales. SUROESTE DESARROLLO INTELECTUAL CREATIVIDAD Aporto soluciones creativas y mi opinión a los problemas del día a día. NOROESTE UTILIDAD Participo aportando mi punto de vista de manera crítica y respetando las opiniones de los demás. ESTE SABIDURÍA Encuentro las razones por las cuales creo en mí religión y profundizo en las dudas que me surjan. SUROESTE DESARROLLO EMOCIONAL AUTOESTIMA Identifico, controlo y expreso mis emociones con naturalidad. SURESTE COMUNIDAD Soy respetuoso, leal y sincero en mis relaciones con los demás. ESTE AMOR Quiero a los demás como hermanos porque todos somos hijos de Dios. NORESTE
  • 51. Información Pdj DINAMICA DESARROLLO SOCIAL APERTURA Soy parte activa de los Grupos en los que pertenezco. CIUDADANÍA Soy capaz de ver qué cosas se pueden mejorar en mi entorno y hago lo que esté en mis manos para conseguirlo. FRATERNIDAD Como Jesús, estoy alerta con aquellos que más necesitan mi ayuda y me ofrezco a ellos. DESARROLLO ESPIRITUAL INTERIORIZACIÓN Descubro que Dios está a mí lado en las cosas que hago cada día y actúo en consecuencia. COMUNIÓN Conozco las semejanzas y las diferencias de mí religión con otras religiones y creencias, y las respeto profundamente. ORACIÓN Me encuentro con Jesús a través de la oración. DESARROLLO PERSONALIDAD AUTONOMÍA Soy consciente qué es lo que me motiva y me interesa, y me planteo en qué quiero profundizar. COMPROMISO Conozco las razones por las que estoy de acuerdo con los Grupos a los que pertenezco y tengo criterio para decidir qué está bien y que está mal. VOCACIÓN Asumo como propios los valores del evangelio y los empleo en construir un mundo mejor.
  • 52. Información Pdj DINAMICA DESARROLLO SOCIAL APERTURA Soy parte activa de los Grupos en los que pertenezco. NOROESTE CIUDADANÍA Soy capaz de ver qué cosas se pueden mejorar en mi entorno y hago lo que esté en mis manos para conseguirlo. OESTE FRATERNIDAD Como Jesús, estoy alerta con aquellos que más necesitan mi ayuda y me ofrezco a ellos. NORESTE DESARROLLO ESPIRITUAL INTERIORIZACIÓN Descubro que Dios está a mí lado en las cosas que hago cada día y actúo en consecuencia. NOROESTE COMUNIÓN Conozco las semejanzas y las diferencias de mí religión con otras religiones y creencias, y las respeto profundamente. OESTE ORACIÓN Me encuentro con Jesús a través de la oración. NORESTE DESARROLLO PERSONALIDAD AUTONOMÍA Soy consciente qué es lo que me motiva y me interesa, y me planteo en qué quiero profundizar. SURESTE COMPROMISO Conozco las razones por las que estoy de acuerdo con los Grupos a los que pertenezco y tengo criterio para decidir qué está bien y que VOCACIÓN Asumo como propios los valores del evangelio y los empleo en construir un
  • 56. Información Pdj • Con este Rumbo completa el progreso personal y a su vez la Rosa de los Vientos. • Tiene que poner en practica todo lo aprendido en la etapa de exploradores. • Es un ejemplo para el resto de la patrulla y tropa. • Reflexiona sobre lo echo y se prepara para el próximo desafío pasar a Pioneros. • Los objetivos de este Rumbo son: • Sé ejemplo. • Conoce Pioneros. • Descubre tu vocación, carta de despedida y presentación para pioneros.
  • 58. Información Pdj Ley y Promesa • Firma de la carta de Exploración . Ley Principios del Explorador: El Explorador cree en Dios y le es fiel. El Explorador construye un mundo mejor y es un buen ciudadano. El Explorador aprende saliendo a descubrir el mundo que le rodea. Virtudes del Explorador: Lealtad. Abnegación. Pureza.
  • 62. Información Pdj AVENTURA ¿Qué es una aventura? • La aventura es el proyecto principal para los exploradores. • Se lleva acabo exclusivamente en Patrulla. • Su duración será de uno o dos meses, no se debe de alargar en el tiempo, perdida de interés. • Debe de ser del interés de todos llegando a un consenso. • Debe de ayudar a los chicos/as a desarrollar sus Rumbos. • Distintas temáticas. • Además de aprender debe de servir principalmente para pasarlo bien. • Utilizar los cargos para la planificación y realización de la aventura.
  • 63. Información Pdj AVENTURA Fases de una aventura: AVENTURA IDEAR PROPONER ELEGIR PLANIFICAR REALIZAR EVALUAR CELEBRAR
  • 64. Información Pdj AVENTURA IDEAR Buscar una temática que interese al resto de la aventura. Dar pautas de ayuda para idear como: Pueden realizar una lluvia de ideas. Cosas que nos gustaría realizar.
  • 65. Información Pdj AVENTURA Proponer y elegir Tienen que llegar un consenso sobre todas las ideas que se han dado. Hay que motivar para que sean flexibles, tendrán que ceder algunos Importante los recursos de los que disponen. Hay que intentar que la aventura elegida sea la que mayor implicación de los miembros de la patrulla para que sea un éxito.
  • 66. Información Pdj AVENTURA Planificar Pueden ayudarse para la planificación de la aventura con las siguientes pautas: Nombre Objetivos Presupuesto Talleres Monitores Extrajobs. Calendario Materiales Actividades Relato bíblico que los motive en la aventura. Etc….
  • 67. Información Pdj AVENTURA Realizar • Se llevan acabo las actividades planificadas. - Talleres Monitores. - Acampadas. - Visitas. -Juegos - Actividades propuestas para la aventura. • Esta es la parte mas extensa de la aventura y la que mayor duración tiene.
  • 68. Información Pdj AVENTURA EVALUAR • Es el momento de revisar todo lo realizado en la aventura. • Comportamiento de los miembros de la patrulla • Evaluación de los talleres. • Revisión de las actividades que se han realizado. • Revisión de las salidas. • Cosas que se pueden mejorar. • Dirige el Guía y Subguía de patrulla. • Etc….
  • 69. Información Pdj AVENTURA CELEBRAR • Se puede compartir con las demás patrullas y contar como ha salido cada una de las aventuras realizadas. • Celebramos el Gran Boom, realizamos una gran fiesta por lo bien que se ha pasado en la aventura.
  • 71. Información Pdj Misiones ¿Qué es una Misión? • Es un proyecto a muy corto plazo. • Duran dos o tres semanas. • Te ayudan a la realización de los rumbos. • Se realizan tres misiones al año una por trimestre. • Pueden ser de Temática Social, y Naturaleza, aunque la Temática puede ser distinta.
  • 72. Información Pdj MISIONES Fases de una Misión: MISIONES IDENTIFICAR LA NECESIDAD PLANIFICAR LA ACTUACIÓN ACTUAR CELEBRAR CONTARLE AL MUNDO CELEBRAR
  • 73. Información Pdj MISIONES IDENTIFICAR LA NECESIDAD La patrulla debe de identificar necesidades que inquieten a la patrulla. Se preparan por patrullas en el Consejo de patrulla. Luego cada patrulla presenta su propuesta de Misión al resto de la tropa, en la Asamblea de Exploradores. De todas las presentadas la Asamblea elige un solo proyecto a realizar por toda la tropa. Pueden ser de cualquier temática aunque se aconseja que alguna se de naturaleza y otra de ámbito social.
  • 74. Información Pdj MISIONES PLANIFICAR LA ACTUACIÓN Una vez elegida la misión a realizar hay que planificarla. Se nombran distintos comités para planificar todos los detalles de la misión como: Actividad, Objetivos, Programación, Presupuesto, …… Se utilizan los cargos de patrullas incluso se puede realizar comités de cargos.
  • 75. Información Pdj MISIONES ACTUAR Es el momento de realizar la actividad, puede durar un día o incluso dos si se hace en una acampada.
  • 76. Información Pdj MISIONES APRENDER Y MEJORAR • Se evalúa la actividad realizada, primero en consejo de patrulla y luego cada patrulla dará sus aportaciones en la Asamblea de Exploradores. • Se analiza lo que ha salido bien para potenciarlo en futura misiones. • Se analiza lo que ha salido mal para poner remedios en próximas misiones. • Siempre reinando el espíritu constructivo.
  • 77. Información Pdj MISIONES CONTARLE AL MUNDO • Lo que hacemos es importante que lo sepan otros fuera del grupo. • Podemos utilizar distintos canales para contar al resto lo que hemos hecho, redes sociales, Etc… • Puede servir de inspiración a otros grupos scout o otros colectivos. • Es importante que contemos al mundo que hacemos en los scout.
  • 78. Información Pdj MISIONES CELEBRAR • Es el momento de celebrar la actividad realizada. • Para ello podemos organizar una fiesta, merienda, Etc… para toda la unidad. • Celebramos que hemos conseguido los objetivos previstos.
  • 79. Información Pdj ACOMPAÑAMIENTO ADULTO • Acompañamiento no directivo. • Espectador activo. • Ayuda a cohesionar los proyectos. • Numero de responsables igual que numero de patrullas. • Responsables de referencia para proyectos, en cada proyecto uno distinto. • Acompañamiento del adulto en el progreso personal del niño. • Se hará mediante observación, entrevistas trimestrales, o cada vez que sea necesario. • Aconseja sobre los puntos a mejorar. Objetivos, revisiones personales. • NO PLANIFICA. Es función de los chavales.
  • 80. Información Pdj VIDA EN LA NATURALEZA. • La naturaleza es el marco natural de los Exploradores. • Es el mejor lugar para el encuentro con Dios. • En la medida de lo posible realizar las actividades y reuniones siempre que se pueda en el entorno natural. • Evitar el escultismo de salón.
  • 81. Información Pdj ACTIVIDADES DE EXPLORADORES REUNIONES Actividad Individual: • Actividades que desarrolla el Explorador dentro o fuera del tiempo scout, tareas propias de su cargo, preparación de proyectos, progreso personal, responsabilidades de patrulla. Etc… • Se dedicara 1 hora aproximadamente a la semana. • En la tercera etapa harán falta mas horas. Reuniones con Responsables: • Al menos 1 hora al trimestre para revisar el progreso personal.
  • 82. Información Pdj ACTIVIDADES DE EXPLORADORES REUNIONES Reuniones de patrullas: • No esta temporizada • Se deben de hacer siempre que sea posible ya que es el grupo fundamental de referencia en Exploradores. • Contara siempre con la presencia de un responsable que les acompañe. • Se dedicaran para actividades, juegos, aventuras progreso personal. tanto realizar como evaluar. • Se dedicara al menos 1 o 2 horas a revisión del progreso personal.
  • 83. Información Pdj ACTIVIDADES DE EXPLORADORES REUNIONES Reuniones de Tropa: • Se debe de hacer al menos una cada dos semanas, aunque no es necesario que se dedique todo el tiempo. • Como mínimo hay que hacer una reunión al mes. • Se dedica a la preparación de misiones, actividades de tropa y campamentos Etc. Descanso: • Se realizara un descanso de reunión mensual para favorecer la conciliación Familia-Scout.
  • 84. Información Pdj ACTIVIDADES INDIVIDUAL 1 h. a la semana, 2h a la semana en la tercera etapa PEQUEÑO GRUPO 1 o 2 horas al mes REUNIÓN CON EL RESPONSABLE ½ o 1 hora al trimestre UNIDAD 1 cada dos semana (mínimo 1 al trimestre) GRUPO 1 salida o acampada de pasos. REGIÓN Campamento de Pascua ( 3 o 4 días) Campamento de Semana Santa (3 o 5 días) Campamento de verano (7 a 9 días) NACIONAL 1 vez cada tres años “Camporee” INTERNACIONAL Se aconseja hacer alguna actividad ya sea presencial o no.
  • 85. Información Pdj CONSEJOS CONSEJO DE EXPLORACIÓN • Ha este consejo asiste los guías, subguías y el Kraal de responsable. • Vinculo entre todas las patrullas y Kraal. • Se analizan distintos aspectos. • Se analiza la marcha de la tropa en pequeño grupo. • Se informan de todas las actividades de cada patrulla. • Se preparan las asambleas de Exploradores. • Se convoca cada vez que sea necesario.
  • 86. Información Pdj CONSEJOS ASAMBLEA DE EXPLORADORES • Al menos se realiza una al principio del trimestre y otra al final. • Proponer MISIONES, Revisar y proponer nuevas. • Programar las actividades de unidad. • Se evalúa el funcionamiento de la Tropa.
  • 87. Información Pdj CONSEJOS CONSEJO DE PATRULLAS • Evaluación de todas las actividades realizadas por la patrulla. • Resolución de conflictos- • Revisión de progreso personal de todos los miembros de la patrulla. • Revisión de cargos, aventuras , ley promesa, objetivos Rumbos Etc….. • Puede asistir un responsable si la patrulla lo cree necesario. • Todos tienen voz y voto. El secretario se encargara de tomar acta de estas reuniones.
  • 88. Información Pdj CONSEJOS CONSEJO DE CARGOS * Este consejo re reunirá en ocasiones que hiciera falta. • Se reúnen los cargos para la preparación de alguna actividad gorda como Misiones o Campamentos. • Es aconsejable que asista un responsable para ayudar a la toma de decisiones.
  • 89. Información Pdj CEREMONIAS · Pasos: Salida de pasos a principio de Ronda. Existen tres momentos: despedida de los Exploradores que dejan la Tropa, el paso de Ramas propiamente dicho y la acogida a los nuevos Exploradores. · Entrada a la Tropa: Acampada de Patrullas, donde los nuevos Exploradores entrarán a formar parte de una de las Patrullas ya constituidas. · Formación de las Patrullas: Firma del texto de Aceptación de Patrulla, que firman el Explorador y la Patrulla de la que va a entrar a formar parte. · Compromiso: Velada de firma de la Carta de Exploración. Se simbolizará con la Flor de Lis en la Rosa de los vientos. · Inicio de tercera etapa: Ceremonia de Orientación y Rumbo Norte. · Despedida: Despedida en la salida de Pasos de Rama de inicio de Ronda.