SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas del
relieve:
Montañas
¿ Cual es la mayor y menor densidad
de población en las montañas ?
• La mayor densidad de población
generalmente se asienta en los valles o laderas
de menor pendiente, ya que en ellas se dan
las mejores condiciones para instalar viviendas
y distintas construcciones de la población.
• La menor densidad de la población se asienta
en las altas cordilleras.
Nombra 2 ciudades que estén entre
los trópicos y las zonas montañosas.
México(Capital de México)
Bogotá(Capital de Colombia)
Organización del Espacio
• Hay diferentes pisos en la montaña porque es propio de
la formación del relieve. En las zonas mas bajas el clima
es mas propicio, hay mejores condiciones atmosféricas;
En las zonas mas altas el clima va siendo mas riguroso
por el descenso brusco de la temperatura y el cambio
de composición en el oxigeno. La sociedad aprovecha
estos pisos realizando cultivos en terrazas y ganadería
de invernada en los valles.
Los Andes Tropicales
• Se Localizan en Colombia, Venezuela, Ecuador,
Perú, Bolivia (en el continente sudamericano) ,
y la sociedad aprovecha al pie de los andes
realizando cultivos de plantas tropicales
(como Coca en Bolivia).En los pisos
intermedios realiza cultivos en terraza,
ganadería de invernada y minería (la mas
significativa).
Los Alpes
• Se localizan en Europa, se extienden de Oeste
a Este. Son montañas con gran cantidad de
población distribuidas en pueblos pequeños y
grandes en distintos pisos de la montañas, con
gran actividad industrial y actividad turística.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
Edith Elejalde
 
Triptico cultura moche
Triptico cultura mocheTriptico cultura moche
Triptico cultura moche
Yolanda Castillo
 
CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1
Edith Elejalde
 
393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx
valerievalerie21
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
Sonia Villalba Martínez
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
yolitagm
 

La actualidad más candente (6)

CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
 
Triptico cultura moche
Triptico cultura mocheTriptico cultura moche
Triptico cultura moche
 
CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1CULTURA PARACAS 1
CULTURA PARACAS 1
 
393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 

Similar a Formas del relieve montañoso

1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
maria eugenia muñoz
 
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptxZonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
maria eugenia muñoz
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressed
Zonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressedZonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressed
Zonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressed
SindyGuerra4
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoCristina Martínez
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
Jorge Enrique
 
Biomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vidaBiomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vida
Luisa Valdez
 
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourFormas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourCristina Martínez
 
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptxbiomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
DANIELAMORALESARRIOL
 
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezFormas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezCristina Martínez
 
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESFormas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESCristina Martínez
 
Tema-3.pdf
Tema-3.pdfTema-3.pdf
Tema-3.pdf
ssuser74f240
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4Lissethe Rodriguez
 
Areas Culturales America
Areas Culturales AmericaAreas Culturales America
Areas Culturales Americaguest54fcb5
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
Guía de tarea 5o.pdf
Guía de tarea 5o.pdfGuía de tarea 5o.pdf
Guía de tarea 5o.pdf
MarleneSantos28770
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierrasmerino
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 

Similar a Formas del relieve montañoso (20)

1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
 
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptxZonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressed
Zonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressedZonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressed
Zonas de vida según holdridge en ecuador g5 compressed
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federico
 
Sintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo socialesSintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo sociales
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
 
Biomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vidaBiomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vida
 
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourFormas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
 
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptxbiomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
 
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezFormas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
 
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESFormas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
 
Tema-3.pdf
Tema-3.pdfTema-3.pdf
Tema-3.pdf
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Areas Culturales America
Areas Culturales AmericaAreas Culturales America
Areas Culturales America
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
Guía de tarea 5o.pdf
Guía de tarea 5o.pdfGuía de tarea 5o.pdf
Guía de tarea 5o.pdf
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de Cristina Martínez

Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Cristina Martínez
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)Cristina Martínez
 
Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Cristina Martínez
 
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Cristina Martínez
 

Más de Cristina Martínez (11)

Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
Llanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa GhellerLlanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa Gheller
 
Relieve montañoso
Relieve montañosoRelieve montañoso
Relieve montañoso
 
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
 
Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)
 
Llanuras (Juan RB)
Llanuras (Juan RB)Llanuras (Juan RB)
Llanuras (Juan RB)
 
Llanuras (Lihue)
Llanuras (Lihue)Llanuras (Lihue)
Llanuras (Lihue)
 
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
 
Las llanuras
Las llanurasLas llanuras
Las llanuras
 

Formas del relieve montañoso

  • 2. ¿ Cual es la mayor y menor densidad de población en las montañas ? • La mayor densidad de población generalmente se asienta en los valles o laderas de menor pendiente, ya que en ellas se dan las mejores condiciones para instalar viviendas y distintas construcciones de la población. • La menor densidad de la población se asienta en las altas cordilleras.
  • 3. Nombra 2 ciudades que estén entre los trópicos y las zonas montañosas. México(Capital de México) Bogotá(Capital de Colombia)
  • 4. Organización del Espacio • Hay diferentes pisos en la montaña porque es propio de la formación del relieve. En las zonas mas bajas el clima es mas propicio, hay mejores condiciones atmosféricas; En las zonas mas altas el clima va siendo mas riguroso por el descenso brusco de la temperatura y el cambio de composición en el oxigeno. La sociedad aprovecha estos pisos realizando cultivos en terrazas y ganadería de invernada en los valles.
  • 5. Los Andes Tropicales • Se Localizan en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia (en el continente sudamericano) , y la sociedad aprovecha al pie de los andes realizando cultivos de plantas tropicales (como Coca en Bolivia).En los pisos intermedios realiza cultivos en terraza, ganadería de invernada y minería (la mas significativa).
  • 6. Los Alpes • Se localizan en Europa, se extienden de Oeste a Este. Son montañas con gran cantidad de población distribuidas en pueblos pequeños y grandes en distintos pisos de la montañas, con gran actividad industrial y actividad turística.
  • 7. FIN