SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del Clima
Factoresquelosmodifican
Clasificación
1)La atmósfera es:
a) La capa de agua que rodea a la tierra.
b) La capa de tierra que rodea la atmósfera.
c) La capa de aire que rodea a la tierra.
2) La ATMÓSFERA cumple la función de:
a) permitir que los rayos solares pasen completamente hacia la
superficie de la tierra.
b) retener completamente los rayos solares para que no pasen a la
tierra.
c) retener parte de la energía que emite el sol filtrando los rayos
dañinos para los seres vivos.
3) ¿Tiempo o clima?
A)Mateo, Juan Cruz y Lisandro van a ir a pescar,
el sábado por la tarde, y no quieren encontrarse
con viento, lluvia o temperaturas muy bajas,
para no pasarla mal:
Ellos deberán estudiar:
¿EL TIEMPO o EL CLIMA?
3) ¿Tiempo o clima?
B) Don Santiago heredó mucho dinero y debe
invertirlo. A él siempre le gustó mucho el campo, por
eso en el testamento su abuelo le pidió que cultivará
frutales, para ello debió estudiar dónde debía hacerlo.
¿Qué debe tener en cuenta Don Santiago?
EL TIEMPO o EL CLIMA
3) ¿Tiempo o clima?
C) Fiorella, Agostina, Francisco y Martín se quieren
ir a pasar unas vacaciones a un lugar donde haga
calor durante todo el año y, que además tenga
playas con aguas cálidas.
Para elegir el lugar deberán tener en cuenta:
¿EL CLIMA o EL TIEMPO?
3) ¿Tiempo o clima?
D) Avril, Sofía y Yamila se van a ir a pasar el día
domingo al Parque Luro, ya que según el
pronóstico va a estar fresco por la mañana pero
por la tarde las temperaturas van a ser
agradables.
¿Esos datos son del TIEMPO o del CLIMA?
3) ¿Tiempo o clima?
E) Alvaro, Danilo y Jazmín son 3 amigos italianos, que
quieren venir a esquiar a la Argentina, para ello deberán
ver cuales son los meses del año en los que hay
precipitaciones en forma de nieve en Bariloche, ya que en
su país en esa misma época hace calor.
Al momento de elegir el lugar tienen en cuenta:
¿EL TIEMPO o EL CLIMA?
Elementos del Clima:
FACTORES GEOGRÁFICOS
- TEMPERATURA
- PRESIÓN ATMOSFÉRICA
- PRECIPITACIONES
- VIENTOS
- LATITUD
- ALTITUD
- CERCANÍA AL MAR
- CORRIENTES MARINAS
- VEGETACIÓN
- CONSTRUCCIONES HUMANAS
En la siguiente diapositiva verás información sobre dos ciudades
que se encuentran aproximadamente a la misma latitud, pero hay
un factor que hace que las temperaturas sean diferentes.
¿Cuál es el factor que modifica la temperatura?
4) A) La temperatura: ¿Qué factor modifica?
Iguazú
Localización: Lat: 25º S Long: 54º O Altura: 180 metros sobre el nivel del mar
La Quiaca
Localización: Lat: 22º S Long: 65º O Altura: 3459 metros sobre el nivel del mar
Meses E F M A M J J A S O N D
T (ºC) 25.1 24.6 23.8 20.7 17.4 15.1 15.7 17 18.5 21.3 23 24.6
Meses E F M A M J J A S O N D
T (ºC) 12.6 12.2 12 10 6.6 4.0 3.8 6.1 8.9 10.7 11.9 12.1
4) B) Leamos nuevamente la historia de los
chicos que fueron a la Feria de Ciencias en París
(Francia).
- ¿Qué factor te parece que hace que cada uno
viva en lugares con diferentes temperaturas?
4) C) La temperatura: Factores que la modifican.
Dos chicas cuentan como son las temperaturas en las ciudades donde viven.
Araceli vive en Victorica La Pampa, nos cuenta
que por allí, las temperaturas varían mucho
entre el día y la noche y, que los inviernos son
muy fríos y, los veranos muy calurosos.
Que llueve poco durante todo el año.
Ludmila, vive en Mar del Plata Bs As, nos
cuenta que allí las temperaturas entre el día y
la noche no tienen diferencias muy marcadas
y, que en el verano y, en el invierno las
temperaturas altas y bajas no son tan extremas
como en el interior del territorio argentino.
Agrega además que es muy húmedo por allí.
4) D) Temperatura: ¿Qué factor te parece que la modifica?
Características de El Niño
La temperatura superficial del océano se eleva.
Se presenta mayor nubosidad en las zonas una
extensa zona del territorio.
Se produce abundancia de precipitaciones.
Ocurre a intervalos de 2-7 años, con una duración
de 9 meses a 2 años.
Características de La Niña
La temperatura del océano es fría.
Hay escasez de precipitaciones en los territorios
próximos..
Ocurre cada 3-5 años en promedio dura entre 9 y
12 meses, pero los episodios pueden durar hasta
2 años.
Se produce con menos frecuencia que El Niño.
5) Presión Atmosférica: Factores que la modifican
A) A Juan le gusta realizar deportes
extremos, pero se ha dado cuenta
que sufre mucho el zumbido en los
oídos y, el dolor de cabeza cuando
escala y, cuando bucea. Dice que
eso sucede porque la presión
atmosférica cambia.
¿Qué factor hace que la presión
cambie? ¿Porqué?
5) Presión Atmosférica: Factores que la modifican
B) Sol es una joven que le encanta
viajar, su próximo destino es el norte de
Brasil, quiere ir a la playa y disfrutar
mucho del calor. En la búsqueda de
información se encontró con el siguiente
mapa y le surgieron un par de preguntas:
¿Qué factor será el que modifica la
presión atmosférica en la zona?
¿Por qué sucede eso?
Elementos del clima: clasificación
Precipitaciones:
- Convectivas
- De frente
- Orográficas
Vientos:
- Permanentes
- Estacionales
- Locales
6) a) Precipitaciones:
Tipos. Malena y Celeste se preguntaron ¿Cuál sería la mejor
época para pasar unas vacaciones en Caribe?
La información que encontraron fue la siguiente:
Todo el año es ideal para visitar el Caribe y sus playas,
en la temporada baja el clima es exactamente igual que
en la temporada alta, aunque puede llover 10 minutos
algún día. Las lluvias en el Caribe no suelen ser muy
duraderas, por lo que siempre puedes volver al hotel,
disfrutar de sus instalaciones el poco tiempo que dure,
y volver a salir y tener justo encima un gran sol
caribeño.
Una de las recomendaciones más importantes es que no
te expongas mucho al sol a partir de las 11 de la
mañana, donde el riesgo por quemarse es mayor.
¿Qué tipo de precipitaciones en esta zona?
6) b) Precipitaciones: Tipos.
Máximo y Santino son meteorólogos y les gusta trabajar
informando a la gente sobre las condiciones del tiempo en
nuestro país, es por eso que ellos escriben diariamente para un
periódico local. El último reporte que hicieron decía los
siguiente:
Una masa de aire cálido que se desplaza desde el norte del
país y está provocando inestabilidad en gran parte del
territorio.
Se espera una semana con tiempo inestable debido a la
llegada de una masa de aire caliente que se desplaza desde
el norte la cual se se encontrará con otra masa de aire, pero
frío, la cual proviene del el sur del territorio argentino.
Recién para el miércoles se presentaría un cambio brusco
en las condiciones del tiempo ya que se presentaran
algunas precipitaciones en el centro del país, producto del
encuentro de estas masas de aire con diferente temperatura.
¿Que tipo de precipitaciones se dan en esta
zona del país?
¿Qué tipo de precipitación es?
6) c) Precipitaciones: Tipos.
¿Qué información
puedes sacar de la
imagen?
Victoria y Fiorella necesitaban desconectar de
sus rutinas y, de sus responsabilidades, por lo que
decidieron viajar a India para realizar un retiro
espiritual, meditar y, ya que estaban, visitar varios
templos y palacios. Pero nunca se percataron que
era la época de los vientos húmedos provenientes
del océano, que generan abundantes lluvias, los
cuales hacen intransitables los caminos y provocan
grandes inundaciones. Sus amigas no les creían lo
que allí sucedía, por lo que les mandaban varias
fotografías donde les contaban que este tipo de
vientos provocan lluvias en el verano, mientras que
en el invierno son secos y llegan desde el
continente. Que son muy importantes para la
economía de esa región.
¿Qué tipo de viento afectó la visita de
Victoria a ese país?
7) a) Vientos:
Tipos
7) b) Vientos:
Tipos
Un periódico de Venezuela publicó
información sobre el régimen de los
vientos en la atmósfera los cuales
tienen una gran importancia para la
regulación de los climas en el planeta
tierra.
¿De qué tipo de viento
se trata?
7) c) Vientos: Tipos
¿A qué tipo de vientos
hacen referencias estas
noticias?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase de hidrografia (2)
Plan de clase de hidrografia (2)Plan de clase de hidrografia (2)
Plan de clase de hidrografia (2)
Paola Coronel
 
Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoEscuela
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
jocdelabolamitja
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
Plan de Clases de Historia y Geografia
Plan de Clases de Historia y GeografiaPlan de Clases de Historia y Geografia
Plan de Clases de Historia y Geografia
Romina Ríos
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
Inés Abella
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Mirna
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
nobelius
 
Espacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejerciciosEspacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejerciciosLucas Zuñiga
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasmuchina17
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase de hidrografia (2)
Plan de clase de hidrografia (2)Plan de clase de hidrografia (2)
Plan de clase de hidrografia (2)
 
Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentino
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
Plan de Clases de Historia y Geografia
Plan de Clases de Historia y GeografiaPlan de Clases de Historia y Geografia
Plan de Clases de Historia y Geografia
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
 
Espacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejerciciosEspacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejercicios
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 

Similar a Actividades para identificar Elementos del clima y factores

Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
EJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
Esther CG
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Abdiel Rivera
 
Geografia Ambiental
Geografia AmbientalGeografia Ambiental
Geografia Ambiental
AgustinaLugones
 
3.3. clima, el niño la niña
3.3. clima, el niño la niña3.3. clima, el niño la niña
3.3. clima, el niño la niña
Aura Hernandez
 
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peorLluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peorjennifer valoyes salazar
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
Jusgome
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
Dieguithop Anchundia
 
Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.
 Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.  Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.
Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos. Chema R.
 
Qué es el fenómeno el niño i
Qué es el fenómeno el niño  iQué es el fenómeno el niño  i
Qué es el fenómeno el niño iAlcides Chuin
 
186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf
186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf
186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf
Isabel Karina Nieva Jorge
 
Cc cambio climatico
Cc cambio climaticoCc cambio climatico
Cc cambio climatico
Blanca Celis
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóAlfredo Llerena
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)Floren Enriquez
 
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
Jhair Silva
 
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Cy t   semana 18 - 1ero y 2doCy t   semana 18 - 1ero y 2do
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Yuor Fayleo
 

Similar a Actividades para identificar Elementos del clima y factores (20)

Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
EJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Geografia Ambiental
Geografia AmbientalGeografia Ambiental
Geografia Ambiental
 
3.3. clima, el niño la niña
3.3. clima, el niño la niña3.3. clima, el niño la niña
3.3. clima, el niño la niña
 
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peorLluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
 
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
 
Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.
 Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.  Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.
Tema 11 1º ESO ( 5 del libro) Los climas cálidos.
 
Zonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicasZonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicas
 
Qué es el fenómeno el niño i
Qué es el fenómeno el niño  iQué es el fenómeno el niño  i
Qué es el fenómeno el niño i
 
186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf
186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf
186749_libro_028-047_ud02_savia.pdf
 
Cc cambio climatico
Cc cambio climaticoCc cambio climatico
Cc cambio climatico
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevó
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
 
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Cy t   semana 18 - 1ero y 2doCy t   semana 18 - 1ero y 2do
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
 

Más de Cristina Martínez

Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Cristina Martínez
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourFormas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourCristina Martínez
 
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezFormas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezCristina Martínez
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoCristina Martínez
 
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESFormas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESCristina Martínez
 
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)Cristina Martínez
 
Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Cristina Martínez
 
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Cristina Martínez
 

Más de Cristina Martínez (15)

Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
Llanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa GhellerLlanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa Gheller
 
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourFormas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
 
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezFormas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
 
Formas del relieve montañoso
Formas del relieve montañosoFormas del relieve montañoso
Formas del relieve montañoso
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federico
 
Relieve montañoso
Relieve montañosoRelieve montañoso
Relieve montañoso
 
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESFormas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
 
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
Trabajo practico llanuras templadas (Sofi y Aylén)
 
Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)
 
Llanuras (Juan RB)
Llanuras (Juan RB)Llanuras (Juan RB)
Llanuras (Juan RB)
 
Llanuras (Lihue)
Llanuras (Lihue)Llanuras (Lihue)
Llanuras (Lihue)
 
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
 
Las llanuras
Las llanurasLas llanuras
Las llanuras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Actividades para identificar Elementos del clima y factores

  • 2. 1)La atmósfera es: a) La capa de agua que rodea a la tierra. b) La capa de tierra que rodea la atmósfera. c) La capa de aire que rodea a la tierra.
  • 3. 2) La ATMÓSFERA cumple la función de: a) permitir que los rayos solares pasen completamente hacia la superficie de la tierra. b) retener completamente los rayos solares para que no pasen a la tierra. c) retener parte de la energía que emite el sol filtrando los rayos dañinos para los seres vivos.
  • 4. 3) ¿Tiempo o clima? A)Mateo, Juan Cruz y Lisandro van a ir a pescar, el sábado por la tarde, y no quieren encontrarse con viento, lluvia o temperaturas muy bajas, para no pasarla mal: Ellos deberán estudiar: ¿EL TIEMPO o EL CLIMA?
  • 5. 3) ¿Tiempo o clima? B) Don Santiago heredó mucho dinero y debe invertirlo. A él siempre le gustó mucho el campo, por eso en el testamento su abuelo le pidió que cultivará frutales, para ello debió estudiar dónde debía hacerlo. ¿Qué debe tener en cuenta Don Santiago? EL TIEMPO o EL CLIMA
  • 6. 3) ¿Tiempo o clima? C) Fiorella, Agostina, Francisco y Martín se quieren ir a pasar unas vacaciones a un lugar donde haga calor durante todo el año y, que además tenga playas con aguas cálidas. Para elegir el lugar deberán tener en cuenta: ¿EL CLIMA o EL TIEMPO?
  • 7. 3) ¿Tiempo o clima? D) Avril, Sofía y Yamila se van a ir a pasar el día domingo al Parque Luro, ya que según el pronóstico va a estar fresco por la mañana pero por la tarde las temperaturas van a ser agradables. ¿Esos datos son del TIEMPO o del CLIMA?
  • 8. 3) ¿Tiempo o clima? E) Alvaro, Danilo y Jazmín son 3 amigos italianos, que quieren venir a esquiar a la Argentina, para ello deberán ver cuales son los meses del año en los que hay precipitaciones en forma de nieve en Bariloche, ya que en su país en esa misma época hace calor. Al momento de elegir el lugar tienen en cuenta: ¿EL TIEMPO o EL CLIMA?
  • 9. Elementos del Clima: FACTORES GEOGRÁFICOS - TEMPERATURA - PRESIÓN ATMOSFÉRICA - PRECIPITACIONES - VIENTOS - LATITUD - ALTITUD - CERCANÍA AL MAR - CORRIENTES MARINAS - VEGETACIÓN - CONSTRUCCIONES HUMANAS
  • 10. En la siguiente diapositiva verás información sobre dos ciudades que se encuentran aproximadamente a la misma latitud, pero hay un factor que hace que las temperaturas sean diferentes. ¿Cuál es el factor que modifica la temperatura?
  • 11. 4) A) La temperatura: ¿Qué factor modifica? Iguazú Localización: Lat: 25º S Long: 54º O Altura: 180 metros sobre el nivel del mar La Quiaca Localización: Lat: 22º S Long: 65º O Altura: 3459 metros sobre el nivel del mar Meses E F M A M J J A S O N D T (ºC) 25.1 24.6 23.8 20.7 17.4 15.1 15.7 17 18.5 21.3 23 24.6 Meses E F M A M J J A S O N D T (ºC) 12.6 12.2 12 10 6.6 4.0 3.8 6.1 8.9 10.7 11.9 12.1
  • 12. 4) B) Leamos nuevamente la historia de los chicos que fueron a la Feria de Ciencias en París (Francia). - ¿Qué factor te parece que hace que cada uno viva en lugares con diferentes temperaturas?
  • 13. 4) C) La temperatura: Factores que la modifican. Dos chicas cuentan como son las temperaturas en las ciudades donde viven. Araceli vive en Victorica La Pampa, nos cuenta que por allí, las temperaturas varían mucho entre el día y la noche y, que los inviernos son muy fríos y, los veranos muy calurosos. Que llueve poco durante todo el año. Ludmila, vive en Mar del Plata Bs As, nos cuenta que allí las temperaturas entre el día y la noche no tienen diferencias muy marcadas y, que en el verano y, en el invierno las temperaturas altas y bajas no son tan extremas como en el interior del territorio argentino. Agrega además que es muy húmedo por allí.
  • 14. 4) D) Temperatura: ¿Qué factor te parece que la modifica? Características de El Niño La temperatura superficial del océano se eleva. Se presenta mayor nubosidad en las zonas una extensa zona del territorio. Se produce abundancia de precipitaciones. Ocurre a intervalos de 2-7 años, con una duración de 9 meses a 2 años. Características de La Niña La temperatura del océano es fría. Hay escasez de precipitaciones en los territorios próximos.. Ocurre cada 3-5 años en promedio dura entre 9 y 12 meses, pero los episodios pueden durar hasta 2 años. Se produce con menos frecuencia que El Niño.
  • 15. 5) Presión Atmosférica: Factores que la modifican A) A Juan le gusta realizar deportes extremos, pero se ha dado cuenta que sufre mucho el zumbido en los oídos y, el dolor de cabeza cuando escala y, cuando bucea. Dice que eso sucede porque la presión atmosférica cambia. ¿Qué factor hace que la presión cambie? ¿Porqué?
  • 16. 5) Presión Atmosférica: Factores que la modifican B) Sol es una joven que le encanta viajar, su próximo destino es el norte de Brasil, quiere ir a la playa y disfrutar mucho del calor. En la búsqueda de información se encontró con el siguiente mapa y le surgieron un par de preguntas: ¿Qué factor será el que modifica la presión atmosférica en la zona? ¿Por qué sucede eso?
  • 17. Elementos del clima: clasificación Precipitaciones: - Convectivas - De frente - Orográficas Vientos: - Permanentes - Estacionales - Locales
  • 18. 6) a) Precipitaciones: Tipos. Malena y Celeste se preguntaron ¿Cuál sería la mejor época para pasar unas vacaciones en Caribe? La información que encontraron fue la siguiente: Todo el año es ideal para visitar el Caribe y sus playas, en la temporada baja el clima es exactamente igual que en la temporada alta, aunque puede llover 10 minutos algún día. Las lluvias en el Caribe no suelen ser muy duraderas, por lo que siempre puedes volver al hotel, disfrutar de sus instalaciones el poco tiempo que dure, y volver a salir y tener justo encima un gran sol caribeño. Una de las recomendaciones más importantes es que no te expongas mucho al sol a partir de las 11 de la mañana, donde el riesgo por quemarse es mayor. ¿Qué tipo de precipitaciones en esta zona?
  • 19. 6) b) Precipitaciones: Tipos. Máximo y Santino son meteorólogos y les gusta trabajar informando a la gente sobre las condiciones del tiempo en nuestro país, es por eso que ellos escriben diariamente para un periódico local. El último reporte que hicieron decía los siguiente: Una masa de aire cálido que se desplaza desde el norte del país y está provocando inestabilidad en gran parte del territorio. Se espera una semana con tiempo inestable debido a la llegada de una masa de aire caliente que se desplaza desde el norte la cual se se encontrará con otra masa de aire, pero frío, la cual proviene del el sur del territorio argentino. Recién para el miércoles se presentaría un cambio brusco en las condiciones del tiempo ya que se presentaran algunas precipitaciones en el centro del país, producto del encuentro de estas masas de aire con diferente temperatura. ¿Que tipo de precipitaciones se dan en esta zona del país?
  • 20. ¿Qué tipo de precipitación es? 6) c) Precipitaciones: Tipos. ¿Qué información puedes sacar de la imagen?
  • 21. Victoria y Fiorella necesitaban desconectar de sus rutinas y, de sus responsabilidades, por lo que decidieron viajar a India para realizar un retiro espiritual, meditar y, ya que estaban, visitar varios templos y palacios. Pero nunca se percataron que era la época de los vientos húmedos provenientes del océano, que generan abundantes lluvias, los cuales hacen intransitables los caminos y provocan grandes inundaciones. Sus amigas no les creían lo que allí sucedía, por lo que les mandaban varias fotografías donde les contaban que este tipo de vientos provocan lluvias en el verano, mientras que en el invierno son secos y llegan desde el continente. Que son muy importantes para la economía de esa región. ¿Qué tipo de viento afectó la visita de Victoria a ese país? 7) a) Vientos: Tipos
  • 22. 7) b) Vientos: Tipos Un periódico de Venezuela publicó información sobre el régimen de los vientos en la atmósfera los cuales tienen una gran importancia para la regulación de los climas en el planeta tierra. ¿De qué tipo de viento se trata?
  • 23. 7) c) Vientos: Tipos ¿A qué tipo de vientos hacen referencias estas noticias?