SlideShare una empresa de Scribd logo
• En general las
llanuras
presentan
alturas entre
los 0 y los 200
m sobre el
nivel del mar.
De acuerdo
con su
ubicación en la
superficie
terrestre, las
llanuras tienen
diferentes
climas.
• La llanura pampeanas es una de las grandes
llanuras templadas tienen suelos muy fértiles
agricultura y la ganadería varían sus temperaturas
• A) ¿Qué otro elemento natural se tiene en cuenta
para llamarla de esta manera?
El elemento natural que se tiene en cuenta para
llamarla llanura de las 4 estaciones es el clima
dado que baria bastante a lo largo del año y es
posible diferenciar las 4 estaciones.
B) ¿Dónde se localizan?
Se encuentran entre los círculos polares y los
trópicos.
C) ¿Cómo son los suelos de esta llanuras?
Los suelos se caracterizan por ser muy fértiles
aptos para el desarrollo de la agricultura y la
ganadería.
• A) ¿Qué características tiene la actividad agrícola ganadera en
esta forma de relieve?
La actividades agrícolas y ganaderas son las que ocupan gran
extensión en las llanuras templadas.
B) ¿Cuándo se realiza una agricultura y ganadería extensiva? ¿y
cuando es intensiva?
De manera extensiva quiere decir que se utilizan grandes
extensiones de tierra y maquinarias potentes que remplazan el
trabajo de muchas personas. La ganadería también es extensiva
los animales se crían al aire libre y comen los pastos que le sirve
de alimento.
De manera intensiva , es decir se aprovecha al máximo la
superficie disponible , se aplica mucha tecnología en maquinarias
y agroquímicos se rotan los cultivos
• La ciudad de Chicago, situada sobre el lago
Michigan , shagai en la llanura de China , en
América del Sur se destaca Buenos Aires y la
llanura pampeana.
Las actividad que predomina es la comercial e la
industrial.
• ¿En que país esta mas concentrada la población?
Justifica
• El país en el que esta mas concentrada la
población es en la Argentina (En la llanura
pampeana) Dado que en tres provincias el
porcentaje de población es de un 62 % ; Mientras
que en EEUU en 12 estados solo el 26% de la
población.
Formas del relieve (Nico Dacal)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Alberto Fernández Puig
 
Oferta de campo Paraguay
Oferta de campo ParaguayOferta de campo Paraguay
Oferta de campo Paraguay
Sociedad de Siembras
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
Ana de la Torre Molina
 
Sistemas de cultivos
Sistemas de cultivosSistemas de cultivos
Sistemas de cultivosRuTh Tamay
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
Noelia Fernandez
 
M4 b7t1. espacio agrario. elementos
M4 b7t1. espacio agrario. elementosM4 b7t1. espacio agrario. elementos
M4 b7t1. espacio agrario. elementos
josemariaherrera
 
Geografia agraria 2
Geografia agraria 2Geografia agraria 2
Geografia agraria 2
Sheila Perez Morodo
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Macubg
 
Presentación sociales de la agricultura itinerante
Presentación sociales de la agricultura itinerantePresentación sociales de la agricultura itinerante
Presentación sociales de la agricultura itineranteLaura_rodriguez22
 
Expansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándalo
Expansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándaloExpansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándalo
Expansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándalo
Crónicas del despojo
 
La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...
La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...
La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...Instituto Humboldt
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agriculturaJAIMECASTS
 
Caracteristicas geograficas de mexico
Caracteristicas geograficas de mexicoCaracteristicas geograficas de mexico
Caracteristicas geograficas de mexicoomarjzrv
 
La agricultura monzónica
La agricultura monzónicaLa agricultura monzónica
La agricultura monzónicagraellsia
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
Nataly Hernández
 
Modos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticasModos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Situación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, Honduras
Situación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, HondurasSituación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, Honduras
Situación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, Honduras
Gerardo Lagos
 
Tema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned gradoTema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned gradoSusana Torres
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
 
Oferta de campo Paraguay
Oferta de campo ParaguayOferta de campo Paraguay
Oferta de campo Paraguay
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
 
Sistemas de cultivos
Sistemas de cultivosSistemas de cultivos
Sistemas de cultivos
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
M4 b7t1. espacio agrario. elementos
M4 b7t1. espacio agrario. elementosM4 b7t1. espacio agrario. elementos
M4 b7t1. espacio agrario. elementos
 
Geografia agraria 2
Geografia agraria 2Geografia agraria 2
Geografia agraria 2
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
 
Presentación sociales de la agricultura itinerante
Presentación sociales de la agricultura itinerantePresentación sociales de la agricultura itinerante
Presentación sociales de la agricultura itinerante
 
Expansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándalo
Expansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándaloExpansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándalo
Expansión de palma aceitera en la Amazonía: en las puertas del escándalo
 
La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...
La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...
La deforestación/reforestación de América Latina y el Caribe: 2001-2010 - T. ...
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agricultura
 
Caracteristicas geograficas de mexico
Caracteristicas geograficas de mexicoCaracteristicas geograficas de mexico
Caracteristicas geograficas de mexico
 
2
22
2
 
La agricultura monzónica
La agricultura monzónicaLa agricultura monzónica
La agricultura monzónica
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
 
Modos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticasModos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticas
 
Situación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, Honduras
Situación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, HondurasSituación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, Honduras
Situación renta, tenencia y seg alimentaria en tres municipios olancho, Honduras
 
Tema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned gradoTema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned grado
 

Destacado

América latina
América latinaAmérica latina
América latinageo39 geo39
 
El relieve trabajo
El relieve trabajoEl relieve trabajo
El relieve trabajo
algodi15
 
Modo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y vallesModo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y valles
Roberto Carlos Monge Durán
 

Destacado (6)

América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
El relieve trabajo
El relieve trabajoEl relieve trabajo
El relieve trabajo
 
Actividad quintos
Actividad quintosActividad quintos
Actividad quintos
 
Las llanuras
Las llanurasLas llanuras
Las llanuras
 
Modo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y vallesModo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y valles
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 

Similar a Formas del relieve (Nico Dacal)

Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Cristina Martínez
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
Sebastian Velazco Postigo
 
La agricultura estadounidense
La agricultura estadounidenseLa agricultura estadounidense
La agricultura estadounidenseiammga
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
OscarCriado2
 
La agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptxLa agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptx
MohaJauari
 
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
DepartamentoGH
 
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIOPRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
DepartamentoGH
 
Prácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioPrácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioFranciscoJ62
 
Trabajito de geografía
Trabajito de geografíaTrabajito de geografía
Trabajito de geografíaLadyy Macias
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Conchagon
 
Recursos Naturales de Chile
 Recursos Naturales de Chile Recursos Naturales de Chile
Recursos Naturales de ChileCristy G
 
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdfSoc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Alejandra122767
 
Tema 08 sector primario
Tema 08 sector primarioTema 08 sector primario
Tema 08 sector primario
José Manuel Mora
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geomguadalufb
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 

Similar a Formas del relieve (Nico Dacal) (20)

Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
Llanuras de climas templados (Imanol y Pedro)
 
Llanuras (Lihue)
Llanuras (Lihue)Llanuras (Lihue)
Llanuras (Lihue)
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
La agricultura estadounidense
La agricultura estadounidenseLa agricultura estadounidense
La agricultura estadounidense
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
 
Uso actual de la tierra
Uso actual de la tierraUso actual de la tierra
Uso actual de la tierra
 
La agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptxLa agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptx
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
 
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIOPRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA.  SECTOR PRIMARIO
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO
 
Prácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioPrácticas del sector primario
Prácticas del sector primario
 
Trabajito de geografía
Trabajito de geografíaTrabajito de geografía
Trabajito de geografía
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
 
Recursos Naturales de Chile
 Recursos Naturales de Chile Recursos Naturales de Chile
Recursos Naturales de Chile
 
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdfSoc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
 
Tema 08 sector primario
Tema 08 sector primarioTema 08 sector primario
Tema 08 sector primario
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geo
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 

Más de Cristina Martínez

Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Cristina Martínez
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourFormas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourCristina Martínez
 
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezFormas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezCristina Martínez
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoCristina Martínez
 
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESFormas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESCristina Martínez
 

Más de Cristina Martínez (10)

Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
Llanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa GhellerLlanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa Gheller
 
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas BonjourFormas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
Formas del relieve MONTAÑAS de Pedro Rivas Bonjour
 
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol HernandezFormas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
Formas del relieve - Montañas Anabella Porcú y Marisol Hernandez
 
Formas del relieve montañoso
Formas del relieve montañosoFormas del relieve montañoso
Formas del relieve montañoso
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federico
 
Relieve montañoso
Relieve montañosoRelieve montañoso
Relieve montañoso
 
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALESFormas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
Formas del relieve: MONTAÑAS TROPICALES
 

Formas del relieve (Nico Dacal)

  • 1.
  • 2. • En general las llanuras presentan alturas entre los 0 y los 200 m sobre el nivel del mar. De acuerdo con su ubicación en la superficie terrestre, las llanuras tienen diferentes climas.
  • 3. • La llanura pampeanas es una de las grandes llanuras templadas tienen suelos muy fértiles agricultura y la ganadería varían sus temperaturas
  • 4. • A) ¿Qué otro elemento natural se tiene en cuenta para llamarla de esta manera? El elemento natural que se tiene en cuenta para llamarla llanura de las 4 estaciones es el clima dado que baria bastante a lo largo del año y es posible diferenciar las 4 estaciones. B) ¿Dónde se localizan? Se encuentran entre los círculos polares y los trópicos. C) ¿Cómo son los suelos de esta llanuras? Los suelos se caracterizan por ser muy fértiles aptos para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
  • 5. • A) ¿Qué características tiene la actividad agrícola ganadera en esta forma de relieve? La actividades agrícolas y ganaderas son las que ocupan gran extensión en las llanuras templadas. B) ¿Cuándo se realiza una agricultura y ganadería extensiva? ¿y cuando es intensiva? De manera extensiva quiere decir que se utilizan grandes extensiones de tierra y maquinarias potentes que remplazan el trabajo de muchas personas. La ganadería también es extensiva los animales se crían al aire libre y comen los pastos que le sirve de alimento. De manera intensiva , es decir se aprovecha al máximo la superficie disponible , se aplica mucha tecnología en maquinarias y agroquímicos se rotan los cultivos
  • 6. • La ciudad de Chicago, situada sobre el lago Michigan , shagai en la llanura de China , en América del Sur se destaca Buenos Aires y la llanura pampeana. Las actividad que predomina es la comercial e la industrial.
  • 7. • ¿En que país esta mas concentrada la población? Justifica • El país en el que esta mas concentrada la población es en la Argentina (En la llanura pampeana) Dado que en tres provincias el porcentaje de población es de un 62 % ; Mientras que en EEUU en 12 estados solo el 26% de la población.