SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO ANTEPROYECTO
INFORMACIÓN GENERAL
Título del proyecto: Estudio y modificación de un motor eléctrico para implementación de
diferentes vehículos en la actualidad.
GRADO: 10 GRUPO: º 2
Nombre de los investigadores Roles Dirección electrónica
Cristian Torres Álvarez Líder Cristiant725@gmail.com
David Alejandro Quintero
Toro
Utilero davvidhr@gmail.com
Juan Daniel Galeano Usuga Vigía del tiempo- Comunicador Juangaleano22@gmail.com
Santiago Arenas David Relator sarenasdavid@gmail.com
- Nombre del profesor asesor:
CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA
Ingeniería eléctrica mecánica
- Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos
financieros y físicos):
____________________________________________________________________________
Duración del proyecto Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional
2 AÑOS $$$$$$ Universidad
Pontificia
Bolivariana (UPB)
ASESORA
Paola vallejo Uribe
SENA
Samuel
- ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?:
SI NO ¿Cuál es la innovación?
Se tomara un motor eléctrico y se implementa al vehículo actual mejorando su
rendimiento del funcionamiento y mecánica del motor.
X
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Título de la investigación
Estudio y modificación de motores eléctricos para su implementación en diferentes vehículos de
uso cotidiano en la actualidad
Pregunta de investigación
¿Cómo cambiaria el diseño y rendimiento de un vehículo al implementar o ensamblar un motor
eléctrico?
Resumen
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Planteamiento del problema
Después de la derrota que sufrió el motor eléctrico y la desaparición casi por completo
de motor de vapor, los motores que funcionaban con gasolina inundaron las grandes
ciudades con su molesto rugir, su pitar y el horrible humo negro que salía de su escape,
sin saberlo, y al escoger la velocidad y potencia, descuidaron la madre tierra que se ha
ido debilitando con el tiempo, por este motivo los seres humanos han tratado de reducir
la contaminación a la que se está exponiendo al planeta, una de las maneras más
eficiente de disminuir esta contaminación es utilizar energías alternas como la energía
eléctrica para distintos propósitos uno de ellos la movilización del ser humano, por este
motivo se espera que para dentro de 10 anos el 50% de los autos particulares y de
transporte masivo utilizan motores eléctrico
Marco teórico o conceptual
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Objetivos
General:
Estudiar, mejorar e implementar un motor eléctrico actual en los vehículos del uso cotidiano,
buscando mejoras, funcionamiento y tiempo de carga.
Especifico:
*consultas sobre la historia de los motores eléctrico, gasolina, gas y sus funcionalidades
*consultas de estructuras y planos de motores como funcionalidades y mejoras
*investigar en que ámbitos funcionales se están utilizando los motores eléctricos
*elaborar un diseño o un prototipo para poder implementarlo en diferentes vehículos que se
ven cotidianamente.
ACTIVIDADES
• No faltar a ninguna exposición sobre motores autos, motos o vehículos de cualquier
tipo que sirvan con energía eléctrica.
• Hacer cuadros comparativos sobre los diferentes motores ( gasolina, eléctrico y gas)
• Gran marco teórico acerca de los motores eléctrico a gas y a gasolina; además de eso
tener la historia y recorrido de lo que sea hecho al pasar del tiempo sobre los diferentes
motores
• Tomar muchas asesorías con el equipo de investigación de la universidad pontificia
bolivariana (UPB) para llenarse mucho más de conocimientos.
Diseño metodológico
1. Consultar los temas de motores; Gas, Gasolina, Eléctrico.
2. Investigar los diversos motores en los cuales se incluyan: Avances, historia,
Transformaciones.
3. especificación en motores y sus temáticas.
4. estudiar de cerca y observar cada mecanismo de los diferentes motores
implementados en el bus, moto, automóvil.
Hipótesis:
Innovaremos el motor eléctrico ya que el almacenamiento es muy bajo y de poco
rendimiento como su tiempo de carga es muy extenso. Actualmente los autos de
motores eléctricos son pequeños y se utilizan para recorridos cortos como algunas
empresas,
1. Al aumentar la capacidad de almacenamiento se incrementara tamaño y peso
2. Disminuir el tiempo de recarga dejara menos voltaje
3. Utilizar energías alternativas aumentara el costo de la batería y auto
Métodos y técnicas de investigación
Referencias bibliográficas
• http://demotor.net/
• http://www.die.eis.uva.es/~daniel/docencia/te/motores_electricos.pdf
• http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdf
• http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/ele.yelectro/motores_electricos.p
df
• http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2074/1/62146M977.pdf
• http://www.renovetec.com/editorial/indicelibromotoresdegas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Formato anteproyecto (4 rpm) (1)

Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
guest093295
 
Investigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólicaInvestigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólica
German R
 
Informe articulo cientifico
Informe articulo cientificoInforme articulo cientifico
Informe articulo cientifico
blanquete
 
El automóvil eléctrico
El automóvil eléctricoEl automóvil eléctrico
El automóvil eléctrico
Laura González
 
Auto Solar, memoria descriptiva
Auto Solar, memoria descriptivaAuto Solar, memoria descriptiva
Auto Solar, memoria descriptiva
Ivonne Matamoros
 
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovilGenerador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
kuramagua
 
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
David Quintero
 
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotrizAnteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
Fabian Cristancho
 
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
Fabian Cristancho
 
Avance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docx
Avance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docxAvance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docx
Avance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docx
BryanChavez70
 
Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]
Guillefap
 
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Juan Galeano
 
AVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docxAVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docx
sebastianrios78
 
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solarModulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Fernando Vera
 
Informe de caso diego alejandro acosta wilches
Informe de caso diego alejandro acosta wilchesInforme de caso diego alejandro acosta wilches
Informe de caso diego alejandro acosta wilches
dacosta1989
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
Manuel Dario Bernal
 
Híbrido motores
Híbrido motoresHíbrido motores
Híbrido motores
Juan Galeano
 
Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4 Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4
Juan Luis Giraldo
 
Investigación sobre el uso de energía solar en méxico
Investigación sobre el uso de energía solar en méxicoInvestigación sobre el uso de energía solar en méxico
Investigación sobre el uso de energía solar en méxico
drhpina
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
ALFREDO_PEREZ_OSORIO
 

Similar a Formato anteproyecto (4 rpm) (1) (20)

Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
 
Investigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólicaInvestigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólica
 
Informe articulo cientifico
Informe articulo cientificoInforme articulo cientifico
Informe articulo cientifico
 
El automóvil eléctrico
El automóvil eléctricoEl automóvil eléctrico
El automóvil eléctrico
 
Auto Solar, memoria descriptiva
Auto Solar, memoria descriptivaAuto Solar, memoria descriptiva
Auto Solar, memoria descriptiva
 
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovilGenerador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
 
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
 
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotrizAnteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
 
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
 
Avance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docx
Avance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docxAvance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docx
Avance_Articulo_Cientifico_Investigacion.docx
 
Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]
 
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
 
AVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docxAVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docx
 
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solarModulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
 
Informe de caso diego alejandro acosta wilches
Informe de caso diego alejandro acosta wilchesInforme de caso diego alejandro acosta wilches
Informe de caso diego alejandro acosta wilches
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
 
Híbrido motores
Híbrido motoresHíbrido motores
Híbrido motores
 
Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4 Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4
 
Investigación sobre el uso de energía solar en méxico
Investigación sobre el uso de energía solar en méxicoInvestigación sobre el uso de energía solar en méxico
Investigación sobre el uso de energía solar en méxico
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
 

Más de Juan Galeano

Actividad de apoyo (español)
Actividad de apoyo (español)Actividad de apoyo (español)
Actividad de apoyo (español)
Juan Galeano
 
Actividades de apoyo 10° segundo período
Actividades de apoyo 10° segundo períodoActividades de apoyo 10° segundo período
Actividades de apoyo 10° segundo período
Juan Galeano
 
Solución
SoluciónSolución
Solución
Juan Galeano
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Juan Galeano
 
Ante proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpmAnte proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpm
Juan Galeano
 
Clase n
Clase nClase n
Clase n
Juan Galeano
 
Melany la historia de una anoréxica
Melany la historia de una anoréxicaMelany la historia de una anoréxica
Melany la historia de una anoréxica
Juan Galeano
 
Clase n
Clase nClase n
Clase n
Juan Galeano
 
Español
EspañolEspañol
Español
Juan Galeano
 
Wednesday january 22th 2014
Wednesday january 22th 2014Wednesday january 22th 2014
Wednesday january 22th 2014
Juan Galeano
 
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Juan Galeano
 
Doc1
Doc1Doc1
Bitcora2 130811200316-phpapp02
Bitcora2 130811200316-phpapp02Bitcora2 130811200316-phpapp02
Bitcora2 130811200316-phpapp02
Juan Galeano
 
Bitcora1 130811200316-phpapp02
Bitcora1 130811200316-phpapp02Bitcora1 130811200316-phpapp02
Bitcora1 130811200316-phpapp02
Juan Galeano
 
Junio 20 del 2013
Junio 20 del 2013Junio 20 del 2013
Junio 20 del 2013
Juan Galeano
 
Julio 29 del 2013
Julio 29 del 2013Julio 29 del 2013
Julio 29 del 2013
Juan Galeano
 
Julio 22 del 2013
Julio 22 del 2013Julio 22 del 2013
Julio 22 del 2013
Juan Galeano
 
Julio 15 del 2013
Julio 15 del 2013Julio 15 del 2013
Julio 15 del 2013
Juan Galeano
 
Agosto 5 del 2013
Agosto 5 del 2013Agosto 5 del 2013
Agosto 5 del 2013
Juan Galeano
 

Más de Juan Galeano (20)

Actividad de apoyo (español)
Actividad de apoyo (español)Actividad de apoyo (español)
Actividad de apoyo (español)
 
Actividades de apoyo 10° segundo período
Actividades de apoyo 10° segundo períodoActividades de apoyo 10° segundo período
Actividades de apoyo 10° segundo período
 
Solución
SoluciónSolución
Solución
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ante proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpmAnte proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpm
 
Clase n
Clase nClase n
Clase n
 
Melany la historia de una anoréxica
Melany la historia de una anoréxicaMelany la historia de una anoréxica
Melany la historia de una anoréxica
 
Clase n
Clase nClase n
Clase n
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Wednesday january 22th 2014
Wednesday january 22th 2014Wednesday january 22th 2014
Wednesday january 22th 2014
 
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Bitcora2 130811200316-phpapp02
Bitcora2 130811200316-phpapp02Bitcora2 130811200316-phpapp02
Bitcora2 130811200316-phpapp02
 
Bitcora1 130811200316-phpapp02
Bitcora1 130811200316-phpapp02Bitcora1 130811200316-phpapp02
Bitcora1 130811200316-phpapp02
 
Junio 20 del 2013
Junio 20 del 2013Junio 20 del 2013
Junio 20 del 2013
 
Julio 29 del 2013
Julio 29 del 2013Julio 29 del 2013
Julio 29 del 2013
 
Julio 22 del 2013
Julio 22 del 2013Julio 22 del 2013
Julio 22 del 2013
 
Julio 15 del 2013
Julio 15 del 2013Julio 15 del 2013
Julio 15 del 2013
 
Agosto 5 del 2013
Agosto 5 del 2013Agosto 5 del 2013
Agosto 5 del 2013
 

Formato anteproyecto (4 rpm) (1)

  • 1. FORMATO ANTEPROYECTO INFORMACIÓN GENERAL Título del proyecto: Estudio y modificación de un motor eléctrico para implementación de diferentes vehículos en la actualidad. GRADO: 10 GRUPO: º 2 Nombre de los investigadores Roles Dirección electrónica Cristian Torres Álvarez Líder Cristiant725@gmail.com David Alejandro Quintero Toro Utilero davvidhr@gmail.com Juan Daniel Galeano Usuga Vigía del tiempo- Comunicador Juangaleano22@gmail.com Santiago Arenas David Relator sarenasdavid@gmail.com - Nombre del profesor asesor: CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA Ingeniería eléctrica mecánica - Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y físicos): ____________________________________________________________________________ Duración del proyecto Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional 2 AÑOS $$$$$$ Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) ASESORA Paola vallejo Uribe SENA Samuel - ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?: SI NO ¿Cuál es la innovación? Se tomara un motor eléctrico y se implementa al vehículo actual mejorando su rendimiento del funcionamiento y mecánica del motor. X
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Título de la investigación Estudio y modificación de motores eléctricos para su implementación en diferentes vehículos de uso cotidiano en la actualidad Pregunta de investigación ¿Cómo cambiaria el diseño y rendimiento de un vehículo al implementar o ensamblar un motor eléctrico? Resumen ____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Planteamiento del problema Después de la derrota que sufrió el motor eléctrico y la desaparición casi por completo de motor de vapor, los motores que funcionaban con gasolina inundaron las grandes ciudades con su molesto rugir, su pitar y el horrible humo negro que salía de su escape, sin saberlo, y al escoger la velocidad y potencia, descuidaron la madre tierra que se ha ido debilitando con el tiempo, por este motivo los seres humanos han tratado de reducir la contaminación a la que se está exponiendo al planeta, una de las maneras más eficiente de disminuir esta contaminación es utilizar energías alternas como la energía eléctrica para distintos propósitos uno de ellos la movilización del ser humano, por este motivo se espera que para dentro de 10 anos el 50% de los autos particulares y de transporte masivo utilizan motores eléctrico Marco teórico o conceptual ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 3. Objetivos General: Estudiar, mejorar e implementar un motor eléctrico actual en los vehículos del uso cotidiano, buscando mejoras, funcionamiento y tiempo de carga. Especifico: *consultas sobre la historia de los motores eléctrico, gasolina, gas y sus funcionalidades *consultas de estructuras y planos de motores como funcionalidades y mejoras *investigar en que ámbitos funcionales se están utilizando los motores eléctricos *elaborar un diseño o un prototipo para poder implementarlo en diferentes vehículos que se ven cotidianamente. ACTIVIDADES • No faltar a ninguna exposición sobre motores autos, motos o vehículos de cualquier tipo que sirvan con energía eléctrica. • Hacer cuadros comparativos sobre los diferentes motores ( gasolina, eléctrico y gas) • Gran marco teórico acerca de los motores eléctrico a gas y a gasolina; además de eso tener la historia y recorrido de lo que sea hecho al pasar del tiempo sobre los diferentes motores • Tomar muchas asesorías con el equipo de investigación de la universidad pontificia bolivariana (UPB) para llenarse mucho más de conocimientos. Diseño metodológico 1. Consultar los temas de motores; Gas, Gasolina, Eléctrico. 2. Investigar los diversos motores en los cuales se incluyan: Avances, historia, Transformaciones. 3. especificación en motores y sus temáticas. 4. estudiar de cerca y observar cada mecanismo de los diferentes motores implementados en el bus, moto, automóvil. Hipótesis: Innovaremos el motor eléctrico ya que el almacenamiento es muy bajo y de poco rendimiento como su tiempo de carga es muy extenso. Actualmente los autos de motores eléctricos son pequeños y se utilizan para recorridos cortos como algunas empresas, 1. Al aumentar la capacidad de almacenamiento se incrementara tamaño y peso 2. Disminuir el tiempo de recarga dejara menos voltaje 3. Utilizar energías alternativas aumentara el costo de la batería y auto Métodos y técnicas de investigación
  • 4. Referencias bibliográficas • http://demotor.net/ • http://www.die.eis.uva.es/~daniel/docencia/te/motores_electricos.pdf • http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdf • http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/ele.yelectro/motores_electricos.p df • http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2074/1/62146M977.pdf • http://www.renovetec.com/editorial/indicelibromotoresdegas.pdf