SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Deberá presentar relación con la carrera o con los principios del Buen Vivir.
Justificación:
 Debe contemplar el artículo de la Constitución en el cual se sustenta
el trabajo con su respectivo análisis.
Principios Art.: 10
Derechos del buen Vivir Art 12-34
Personas y Grupos: Art. 35
Estudiantes: Art 4-5
Comunidades y Pueblos Art. 56)
 Debe especificar cuál es el beneficio de la realización del proyecto,
donde se desarrollará, porqué es importante su puesta en marcha.
Objetivos:
General: (1 objetivo general)
Específico: (1 o 2 objetivos específicos)
Marco Teórico:
Breve sustentación teórica del tema a tratar.
Cuerpo del Informe:
 Contendrá la información detallada del trabajo realizado: sus vivencias,
análisis, sustentación en base a una relación crítica de acuerdo a cada una
de las materias desarrolladas.
 Se evaluará la forma de redacción, sistematización, inclusión y propuesta
que incida en el BUEN VIVIR de su entorno o su realidad
Se podrá incluir mapas mentales, organizadores gráficos, flujogramas,
clasificaciones jerárquicas, ordenamientos, etc. de acuerdo a la asignatura
planteada
Cronográma:
Contendrá las actividades realizadas y quien las realizó, desde el inicio del
proyecto.
Tabulación y Análisis de Resultados.
Que datos y que información se obtuvo en el desarrollo del proyecto
Conclusiones
Mínimotresconclusiones
Recomendaciones:
Las recomendaciones deberán responder a una de las conclusiones
planteadas previamente.
Bibliografía y Linkografía.
Anexos
 Se considerará como anexo cualquier evidencia del trabajo realizado.
 Cada anexo deberá ser numerado y descrito (¿Qué es?¿Qué significa?)
Nota: Todo proyecto será defendido. Podrá apoyarse con videos, dramatizaciones, gigantog
rafías, fotografías, collage, periódicos murales, esquemas conceptuales y todo lo que abarqu
e la creatividad de los estudiantes.
Los proyectos serán elaborados en grupos, de acuerdo a la extensión del proyecto. Dicho
s grupos deben ser registrados por el docente de cada materia, luego de lo cual no están
sujetos a cambio.
Para la materia Proyecto de vida el proyecto será individual y tendrá que ver con el plan
de vida personal.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Laboratório 4
Laboratório 4Laboratório 4
Laboratório 4
 
Guerra Def
Guerra DefGuerra Def
Guerra Def
 
Introducao o a educacao digital – centro oeste
Introducao o a educacao digital – centro oesteIntroducao o a educacao digital – centro oeste
Introducao o a educacao digital – centro oeste
 
GUÍA DE LECTURA E CUESTIONARIO DE AGRÍCOLA DE TÁCITO (CAPS. 29-34)
GUÍA DE LECTURA E CUESTIONARIO DE AGRÍCOLA DE TÁCITO (CAPS. 29-34)GUÍA DE LECTURA E CUESTIONARIO DE AGRÍCOLA DE TÁCITO (CAPS. 29-34)
GUÍA DE LECTURA E CUESTIONARIO DE AGRÍCOLA DE TÁCITO (CAPS. 29-34)
 
Emilio
EmilioEmilio
Emilio
 
Gunner Seher
Gunner SeherGunner Seher
Gunner Seher
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Estrategias de busqueda empleo
Estrategias de busqueda empleoEstrategias de busqueda empleo
Estrategias de busqueda empleo
 
Java
JavaJava
Java
 
Immigracio.Debat.Comunicacio
Immigracio.Debat.ComunicacioImmigracio.Debat.Comunicacio
Immigracio.Debat.Comunicacio
 
Eguberrietako Aurkezpena
Eguberrietako AurkezpenaEguberrietako Aurkezpena
Eguberrietako Aurkezpena
 
Pachete Noi
Pachete NoiPachete Noi
Pachete Noi
 
Splat - Programador PHP
Splat - Programador PHPSplat - Programador PHP
Splat - Programador PHP
 
Lei168 7 deficiente fisico
Lei168 7 deficiente fisicoLei168 7 deficiente fisico
Lei168 7 deficiente fisico
 
осень
осеньосень
осень
 
Christmas In Poland
Christmas In PolandChristmas In Poland
Christmas In Poland
 
My Power Point
My Power PointMy Power Point
My Power Point
 
Phineas Y Ferb
Phineas Y FerbPhineas Y Ferb
Phineas Y Ferb
 
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondoColumna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
Columna_presidente_fedegan_una_extincion_con_fondo
 
Programa de vigilancia radiologica marina (Susana Gonzales)
Programa de vigilancia radiologica marina (Susana Gonzales)Programa de vigilancia radiologica marina (Susana Gonzales)
Programa de vigilancia radiologica marina (Susana Gonzales)
 

Similar a Formato proyecto de_aula_final

Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpEstructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpZulyberthg
 
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcpEstructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcpalsyalexander
 
Anexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 a
Anexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 aAnexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 a
Anexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 aLuis Gerardo Carvajal
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)cigmaespe2015
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)cigmaespe2015
 
Proyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGProyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGSebastian Reyes
 
Mapa conceptual actividades a desarrollar
Mapa conceptual actividades a desarrollarMapa conceptual actividades a desarrollar
Mapa conceptual actividades a desarrollarEdna Zolang Restrepo
 
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdfesquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdfDavidAscanio3
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoDanny Usme
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 
Marco metodologico del proyecto(1)
Marco metodologico del proyecto(1)Marco metodologico del proyecto(1)
Marco metodologico del proyecto(1)Fridas26
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 
Marco metodológico del proyecto (1)
Marco metodológico del proyecto (1)Marco metodológico del proyecto (1)
Marco metodológico del proyecto (1)Fridas26
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyectoYasuira15
 

Similar a Formato proyecto de_aula_final (20)

Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpEstructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
 
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcpEstructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
 
Anexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 a
Anexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 aAnexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 a
Anexo 1 encuadre del curso admon de sistemas operativos 5 a
 
Encuadre 2017
Encuadre 2017Encuadre 2017
Encuadre 2017
 
Ap2 2016 u1
Ap2 2016 u1Ap2 2016 u1
Ap2 2016 u1
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 
Trabajo periodo 4
Trabajo periodo 4Trabajo periodo 4
Trabajo periodo 4
 
Proyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGProyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDG
 
Mapa conceptual actividades a desarrollar
Mapa conceptual actividades a desarrollarMapa conceptual actividades a desarrollar
Mapa conceptual actividades a desarrollar
 
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdfesquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 
Marco metodologico del proyecto(1)
Marco metodologico del proyecto(1)Marco metodologico del proyecto(1)
Marco metodologico del proyecto(1)
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 
Marco metodológico del proyecto (1)
Marco metodológico del proyecto (1)Marco metodológico del proyecto (1)
Marco metodológico del proyecto (1)
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyecto
 

Formato proyecto de_aula_final

  • 1. Tema: Deberá presentar relación con la carrera o con los principios del Buen Vivir. Justificación:  Debe contemplar el artículo de la Constitución en el cual se sustenta el trabajo con su respectivo análisis. Principios Art.: 10 Derechos del buen Vivir Art 12-34 Personas y Grupos: Art. 35 Estudiantes: Art 4-5 Comunidades y Pueblos Art. 56)  Debe especificar cuál es el beneficio de la realización del proyecto, donde se desarrollará, porqué es importante su puesta en marcha. Objetivos: General: (1 objetivo general) Específico: (1 o 2 objetivos específicos) Marco Teórico: Breve sustentación teórica del tema a tratar. Cuerpo del Informe:  Contendrá la información detallada del trabajo realizado: sus vivencias, análisis, sustentación en base a una relación crítica de acuerdo a cada una de las materias desarrolladas.  Se evaluará la forma de redacción, sistematización, inclusión y propuesta que incida en el BUEN VIVIR de su entorno o su realidad Se podrá incluir mapas mentales, organizadores gráficos, flujogramas, clasificaciones jerárquicas, ordenamientos, etc. de acuerdo a la asignatura planteada Cronográma: Contendrá las actividades realizadas y quien las realizó, desde el inicio del proyecto. Tabulación y Análisis de Resultados. Que datos y que información se obtuvo en el desarrollo del proyecto
  • 2. Conclusiones Mínimotresconclusiones Recomendaciones: Las recomendaciones deberán responder a una de las conclusiones planteadas previamente. Bibliografía y Linkografía. Anexos  Se considerará como anexo cualquier evidencia del trabajo realizado.  Cada anexo deberá ser numerado y descrito (¿Qué es?¿Qué significa?) Nota: Todo proyecto será defendido. Podrá apoyarse con videos, dramatizaciones, gigantog rafías, fotografías, collage, periódicos murales, esquemas conceptuales y todo lo que abarqu e la creatividad de los estudiantes. Los proyectos serán elaborados en grupos, de acuerdo a la extensión del proyecto. Dicho s grupos deben ser registrados por el docente de cada materia, luego de lo cual no están sujetos a cambio. Para la materia Proyecto de vida el proyecto será individual y tendrá que ver con el plan de vida personal.