SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Montealegre Benavides
EL LIBRO : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. Cambian de estructura según el tipo de texto (médico, infantil, cocina, etc.) Cambian de estructura según el tipo de texto (médico, infantil, cocina, etc.) Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Narrativa lineal.  Narrativa no lineal La transferencia de un libro impreso es más complicada, pues requiere el traslado físico en tiempo y espacio, por lo tanto no se hace de manera inmediata Posee facilidad de transmisión, y a pesar que se necesita un aparato adicional para hacerlo (computador) cuenta con inmediatez de transferencia.
IMPRESO DIGITAL Posee hipertextos, con la diferencia que estos hipertextos no son inmediatos, pero aparecen como pie de páginas que pueden ser consultados posteriormente. Posee hipertextos a los cuales se puede acceder con inmediatez y contemplar otras posibilidades de información si es necesario La cantidad de hojas y volumen del libro aumenta su peso y por ende su precio, ante todo a la hora de ser distribuido. La cantidad de hojas o volumen del libro digital no interviene en su distribución. Le otorga ligereza en la transferencia. Cuenta con más calidad que los libros digitales, pues se somete al proceso de revisión previa con correctores de estilo, revisión editorial, diagramación, etc. La calidad de los libros digitales no siempre es la mejor, puesto que en internet es posible que cualquier persona –sin saber de redacción y/o ortografía- publique textos como libros en la web. Está constituido únicamente por caracteres e imágenes. Posee textos multimedia con los cuales el lector puede interactuar: vídeos, audios, animaciones, etc. La única forma de manipular el contenido de un libro impreso es a través de las anotaciones que se realizan en los espacios en blanco.  Los libros digitales permiten la manipulación por  medio de anotaciones en los espacios en blanco y la búsqueda de texto por palabras, aunque esto requiera de softwares necesarios.
Ejemplos gráficos FORMATOS LIBRO
LA REVISTA : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. Cambian de estructura según el tipo de texto  que contenga o según su especialización (médico, infantil, cocina, etc.) Cambian de estructura según el tipo de texto  que contengan o según su especialización (médico, infantil, cocina, etc.) Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc.  Narrativa lineal.  Narrativa no lineal Necesidad del usuario de comprar las publicaciones según la intensidad de la revista (semanal, mensual, quincenal, semestral) El usuario puede acceder a la revista ON LINE siempre que desee y leer las publicaciones actuales y las más antiguas, pero depende también del acceso que la misma revista en línea permita.
IMPRESO DIGITAL El usuario debe pagar un precio determinado por la revista. El usuario tiene acceso a la revista por lo general de manera gratuita, aunque con las limitantes de no ver todas las publicaciones. Los colores de esta revista suelen cambiar al momento de imprimir, puesto que dependen de las máquinas impresoras. Los colores de este formato permanecen como el original. Tiene vigencia, pues su información no puede ser modificada y las fechas no son actuales. La revista digital no tiene fecha de vencimiento, puesto que puede actualizarse permanentemente, pero por lo general los autores prefieren relacionar la revista digital con la impresa si ésta existe.
Ejemplos gráficos: FORMATOS REVISTA
EL CARTEL : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. El usuario ve el cartel, pero no necesariamente interactúa con él. La revolución de carteles publicitarios digitales ha permitido que el usuario interactúe con los mismos. En este caso la publicidad se vuelve funcional cuando el público interactúa con ella. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc.  Narrativa lineal.  Narrativa lineal y no lineal. El usuario por lo general o queda con la intriga de probar lo que ve en el cartel o simplemente olvida lo que vio. El usuario al interactuar con el cartel digital tiene la posibilidad inmediata de probar lo que le ofrecen, de esta forma se lleva una idea de lo que posiblemente compraría.
Ejemplos gráficos FORMATOS CARTEL
EL OBJETO ,[object Object],[object Object]
Ejemplos gráficos FORMATOS OBJETO
LA   PANTALLA ,[object Object],[object Object]
Ejemplos gráficos FORMATO PANTALLA
LA NAVEGACIÓN ,[object Object],[object Object]
Ejemplos gráficos FORMATO NAVEGACIÓN
EL FOLLETO : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. El usuario ve el  folleto e interactúa limitadamente. El usuario interactúa permanentemente con el folleto. Puede acceder a links embebidos en cualquier momento y puede tener contacto con folletos antiguos. Algunos folletos digitales ofrecen la opción de comprar y modificar colores y tamaños del mismo. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc.  Narrativa lineal.  Narrativa lineal y no lineal.
Ejemplos gráficos FORMATO FOLLETO

Más contenido relacionado

Destacado (7)

El párrafo y sus clases
El párrafo y sus clasesEl párrafo y sus clases
El párrafo y sus clases
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 

Similar a FORMATOS (20)

Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Sesión v
Sesión vSesión v
Sesión v
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
FORMATOS
FORMATOSFORMATOS
FORMATOS
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Infografías: o cómo hacer marketing de alto impacto
Infografías: o cómo hacer marketing de alto impactoInfografías: o cómo hacer marketing de alto impacto
Infografías: o cómo hacer marketing de alto impacto
 
Reticulas para pantallas
Reticulas para pantallasReticulas para pantallas
Reticulas para pantallas
 
Estructura y relación del aspecto de pantallas
Estructura y relación del aspecto de pantallasEstructura y relación del aspecto de pantallas
Estructura y relación del aspecto de pantallas
 

Más de TiaKaka (7)

MI BLOG
MI BLOGMI BLOG
MI BLOG
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑOFUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Tipografía y color
 
TIPOGRAFÍA Y COLOR
TIPOGRAFÍA Y COLORTIPOGRAFÍA Y COLOR
TIPOGRAFÍA Y COLOR
 
RETÍCULAS PARA PANTALLA
RETÍCULAS PARA PANTALLARETÍCULAS PARA PANTALLA
RETÍCULAS PARA PANTALLA
 
LAYOUT
LAYOUTLAYOUT
LAYOUT
 
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIOESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
 

FORMATOS

  • 2. EL LIBRO : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. Cambian de estructura según el tipo de texto (médico, infantil, cocina, etc.) Cambian de estructura según el tipo de texto (médico, infantil, cocina, etc.) Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Narrativa lineal. Narrativa no lineal La transferencia de un libro impreso es más complicada, pues requiere el traslado físico en tiempo y espacio, por lo tanto no se hace de manera inmediata Posee facilidad de transmisión, y a pesar que se necesita un aparato adicional para hacerlo (computador) cuenta con inmediatez de transferencia.
  • 3. IMPRESO DIGITAL Posee hipertextos, con la diferencia que estos hipertextos no son inmediatos, pero aparecen como pie de páginas que pueden ser consultados posteriormente. Posee hipertextos a los cuales se puede acceder con inmediatez y contemplar otras posibilidades de información si es necesario La cantidad de hojas y volumen del libro aumenta su peso y por ende su precio, ante todo a la hora de ser distribuido. La cantidad de hojas o volumen del libro digital no interviene en su distribución. Le otorga ligereza en la transferencia. Cuenta con más calidad que los libros digitales, pues se somete al proceso de revisión previa con correctores de estilo, revisión editorial, diagramación, etc. La calidad de los libros digitales no siempre es la mejor, puesto que en internet es posible que cualquier persona –sin saber de redacción y/o ortografía- publique textos como libros en la web. Está constituido únicamente por caracteres e imágenes. Posee textos multimedia con los cuales el lector puede interactuar: vídeos, audios, animaciones, etc. La única forma de manipular el contenido de un libro impreso es a través de las anotaciones que se realizan en los espacios en blanco. Los libros digitales permiten la manipulación por medio de anotaciones en los espacios en blanco y la búsqueda de texto por palabras, aunque esto requiera de softwares necesarios.
  • 5. LA REVISTA : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. Cambian de estructura según el tipo de texto que contenga o según su especialización (médico, infantil, cocina, etc.) Cambian de estructura según el tipo de texto que contengan o según su especialización (médico, infantil, cocina, etc.) Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc. Narrativa lineal. Narrativa no lineal Necesidad del usuario de comprar las publicaciones según la intensidad de la revista (semanal, mensual, quincenal, semestral) El usuario puede acceder a la revista ON LINE siempre que desee y leer las publicaciones actuales y las más antiguas, pero depende también del acceso que la misma revista en línea permita.
  • 6. IMPRESO DIGITAL El usuario debe pagar un precio determinado por la revista. El usuario tiene acceso a la revista por lo general de manera gratuita, aunque con las limitantes de no ver todas las publicaciones. Los colores de esta revista suelen cambiar al momento de imprimir, puesto que dependen de las máquinas impresoras. Los colores de este formato permanecen como el original. Tiene vigencia, pues su información no puede ser modificada y las fechas no son actuales. La revista digital no tiene fecha de vencimiento, puesto que puede actualizarse permanentemente, pero por lo general los autores prefieren relacionar la revista digital con la impresa si ésta existe.
  • 8. EL CARTEL : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. El usuario ve el cartel, pero no necesariamente interactúa con él. La revolución de carteles publicitarios digitales ha permitido que el usuario interactúe con los mismos. En este caso la publicidad se vuelve funcional cuando el público interactúa con ella. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc. Narrativa lineal. Narrativa lineal y no lineal. El usuario por lo general o queda con la intriga de probar lo que ve en el cartel o simplemente olvida lo que vio. El usuario al interactuar con el cartel digital tiene la posibilidad inmediata de probar lo que le ofrecen, de esta forma se lleva una idea de lo que posiblemente compraría.
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 16. EL FOLLETO : SIMILITUDES Y DIFERENCIAS IMPRESO DIGITAL Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico. El usuario ve el folleto e interactúa limitadamente. El usuario interactúa permanentemente con el folleto. Puede acceder a links embebidos en cualquier momento y puede tener contacto con folletos antiguos. Algunos folletos digitales ofrecen la opción de comprar y modificar colores y tamaños del mismo. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc. Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc. Narrativa lineal. Narrativa lineal y no lineal.