SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice - Rectorado Académico
Facultad de ciencias Económicas u Sociales
Escuela de Administración
Asignatura: Proyecto de Inversión
UNETE A NUESTRO PROYECTO
“TAPAS POR PATAS” APOYANDO VIDAS
Nombre del Equipo: Todos juntos por una noble causa
Slogan: Tapas de Esperanza
Integrantes:
Fanny Rojas C.I: 18.057.880
Lumir Jiménez C.I:18.785.785
Keylis Díaz C.I: 21.046.512
Hernaly Ramos C.I:19.509.995
Profesor: Yexssibeth Rodríguez
SAIA – A
CABUDARE FEBRERO DE 2015
Formulación del proyecto.
Aspectos generales del proyecto
En este proyecto queremos destacar que de manera individual, colectiva o
empresarial, ya sea, en nuestros vecindarios, trabajos, oficinas, canchas deportivas,
panaderías, automercados, hasta en tu propio hogar podemos recolectar tapas (en
este caso las tapas son de los recipientes plásticos) para llevarlas a los centros de
recolección y así participar en el aporte de salvar vidas de animales, ya que por cada
1 kg de plástico, se estima que la compra sea en 6 bs, esto quiere decir que será un
trabajo a mediano plazo pero dicho propósito se lograra con satisfacción.
Nombre del proyecto.
Tapas por patas "apoyando vidas“
Descripción general del proyecto
En el año 1998 un censo determinó alrededor de 300 mil el número de perros
callejeros que existían en el país, pero desde entonces no se ha vuelto a realizar
ningún estudio en esta materia, el 84% de las mascotas rescatadas en Venezuela
para el 2014 son perros, los cuales se caracterizan por ser más dependientes de los
seres humanos en cuanto a baño, atención y cuidados, pero más del 50% de las
mascotas son hembras, las cuales son las encargadas de la procreación de más
mascotas y que, al estar sexualmente activas, genera una alta tendencia de
reproducción de mascotas sin hogar.
Siendo esto así, tomaremos en cuenta la esterilización de las mascotas y también
existe un notable porcentaje de mascotas en etapas de cachorros por tal motivo
haremos constantes vacunaciones , ya que la mayoría de estas mascotas esta
expuestas a todo tipo de enfermedades por la alimentación y el ambiente de la calle que
ellas se encuentran, para ello se ubicara un establecimiento donde son rescatados,
alimentados, atendidos, cuidados, vacunados, hasta que se encuentren en condiciones
de ser dados en adopción con el firme compromiso de la esterilización.
Las tapas se deben separar por colores debido a que:
Las tapas deben entregarse clasificadas por colores ya que
aumenta el valor monetario para entregar hacia las fundaciones,
estas tapas son procesadas de acuerdo a sus colores.
Estas se pueden separar en bolsas o cajas diferentes de la
siguiente manera:
Cualquier tipo de azul
Amarillo + dorado
Rojo + naranja + rosado
Blanco + transparente
Verde + gris + morado + marrón + negro
Objetivo General
Promover la recolección de tapas de plástico, ya sea de botellones, crema
dental, de champú o potes de agua, serán la fuente de ingresos de la
organización a mediano plazo, de allí proviene su nombre. Estas serán
vendidas a empresas de reciclaje y de esta forma “Tapas por Patas” tendrá
liquidez para afrontar el rescate de los animalitos desafortunados.
Objetivos específico
•Crear centros de acopio por ciudades así facilita al ciudadano a trasladar
sus tapas recicladas.
•Incentivar por medio de redes sociales al venezolano a reciclar y recolectar
las tapas por una buena y favorable causa.
•Informar y educar a la población para ayudar a las organizaciones que
apoyan este tipo de proyectos.
•Ofrecer la mayor ayuda posible para organizar jornadas de recolección de
tapas.
Justificación e importancia
Este es un problema social, y resolverlo es tarea de todos. El masificar
las campañas educativas y de ayudas comunitarias a través de reciclaje, de
esterilización, la penalización del maltrato, así como inculcar el disfrute
responsable de animales domésticos es la única vía ética, efectiva y
perdurable de evitar su sufrimiento. Los proyectos son una maravillosa
manera de retribuir a quienes se encuentran necesitados. Hay muchas
oportunidades para ayudar en causas relacionadas con los animales, ya sea
en organizaciones sin fines de lucro o en municipios del condado para perros
y gatos. Cualquier club, asociación o simplemente un grupo de amigos
pueden organizarse para ayudar y hacer algo significativo para los animales
en su comunidad.
Elegir qué hacer depende del número de participantes del grupo, de
interés en particular o de los recursos disponibles. Así mismo las
comunidades deben organizarse para planificar acciones dirigidas a estimular
la población, para que beneficien a través del reciclaje de estas tapas, salvar
vidas, y así evitar de otra manera la contaminación ambiental. La autoayuda,
el auto crecimiento y la autoconfianza pueden desarrollar una comunidad
estable y responsable.
La comunidad es capaz de movilizar recursos locales para satisfacer sus
necesidades. Se debe subrayar la importancia de la cooperación y de la
participación ciudadana existente en este tipo de proyectos, ya que, ayudan a
concientizar la problemática existente en estos animales con problemas de
calle y abandono.
Contar con una mascota se ha comprobado que tiene muchos
beneficios, por lo que su incursión en centros de rehabilitación como centros
hospitalarios y clínicas psicológicas es cada día más común. Esta actividad
tiene su mérito porque los jóvenes y adultos voluntarios están llegando a los
potenciales propietarios que al paso del tiempo se ven en la necesidad de ya no
atender a sus mascotas, ocasionando que el canino:
•Permanezca en soledad por varias horas.
•Falta de educación y atención.
•Se les considera como objetos desechables en su etapa adulta.
•La mascota adulta se convierte en molestia por lo que se le abandona.
•Para el ser humano, en la ciudad la posesión de mascotas no resulta
ventajosa por la falta de tiempo para los cuidados.
•Desconoce o no posee conciencia sobre los derechos del perro.
El éxito está asegurado cuando todos los miembros de la comunidad participan por
su propia voluntad en programas de desarrollo de la comunidad. Es esa participación la
que hace que la población desarrolle el sentido de pertenencia y el orgullo de ser
propietaria de las facilidades adquiridas mediante el esfuerzo comunitario.
Participantes en la discusión del tema:
Fanny Rojas
Lumir Jiménez
Keylis Díaz
Hernaly Ramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
dimigape
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Solidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato llenoSolidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato lleno
RedSocialFuva
 
Un mundo mas limpio, entre todos
Un mundo mas limpio, entre todosUn mundo mas limpio, entre todos
Un mundo mas limpio, entre todosFerch O Jimenez
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
KATHERINVERAJ
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
Veronicafreitez
 
Oxlajuj Batz proyecto toallas sanitarias
Oxlajuj Batz proyecto toallas sanitariasOxlajuj Batz proyecto toallas sanitarias
Oxlajuj Batz proyecto toallas sanitariasOxlajuj
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoaiplito
 
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Nicol Villamil
 
Proyecto de Raciclaje
Proyecto de RaciclajeProyecto de Raciclaje
Proyecto de Raciclaje
William Henry Vegazo Muro
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
mayospdev
 
Proyecto uagradable
Proyecto uagradableProyecto uagradable
Proyecto uagradable
lilimeri
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
adrianapinarte
 

La actualidad más candente (17)

Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Solidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato llenoSolidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato lleno
 
Un mundo mas limpio, entre todos
Un mundo mas limpio, entre todosUn mundo mas limpio, entre todos
Un mundo mas limpio, entre todos
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3
 
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
 
Oxlajuj Batz proyecto toallas sanitarias
Oxlajuj Batz proyecto toallas sanitariasOxlajuj Batz proyecto toallas sanitarias
Oxlajuj Batz proyecto toallas sanitarias
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundo
 
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
 
Proyecto de Raciclaje
Proyecto de RaciclajeProyecto de Raciclaje
Proyecto de Raciclaje
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto uagradable
Proyecto uagradableProyecto uagradable
Proyecto uagradable
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Similar a Formulacion del proyecto tapas por patas

Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosmaurizubillaga
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
perezanamar
 
Konvergenci1
Konvergenci1Konvergenci1
Konvergenci1
Crespoodle
 
Doggie House
Doggie HouseDoggie House
Doggie Housekarlalama
 
Ecos de la fondita agosto 8 2011
Ecos de la fondita  agosto 8  2011Ecos de la fondita  agosto 8  2011
Ecos de la fondita agosto 8 2011
Corp. La Fondita de Jesús
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña caninadec-admin4
 
Sustentación final.
Sustentación final.Sustentación final.
Sustentación final.
AnaPulgarn
 
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguienTodos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
NicolNaranjo1
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadcolegio_751
 
Campaña digital
Campaña digitalCampaña digital
Campaña digital
martha liliana rubio romero
 
Informe de informática
Informe de informáticaInforme de informática
Informe de informática
Gladys Hernandez Franco
 
Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7
Carolina Beltran
 
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRAPROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
JuanDavidCorralesAra
 
Adopta bogota
Adopta bogotaAdopta bogota
2021_020.pdf
2021_020.pdf2021_020.pdf
2021_020.pdf
Yuri382899
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaCefutrema Ac
 
Animalesabandonadosdos
AnimalesabandonadosdosAnimalesabandonadosdos
Animalesabandonadosdos
anitambdesign
 

Similar a Formulacion del proyecto tapas por patas (20)

Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
 
Konvergenci1
Konvergenci1Konvergenci1
Konvergenci1
 
Doggie House
Doggie HouseDoggie House
Doggie House
 
Ecos de la fondita agosto 8 2011
Ecos de la fondita  agosto 8  2011Ecos de la fondita  agosto 8  2011
Ecos de la fondita agosto 8 2011
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña canina
 
Sustentación final.
Sustentación final.Sustentación final.
Sustentación final.
 
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguienTodos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
Campaña digital
Campaña digitalCampaña digital
Campaña digital
 
Informe de informática
Informe de informáticaInforme de informática
Informe de informática
 
Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7
 
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRAPROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
 
Adopta bogota
Adopta bogotaAdopta bogota
Adopta bogota
 
2021_020.pdf
2021_020.pdf2021_020.pdf
2021_020.pdf
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
 
Animalesabandonadosdos
AnimalesabandonadosdosAnimalesabandonadosdos
Animalesabandonadosdos
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Formulacion del proyecto tapas por patas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice - Rectorado Académico Facultad de ciencias Económicas u Sociales Escuela de Administración Asignatura: Proyecto de Inversión UNETE A NUESTRO PROYECTO “TAPAS POR PATAS” APOYANDO VIDAS Nombre del Equipo: Todos juntos por una noble causa Slogan: Tapas de Esperanza Integrantes: Fanny Rojas C.I: 18.057.880 Lumir Jiménez C.I:18.785.785 Keylis Díaz C.I: 21.046.512 Hernaly Ramos C.I:19.509.995 Profesor: Yexssibeth Rodríguez SAIA – A CABUDARE FEBRERO DE 2015
  • 2.
  • 3. Formulación del proyecto. Aspectos generales del proyecto En este proyecto queremos destacar que de manera individual, colectiva o empresarial, ya sea, en nuestros vecindarios, trabajos, oficinas, canchas deportivas, panaderías, automercados, hasta en tu propio hogar podemos recolectar tapas (en este caso las tapas son de los recipientes plásticos) para llevarlas a los centros de recolección y así participar en el aporte de salvar vidas de animales, ya que por cada 1 kg de plástico, se estima que la compra sea en 6 bs, esto quiere decir que será un trabajo a mediano plazo pero dicho propósito se lograra con satisfacción. Nombre del proyecto. Tapas por patas "apoyando vidas“ Descripción general del proyecto En el año 1998 un censo determinó alrededor de 300 mil el número de perros callejeros que existían en el país, pero desde entonces no se ha vuelto a realizar ningún estudio en esta materia, el 84% de las mascotas rescatadas en Venezuela para el 2014 son perros, los cuales se caracterizan por ser más dependientes de los seres humanos en cuanto a baño, atención y cuidados, pero más del 50% de las mascotas son hembras, las cuales son las encargadas de la procreación de más mascotas y que, al estar sexualmente activas, genera una alta tendencia de reproducción de mascotas sin hogar.
  • 4. Siendo esto así, tomaremos en cuenta la esterilización de las mascotas y también existe un notable porcentaje de mascotas en etapas de cachorros por tal motivo haremos constantes vacunaciones , ya que la mayoría de estas mascotas esta expuestas a todo tipo de enfermedades por la alimentación y el ambiente de la calle que ellas se encuentran, para ello se ubicara un establecimiento donde son rescatados, alimentados, atendidos, cuidados, vacunados, hasta que se encuentren en condiciones de ser dados en adopción con el firme compromiso de la esterilización. Las tapas se deben separar por colores debido a que: Las tapas deben entregarse clasificadas por colores ya que aumenta el valor monetario para entregar hacia las fundaciones, estas tapas son procesadas de acuerdo a sus colores. Estas se pueden separar en bolsas o cajas diferentes de la siguiente manera: Cualquier tipo de azul Amarillo + dorado Rojo + naranja + rosado Blanco + transparente Verde + gris + morado + marrón + negro
  • 5. Objetivo General Promover la recolección de tapas de plástico, ya sea de botellones, crema dental, de champú o potes de agua, serán la fuente de ingresos de la organización a mediano plazo, de allí proviene su nombre. Estas serán vendidas a empresas de reciclaje y de esta forma “Tapas por Patas” tendrá liquidez para afrontar el rescate de los animalitos desafortunados. Objetivos específico •Crear centros de acopio por ciudades así facilita al ciudadano a trasladar sus tapas recicladas. •Incentivar por medio de redes sociales al venezolano a reciclar y recolectar las tapas por una buena y favorable causa. •Informar y educar a la población para ayudar a las organizaciones que apoyan este tipo de proyectos. •Ofrecer la mayor ayuda posible para organizar jornadas de recolección de tapas.
  • 6. Justificación e importancia Este es un problema social, y resolverlo es tarea de todos. El masificar las campañas educativas y de ayudas comunitarias a través de reciclaje, de esterilización, la penalización del maltrato, así como inculcar el disfrute responsable de animales domésticos es la única vía ética, efectiva y perdurable de evitar su sufrimiento. Los proyectos son una maravillosa manera de retribuir a quienes se encuentran necesitados. Hay muchas oportunidades para ayudar en causas relacionadas con los animales, ya sea en organizaciones sin fines de lucro o en municipios del condado para perros y gatos. Cualquier club, asociación o simplemente un grupo de amigos pueden organizarse para ayudar y hacer algo significativo para los animales en su comunidad. Elegir qué hacer depende del número de participantes del grupo, de interés en particular o de los recursos disponibles. Así mismo las comunidades deben organizarse para planificar acciones dirigidas a estimular la población, para que beneficien a través del reciclaje de estas tapas, salvar vidas, y así evitar de otra manera la contaminación ambiental. La autoayuda, el auto crecimiento y la autoconfianza pueden desarrollar una comunidad estable y responsable. La comunidad es capaz de movilizar recursos locales para satisfacer sus necesidades. Se debe subrayar la importancia de la cooperación y de la participación ciudadana existente en este tipo de proyectos, ya que, ayudan a concientizar la problemática existente en estos animales con problemas de calle y abandono.
  • 7. Contar con una mascota se ha comprobado que tiene muchos beneficios, por lo que su incursión en centros de rehabilitación como centros hospitalarios y clínicas psicológicas es cada día más común. Esta actividad tiene su mérito porque los jóvenes y adultos voluntarios están llegando a los potenciales propietarios que al paso del tiempo se ven en la necesidad de ya no atender a sus mascotas, ocasionando que el canino: •Permanezca en soledad por varias horas. •Falta de educación y atención. •Se les considera como objetos desechables en su etapa adulta. •La mascota adulta se convierte en molestia por lo que se le abandona. •Para el ser humano, en la ciudad la posesión de mascotas no resulta ventajosa por la falta de tiempo para los cuidados. •Desconoce o no posee conciencia sobre los derechos del perro. El éxito está asegurado cuando todos los miembros de la comunidad participan por su propia voluntad en programas de desarrollo de la comunidad. Es esa participación la que hace que la población desarrolle el sentido de pertenencia y el orgullo de ser propietaria de las facilidades adquiridas mediante el esfuerzo comunitario. Participantes en la discusión del tema: Fanny Rojas Lumir Jiménez Keylis Díaz Hernaly Ramos