SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro de la Profesión
Médica de España
Plaza de las Cortes, 11 28014 MADRID
Tel +34 914 317 780 (ext.149) foroprofesionmedica@cgcom.es
La profesión médica defiende la equidad y la
cohesión nacional del sistema MIR actual
• En el siglo XXI hay que hablar de formación médica armonizada
en Europa y no en las regiones
Madrid, 13 de noviembre de 2023: Con relación a las informaciones
publicadas sobre los acuerdos entre distintos grupos políticos al respecto
de la transferencia de la gestión del MIR a distintas Comunidades
Autónomas, el Foro de la Profesión Médica expresa su profunda
preocupación y rechazo ante una medida que genera desigualdades
en la formación, provoca falta de cohesión en los estándares de
calidad a nivel nacional y dificultades en la movilidad y homologación
de profesionales.
Por ello, la profesión médica quiere mostrar su respaldo a un modelo
que, a pesar de poder estar abierto a modificaciones y mejoras, ha
demostrado ser exitoso en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y cuenta
con un gran reconocimiento internacional.
Desde el Foro de la Profesión Médica se alerta del riesgo de ruptura del
modelo actual y la pérdida de homogeneización que podrían suponer
estos cambios con la consecuente pérdida de calidad asistencial.
Entendemos que el sistema de selección del MIR como la acreditación,
evaluación y programas docentes deben mantenerse a nivel nacional,
bajo la responsabilidad del Ministerio de Sanidad.
En el año 2023 y como país integrado en la Unión Europea, la profesión
médica española considera que se debería de hablar de formación
médica armonizada en Europa y no en regiones.
Foro de la Profesión
Médica de España
Plaza de las Cortes, 11 28014 MADRID
Tel +34 914 317 780 (ext.149) foroprofesionmedica@cgcom.es
El Sistema Nacional de Salud es un pilar fundamental del estado de
bienestar y de la justicia social en nuestro país y sus cambios requieren
de la participación de todos los actores implicados bajo un gran
acuerdo nacional que permita encontrar las soluciones que preserven
la calidad y equidad en la formación de médicos en España.
Cumplir con las directivas europeas para homologación de títulos
La competencia para la homologación de títulos de grado médico y de
especialista y el reconocimiento a efectos profesionales de los mismos
vienen otorgados por RD al Estado central y con la participación de los
Consejos Generales de las profesiones , lo contrario va en contra de los
principios de equidad y no discriminación además de posible falta de
competencia autonómica e incumplimiento por parte del Ejecutivo del
reconocimiento expreso a los Consejos generales de las profesiones
tituladas, colegiadas y reguladas de la Autoridad competente
compartida que les asiste, tal y como se dicta en los RD legales y
vigentes al efecto.
La expedición, custodia y exigencia del título es fundamental para la
profesión más regulada de Europa (la de médico), y no puede
depender de nadie ajeno a las disposiciones estatales vigentes. Ante
esta situación, el Foro de la Profesión Médica reitera la necesidad de
que se establezcan y se cumplan los requisitos para ejercer de médico
en España en cumplimiento de las normativas europeas.
El Foro de la Profesión Médica está conformado por: Consejo General de Colegios
Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de
España - FACME, Confederación Estatal de Sindicatos Médicos - CESM, Conferencia
Nacional de Decanos de Facultades de Medicina - CNDFM y Consejo Estatal de
Estudiantes de Medicina – CEEM).

Más contenido relacionado

Similar a Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesión del sistema MIR.pdf

Libro 01 de calidad
Libro 01 de calidadLibro 01 de calidad
Libro 01 de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
RECETA ELECTRONICA.pdf
RECETA ELECTRONICA.pdfRECETA ELECTRONICA.pdf
RECETA ELECTRONICA.pdf
Carolina Alarma Bastidas
 
Pharma Market 51
Pharma Market 51Pharma Market 51
Pharma Market 51
Pharma Market
 
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
Javier González de Dios
 
Misión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid
Misión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de MadridMisión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid
Misión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de MadridJuan Carlos López Robledillo
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoINFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoPaulo Goncalves
 
Buen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdfBuen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdf
luisjara121
 
Comunicado sociedad española de calidad asistencial
Comunicado sociedad española de calidad asistencialComunicado sociedad española de calidad asistencial
Comunicado sociedad española de calidad asistencialLuis-Alberto RAMOS NEIRA
 
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicosInforme Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Joseph
 
Pharma Market 53
Pharma Market 53Pharma Market 53
Pharma Market 53
Pharma Market
 
Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea de Madrid 2014
Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea  de Madrid 2014Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea  de Madrid 2014
Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea de Madrid 2014
Upyd Fuenlabrada
 
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Declaracion publica nm
Declaracion publica nmDeclaracion publica nm
Declaracion publica nmOscar Urrejola
 
Declaracion publica nm
Declaracion publica nmDeclaracion publica nm
Declaracion publica nmOscar Urrejola
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)rpme1954
 
Ley 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitarios
Ley 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitariosLey 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitarios
Ley 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitarios
Sonia Abelairas Ceide
 
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Joel Huamani Pariona
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
maurino almeida
 
Balance politicosanitario
Balance politicosanitarioBalance politicosanitario
Balance politicosanitario
Iñaki Burguera Arregui
 
MARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA
MARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIAMARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA
MARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA
rodrigo1957
 

Similar a Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesión del sistema MIR.pdf (20)

Libro 01 de calidad
Libro 01 de calidadLibro 01 de calidad
Libro 01 de calidad
 
RECETA ELECTRONICA.pdf
RECETA ELECTRONICA.pdfRECETA ELECTRONICA.pdf
RECETA ELECTRONICA.pdf
 
Pharma Market 51
Pharma Market 51Pharma Market 51
Pharma Market 51
 
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
 
Misión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid
Misión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de MadridMisión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid
Misión y visión de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoINFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
 
Buen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdfBuen quehacer médico_2018.pdf
Buen quehacer médico_2018.pdf
 
Comunicado sociedad española de calidad asistencial
Comunicado sociedad española de calidad asistencialComunicado sociedad española de calidad asistencial
Comunicado sociedad española de calidad asistencial
 
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicosInforme Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
 
Pharma Market 53
Pharma Market 53Pharma Market 53
Pharma Market 53
 
Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea de Madrid 2014
Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea  de Madrid 2014Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea  de Madrid 2014
Propuestas de resolución UPyD en la Asamblea de Madrid 2014
 
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
 
Declaracion publica nm
Declaracion publica nmDeclaracion publica nm
Declaracion publica nm
 
Declaracion publica nm
Declaracion publica nmDeclaracion publica nm
Declaracion publica nm
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
 
Ley 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitarios
Ley 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitariosLey 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitarios
Ley 29 2006 sobre medicamentos y productos sanitarios
 
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Balance politicosanitario
Balance politicosanitarioBalance politicosanitario
Balance politicosanitario
 
MARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA
MARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIAMARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA
MARCO ESTRATÉGICO ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 
La prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdfLa prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdf
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 
La prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdfLa prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdf
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesión del sistema MIR.pdf

  • 1. Foro de la Profesión Médica de España Plaza de las Cortes, 11 28014 MADRID Tel +34 914 317 780 (ext.149) foroprofesionmedica@cgcom.es La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema MIR actual • En el siglo XXI hay que hablar de formación médica armonizada en Europa y no en las regiones Madrid, 13 de noviembre de 2023: Con relación a las informaciones publicadas sobre los acuerdos entre distintos grupos políticos al respecto de la transferencia de la gestión del MIR a distintas Comunidades Autónomas, el Foro de la Profesión Médica expresa su profunda preocupación y rechazo ante una medida que genera desigualdades en la formación, provoca falta de cohesión en los estándares de calidad a nivel nacional y dificultades en la movilidad y homologación de profesionales. Por ello, la profesión médica quiere mostrar su respaldo a un modelo que, a pesar de poder estar abierto a modificaciones y mejoras, ha demostrado ser exitoso en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y cuenta con un gran reconocimiento internacional. Desde el Foro de la Profesión Médica se alerta del riesgo de ruptura del modelo actual y la pérdida de homogeneización que podrían suponer estos cambios con la consecuente pérdida de calidad asistencial. Entendemos que el sistema de selección del MIR como la acreditación, evaluación y programas docentes deben mantenerse a nivel nacional, bajo la responsabilidad del Ministerio de Sanidad. En el año 2023 y como país integrado en la Unión Europea, la profesión médica española considera que se debería de hablar de formación médica armonizada en Europa y no en regiones.
  • 2. Foro de la Profesión Médica de España Plaza de las Cortes, 11 28014 MADRID Tel +34 914 317 780 (ext.149) foroprofesionmedica@cgcom.es El Sistema Nacional de Salud es un pilar fundamental del estado de bienestar y de la justicia social en nuestro país y sus cambios requieren de la participación de todos los actores implicados bajo un gran acuerdo nacional que permita encontrar las soluciones que preserven la calidad y equidad en la formación de médicos en España. Cumplir con las directivas europeas para homologación de títulos La competencia para la homologación de títulos de grado médico y de especialista y el reconocimiento a efectos profesionales de los mismos vienen otorgados por RD al Estado central y con la participación de los Consejos Generales de las profesiones , lo contrario va en contra de los principios de equidad y no discriminación además de posible falta de competencia autonómica e incumplimiento por parte del Ejecutivo del reconocimiento expreso a los Consejos generales de las profesiones tituladas, colegiadas y reguladas de la Autoridad competente compartida que les asiste, tal y como se dicta en los RD legales y vigentes al efecto. La expedición, custodia y exigencia del título es fundamental para la profesión más regulada de Europa (la de médico), y no puede depender de nadie ajeno a las disposiciones estatales vigentes. Ante esta situación, el Foro de la Profesión Médica reitera la necesidad de que se establezcan y se cumplan los requisitos para ejercer de médico en España en cumplimiento de las normativas europeas. El Foro de la Profesión Médica está conformado por: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España - FACME, Confederación Estatal de Sindicatos Médicos - CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina - CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM).