SlideShare una empresa de Scribd logo
Este evento fue organizado
por el Comité de Usuarios
del Parque Nacional El Avila
(CUPNEA) y la Sociedad
Venezolana de Ciencias
Naturales (SVCN).
avilausuarios@gmail.com
@AvilaUsuarios
@svcn_ong
Imagen Archivo: Biblioteca José Rafael García. Página WEB: www.parquesdecaracas.com
.
Foto: Ing. José Rafael García
2003 09 04 PNEA. Dique - toma Quebrada Galindo. Ing. José Rafael
García
2012 06 15 Reserva Ecológica de la Universidad Simón Bolívar,
explicando a los Guardabosques Universitarios la cofección de los
platones alrededor de los árboles en las reforestaciones.
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2012 repoblaciones reforestales lina garcía
2012 repoblaciones reforestales      lina garcía2012 repoblaciones reforestales      lina garcía
2012 repoblaciones reforestales lina garcíaValores Santos
 
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Jorge Caranqui
 
Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
transversalesvalle
 
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
Organización política
 
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
SimposiosAP
 
Gcmc. proyecto. tercer foro
Gcmc. proyecto. tercer foroGcmc. proyecto. tercer foro
Gcmc. proyecto. tercer foro
Andres Alfonso
 
Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.
Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.
Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.
Escuela San Francisco
 
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp    icaPrograma ciclo conferencias 39° aniversario rnp    ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp icaFlor Ventura
 
SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca
SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago TiticacaSIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca
SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca
FAO
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
Ivonne Lopez
 
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De SiemprePresentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
"Rodolfo "ROPO"" Beltran
 
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad  Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
xX-JOSEPH-Xx xX-BATISTA-Xx
 
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
BioParques
 
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragozaCosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragozaAlexsander Nieves Lopez
 
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio RaimondiProyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio RaimondiESTHHUB
 

La actualidad más candente (18)

2012 repoblaciones reforestales lina garcía
2012 repoblaciones reforestales      lina garcía2012 repoblaciones reforestales      lina garcía
2012 repoblaciones reforestales lina garcía
 
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
 
Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
 
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
 
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
 
Gcmc. proyecto. tercer foro
Gcmc. proyecto. tercer foroGcmc. proyecto. tercer foro
Gcmc. proyecto. tercer foro
 
Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.
Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.
Evidencias de desafio de ecosistemas y retos realizados.
 
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp    icaPrograma ciclo conferencias 39° aniversario rnp    ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
 
SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca
SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago TiticacaSIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca
SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
 
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De SiemprePresentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad  Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
 
Oficio multiple
Oficio multipleOficio multiple
Oficio multiple
 
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
 
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragozaCosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
 
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio RaimondiProyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 2

  • 1. Este evento fue organizado por el Comité de Usuarios del Parque Nacional El Avila (CUPNEA) y la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales (SVCN). avilausuarios@gmail.com @AvilaUsuarios @svcn_ong
  • 2.
  • 3. Imagen Archivo: Biblioteca José Rafael García. Página WEB: www.parquesdecaracas.com
  • 4.
  • 5. .
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Foto: Ing. José Rafael García
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 2003 09 04 PNEA. Dique - toma Quebrada Galindo. Ing. José Rafael García
  • 25. 2012 06 15 Reserva Ecológica de la Universidad Simón Bolívar, explicando a los Guardabosques Universitarios la cofección de los platones alrededor de los árboles en las reforestaciones.