SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema de ANDENES
de Ayer, de Hoy y de Siempre
Grupo de Ciencia Andina
Sala Fundadores, Universidad del Pacifico
Lima, PERU
Arq. Rodolfo L. Beltrán CAP 807
CEO De Ecoarki
Lima,PERU, 14-06-2017
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
2
Sección Transversal del PERU
FED:
RUSIA
0.85
PARAGUAY 0.59
USA 0.51
BRASIL 0.37
BOLIVIA 0.37
CUBA 0.31
PERU 0.12
CHILE 0.08
TIERRAS CULTIVABLES.
HAS /PERSONA
Fuente: WDI
Perú es un país de
agricultura familiar. De
acuerdo al IV Censo
Nacional Agropecuario
2012, existen poco más de
1,8 millones de unidades
agropecuarias con menos
de 5 hectáreas de
producción.
El 68% de estas unidades
se ubica en la sierra y
produce el 80% de los
alimentos para el país14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
3
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
4
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
5
Ejemplos de Terrazas Agrícolas y Agricultura Vertical en el Mundo
Acuicultura y Cultivo de Arroz-Tailandia
Piloto de Estabilización de Acantilados, COSTA
VERDE Agrorural 2008
Floricultura
NUESTRO
“SISTEMA DE ANDENES”
• ampliación de la frontera agrícola
• seguridad alimentaria
• conservación de suelos
• manejo eficiente de recursos
hídricos
• transporte vertical y horizontal
• almacenamiento de cosechas
• uso de energías renovables
• Reducción de huellas hídricas, y
de carbono
• acción contra el cambio climático
• inclusión social y generación de
fuentes de trabajo
• Uso de la tecnología de andenes
para la infraestructura rural.
• Base de ciudades sostenibles
• Economía circular14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
6
Seccion Transversal de un ANDEN
Precursor de los Sistemas de Filtracion Moderno
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
7
Cultivos y Eficiencia de Riego
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
8
SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y
LUCHA CONTRA LA
ANEMIA Y
DESNUTRICION
INFANTIL
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán
9
La Cosecha de Agua; Zanjas de Infiltracion y Terrazas de Formacion Lenta
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
10
WARU-WARU
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN ANDENES
• Pecuarias
• Apicultura
• Comerciales. Restaurants, Picanterías,
Alfarerías y producción artesanal,
respetando el Paisaje Cultural y el Medio
Ambiente.
• Centros de Procesamiento o Molinos de
Post Cosecha
• Turismo vivencial y académico
• Semilleros
• Científicas e Investigación
• Estaciones meteorológicas
• Crianza de Animales Menores
• Plantas procesadoras de quesos y lácteos
• Viveros forestales y ornamentales
• Biohuertos Comunales
• Hidroponía
• Actividades ligadas a la post cosecha que
incluya en lo posible la transformación,
almacenamiento y comercialización
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
11
IDENTIDAD Y ORIGEN
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
12EL ROSTRO HUMANO :Cultivo de Maca en Pampa
de Bombón, Junín. Sra. Cóndor de Cóndor Andes
Los Hongos de la Comunidad de Marayhuaca. UN PUEBLO
DETRÁS DE UN PRODUCTOS
a) EL SELLO DE ANDEN: Que de a los productos que se
cultivan en el espacio singular y autóctono de ANDENES of
Terrazas Agrícolas INCA con huellas ECOLOGICAS; HIDRICAS
Y DE CARBONO INFERIORES A OTROS ESCENARIOS DE
CULTIVOS .
b) UN PUEBLO UN PRODUCTO –OVOP Productos
de Identidad Territorial
El Movimiento OVOP, Un Pueblo Un Producto, plantea la unión de
esfuerzos comunales, locales y regionales alrededor del desarrollo de
uno o más recursos originarios para el fomento de emprendimientos
económicos basados en el conocimiento y sabiduría popular,
respaldada por su tradición cultural.
c) EL ROSTRO HUMANO DETRÁS DE LOS CULTIVOS:
Cada Cultivo representa siglos de domesticación, sacrificios de la
Agricultura Familiar y trabajos en zonas climatológicamente
adversas que se debe n reconocer
El 70% de los alimentos de las zonas urbanas son suministradas por
la AGRICULTURA FAMILIAR una gran parte de ellas en escenarios de
ANDENES
El VALLE de las Manzanas de Mala
El VALLE de las Tunas Cuculi /V Pampilla
Esquema del enfriamiento radiactivo nocturno.
Sobre las pendientes de colina, el aire
más denso se coloca en el fondo del valle, creando
un “cinturón termal” de aire más caliente entre el
aire inferior más frío y el aire superior más frío.
FUENTE: MONOGRAFÍA LAS HELADAS EN EL PERÚ
Y EL MUNDOGUILLERMO MIGUEL CARLOS GÓMEZ
Huancayo PERU 2010Escuela de Post Grado
UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E
INGENIERÍA
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
13
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
14
THE INCA TERRACES OR ANDENES
FROM PERU:
THE HIGHEST SECUENCE AND MOST
SUSTAINABLE ARTIFICIAL
STRUCTURES BUILT BY MEN
ALGUNOS PROYECTOS DE REHABILITACION Y
CONSTRUCCION DE ANDENES EL PERU.
SECTORES PUBLICOS Y PRIVADOS
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
15
Restauración y Rehabilitación de Andenes
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 16
MINAGRI/AGRORURAL/BID Proyecto
recuperación de Andenes USD $25MM, 11
Regiones, 25 Distritos-Recuperación de
90,,000 HAS de ANDENES.
GORE LIMA/recuperación 70 Has
LARAOS/CARANIA S7 2.4 MM
ANA: Afianzamiento Hídrico de 9,000 Has de
Andenes en APURIMAC .
SUPERMERCADOS.
RESTAURANTES, CADENAS DE
EXPORTACION ,FERIAS
PRODUCTOR CONSUMIDOR
ONGs, Municipals
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
17
COMUNIDADES Y
ORGANIZACIONES
CAMPESINAS
MINAGRI, y
GOBIERNOS
REGIONALES
ONGS Y
GREMIOS
EMPRESA
PRIVADA
ORGANISMOS
INTERNACIO-
NALES
ACTORES DE LA
RECUPERACION DE
ANDENES- LOS ASTROS
ALINEADOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA ACCION FRENTE AL
CAMBIO CLIMATICO
ELIMINACION DE LA
POBREZA
• PE-T1165 : Terraces
Recuperación in the Andes
• Project Description: This TC
intends support research to scale
up and find the technical and
financial feasibility to let
AGRORURAL co-finance with local
and regional governments the
implementation of a far-reaching
program of pre-Columbian
Andean terrace reconstruction as
a practical way to execute
adaptation projects in the field, in
the scope of Andean indigenous
communities impacted by Global
Warming.
Basic Information
• Project NumberPE-T1165Operation
Number ATN/OC-12201-
PECountryPeruSectorAgriculture
and Rural Subsector Community
Development Rural Development&
Settlement Project
CooperatioTechnical Subtype
Sustainablen Project Type Energy
and Climate Change Initiative Status
Implementation Approval DateJUN
15, 2010Signing DateJ AN 2011
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
18
PROGRAMA DEL GOBIERNO DEL PERU
Y EL BID DE RECONSTRUCCION DE
ANDENES
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
19
• En el Perú existen 1
Millón de Hectáreas de
Andenes ( L. Masson)
de las cuales están en
uso solo 258,322 Has.
• Estas cifras no
incluyen los Andenes
o terrazas Andinas
construidos
posteriormente
durante La República y
hasta nuestros días.
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
20
CULTIVOS EN ANDENES PRODUCTIVOS DE ACUERDO A LA DEMANDA EN LOS
MERCADOS LOCALES,REGIONALES Y NACIONALES Y SU APTITUD EN PISOS
ECOLOGICOS- LANZAMIENTO DE LOS SUPER ALIMENTOS ANO 2014 .
Los cultivos tradicionales
Quinua,Kiwicha,Kañiwa,Maíz,Papa,Oll
uco,Alfalfa,Cebada,Camote,Avena,,Ce
nteno,Oca,Habas,Trigo,Cebolla,Ajo
,Alverja, frijol, Tunas, Chía, Maca (en
bases y cumbres) Pallar, Yacón,
Manzanas, chirimoyas, hierbas
medicinales.
Cultivos de poca comercialización
en las capitales Urbanas.
Lacayote ,Tarwi, Sacha tomate ,
Pajuro, Lulo Arracacha, calabaza ,
hierbas aromáticas, hierbas
medicinales.
Cultivos potenciales con alto
valor agregado en escenarios de
andenes como:
Aguaymanto, Arándanos, Uvas de
Vino, Floristería
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
21
Proyecto Piloto
Del Gobierno
Regional de Lima en
Yauyos
Patrocinio de “Concursos de Construcción y Reconstrucción de
Andenes
• Concursos a nivel nacional de Construcción ,
Restauración y Rehabilitación de Andenes con
el apoyo de Plataformas existentes – MINAGRI-
Proyecto Sierra Sur -AGRORURAL –ANA -INIA
• Participación de la Tercera Edad
• Generación de fuentes de Trabajo
• Auspicio de Empresas Privadas dentro de los
programas de Responsabilidad Social
Corporativa RSC.
• Capacitación paralela de concursantes :
PROYECTO BID/CUSICHACA
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
23
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
24
COMMAND CENTER
CENTRO DE
COMANDO DE OBRAS
DE INFRAESTRUCTURA
RURAL, PREVENCION
DE DESASTRES Y
SERVICIOS AGRICOLAS
Y FORESTALES
AGRORURAL 2008
Arq. Rodolfo Beltran
CAP 807
Mecanización e Innovación en Escenarios de Andenes
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
25
Fuente: AGRORURAL.MINAGRI
Alvin Toffler Autor de “La Tercera Ola” resaltó el impacto que
tiene la introducción de la tecnología en los países en desarrollo
y puso como primer ejemplo a una comunidad campesina
del Perú: El Ejemplo del impacto de la tecnología en
Chincheros A.T.: The first example originates with the World
Bank. “There is a tiny village in Peru called Chincheros, which is
made up of about 50 families. They are now online. As a result,
they are able to sell their vegetables in New York City. The
village income has tripled, from US$500 a year to US$1,500 a
year". Interview Tom Johnson and Larry Benningson Riding the
third wave: A conversation with Alvin Toffler, 1999
14/06/2017 26
EL TREN PAPA 2008
al 2011 :
Iniciativa de
AGRORURAL Y EL
FERROCARRIL
CENTRAL ANDINO
FCCA traslado de
productos del Agro
de la Sierra Central
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
27
FERIAS “DE LA CHACRA A LA OLLA” DE PRONAMACHCS /AGRORURAL DESDE EL
2007 A LA FECHA
Suministro de Alimentos de Acuerdo a la
Estación del Ano
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
28
APEGA
APEGA ha formulado luego de una estrecha
coordinación con actores públicos y privados y
visitas de campo los lineamientos estratégicos
del proyecto “ADOPTA UN ANDEN” planteado
como una alternativa viable y sostenible de
Responsabilidad Social, Inclusión Productiva,
ampliación de la frontera agrícola, fomento de la
seguridad alimentaria y acción frente al Cambio
Climático.
APEGA ha suscrito un convenio con los
principales gremios agrarios para promover la
Alianza “COCINERO/CAMPESINO cuyo objetivo
es enlazar el Boom Gastronómico que atraviesa a
nuestro país con la pequeña agricultura que es
responsable del suministro de 70% de los
alimentos de las zonas urbanas.
APEGA viene implementando con el apoyo del
BID/FOMIN el proyecto Cadenas
agroalimentarias gastronómicas inclusivas que
incluye la realización de ferias agropecuarias y la
capacitación a la Agricultura Familiar en acceso a
mercados y buenas prácticas de manipulación de
alimentos.
14/06/2017 29GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
La Sociedad Peruana de Gastronomía-
APEGA- es una asociación civil sin fines
de lucro que promueve la gastronomía
peruana como motor de desarrollo
sostenible inclusivo y factor de
identidad cultural.
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
30
1. Identificación Territorial, Aptitud Agrícola y
Principales Productos de un escenario de
Andenes
2. Presentación e Identificación del Productor en
escenario de Andenes. Plataformas Publicas,
ONGs, Gobiernos Regionales, Municipios,
Universidades.
3. Identificación del Comprador-APEGA u
organizaciones similares
4. Garante local. Municipio, Asociación o Gremio
5. Firma de Convenio de Compra a Futuro
Agricultor –Empresa compradora
6. Seguimiento técnico hasta la Cosecha.
7. Cosecha , Conservación y Presentación del
producto.
8. Envío Por Courier del Producto al Comprador
9. Emisión de LIQUIDACION DE COMPRA
10. Envío del Pago por transferencia. Banco de la
Nación.
11. En el caso un comprador extranjero un Empresa
Articuladora y Exportadora pagada por
ADOPTANTE se hace cargo de los pasos 8 al 10.14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
31
ADOPTA UN ANDEN : PROCESO DE OPERACIONES EN EL ESCENARIO DEL AGRICULTOR
INDIVIDUAL NO ASOCIADO – COMPARDOR RESTAURANT O EMPRESA PRIVADA
Laraos: Turismo Eco Cultural y Vivencial
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
32
Laraos, Huarochuiri Lima. Proyecto ADOPT UN ANDEN
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
33
ANTES DESPUES
SIMULACION DE PROYECTO PROPUESTO POR LA COMUNIDAD DE ALIS
Proponen la Reconstrucción de Andenes – FASE LIMPIEZA en 3 Has de la Comunidad para que
posteriormente ellos mismos puedan sembrar especies tradicionales y Quinua. Afirman que no tienen
problemas con el Recurso Hídrico, solo con el acceso a Mercados e insumos agrícolas iniciales. Solicitan
ser considerados en el Programa ADOPTA UN ANDEN de APEGA. También consideran el impacto
Turístico de este Proyecto.
EN el escenario se encuentra un Estadio de Futbol que llaman el “ESTADIO MAS GRANDE DEL MUNDO”
por la similitud de los Andenes con las graderías de un Estadio.
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
34
1
2
3
APEGA: “ADOPT AN INCA ANDEN”
From the Andes of Perú to the Tables of the Top World´s Restauants
Quinua Romantic Rice
from the Highlands of
Peru. $ 45.00
14/06/2017 35
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
36
CIRCUITO PROPUESTO 2 DE ANDENES
AREQUIPA-SABANDIA-QUEQUEÑA
Fuente Grafica Base AGRORURAL
CIRCUITOS DE ANDENES INICIALES: AÑADEN VALOR A RUTAS O
CIRCUITOS TURISTICOS O EMBLEMATICOS EXISTENTES .
CIRCUITO PROPUESTO 1 DE ANDENES /
LUNAHUANA NOR YAUYOS
Andenes como parte de la Cadena Productiva- Acceso a Mercados de
Ferias Agropecuarias MISTURA -FAM-APEGA
14/06/2017 37GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL
PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
38
OPERACIONES
REALIZADAS EN
“ADOPTA UN
ANDEN” DE APEGA
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
39
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
40
CONSTRUCTORES DE NUEVOS
ANDENES
14/06/2017 41
EL VALLE DE LAS
TUNAS
Comunidad de Capuli /
La Pampilla, Huarochiri,
Lima
Extendieron la Frontera
Agricola del Peru en 100
HAS de ANDENES en 10
ANOS
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
42
Sumnistro de Agua por Bombeo desde el Rio Chilca
Comunidad de Capuli/LA Pampilla , Huarochiri, Lima
LOS ANDENES MODERNOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS – TUNAS EN LA
COMUNIDAD DE CAPULI HUAROCHIRI-CHILCA Y MANZANAS EN CATAHUASI ,YAUYOS
Y VISCAS ,CAÑETE
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
43
4414/06/201
7
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
CUSICHACA TRUST
DESCO PROGRAMA REGIONAL DEL SUR
Tipos de Andenes. Cusichaca Trust
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
45
Surcos y Canales en Andenes
Fuente CUSICHACA TRUST
Amunas: Fuente GSAAC, Andres Alencastre Calderon
Según algunos especialistas, el
término amunas provendría de la palabra
quechua amuy, que significa «retener».
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
46
HIDRAULICA INCA y Gsagua dirijida por
el Ing. Ronald Ancajima
CONDESAN: Organizacion del II CONGRESO
INTERNACIONAL DE TERRAZAS Y EL
MOUNTAIN FORUM
14/06/2017 47GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
Usos de Tecnología Inca de
Obras civiles y Andenes en:
• Puentes y Cabeceras
• Muros de Contención
• Obras de Arte
• Canales de regadío
• Caminos Rurales Verticales y
Horizontales
• Depósitos y Almacenes
• Defensas Ribereñas
• Áreas de Seguridad y Protección
• Obras de Arte
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
48
Ejemplos de Aplicación de Andenes y Gaviones en
Obras Civiles
Fuente: Grupo Impera – Obras por Impuestos
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
49
PLAN PILOTO: Estabilizacion de los Acantiladps de la Costa Verde .
AGRORURAL en Convenio con la Municipalidad de San Miguel
Caminando hacia el al futuro
SISTEMAS DE ANDENES: UN MODULO PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO
• En el Marco del COP 20 el escenario del SITEMA
DE ANDENES DEL PERU representa un ejemplo
mundial de Ciudades Sostenibles, conservación
del medio Ambiente y uso de energías
renovables.
• Menor Huella, Ecológica , Hídrica y de Carbono
• Escenario Ideal y Sostenible para la Agricultura familiar
• Tiene los elementos necesarios para las comunidades
auto sostenibles del Futuro
• Un escenario de Acción frente al Cambio Climático
• Acción permanente de conservación de suelos y
extensión de la frontera agrícola
• eficiencia y calidad del recurso hídrico.
• utilización de energías limpias y renovables
• inclusión social, generación de empleo, modalidad de
trabajo colectivo y recíproco por parte de los mismos
usuarios.
• Cultivos de Nicho y de Valor que complementan los
cultivos tradicionales considerados hoy como los Súper
Alimentos.
• Parte Importante de Cadenas Agroalimentarias y apoyo a
Ferias Agropecuarias PRODUCTOR/CONSUMIDOR.
• ECONOMIA CIRCULAR, Desarrollo Sostenible Y LAS 3
Rs de la ECOLOGIA Reducir, Reutilizar Reciclar y
Recuperar.
51
Maqueta. Andenes Winay Wayna
“Las Huellas” en Escenarios de
Andenes o Terrazas Agrícolas
Los Cultivos en Escenarios de Andenes
minimizan el impacto de las “Huellas”
Ecológicas, de Carbono e Hídrica:
• huella ecológica relaciona los consumos y las
emisiones que se producen como consecuencia
de las actividades humanas, con la superficie del
planeta que se necesita para proveer recursos
consumibles y absorber las emisiones y residuos
generados.
• La de carbono está íntimamente ligada a las
emisiones de gases de efecto invernadero y al
cambio climático, y se define como la cantidad
neta de gases de efecto invernadero emitidos
por un producto, un individuo, una organización
o una nación en un período de un año.
• "La huella hídrica es, de las tres, la más
recientemente definida, y se refiere al cálculo
del volumen total de agua consumida o
contaminada -directa o indirectamente- por
unidad de tiempo, para producir un bien o un
servicio, o que consume un individuo, una
comunidad o una fábrica",
• Fuente Revista EL AMBIENTALISTA # 258 Año 26
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
52
Fuente : FAO
Fuente : BID
Fuente : Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social CER Grupo GEA
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
53
El Futuro en Escenarios Rurales: Concepto de Islas Ecológicas.
Unidades de Agricultura Familiar y Uso de Energía renovables
FUENTE: Dror Benshetrit's Massive Artificial Island Could House 300,000 Residents Near Istanbu
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
54
Agriculture Vertical, Paris, France
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
55
Ecosystems Restoration
Camps/Campamentos de
Restauracion de
Ecosistemas
https://www.facebook.com/groups/1206960359
323785/
International Director : JOHN D. LIU
PERU, Director: Margarita Checa
5614/06/2017
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
57
Inca Civilization Technology -Future Sustainable Cities in Mars. Proposal: Rodolfo L. Beltran 2015
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
58
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
59
Fuente:
http://www.lampadia.com/assets/uploads_documentos/bb078-fundamentos_estructurales_
MUCHAS GRACIAS : Los invitamos a Visitarnos y son Bienvenidos
sus comentarios y propuestas en la Pagina de FACEBOOK
AMIGOS DE LOS ANDENES DEL PERU
https://www.facebook.com/amigosdelosandenesdelperu/
14/06/2017
GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD
DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia-PERU-mapa vertiente titicaca
Geografia-PERU-mapa vertiente titicacaGeografia-PERU-mapa vertiente titicaca
Geografia-PERU-mapa vertiente titicacaCSG
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Daniel Pizarro Arsentales
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
JBreidy Patiño Tenorio
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
ProGobernabilidad Perú
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
giorela valdivia
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
Mary Luz Gloria Rojas López
 
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptxPROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03
Shirley Izaga
 
Actividades Económicas Primarias
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
merengue98
 
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdfCUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
Damelys Rojas
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
Julio Carmona Robles
 
Riego por aspersion tic
Riego por aspersion ticRiego por aspersion tic
Riego por aspersion tic
huandoval110993
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
vannesagarcia6
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Rafael Moreno Yupanqui
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
Joscelin08
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Dicson Campos
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
CSG
 

La actualidad más candente (20)

Geografia-PERU-mapa vertiente titicaca
Geografia-PERU-mapa vertiente titicacaGeografia-PERU-mapa vertiente titicaca
Geografia-PERU-mapa vertiente titicaca
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptxPROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
 
Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03
 
Actividades Económicas Primarias
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
 
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdfCUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
Riego por aspersion tic
Riego por aspersion ticRiego por aspersion tic
Riego por aspersion tic
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
 

Similar a Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre

Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación Primigenya
 
99875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-2012
99875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-201299875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-2012
99875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-2012
Aminta Asig
 
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIOPROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
lualgumo
 
Biodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismoBiodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismo
Alex HC
 
PPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptxPPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptx
DomingoSaavedradeSou1
 
PARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdf
PARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdfPARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdf
PARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdf
NoBenjamn
 
Proyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
Proyecto Konukos Universitarios-ComunitariosProyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
Proyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
Arlenis Valdez
 
ppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdf
ppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdfppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdf
ppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdf
JACKSANTOS25
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
EdwinApraez
 
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
InfoAndina CONDESAN
 
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptxb7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
JahayraPulacheleon
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
yobanyortega
 
Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
transversalesvalle
 
Agrorural.hildebrandt, melany, shannell
Agrorural.hildebrandt, melany, shannellAgrorural.hildebrandt, melany, shannell
Agrorural.hildebrandt, melany, shannell
Shannell Pandia
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
David Guaranguay Cedeño
 
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdfExperiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Betty Pedraza
 
Plan santiago andino avances abril 2010
Plan santiago andino   avances  abril 2010Plan santiago andino   avances  abril 2010
Plan santiago andino avances abril 2010
tv maipo
 
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.pptDIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
AnaPadilla78
 
Proyecto de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
Proyecto  de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...Proyecto  de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
Proyecto de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
TARKINO ROBALINO
 

Similar a Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre (20)

Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
 
99875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-2012
99875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-201299875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-2012
99875814 sistematizacion-viii-feria-nacional-de-semillas-2012
 
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIOPROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
 
Biodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismoBiodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismo
 
PPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptxPPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptx
 
PARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdf
PARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdfPARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdf
PARQUE-APICOLA-ACOPIDECHA.pdf
 
Proyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
Proyecto Konukos Universitarios-ComunitariosProyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
Proyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
 
ppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdf
ppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdfppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdf
ppt_leyccCusco_ARARIWA una ley qje debe de ser la mas eficiwnte.pdf
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
 
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
 
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptxb7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
 
Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
 
Agrorural.hildebrandt, melany, shannell
Agrorural.hildebrandt, melany, shannellAgrorural.hildebrandt, melany, shannell
Agrorural.hildebrandt, melany, shannell
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
 
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdfExperiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
 
Plan santiago andino avances abril 2010
Plan santiago andino   avances  abril 2010Plan santiago andino   avances  abril 2010
Plan santiago andino avances abril 2010
 
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.pptDIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES-DE-ANA-Y-JOSE-DE-SOCIALIZACION.ppt
 
Proyecto de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
Proyecto  de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...Proyecto  de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
Proyecto de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Presentacion Sistemas Andenes de Ayer , De Hoy y De Siempre

  • 1. El Sistema de ANDENES de Ayer, de Hoy y de Siempre Grupo de Ciencia Andina Sala Fundadores, Universidad del Pacifico Lima, PERU Arq. Rodolfo L. Beltrán CAP 807 CEO De Ecoarki Lima,PERU, 14-06-2017
  • 2. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 2 Sección Transversal del PERU
  • 3. FED: RUSIA 0.85 PARAGUAY 0.59 USA 0.51 BRASIL 0.37 BOLIVIA 0.37 CUBA 0.31 PERU 0.12 CHILE 0.08 TIERRAS CULTIVABLES. HAS /PERSONA Fuente: WDI Perú es un país de agricultura familiar. De acuerdo al IV Censo Nacional Agropecuario 2012, existen poco más de 1,8 millones de unidades agropecuarias con menos de 5 hectáreas de producción. El 68% de estas unidades se ubica en la sierra y produce el 80% de los alimentos para el país14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 3
  • 4. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 4
  • 5. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 5 Ejemplos de Terrazas Agrícolas y Agricultura Vertical en el Mundo Acuicultura y Cultivo de Arroz-Tailandia Piloto de Estabilización de Acantilados, COSTA VERDE Agrorural 2008 Floricultura
  • 6. NUESTRO “SISTEMA DE ANDENES” • ampliación de la frontera agrícola • seguridad alimentaria • conservación de suelos • manejo eficiente de recursos hídricos • transporte vertical y horizontal • almacenamiento de cosechas • uso de energías renovables • Reducción de huellas hídricas, y de carbono • acción contra el cambio climático • inclusión social y generación de fuentes de trabajo • Uso de la tecnología de andenes para la infraestructura rural. • Base de ciudades sostenibles • Economía circular14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 6 Seccion Transversal de un ANDEN Precursor de los Sistemas de Filtracion Moderno
  • 7. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 7
  • 8. Cultivos y Eficiencia de Riego 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 8 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y DESNUTRICION INFANTIL
  • 9. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltrán 9 La Cosecha de Agua; Zanjas de Infiltracion y Terrazas de Formacion Lenta
  • 10. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 10 WARU-WARU
  • 11. ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN ANDENES • Pecuarias • Apicultura • Comerciales. Restaurants, Picanterías, Alfarerías y producción artesanal, respetando el Paisaje Cultural y el Medio Ambiente. • Centros de Procesamiento o Molinos de Post Cosecha • Turismo vivencial y académico • Semilleros • Científicas e Investigación • Estaciones meteorológicas • Crianza de Animales Menores • Plantas procesadoras de quesos y lácteos • Viveros forestales y ornamentales • Biohuertos Comunales • Hidroponía • Actividades ligadas a la post cosecha que incluya en lo posible la transformación, almacenamiento y comercialización 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 11
  • 12. IDENTIDAD Y ORIGEN 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 12EL ROSTRO HUMANO :Cultivo de Maca en Pampa de Bombón, Junín. Sra. Cóndor de Cóndor Andes Los Hongos de la Comunidad de Marayhuaca. UN PUEBLO DETRÁS DE UN PRODUCTOS a) EL SELLO DE ANDEN: Que de a los productos que se cultivan en el espacio singular y autóctono de ANDENES of Terrazas Agrícolas INCA con huellas ECOLOGICAS; HIDRICAS Y DE CARBONO INFERIORES A OTROS ESCENARIOS DE CULTIVOS . b) UN PUEBLO UN PRODUCTO –OVOP Productos de Identidad Territorial El Movimiento OVOP, Un Pueblo Un Producto, plantea la unión de esfuerzos comunales, locales y regionales alrededor del desarrollo de uno o más recursos originarios para el fomento de emprendimientos económicos basados en el conocimiento y sabiduría popular, respaldada por su tradición cultural. c) EL ROSTRO HUMANO DETRÁS DE LOS CULTIVOS: Cada Cultivo representa siglos de domesticación, sacrificios de la Agricultura Familiar y trabajos en zonas climatológicamente adversas que se debe n reconocer El 70% de los alimentos de las zonas urbanas son suministradas por la AGRICULTURA FAMILIAR una gran parte de ellas en escenarios de ANDENES El VALLE de las Manzanas de Mala El VALLE de las Tunas Cuculi /V Pampilla
  • 13. Esquema del enfriamiento radiactivo nocturno. Sobre las pendientes de colina, el aire más denso se coloca en el fondo del valle, creando un “cinturón termal” de aire más caliente entre el aire inferior más frío y el aire superior más frío. FUENTE: MONOGRAFÍA LAS HELADAS EN EL PERÚ Y EL MUNDOGUILLERMO MIGUEL CARLOS GÓMEZ Huancayo PERU 2010Escuela de Post Grado UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 13
  • 14. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 14 THE INCA TERRACES OR ANDENES FROM PERU: THE HIGHEST SECUENCE AND MOST SUSTAINABLE ARTIFICIAL STRUCTURES BUILT BY MEN
  • 15. ALGUNOS PROYECTOS DE REHABILITACION Y CONSTRUCCION DE ANDENES EL PERU. SECTORES PUBLICOS Y PRIVADOS 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 15
  • 16. Restauración y Rehabilitación de Andenes GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 16 MINAGRI/AGRORURAL/BID Proyecto recuperación de Andenes USD $25MM, 11 Regiones, 25 Distritos-Recuperación de 90,,000 HAS de ANDENES. GORE LIMA/recuperación 70 Has LARAOS/CARANIA S7 2.4 MM ANA: Afianzamiento Hídrico de 9,000 Has de Andenes en APURIMAC . SUPERMERCADOS. RESTAURANTES, CADENAS DE EXPORTACION ,FERIAS PRODUCTOR CONSUMIDOR ONGs, Municipals
  • 17. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 17 COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS MINAGRI, y GOBIERNOS REGIONALES ONGS Y GREMIOS EMPRESA PRIVADA ORGANISMOS INTERNACIO- NALES ACTORES DE LA RECUPERACION DE ANDENES- LOS ASTROS ALINEADOS SEGURIDAD ALIMENTARIA ACCION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO ELIMINACION DE LA POBREZA
  • 18. • PE-T1165 : Terraces Recuperación in the Andes • Project Description: This TC intends support research to scale up and find the technical and financial feasibility to let AGRORURAL co-finance with local and regional governments the implementation of a far-reaching program of pre-Columbian Andean terrace reconstruction as a practical way to execute adaptation projects in the field, in the scope of Andean indigenous communities impacted by Global Warming. Basic Information • Project NumberPE-T1165Operation Number ATN/OC-12201- PECountryPeruSectorAgriculture and Rural Subsector Community Development Rural Development& Settlement Project CooperatioTechnical Subtype Sustainablen Project Type Energy and Climate Change Initiative Status Implementation Approval DateJUN 15, 2010Signing DateJ AN 2011 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 18 PROGRAMA DEL GOBIERNO DEL PERU Y EL BID DE RECONSTRUCCION DE ANDENES
  • 19. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 19 • En el Perú existen 1 Millón de Hectáreas de Andenes ( L. Masson) de las cuales están en uso solo 258,322 Has. • Estas cifras no incluyen los Andenes o terrazas Andinas construidos posteriormente durante La República y hasta nuestros días.
  • 20. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 20 CULTIVOS EN ANDENES PRODUCTIVOS DE ACUERDO A LA DEMANDA EN LOS MERCADOS LOCALES,REGIONALES Y NACIONALES Y SU APTITUD EN PISOS ECOLOGICOS- LANZAMIENTO DE LOS SUPER ALIMENTOS ANO 2014 . Los cultivos tradicionales Quinua,Kiwicha,Kañiwa,Maíz,Papa,Oll uco,Alfalfa,Cebada,Camote,Avena,,Ce nteno,Oca,Habas,Trigo,Cebolla,Ajo ,Alverja, frijol, Tunas, Chía, Maca (en bases y cumbres) Pallar, Yacón, Manzanas, chirimoyas, hierbas medicinales. Cultivos de poca comercialización en las capitales Urbanas. Lacayote ,Tarwi, Sacha tomate , Pajuro, Lulo Arracacha, calabaza , hierbas aromáticas, hierbas medicinales. Cultivos potenciales con alto valor agregado en escenarios de andenes como: Aguaymanto, Arándanos, Uvas de Vino, Floristería
  • 21. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 21
  • 23. Patrocinio de “Concursos de Construcción y Reconstrucción de Andenes • Concursos a nivel nacional de Construcción , Restauración y Rehabilitación de Andenes con el apoyo de Plataformas existentes – MINAGRI- Proyecto Sierra Sur -AGRORURAL –ANA -INIA • Participación de la Tercera Edad • Generación de fuentes de Trabajo • Auspicio de Empresas Privadas dentro de los programas de Responsabilidad Social Corporativa RSC. • Capacitación paralela de concursantes : PROYECTO BID/CUSICHACA 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 23
  • 24. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 24 COMMAND CENTER CENTRO DE COMANDO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA RURAL, PREVENCION DE DESASTRES Y SERVICIOS AGRICOLAS Y FORESTALES AGRORURAL 2008 Arq. Rodolfo Beltran CAP 807
  • 25. Mecanización e Innovación en Escenarios de Andenes 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 25 Fuente: AGRORURAL.MINAGRI Alvin Toffler Autor de “La Tercera Ola” resaltó el impacto que tiene la introducción de la tecnología en los países en desarrollo y puso como primer ejemplo a una comunidad campesina del Perú: El Ejemplo del impacto de la tecnología en Chincheros A.T.: The first example originates with the World Bank. “There is a tiny village in Peru called Chincheros, which is made up of about 50 families. They are now online. As a result, they are able to sell their vegetables in New York City. The village income has tripled, from US$500 a year to US$1,500 a year". Interview Tom Johnson and Larry Benningson Riding the third wave: A conversation with Alvin Toffler, 1999
  • 26. 14/06/2017 26 EL TREN PAPA 2008 al 2011 : Iniciativa de AGRORURAL Y EL FERROCARRIL CENTRAL ANDINO FCCA traslado de productos del Agro de la Sierra Central
  • 27. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 27 FERIAS “DE LA CHACRA A LA OLLA” DE PRONAMACHCS /AGRORURAL DESDE EL 2007 A LA FECHA
  • 28. Suministro de Alimentos de Acuerdo a la Estación del Ano 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 28
  • 29. APEGA APEGA ha formulado luego de una estrecha coordinación con actores públicos y privados y visitas de campo los lineamientos estratégicos del proyecto “ADOPTA UN ANDEN” planteado como una alternativa viable y sostenible de Responsabilidad Social, Inclusión Productiva, ampliación de la frontera agrícola, fomento de la seguridad alimentaria y acción frente al Cambio Climático. APEGA ha suscrito un convenio con los principales gremios agrarios para promover la Alianza “COCINERO/CAMPESINO cuyo objetivo es enlazar el Boom Gastronómico que atraviesa a nuestro país con la pequeña agricultura que es responsable del suministro de 70% de los alimentos de las zonas urbanas. APEGA viene implementando con el apoyo del BID/FOMIN el proyecto Cadenas agroalimentarias gastronómicas inclusivas que incluye la realización de ferias agropecuarias y la capacitación a la Agricultura Familiar en acceso a mercados y buenas prácticas de manipulación de alimentos. 14/06/2017 29GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran La Sociedad Peruana de Gastronomía- APEGA- es una asociación civil sin fines de lucro que promueve la gastronomía peruana como motor de desarrollo sostenible inclusivo y factor de identidad cultural.
  • 30. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 30
  • 31. 1. Identificación Territorial, Aptitud Agrícola y Principales Productos de un escenario de Andenes 2. Presentación e Identificación del Productor en escenario de Andenes. Plataformas Publicas, ONGs, Gobiernos Regionales, Municipios, Universidades. 3. Identificación del Comprador-APEGA u organizaciones similares 4. Garante local. Municipio, Asociación o Gremio 5. Firma de Convenio de Compra a Futuro Agricultor –Empresa compradora 6. Seguimiento técnico hasta la Cosecha. 7. Cosecha , Conservación y Presentación del producto. 8. Envío Por Courier del Producto al Comprador 9. Emisión de LIQUIDACION DE COMPRA 10. Envío del Pago por transferencia. Banco de la Nación. 11. En el caso un comprador extranjero un Empresa Articuladora y Exportadora pagada por ADOPTANTE se hace cargo de los pasos 8 al 10.14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 31 ADOPTA UN ANDEN : PROCESO DE OPERACIONES EN EL ESCENARIO DEL AGRICULTOR INDIVIDUAL NO ASOCIADO – COMPARDOR RESTAURANT O EMPRESA PRIVADA
  • 32. Laraos: Turismo Eco Cultural y Vivencial 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 32 Laraos, Huarochuiri Lima. Proyecto ADOPT UN ANDEN
  • 33. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 33 ANTES DESPUES SIMULACION DE PROYECTO PROPUESTO POR LA COMUNIDAD DE ALIS Proponen la Reconstrucción de Andenes – FASE LIMPIEZA en 3 Has de la Comunidad para que posteriormente ellos mismos puedan sembrar especies tradicionales y Quinua. Afirman que no tienen problemas con el Recurso Hídrico, solo con el acceso a Mercados e insumos agrícolas iniciales. Solicitan ser considerados en el Programa ADOPTA UN ANDEN de APEGA. También consideran el impacto Turístico de este Proyecto. EN el escenario se encuentra un Estadio de Futbol que llaman el “ESTADIO MAS GRANDE DEL MUNDO” por la similitud de los Andenes con las graderías de un Estadio.
  • 34. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD 34 1 2 3
  • 35. APEGA: “ADOPT AN INCA ANDEN” From the Andes of Perú to the Tables of the Top World´s Restauants Quinua Romantic Rice from the Highlands of Peru. $ 45.00 14/06/2017 35 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
  • 36. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 36 CIRCUITO PROPUESTO 2 DE ANDENES AREQUIPA-SABANDIA-QUEQUEÑA Fuente Grafica Base AGRORURAL CIRCUITOS DE ANDENES INICIALES: AÑADEN VALOR A RUTAS O CIRCUITOS TURISTICOS O EMBLEMATICOS EXISTENTES . CIRCUITO PROPUESTO 1 DE ANDENES / LUNAHUANA NOR YAUYOS
  • 37. Andenes como parte de la Cadena Productiva- Acceso a Mercados de Ferias Agropecuarias MISTURA -FAM-APEGA 14/06/2017 37GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran
  • 38. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 38 OPERACIONES REALIZADAS EN “ADOPTA UN ANDEN” DE APEGA
  • 39. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 39
  • 40. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 40 CONSTRUCTORES DE NUEVOS ANDENES
  • 41. 14/06/2017 41 EL VALLE DE LAS TUNAS Comunidad de Capuli / La Pampilla, Huarochiri, Lima Extendieron la Frontera Agricola del Peru en 100 HAS de ANDENES en 10 ANOS
  • 42. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 42 Sumnistro de Agua por Bombeo desde el Rio Chilca Comunidad de Capuli/LA Pampilla , Huarochiri, Lima
  • 43. LOS ANDENES MODERNOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS – TUNAS EN LA COMUNIDAD DE CAPULI HUAROCHIRI-CHILCA Y MANZANAS EN CATAHUASI ,YAUYOS Y VISCAS ,CAÑETE 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 43
  • 44. 4414/06/201 7 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran CUSICHACA TRUST DESCO PROGRAMA REGIONAL DEL SUR Tipos de Andenes. Cusichaca Trust
  • 45. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 45 Surcos y Canales en Andenes Fuente CUSICHACA TRUST Amunas: Fuente GSAAC, Andres Alencastre Calderon Según algunos especialistas, el término amunas provendría de la palabra quechua amuy, que significa «retener».
  • 46. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 46 HIDRAULICA INCA y Gsagua dirijida por el Ing. Ronald Ancajima CONDESAN: Organizacion del II CONGRESO INTERNACIONAL DE TERRAZAS Y EL MOUNTAIN FORUM
  • 47. 14/06/2017 47GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran Usos de Tecnología Inca de Obras civiles y Andenes en: • Puentes y Cabeceras • Muros de Contención • Obras de Arte • Canales de regadío • Caminos Rurales Verticales y Horizontales • Depósitos y Almacenes • Defensas Ribereñas • Áreas de Seguridad y Protección • Obras de Arte
  • 48. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 48 Ejemplos de Aplicación de Andenes y Gaviones en Obras Civiles Fuente: Grupo Impera – Obras por Impuestos
  • 49. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 49 PLAN PILOTO: Estabilizacion de los Acantiladps de la Costa Verde . AGRORURAL en Convenio con la Municipalidad de San Miguel
  • 50. Caminando hacia el al futuro
  • 51. SISTEMAS DE ANDENES: UN MODULO PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO • En el Marco del COP 20 el escenario del SITEMA DE ANDENES DEL PERU representa un ejemplo mundial de Ciudades Sostenibles, conservación del medio Ambiente y uso de energías renovables. • Menor Huella, Ecológica , Hídrica y de Carbono • Escenario Ideal y Sostenible para la Agricultura familiar • Tiene los elementos necesarios para las comunidades auto sostenibles del Futuro • Un escenario de Acción frente al Cambio Climático • Acción permanente de conservación de suelos y extensión de la frontera agrícola • eficiencia y calidad del recurso hídrico. • utilización de energías limpias y renovables • inclusión social, generación de empleo, modalidad de trabajo colectivo y recíproco por parte de los mismos usuarios. • Cultivos de Nicho y de Valor que complementan los cultivos tradicionales considerados hoy como los Súper Alimentos. • Parte Importante de Cadenas Agroalimentarias y apoyo a Ferias Agropecuarias PRODUCTOR/CONSUMIDOR. • ECONOMIA CIRCULAR, Desarrollo Sostenible Y LAS 3 Rs de la ECOLOGIA Reducir, Reutilizar Reciclar y Recuperar. 51 Maqueta. Andenes Winay Wayna
  • 52. “Las Huellas” en Escenarios de Andenes o Terrazas Agrícolas Los Cultivos en Escenarios de Andenes minimizan el impacto de las “Huellas” Ecológicas, de Carbono e Hídrica: • huella ecológica relaciona los consumos y las emisiones que se producen como consecuencia de las actividades humanas, con la superficie del planeta que se necesita para proveer recursos consumibles y absorber las emisiones y residuos generados. • La de carbono está íntimamente ligada a las emisiones de gases de efecto invernadero y al cambio climático, y se define como la cantidad neta de gases de efecto invernadero emitidos por un producto, un individuo, una organización o una nación en un período de un año. • "La huella hídrica es, de las tres, la más recientemente definida, y se refiere al cálculo del volumen total de agua consumida o contaminada -directa o indirectamente- por unidad de tiempo, para producir un bien o un servicio, o que consume un individuo, una comunidad o una fábrica", • Fuente Revista EL AMBIENTALISTA # 258 Año 26 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 52 Fuente : FAO Fuente : BID Fuente : Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social CER Grupo GEA
  • 53. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 53 El Futuro en Escenarios Rurales: Concepto de Islas Ecológicas. Unidades de Agricultura Familiar y Uso de Energía renovables FUENTE: Dror Benshetrit's Massive Artificial Island Could House 300,000 Residents Near Istanbu
  • 54. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 54 Agriculture Vertical, Paris, France
  • 55. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 55 Ecosystems Restoration Camps/Campamentos de Restauracion de Ecosistemas https://www.facebook.com/groups/1206960359 323785/ International Director : JOHN D. LIU PERU, Director: Margarita Checa
  • 57. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 57 Inca Civilization Technology -Future Sustainable Cities in Mars. Proposal: Rodolfo L. Beltran 2015
  • 58. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 58
  • 59. 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 59 Fuente: http://www.lampadia.com/assets/uploads_documentos/bb078-fundamentos_estructurales_
  • 60. MUCHAS GRACIAS : Los invitamos a Visitarnos y son Bienvenidos sus comentarios y propuestas en la Pagina de FACEBOOK AMIGOS DE LOS ANDENES DEL PERU https://www.facebook.com/amigosdelosandenesdelperu/ 14/06/2017 GRUPO DE CIENCIA ANDINA. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO . Arq. Rodolfo Beltran 60