SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio César wrote on October 4, 2009 at 10:49 p.m. Hace algún tiempo nació una campaña llamada "Medellín convive con la diversidad sexual", patrocinada por la Alcaldía de Medellín. Se supone que esa campaña se extendería por la ciudad en vallas publicitarias, postales que serían repartidas en varios puntos, incluso en las instituciones. La campaña, creo yo, no tuvo el impacto que se esperaba.
Julio César wrote on October 4, 2009 at 10:49 p.m. Mi propuesta, y lo hago sabiendo que soy iluso, es que desde la Alcaldía y otras dependencias, como la Secretaría de Educación, se plantee una campaña, y más que una campaña, un programa para implementarlo en las instituciones educativas, de obligatorio cumplimiento.
Guillermo wrote on October 5, 2009 at 8:46 a.m. … se debe empezar una campaña que promueva el respeto a nuestros derechos, pero no podemos esperar que alguna entidad por sí sola la diseñe y publique. Es deber de todos… apropiarnos de los espacios que esas entidades deben abrirnos, buscar que las entidades cuenten con áreas de trabajo sobre diversidad sexual y de género, donde la titularidad la deben ejercer personas de nuestra comunidad, conocedoras de nuestras problemáticas reales y quien deberán tener carácter consultivo.
Guillermo wrote on October 5, 2009 at 3:59 p.m. Definitivamente el colectivo debe buscar imbricar las estructuras de nivel decisorio de las entidades gubernamentales, de manera que se empiece a incidir en los ámbitos decisorios y a visibilizar las problemáticas de nuestra comunidad como elemento fundamental en el diseño de políticas públicas. No es fácil, pero debe ser una realidad fruto del trabajo que sirva como base para la transversalización de políticas de que ya se habló.
Guillermo wrote on October 5, 2009 at 3:59 p.m. Igualmente está la tarea para cada integrante de la comunidad LGBT de educar a su familia, sus vecinos, amigos, compañeros de escuela, universidad, trabajo... Para esto va a ser necesario la ley del metro cuadrado.... Quien se acerque a ti, de forma que estén juntos tú y esa persona en un área de un mero cuadrado, debe ser informado sobre nosotros y nosotras, nuestra comunidad, nuestros derechos, nuestras luchas y nuestra intención de ser parte integral de la sociedad.
Jezzyk wrote on October 5, 2009 at 5:45 p.m. … hay que crear un impacto importante mostrando que primero que homosexuales somos personas parte de una familia, trabajo... en fin un entorno social, además se debe crear una terapia de impacto, no invitando a una "revolución universitaria" sino más bien desde cada uno de nosotros para mostrarnos como seres útiles socialmente hablando.
Marisol wrote on October 5, 2009 at 7:38 p.m. … sería necesario que nos sigamos preguntando si las campañas son una buena forma de abordar la problemática LGBT en los centros educativos, … muchas de ellas no funcionan o no tiene los alcances esperados …
Elizabeth wrote on October 6, 2009 at 8:33 a.m. … todos como comunidad LGBT tenemos necesidades individuales, las cuales, al compartirlas, nos damos cuenta que no somos los únicos con una determinada problemática, así lograríamos unificar las necesidades más comunes entre nosotros y empezar a crear un proyecto de todos para todos.
Elizabeth wrote on October 6, 2009 at 8:33 a.m. Quiero ser muy clara, si nosotros no nos organizamos y creamos un frente de lucha, siempre estaremos ligados no a ley, que es lo que nos interesa, sino a un partido o candidato político, que cree tal vez que solucionará algo creando proyectos desde la oscuridad o el desconocimiento de lo que nosotros, la comunidad LGBT, necesitamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
Jesus david Bulla Triana
 
Ética y filosofía política (1)
Ética y filosofía política (1)Ética y filosofía política (1)
Ética y filosofía política (1)
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Vanessa Assale
 
Del Campamento Al Barrio
Del Campamento Al BarrioDel Campamento Al Barrio
Del Campamento Al Barrio
Visnja Tomicic
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
Luis Arbide
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Aitza Rosario
 

La actualidad más candente (6)

¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
 
Ética y filosofía política (1)
Ética y filosofía política (1)Ética y filosofía política (1)
Ética y filosofía política (1)
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Del Campamento Al Barrio
Del Campamento Al BarrioDel Campamento Al Barrio
Del Campamento Al Barrio
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 

Similar a Foro sobre política pública LGTB en FaceBook

Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones RevolucionariasAlianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Luis Valdivia
 
Amor2
Amor2Amor2
Quien se le mide
Quien se le mideQuien se le mide
Quien se le mide
Eliana
 
Anexo 2 sociales 10 mo
Anexo 2 sociales   10 moAnexo 2 sociales   10 mo
Anexo 2 sociales 10 mo
AngelaTroya3
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
OscarVelasquez51
 
Faec 7 d
Faec 7 dFaec 7 d
Faec 7 d
UNSA
 
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
Reynaldo Martinez Munguia
 
Voto... Luego No Existo
Voto... Luego No ExistoVoto... Luego No Existo
Voto... Luego No Existo
Votante Enojado
 
Cartadeldirector
CartadeldirectorCartadeldirector
Cartadeldirector
FACTUAL
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear conciencia
SandyMR1122
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear conciencia
SandyMR1122
 
7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater
clarissacastaeda1
 
Etica y comunicación
Etica y comunicaciónEtica y comunicación
Etica y comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?
Eva Jiménez Gómez
 
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Alain Coloma
 
El futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticosEl futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticos
Ricardo Castillo
 
Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23
HAMILTONRAMOSSANDOVA
 
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sylvia Hidalgo
 
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoCultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Consejo Cívico
 
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Crónicas del despojo
 

Similar a Foro sobre política pública LGTB en FaceBook (20)

Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones RevolucionariasAlianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
 
Amor2
Amor2Amor2
Amor2
 
Quien se le mide
Quien se le mideQuien se le mide
Quien se le mide
 
Anexo 2 sociales 10 mo
Anexo 2 sociales   10 moAnexo 2 sociales   10 mo
Anexo 2 sociales 10 mo
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
 
Faec 7 d
Faec 7 dFaec 7 d
Faec 7 d
 
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
 
Voto... Luego No Existo
Voto... Luego No ExistoVoto... Luego No Existo
Voto... Luego No Existo
 
Cartadeldirector
CartadeldirectorCartadeldirector
Cartadeldirector
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear conciencia
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear conciencia
 
7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater7. ideas principales de fernando savater
7. ideas principales de fernando savater
 
Etica y comunicación
Etica y comunicaciónEtica y comunicación
Etica y comunicación
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?
 
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
 
El futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticosEl futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticos
 
Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23
 
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
 
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoCultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
 
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
 

Foro sobre política pública LGTB en FaceBook

  • 1. Julio César wrote on October 4, 2009 at 10:49 p.m. Hace algún tiempo nació una campaña llamada "Medellín convive con la diversidad sexual", patrocinada por la Alcaldía de Medellín. Se supone que esa campaña se extendería por la ciudad en vallas publicitarias, postales que serían repartidas en varios puntos, incluso en las instituciones. La campaña, creo yo, no tuvo el impacto que se esperaba.
  • 2. Julio César wrote on October 4, 2009 at 10:49 p.m. Mi propuesta, y lo hago sabiendo que soy iluso, es que desde la Alcaldía y otras dependencias, como la Secretaría de Educación, se plantee una campaña, y más que una campaña, un programa para implementarlo en las instituciones educativas, de obligatorio cumplimiento.
  • 3. Guillermo wrote on October 5, 2009 at 8:46 a.m. … se debe empezar una campaña que promueva el respeto a nuestros derechos, pero no podemos esperar que alguna entidad por sí sola la diseñe y publique. Es deber de todos… apropiarnos de los espacios que esas entidades deben abrirnos, buscar que las entidades cuenten con áreas de trabajo sobre diversidad sexual y de género, donde la titularidad la deben ejercer personas de nuestra comunidad, conocedoras de nuestras problemáticas reales y quien deberán tener carácter consultivo.
  • 4. Guillermo wrote on October 5, 2009 at 3:59 p.m. Definitivamente el colectivo debe buscar imbricar las estructuras de nivel decisorio de las entidades gubernamentales, de manera que se empiece a incidir en los ámbitos decisorios y a visibilizar las problemáticas de nuestra comunidad como elemento fundamental en el diseño de políticas públicas. No es fácil, pero debe ser una realidad fruto del trabajo que sirva como base para la transversalización de políticas de que ya se habló.
  • 5. Guillermo wrote on October 5, 2009 at 3:59 p.m. Igualmente está la tarea para cada integrante de la comunidad LGBT de educar a su familia, sus vecinos, amigos, compañeros de escuela, universidad, trabajo... Para esto va a ser necesario la ley del metro cuadrado.... Quien se acerque a ti, de forma que estén juntos tú y esa persona en un área de un mero cuadrado, debe ser informado sobre nosotros y nosotras, nuestra comunidad, nuestros derechos, nuestras luchas y nuestra intención de ser parte integral de la sociedad.
  • 6. Jezzyk wrote on October 5, 2009 at 5:45 p.m. … hay que crear un impacto importante mostrando que primero que homosexuales somos personas parte de una familia, trabajo... en fin un entorno social, además se debe crear una terapia de impacto, no invitando a una "revolución universitaria" sino más bien desde cada uno de nosotros para mostrarnos como seres útiles socialmente hablando.
  • 7. Marisol wrote on October 5, 2009 at 7:38 p.m. … sería necesario que nos sigamos preguntando si las campañas son una buena forma de abordar la problemática LGBT en los centros educativos, … muchas de ellas no funcionan o no tiene los alcances esperados …
  • 8. Elizabeth wrote on October 6, 2009 at 8:33 a.m. … todos como comunidad LGBT tenemos necesidades individuales, las cuales, al compartirlas, nos damos cuenta que no somos los únicos con una determinada problemática, así lograríamos unificar las necesidades más comunes entre nosotros y empezar a crear un proyecto de todos para todos.
  • 9. Elizabeth wrote on October 6, 2009 at 8:33 a.m. Quiero ser muy clara, si nosotros no nos organizamos y creamos un frente de lucha, siempre estaremos ligados no a ley, que es lo que nos interesa, sino a un partido o candidato político, que cree tal vez que solucionará algo creando proyectos desde la oscuridad o el desconocimiento de lo que nosotros, la comunidad LGBT, necesitamos.