SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS
SOCIALES
Lic. Angela Troya
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA FISCAL
“JOSÉ MARTÍNEZ QUEIROLO”
AMIE:09H05928
CORREO: josemartinezqueirolo2010@hotmail.com
Colinas de la Florida II MZ 875 SL 28 Km 28
Guayaquil – Ecuador
1. Realiza las siguientes preguntas a cuatro personas, familia o amigos/as:
¿Crees que los niños, niñas y adolescentes son ciudadanos/as? Sí/No ¿Por qué?
HACIENDO PREGUNTAS CLAVES EN CASA
¿Qué significa para ti ser ciudadano/a?
¿A qué edad crees que una persona es considerada ciudadana?
¿Consideras que los niños, niñas o adolescentes pueden actuar en la política? Sí. ¿Cómo? No. ¿Por qué?
TEMA: la participación ciudadana, que permitirá que te reconozcas como alguien visible y
participativo/a, experimentando una vida democrática en tu entorno familiar.
Lee el siguiente texto, en el que se explica qué es la ciudadanía. Subraya las ideas principales,
las palabras que no conoces y las ideas que más llamen tu atención. Puedes utilizar diversos colores:
Conocer las leyes que regulan el sistema político de la nación.
Contribuir a la sociedad como ciudadano o ciudadana,
pensando a escala colectiva y no solo
individual.
Cumplir con las obligaciones jurídicas.
Poseer los derechos que dictan las leyes del territorio.
SOBRE EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA:
DEFINICIÓN, DERECHOS Y DEBERES
La ciudadanía por definición es una condición de una
persona por la que esta es validada como
miembro de un territorio, nación y país. La ciudadanía
implica una serie de derechos y de deberes,
como los siguientes:
El concepto de 'ciudadanía' debería ser sinónimo de derechos humanos.
Básicamente, porque una persona debe poder siempre participar de la
sociedad en la que vive. Aunque eso no siempre se cumple. Para
cada nación o país, las normas que regulan la ciudadanía son específicas.
Este punto es importante para personas que se encuentran en procesos
migratorios o recién llegadas.
De un modo conceptual, las personas deben ser tratadas como
individuos diferenciados con sus particularidades únicas, sus
pensamientos propios y su voluntad y libre albedrío
inalienable.
No obstante, es cierto que se constata cada vez más en nuestra sociedad
una tendencia al individualismo:
al aislamiento total del resto de los miembros de la sociedad. ¿Lo has
experimentado tú?
Las razones para que esto esté ocurriendo son diversas y es importante
apuntar que no sólo son
responsabilidad de las personas individuales sino sobre todo de los
sistemas, como el económico, por
ejemplo, en el que todos y todas nos circunscribimos.
La pérdida de conciencia de que formamos parte de una comunidad
nos resta poder como comunidad.
Debemos, por el bien de todos y todas, sobreponernos a esta
alienación y contribuir al entorno y a las
personas con las que convivimos. ¡Y ahí es donde tú entras en
juego!
En definitiva, hablar sobre ciudadanía es hacerlo tanto de las
obligaciones que una persona adquiere como de sus derechos.
Una persona es ciudadana por el mero hecho de haber nacido en
un territorio. Y para garantizarlo, necesitamos trabajar en
conjunto para hacer que la ciudadanía sea una condición
justa para cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones de
vida. ¿Te sumas a este reto?
Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/sobre-el-concepto-de-ciudadania-definicion-derechos-y-deberes/
¿Has visto alguna vez un grafiti? Muchos de ellos transmiten un
sentir o un pensamiento a través de
dibujos, imágenes, colores, palabras. Tu mapa mental puede ser
clave para el diseño de tu GRAFITI al
finalizar esta semana.
Fuente: https://dle.rae.es/democracia
Lee con atención la definición de democracia:
DEMOCRACIA
 Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos.
 Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el
poder directamente o por medio de representantes.
 Forma de sociedad que practica la igualdad de derechos individuales, con
independencia de etnias, sexos, credos religiosos, etc. Vivir en democracia.
 Participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la
toma de decisiones.
En esta comunidad de vecinos hay democracia.
R
E
C
O
R
D
A
R
1. Elabora un pequeño mapa mental en tu cuaderno con la información
En el círculo central, coloca el tema CIUDADANÍA. En los demás círculos, escribe todas
tus ideas al respecto, con base en las respuestas obtenidas previamente. Puedes crear todos
los círculos que necesites. Usa la siguiente imagen como modelo:
Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-mapas-conceptuales/
2. Argumenta tu respuesta.
Responde en tu cuaderno ¿qué es la democracia?
3. Crear tu propia “Constitución Familiar en tiempo de contingencia”.
 Establece y socializa tus normas sobre cada aspecto incluido
(Derechos, Obligaciones y Consecuencias).
Solicita la firma de aprobación de todas las personas que viven en la casa.
Aplicar la nueva Constitución Familiar en tiempo de contingencia.
4. Contesta las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las obligaciones que deben cumplir cada miembro de tu familia?
¿Por qué crees que es importante que todos cumplan con su función en la familia?
¿Cómo se relaciona la Constitución y las normas establecidas en tu familia?
¿Por qué es importante tener una estructura (Organigrama) en la familia?
En base al contenido desarrolle las siguientes actividades
Nos Vemos en la próxima clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
MARIJE AGUILLO
 
La Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorLa Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorMireya
 
Democracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianaDemocracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianafbdmcom
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2 edwin1720
 
Democracia como forma de vida
Democracia como forma de vidaDemocracia como forma de vida
Democracia como forma de vida
KAtiRojChu
 
Triptico
TripticoTriptico
Democracia como forma de vida
Democracia como forma de vidaDemocracia como forma de vida
Democracia como forma de vida
KAtiRojChu
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Alma Tc
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
Martín Ramírez
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Universidad
 
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
henrique acuña Davis
 
Problemas de convivencia
Problemas de convivenciaProblemas de convivencia
Problemas de convivencia
Alison Santos
 
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos VillaCiudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos VillaCiudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Sofía Chino
 

La actualidad más candente (20)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
 
Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
 
La Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorLa Democracia En Ecuador
La Democracia En Ecuador
 
Democracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianaDemocracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidiana
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
 
TAREA: EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL.
 TAREA: EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL. TAREA: EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL.
TAREA: EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL.
 
Democracia como forma de vida
Democracia como forma de vidaDemocracia como forma de vida
Democracia como forma de vida
 
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos VillaCiudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
 
Taller 2009 en Allen - Cartilla 3
Taller 2009 en Allen - Cartilla 3Taller 2009 en Allen - Cartilla 3
Taller 2009 en Allen - Cartilla 3
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Democracia como forma de vida
Democracia como forma de vidaDemocracia como forma de vida
Democracia como forma de vida
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
 
Problemas de convivencia
Problemas de convivenciaProblemas de convivencia
Problemas de convivencia
 
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos VillaCiudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
 
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos VillaCiudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 

Similar a Anexo 2 sociales 10 mo

Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxxDemocracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
gonzalohernandezaran
 
Democracia inclusiva.pptx sobre los desafios
Democracia inclusiva.pptx sobre los desafiosDemocracia inclusiva.pptx sobre los desafios
Democracia inclusiva.pptx sobre los desafios
gonzalohernandezaran
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
Angie Estefania
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
Ma Isabel Arriaga
 
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
ChristianFernandoEsq1
 
Monicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdfMonicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdf
FOXNICE106
 
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdfarticles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
SindySilvaConcha1
 
éTica tema 11
éTica tema 11éTica tema 11
éTica tema 11
MihaiBitzy
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
NinoskaTamaraHidalgo
 
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
Martín Ramírez
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
OscarVelasquez51
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
ssuser42dcde
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptxCONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
albertoloayzacamargo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasmilena1016
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Naty Alarca
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
viviana jara vidal
 
13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 

Similar a Anexo 2 sociales 10 mo (20)

Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxxDemocracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
 
Democracia inclusiva.pptx sobre los desafios
Democracia inclusiva.pptx sobre los desafiosDemocracia inclusiva.pptx sobre los desafios
Democracia inclusiva.pptx sobre los desafios
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
 
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
 
Monicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdfMonicagalindo.pdf
Monicagalindo.pdf
 
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdfarticles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
 
éTica tema 11
éTica tema 11éTica tema 11
éTica tema 11
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
 
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptxCONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanas
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
 
13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Anexo 2 sociales 10 mo

  • 1. ESTUDIOS SOCIALES Lic. Angela Troya ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA FISCAL “JOSÉ MARTÍNEZ QUEIROLO” AMIE:09H05928 CORREO: josemartinezqueirolo2010@hotmail.com Colinas de la Florida II MZ 875 SL 28 Km 28 Guayaquil – Ecuador
  • 2. 1. Realiza las siguientes preguntas a cuatro personas, familia o amigos/as: ¿Crees que los niños, niñas y adolescentes son ciudadanos/as? Sí/No ¿Por qué? HACIENDO PREGUNTAS CLAVES EN CASA ¿Qué significa para ti ser ciudadano/a? ¿A qué edad crees que una persona es considerada ciudadana? ¿Consideras que los niños, niñas o adolescentes pueden actuar en la política? Sí. ¿Cómo? No. ¿Por qué? TEMA: la participación ciudadana, que permitirá que te reconozcas como alguien visible y participativo/a, experimentando una vida democrática en tu entorno familiar.
  • 3. Lee el siguiente texto, en el que se explica qué es la ciudadanía. Subraya las ideas principales, las palabras que no conoces y las ideas que más llamen tu atención. Puedes utilizar diversos colores: Conocer las leyes que regulan el sistema político de la nación. Contribuir a la sociedad como ciudadano o ciudadana, pensando a escala colectiva y no solo individual. Cumplir con las obligaciones jurídicas. Poseer los derechos que dictan las leyes del territorio. SOBRE EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA: DEFINICIÓN, DERECHOS Y DEBERES La ciudadanía por definición es una condición de una persona por la que esta es validada como miembro de un territorio, nación y país. La ciudadanía implica una serie de derechos y de deberes, como los siguientes:
  • 4. El concepto de 'ciudadanía' debería ser sinónimo de derechos humanos. Básicamente, porque una persona debe poder siempre participar de la sociedad en la que vive. Aunque eso no siempre se cumple. Para cada nación o país, las normas que regulan la ciudadanía son específicas. Este punto es importante para personas que se encuentran en procesos migratorios o recién llegadas. De un modo conceptual, las personas deben ser tratadas como individuos diferenciados con sus particularidades únicas, sus pensamientos propios y su voluntad y libre albedrío inalienable. No obstante, es cierto que se constata cada vez más en nuestra sociedad una tendencia al individualismo: al aislamiento total del resto de los miembros de la sociedad. ¿Lo has experimentado tú? Las razones para que esto esté ocurriendo son diversas y es importante apuntar que no sólo son responsabilidad de las personas individuales sino sobre todo de los sistemas, como el económico, por ejemplo, en el que todos y todas nos circunscribimos.
  • 5. La pérdida de conciencia de que formamos parte de una comunidad nos resta poder como comunidad. Debemos, por el bien de todos y todas, sobreponernos a esta alienación y contribuir al entorno y a las personas con las que convivimos. ¡Y ahí es donde tú entras en juego! En definitiva, hablar sobre ciudadanía es hacerlo tanto de las obligaciones que una persona adquiere como de sus derechos. Una persona es ciudadana por el mero hecho de haber nacido en un territorio. Y para garantizarlo, necesitamos trabajar en conjunto para hacer que la ciudadanía sea una condición justa para cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones de vida. ¿Te sumas a este reto? Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/sobre-el-concepto-de-ciudadania-definicion-derechos-y-deberes/ ¿Has visto alguna vez un grafiti? Muchos de ellos transmiten un sentir o un pensamiento a través de dibujos, imágenes, colores, palabras. Tu mapa mental puede ser clave para el diseño de tu GRAFITI al finalizar esta semana.
  • 6. Fuente: https://dle.rae.es/democracia Lee con atención la definición de democracia: DEMOCRACIA  Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos.  Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes.  Forma de sociedad que practica la igualdad de derechos individuales, con independencia de etnias, sexos, credos religiosos, etc. Vivir en democracia.  Participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la toma de decisiones. En esta comunidad de vecinos hay democracia. R E C O R D A R
  • 7. 1. Elabora un pequeño mapa mental en tu cuaderno con la información En el círculo central, coloca el tema CIUDADANÍA. En los demás círculos, escribe todas tus ideas al respecto, con base en las respuestas obtenidas previamente. Puedes crear todos los círculos que necesites. Usa la siguiente imagen como modelo: Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-mapas-conceptuales/ 2. Argumenta tu respuesta. Responde en tu cuaderno ¿qué es la democracia? 3. Crear tu propia “Constitución Familiar en tiempo de contingencia”.  Establece y socializa tus normas sobre cada aspecto incluido (Derechos, Obligaciones y Consecuencias). Solicita la firma de aprobación de todas las personas que viven en la casa. Aplicar la nueva Constitución Familiar en tiempo de contingencia. 4. Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las obligaciones que deben cumplir cada miembro de tu familia? ¿Por qué crees que es importante que todos cumplan con su función en la familia? ¿Cómo se relaciona la Constitución y las normas establecidas en tu familia? ¿Por qué es importante tener una estructura (Organigrama) en la familia? En base al contenido desarrolle las siguientes actividades
  • 8.
  • 9. Nos Vemos en la próxima clase