SlideShare una empresa de Scribd logo
#PuertoMonttParticipa
Facebook: El PODER de la región de Los Lagos
Twitter: @PODERLosLagos
Correo: poderciudadanoregionloslagos@gmail.com
¿Cuál es nuestra realidad?
• “Chile cambió, no es el mismo que era antes” esta
frase para algunos explica la situación actual.
• Pero lo cierto es que la realidad actual es la misma de
antes, con las mismas precarias condiciones en
distintas áreas.
• Lo que ha cambiado en nuestra país es la
desconfianza en las autoridades y en la política en
general, producto de los enormes casos de corrupción
conocidos públicamente.
¿Cómo se divide hoy nuestra sociedad?
• Hasta antes del golpe de estado de 1973, el país se dividía entre
izquierdas, derechas y el centro.
• Después de recuperado nuestra actual democracia, se dice que Chile
se divide entre la Alianza por Chile y la Concertación.
• En la actualidad ambos sectores representan menos del 20% cada
una.
• Entonces ¿En que grupos se divide el país?
Las elites vs los comunes
• Hoy Chile es muy simple de explicar, se divide entre quienes
manejan el PODER y quienes teniendo el PODER no lo ejercen.
• El Poder esta en todos los ciudadanos, pero este solo lo maneja un
grupo minoritario (Las elites).
Medio
Ambiente
Salud Vivienda Educación
Algunas de las demandas actuales
¿Que tienen en común?
Las constituciones chilenas
• Chile ha tenido 4 constituciones y ninguna se ha
hecho con participación ciudadana.
Entonces ¿Cuál es el nuevo norte?
• Si quienes están en el PODER permiten o
generan las injusticias que hoy vivimos,
¿Qué debemos hacer?
• ¿Acceder al PODER para cambiar esta
realidad?
• Si, pero no solo eso, acceder al PODER
para entregárselo a todos los ciudadanos.
¿Cómo se llega al PODER?
• Con una fuerza política,.
• ¿Esta fuerza quien la construye?
• No la puede crear una persona o un grupo de cerrado, debe ser
construida desde abajo, desde las bases, con la discusión y aporte de
todos aquellos que quieren que las cosas cambien.
¿Qué valores internos debe tener esta nueva fuerza?
• Fraternidad
• Respeto
• Cooperativismo
• Transparencia
• Estructuras participativas
• Autonomía regional
• Un militante, un voto
• Por una Política Regional y Comunitaria:
o Debemos construir una sociedad en la que el PODER resida en cada
región, que la democracia se exprese desde cada localidad, y que sean las
regiones, estructuradas comunitariamente, las que decidan su
desarrollo político y social, elijan a sus autoridades y la forma
en la que se deben gastar los recursos.
o Será desde lo comunitario, lo local, la región, de donde emanará el
proyecto político-social que dará identidad a nuestra zona.
PODER: Autonomía Regional
 Construir movimiento social en cada localidad.
 Iniciar el proceso de inscripción formal.
 Comenzar un trabajo comunitarios que permita levantar lideres en
todos los espacios sociales en que se pueda participar.
 Levantar candidatos a cargos públicos, esto no significa levantar a
cualquiera, sino aquellos que demuestren ética y un trabajo
constante, pues continuamente se les exigirá que rindan cuenta a
las bases de su actuar.
Cuales son los desafíos
#PODERCiudadano una nueva propuesta social y política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1
Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1
Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1
UCC_Elearning
 
Democracia y participacion ciudadana[1]
Democracia y participacion ciudadana[1]Democracia y participacion ciudadana[1]
Democracia y participacion ciudadana[1]infoudch
 
Foro sobre política pública LGTB en FaceBook
Foro sobre política pública LGTB en FaceBookForo sobre política pública LGTB en FaceBook
Foro sobre política pública LGTB en FaceBookAlejandro Quiceno
 
Estampida politica
Estampida politicaEstampida politica
Estampida politica
Jesus Villa
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
Jesus Villa
 
Convención provincial JR
Convención provincial JRConvención provincial JR
Convención provincial JR
Corrientesaldia
 
Valores
ValoresValores
Consejos Comunales
Consejos Comunales Consejos Comunales
Consejos Comunales
LusmerCastillo
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
Luis de la Torre
 
Presupuesto2
Presupuesto2Presupuesto2
Presupuesto2
yosehptovar
 
PROCLAMA DE LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUE
PROCLAMA  DE  LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUEPROCLAMA  DE  LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUE
PROCLAMA DE LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUE
Movimiento Justicia
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaKatina Espinoza
 
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuroComunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
FUSADES
 
La democracia, revista de informática
La democracia, revista de informática La democracia, revista de informática
La democracia, revista de informática
Bogdan Kaleb García Rivera 101
 
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Ramón Galindo Noriega
 
Discurso rocio ramirez villate
Discurso rocio ramirez villateDiscurso rocio ramirez villate
Discurso rocio ramirez villate
nelson enrique javier angulo
 

La actualidad más candente (19)

Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1
Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1
Derechos Humanos - EC 2 - Presentación 1
 
Democracia y participacion ciudadana[1]
Democracia y participacion ciudadana[1]Democracia y participacion ciudadana[1]
Democracia y participacion ciudadana[1]
 
Foro sobre política pública LGTB en FaceBook
Foro sobre política pública LGTB en FaceBookForo sobre política pública LGTB en FaceBook
Foro sobre política pública LGTB en FaceBook
 
Estampida politica
Estampida politicaEstampida politica
Estampida politica
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
 
Convención provincial JR
Convención provincial JRConvención provincial JR
Convención provincial JR
 
El referéndum
El referéndumEl referéndum
El referéndum
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Consejos Comunales
Consejos Comunales Consejos Comunales
Consejos Comunales
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
 
Presupuesto2
Presupuesto2Presupuesto2
Presupuesto2
 
PROCLAMA DE LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUE
PROCLAMA  DE  LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUEPROCLAMA  DE  LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUE
PROCLAMA DE LA IDENTIDAD CONGRESO MADJ - SIGUATEPEQUE
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTica
 
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuroComunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
 
La democracia, revista de informática
La democracia, revista de informática La democracia, revista de informática
La democracia, revista de informática
 
La Constituyente Electoral
La Constituyente ElectoralLa Constituyente Electoral
La Constituyente Electoral
 
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
Nueva vision de la politica a partir de la comunidad local
 
Discurso rocio ramirez villate
Discurso rocio ramirez villateDiscurso rocio ramirez villate
Discurso rocio ramirez villate
 

Similar a #PODERCiudadano una nueva propuesta social y política.

Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
Itzel1901
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
contreras_00
 
Trabajo final esmj
Trabajo final esmjTrabajo final esmj
Trabajo final esmj
jhona99
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadanaDana Reyes
 
De la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaDe la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaRodolfo Garza Gutierrez
 
Demanda ciudadan ajjgobogio
Demanda ciudadan ajjgobogioDemanda ciudadan ajjgobogio
Demanda ciudadan ajjgobogio
WSI GC Munoz
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
MaryCieloAmpueroQuis
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constituciónActividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Adrian Pelaez
 
La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones
Aranza Guillen
 
México revisitado, evolución y principales características
México revisitado, evolución y principales característicasMéxico revisitado, evolución y principales características
México revisitado, evolución y principales características
Alexandra Ayala A
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 

Similar a #PODERCiudadano una nueva propuesta social y política. (20)

Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
 
Trabajo final esmj
Trabajo final esmjTrabajo final esmj
Trabajo final esmj
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadana
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadana
 
Equipo24 tarea10
Equipo24 tarea10Equipo24 tarea10
Equipo24 tarea10
 
De la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaDe la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadana
 
Demanda ciudadan ajjgobogio
Demanda ciudadan ajjgobogioDemanda ciudadan ajjgobogio
Demanda ciudadan ajjgobogio
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constituciónActividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
 
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
 
La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones
 
México revisitado, evolución y principales características
México revisitado, evolución y principales característicasMéxico revisitado, evolución y principales características
México revisitado, evolución y principales características
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Policracia
PolicraciaPolicracia
Policracia
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

#PODERCiudadano una nueva propuesta social y política.

  • 1. #PuertoMonttParticipa Facebook: El PODER de la región de Los Lagos Twitter: @PODERLosLagos Correo: poderciudadanoregionloslagos@gmail.com
  • 2. ¿Cuál es nuestra realidad? • “Chile cambió, no es el mismo que era antes” esta frase para algunos explica la situación actual. • Pero lo cierto es que la realidad actual es la misma de antes, con las mismas precarias condiciones en distintas áreas. • Lo que ha cambiado en nuestra país es la desconfianza en las autoridades y en la política en general, producto de los enormes casos de corrupción conocidos públicamente.
  • 3. ¿Cómo se divide hoy nuestra sociedad? • Hasta antes del golpe de estado de 1973, el país se dividía entre izquierdas, derechas y el centro. • Después de recuperado nuestra actual democracia, se dice que Chile se divide entre la Alianza por Chile y la Concertación. • En la actualidad ambos sectores representan menos del 20% cada una. • Entonces ¿En que grupos se divide el país?
  • 4. Las elites vs los comunes • Hoy Chile es muy simple de explicar, se divide entre quienes manejan el PODER y quienes teniendo el PODER no lo ejercen. • El Poder esta en todos los ciudadanos, pero este solo lo maneja un grupo minoritario (Las elites).
  • 5. Medio Ambiente Salud Vivienda Educación Algunas de las demandas actuales ¿Que tienen en común?
  • 6. Las constituciones chilenas • Chile ha tenido 4 constituciones y ninguna se ha hecho con participación ciudadana.
  • 7. Entonces ¿Cuál es el nuevo norte? • Si quienes están en el PODER permiten o generan las injusticias que hoy vivimos, ¿Qué debemos hacer? • ¿Acceder al PODER para cambiar esta realidad? • Si, pero no solo eso, acceder al PODER para entregárselo a todos los ciudadanos.
  • 8. ¿Cómo se llega al PODER? • Con una fuerza política,. • ¿Esta fuerza quien la construye? • No la puede crear una persona o un grupo de cerrado, debe ser construida desde abajo, desde las bases, con la discusión y aporte de todos aquellos que quieren que las cosas cambien.
  • 9. ¿Qué valores internos debe tener esta nueva fuerza? • Fraternidad • Respeto • Cooperativismo • Transparencia • Estructuras participativas • Autonomía regional • Un militante, un voto
  • 10. • Por una Política Regional y Comunitaria: o Debemos construir una sociedad en la que el PODER resida en cada región, que la democracia se exprese desde cada localidad, y que sean las regiones, estructuradas comunitariamente, las que decidan su desarrollo político y social, elijan a sus autoridades y la forma en la que se deben gastar los recursos. o Será desde lo comunitario, lo local, la región, de donde emanará el proyecto político-social que dará identidad a nuestra zona. PODER: Autonomía Regional
  • 11.  Construir movimiento social en cada localidad.  Iniciar el proceso de inscripción formal.  Comenzar un trabajo comunitarios que permita levantar lideres en todos los espacios sociales en que se pueda participar.  Levantar candidatos a cargos públicos, esto no significa levantar a cualquiera, sino aquellos que demuestren ética y un trabajo constante, pues continuamente se les exigirá que rindan cuenta a las bases de su actuar. Cuales son los desafíos