SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotoperiodismo:
Hace parte de los géneros periodísticos, donde la realidad
y el momento son muy importante. Por medio de las imágenes los
periodistas puedes mostrar acontecimientos, hechos y sucesos que
comunican de una manera asertiva a la población emisora.
Es aceptado por las personas porque prefieren lo grafico y no lo
escrito para poder informarse.
Chrisitian Poveda at the last workshop he gave in San Luis Potosi,
Mexico.
Pueden tener varios propósitos:
Informativo ______________Foto noticia
De Opinión ______________Foto Reportaje
También pueden ser --------------- Retrato Foto periodístico
Columna Foto periodística
Todas estas cumplen la función de interpretar la realidad a través del
simbolismo.
Es un texto visual que debe ser respetado sus derechos de autor.
© Tadashi Ohkubo Yomiuri Shimbun
La publicación de fotografías permitió a los lectores de periódicos acceder a
realidades lejanas y ver los rostros de personajes públicos. En 1880, se publicó por
primera vez una fotografía en el New York Daily Graphic y pronto se sumaron más
periódicos que incorporaron material fotográfico.
Los reporteros gráficos comenzaron a tener protagonismo al “capturar” imágenes de
guerra y acontecimientos que llegaban a los lectores de las grandes ciudades.
En 1936 apareció en Estados Unidos la revista LIFE, compuesta principalmente por
fotografías. El impacto visual de esta publicación produjo que la prensa ya no se
pueda pensar en hacer periodismo sólo con palabras. Así, en el periodismo actual y
en las publicaciones que circulan por Internet, la fotografía periodística ha pasado a
primer plano.
Marcha pacifista en Washington contra
la guerra de Vietnam. Marc Riboud
(1968)
A finales del siglo XIX la fotografía es utilizada en
viajes, ciencia y hasta la pornografía.
A Lewis Hine se le considera el padre del fotoperiodismo, causando una
gran polémica con el reportaje de las minas de carbón en Pensilvania,
fotografiando la explotación infantil.
Este sociólogo vio en la fotografía el ayudar a los desfavorecidos por la
Subjetividad que estas representaron en su época.
Lewis W. Hine
(Fotografía Robert W. Marks)
En los años 20 y 30 se desarrolla de
manera paralela la prensa grafica en
Alemania y Estados Unidos, con el fin de
mostrar los avances políticos y gracias a la
tecnología las cámaras eran mas fácil de
llevar e Igualmente la calidad fotográfica
también se mejoraba.
El fotoperiodismo se consolida con la
segunda guerra mundial, el cubrimiento de
Las guerra hace parte fundamental del
fotoperiodismo, Robert Capa, cubrió la
Guerra Civil española y fue proclamado "el
mejor fotógrafo de guerra del mundo"
Robert Capa en España (1937), durante la guerra
Muerte de un miliciano
Los eventos han marcado una nueva era de lo que se conoce como el
fotoperiodismo del siglo XXI fueron Los atentados del 11 de septiembre
de 2001, y el Tsunami del Océano Indico del 26 de diciembre de 2004.
Las imágenes publicadas no fueron hechas por profesionales de la
información sino por personas que estaban en ese momento en el lugar
e hicieron las tomas con cámaras digitales, videocámaras y teléfonos
móviles, esto y otros eventos previos enmarcaron el desarrollo y la
popularización de las nuevas tecnologías y especialmente del internet al
fotoperiodismo, siendo una de las principales consecuencias el valor de
lo inmediato que de la persona que está detrás de la cámara.
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-374512-al-qaeda-revela-
testamento-de-autores-de-los-atentados-del-11-s
CIBERGRAFÍA
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/niveles/primaria/progr
amas/medios_en_la_escuela/fotoperiodismo.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Lewis_Hine
http://fotografiausm.lacoctelera.net/post/2008/06/09/antecedentes-
historia-y-evolucion-del-fotoperiodismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
georgemeneses
 
Periodismo grafico
Periodismo graficoPeriodismo grafico
Periodismo grafico
darwins1991
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Jorge Rocha
 
Imagen documental
Imagen documentalImagen documental
Imagen documental
Anabel Durazo
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Anitaalvaradot
 
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Mariria Valeron Romero
 
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICALA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
luz del carmen chuquihuanca hurtado
 
Fotografía documental social-política
Fotografía documental social-políticaFotografía documental social-política
Fotografía documental social-política
Mordahay Melamed M.
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
JuanID
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
dsel_torres
 
Momentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismoMomentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismo
EderShun
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Juan Luis Martín Véliz
 
3 fotografia periodistica fundamentos e historia
3 fotografia periodistica fundamentos e historia3 fotografia periodistica fundamentos e historia
3 fotografia periodistica fundamentos e historia
Jinsop Lavayen
 
El fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentinaEl fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentina
Postítulo Periodismo Unr
 
Moda y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismoModa y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismo
arielgn
 
15M representación indignación en medios de comunicación convencionales
15M representación indignación en medios de comunicación convencionales15M representación indignación en medios de comunicación convencionales
15M representación indignación en medios de comunicación convencionales
María Isabel Casado Muñoz
 
Fotografc3ada social
Fotografc3ada socialFotografc3ada social
Fotografc3ada social
Yuliana Castillo
 
09. realismo heroico
09. realismo heroico09. realismo heroico
09. realismo heroico
Ana Gutierrez
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
KAtiRojChu
 
Cómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismoCómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismo
Ayelen Parco Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Periodismo grafico
Periodismo graficoPeriodismo grafico
Periodismo grafico
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Imagen documental
Imagen documentalImagen documental
Imagen documental
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
 
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICALA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
 
Fotografía documental social-política
Fotografía documental social-políticaFotografía documental social-política
Fotografía documental social-política
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Momentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismoMomentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismo
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
3 fotografia periodistica fundamentos e historia
3 fotografia periodistica fundamentos e historia3 fotografia periodistica fundamentos e historia
3 fotografia periodistica fundamentos e historia
 
El fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentinaEl fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentina
 
Moda y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismoModa y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismo
 
15M representación indignación en medios de comunicación convencionales
15M representación indignación en medios de comunicación convencionales15M representación indignación en medios de comunicación convencionales
15M representación indignación en medios de comunicación convencionales
 
Fotografc3ada social
Fotografc3ada socialFotografc3ada social
Fotografc3ada social
 
09. realismo heroico
09. realismo heroico09. realismo heroico
09. realismo heroico
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
 
Cómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismoCómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismo
 

Destacado

Lição 6
Lição 6Lição 6
Lição 6
Luzirlei Azevedo
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
MCarorivero
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
pollester92
 
Lou
LouLou
Titulares Informativos y Connotativos
Titulares Informativos y ConnotativosTitulares Informativos y Connotativos
Titulares Informativos y Connotativos
AnahiLovato
 
Titulares de noticias - Material para la observación
Titulares de noticias - Material para la observaciónTitulares de noticias - Material para la observación
Titulares de noticias - Material para la observación
AnahiLovato
 
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
glendafotoperiodismo
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
Marina Sdb
 
Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)
jhonatan jose
 
7 a fotoperiodismo
7 a fotoperiodismo7 a fotoperiodismo
7 a fotoperiodismo
ejemplo12
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
reglisanchez
 

Destacado (12)

Lição 6
Lição 6Lição 6
Lição 6
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
 
Lou
LouLou
Lou
 
Titulares Informativos y Connotativos
Titulares Informativos y ConnotativosTitulares Informativos y Connotativos
Titulares Informativos y Connotativos
 
Titulares de noticias - Material para la observación
Titulares de noticias - Material para la observaciónTitulares de noticias - Material para la observación
Titulares de noticias - Material para la observación
 
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
 
Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)
 
7 a fotoperiodismo
7 a fotoperiodismo7 a fotoperiodismo
7 a fotoperiodismo
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
 

Similar a Fotoperiodismo

Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
auracambero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
Juliana Villamonte
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
Vladimir
 
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTALFOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
guest9a37b0
 
Trabajo de fotoperiodismo 2 correg
Trabajo de fotoperiodismo 2 corregTrabajo de fotoperiodismo 2 correg
Trabajo de fotoperiodismo 2 correg
Jhoe Melendz'd Toro
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
AuroraMosqueda
 
Géneros de la historia de la fotografía
Géneros de la historia de la fotografíaGéneros de la historia de la fotografía
Géneros de la historia de la fotografía
Claudia Villaseca Flores
 
Fotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en librosFotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en libros
Paulina Ramos Mol
 
Línea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismoLínea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismo
EderShun
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisión
abathmua1988
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
Luis Granda
 
3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.
abathmua1988
 
04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper
04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper
04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper
erwingarcia
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
nicozaja
 
Loooo00000
Loooo00000Loooo00000
Loooo00000
LuisaFernada123
 
Loooo00000
Loooo00000Loooo00000
Loooo00000
lklopezr123
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Valentina Pérez
 
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalismLa edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
Francisco Baena Sánchez
 

Similar a Fotoperiodismo (20)

Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
 
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTALFOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
 
Trabajo de fotoperiodismo 2 correg
Trabajo de fotoperiodismo 2 corregTrabajo de fotoperiodismo 2 correg
Trabajo de fotoperiodismo 2 correg
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Géneros de la historia de la fotografía
Géneros de la historia de la fotografíaGéneros de la historia de la fotografía
Géneros de la historia de la fotografía
 
Fotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en librosFotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en libros
 
Línea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismoLínea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismo
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisión
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 
3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.
 
04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper
04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper
04 (b) Clase de Rediseño - Unidades informativas 2 ( fotoper
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Loooo00000
Loooo00000Loooo00000
Loooo00000
 
Loooo00000
Loooo00000Loooo00000
Loooo00000
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalismLa edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
 

Fotoperiodismo

  • 1.
  • 2. Fotoperiodismo: Hace parte de los géneros periodísticos, donde la realidad y el momento son muy importante. Por medio de las imágenes los periodistas puedes mostrar acontecimientos, hechos y sucesos que comunican de una manera asertiva a la población emisora. Es aceptado por las personas porque prefieren lo grafico y no lo escrito para poder informarse. Chrisitian Poveda at the last workshop he gave in San Luis Potosi, Mexico.
  • 3. Pueden tener varios propósitos: Informativo ______________Foto noticia De Opinión ______________Foto Reportaje También pueden ser --------------- Retrato Foto periodístico Columna Foto periodística Todas estas cumplen la función de interpretar la realidad a través del simbolismo. Es un texto visual que debe ser respetado sus derechos de autor. © Tadashi Ohkubo Yomiuri Shimbun
  • 4. La publicación de fotografías permitió a los lectores de periódicos acceder a realidades lejanas y ver los rostros de personajes públicos. En 1880, se publicó por primera vez una fotografía en el New York Daily Graphic y pronto se sumaron más periódicos que incorporaron material fotográfico. Los reporteros gráficos comenzaron a tener protagonismo al “capturar” imágenes de guerra y acontecimientos que llegaban a los lectores de las grandes ciudades. En 1936 apareció en Estados Unidos la revista LIFE, compuesta principalmente por fotografías. El impacto visual de esta publicación produjo que la prensa ya no se pueda pensar en hacer periodismo sólo con palabras. Así, en el periodismo actual y en las publicaciones que circulan por Internet, la fotografía periodística ha pasado a primer plano. Marcha pacifista en Washington contra la guerra de Vietnam. Marc Riboud (1968)
  • 5. A finales del siglo XIX la fotografía es utilizada en viajes, ciencia y hasta la pornografía. A Lewis Hine se le considera el padre del fotoperiodismo, causando una gran polémica con el reportaje de las minas de carbón en Pensilvania, fotografiando la explotación infantil. Este sociólogo vio en la fotografía el ayudar a los desfavorecidos por la Subjetividad que estas representaron en su época. Lewis W. Hine (Fotografía Robert W. Marks)
  • 6. En los años 20 y 30 se desarrolla de manera paralela la prensa grafica en Alemania y Estados Unidos, con el fin de mostrar los avances políticos y gracias a la tecnología las cámaras eran mas fácil de llevar e Igualmente la calidad fotográfica también se mejoraba. El fotoperiodismo se consolida con la segunda guerra mundial, el cubrimiento de Las guerra hace parte fundamental del fotoperiodismo, Robert Capa, cubrió la Guerra Civil española y fue proclamado "el mejor fotógrafo de guerra del mundo" Robert Capa en España (1937), durante la guerra Muerte de un miliciano
  • 7. Los eventos han marcado una nueva era de lo que se conoce como el fotoperiodismo del siglo XXI fueron Los atentados del 11 de septiembre de 2001, y el Tsunami del Océano Indico del 26 de diciembre de 2004. Las imágenes publicadas no fueron hechas por profesionales de la información sino por personas que estaban en ese momento en el lugar e hicieron las tomas con cámaras digitales, videocámaras y teléfonos móviles, esto y otros eventos previos enmarcaron el desarrollo y la popularización de las nuevas tecnologías y especialmente del internet al fotoperiodismo, siendo una de las principales consecuencias el valor de lo inmediato que de la persona que está detrás de la cámara. http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-374512-al-qaeda-revela- testamento-de-autores-de-los-atentados-del-11-s