SlideShare una empresa de Scribd logo
BARÓMETRO DEL NARCOTRÁFICO
Y LAS ADICCIONES EN LA ARGENTINA
Serie del Bicentenario / Informe N° II – año 2016
AMPLIACIÓN DEL INFORME Nº II DE MARZO 2016
FRAGILIDAD SOCIAL POR VENTA DE DROGAS Y ADICCIONES SEVERAS EN ÁREAS
URBANAS. CONDUCTAS DE RIESGO EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL
JUNIO DE 2016
UCA
El comercio ilícito de drogas ilegales y las adicciones a sustancias
psicoactivas constituyen fenómenos vinculados que afectan de
manera crucial las capacidades de desarrollo humano a nivel
personal, familiar y colectivo, así como la libertad, la seguridad y la
convivencia ciudadana.
Se trata de un problema de alcance Nacional cuya gravedad y
extensión han crecido de manera exponencial durante las últimas dos
décadas, debilitando las capacidades del Estado y afectando las
posibilidades de empoderamiento comunitario y las bases del
sistema democrático.
El problema afecta a toda la sociedad, aunque las principales víctimas
son los jóvenes de las diferentes clases sociales y regiones del país,
especialmente aquellos socialmente excluidos que carecen de
estructuras públicas, familiares y/o comunitarias de protección.
BARÓMETRO DEL NARCOTRÁFICO
Y LAS ADICCIONES EN LA ARGENTINA
Esquema del informe
FRAGILIDAD SOCIAL POR VENTA DE DROGAS Y PROBLEMAS DE
ADICCIONES EN DIFERENTES REGIONES URBANAS DEL PAÍS (2010-2014)
I. EVOLUCIÓN DE LA
PERCEPCIÓN DE VENTA
DE DROGAS Y
ALGUNAS DE SUS
CARACTERÍSTICAS
EVOLUCIÓN 2010-
2015
CONDICIÓN
RESIDENCIAL
SEGÚN PRESENCIA
POLICIAL
EN LOS DISTINTOS
SISTEMAS URBANOS
II. PROBLEMAS
DE ADICCIONES
SEVERAS EN LAS
FAMILIAS
EVOLUCIÓN DE
ADICCIONES
2012-2014-2015
EN LOS DISTINTOS
SISTEMAS URBANOS
BÚSQUEDA DE
AYUDA PROFESIONAL
Y TRATAMIENTO
III. ENTORNOS DE RIESGO Y
CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS EN JÓVENES
QUE RESIDEN EN VILLAS Y
ASENTAMIENTOS DEL
CONURBANO BONAERENSE
ENTORNO DE RIESGO
QUE VULNERA A LOS
JÓVENES
CONSUMO DE
ALCOHOL Y DROGAS
ILEGALES
Ficha técnica
Encuesta de la deuda social argentina (EDSA)/ bicentenario 2010-2016
Dominio Aglomerados urbanos con 80.000 habitantes o más de la República
Argentina.
Universo Hogares particulares. Población de 18 años o más.
Tamaño de la
muestra
Muestra puntual de hogares/personas de 18 y más años (2010-2015):
5.683 casos por cada año. Para los datos de adicciones se utiliza una
muestra apilada (2012, 2014 y 2015: 16.837 casos).
Tipo de encuesta Multipropósito longitudinal.
Asignación de los
casos
No proporcional post-calibrado.
Puntos de muestreo 952 radios censales.
Dominio de la
muestra
Aglomerados urbanos con 80.000 habitantes o más agrupados en 3
grandes conglomerados (Gran Buenos Aires, Otras Áreas
Metropolitanas y Resto urbano). GBA: Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Conurbano Zona Norte, Conurbano Zona Oeste y Conurbano
Zona Sur. Otras Áreas Metropolitanas: Gran Rosario, Gran Córdoba, San
Miguel de Tucumán y Tafí Viejo, y Gran Mendoza. Resto urbano: Mar
del Plata, Gran Salta, Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran San Juan,
Neuquén-Plottier-Cipoletti, Zárate, La Rioja, Goya, San Rafael,
Comodoro Rivadavia y Ushuaia-Río Grande.
Procedimiento de
muestreo
Polietápico, con una primera etapa de conglomeración y una segunda
de estratificación. La selección de los radios muestrales dentro de cada
aglomerado y estrato es aleatoria y ponderada por la cantidad de
hogares de cada radio. Las manzanas al interior de cada punto muestral
y los hogares de cada manzana se seleccionan aleatoriamente a través
de un muestro sistemático, mientras que los individuos dentro de cada
vivienda son elegidos mediante un sistema de cuotas de sexo y edad.
Criterio de
estratificación
Estratificación socioeconómica efectuada por clasificación y ordenación
de los radios censales, según el promedio de nivel educativo del jefe de
hogar en cada radio censal.
Fecha de realización Cuarto trimestre de cada año.
Error muestral +/- 1,3%, con una estimación de una proporción poblacional del 50% y
un nivel de confianza del 95%.
30,2%
37,9% 39,4% 41,9% 45,4% 46,8%
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Evolución 2010-2015
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015.
Total hogares urbanos
EVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE
DROGAS EN EL BARRIO
2010-2015 EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015.
Total de hogares urbanosEVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE
DROGAS POR REGION URBANA
2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
28,6
31,4
23,6
29,4
35,8
18,6
44,9
48,9
46,2
25,7
52,9
47,6
AMBA NOA NEA CUYO PAMPEANA PATAGONIA
2010 2015
30% 28%
36%
48%
CABA Conurbano Bonaerense
Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2013.
Total hogares AMBA
Evolución 2010-2015
EVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE
DROGAS AMBA
2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015.
EVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE DROGAS
POR CONDICIÓN RESIDENCIAL
2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
Percepción de venta
de droga en el barrio
17,2
10,4
19,3 20,9 22,3 24,7
NSE MEDIO ALTO
2010 2011 2012 2013 2014 2015
30,3
39,8 39,1 39,3
45,0 46,4
NSE MEDIO BAJO
40,2
59,6 55,2 60,9 64,0 65,8
NSE BAJO/VULNERABLE
52,6
67,7 66,3
81,9 84,1 79,9
VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOS
VENTA Y TRÁFICO DE DROGAS EN EL BARRIO
SEGÚN PRESENCIA POLICIAL
2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015.
Percepción de venta
de droga en el barrio
25,0
35,2
29,8
46,7
32,1
48,1
34,6
50,4
39,0
54,2
41,7
55,8
Con presencia policial Baja o nula presencia policial
2010 2011 2012 2013 2014 2015
EVOLUCIÓN DE LA PRESENCIA DE ADICCIONES
SEVERAS EN EL HOGAR
2012-2014-2015 EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
2,0%
2,9%
3,9%
1,8%
2,4%
3,4%
1,8%
2,3%
3,0%
1,9%
2,5%
3,4%
DROGAS ALCOHOL ALCOHOL O DROGAS
2012 2014 2015 TOTAL
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2012-2014-2015.
ADICCIONES SEVERAS EN EL HOGAR SEGÚN REGIONES URBANAS.
AÑOS 2012-2014-2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES.
Adicciones en los distintos
sistemas urbanos
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2012-2014-2015.
2,2%
1,7%
2,1%
0,9%
1,3%
1,0%
2,5%
4,5%
3,6%
2,4%
1,9% 2,1%
3,6%
5,4%
4,2%
2,7% 2,6% 2,4%
AMBA NOA NEA Cuyo Pampeana Patagonia
Drogas Alcohol Alcohol o drogas
Adicciones en los distintos
sistemas urbanos
ADICCIONES SEVERAS EN EL HOGAR SEGÚN ÁREAS URBANAS.
AÑOS 2012-2014-2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES.
1,2%
2,5%
1,1%
1,8%
1,3%
2,9%
2,6%
3,4%
1,8%
4,2%
2,8%
3,9%
CABA Conurbano
Bonaerense
Otras Áreas
Metropolitanas
Resto Urbano del
Interior
Drogas Alcohol Alcohol o drogas
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2012-2014-2015.
BÚSQUEDA DE AYUDA PROFESIONAL POR ADICCIONES SEVERAS
EN ALGÚN MIEMBRO DEL HOGAR
AÑO 2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES.
Si, una
vez
22%
Si, más
de una
vez
21%
No
57% 18,7%
35,1%
63,0% 63,6%
Ciudad de Buenos
Aires
Conurbano
Bonaerense
Otras Áreas
Metropolitanas
Resto Urbano
Interior
SEGÚN ÁREAS URBANAS
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2015.
TIPO DE INSTITUCIÓN DONDE SE BUSCÓ AYUDA PROFESIONAL POR
ADICCIONES SEVERAS EN ALGÚN MIEMBRO DEL HOGAR
AÑO 2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES.
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2015.
Institución
privada/
particular/
entidad
social
33%
Institución
pública
48%
No sabe/
No
responde
19%
32,1% 34,1% 38,4%
27,7%
50,1% 42,9% 32,6%
69,3%
17,8% 23,0% 29,0%
3,0%
Ciudad de
Buenos Aires
Conurbano
Bonaerense
Otras Áreas
Metropolitanas
Resto Urbano
Interior
SEGÚN ÁREAS URBANAS
No sabe/ No responde
Institución pública
Institución privada/ particular/entidad social
HOGARES EN LOS QUE HAY ACTUALMENTE ALGÚN MIEMBRO BAJO
TRATAMIENTO POR ADICCIONES SEVERAS
AÑO 2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES.
Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2015.
Si
26%
No
74%
45,2%
35,6%
16,3%
13,2%
Ciudad de
Buenos Aires
Conurbano
Bonaerense
Otras Áreas
Metropolitanas
Resto Urbano
Interior
EN TRATAMIENTO SEGÚN ÁREAS URBANAS
UN ENTORNO DE RIESGO QUE VULNERA A LOS JÓVENES
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
55,2
62,5
50,3
28,2 31,7
48,9
En la cuadra hay
vecinos que
venden droga
Conoce a alguna
persona del
barrio que vende
droga
Entran personas
de afuera del
barrio para
vender droga
Se produce pasta
base o paco en el
barrio
Hay narcos
organizados en el
barrio para la
producción y
venta de drogas
Hay bandas o
grupos
enfrentados en el
barrio
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
UN ENTORNO DE RIESGO QUE VULNERA A LOS JÓVENES
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
68,3
27,5
12,0
48,8 51,5
La policía conoce y/o
participa del tráfico
de drogas en el
barrio
Los punteros
políticos participan
de la venta de drogas
en el barrio
Hay algún grupo u
organización que se
oponga de manera
activa a la venta de
droga en el barrio
Algún familiar o
conocido murió en el
barrio por participar
de actividades
ilegales
Es normal que haya
ajustes de cuentas en
el barrio
CONSUMO DE ALCOHOL
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
80,3%
57,4%
35,6%
11,3%
Prevalencia de
consumo de vida
Prevalencia de
consumo de mes
Alto consumo
(Varias veces por
semana)
Consumo
problemático
Haber consumido
alcohol alguna vez
en la vida.
Haber consumido
alcohol en los
últimos 30 días.
Presencia de síntomas de
dependencia o pérdida de
autonomía
PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL SEGÚN
SEXO Y EDAD
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
84,5%
92,4%
67,3%
77,7%
66,6%
77,2%
44,8% 43,7%
Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años
Prevalencia de vida Prevalencia de Mes
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL SEGÚN SEXO
Y EDAD
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
16,3%
20,4%
4,6% 5,1%
Varones - 17 a 20
años
Varones - 21 a 25
años
Mujeres - 17 a 20
años
Mujeres - 21 a 25
años
Presencia de síntomas de dependencia o
pérdida de autonomía (un síntoma de
dependencia con una frecuencia mensual
o mayor durante el último año)
CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
43,7%
27,3%
22,1%
36,0%
Prevalencia de
consumo de vida
Prevalencia de
consumo de año
Prevalencia de
consumo de mes
Consumo Intensivo
(entre consumidores)
Haber consumido
sustancias ilegales
alguna vez en la
vida.
Haber consumido
sustancias ilegales
alguna vez en los
últimos 30 días.
Haber consumido
sustancias ilegales en
los últimos 12 meses.
Frecuencia semanal de
consumo de drogas ilegales
(entre quienes consumieron
el último año).
PREVALENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES
SEGÚN SEXO Y EDAD
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
60,2%
55,1%
28,9%
33,3%
45,0%
35,6%
11,0%
20,1%
37,7%
32,0%
6,5%
14,4%
Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años
Prevalencia de vida Prevalencia de año Prevalencia de Mes
FRECUENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES
ENTRE LOS QUE DIJERON HABER CONSUMIDO EL
ÚLTIMO AÑO SEGÚN SEXO Y EDAD
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
46,7%
42,6%
13,7%
28,0%
15,9% 15,6%
8,7%
15,2%
37,4%
41,9%
77,6%
56,8%
Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años
Consumo Intensivo Consumo Regular Consumo Ocasional
Consume algunas
veces al año o menos
Consume al menos una
vez por semana
Consume al menos
una vez por mes
FRECUENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES
SEGÚN SEXO Y EDAD
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
46,7%
42,6%
13,7%
28,0%
15,9% 15,6%
8,7%
15,2%
37,4%
41,9%
77,6%
56,8%
Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años
Consumo Intensivo Consumo Regular Consumo Ocasional
PREVALENCIA SEGÚN SUSTANCIA
Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años
Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense.
Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
43,7%
41,7%
17,0%
2,9%
12,6%
27,3% 26,7%
10,1%
1,7%
6,6%
22,1% 21,4%
6,1%
1,5%
4,1%
Total Marihuana Cocaina Pasta base o Paco Otras drogas
Prevalencia de vida Prevalencia de año Prevalencia de Mes
BARÓMETRO DEL NARCOTRÁFICO
Y LAS ADICCIONES EN LA ARGENTINA
Serie del Bicentenario / Informe N° II – año 2016
AMPLIACIÓN DEL INFORME Nº II DE MARZO 2016
FRAGILIDAD SOCIAL POR VENTA DE DROGAS Y ADICCIONES SEVERAS EN ÁREAS
URBANAS. CONDUCTAS DE RIESGO EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL
JUNIO DEL 2016
UCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura democrática en Bolivia 2010
Cultura democrática en Bolivia 2010Cultura democrática en Bolivia 2010
Cultura democrática en Bolivia 2010
Gobernabilidad
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Jorge Pacheco
 
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
Partido popular cristiano   ppc - lambayequePartido popular cristiano   ppc - lambayeque
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
El Bien Organizado / Julio 2016
El Bien Organizado / Julio 2016El Bien Organizado / Julio 2016
El Bien Organizado / Julio 2016
Consejo Cívico
 
Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...
Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...
Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...
Eduardo Nelson German
 
Barranquilla 2010
Barranquilla 2010Barranquilla 2010
Barranquilla 2010
Juan Manuel Alvarado
 
Estudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCH
Estudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCHEstudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCH
Estudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCH
Nelson Leiva®
 
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
teleSUR TV
 
Mapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos airesMapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos aires
Luis A. Capomasi
 
Delitos violentos en Argentina
Delitos violentos en ArgentinaDelitos violentos en Argentina
Delitos violentos en Argentina
Mario Guillermo Simonovich
 
Trabajar en el campo en el siglo XXI
Trabajar en el campo en el siglo XXITrabajar en el campo en el siglo XXI
Trabajar en el campo en el siglo XXI
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Desarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenibleDesarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sosteniblejuan_023
 
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquialInventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
ScArchs
 
2016 BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...
2016  BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...2016  BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...
2016 BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...
WalterFuster2
 
Presentación commca mrivas.
Presentación commca mrivas.Presentación commca mrivas.

La actualidad más candente (18)

Cultura democrática en Bolivia 2010
Cultura democrática en Bolivia 2010Cultura democrática en Bolivia 2010
Cultura democrática en Bolivia 2010
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
 
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
Partido popular cristiano   ppc - lambayequePartido popular cristiano   ppc - lambayeque
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
 
El Bien Organizado / Julio 2016
El Bien Organizado / Julio 2016El Bien Organizado / Julio 2016
El Bien Organizado / Julio 2016
 
Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...
Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...
Hogares y población sin ingresos crecieron más en términos relativos que los ...
 
Barranquilla 2010
Barranquilla 2010Barranquilla 2010
Barranquilla 2010
 
Estudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCH
Estudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCHEstudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCH
Estudio Seguridad Publica de Nivel Comunal AMUCH
 
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
 
Mapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos airesMapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos aires
 
Delitos violentos en Argentina
Delitos violentos en ArgentinaDelitos violentos en Argentina
Delitos violentos en Argentina
 
Codhes informa18
Codhes informa18Codhes informa18
Codhes informa18
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
 
Trabajar en el campo en el siglo XXI
Trabajar en el campo en el siglo XXITrabajar en el campo en el siglo XXI
Trabajar en el campo en el siglo XXI
 
Desarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenibleDesarrollo urbano sostenible
Desarrollo urbano sostenible
 
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquialInventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
 
2016 BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...
2016  BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...2016  BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...
2016 BID Haciendo-de-las-ciudades-lugares-más-seguros-Innovaciones-sobre-seg...
 
Presentación commca mrivas.
Presentación commca mrivas.Presentación commca mrivas.
Presentación commca mrivas.
 
Informe octubre 2014
Informe octubre 2014Informe octubre 2014
Informe octubre 2014
 

Similar a Fragilidad social por venta de drogas y adicciones severas en áreas urbanas

Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1Gobernabilidad
 
Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...
Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...
Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...
Eduardo Nelson German
 
Observatorio Ciudadano de Nuevo León
Observatorio Ciudadano de Nuevo LeónObservatorio Ciudadano de Nuevo León
Observatorio Ciudadano de Nuevo León
Consejo Cívico
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Jorge Pacheco
 
PEREIRA CÓMO VAMOS
PEREIRA CÓMO VAMOS PEREIRA CÓMO VAMOS
PEREIRA CÓMO VAMOS
Octavio Cardona González
 
Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina
Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la ArgentinaBarómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina
Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina
Eduardo Nelson German
 
Diag dss los lagos 2013
Diag dss los lagos 2013Diag dss los lagos 2013
Diag dss los lagos 2013Pedro Sánchez
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionBrenda Gonzalez
 
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Nelson Leiva®
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
Panorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATO
Panorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATOPanorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATO
Panorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATO
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Región de valparaíso ficha datos comunales 4
Región de valparaíso ficha datos comunales  4 Región de valparaíso ficha datos comunales  4
Región de valparaíso ficha datos comunales 4 ssrvvalpo
 
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicosEncuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Ministerio de Autonomías
 
Reporte Observatorio Ciudadano NL
Reporte Observatorio Ciudadano NLReporte Observatorio Ciudadano NL
Reporte Observatorio Ciudadano NL
Consejo Cívico
 
Estudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile Municipal
Estudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile MunicipalEstudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile Municipal
Estudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile Municipal
Nelson Leiva®
 
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales UrbanosEstimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales UrbanosEduardo Nelson German
 

Similar a Fragilidad social por venta de drogas y adicciones severas en áreas urbanas (20)

Boletin seguridad web
Boletin seguridad webBoletin seguridad web
Boletin seguridad web
 
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
 
Informe sobre Deuda Social
Informe sobre Deuda SocialInforme sobre Deuda Social
Informe sobre Deuda Social
 
Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...
Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...
Informe especial sobre el narcotráfico y las adicciones en la argentina: 2010...
 
Observatorio Ciudadano de Nuevo León
Observatorio Ciudadano de Nuevo LeónObservatorio Ciudadano de Nuevo León
Observatorio Ciudadano de Nuevo León
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
 
Agustin%20 salvia%2010 05
Agustin%20 salvia%2010 05Agustin%20 salvia%2010 05
Agustin%20 salvia%2010 05
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
 
PEREIRA CÓMO VAMOS
PEREIRA CÓMO VAMOS PEREIRA CÓMO VAMOS
PEREIRA CÓMO VAMOS
 
Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina
Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la ArgentinaBarómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina
Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina
 
Diag dss los lagos 2013
Diag dss los lagos 2013Diag dss los lagos 2013
Diag dss los lagos 2013
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
 
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
 
Panorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATO
Panorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATOPanorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATO
Panorama Sociodemográfico de México 2020: GUANAJUATO
 
Región de valparaíso ficha datos comunales 4
Región de valparaíso ficha datos comunales  4 Región de valparaíso ficha datos comunales  4
Región de valparaíso ficha datos comunales 4
 
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicosEncuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
 
Reporte Observatorio Ciudadano NL
Reporte Observatorio Ciudadano NLReporte Observatorio Ciudadano NL
Reporte Observatorio Ciudadano NL
 
Estudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile Municipal
Estudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile MunicipalEstudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile Municipal
Estudio Vulnerabilidad 345 Comunas del Chile Municipal
 
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales UrbanosEstimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Fragilidad social por venta de drogas y adicciones severas en áreas urbanas

  • 1. BARÓMETRO DEL NARCOTRÁFICO Y LAS ADICCIONES EN LA ARGENTINA Serie del Bicentenario / Informe N° II – año 2016 AMPLIACIÓN DEL INFORME Nº II DE MARZO 2016 FRAGILIDAD SOCIAL POR VENTA DE DROGAS Y ADICCIONES SEVERAS EN ÁREAS URBANAS. CONDUCTAS DE RIESGO EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL JUNIO DE 2016 UCA
  • 2. El comercio ilícito de drogas ilegales y las adicciones a sustancias psicoactivas constituyen fenómenos vinculados que afectan de manera crucial las capacidades de desarrollo humano a nivel personal, familiar y colectivo, así como la libertad, la seguridad y la convivencia ciudadana. Se trata de un problema de alcance Nacional cuya gravedad y extensión han crecido de manera exponencial durante las últimas dos décadas, debilitando las capacidades del Estado y afectando las posibilidades de empoderamiento comunitario y las bases del sistema democrático. El problema afecta a toda la sociedad, aunque las principales víctimas son los jóvenes de las diferentes clases sociales y regiones del país, especialmente aquellos socialmente excluidos que carecen de estructuras públicas, familiares y/o comunitarias de protección. BARÓMETRO DEL NARCOTRÁFICO Y LAS ADICCIONES EN LA ARGENTINA
  • 3. Esquema del informe FRAGILIDAD SOCIAL POR VENTA DE DROGAS Y PROBLEMAS DE ADICCIONES EN DIFERENTES REGIONES URBANAS DEL PAÍS (2010-2014) I. EVOLUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE VENTA DE DROGAS Y ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN 2010- 2015 CONDICIÓN RESIDENCIAL SEGÚN PRESENCIA POLICIAL EN LOS DISTINTOS SISTEMAS URBANOS II. PROBLEMAS DE ADICCIONES SEVERAS EN LAS FAMILIAS EVOLUCIÓN DE ADICCIONES 2012-2014-2015 EN LOS DISTINTOS SISTEMAS URBANOS BÚSQUEDA DE AYUDA PROFESIONAL Y TRATAMIENTO III. ENTORNOS DE RIESGO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JÓVENES QUE RESIDEN EN VILLAS Y ASENTAMIENTOS DEL CONURBANO BONAERENSE ENTORNO DE RIESGO QUE VULNERA A LOS JÓVENES CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ILEGALES
  • 4. Ficha técnica Encuesta de la deuda social argentina (EDSA)/ bicentenario 2010-2016 Dominio Aglomerados urbanos con 80.000 habitantes o más de la República Argentina. Universo Hogares particulares. Población de 18 años o más. Tamaño de la muestra Muestra puntual de hogares/personas de 18 y más años (2010-2015): 5.683 casos por cada año. Para los datos de adicciones se utiliza una muestra apilada (2012, 2014 y 2015: 16.837 casos). Tipo de encuesta Multipropósito longitudinal. Asignación de los casos No proporcional post-calibrado. Puntos de muestreo 952 radios censales. Dominio de la muestra Aglomerados urbanos con 80.000 habitantes o más agrupados en 3 grandes conglomerados (Gran Buenos Aires, Otras Áreas Metropolitanas y Resto urbano). GBA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Conurbano Zona Norte, Conurbano Zona Oeste y Conurbano Zona Sur. Otras Áreas Metropolitanas: Gran Rosario, Gran Córdoba, San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo, y Gran Mendoza. Resto urbano: Mar del Plata, Gran Salta, Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran San Juan, Neuquén-Plottier-Cipoletti, Zárate, La Rioja, Goya, San Rafael, Comodoro Rivadavia y Ushuaia-Río Grande. Procedimiento de muestreo Polietápico, con una primera etapa de conglomeración y una segunda de estratificación. La selección de los radios muestrales dentro de cada aglomerado y estrato es aleatoria y ponderada por la cantidad de hogares de cada radio. Las manzanas al interior de cada punto muestral y los hogares de cada manzana se seleccionan aleatoriamente a través de un muestro sistemático, mientras que los individuos dentro de cada vivienda son elegidos mediante un sistema de cuotas de sexo y edad. Criterio de estratificación Estratificación socioeconómica efectuada por clasificación y ordenación de los radios censales, según el promedio de nivel educativo del jefe de hogar en cada radio censal. Fecha de realización Cuarto trimestre de cada año. Error muestral +/- 1,3%, con una estimación de una proporción poblacional del 50% y un nivel de confianza del 95%.
  • 5.
  • 6. 30,2% 37,9% 39,4% 41,9% 45,4% 46,8% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Evolución 2010-2015 Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015. Total hogares urbanos EVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE DROGAS EN EL BARRIO 2010-2015 EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
  • 7. Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015. Total de hogares urbanosEVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE DROGAS POR REGION URBANA 2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES 28,6 31,4 23,6 29,4 35,8 18,6 44,9 48,9 46,2 25,7 52,9 47,6 AMBA NOA NEA CUYO PAMPEANA PATAGONIA 2010 2015
  • 8. 30% 28% 36% 48% CABA Conurbano Bonaerense Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2013. Total hogares AMBA Evolución 2010-2015 EVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE DROGAS AMBA 2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES
  • 9. Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015. EVOLUCIÓN DEL REGISTRO DE VENTA DE DROGAS POR CONDICIÓN RESIDENCIAL 2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES Percepción de venta de droga en el barrio 17,2 10,4 19,3 20,9 22,3 24,7 NSE MEDIO ALTO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 30,3 39,8 39,1 39,3 45,0 46,4 NSE MEDIO BAJO 40,2 59,6 55,2 60,9 64,0 65,8 NSE BAJO/VULNERABLE 52,6 67,7 66,3 81,9 84,1 79,9 VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOS
  • 10. VENTA Y TRÁFICO DE DROGAS EN EL BARRIO SEGÚN PRESENCIA POLICIAL 2010-2015 PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2010-2015. Percepción de venta de droga en el barrio 25,0 35,2 29,8 46,7 32,1 48,1 34,6 50,4 39,0 54,2 41,7 55,8 Con presencia policial Baja o nula presencia policial 2010 2011 2012 2013 2014 2015
  • 11.
  • 12. EVOLUCIÓN DE LA PRESENCIA DE ADICCIONES SEVERAS EN EL HOGAR 2012-2014-2015 EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES 2,0% 2,9% 3,9% 1,8% 2,4% 3,4% 1,8% 2,3% 3,0% 1,9% 2,5% 3,4% DROGAS ALCOHOL ALCOHOL O DROGAS 2012 2014 2015 TOTAL Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2012-2014-2015.
  • 13. ADICCIONES SEVERAS EN EL HOGAR SEGÚN REGIONES URBANAS. AÑOS 2012-2014-2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES. Adicciones en los distintos sistemas urbanos Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2012-2014-2015. 2,2% 1,7% 2,1% 0,9% 1,3% 1,0% 2,5% 4,5% 3,6% 2,4% 1,9% 2,1% 3,6% 5,4% 4,2% 2,7% 2,6% 2,4% AMBA NOA NEA Cuyo Pampeana Patagonia Drogas Alcohol Alcohol o drogas
  • 14. Adicciones en los distintos sistemas urbanos ADICCIONES SEVERAS EN EL HOGAR SEGÚN ÁREAS URBANAS. AÑOS 2012-2014-2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES. 1,2% 2,5% 1,1% 1,8% 1,3% 2,9% 2,6% 3,4% 1,8% 4,2% 2,8% 3,9% CABA Conurbano Bonaerense Otras Áreas Metropolitanas Resto Urbano del Interior Drogas Alcohol Alcohol o drogas Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Años 2012-2014-2015.
  • 15. BÚSQUEDA DE AYUDA PROFESIONAL POR ADICCIONES SEVERAS EN ALGÚN MIEMBRO DEL HOGAR AÑO 2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES. Si, una vez 22% Si, más de una vez 21% No 57% 18,7% 35,1% 63,0% 63,6% Ciudad de Buenos Aires Conurbano Bonaerense Otras Áreas Metropolitanas Resto Urbano Interior SEGÚN ÁREAS URBANAS Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2015.
  • 16. TIPO DE INSTITUCIÓN DONDE SE BUSCÓ AYUDA PROFESIONAL POR ADICCIONES SEVERAS EN ALGÚN MIEMBRO DEL HOGAR AÑO 2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES. Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2015. Institución privada/ particular/ entidad social 33% Institución pública 48% No sabe/ No responde 19% 32,1% 34,1% 38,4% 27,7% 50,1% 42,9% 32,6% 69,3% 17,8% 23,0% 29,0% 3,0% Ciudad de Buenos Aires Conurbano Bonaerense Otras Áreas Metropolitanas Resto Urbano Interior SEGÚN ÁREAS URBANAS No sabe/ No responde Institución pública Institución privada/ particular/entidad social
  • 17. HOGARES EN LOS QUE HAY ACTUALMENTE ALGÚN MIEMBRO BAJO TRATAMIENTO POR ADICCIONES SEVERAS AÑO 2015. EN PORCENTAJE DE HOGARES PARTICULARES. Fuente: EDSA-Bicentenario, Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2015. Si 26% No 74% 45,2% 35,6% 16,3% 13,2% Ciudad de Buenos Aires Conurbano Bonaerense Otras Áreas Metropolitanas Resto Urbano Interior EN TRATAMIENTO SEGÚN ÁREAS URBANAS
  • 18.
  • 19. UN ENTORNO DE RIESGO QUE VULNERA A LOS JÓVENES Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años 55,2 62,5 50,3 28,2 31,7 48,9 En la cuadra hay vecinos que venden droga Conoce a alguna persona del barrio que vende droga Entran personas de afuera del barrio para vender droga Se produce pasta base o paco en el barrio Hay narcos organizados en el barrio para la producción y venta de drogas Hay bandas o grupos enfrentados en el barrio Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015
  • 20. UN ENTORNO DE RIESGO QUE VULNERA A LOS JÓVENES Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 68,3 27,5 12,0 48,8 51,5 La policía conoce y/o participa del tráfico de drogas en el barrio Los punteros políticos participan de la venta de drogas en el barrio Hay algún grupo u organización que se oponga de manera activa a la venta de droga en el barrio Algún familiar o conocido murió en el barrio por participar de actividades ilegales Es normal que haya ajustes de cuentas en el barrio
  • 21. CONSUMO DE ALCOHOL Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 80,3% 57,4% 35,6% 11,3% Prevalencia de consumo de vida Prevalencia de consumo de mes Alto consumo (Varias veces por semana) Consumo problemático Haber consumido alcohol alguna vez en la vida. Haber consumido alcohol en los últimos 30 días. Presencia de síntomas de dependencia o pérdida de autonomía
  • 22. PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL SEGÚN SEXO Y EDAD Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 84,5% 92,4% 67,3% 77,7% 66,6% 77,2% 44,8% 43,7% Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años Prevalencia de vida Prevalencia de Mes
  • 23. CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL SEGÚN SEXO Y EDAD Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 16,3% 20,4% 4,6% 5,1% Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años Presencia de síntomas de dependencia o pérdida de autonomía (un síntoma de dependencia con una frecuencia mensual o mayor durante el último año)
  • 24. CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 43,7% 27,3% 22,1% 36,0% Prevalencia de consumo de vida Prevalencia de consumo de año Prevalencia de consumo de mes Consumo Intensivo (entre consumidores) Haber consumido sustancias ilegales alguna vez en la vida. Haber consumido sustancias ilegales alguna vez en los últimos 30 días. Haber consumido sustancias ilegales en los últimos 12 meses. Frecuencia semanal de consumo de drogas ilegales (entre quienes consumieron el último año).
  • 25. PREVALENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES SEGÚN SEXO Y EDAD Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 60,2% 55,1% 28,9% 33,3% 45,0% 35,6% 11,0% 20,1% 37,7% 32,0% 6,5% 14,4% Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años Prevalencia de vida Prevalencia de año Prevalencia de Mes
  • 26. FRECUENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES ENTRE LOS QUE DIJERON HABER CONSUMIDO EL ÚLTIMO AÑO SEGÚN SEXO Y EDAD Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 46,7% 42,6% 13,7% 28,0% 15,9% 15,6% 8,7% 15,2% 37,4% 41,9% 77,6% 56,8% Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años Consumo Intensivo Consumo Regular Consumo Ocasional Consume algunas veces al año o menos Consume al menos una vez por semana Consume al menos una vez por mes
  • 27. FRECUENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES SEGÚN SEXO Y EDAD Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 46,7% 42,6% 13,7% 28,0% 15,9% 15,6% 8,7% 15,2% 37,4% 41,9% 77,6% 56,8% Varones - 17 a 20 años Varones - 21 a 25 años Mujeres - 17 a 20 años Mujeres - 21 a 25 años Consumo Intensivo Consumo Regular Consumo Ocasional
  • 28. PREVALENCIA SEGÚN SUSTANCIA Año 2015. En porcentaje de jóvenes de 17 a 25 años Fuente: Encuesta a Jóvenes de asentamientos informales del Conurbano Bonaerense. Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA/BID, 2015 43,7% 41,7% 17,0% 2,9% 12,6% 27,3% 26,7% 10,1% 1,7% 6,6% 22,1% 21,4% 6,1% 1,5% 4,1% Total Marihuana Cocaina Pasta base o Paco Otras drogas Prevalencia de vida Prevalencia de año Prevalencia de Mes
  • 29. BARÓMETRO DEL NARCOTRÁFICO Y LAS ADICCIONES EN LA ARGENTINA Serie del Bicentenario / Informe N° II – año 2016 AMPLIACIÓN DEL INFORME Nº II DE MARZO 2016 FRAGILIDAD SOCIAL POR VENTA DE DROGAS Y ADICCIONES SEVERAS EN ÁREAS URBANAS. CONDUCTAS DE RIESGO EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL JUNIO DEL 2016 UCA