SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco de Quevedo Júlia Benito Anna Illa Nerea Jimenez
Indice Biografia Obras importantes Obras perdidas Temas
Biografia Francisco de Quevedo nació en Madrid el 1580 Su infancia transcurrió en la Villa y Corte. Se quedo huérfano a los 6 años. En 1643, muy enfermo, se retiro de la corte. Y pocos diasdespues, el 8 de septiembre de 1645, murio.
Obras importants Grandes anales de quince días (1621, ed. 1788) Memorial por el patronato de Santiago (1627, ed. 1628) Lince de Italia y zahorí español (1628, ed. 1852) Execración contra los judíos (1633). Providencia de Dios, 1641. Vida de San Pablo, 1644.
Obras perdidas La segunda parte de la Vida de Marco Bruto, mencionada por Quevedo en sus últimas cartas, en 1644. Historia de don Sebastián, rey de Portugal. La polilla de las repúblicas. Historia del año 1631. Dichos y hechos del Duque de Osuna en Flandes, España, Nápoles y Sicilia.
Temas Los temas de los que Quevedo escribió sus obras eran, normalmente, de amor y muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Neoclásico
Arte NeoclásicoArte Neoclásico
Arte Neoclásico
tjimdel514
 
Una historia real
Una historia realUna historia real
Una historia real
loly mier
 
Clase Hia 2 21.10.09
Clase Hia 2 21.10.09Clase Hia 2 21.10.09
Clase Hia 2 21.10.09
lic.arte.upla09
 
Plantilla naipes timeline
Plantilla naipes timelinePlantilla naipes timeline
Plantilla naipes timeline
lauxxxis
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
xitlalli janet ignacio cruz
 
La reina ii de españa
La reina ii de españaLa reina ii de españa
La reina ii de españa
Calderon8
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Catyjarama23
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
Nuriamc96
 
Presentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y JosefinaPresentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y Josefina
Pablo López
 
Melania
MelaniaMelania
Melania
mjluquino
 
Taller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodoTaller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodo
MariaJoselml
 
Los Bécquer y el Moncayo
Los Bécquer y el MoncayoLos Bécquer y el Moncayo
Los Bécquer y el Moncayo
Marsinpelo
 

La actualidad más candente (12)

Arte Neoclásico
Arte NeoclásicoArte Neoclásico
Arte Neoclásico
 
Una historia real
Una historia realUna historia real
Una historia real
 
Clase Hia 2 21.10.09
Clase Hia 2 21.10.09Clase Hia 2 21.10.09
Clase Hia 2 21.10.09
 
Plantilla naipes timeline
Plantilla naipes timelinePlantilla naipes timeline
Plantilla naipes timeline
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
La reina ii de españa
La reina ii de españaLa reina ii de españa
La reina ii de españa
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
 
Presentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y JosefinaPresentación de Napoleón y Josefina
Presentación de Napoleón y Josefina
 
Melania
MelaniaMelania
Melania
 
Taller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodoTaller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodo
 
Los Bécquer y el Moncayo
Los Bécquer y el MoncayoLos Bécquer y el Moncayo
Los Bécquer y el Moncayo
 

Destacado

Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
ainetaaa17
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
sanz20
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
Tania Hernandez
 
Biografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de QuevedoBiografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de Quevedo
claudiamerinomartinez
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedo
aminitah
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
edukateblogger
 
Practica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintelaPractica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintela
Maria Quintela Junquera
 
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Luis Alberto Rojas Bolaños
 
Software de contabilidad en colombia
Software de contabilidad en colombiaSoftware de contabilidad en colombia
Software de contabilidad en colombia
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Comarca eumesa
Comarca eumesaComarca eumesa
Comarca eumesa
Margarita Cortizo López
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
edukateblogger
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
dianazambrano2011
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
xavicobass
 
Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11
lupecuadriello
 
Diigo
DiigoDiigo
Presentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes ceadPresentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes cead
Villaoreu
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
Melissa Alcivar
 
Poemas para el corazon
Poemas para el corazonPoemas para el corazon
Poemas para el corazonmani56
 

Destacado (20)

Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
Biografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de QuevedoBiografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de Quevedo
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedo
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
 
Practica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintelaPractica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintela
 
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
 
Software de contabilidad en colombia
Software de contabilidad en colombiaSoftware de contabilidad en colombia
Software de contabilidad en colombia
 
Comarca eumesa
Comarca eumesaComarca eumesa
Comarca eumesa
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Presentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes ceadPresentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes cead
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 
Poemas para el corazon
Poemas para el corazonPoemas para el corazon
Poemas para el corazon
 

Similar a Francisco de quevedo

Conferencia Mireia O
Conferencia Mireia OConferencia Mireia O
Conferencia Mireia O
Escola Vedruna-Àngels
 
Recorrido Literatura
Recorrido LiteraturaRecorrido Literatura
Recorrido Literatura
guestac3997
 
Esquemas De Literatura
Esquemas De LiteraturaEsquemas De Literatura
Esquemas De Literatura
Biblioteca
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
@profejaran
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Estibaliz Marcos
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las calles
Dani Bernal
 
Historia de dos ciudades
Historia de dos ciudadesHistoria de dos ciudades
Historia de dos ciudades
SergioDiaz248
 
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivasProsa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
Jesper47
 
Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
proyecto_comenius
 
Miguel de cervantes_
Miguel de cervantes_Miguel de cervantes_
Miguel de cervantes_
balmitah
 
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHAEL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Isabel Sucuzhañay
 
Ejemplo miguel de cervantes
Ejemplo miguel de cervantesEjemplo miguel de cervantes
Ejemplo miguel de cervantes
albertosibila
 
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de BachilleratoLa narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
Iregm90
 
Lengua literatura
Lengua literaturaLengua literatura
Lengua literatura
Víctor Villoria
 
Trabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
AngelBast
 
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
El capitán Alatriste de David Yaghmour Martínez
El capitán Alatriste de David Yaghmour MartínezEl capitán Alatriste de David Yaghmour Martínez
El capitán Alatriste de David Yaghmour Martínez
David Yaghmour Martínez
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
BibliotecaCPPeru
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 

Similar a Francisco de quevedo (20)

Conferencia Mireia O
Conferencia Mireia OConferencia Mireia O
Conferencia Mireia O
 
Recorrido Literatura
Recorrido LiteraturaRecorrido Literatura
Recorrido Literatura
 
Esquemas De Literatura
Esquemas De LiteraturaEsquemas De Literatura
Esquemas De Literatura
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las calles
 
Historia de dos ciudades
Historia de dos ciudadesHistoria de dos ciudades
Historia de dos ciudades
 
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivasProsa del renacimiento: presentación en diapositivas
Prosa del renacimiento: presentación en diapositivas
 
Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
 
Miguel de cervantes_
Miguel de cervantes_Miguel de cervantes_
Miguel de cervantes_
 
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHAEL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Ejemplo miguel de cervantes
Ejemplo miguel de cervantesEjemplo miguel de cervantes
Ejemplo miguel de cervantes
 
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de BachilleratoLa narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
 
Lengua literatura
Lengua literaturaLengua literatura
Lengua literatura
 
Trabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
 
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
El capitán Alatriste de David Yaghmour Martínez
El capitán Alatriste de David Yaghmour MartínezEl capitán Alatriste de David Yaghmour Martínez
El capitán Alatriste de David Yaghmour Martínez
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 

Francisco de quevedo

  • 1. Francisco de Quevedo Júlia Benito Anna Illa Nerea Jimenez
  • 2. Indice Biografia Obras importantes Obras perdidas Temas
  • 3. Biografia Francisco de Quevedo nació en Madrid el 1580 Su infancia transcurrió en la Villa y Corte. Se quedo huérfano a los 6 años. En 1643, muy enfermo, se retiro de la corte. Y pocos diasdespues, el 8 de septiembre de 1645, murio.
  • 4. Obras importants Grandes anales de quince días (1621, ed. 1788) Memorial por el patronato de Santiago (1627, ed. 1628) Lince de Italia y zahorí español (1628, ed. 1852) Execración contra los judíos (1633). Providencia de Dios, 1641. Vida de San Pablo, 1644.
  • 5. Obras perdidas La segunda parte de la Vida de Marco Bruto, mencionada por Quevedo en sus últimas cartas, en 1644. Historia de don Sebastián, rey de Portugal. La polilla de las repúblicas. Historia del año 1631. Dichos y hechos del Duque de Osuna en Flandes, España, Nápoles y Sicilia.
  • 6. Temas Los temas de los que Quevedo escribió sus obras eran, normalmente, de amor y muerte.