SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular
Para La Educación Superior
Instituto Universitario De Tecnología Antonio José de Sucre
Extensión Porlamar
Computación
Realizado por:
Franklin Rojas: 16.394.823
QUE ES TRIPLE DOBLE W:
Ya entrados en computación actual, se nos estaba chipoteando esta triple doble “u” o “v”,
que son las iniciales de World, Wide, Web.
Usa el concepto de hipertexto y las computadoras en la internet para crear un sistema de
información mundial fácil de usar.WWW fue inventado en 1989por el inglés Tim Bernés-
Lee(1955) cuando trabajaba para la CERN (Consulado Europeo para la Investigación
Nuclear)WWW define conceptos como HTTP, HTML, URL.
QUE SON DNS:
DomainNameSystem o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema
de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a
Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de
dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir
(resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con
los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar
estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena
información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base
de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los
usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la
localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los
protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4,
la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP.
Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica
podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.
Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos
los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI International) alojaba un
archivo llamado HOSTS que contenía todos los nombres de dominio conocidos. El
crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el
archivo hosts no resultara práctico y en 1983, Paul V. Mockapetris publicó los RFC 882 y
RFC 883
DIFERENCIA ENTRE HTTP Y HTTPS:
Seguramente en más de una oportunidad hemos oído hablar de “HTTPS”, pero no
estamos realmente seguros de lo que significa, y tampoco nos importa demasiado. Esta
actitud puede ocasionarnos una gran cantidad de serios problemas relacionados con la
seguridad de nuestros datos cuando navegamos en Internet, aunque siempre lo hagamos
en sitios seguros y de buena reputación. En este artículo conoceremos qué significa
HTTPS y por qué ese término es tan importante.
Antes que nada, tenemos que saber que HTTPS es la forma más segura de navegar por
Internet, ya que cualquier dato que introduzcamos en el navegador viajará cifrado y por lo
tanto no podrá ser analizado para su uso, tanto con fines comerciales o delincuenciales.
El Hipertexto Transfer Protocolo (HTTP), más conocido en español como Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñado con
el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que se
llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red.
QUE ES W3C:
El objetivo del W3C es guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de
protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web. Debajo tratamos
importantes aspectos de este objetivo, los cual El valor social que aporta la Web, es que
ésta hace posible la comunicación humana, el comercio y las oportunidades para
compartir conocimiento. Uno de los objetivos principales del W3C es hacer que estos
beneficios estén disponibles para todo el mundo, independientemente del hardware,
software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica, o habilidad física
o mental. Conoce más información sobre es promueven la visión del W3C de Web Única.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario ntics.pdf 2
Glosario ntics.pdf 2Glosario ntics.pdf 2
Glosario ntics.pdf 2
paulybell
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
Anny Castillo
 
Internet, tema 2
Internet, tema 2Internet, tema 2
Internet, tema 2
Yusdelys Payen
 
Henrry lascano lara
Henrry lascano laraHenrry lascano lara
Henrry lascano lara
Henrymanuellascanolara
 
Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)
elvisguano24
 
Tomas narvaez
Tomas narvaezTomas narvaez
Tomas narvaez
carlosgonzalez981
 
Computacion
ComputacionComputacion
El internet
El internetEl internet
El internet
Ian Hernandez
 
Nayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informaticaNayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informatica
nayanliendo
 
David servicios
David serviciosDavid servicios
David servicios
Ivan Rosales
 
Computación la Web .
Computación la Web .Computación la Web .
Computación la Web .
Danielizrm
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Wili Llamoca
 
Internet explorer ii
Internet explorer iiInternet explorer ii
Internet explorer ii
amely2017
 
Internet wili oscar llamoca cencara
Internet wili oscar llamoca cencaraInternet wili oscar llamoca cencara
Internet wili oscar llamoca cencara
nayda andrea huamani
 
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTOINTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
Mariadaniela Costa
 
Cómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacionCómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacion
Edith-Com
 
Servicios que ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)
Servicios que  ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)Servicios que  ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)
Servicios que ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)
JoseDanielAgamezPere
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
Sofía Martínez
 

La actualidad más candente (18)

Glosario ntics.pdf 2
Glosario ntics.pdf 2Glosario ntics.pdf 2
Glosario ntics.pdf 2
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
 
Internet, tema 2
Internet, tema 2Internet, tema 2
Internet, tema 2
 
Henrry lascano lara
Henrry lascano laraHenrry lascano lara
Henrry lascano lara
 
Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)
 
Tomas narvaez
Tomas narvaezTomas narvaez
Tomas narvaez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Nayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informaticaNayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informatica
 
David servicios
David serviciosDavid servicios
David servicios
 
Computación la Web .
Computación la Web .Computación la Web .
Computación la Web .
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet explorer ii
Internet explorer iiInternet explorer ii
Internet explorer ii
 
Internet wili oscar llamoca cencara
Internet wili oscar llamoca cencaraInternet wili oscar llamoca cencara
Internet wili oscar llamoca cencara
 
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTOINTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
INTERNET, BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO REMOTO
 
Cómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacionCómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacion
 
Servicios que ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)
Servicios que  ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)Servicios que  ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)
Servicios que ofrece el internet (Jose Daniel Agamez perez)
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
 

Similar a Franklin

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maria_salome90
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
eduygonzalo
 
Presentación1dg
Presentación1dgPresentación1dg
Presentación1dg
jmvd2012
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas web
tendonico
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
malukitoteamo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Requenaflemd
 
Wwww blogspot.com
Wwww blogspot.comWwww blogspot.com
Wwww blogspot.com
vaneshitapp
 
Internet
InternetInternet
Internet
edvincarrera
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
bqro_31
 
La red
La redLa red
internet
internetinternet
E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]
Vickyvida
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
mayra123321
 
internet
internetinternet
Que es la w3c
Que es la w3cQue es la w3c
Que es la w3c
DAMARISRE
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
katherineguerrero11
 
Diapositivas 103
Diapositivas 103Diapositivas 103
Diapositivas 103
katherineguerrero11
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
katherineguerrero11
 
Seminario de Informática
Seminario de InformáticaSeminario de Informática
Seminario de Informática
Nelson Calderón
 
Seminario De Informatica
Seminario De InformaticaSeminario De Informatica
Seminario De Informatica
Edgar Rodriguez
 

Similar a Franklin (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
 
Presentación1dg
Presentación1dgPresentación1dg
Presentación1dg
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas web
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Wwww blogspot.com
Wwww blogspot.comWwww blogspot.com
Wwww blogspot.com
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
La red
La redLa red
La red
 
internet
internetinternet
internet
 
E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
 
internet
internetinternet
internet
 
Que es la w3c
Que es la w3cQue es la w3c
Que es la w3c
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas 103
Diapositivas 103Diapositivas 103
Diapositivas 103
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Seminario de Informática
Seminario de InformáticaSeminario de Informática
Seminario de Informática
 
Seminario De Informatica
Seminario De InformaticaSeminario De Informatica
Seminario De Informatica
 

Franklin

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Porlamar Computación Realizado por: Franklin Rojas: 16.394.823
  • 2. QUE ES TRIPLE DOBLE W: Ya entrados en computación actual, se nos estaba chipoteando esta triple doble “u” o “v”, que son las iniciales de World, Wide, Web. Usa el concepto de hipertexto y las computadoras en la internet para crear un sistema de información mundial fácil de usar.WWW fue inventado en 1989por el inglés Tim Bernés- Lee(1955) cuando trabajaba para la CERN (Consulado Europeo para la Investigación Nuclear)WWW define conceptos como HTTP, HTML, URL. QUE SON DNS: DomainNameSystem o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio. La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre. Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI International) alojaba un archivo llamado HOSTS que contenía todos los nombres de dominio conocidos. El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo hosts no resultara práctico y en 1983, Paul V. Mockapetris publicó los RFC 882 y RFC 883
  • 3. DIFERENCIA ENTRE HTTP Y HTTPS: Seguramente en más de una oportunidad hemos oído hablar de “HTTPS”, pero no estamos realmente seguros de lo que significa, y tampoco nos importa demasiado. Esta actitud puede ocasionarnos una gran cantidad de serios problemas relacionados con la seguridad de nuestros datos cuando navegamos en Internet, aunque siempre lo hagamos en sitios seguros y de buena reputación. En este artículo conoceremos qué significa HTTPS y por qué ese término es tan importante. Antes que nada, tenemos que saber que HTTPS es la forma más segura de navegar por Internet, ya que cualquier dato que introduzcamos en el navegador viajará cifrado y por lo tanto no podrá ser analizado para su uso, tanto con fines comerciales o delincuenciales. El Hipertexto Transfer Protocolo (HTTP), más conocido en español como Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñado con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red. QUE ES W3C: El objetivo del W3C es guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web. Debajo tratamos importantes aspectos de este objetivo, los cual El valor social que aporta la Web, es que ésta hace posible la comunicación humana, el comercio y las oportunidades para compartir conocimiento. Uno de los objetivos principales del W3C es hacer que estos beneficios estén disponibles para todo el mundo, independientemente del hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica, o habilidad física o mental. Conoce más información sobre es promueven la visión del W3C de Web Única.