SlideShare una empresa de Scribd logo
El amanecer de la red
Lo que pasa cuando alguien hace
clichayprotocolos del localización el de
mensajería debe saber cómo enviarla
cuando un paquete se va a enviar debe
tener una etiqueta luego cuando el paquete
está listo es lanzado a la red el rollocal lee
las direcciones y si es necesario pone los
paquetes en otra red.
ElSwiftrol trabaja más rápido que el rol
Cuando los paquetes llegan a sus destinos
recogidos para enviarlos a otra red el
rockabre el paquete y busca la red y luego
es enviado a la red algunas direcciones son
directamente ejecutadas cuando estánmal
el forward tiene intromisiones y evita que
la dirección de nuestro computador sea
enviada a internet el internet es un campo
completamente distinto al LAN
Las rutas que toman no son las más cortas
pero cuando todo trabaja sin problemas
todo se puede encontrar y el firewoord en
ocasiones puede ser un respaldo de
seguridad o tambiénuna terrible amanezca
dentro del firewoord
En el amanecer de la red ¨todo es posible ¨
luego ingresamos a todo internet es un
campo interminable e infinito las víasson
muchas y extensas
CLACE 1
Internet
Saltar a: navegación, búsquedaInternet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como Arpa net, entre tres universidades en
California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web
(WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como
medio de transmisión.3
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el
envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las
conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de
contenido y comunicación multimedia —telefonía (Vip), televisión (IPTV)—, los boletines
electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en
línea.345
El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de
la Real Academia Española.67
SERVICIOS DE INTERNET
Las posibilidades que ofrece Internet se denominan
Servicios
. Hoy en día, los servicios
Más
U
Sados en Internet son:
El
Correo Electrónico
Nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras
Personas que tengan acceso a la Red.
La
Word Wide Web
, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la
Presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces
Directos con otros documentos.
El
FTP
(File Transfer Protocolo)
Nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya
No es necesario guardar la información en di
Saquetes para usarla en otro ordenador.
Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a
Personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o
Envíos.
Los
Grupos de Noticias
Son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas
Técnicos.
El servicio
IRC
(Internet Replay Chat)
Nos permite entablar una conversación en tiempo
Real con una o varias personas por medio de texto.
Los
Servicios de Telefonía
Son las últimas aplicaciones que han aparecido para
Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas
Conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste
De una llamada internacional.
Con el servicio
Telnet
Se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como
Si nuestro ordenador fuese un terminal de
L mismo situado en la misma habitación.
Que significa wwww
WW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa Word Wide Web, el sistema
de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede
por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios
pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros
contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las
comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre
en la mencionada Red al que queremos acceder.
Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas
páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la
posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información
sobre un aspecto que estamos buscando, donde tenemos la oportunidad de entretenernos
visualizando imágenes interesantes o incluso donde podemos comunicarnos con personas
de cualquier rincón de la geografía de nuestro planeta.
En este sentido, y partiendo de los ejemplos expuestos, podemos subrayar que algunas de
las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google, el
portal de vídeos YouTube o redes sociales como Facebook.

¿Qué significa http?
La sigla HTTP significa Hipertexto Transfer Protocolo (Protocolo de transferencia de
hipertexto) y es uno de los lenguajes más comunes para intercambiar información en la
web. De esta forma se van guiando las páginas web desde su ubicación de creación hasta el
ordenador que las intenta abrir.
Todas las páginas están escritas en el lenguaje HTML, por lo tanto el contenido en en sí es
el hipertexto, y el HTTP es el protocolo para intercambiarlo entre los ordenadores y los
servidores. Existe una versión más segura para transferencia de información llamada
HTTPS que puede utilizar cualquier tipo de cifrado siempre y cuando sea entendido por el
servidor y por el cliente.

Que es una URL
El formato general de un URL es:
Esquema: //máquina/directorio/archivo

También pueden añadirse otros datos:
esquema://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/archivo

Por ejemplo: http://www.wikipedia.org/
La especificación detallada se encuentra en la RFC 1738, titulada
UniformeRezurceLocutor.

Localizador uniforme de recursos
Saltar a: navegación, búsqueda
«URL» redirige aquí. Para otras acepciones, véase URL (desambiguación).

Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en
inglés de uniformerezurcelocutor), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato
modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o
identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones
digitales, etc. Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación en la historia
de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Bernés-Lee en 1991, para permitir a
los autores de documentos establecer hiperenlaces en la Word Wide Web. Desde 1994, en
los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más
general de URI (UniformeRezurce Identifier, en español identificador uniforme de recurso),
pero el término URL aún se utiliza ampliamente para que los usuarios que entren en ella
tengan una buena visión para ellos.
Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las
iniciales URL significan universal rezurcelocutor (localizador universal de recursos). Esta
interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha
significado "uniforme", la U de URI significó en un principio "universal", antes de la
publicación del AFC 2396.
El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de
los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada
página de cada uno de los documentos de la Word Wide Web, para todos los elementos de
Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente. En los sistemas
operativos hay varias formas de ponerle diferente nombre a los objetos (alias, redirecciones,
puntos de montajes, enlaces, DNS - yo puedo poner en el DNS que los nombres mail,
correo, email, mensajero, etc sean de la misma máquina).
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el
navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el
nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el
nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda
alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.
Podemos entender que una URI = URL + URN

Página web

Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el
nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la Word Wide Web y que puede ser
accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato
HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces
de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo
en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El
servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una
intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la Word Wide Web. El acceso a las
páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo
de transferencia de hipertexto (HTT

P).Qué es un buscador?
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en
la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una
o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de
páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo
se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los
buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo
resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante
estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número
de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún
buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red.
Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los
resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un
buscador, es que no existe.

Jueves, 15 de abril de 2010
¿QUE ES UN BUSCADOR?

Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al
ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo
buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan
información relacionada con lo que se esté buscando.

Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer
coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con
documentos más relevantes que existen en la red.Los55BUSVS
5LISTAR 5 buscadores en si son los programas que buscan lo que pones en la casilla de buscar por
medio de las palabras que pongas y ellos te encuentran páginas de lo que estés solicitando que
busques, muchas veces encuentran páginas que no tiene nada que simplemente aparece por que
1.- Bing
2.- DuckDuckGo
3.- Google
4.- Yahoo
5.- AltaVista una lista de palabras atravesó de robots o arañas generando bases de datos pues la
empieza a guardar.
Navegador web
Saltar a: navegación, búsqueda

El WorldWideWeb para equipos basados en Net, fue el primer navegador web (1991).

Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navegador) es un software
que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para
que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos
de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar
páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro,
imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora
en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté
conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que
enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con
el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora
conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador
(aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le
llama cibernauta). Por otro lado, ojeador es una traducción literal del original en inglés,
browser, aunque su uso es minoritario.

5 NAVEGADORES
Firefox
Opera
Chrome
IE
Netscape

Diferencia entre un navegador y un buscador

Un navegador es el que te permite navegar o acceder a internet
ej.: Explorer. Firefox, opera.....
Un buscador es un página web que te busca lo que pidas
ej.: google, Yahoo, clasto.....
Un buscador solo funciona dentro de un navegador, cualquiera

CLACE 2

Palabras exactas o frases:

Empecemos por lo más simple, la búsqueda de

palabras exactas o frases. Este es uno de los trucos más básicos y conocidos, encerrar entre
comillas aquello que queremos buscar con exactitud. Por ejemplo, si buscamos “hola mundo” nos
devolverá como resultado todas las páginas que contengan la palabra “hola” seguida de “mundo”.
EJEMPLO
EJEMPLO “SIMON BOLIVAR”

“HOLA

MUNDO”

Una palabra o la otra: El comando OR permite encontrar palabras que tengan tanto
un término como el otro. Por ejemplo, si queremos buscar información que contenga tanto la
palabra Redes Sociales como Facebook, debemos escribir: Redes Sociales OR Facebook
EJEMPLO
EJEMPLO estadio ir cancha

totalir

soccer

Búsqueda en un sitio: El comando siete: nos permite buscar información dentro de
un sitio específico. Por ejemplo, si queremos buscar información sobre Pintores en Acceso
Directo
deberíamos
escribir:
site:
acceso-directo.com
Pintores

EJEMPLO
siete:
TARINGA.COM
EJEMPLO siete: wikipedia.com simónbolívar

JUEGOS

INTELIGENCIA

El comodín: El asterisco es un comodín que puede reemplazar a cualquier palabra. Por
ejemplo, si quisiéramos averiguar qué empresas compró Google y por cuánto, tendríamos que
escribir:
Google
compró
*
por
*
dólares
EJEMPLO
FACEBOOK
COMPRO
EJEMPLO QUIEN DESCUBRIO AMERICA * AÑO *

*

POR

*

DÓLARES

Definición de palabras: No es necesario buscar una palabra en Google para luego
ver su definición en algún diccionario. Simplemente debemos escribir, si por ejemplo queremos
saber
el
significado
de
la
palabra
“gel”:
define:
geek
EJEMPLO:
EJEMPLO:

DEFINE:
DEFINE:

GEEK
VALORES

Tipo de archivo: El comando filetea: nos permite buscar archivos de un tipo específico.
Por ejemplo, si lo que buscamos es un archivo PDF dentro del sitio de Microsoft, tenemos que
escribir:
filetype:
pdf
Microsoft
EJEMPLO:
EJEMPLO: filetype: pdf ecuador

filetype:

docxUbuntu

PRACTICA: REALICE UNA BÚSQUEDA EN INTERNET QUE PERMITA OBTENER EL LISTADO DE TODOS
LOS PRESIDENTES ECUATORIANOS Y EN FORMATO PDF

CONSULTAR

Como

utilizar

el

TRADUCTOR

dentro

de

google

Se agrega unos ejemplos para la consulta usted busque 2 ejemplos de cada uno
Si te intereso la clase y deseas investigar como buscar personas da clic Aquí

Excluyendo

una

palabra:

El signo menos nos permite especificar palabras que no queremos que aparezcan en los
resultados. Por ejemplo, si queremos buscar clientes de Twitter exceptuando TweetDeck,
buscaríamos:
Clientes
de
Twitter
-TweetDeck
Palabras

relacionadas:

El símbolo ~ es el opuesto al uso de las comillas. Lo que hace es buscar palabras relacionadas,
además de la palabra que escribimos. Por ejemplo, si queremos buscar la palabra gel y otras
similares,
escribimos:
~gel
Rangos

de

tiempo:

Este comando nos permite especificar un rango de tiempo en nuestra búsqueda. Por ejemplo, si
queremos obtener resultados sobre Facebook entre el 2005 y el 2007, tendríamos que escribir:
Facebook
2005...2007

Calculadora:
Si necesitamos hacer algún cálculo, también nos puede servir Google utilizando los símbolos + – *
/ para especificar las distintas operaciones. También se pueden usar paréntesis para cálculos más
complejos.
Por
ejemplo:
(4
+
2)
*
(6
/
3)
Google también puede convertir unidades. Así, por ejemplo, si queremos saber cuántos metros
son
1
milla,
debemos
escribir:
1
milla
en
metros
CLACE 3

Fuente primaria
Saltar a: navegación, búsqueda
Para el uso de fuentes primarias en Wikipedia véase: Wikipedia: Wikipedia no es una
fuente primaria

Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano
relativo a un fenómeno que se desea investigar o relatar. En el caso de la historiografía, lo
que en su tiempo ha servido como instrumento para construir la historia.
Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de
un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos
físicos (como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También
pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios
publicitarios de los años 50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la
percepción de la tecnología moderna.
Lo que distingue una fuente primaria de una fuente secundaria es más el cómo se ha usado
que el contenido. Una fuente secundaria es generalmente una descripción histórica
construida a partir de fuentes primarias, pero los propios historiadores usan a menudo
fuentes secundarias como testigos de su tiempo (como las propias fuentes primarias) al
estudiar aspectos de la historiografía (por ejemplo, un libro sobre la historia de las
computadoras puede resaltar que otros libros de historia de estas máquinas obviaron su
origen militar, o enfocaron demasiado sus características técnicas).

Seleccionando entre fuentes primarias o secundarias
Existen tres tipos de fuentes usadas en investigación:
Fuentes primarias
Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o
evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes
primarias son escritas durante el tiempo que se está
estudiando o por la persona directamente envuelta en el
evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser
determinado sin referencia al tema o pregunta que se está
tratando de contestar. Las fuentes primarias ofrecen un
punto de vista desde adentro del evento en particular o
periodo de tiempo que se está estudiando. Algunos tipos de
fuentes primarias son:
documentos originales
trabajos creativos
artefactos
diarios
novelas
prendas
instrumentos musicales
minutas
artes visual
ropa
entrevistas
poesía
apuntes de investigación
noticias
fotografías
autobiografías
cartas
discursos

Derecho de autor
Saltar a: navegación, búsqueda
Para el derecho de autor en Wikipedia, véase Wikipedia: Derechos de autor.

El símbolo del copyright "©" se usa para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los
derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor),
por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o
didáctica, esté publicada o inédita. Los derechos de autor inician en 1710 con el Estatuto de
la Reina Ana, anteriormente no existían los derechos de autor, solamente existía el dominio
público.
Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.1
En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como
"derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos
de autor (derechos patrimoniales).
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto
sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem actores).
El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de
Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho
europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra
entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

COMO SABER QUIEN ES EL AUTOR DE UN LIBRO
Lo mejor será que te pongas en contacto con la editorial extranjera. Ella te podrá informar al
respecto
En muchos casos puedes utilizar los servicios del protocolo WHOIS, para no hacértela muy técnica
puedes ir a la página de whois.com o .net busca el dominio de la pagina sin subdominios por
ejemplo el dominio de Yahooansíes seria yahoo.com inmediatamente esta herramienta te
permitirá ver los dominios que no estén registrados para su compra o en su defecto ver a quien
pertenece tal o cual dominio.
Esto no necesariamente te dará tu respuesta ya que puedes toparte con casos como:
Servicios de terceros para hospedar un sitio: Sitios como http://miblog.blospot.com que es un
servicio que ofrece una empresa en este caso blogger.com
Alta de dominio por las empresas que diseñan la pagina para una persona o empresa: Ejemplo el
dominio fue registrado por Fulanito Web Designes.
Negación de la información ya que la información está protegida para que no sea visible al público,
que esta es una opción que cualquiera que tiene un dominio puede solicitar.
Por ejemplo:
Dominio: Facebook.com

como saber quién es el autor de una página web
Registran:
DomanAdministrador
Facebook, Inc.
1601 S. California Ave
Palo Alto CA 94304
US
domain@fb.com +1.6505434800 Fax: +1.6505434800
...etc.
Ahora también sucede que los dueños de las paginas no sean los autores de los artículos o
comentarios, para ello tendrás que investigar entre sus páginas alguna sección donde hablen de su
persona o empresa, el famoso ¿Quiénes Somos?.
Tambien existe que muuuuuchos abusan el cut&paste por ello puedes copiar una frase del
contenido del articulo, haces una busqueda de la frase y es probable que localices un par de
resultados de quienes podrían ser los autores en cuestion de dicho articulo.
Ya por ultimá y nada descabellada envia un correo solicitando dicha información, las fuentes que
son confiables normalmente no niegan dicha información, es más en ocasiones pueden aportarte
más siempre que los cites en internet como tus fuentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentospaoymanu
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas webtendonico
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
nicooooo54544545454
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet AvanzadoBriamO
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
Valentino Ciscato
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3DIAZ03
 
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetcapitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetCristhian Mueses
 
Curso BáSico De Internet
Curso BáSico De InternetCurso BáSico De Internet
Curso BáSico De Internetguestff1006
 

La actualidad más candente (14)

Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas web
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet Avanzado
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetcapitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internet
 
Curso BáSico De Internet
Curso BáSico De InternetCurso BáSico De Internet
Curso BáSico De Internet
 
consulta fabian
consulta fabianconsulta fabian
consulta fabian
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 

Destacado

Doc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeniny
Doc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeninyDoc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeniny
Doc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeninySpinUp-Univerzita-Pardubice
 
Jshepherd media facility_plan2
Jshepherd media facility_plan2Jshepherd media facility_plan2
Jshepherd media facility_plan2
jashep
 
Poliedros resolução
Poliedros   resoluçãoPoliedros   resolução
Poliedros resolução
Ana Carolina S. Silva
 
Getting financial support for your tech project
Getting financial support for your tech projectGetting financial support for your tech project
Getting financial support for your tech project
Joris van Eil
 
Portafolio de ingles carlos alcivar mera
Portafolio de ingles   carlos alcivar meraPortafolio de ingles   carlos alcivar mera
Portafolio de ingles carlos alcivar meraCarlos Alcivar
 
презентация1 (2)
презентация1 (2)презентация1 (2)
презентация1 (2)Sona8
 
IND-ENG-75831-2013
IND-ENG-75831-2013IND-ENG-75831-2013
IND-ENG-75831-2013icandfc
 
Propuestas Para Un Pacto Social Y Politico Por
Propuestas Para Un Pacto Social Y Politico PorPropuestas Para Un Pacto Social Y Politico Por
Propuestas Para Un Pacto Social Y Politico Por
Carlos Rodríguez
 
Opening credits evaluations
Opening credits evaluationsOpening credits evaluations
Opening credits evaluationsamykirbyy
 
թվաբանություն
թվաբանությունթվաբանություն
թվաբանությունastghikp
 
Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014
Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014
Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014
PwC Sverige
 
Kalėdų belaukiant
Kalėdų belaukiantKalėdų belaukiant
Kalėdų belaukiantSofija J.
 
Bibliotecologia en colombia 1
Bibliotecologia en colombia 1Bibliotecologia en colombia 1
Bibliotecologia en colombia 1
Esperanza Cardozo
 
Good case practices
Good case practicesGood case practices
Good case practicesDiana Sutac
 

Destacado (20)

Doc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeniny
Doc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeninyDoc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeniny
Doc. Vítězslav Zima - interkalační sloučeniny
 
Jshepherd media facility_plan2
Jshepherd media facility_plan2Jshepherd media facility_plan2
Jshepherd media facility_plan2
 
Poliedros resolução
Poliedros   resoluçãoPoliedros   resolução
Poliedros resolução
 
Getting financial support for your tech project
Getting financial support for your tech projectGetting financial support for your tech project
Getting financial support for your tech project
 
Portafolio de ingles carlos alcivar mera
Portafolio de ingles   carlos alcivar meraPortafolio de ingles   carlos alcivar mera
Portafolio de ingles carlos alcivar mera
 
Kalėdoms
KalėdomsKalėdoms
Kalėdoms
 
презентация1 (2)
презентация1 (2)презентация1 (2)
презентация1 (2)
 
Ind tam-031-ppt
Ind tam-031-pptInd tam-031-ppt
Ind tam-031-ppt
 
IND-ENG-75831-2013
IND-ENG-75831-2013IND-ENG-75831-2013
IND-ENG-75831-2013
 
Propuestas Para Un Pacto Social Y Politico Por
Propuestas Para Un Pacto Social Y Politico PorPropuestas Para Un Pacto Social Y Politico Por
Propuestas Para Un Pacto Social Y Politico Por
 
Opening credits evaluations
Opening credits evaluationsOpening credits evaluations
Opening credits evaluations
 
թվաբանություն
թվաբանությունթվաբանություն
թվաբանություն
 
Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014
Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014
Rapport Företagarens vardag Helsingborg 2014
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Tigran mets
Tigran metsTigran mets
Tigran mets
 
Im tariq@
Im tariq@Im tariq@
Im tariq@
 
Kalėdų belaukiant
Kalėdų belaukiantKalėdų belaukiant
Kalėdų belaukiant
 
Bibliotecologia en colombia 1
Bibliotecologia en colombia 1Bibliotecologia en colombia 1
Bibliotecologia en colombia 1
 
Nuevaeconomiamundial2013
Nuevaeconomiamundial2013Nuevaeconomiamundial2013
Nuevaeconomiamundial2013
 
Good case practices
Good case practicesGood case practices
Good case practices
 

Similar a Wwww blogspot.com

Internet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoInternet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoKoldo Parra
 
Internet
InternetInternet
Internet
edvincarrera
 
Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.
cantabolos
 
Wordpad internet
Wordpad internetWordpad internet
Wordpad internet
deisybastidas
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
nellymoreira1999
 
Herramientas de la web social 1
Herramientas de la web social 1Herramientas de la web social 1
Herramientas de la web social 1
EdwinRoblero1
 
Bloque 2 herramientas de la web social
Bloque 2   herramientas de la web socialBloque 2   herramientas de la web social
Bloque 2 herramientas de la web social
GermnJimeno
 
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º EsoInternet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º EsoKoldo Parra
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maria_salome90
 
tema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdftema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdf
LuisaBaltodanosoza
 
Presentacion internet.
Presentacion internet.Presentacion internet.
Presentacion internet.
Antonio Moreno
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO274859
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasicoinfobran
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
DriiwOne
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 

Similar a Wwww blogspot.com (20)

Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Internet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoInternet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º Eso
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.
 
Wordpad internet
Wordpad internetWordpad internet
Wordpad internet
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
 
Herramientas de la web social 1
Herramientas de la web social 1Herramientas de la web social 1
Herramientas de la web social 1
 
Bloque 2 herramientas de la web social
Bloque 2   herramientas de la web socialBloque 2   herramientas de la web social
Bloque 2 herramientas de la web social
 
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º EsoInternet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
tema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdftema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdf
 
Presentacion internet.
Presentacion internet.Presentacion internet.
Presentacion internet.
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 
Pawer poin
Pawer poinPawer poin
Pawer poin
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
 
David servicios
David serviciosDavid servicios
David servicios
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 

Wwww blogspot.com

  • 1. El amanecer de la red Lo que pasa cuando alguien hace clichayprotocolos del localización el de mensajería debe saber cómo enviarla cuando un paquete se va a enviar debe tener una etiqueta luego cuando el paquete está listo es lanzado a la red el rollocal lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red. ElSwiftrol trabaja más rápido que el rol Cuando los paquetes llegan a sus destinos recogidos para enviarlos a otra red el rockabre el paquete y busca la red y luego es enviado a la red algunas direcciones son directamente ejecutadas cuando estánmal el forward tiene intromisiones y evita que la dirección de nuestro computador sea enviada a internet el internet es un campo completamente distinto al LAN Las rutas que toman no son las más cortas pero cuando todo trabaja sin problemas
  • 2. todo se puede encontrar y el firewoord en ocasiones puede ser un respaldo de seguridad o tambiénuna terrible amanezca dentro del firewoord En el amanecer de la red ¨todo es posible ¨ luego ingresamos a todo internet es un campo interminable e infinito las víasson muchas y extensas CLACE 1 Internet Saltar a: navegación, búsquedaInternet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpa net, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (Vip), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.345 El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.67
  • 3. SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan Servicios . Hoy en día, los servicios Más U Sados en Internet son: El Correo Electrónico Nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras Personas que tengan acceso a la Red. La Word Wide Web , o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la Presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces Directos con otros documentos. El FTP (File Transfer Protocolo) Nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya No es necesario guardar la información en di Saquetes para usarla en otro ordenador. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a Personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o Envíos. Los Grupos de Noticias Son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas Técnicos. El servicio IRC (Internet Replay Chat) Nos permite entablar una conversación en tiempo Real con una o varias personas por medio de texto. Los Servicios de Telefonía Son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas Conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste De una llamada internacional. Con el servicio Telnet Se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como Si nuestro ordenador fuese un terminal de L mismo situado en la misma habitación.
  • 4. Que significa wwww WW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa Word Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder. Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información sobre un aspecto que estamos buscando, donde tenemos la oportunidad de entretenernos visualizando imágenes interesantes o incluso donde podemos comunicarnos con personas de cualquier rincón de la geografía de nuestro planeta. En este sentido, y partiendo de los ejemplos expuestos, podemos subrayar que algunas de las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google, el portal de vídeos YouTube o redes sociales como Facebook. ¿Qué significa http? La sigla HTTP significa Hipertexto Transfer Protocolo (Protocolo de transferencia de hipertexto) y es uno de los lenguajes más comunes para intercambiar información en la web. De esta forma se van guiando las páginas web desde su ubicación de creación hasta el ordenador que las intenta abrir. Todas las páginas están escritas en el lenguaje HTML, por lo tanto el contenido en en sí es el hipertexto, y el HTTP es el protocolo para intercambiarlo entre los ordenadores y los servidores. Existe una versión más segura para transferencia de información llamada HTTPS que puede utilizar cualquier tipo de cifrado siempre y cuando sea entendido por el servidor y por el cliente. Que es una URL El formato general de un URL es:
  • 5. Esquema: //máquina/directorio/archivo También pueden añadirse otros datos: esquema://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/archivo Por ejemplo: http://www.wikipedia.org/ La especificación detallada se encuentra en la RFC 1738, titulada UniformeRezurceLocutor. Localizador uniforme de recursos Saltar a: navegación, búsqueda «URL» redirige aquí. Para otras acepciones, véase URL (desambiguación). Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniformerezurcelocutor), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Bernés-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la Word Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (UniformeRezurce Identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente para que los usuarios que entren en ella tengan una buena visión para ellos. Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan universal rezurcelocutor (localizador universal de recursos). Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado "uniforme", la U de URI significó en un principio "universal", antes de la publicación del AFC 2396. El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la Word Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente. En los sistemas operativos hay varias formas de ponerle diferente nombre a los objetos (alias, redirecciones, puntos de montajes, enlaces, DNS - yo puedo poner en el DNS que los nombres mail, correo, email, mensajero, etc sean de la misma máquina). El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el
  • 6. nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo. Podemos entender que una URI = URL + URN Página web Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la Word Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la Word Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTT P).Qué es un buscador? Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un
  • 7. buscador, es que no existe. Jueves, 15 de abril de 2010 ¿QUE ES UN BUSCADOR? Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con lo que se esté buscando. Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen en la red.Los55BUSVS 5LISTAR 5 buscadores en si son los programas que buscan lo que pones en la casilla de buscar por medio de las palabras que pongas y ellos te encuentran páginas de lo que estés solicitando que busques, muchas veces encuentran páginas que no tiene nada que simplemente aparece por que 1.- Bing 2.- DuckDuckGo 3.- Google 4.- Yahoo 5.- AltaVista una lista de palabras atravesó de robots o arañas generando bases de datos pues la empieza a guardar.
  • 8. Navegador web Saltar a: navegación, búsqueda El WorldWideWeb para equipos basados en Net, fue el primer navegador web (1991). Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navegador) es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, ojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. 5 NAVEGADORES
  • 9. Firefox Opera Chrome IE Netscape Diferencia entre un navegador y un buscador Un navegador es el que te permite navegar o acceder a internet ej.: Explorer. Firefox, opera..... Un buscador es un página web que te busca lo que pidas ej.: google, Yahoo, clasto..... Un buscador solo funciona dentro de un navegador, cualquiera CLACE 2 Palabras exactas o frases: Empecemos por lo más simple, la búsqueda de palabras exactas o frases. Este es uno de los trucos más básicos y conocidos, encerrar entre comillas aquello que queremos buscar con exactitud. Por ejemplo, si buscamos “hola mundo” nos devolverá como resultado todas las páginas que contengan la palabra “hola” seguida de “mundo”.
  • 10. EJEMPLO EJEMPLO “SIMON BOLIVAR” “HOLA MUNDO” Una palabra o la otra: El comando OR permite encontrar palabras que tengan tanto un término como el otro. Por ejemplo, si queremos buscar información que contenga tanto la palabra Redes Sociales como Facebook, debemos escribir: Redes Sociales OR Facebook
  • 11. EJEMPLO EJEMPLO estadio ir cancha totalir soccer Búsqueda en un sitio: El comando siete: nos permite buscar información dentro de un sitio específico. Por ejemplo, si queremos buscar información sobre Pintores en Acceso Directo deberíamos escribir: site: acceso-directo.com Pintores EJEMPLO siete: TARINGA.COM EJEMPLO siete: wikipedia.com simónbolívar JUEGOS INTELIGENCIA El comodín: El asterisco es un comodín que puede reemplazar a cualquier palabra. Por ejemplo, si quisiéramos averiguar qué empresas compró Google y por cuánto, tendríamos que escribir: Google compró * por * dólares
  • 12. EJEMPLO FACEBOOK COMPRO EJEMPLO QUIEN DESCUBRIO AMERICA * AÑO * * POR * DÓLARES Definición de palabras: No es necesario buscar una palabra en Google para luego ver su definición en algún diccionario. Simplemente debemos escribir, si por ejemplo queremos saber el significado de la palabra “gel”: define: geek
  • 13. EJEMPLO: EJEMPLO: DEFINE: DEFINE: GEEK VALORES Tipo de archivo: El comando filetea: nos permite buscar archivos de un tipo específico. Por ejemplo, si lo que buscamos es un archivo PDF dentro del sitio de Microsoft, tenemos que escribir: filetype: pdf Microsoft
  • 14. EJEMPLO: EJEMPLO: filetype: pdf ecuador filetype: docxUbuntu PRACTICA: REALICE UNA BÚSQUEDA EN INTERNET QUE PERMITA OBTENER EL LISTADO DE TODOS LOS PRESIDENTES ECUATORIANOS Y EN FORMATO PDF CONSULTAR Como utilizar el TRADUCTOR dentro de google Se agrega unos ejemplos para la consulta usted busque 2 ejemplos de cada uno Si te intereso la clase y deseas investigar como buscar personas da clic Aquí Excluyendo una palabra: El signo menos nos permite especificar palabras que no queremos que aparezcan en los resultados. Por ejemplo, si queremos buscar clientes de Twitter exceptuando TweetDeck, buscaríamos: Clientes de Twitter -TweetDeck
  • 15. Palabras relacionadas: El símbolo ~ es el opuesto al uso de las comillas. Lo que hace es buscar palabras relacionadas, además de la palabra que escribimos. Por ejemplo, si queremos buscar la palabra gel y otras similares, escribimos: ~gel
  • 16. Rangos de tiempo: Este comando nos permite especificar un rango de tiempo en nuestra búsqueda. Por ejemplo, si queremos obtener resultados sobre Facebook entre el 2005 y el 2007, tendríamos que escribir: Facebook 2005...2007 Calculadora: Si necesitamos hacer algún cálculo, también nos puede servir Google utilizando los símbolos + – * / para especificar las distintas operaciones. También se pueden usar paréntesis para cálculos más complejos. Por ejemplo: (4 + 2) * (6 / 3)
  • 17. Google también puede convertir unidades. Así, por ejemplo, si queremos saber cuántos metros son 1 milla, debemos escribir: 1 milla en metros
  • 18. CLACE 3 Fuente primaria Saltar a: navegación, búsqueda Para el uso de fuentes primarias en Wikipedia véase: Wikipedia: Wikipedia no es una fuente primaria Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar o relatar. En el caso de la historiografía, lo que en su tiempo ha servido como instrumento para construir la historia. Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años 50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología moderna. Lo que distingue una fuente primaria de una fuente secundaria es más el cómo se ha usado que el contenido. Una fuente secundaria es generalmente una descripción histórica construida a partir de fuentes primarias, pero los propios historiadores usan a menudo fuentes secundarias como testigos de su tiempo (como las propias fuentes primarias) al estudiar aspectos de la historiografía (por ejemplo, un libro sobre la historia de las computadoras puede resaltar que otros libros de historia de estas máquinas obviaron su origen militar, o enfocaron demasiado sus características técnicas). Seleccionando entre fuentes primarias o secundarias Existen tres tipos de fuentes usadas en investigación: Fuentes primarias Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser determinado sin referencia al tema o pregunta que se está tratando de contestar. Las fuentes primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se está estudiando. Algunos tipos de
  • 19. fuentes primarias son: documentos originales trabajos creativos artefactos diarios novelas prendas instrumentos musicales minutas artes visual ropa entrevistas poesía apuntes de investigación noticias fotografías autobiografías cartas discursos Derecho de autor Saltar a: navegación, búsqueda Para el derecho de autor en Wikipedia, véase Wikipedia: Derechos de autor. El símbolo del copyright "©" se usa para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.
  • 20. El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Los derechos de autor inician en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana, anteriormente no existían los derechos de autor, solamente existía el dominio público. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1 En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem actores). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales. COMO SABER QUIEN ES EL AUTOR DE UN LIBRO Lo mejor será que te pongas en contacto con la editorial extranjera. Ella te podrá informar al respecto En muchos casos puedes utilizar los servicios del protocolo WHOIS, para no hacértela muy técnica puedes ir a la página de whois.com o .net busca el dominio de la pagina sin subdominios por ejemplo el dominio de Yahooansíes seria yahoo.com inmediatamente esta herramienta te permitirá ver los dominios que no estén registrados para su compra o en su defecto ver a quien pertenece tal o cual dominio. Esto no necesariamente te dará tu respuesta ya que puedes toparte con casos como: Servicios de terceros para hospedar un sitio: Sitios como http://miblog.blospot.com que es un servicio que ofrece una empresa en este caso blogger.com Alta de dominio por las empresas que diseñan la pagina para una persona o empresa: Ejemplo el
  • 21. dominio fue registrado por Fulanito Web Designes. Negación de la información ya que la información está protegida para que no sea visible al público, que esta es una opción que cualquiera que tiene un dominio puede solicitar. Por ejemplo: Dominio: Facebook.com como saber quién es el autor de una página web Registran: DomanAdministrador Facebook, Inc. 1601 S. California Ave Palo Alto CA 94304 US domain@fb.com +1.6505434800 Fax: +1.6505434800 ...etc. Ahora también sucede que los dueños de las paginas no sean los autores de los artículos o comentarios, para ello tendrás que investigar entre sus páginas alguna sección donde hablen de su persona o empresa, el famoso ¿Quiénes Somos?. Tambien existe que muuuuuchos abusan el cut&paste por ello puedes copiar una frase del contenido del articulo, haces una busqueda de la frase y es probable que localices un par de resultados de quienes podrían ser los autores en cuestion de dicho articulo. Ya por ultimá y nada descabellada envia un correo solicitando dicha información, las fuentes que son confiables normalmente no niegan dicha información, es más en ocasiones pueden aportarte más siempre que los cites en internet como tus fuentes.