SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares para la creación de un sitio web
Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original
de URL (Uniform Resource Locator, Localizador
Uniforme de Recursos), HTTP (Hipertext Transfer
Protocol, Protocolo de Transferencia de Hipertexto) y
HTML (Hyper Text Markup Language,Lenguaje de
Marcado de Hipertexto) que son las principales
tecnologías sobre las que se basa la Web.
 W3C o World Wide Consortium es una organización
que rige los estándares y recomendaciones para el
desarrollo de la web. O sea que en resumen son un
montón de estándares para una web bien hecha. Lo que
no significa que si no cumples los estándares tu web no
esté bien hecha.







Un dominio de Internet es una red de identificación asociada
a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red
Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet
y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las
direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos
memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace
posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un
lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el
cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.1
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios
de Internet tendrían que acceder a cada servicio web
utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería
necesario
utilizar
http://192.0.32.10
en
vez
de
http://example.com). Además, reduciría el número de webs
posibles, ya que actualmente es habitual que una misma
dirección IP sea compartida por varios dominios.
 El

siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre
una URL (Uniform Resource Locator/"Recurso de
Localización Uniforme") y un nombre de
dominio:
 URL: http://www.example.com/index.html
 Nombre de dominio de nivel superior: .COM
 Nombre de dominio: example.com
 Nombre de host: www.example.com
 Documento: index.html


Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio
en los años 80, el espacio de nombres se dividió en
dos grupos. El primero incluye los dominios
territoriales, basados en los dos caracteres de
identificación de cada territorio de acuerdo a las
abreviaciones del ISO-3166 (ej. *.do, *.mx),
denominados ccTLD (Dominio de nivel superior de
código de país o Country Code Top level Domain).
El segundo grupo incluye dominios de primer nivel
genéricos, (gTLD), que representan una serie de
nombres y multi-organizaciones. Inicialmente,
estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB
y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
 Los

dominios basados en ccTLD son
administrados por organizaciones sin fines de
lucro en cada país, delegada por la IANA y o
ICANN para la administración de los dominios
territoriales
 El crecimiento de Internet ha implicado la
creación de nuevos dominios gTLD. A mayo de
2012, existen 22 gTLD y 293 ccTLD.
 Desde la columna de la derecha se puede
acceder a los organismos nacionales e
internacionales de registración y control
especificados
 Biz:

Sitios de Organizaciones de Negocios
 Com: Sitios Comerciales
 Edu: Sitios Educativos
 Gov: Sitios de Organismos Gubernamentales
 Info: Sitios de Apertura Libre de Dominios de
Nivel Superior TLD
 Int: Sitios de Organizaciones Internacionales
 Mil: Sitios de Dependencias Militares Oficiales de
los Estados
 Name: Sitios Personales
 Net: Sitios de Sistemas y Redes
 Org: Sitios de Organizaciones
 Los

Dominios de Nivel Superior de Código de
País (CCTDL). Ellos son:
 Fuentes: IANA (Internet Assigned Numbers
Authority), InterNic e ICANN (The Internet
Corporation for Assigned Names and Numbers)
 Desde la columna de la derecha se puede
acceder a los organismos nacionales de
registración y control especificados
aero: Para la Industria del transporte
 asia: La región de Asia + Oceania.
 com: Para fines comerciales
 coop: Para Cooperativas
 edu: Para Educación
 mx: Para páginas de México
 es: Para páginas de España
 cr: Para páginas de Costa Rica
 cl: Para páginas de Chile
 co: Para páginas de Colombia
 ar: Para páginas de Argentina
 ec: Para páginas de Ecuador
 py: Para páginas de Paraguay
 eu: La región de Europa
 gov y .gob: Para Gobierno y Entidades Públicas



















info: Para Información
int: Para Entidades Internacionales, organizaciones como la ONU
jobs: Para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas
mil: Para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (Único
país con dominio de primer nivel para el ejército)
mobi: Para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil.
museum: Para los Museos.
name: Para Nombres de personas.
net: Para Infraestructura de red.
org: Para organizaciones.
pe: Para páginas de Perú.
pro: Para profesionales con una titulación universitaria.
tel: Para servicios de comunicación por internet.
travel: Para páginas de la industria de viajes y turismo.
fm: Para páginas de estaciones de radio.
tv: Para páginas del país Tuvalu, pero usado también para estaciones
de televisión
tk: Para páginas del país Tokelau; sin embargo se usan también como
dominio y servidor propio (“Autónomas”). Son Dominios GRATIS por el
momento.
 Domain

Name System o DNS (en español:
sistema de nombres de dominio) es un sistema
de
nomenclatura
jerárquica
para
computadoras, servicios o cualquier recurso
conectado a Internet o a una red privada. Este
sistema asocia información variada con
nombres de dominios asignado a cada uno de
los participantes. Su función más importante,
es traducir (resolver) nombres inteligibles para
las personas en identificadores binarios
asociados con los equipos conectados a la red,
esto con el propósito de poder localizar y
direccionar estos equipos mundialmente.
 El

servidor DNS utiliza una base de datos
distribuida y jerárquica que almacena
información asociada a nombres de dominio en
redes como Internet. Aunque como base de
datos el DNS es capaz de asociar diferentes
tipos de información a cada nombre, los usos
más comunes son la asignación de nombres de
dominio a direcciones IP y la localización de los
servidores de correo electrónico de cada
dominio
 La

asignación de nombres a direcciones IP es
ciertamente la función más conocida de los
protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP
del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la
mayoría de la gente llega a este equipo
especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP.
Además de ser más fácil de recordar, el nombre
es más fiable. La dirección numérica podría
cambiar por muchas razones, sin que tenga que
cambiar el nombre.
 Inicialmente,

el DNS nació de la necesidad de
recordar fácilmente los nombres de todos los
servidores conectados a Internet. En un inicio,
SRI (ahora SRI International) alojaba un archivo
llamado HOSTS que contenía todos los nombres
de dominio conocidos. El crecimiento explosivo
de la red causó que el sistema de nombres
centralizado en el archivo hosts no resultara
práctico y en 1983, Paul V. Mockapetris publicó
los RFC 882 y RFC 883 definiendo lo que hoy en
día ha evolucionado hacia el DNS moderno.
(Estos RFCs han quedado obsoletos por la
publicación en 1987 de los RFCs 1034 y RFC
1035).
Seguramente en más de una oportunidad hemos
oído hablar de “HTTPS”, pero no estamos
realmente seguros de lo que significa, y tampoco
nos importa demasiado. Esta actitud puede
ocasionarnos una gran cantidad de serios problemas
relacionados con la seguridad de nuestros datos
cuando navegamos en Internet, aunque siempre lo
hagamos en sitios seguros y de buena reputación.
En este artículo conoceremos qué significa HTTPS y
porque ese término es tan importante.
 Antes que nada, tenemos que saber que HTTPS es
la forma más segura de navegar por Internet, ya
que cualquier dato que introduzcamos en el
navegador viajará cifrado y por lo tanto no podrá
ser analizado para su uso, tanto con fines
comerciales o delincuenciales.

 El

Hypertext Transfer Protocol (HTTP), más
conocido en español como Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, es un sistema
utilizado en sistemas de redes, diseñado con el
propósito de definir y estandarizar la sintaxis y
la semántica de las transacciones que se llevan
a cabo entre los distintos equipos que
conforman una red.
 La

principal característica de este protocolo es
que es un sistema orientado al funcionamiento
del tipo “petición-respuesta”, lo que significa
que en la estructura debe existir un cliente y
un servidor, siendo el cliente el que efectúe las
peticiones y el servidor el que las responde.
Las respuestas del servidor pueden ser la
descarga de un archivo o la apertura de una
página web, dependiendo del tipo de petición
solicitada.
 Básicamente, una vez que en el navegador
escribimos una dirección web y presionamos la
tecla “Enter”, el servidor nos responderá
devolviéndonos lo deseado.






En el caso del Hypertext Transfer Protocol Secure
(HTTPS) o Protocolo de Transferencia de Hipertexto
Seguro, el sistema se basa en una combinación de dos
protocolos diferentes, HTTPS y SSL/TLS.
Esta es la manera más segura y confiable de poder
acceder a los contenidos que nos ofrece la web, ya que
cualquier dato o información que introduzcamos será
cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista por
nadie más que el cliente y el servidor, anulando de esta
forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que
el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos
cifrados que no podrá descifrar.
Cómo podemos ver, la utilización del protocolo HTTPS es
de vital importancia para cualquier actividad que
involucre el uso de datos personales como los utilizados
en entidades bancarias, tiendas en línea, correos
electrónicos y en cualquier otro sitio en el cual debamos
introducir passwords, números de tarjeta de crédito u
otra información personal.
 Para

que el sistema pueda funcionar, se debe
implementar el esquema de “Certificado”,
teniendo que estar este debidamente firmado por
una autoridad. En el caso de los navegadores web,
este método es transparente para el usuario, ya
que los certificados necesarios como para poder
explorar Internet sin problemas son obtenidos con
el navegador.
 En el siguiente cuadro, podremos ver las
principales diferencias entre los protocolos HTTP y
HTTPS:
HTTP

HTTPS

URL comienza con "http://"

URL comienza con "https://"

Se utiliza el puerto 80 para la
comunicación

Se utiliza el puerto 443 para la
comunicación

Sin garantía

Asegurado

Funciona a nivel de aplicación

Funciona a nivel de transporte

Sin cifrado

Con certificado

No hay certificados requeridos

Certificado prescrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dinival
 
w3c
w3cw3c
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
neliandrys
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
franklinrojas27
 
Computacion
ComputacionComputacion
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Patricia Silva
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
TERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNETTERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNET
Carlos Bello
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Janny Ortegoza
 
Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)
elvisguano24
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
Camilo Herrera
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
Universidad Técnica de Babahoyo
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jenny Ospina
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
Anakarlina Velasquez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Rosannymartinez
 
La w3 c
La w3 cLa w3 c
La w3 c
sangaryutvis
 
Internet
InternetInternet
Internet
Solizvivian
 

La actualidad más candente (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
w3c
w3cw3c
w3c
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Jehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacionJehan relaciones industriales computacion
Jehan relaciones industriales computacion
 
TERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNETTERMINOS DEL INTERNET
TERMINOS DEL INTERNET
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)Trabajo de informatica (url)
Trabajo de informatica (url)
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
La w3 c
La w3 cLa w3 c
La w3 c
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a computacion

Nayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informaticaNayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informatica
nayanliendo
 
Trabajo de computación acerca de W3C
Trabajo de computación acerca de W3CTrabajo de computación acerca de W3C
Trabajo de computación acerca de W3C
Erick D Garcia Gonzalez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1
robert_farias
 
Presentación de computacion
Presentación de computacionPresentación de computacion
Presentación de computacion
josesschacin
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
peluka30
 
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroelW3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
magda9553
 
Dominios internet
Dominios internetDominios internet
Dominios internet
Yulexyyulexy
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
Anny Castillo
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
videxy
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
rodriguezlucia
 
El World Wide Web Consortium
El World Wide Web ConsortiumEl World Wide Web Consortium
El World Wide Web Consortium
Alejandro Marcano
 
World Wide Web Consortium
World Wide Web ConsortiumWorld Wide Web Consortium
World Wide Web Consortium
Anny Castillo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
bqro_31
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Requenaflemd
 
Presentación1dg
Presentación1dgPresentación1dg
Presentación1dg
jmvd2012
 
Que es la w3c
Que es la w3cQue es la w3c
Que es la w3c
DAMARISRE
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
david chourio
 
W3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web ConsortiumW3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web Consortium
Alejandro Marcano
 
trabajo de computación dominios ip
trabajo de computación  dominios ip trabajo de computación  dominios ip
trabajo de computación dominios ip
Jonass Montane
 

Similar a computacion (20)

Nayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informaticaNayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informatica
 
Trabajo de computación acerca de W3C
Trabajo de computación acerca de W3CTrabajo de computación acerca de W3C
Trabajo de computación acerca de W3C
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1
 
Presentación de computacion
Presentación de computacionPresentación de computacion
Presentación de computacion
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroelW3 c, dominio, dns... magda villarroel
W3 c, dominio, dns... magda villarroel
 
Dominios internet
Dominios internetDominios internet
Dominios internet
 
world wide web consortium
 world wide web consortium world wide web consortium
world wide web consortium
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
El World Wide Web Consortium
El World Wide Web ConsortiumEl World Wide Web Consortium
El World Wide Web Consortium
 
World Wide Web Consortium
World Wide Web ConsortiumWorld Wide Web Consortium
World Wide Web Consortium
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Presentación1dg
Presentación1dgPresentación1dg
Presentación1dg
 
Que es la w3c
Que es la w3cQue es la w3c
Que es la w3c
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
W3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web ConsortiumW3C World Wide Web Consortium
W3C World Wide Web Consortium
 
trabajo de computación dominios ip
trabajo de computación  dominios ip trabajo de computación  dominios ip
trabajo de computación dominios ip
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

computacion

  • 1. Estándares para la creación de un sitio web
  • 2. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos), HTTP (Hipertext Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hipertexto) y HTML (Hyper Text Markup Language,Lenguaje de Marcado de Hipertexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web.  W3C o World Wide Consortium es una organización que rige los estándares y recomendaciones para el desarrollo de la web. O sea que en resumen son un montón de estándares para una web bien hecha. Lo que no significa que si no cumples los estándares tu web no esté bien hecha. 
  • 3.    Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.1 Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
  • 4.  El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (Uniform Resource Locator/"Recurso de Localización Uniforme") y un nombre de dominio:  URL: http://www.example.com/index.html  Nombre de dominio de nivel superior: .COM  Nombre de dominio: example.com  Nombre de host: www.example.com  Documento: index.html
  • 5.  Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 80, el espacio de nombres se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166 (ej. *.do, *.mx), denominados ccTLD (Dominio de nivel superior de código de país o Country Code Top level Domain). El segundo grupo incluye dominios de primer nivel genéricos, (gTLD), que representan una serie de nombres y multi-organizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
  • 6.  Los dominios basados en ccTLD son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada país, delegada por la IANA y o ICANN para la administración de los dominios territoriales  El crecimiento de Internet ha implicado la creación de nuevos dominios gTLD. A mayo de 2012, existen 22 gTLD y 293 ccTLD.  Desde la columna de la derecha se puede acceder a los organismos nacionales e internacionales de registración y control especificados
  • 7.  Biz: Sitios de Organizaciones de Negocios  Com: Sitios Comerciales  Edu: Sitios Educativos  Gov: Sitios de Organismos Gubernamentales  Info: Sitios de Apertura Libre de Dominios de Nivel Superior TLD  Int: Sitios de Organizaciones Internacionales  Mil: Sitios de Dependencias Militares Oficiales de los Estados  Name: Sitios Personales  Net: Sitios de Sistemas y Redes  Org: Sitios de Organizaciones
  • 8.  Los Dominios de Nivel Superior de Código de País (CCTDL). Ellos son:  Fuentes: IANA (Internet Assigned Numbers Authority), InterNic e ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers)  Desde la columna de la derecha se puede acceder a los organismos nacionales de registración y control especificados
  • 9. aero: Para la Industria del transporte  asia: La región de Asia + Oceania.  com: Para fines comerciales  coop: Para Cooperativas  edu: Para Educación  mx: Para páginas de México  es: Para páginas de España  cr: Para páginas de Costa Rica  cl: Para páginas de Chile  co: Para páginas de Colombia  ar: Para páginas de Argentina  ec: Para páginas de Ecuador  py: Para páginas de Paraguay  eu: La región de Europa  gov y .gob: Para Gobierno y Entidades Públicas 
  • 10.                 info: Para Información int: Para Entidades Internacionales, organizaciones como la ONU jobs: Para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas mil: Para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (Único país con dominio de primer nivel para el ejército) mobi: Para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil. museum: Para los Museos. name: Para Nombres de personas. net: Para Infraestructura de red. org: Para organizaciones. pe: Para páginas de Perú. pro: Para profesionales con una titulación universitaria. tel: Para servicios de comunicación por internet. travel: Para páginas de la industria de viajes y turismo. fm: Para páginas de estaciones de radio. tv: Para páginas del país Tuvalu, pero usado también para estaciones de televisión tk: Para páginas del país Tokelau; sin embargo se usan también como dominio y servidor propio (“Autónomas”). Son Dominios GRATIS por el momento.
  • 11.  Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 12.  El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio
  • 13.  La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.
  • 14.  Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI International) alojaba un archivo llamado HOSTS que contenía todos los nombres de dominio conocidos. El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo hosts no resultara práctico y en 1983, Paul V. Mockapetris publicó los RFC 882 y RFC 883 definiendo lo que hoy en día ha evolucionado hacia el DNS moderno. (Estos RFCs han quedado obsoletos por la publicación en 1987 de los RFCs 1034 y RFC 1035).
  • 15. Seguramente en más de una oportunidad hemos oído hablar de “HTTPS”, pero no estamos realmente seguros de lo que significa, y tampoco nos importa demasiado. Esta actitud puede ocasionarnos una gran cantidad de serios problemas relacionados con la seguridad de nuestros datos cuando navegamos en Internet, aunque siempre lo hagamos en sitios seguros y de buena reputación. En este artículo conoceremos qué significa HTTPS y porque ese término es tan importante.  Antes que nada, tenemos que saber que HTTPS es la forma más segura de navegar por Internet, ya que cualquier dato que introduzcamos en el navegador viajará cifrado y por lo tanto no podrá ser analizado para su uso, tanto con fines comerciales o delincuenciales. 
  • 16.  El Hypertext Transfer Protocol (HTTP), más conocido en español como Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñado con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red.
  • 17.  La principal característica de este protocolo es que es un sistema orientado al funcionamiento del tipo “petición-respuesta”, lo que significa que en la estructura debe existir un cliente y un servidor, siendo el cliente el que efectúe las peticiones y el servidor el que las responde. Las respuestas del servidor pueden ser la descarga de un archivo o la apertura de una página web, dependiendo del tipo de petición solicitada.  Básicamente, una vez que en el navegador escribimos una dirección web y presionamos la tecla “Enter”, el servidor nos responderá devolviéndonos lo deseado.
  • 18.    En el caso del Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) o Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro, el sistema se basa en una combinación de dos protocolos diferentes, HTTPS y SSL/TLS. Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los contenidos que nos ofrece la web, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el servidor, anulando de esta forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá descifrar. Cómo podemos ver, la utilización del protocolo HTTPS es de vital importancia para cualquier actividad que involucre el uso de datos personales como los utilizados en entidades bancarias, tiendas en línea, correos electrónicos y en cualquier otro sitio en el cual debamos introducir passwords, números de tarjeta de crédito u otra información personal.
  • 19.  Para que el sistema pueda funcionar, se debe implementar el esquema de “Certificado”, teniendo que estar este debidamente firmado por una autoridad. En el caso de los navegadores web, este método es transparente para el usuario, ya que los certificados necesarios como para poder explorar Internet sin problemas son obtenidos con el navegador.  En el siguiente cuadro, podremos ver las principales diferencias entre los protocolos HTTP y HTTPS:
  • 20. HTTP HTTPS URL comienza con "http://" URL comienza con "https://" Se utiliza el puerto 80 para la comunicación Se utiliza el puerto 443 para la comunicación Sin garantía Asegurado Funciona a nivel de aplicación Funciona a nivel de transporte Sin cifrado Con certificado No hay certificados requeridos Certificado prescrito