SlideShare una empresa de Scribd logo
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
LEHENDAKARITZA
Komunikaziorako Zuzendaritza
PRESIDENCIA
Dirección de Comunicación
FORUM EUROPA: TRIBUNA EUSKADIK
FÓRUM EUROPA: TRIBUNA EUSKADI
2017-10-02 Bilboko Ercilla Hotela - Bilbao Hotel Ercilla 02-10-2017
Lehendakariaren hitzaldia – Discurso del Lehendakari
Egun on eta eskerrik asko antolatzaileei zuen gonbidapenagatik.
Duela urte bete, hauteskundeak izan genituen eta, oso denbora laburrean, Eusko
Jaurlaritza berria osatu genuen. Bi Alderdi politiko ezberdinen arteko Gobernua; eta
bion artean gehiengorik gabekoa. Beraz, hasieratik elkarrizketa eta akordioa bultzatu
behar izan duen Jaurlaritza da gurea. Hori da eta izan da gure Gobernu eredua eta
Euskadin bizi dugun egoeraren ezaugarri nabarmena ere bada.
Duela bi aste, legegintzaldi berriari hasiera eman genion, eta egun hartan aipatutako
hiru printzipioak gogoratuz hasiko naiz: Errealismoa, Egonkortasuna eta Adostasuna.
Hiru printzipio hauek uztartzen asmatzea da gure xedea. Printzipio hauek baliogarriak
dira, baita ere, Kataluniako egoera aztertzeko eta gaurkotasunagatik gai honekin
hasiko naiz.
Permítanme que, por una cuestión de actualidad, inicie esta intervención expresando
mi sentimiento de profunda preocupación y tristeza tras lo ocurrido ayer en Cataluña.
Preocupación ante la situación política a la que nos ha conducido, precisamente, la
ausencia de diálogo político.
Tristeza porque la sociedad catalana no se merece esto.Son los sentimientos y las
emociones que viví e imagino, que como a mí, lo visto y vivido no ha satisfecho a
nadie. He sentido preocupación, tristeza y perplejidad.
Manifiesto mi incomprensión ante la dirección de la estrategia policial adoptada
durante la jornada de ayer y las consecuencias que la misma ha acarreado y me temo
que acarreará a futuro.He visto muchas imágenes de violencia y las primeras palabras
son de solidaridad con las personas heridas. Son personas que se habían acercado a
los centros de votación de forma pacífica y se han encontrado, en muchas ocasiones,
con una actuación policial totalmente desproporcionada en relación al objetivo que les
convocaba.
En las circunstancias de un día vivido con gran tensión, quiero subrayar y poner en
valor la actitud general de la sociedad catalana que, en su conjunto, ha sabido
mantener el equilibrio y la serenidad. Me refiero tanto a quienes tomaron la decisión de
votar como a quienes prefirieron no hacerlo.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 2
He mantenido, en todo momento, una posición de prudencia y respeto en relación con
la vía y las decisiones que han adoptado la sociedad y las instituciones catalanas.
He defendido el diálogo y la negociación política como la vía más adecuada para
encontrar una solución. He apuntado al modelo escocés como un referente para
conjugar el principio de legalidad con el principio democrático. Tras los
acontecimientos de estos últimos días, la manera de gestionar el conflicto suscitado ha
desbordado algunos límites que no hubiéramos imaginado.
Nos encontramos ante una cuestión de gran seriedad y responsabilidad. No voy a
improvisar, voy a reiterar tres principios que he mantenido en todo momento:
Primero.
Un conflicto político con alto arraigo social requiere una solución política negociada. Ni
la imposición, ni la vía judicial y, mucho menos, la vía policial o penal son la solución.
Segundo.
El conflicto sobre Cataluña debe ser trasladado de un marco de enfrentamiento y
tensión a un marco de diálogo político e institucional. Es necesario llevarlo del callejón
sin salida a la mesa de diálogo, con una auténtica voluntad de alcanzar acuerdos.
Tercero.
El reto fundamental, desde el punto de vista de la responsabilidad política, es evitar
cualquier forma de fractura social o política, ya sea interna o entre diferentes ámbitos
territoriales o institucionales. Esta es la cuestión de mayor gravedad.
Desde el punto de vista democrático, la responsabilidad que nos corresponde es
anticipar soluciones, articular mecanismos consensuados para que las sociedades y
los pueblos puedan expresar su voluntad sobre su futuro.
Estas últimas semanas, especialmente ayer, hemos conocido situaciones nada
edificantes desde un punto de vista democrático. Mi primera conclusión es que la
democracia, y la participación democrática, tienen todavía mucho margen de mejora.
Desde un punto de vista político, ha quedado pendiente de resolver el nudo gordiano
de la cuestión: cómo adecuar el principio de legalidad para que el principio
democrático pueda expresarse en toda su dimensión.
He manifestado en numerosas ocasiones que la situación ha llegado hasta este
extremo a raíz de un impulso político: la recogida de firmas organizada por el Partido
Popular que condujo al recurso y a la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010.
Una sentencia contraria al Estatut que había sido pactado y aprobado por las
instituciones catalanas y españolas, y ratificado en referéndum por el pueblo catalán. A
partir de ese momento, durante siete largos años, los poderes del Estado no han
ofrecido ninguna alternativa que permitiera reconducir la situación. Ha faltado
capacidad política para emprender un diálogo con voluntad de acuerdo. El diálogo era
imprescindible antes y lo es, más, a partir de hoy.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 3
Voy a ser taxativo en una cuestión: el modelo de Estado necesita una reformulación.
La pretensión de diluir la realidad nacional de Euskadi y Cataluña en un modelo de
Estado Autonómico descentralizado, esto es el “café para todos”, no ha dado
resultado. Aplicar soluciones uniformes a realidades diferentes no funciona.
Demando responsabilidad y respeto. El punto de partida es reconocer la existencia de
dos naciones que quieren decidir su futuro, en libertad y democracia, con garantías.
Demando iniciar un proceso de diálogo con voluntad política real para conciliar,
democráticamente, las aspiraciones mayoritarias española, catalana y vasca. La
solución es un referéndum legal y pactado. No sé dónde está el problema. Reitero que
la solución exige aplicar el modelo “diálogo, negociación, acuerdo, ratificación.” Esta
es la vía.
Hecha esta introducción me centro en el contenido de este Foro de Nueva Economía.
La crisis económica ha condicionado la vida política, económica y social de la
última década, en Euskadi y en el escenario global.
Nos encontramos en un nuevo ciclo de crecimiento económico, si bien se mantiene la
inestabilidad en el entorno político, institucional y social.
La última prueba han sido las Elecciones en Alemania y también en Francia.
Se han vuelto a obervar signos de inestabilidad y se mantiene el auge de los
extremismos ideológicos y el populismo.
La vuelta de la extrema derecha a Alemania nos altera, pero lo que quedará de fondo
es una complicada gobernabilidad en el país que marca el ritmo económico y político
en Europa.
Las políticas del Gobierno alemán se verán condicionadas por difíciles equilibrios
políticos.
Hemos vivido años muy duros de crisis. En Euskadi nos estamos recuperando, mes a
mes.Hace solo cuatro años y medio, marzo de 2013, nos encontrábamos en recesión,
se cerraban empresas y se destruía empleo. La tendencia ha cambiado, pero no es
suficiente.
Los problemas de familias y empresas persisten, pero estamos saliendo de la crisis
por el esfuerzo de todos y podemos afrontar el futuro con mayor ilusión. Ilusión y
responsabilidad, conscientes de que estamos inmersos en un cambio de paradigma y
que, de nuevo, debemos acertar a adaptarnos a un mundo en permanente
transformación.
Lo dije en el Debate de Política General la semana pasada: conozco y reconozco
los problemas.
No los he ocultado, soy consciente de las necesidades de la sociedad.
Señalo, en primer lugar, el problema del empleo y la precariedad laboral.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 4
La prioridad uno es crear más empleo y de mejor calidad, que garantice las
condiciones de vida y construir un proyecto de futuro. No olvidemos que solo con
empresas competitivas podremos garantizar empleos estables.
Hemos comprometido y estamos trabajando en un Plan de reforma de Lanbide para
contribuir a la inserción laboral, con especial atención entre las personas paradas de
larga duración, las mujeres o la juventud.
Esta crisis ha dejado bolsas de desigualdad y pobreza sobre las que tenemos que
seguir actuando. Es importante perseverar; preservar y fortalecer el sistema vasco de
protección social, con políticas como la Renta de Garantía de Ingresos. Estamos
actuando para mejorar su gestión y control.
Soy consciente del esfuerzo de adaptación que está haciendo la industria y la empresa
vasca para ganar competitividad y crear nuevas oportunidades de producto y mercado.
Hay sectores que siguen arrastrando serios problemas. Casos como La Naval, Cel o
Fagor. El Gobierno, con realismo, discreción y cercanía, en su ámbito y capacidad,
está trabajando para intentar favorecer la viabilidad de estas empresas.
Conozco los problemas, pero quiero reivindicar el esfuerzo que ha hecho este País en
los momentos más duros de la crisis.
Ahalegin hori onartuz, gure Gobernu Programaren zutabeak aurkeztuko ditut:
-Giza garapena eta integrazio soziala;
-Enplegua eta Suspertze Ekonomikoa;
-Bizikidetza eta Giza Eskubideak; eta
-Autogobernu gehiago eta hobea.
Hauek dira gure zutabeak eraldaketa sakonen testuinguru global batean.
Krisi ekonomiko larria bizi izan dugu, herritarren ongizateari eta gizarte-kohesioari
zuzenean eragin diena. Aldaketa-aroa bizi dugu eta, horrek, politika publikoen arlo
guztiei eragiten die, baita bizikidetza eta autogobernuaren etorkizunari ere.
He reconocido los problemas, considero de justicia reconocer también que el
esfuerzo colectivo ha dado fruto.
Hoy nos encontramos mejor porque:
-hemos consolidado las políticas esenciales de Salud, Educación y Protección social;
-tenemos una economía en crecimiento, nuestro ecosistema es más atractivo, crece la
industria y la capacidad exportadora, se crea empleo de forma paulatina;
-vivimos en un escenario mejor tras el desarme de ETA y hemos avanzado en el
reconocimiento social a las víctimas; el día 20 de octubre se celebra un acto de
memoria y reconocimiento a los empresarios amenazados por ETA, quienes recibirán
el sincero homenaje de la sociedad vasca; y en cuarto lugar
-contamos con una Ponencia centrada en la actualización del Autogobierno con la
participación, por primera vez, de todos los grupos políticos.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 5
Desde el Gobierno Vasco colaboramos con los trabajos de la Ponencia, porque este
es el marco para avanzar en el ideal del Autogobierno, que se encuentra en la
concordia y convivencia entre identidades diferentes, sobre la base del respeto y
reconocimiento mutuo.
El Autogobierno es nuestro bien común.
Es una expresión de nuestra singularidad, contribuye al bienestar de la ciudadanía.
Nos corresponde actualizar y fortalecer el Autogobierno. Centrado en Euskadi, he
planteado una reflexión constructiva con altura de miras.
Planteo:
-ubicar la cuestión del Autogobierno vasco en el ámbito político de la Unión Europea.
-analizar el reconocimiento de Euskadi como Nación y la consideración de los
Derechos Históricos como poder constituyente.
Planteo la conveniencia de:
-ofrecer vías de ampliación del Autogobierno;
-asentar el concepto de bilateralidad y su aplicación efectiva; y
-disponer de una precisa capacidad de decisión en el Estado, la Unión Europea y la
Acción internacional.
El procedimiento de trabajo está definido por el binomio “Acuerdo / Pacto.”
Reclamo, en primer término, una disposición positiva a los grupos políticos vascos. No
hemos tenido con anterioridad esta oportunidad. La Ponencia ha avanzado y
contamos con mimbres para el Acuerdo interno.
Reclamo, en paralelo y ahora en mayor medida, una nueva actitud al Gobierno
Español. Una disposición positiva al Pacto.
Ayer se constató en Cataluña la necesidad de un cambio de ciclo que, si antes ya era
claro, ahora apela en mayor medida a la reformulación del modelo de Estado. Hemos
asistido a un pulso entre dos visiones unilaterales que parecen irreconciliables. Lo
importante es que la única conciliación posible se inicia a través del diálogo.
En el transfondo de mi aportación quiero destacar la acción política como herramienta
para construir proyectos insitucionales de futuro.
He planteado la vía vasca: cumplir el Estatuto, actualizar el Autogobierno, garantizar la
bilateralidad, asumir la realidad plurinacional, arbitrar una vía de consulta legal y
pactada, transitar de un modelo de “unidad impuesta” a la “libre adhesión.”
El problema de la articulación de las Naciones sin Estado interpela al conjunto de
Europa. En la reunión que mantuve en marzo con el Presidente de la Comisión, Jean-
Claude Juncker, comprometí remitir el documento de la “Visión vasca sobre el futuro
de Europa” en el que plantearemos, entre otros temas, un modelo de construcción e
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 6
integración de la Europa de los pueblos, atendiendo a los principios fundacionales de
la Unión política.
Con voluntad política real de dialogar para el acuerdo, es posible avanzar.
Los recientes acuerdos con el Gobierno español, en la Comisión Mixta del Concierto y
la Junta de Seguridad, han supuesto un reconocimiento de la singularidad de nuestro
Autogobierno y de la bilateralidad como sistema de relación con garantías.
La extensión del sistema de Concierto Económico a un Concierto Político ofrece un
modelo que permite conciliar aspiraciones inequívocamente diferencidas en Euskadi y
el resto del Estado.
Entiendo que la vía vasca puede ser una oportunidad en este momento político de
“impase.”
Nadie sale fortalecido, nadie sale victorioso de lo vivido ayer en Cataluña. Todas las
partes han perdido. La única victoria sería recuperar, a partir de hoy, el camino del
diálogo y el acuerdo político.
Este criterio se lo he trasladado al Jefe del Estado y al Presidente del Gobierno
Español, también al President de la Generalitat. Este es mi convencimiento y trato de
llevarlo a cabo con determinación.
El Estado debe reconocer su realidad plurinacional y ofrecer un cauce de expresión a
unas aspirciones legítimas que ni comienzan ni terminan el 1 de octubre.
Negarse a hacerlo supondrá ahondar en el error y la incomprensión.
Kataluniaren egoera erabat kezkagarria da eta, gaur hasita, “itzuli bide” bat eskatzen
du. Elkarrizketa politikoa onartu behar da, trantsizio garaitik ezagutu dugun erakunde-
arazo larrienari erantzun bat adosteko. Elkarrizketa, negoziazioa eta akordioa dira bide
bakarra eta, egoera orokorra kontutan izanda, gure lankidetzarako eskaintza berretsi
dugu.
Una forma de gobernar.
He comenzado reivindicando los valores de Realismo, Estabilidad y Acuerdo. Son los
valores que sustentan nuestra acción de Gobierno.
El Gobierno actua con realismo y rigor para garantizar la estabilidad. Nuestra guía es
el Marco Económico y Presupuestario 2017-2020.
El escenario macroeconómico es de crecimiento moderado en la economía mundial,
con factores de riesgo en Europa: Brexit, procesos electorales, tipos de interés, tipo de
cambio o precio del petróleo.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 7
En Euskadi prevemos un incremento del PIB del 3% este año y del 2.2% hasta 2020.
El incremento de la productividad será cercano al 1%. La creación de empleo será
sostenida, entre el 1,9% de este año y el 1,3% de 2020.
En este escenario, nuestro Programa de Gobierno define con claridad las prioridades a
2020:
-mantener las políticas sociales y la calidad de los servicios esenciales; Salud y
Educación representan el 60% del gasto;
-elevar un 5% anual la inversión en Innovación;
-proporcionar una primera experiencia laboral a 20.000 jóvenes;
-afrontar el envejecimiento de la población y la mayor demanda del servicio de salud;
-renovar las infraestructuras en Educación y Sanidad;
-mantener la RGI y el derecho subjetivo de vivienda; y
-ampliar las políticas de apoyo a las familias.
El Marco Económico y Presupuestario se ve afectado por la consolidación fiscal:
-el déficit se reducirá al 0,4% el 2018 y será cero en 2020; y además
-la regla europea de gasto limita la disponibilidad presupuestaria en inversión.
Por último, el Consejo Vasco de Finanzas del 11 de octubre, aprobará los recursos
disponibles para el próximo año. Este es el marco para abordar el debate sobre la
reforma fiscal.
Lo hago para dejar constancia de una idea: la reforma de 1 de enero de 2014 nació
con un amplio consenso y, ahora, hemos podido evaluar su resultado. Lo hemos
hecho con precisión. Ahora corresponde negociar un nuevo acuerdo.
Nuestro compromiso está escrito y leo literalmente:
-“un acuerdo que no traslade a las rentas medias y bajas una merma de sus ingresos”,
y
-“favorezca la competitividad de las empresas vascas.”
Tengo la esperanza de que se pueda alcanzar un amplio consenso en esta materia,
soy consciente de que la certidumbre fiscal es un activo que debemos preservar.
Realismo, Estabilidad y Acuerdo.
Esta es la determinación del Gobierno y hemos acordado:
-Programa Marco de Empleo y Reactivación económica 2013-2016 y 2017-2020.
-Acuerdos presupuestarios 2014 a 2017.
-Acuerdo para la reforma fiscal ya citado.
-Acuerdos interinstitucionales: Consorcio de internacionalización; Apoyo al
Emprendimiento; Políticas sociales; Inversiones; Eurorregión…
-Acuerdos para la conformación del Gobierno PNV – PSE 2016-2020.
-Planificación Estratégica acordada con los agentes implicados.
-Acuerdos con el Gobierno Español en el ámbito de inversiones en infraestructuras.
-Acuerdos en la Comisión Mixta del Concierto y la Junta de Seguridad.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 8
Nabarmentzeko moduko lorpenak dira Espainiako Gobernuarekin egindako akordio
horiek. Azpimarragarria da akordio horien garrantzi politikoa, Autogobernuaren
berezitasuna sendotu eta aldebikotasuna berresten baitute. Aldebiko harreman-bidea
euskal Autogobernuaren giltzarria da.
Bestetik, Eusko Jaurlaritzaren barne akordioak nabarmendu behar dira:
-Gobernu Programa, 175 konpromisorekin;
-15 Plan estrategikoak;
-Legegintza-programa, 28 lege-proiekturekin;
-Suspertze Ekonomikoaren eta Enpleguaren aldeko Esparru Programa;
-Aurrekontuak eta 2018rako aurrekontu jarraibideak; eta
-Herriaren 15 helburuak.
Erritmo onean doa Euskadi helburu horiek betetzen.
Cumplimos los compromisos y vivimos un tiempo de sensibilidad y nuevo
impulso.
Debemos mantener la sensibilidad ante las situaciones de dificultad y necesidades.
Mantener los servicios públicos esenciales y el apoyo al empleo y la integración
laboral.
También vivimos el tiempo de un nuevo impulso. Impulso para invertir en la
transformación industrial y económica de Euskadi, la especialización inteligente, los
nuevos sectores y la modernización de infraestructuras digitales y de movilidad.
Impulso para apoyar la economía productiva real.
Debemos centrar nuestras prioridades.
He planteado la necesidad de compartir un proyecto de futuro que nos permita afrontar
con decisión los retos globales de País. Cuatro retos que necesitan una acción pública
e institucional, también la implicación colectiva.
-Uno. Educación:
Nuestro objetivo es alcanzar un Acuerdo con la comunidad educativa que estructure y
refuerce la estabilidad y calidad de la Educación, asegurando la equidad y avanzando
hacia la excelencia.
Apostamos por la cultura de la evaluación, innovación e investigación. Primamos la
formación de la comunidad educadora.
Hemos firmado el “Acuerdo Universidad – Empresa” para extender el modelo de
Formación Dual y facilitar una primera experiencia laboral a la juventud.
-Dos: Reto demográfico y apuesta por la juventud:
Hemos aprobado la nueva política de vivienda y el Programa de empleo juvenil.
Hemos ampliado el apoyo a la familia y la natalidad, los programas de conciliación, la
educación de cero a tres años o la atención a las personas mayores.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 9
Hemos definido la política de integración de la inmigración, con la participación de las
instituciones y el tercer sector.
-Tres: Innovación y digitalización:
Hemos adoptado la estrategia de especialización inteligente RIS 3. Apoyamos la
transformación digital de la empresa.
Hemos aprobado el Plan de industrialización y el programa de atracción de inversiones
y de innovación.
- Cuatro: Internacionalización:
Estamos actualizando la “Estrategia Euskadi Basque Country” para abrir Euskadi al
mundo global en todos los ámbitos: profesional, cultural, universitario o social y
económico. Precisamente el pasado viernes hemos ampliado la oficina de SPRI en
Munich, en el corazón de Europa.
El Plan de internacionalización empresarial está dando resultados: ha aumentado el
9% el número de empresas exportadoras y el 4,5% las exportaciones.
Debemos aunar las iniciativas propias de Acción Exterior, SPRI, Basquetour, Instituto
Etxepare o Basque Team. También las institucionales en el Consorcio de
internacionalización con los agentes económicos, empresas, Universidades, Centros
tecnológicos, Cámaras de Comercio e instituciones públicas.
Un País pequeño necesita más trabajo compartido para crecer en el escenario global.
Bukatzera noa.
Politika aldarrikatu nahi dut.
Politika egiteko beste modu bat.
Krisi honek oraindik irauten duten ezberdintasun poltsak eta pobrezia ekarri ditu.
Garrantzitsua da gizarte babeserako euskal sistemari eustea.
Unean uneko arazoek jarraituko dute hainbat enpresetan. Gertutik jarraituko ditugu,
konponbideak eskaintzeko asmoarekin.
Bizi garen garai honetan, bultzada politikoa ere behar dugu. “Akordio / Itun” berri bat
lortu behar dugu, Euskadiren errealitate nazionala eta Estatuaren nazio aniztasuna
onartzea ekarriko duena.
He querido trasladar mi visión del País, la estrategia y modelo de Gobierno, los
compromisos que afrontamos, tanto en el corto como en el largo plazo. Subrayo:
-Desarrollo humano e integración social;
-Empleo y Reactivación Económica;
-Convivencia y Derechos Humanos; y
-Más y Mejor Autogobierno.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 10
La base es Realismo, Estabilidad y Acuerdo.
Los acuerdos institucionales y políticos, económicos y sociales, durante los momentos
más duros de la crisis, han sido fundamentales. Considero que mantenerlos es la
cuestión más relevante del momento político que vivimos.
Como Lehendakari estoy orgulloso del camino que ha recorrido la sociedad vasca
estos últimos años. Un camino difícil, duro, largo y sabemos que la travesía no ha
concluido.
Tengo confianza porque constato el avance en los objetivos de País:
-la tasa de paro se sitúa en el 11% y podemos reducirla por debajo del 10% para 2020;
-entre los jóvenes de 16 a 29 años el paro ha descendido al 15,9%;
-la industria se fortalece y alcanza el 24% del PIB;
-nos encontramos en cifras récord de exportaciones y de llegada de visitantes;
-la tasa de pobreza está en el 12,5% y podemos reducirla al 10% para 2020;
-nos situamos en el 119% de PIB per capita de la Unión Europea y podemos alcanzar
el 125%.
Nuestro modelo es el Desarrollo Humano Sostenible. Modelo social y de políticas
públicas; Modelo económico, de crecimiento y empleo; Modelo de convivencia; Modelo
para un nuevo futuro político en Euskadi.
Como Lehendakari quiero contribuir a fortalecer el espíritu de trabajo común y la
determinación compartida de la sociedad vasca. Colaboración. Concertación.
Cooperación. Auzolana.
Mantengo intacta la ilusión del primer día porque constato que paso a paso vamos
avanzando.
Comparto hoy este espíritu y la ilusión por el futuro de Euskadi.
Eskerrik asko!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp
PpPp
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
weblaindustria
 
Intervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdf
Intervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdfIntervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdf
Intervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdfIrekia - EJGV
 
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019
20minutos
 
Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro SánchezDiscurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
20minutos
 
Programa electoral Compromís
Programa electoral CompromísPrograma electoral Compromís
Programa electoral Compromís
20minutos
 
2010 07 23 liderar72
2010 07 23 liderar722010 07 23 liderar72
2010 07 23 liderar72PSOE Alaquàs
 
PLN
PLNPLN
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en ConcepciónDiscurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicasDiscurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Irekia - EJGV
 
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-Over Dorado Cardona
 
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRNPlan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
jaguardP
 
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Plan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLN
Plan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLNPlan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLN
Plan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLN
jaguardP
 
ML
MLML
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...
Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...
Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (17)

Pp
PpPp
Pp
 
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
 
Intervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdf
Intervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdfIntervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdf
Intervencion Parlamento Lehendakari 08-03-2012.pdf
 
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019
 
Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro SánchezDiscurso investidura integro de Pedro Sánchez
Discurso investidura integro de Pedro Sánchez
 
Programa electoral Compromís
Programa electoral CompromísPrograma electoral Compromís
Programa electoral Compromís
 
2010 07 23 liderar72
2010 07 23 liderar722010 07 23 liderar72
2010 07 23 liderar72
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en ConcepciónDiscurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
 
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicasDiscurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
 
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
 
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRNPlan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
Plan de gobierno de Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz 2018 - PRN
 
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
 
Plan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLN
Plan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLNPlan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLN
Plan de gobierno de Antonio Álvarez Desanti 2018 - PLN
 
ML
MLML
ML
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...
Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...
Lehendakariaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida. Eusko Lege...
 

Similar a Fórum Europa: Tribuna Euskadi / Discurso del lehendakari

LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldiaLAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Mikel Orrantia Diez
 
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del LehendakariRecepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Irekia - EJGV
 
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfComparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfIrekia - EJGV
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen ForoaLehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna EuskadiDiscurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Irekia - EJGV
 
Programa electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdfPrograma electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdf
20minutos
 
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
20minutos
 
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdfDiscurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdfIrekia - EJGV
 
Intervención lehendakari foro empresarial pric ew c
Intervención lehendakari foro empresarial pric ew cIntervención lehendakari foro empresarial pric ew c
Intervención lehendakari foro empresarial pric ew cIrekia - EJGV
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida
Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida
Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida
Irekia - EJGV
 
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política generalDiscurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
Irekia - EJGV
 
Un proyecto económico para la gente - Podemos
Un proyecto económico para la gente - PodemosUn proyecto económico para la gente - Podemos
Un proyecto económico para la gente - Podemos
Anselmo Lucio
 
Documento Económico
Documento EconómicoDocumento Económico
Documento Económico
Beatriz Barriocanal Talavera
 
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres LópezDocumento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
Podemos
 
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de ErkideDiscurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Irekia - EJGV
 
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...Irekia - EJGV
 

Similar a Fórum Europa: Tribuna Euskadi / Discurso del lehendakari (20)

LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldiaLAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
LAGUNaro EPSVren 50. urteurrena - lehendakariaren hitzaldia
 
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
 
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del LehendakariRecepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
 
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
 
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfComparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen ForoaLehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
Lehendakaritzaren hitzaldia - Itxaropen Ekonmikoen Foroa
 
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
 
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna EuskadiDiscurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
 
Programa electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdfPrograma electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdf
 
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
 
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdfDiscurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
 
Intervención lehendakari foro empresarial pric ew c
Intervención lehendakari foro empresarial pric ew cIntervención lehendakari foro empresarial pric ew c
Intervención lehendakari foro empresarial pric ew c
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida
Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida
Lehendakaritzaren hitzaldia - Politika orokorrari buruzko eztabaida
 
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política generalDiscurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
 
Un proyecto económico para la gente - Podemos
Un proyecto económico para la gente - PodemosUn proyecto económico para la gente - Podemos
Un proyecto económico para la gente - Podemos
 
Documento Económico
Documento EconómicoDocumento Económico
Documento Económico
 
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres LópezDocumento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
 
Podemos proyecto para la gente
Podemos proyecto para la gentePodemos proyecto para la gente
Podemos proyecto para la gente
 
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de ErkideDiscurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
 
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
 

Más de Irekia - EJGV

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Irekia - EJGV
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Irekia - EJGV
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Irekia - EJGV
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Irekia - EJGV
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Irekia - EJGV
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Irekia - EJGV
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Irekia - EJGV
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
Irekia - EJGV
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Irekia - EJGV
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Irekia - EJGV
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Irekia - EJGV
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
Irekia - EJGV
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Irekia - EJGV
 

Más de Irekia - EJGV (20)

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Fórum Europa: Tribuna Euskadi / Discurso del lehendakari

  • 1. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus LEHENDAKARITZA Komunikaziorako Zuzendaritza PRESIDENCIA Dirección de Comunicación FORUM EUROPA: TRIBUNA EUSKADIK FÓRUM EUROPA: TRIBUNA EUSKADI 2017-10-02 Bilboko Ercilla Hotela - Bilbao Hotel Ercilla 02-10-2017 Lehendakariaren hitzaldia – Discurso del Lehendakari Egun on eta eskerrik asko antolatzaileei zuen gonbidapenagatik. Duela urte bete, hauteskundeak izan genituen eta, oso denbora laburrean, Eusko Jaurlaritza berria osatu genuen. Bi Alderdi politiko ezberdinen arteko Gobernua; eta bion artean gehiengorik gabekoa. Beraz, hasieratik elkarrizketa eta akordioa bultzatu behar izan duen Jaurlaritza da gurea. Hori da eta izan da gure Gobernu eredua eta Euskadin bizi dugun egoeraren ezaugarri nabarmena ere bada. Duela bi aste, legegintzaldi berriari hasiera eman genion, eta egun hartan aipatutako hiru printzipioak gogoratuz hasiko naiz: Errealismoa, Egonkortasuna eta Adostasuna. Hiru printzipio hauek uztartzen asmatzea da gure xedea. Printzipio hauek baliogarriak dira, baita ere, Kataluniako egoera aztertzeko eta gaurkotasunagatik gai honekin hasiko naiz. Permítanme que, por una cuestión de actualidad, inicie esta intervención expresando mi sentimiento de profunda preocupación y tristeza tras lo ocurrido ayer en Cataluña. Preocupación ante la situación política a la que nos ha conducido, precisamente, la ausencia de diálogo político. Tristeza porque la sociedad catalana no se merece esto.Son los sentimientos y las emociones que viví e imagino, que como a mí, lo visto y vivido no ha satisfecho a nadie. He sentido preocupación, tristeza y perplejidad. Manifiesto mi incomprensión ante la dirección de la estrategia policial adoptada durante la jornada de ayer y las consecuencias que la misma ha acarreado y me temo que acarreará a futuro.He visto muchas imágenes de violencia y las primeras palabras son de solidaridad con las personas heridas. Son personas que se habían acercado a los centros de votación de forma pacífica y se han encontrado, en muchas ocasiones, con una actuación policial totalmente desproporcionada en relación al objetivo que les convocaba. En las circunstancias de un día vivido con gran tensión, quiero subrayar y poner en valor la actitud general de la sociedad catalana que, en su conjunto, ha sabido mantener el equilibrio y la serenidad. Me refiero tanto a quienes tomaron la decisión de votar como a quienes prefirieron no hacerlo.
  • 2. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 2 He mantenido, en todo momento, una posición de prudencia y respeto en relación con la vía y las decisiones que han adoptado la sociedad y las instituciones catalanas. He defendido el diálogo y la negociación política como la vía más adecuada para encontrar una solución. He apuntado al modelo escocés como un referente para conjugar el principio de legalidad con el principio democrático. Tras los acontecimientos de estos últimos días, la manera de gestionar el conflicto suscitado ha desbordado algunos límites que no hubiéramos imaginado. Nos encontramos ante una cuestión de gran seriedad y responsabilidad. No voy a improvisar, voy a reiterar tres principios que he mantenido en todo momento: Primero. Un conflicto político con alto arraigo social requiere una solución política negociada. Ni la imposición, ni la vía judicial y, mucho menos, la vía policial o penal son la solución. Segundo. El conflicto sobre Cataluña debe ser trasladado de un marco de enfrentamiento y tensión a un marco de diálogo político e institucional. Es necesario llevarlo del callejón sin salida a la mesa de diálogo, con una auténtica voluntad de alcanzar acuerdos. Tercero. El reto fundamental, desde el punto de vista de la responsabilidad política, es evitar cualquier forma de fractura social o política, ya sea interna o entre diferentes ámbitos territoriales o institucionales. Esta es la cuestión de mayor gravedad. Desde el punto de vista democrático, la responsabilidad que nos corresponde es anticipar soluciones, articular mecanismos consensuados para que las sociedades y los pueblos puedan expresar su voluntad sobre su futuro. Estas últimas semanas, especialmente ayer, hemos conocido situaciones nada edificantes desde un punto de vista democrático. Mi primera conclusión es que la democracia, y la participación democrática, tienen todavía mucho margen de mejora. Desde un punto de vista político, ha quedado pendiente de resolver el nudo gordiano de la cuestión: cómo adecuar el principio de legalidad para que el principio democrático pueda expresarse en toda su dimensión. He manifestado en numerosas ocasiones que la situación ha llegado hasta este extremo a raíz de un impulso político: la recogida de firmas organizada por el Partido Popular que condujo al recurso y a la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010. Una sentencia contraria al Estatut que había sido pactado y aprobado por las instituciones catalanas y españolas, y ratificado en referéndum por el pueblo catalán. A partir de ese momento, durante siete largos años, los poderes del Estado no han ofrecido ninguna alternativa que permitiera reconducir la situación. Ha faltado capacidad política para emprender un diálogo con voluntad de acuerdo. El diálogo era imprescindible antes y lo es, más, a partir de hoy.
  • 3. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 3 Voy a ser taxativo en una cuestión: el modelo de Estado necesita una reformulación. La pretensión de diluir la realidad nacional de Euskadi y Cataluña en un modelo de Estado Autonómico descentralizado, esto es el “café para todos”, no ha dado resultado. Aplicar soluciones uniformes a realidades diferentes no funciona. Demando responsabilidad y respeto. El punto de partida es reconocer la existencia de dos naciones que quieren decidir su futuro, en libertad y democracia, con garantías. Demando iniciar un proceso de diálogo con voluntad política real para conciliar, democráticamente, las aspiraciones mayoritarias española, catalana y vasca. La solución es un referéndum legal y pactado. No sé dónde está el problema. Reitero que la solución exige aplicar el modelo “diálogo, negociación, acuerdo, ratificación.” Esta es la vía. Hecha esta introducción me centro en el contenido de este Foro de Nueva Economía. La crisis económica ha condicionado la vida política, económica y social de la última década, en Euskadi y en el escenario global. Nos encontramos en un nuevo ciclo de crecimiento económico, si bien se mantiene la inestabilidad en el entorno político, institucional y social. La última prueba han sido las Elecciones en Alemania y también en Francia. Se han vuelto a obervar signos de inestabilidad y se mantiene el auge de los extremismos ideológicos y el populismo. La vuelta de la extrema derecha a Alemania nos altera, pero lo que quedará de fondo es una complicada gobernabilidad en el país que marca el ritmo económico y político en Europa. Las políticas del Gobierno alemán se verán condicionadas por difíciles equilibrios políticos. Hemos vivido años muy duros de crisis. En Euskadi nos estamos recuperando, mes a mes.Hace solo cuatro años y medio, marzo de 2013, nos encontrábamos en recesión, se cerraban empresas y se destruía empleo. La tendencia ha cambiado, pero no es suficiente. Los problemas de familias y empresas persisten, pero estamos saliendo de la crisis por el esfuerzo de todos y podemos afrontar el futuro con mayor ilusión. Ilusión y responsabilidad, conscientes de que estamos inmersos en un cambio de paradigma y que, de nuevo, debemos acertar a adaptarnos a un mundo en permanente transformación. Lo dije en el Debate de Política General la semana pasada: conozco y reconozco los problemas. No los he ocultado, soy consciente de las necesidades de la sociedad. Señalo, en primer lugar, el problema del empleo y la precariedad laboral.
  • 4. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 4 La prioridad uno es crear más empleo y de mejor calidad, que garantice las condiciones de vida y construir un proyecto de futuro. No olvidemos que solo con empresas competitivas podremos garantizar empleos estables. Hemos comprometido y estamos trabajando en un Plan de reforma de Lanbide para contribuir a la inserción laboral, con especial atención entre las personas paradas de larga duración, las mujeres o la juventud. Esta crisis ha dejado bolsas de desigualdad y pobreza sobre las que tenemos que seguir actuando. Es importante perseverar; preservar y fortalecer el sistema vasco de protección social, con políticas como la Renta de Garantía de Ingresos. Estamos actuando para mejorar su gestión y control. Soy consciente del esfuerzo de adaptación que está haciendo la industria y la empresa vasca para ganar competitividad y crear nuevas oportunidades de producto y mercado. Hay sectores que siguen arrastrando serios problemas. Casos como La Naval, Cel o Fagor. El Gobierno, con realismo, discreción y cercanía, en su ámbito y capacidad, está trabajando para intentar favorecer la viabilidad de estas empresas. Conozco los problemas, pero quiero reivindicar el esfuerzo que ha hecho este País en los momentos más duros de la crisis. Ahalegin hori onartuz, gure Gobernu Programaren zutabeak aurkeztuko ditut: -Giza garapena eta integrazio soziala; -Enplegua eta Suspertze Ekonomikoa; -Bizikidetza eta Giza Eskubideak; eta -Autogobernu gehiago eta hobea. Hauek dira gure zutabeak eraldaketa sakonen testuinguru global batean. Krisi ekonomiko larria bizi izan dugu, herritarren ongizateari eta gizarte-kohesioari zuzenean eragin diena. Aldaketa-aroa bizi dugu eta, horrek, politika publikoen arlo guztiei eragiten die, baita bizikidetza eta autogobernuaren etorkizunari ere. He reconocido los problemas, considero de justicia reconocer también que el esfuerzo colectivo ha dado fruto. Hoy nos encontramos mejor porque: -hemos consolidado las políticas esenciales de Salud, Educación y Protección social; -tenemos una economía en crecimiento, nuestro ecosistema es más atractivo, crece la industria y la capacidad exportadora, se crea empleo de forma paulatina; -vivimos en un escenario mejor tras el desarme de ETA y hemos avanzado en el reconocimiento social a las víctimas; el día 20 de octubre se celebra un acto de memoria y reconocimiento a los empresarios amenazados por ETA, quienes recibirán el sincero homenaje de la sociedad vasca; y en cuarto lugar -contamos con una Ponencia centrada en la actualización del Autogobierno con la participación, por primera vez, de todos los grupos políticos.
  • 5. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 5 Desde el Gobierno Vasco colaboramos con los trabajos de la Ponencia, porque este es el marco para avanzar en el ideal del Autogobierno, que se encuentra en la concordia y convivencia entre identidades diferentes, sobre la base del respeto y reconocimiento mutuo. El Autogobierno es nuestro bien común. Es una expresión de nuestra singularidad, contribuye al bienestar de la ciudadanía. Nos corresponde actualizar y fortalecer el Autogobierno. Centrado en Euskadi, he planteado una reflexión constructiva con altura de miras. Planteo: -ubicar la cuestión del Autogobierno vasco en el ámbito político de la Unión Europea. -analizar el reconocimiento de Euskadi como Nación y la consideración de los Derechos Históricos como poder constituyente. Planteo la conveniencia de: -ofrecer vías de ampliación del Autogobierno; -asentar el concepto de bilateralidad y su aplicación efectiva; y -disponer de una precisa capacidad de decisión en el Estado, la Unión Europea y la Acción internacional. El procedimiento de trabajo está definido por el binomio “Acuerdo / Pacto.” Reclamo, en primer término, una disposición positiva a los grupos políticos vascos. No hemos tenido con anterioridad esta oportunidad. La Ponencia ha avanzado y contamos con mimbres para el Acuerdo interno. Reclamo, en paralelo y ahora en mayor medida, una nueva actitud al Gobierno Español. Una disposición positiva al Pacto. Ayer se constató en Cataluña la necesidad de un cambio de ciclo que, si antes ya era claro, ahora apela en mayor medida a la reformulación del modelo de Estado. Hemos asistido a un pulso entre dos visiones unilaterales que parecen irreconciliables. Lo importante es que la única conciliación posible se inicia a través del diálogo. En el transfondo de mi aportación quiero destacar la acción política como herramienta para construir proyectos insitucionales de futuro. He planteado la vía vasca: cumplir el Estatuto, actualizar el Autogobierno, garantizar la bilateralidad, asumir la realidad plurinacional, arbitrar una vía de consulta legal y pactada, transitar de un modelo de “unidad impuesta” a la “libre adhesión.” El problema de la articulación de las Naciones sin Estado interpela al conjunto de Europa. En la reunión que mantuve en marzo con el Presidente de la Comisión, Jean- Claude Juncker, comprometí remitir el documento de la “Visión vasca sobre el futuro de Europa” en el que plantearemos, entre otros temas, un modelo de construcción e
  • 6. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 6 integración de la Europa de los pueblos, atendiendo a los principios fundacionales de la Unión política. Con voluntad política real de dialogar para el acuerdo, es posible avanzar. Los recientes acuerdos con el Gobierno español, en la Comisión Mixta del Concierto y la Junta de Seguridad, han supuesto un reconocimiento de la singularidad de nuestro Autogobierno y de la bilateralidad como sistema de relación con garantías. La extensión del sistema de Concierto Económico a un Concierto Político ofrece un modelo que permite conciliar aspiraciones inequívocamente diferencidas en Euskadi y el resto del Estado. Entiendo que la vía vasca puede ser una oportunidad en este momento político de “impase.” Nadie sale fortalecido, nadie sale victorioso de lo vivido ayer en Cataluña. Todas las partes han perdido. La única victoria sería recuperar, a partir de hoy, el camino del diálogo y el acuerdo político. Este criterio se lo he trasladado al Jefe del Estado y al Presidente del Gobierno Español, también al President de la Generalitat. Este es mi convencimiento y trato de llevarlo a cabo con determinación. El Estado debe reconocer su realidad plurinacional y ofrecer un cauce de expresión a unas aspirciones legítimas que ni comienzan ni terminan el 1 de octubre. Negarse a hacerlo supondrá ahondar en el error y la incomprensión. Kataluniaren egoera erabat kezkagarria da eta, gaur hasita, “itzuli bide” bat eskatzen du. Elkarrizketa politikoa onartu behar da, trantsizio garaitik ezagutu dugun erakunde- arazo larrienari erantzun bat adosteko. Elkarrizketa, negoziazioa eta akordioa dira bide bakarra eta, egoera orokorra kontutan izanda, gure lankidetzarako eskaintza berretsi dugu. Una forma de gobernar. He comenzado reivindicando los valores de Realismo, Estabilidad y Acuerdo. Son los valores que sustentan nuestra acción de Gobierno. El Gobierno actua con realismo y rigor para garantizar la estabilidad. Nuestra guía es el Marco Económico y Presupuestario 2017-2020. El escenario macroeconómico es de crecimiento moderado en la economía mundial, con factores de riesgo en Europa: Brexit, procesos electorales, tipos de interés, tipo de cambio o precio del petróleo.
  • 7. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 7 En Euskadi prevemos un incremento del PIB del 3% este año y del 2.2% hasta 2020. El incremento de la productividad será cercano al 1%. La creación de empleo será sostenida, entre el 1,9% de este año y el 1,3% de 2020. En este escenario, nuestro Programa de Gobierno define con claridad las prioridades a 2020: -mantener las políticas sociales y la calidad de los servicios esenciales; Salud y Educación representan el 60% del gasto; -elevar un 5% anual la inversión en Innovación; -proporcionar una primera experiencia laboral a 20.000 jóvenes; -afrontar el envejecimiento de la población y la mayor demanda del servicio de salud; -renovar las infraestructuras en Educación y Sanidad; -mantener la RGI y el derecho subjetivo de vivienda; y -ampliar las políticas de apoyo a las familias. El Marco Económico y Presupuestario se ve afectado por la consolidación fiscal: -el déficit se reducirá al 0,4% el 2018 y será cero en 2020; y además -la regla europea de gasto limita la disponibilidad presupuestaria en inversión. Por último, el Consejo Vasco de Finanzas del 11 de octubre, aprobará los recursos disponibles para el próximo año. Este es el marco para abordar el debate sobre la reforma fiscal. Lo hago para dejar constancia de una idea: la reforma de 1 de enero de 2014 nació con un amplio consenso y, ahora, hemos podido evaluar su resultado. Lo hemos hecho con precisión. Ahora corresponde negociar un nuevo acuerdo. Nuestro compromiso está escrito y leo literalmente: -“un acuerdo que no traslade a las rentas medias y bajas una merma de sus ingresos”, y -“favorezca la competitividad de las empresas vascas.” Tengo la esperanza de que se pueda alcanzar un amplio consenso en esta materia, soy consciente de que la certidumbre fiscal es un activo que debemos preservar. Realismo, Estabilidad y Acuerdo. Esta es la determinación del Gobierno y hemos acordado: -Programa Marco de Empleo y Reactivación económica 2013-2016 y 2017-2020. -Acuerdos presupuestarios 2014 a 2017. -Acuerdo para la reforma fiscal ya citado. -Acuerdos interinstitucionales: Consorcio de internacionalización; Apoyo al Emprendimiento; Políticas sociales; Inversiones; Eurorregión… -Acuerdos para la conformación del Gobierno PNV – PSE 2016-2020. -Planificación Estratégica acordada con los agentes implicados. -Acuerdos con el Gobierno Español en el ámbito de inversiones en infraestructuras. -Acuerdos en la Comisión Mixta del Concierto y la Junta de Seguridad.
  • 8. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 8 Nabarmentzeko moduko lorpenak dira Espainiako Gobernuarekin egindako akordio horiek. Azpimarragarria da akordio horien garrantzi politikoa, Autogobernuaren berezitasuna sendotu eta aldebikotasuna berresten baitute. Aldebiko harreman-bidea euskal Autogobernuaren giltzarria da. Bestetik, Eusko Jaurlaritzaren barne akordioak nabarmendu behar dira: -Gobernu Programa, 175 konpromisorekin; -15 Plan estrategikoak; -Legegintza-programa, 28 lege-proiekturekin; -Suspertze Ekonomikoaren eta Enpleguaren aldeko Esparru Programa; -Aurrekontuak eta 2018rako aurrekontu jarraibideak; eta -Herriaren 15 helburuak. Erritmo onean doa Euskadi helburu horiek betetzen. Cumplimos los compromisos y vivimos un tiempo de sensibilidad y nuevo impulso. Debemos mantener la sensibilidad ante las situaciones de dificultad y necesidades. Mantener los servicios públicos esenciales y el apoyo al empleo y la integración laboral. También vivimos el tiempo de un nuevo impulso. Impulso para invertir en la transformación industrial y económica de Euskadi, la especialización inteligente, los nuevos sectores y la modernización de infraestructuras digitales y de movilidad. Impulso para apoyar la economía productiva real. Debemos centrar nuestras prioridades. He planteado la necesidad de compartir un proyecto de futuro que nos permita afrontar con decisión los retos globales de País. Cuatro retos que necesitan una acción pública e institucional, también la implicación colectiva. -Uno. Educación: Nuestro objetivo es alcanzar un Acuerdo con la comunidad educativa que estructure y refuerce la estabilidad y calidad de la Educación, asegurando la equidad y avanzando hacia la excelencia. Apostamos por la cultura de la evaluación, innovación e investigación. Primamos la formación de la comunidad educadora. Hemos firmado el “Acuerdo Universidad – Empresa” para extender el modelo de Formación Dual y facilitar una primera experiencia laboral a la juventud. -Dos: Reto demográfico y apuesta por la juventud: Hemos aprobado la nueva política de vivienda y el Programa de empleo juvenil. Hemos ampliado el apoyo a la familia y la natalidad, los programas de conciliación, la educación de cero a tres años o la atención a las personas mayores.
  • 9. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 9 Hemos definido la política de integración de la inmigración, con la participación de las instituciones y el tercer sector. -Tres: Innovación y digitalización: Hemos adoptado la estrategia de especialización inteligente RIS 3. Apoyamos la transformación digital de la empresa. Hemos aprobado el Plan de industrialización y el programa de atracción de inversiones y de innovación. - Cuatro: Internacionalización: Estamos actualizando la “Estrategia Euskadi Basque Country” para abrir Euskadi al mundo global en todos los ámbitos: profesional, cultural, universitario o social y económico. Precisamente el pasado viernes hemos ampliado la oficina de SPRI en Munich, en el corazón de Europa. El Plan de internacionalización empresarial está dando resultados: ha aumentado el 9% el número de empresas exportadoras y el 4,5% las exportaciones. Debemos aunar las iniciativas propias de Acción Exterior, SPRI, Basquetour, Instituto Etxepare o Basque Team. También las institucionales en el Consorcio de internacionalización con los agentes económicos, empresas, Universidades, Centros tecnológicos, Cámaras de Comercio e instituciones públicas. Un País pequeño necesita más trabajo compartido para crecer en el escenario global. Bukatzera noa. Politika aldarrikatu nahi dut. Politika egiteko beste modu bat. Krisi honek oraindik irauten duten ezberdintasun poltsak eta pobrezia ekarri ditu. Garrantzitsua da gizarte babeserako euskal sistemari eustea. Unean uneko arazoek jarraituko dute hainbat enpresetan. Gertutik jarraituko ditugu, konponbideak eskaintzeko asmoarekin. Bizi garen garai honetan, bultzada politikoa ere behar dugu. “Akordio / Itun” berri bat lortu behar dugu, Euskadiren errealitate nazionala eta Estatuaren nazio aniztasuna onartzea ekarriko duena. He querido trasladar mi visión del País, la estrategia y modelo de Gobierno, los compromisos que afrontamos, tanto en el corto como en el largo plazo. Subrayo: -Desarrollo humano e integración social; -Empleo y Reactivación Económica; -Convivencia y Derechos Humanos; y -Más y Mejor Autogobierno.
  • 10. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ejuskadi.eus 10 La base es Realismo, Estabilidad y Acuerdo. Los acuerdos institucionales y políticos, económicos y sociales, durante los momentos más duros de la crisis, han sido fundamentales. Considero que mantenerlos es la cuestión más relevante del momento político que vivimos. Como Lehendakari estoy orgulloso del camino que ha recorrido la sociedad vasca estos últimos años. Un camino difícil, duro, largo y sabemos que la travesía no ha concluido. Tengo confianza porque constato el avance en los objetivos de País: -la tasa de paro se sitúa en el 11% y podemos reducirla por debajo del 10% para 2020; -entre los jóvenes de 16 a 29 años el paro ha descendido al 15,9%; -la industria se fortalece y alcanza el 24% del PIB; -nos encontramos en cifras récord de exportaciones y de llegada de visitantes; -la tasa de pobreza está en el 12,5% y podemos reducirla al 10% para 2020; -nos situamos en el 119% de PIB per capita de la Unión Europea y podemos alcanzar el 125%. Nuestro modelo es el Desarrollo Humano Sostenible. Modelo social y de políticas públicas; Modelo económico, de crecimiento y empleo; Modelo de convivencia; Modelo para un nuevo futuro político en Euskadi. Como Lehendakari quiero contribuir a fortalecer el espíritu de trabajo común y la determinación compartida de la sociedad vasca. Colaboración. Concertación. Cooperación. Auzolana. Mantengo intacta la ilusión del primer día porque constato que paso a paso vamos avanzando. Comparto hoy este espíritu y la ilusión por el futuro de Euskadi. Eskerrik asko!