SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DEL DERECHO
¿Qué son las fuentes del derecho?
El término fuente del derecho designa todo lo que
contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de
reglas jurídicas aplicables dentro de un estado en
un momento dado
La doctrina jurídica distingue entre:
• Fuentes reales
• Fuentes formales
• Fuentes históricas
La ley
esta sirve para controlar el comportamiento social de
las personas, y por esto es de carácter común y
obligatorio.
La ley debe pasar por ciertas etapas las cuales son:
• Origen o iniciativa
• Discusión
• Aprobación
• Sanción
• Publicación
las leyes se clasifican en
• Rígidas
• Flexible
• Imperativas
• No imperativas
• Constitucionales
• Sustantivas o normativas
• Adjetivas o constitutivas
• Prohibitivas
• Permisivas
• Principales y auxiliares
la costumbre
Esta se aplica cuando en un estado hace falta la ley
como una necesidad jurídica.
La costumbre se clasifica en :
• Costumbre interpretativa
• Costumbre contraria a la ley
• Costumbre supletoria
La jurisprudencia
Esta se entiende como la interpretación y
aplicación de las leyes por los órganos
jurisdiccionales, es decir, como el conjunto de
sentencias que son dictadas por estos órganos,
como los tribunales supremos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.Ram Cerv
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
ABeltranS
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Universidad Fermin Toro
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
ribethGutierrez
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Videoconferencias UTPL
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Elsy Gutierrez D
 
Supremacia constitucional
Supremacia constitucionalSupremacia constitucional
Supremacia constitucional
Alukah Samael
 
Límite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteLímite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteElena Tapias
 
5 privado administrativo 1
5 privado administrativo 15 privado administrativo 1
5 privado administrativo 1
Yuhry Gándara
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
Elementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridicaElementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridica
enoeli
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
Jorge Elias Orozco Jimenez
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Sistemas Jurídicos Grecia y Roma
Sistemas Jurídicos Grecia y RomaSistemas Jurídicos Grecia y Roma
Sistemas Jurídicos Grecia y Roma
Abbie Ulrich
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 

La actualidad más candente (20)

Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
 
Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
 
Supremacia constitucional
Supremacia constitucionalSupremacia constitucional
Supremacia constitucional
 
Límite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteLímite del poder constituyente
Límite del poder constituyente
 
5 privado administrativo 1
5 privado administrativo 15 privado administrativo 1
5 privado administrativo 1
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
Elementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridicaElementos y consecuencias de la norma juridica
Elementos y consecuencias de la norma juridica
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Sistemas Jurídicos Grecia y Roma
Sistemas Jurídicos Grecia y RomaSistemas Jurídicos Grecia y Roma
Sistemas Jurídicos Grecia y Roma
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 

Similar a Fuentes del derecho

El derecho
El derechoEl derecho
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
aspectos generales del derecho
 aspectos generales del derecho aspectos generales del derecho
aspectos generales del derecho
Daniel David Carazas Rodriguez
 
fuentes de derecho
fuentes de derechofuentes de derecho
fuentes de derecho
JessDanielLpezOlivar
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.
BEATRIZ GUTIERREZ MONTES
 
Ley.pptx
Ley.pptxLey.pptx
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivashernanmontagust
 
Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
eliseo92
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
EQUIPO1_FINAL.pptx
EQUIPO1_FINAL.pptxEQUIPO1_FINAL.pptx
EQUIPO1_FINAL.pptx
LuisAlbertoJimnezTos
 
Diapositivas de la semana 5
Diapositivas de la semana 5Diapositivas de la semana 5
Diapositivas de la semana 5
junprc1
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
HugoSoto75
 
Presentacion derecho tema 4
Presentacion derecho tema 4Presentacion derecho tema 4
Presentacion derecho tema 4maritsafer
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
dereccho
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
UNIANDES
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Radames Cnigiani
 

Similar a Fuentes del derecho (20)

El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
aspectos generales del derecho
 aspectos generales del derecho aspectos generales del derecho
aspectos generales del derecho
 
fuentes de derecho
fuentes de derechofuentes de derecho
fuentes de derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Ley.pptx
Ley.pptxLey.pptx
Ley.pptx
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
 
Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
EQUIPO1_FINAL.pptx
EQUIPO1_FINAL.pptxEQUIPO1_FINAL.pptx
EQUIPO1_FINAL.pptx
 
Diapositivas de la semana 5
Diapositivas de la semana 5Diapositivas de la semana 5
Diapositivas de la semana 5
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
 
Presentacion derecho tema 4
Presentacion derecho tema 4Presentacion derecho tema 4
Presentacion derecho tema 4
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 

Fuentes del derecho

  • 2. ¿Qué son las fuentes del derecho? El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un estado en un momento dado
  • 3. La doctrina jurídica distingue entre: • Fuentes reales • Fuentes formales • Fuentes históricas
  • 4. La ley esta sirve para controlar el comportamiento social de las personas, y por esto es de carácter común y obligatorio. La ley debe pasar por ciertas etapas las cuales son: • Origen o iniciativa • Discusión • Aprobación • Sanción • Publicación
  • 5. las leyes se clasifican en • Rígidas • Flexible • Imperativas • No imperativas • Constitucionales • Sustantivas o normativas • Adjetivas o constitutivas • Prohibitivas • Permisivas • Principales y auxiliares
  • 6. la costumbre Esta se aplica cuando en un estado hace falta la ley como una necesidad jurídica. La costumbre se clasifica en : • Costumbre interpretativa • Costumbre contraria a la ley • Costumbre supletoria
  • 7. La jurisprudencia Esta se entiende como la interpretación y aplicación de las leyes por los órganos jurisdiccionales, es decir, como el conjunto de sentencias que son dictadas por estos órganos, como los tribunales supremos