SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta tabla queremos que calcule la situación de APROBADO si el
promedio es mayor o igual a 6 y REPROBADO si el promedio es menor a 6.
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
Primero se da clic en la celda donde se quiere poner el resultado
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
Se pone el signo de =, después se escribe la palabra SI seguida de un
paréntesis (, aparecerá un cuadro donde te pide la prueba lógica,
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
=SI(
La prueba lógica representa la condición a evaluar, en éste ejemplo seria
verificar el valor del promedio de cada situación calculada en la columna
D.
D3
Una vez seleccionada la casilla a valorar, se le pondrá >=6 seguida de una
coma, esto es para conocer si este promedio es mayor o igual a 6
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
=SI(D3 >=6,
Se cambiara la leyenda a valor si verdadero.
El valor si verdadero, corresponde al promedio que sea mayor o igual a 6,
para este será la leyenda de “APROBADO” este se pondrá entre comillas,
seguida de una coma.
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
=SI(D7 >=6,“APROBADO”,
Se cambiara la leyenda a valor si falso.
El valor si falso corresponde al valor asignada cuando el promedio sea
menor a 6, para este será la leyenda de “REPROBADO” entre comillas y al
final se cierra el paréntesis.
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
=SI(D3 >=6 ,“APROBADO”, “REPROBADO”)
Después se da Enter y se obtendrá el resultado
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75
APROBADO
Completa en excel la tabla calculando con la función SI los semestres
faltantes
A B C D E
1 APROVECHAMIENTO
2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION
3 II A 7.5 8.1 7.8
4 II B 8.1 10 9.05
5 IV A 5 4 4.5
6 IV B 8.5 8.3 8.4
7 VI A 7 4 5.5
8 VI B 7.4 6.1 6.75

Más contenido relacionado

Más de Beticlh

Enlaces de libros de francisco hinojosa
Enlaces de libros de francisco hinojosaEnlaces de libros de francisco hinojosa
Enlaces de libros de francisco hinojosa
Beticlh
 
Formato
FormatoFormato
Formato
Beticlh
 
Monoteismo
MonoteismoMonoteismo
Monoteismo
Beticlh
 
Fromm tener y ser
Fromm tener y serFromm tener y ser
Fromm tener y ser
Beticlh
 
Purepechas
PurepechasPurepechas
Purepechas
Beticlh
 
America antigua
America antiguaAmerica antigua
America antigua
Beticlh
 
español
español español
español
Beticlh
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
Beticlh
 
Cte,nov.
Cte,nov.Cte,nov.
Cte,nov.
Beticlh
 
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digitalInteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Beticlh
 
Sientonces
SientoncesSientonces
Sientonces
Beticlh
 
F1
F1F1
Relación entre el ser humano y la computadora
Relación entre el ser humano y la computadora Relación entre el ser humano y la computadora
Relación entre el ser humano y la computadora
Beticlh
 
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digitalInteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Beticlh
 
Parcial ii quiz 1, consideraciones
Parcial ii quiz 1, consideracionesParcial ii quiz 1, consideraciones
Parcial ii quiz 1, consideraciones
Beticlh
 
Boletín quincenal no 1
Boletín quincenal no 1Boletín quincenal no 1
Boletín quincenal no 1
Beticlh
 
Software hardware ok
Software   hardware okSoftware   hardware ok
Software hardware ok
Beticlh
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Beticlh
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
Beticlh
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Beticlh
 

Más de Beticlh (20)

Enlaces de libros de francisco hinojosa
Enlaces de libros de francisco hinojosaEnlaces de libros de francisco hinojosa
Enlaces de libros de francisco hinojosa
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Monoteismo
MonoteismoMonoteismo
Monoteismo
 
Fromm tener y ser
Fromm tener y serFromm tener y ser
Fromm tener y ser
 
Purepechas
PurepechasPurepechas
Purepechas
 
America antigua
America antiguaAmerica antigua
America antigua
 
español
español español
español
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
 
Cte,nov.
Cte,nov.Cte,nov.
Cte,nov.
 
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digitalInteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digital
 
Sientonces
SientoncesSientonces
Sientonces
 
F1
F1F1
F1
 
Relación entre el ser humano y la computadora
Relación entre el ser humano y la computadora Relación entre el ser humano y la computadora
Relación entre el ser humano y la computadora
 
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digitalInteligencia colectiva por una cultura digital
Inteligencia colectiva por una cultura digital
 
Parcial ii quiz 1, consideraciones
Parcial ii quiz 1, consideracionesParcial ii quiz 1, consideraciones
Parcial ii quiz 1, consideraciones
 
Boletín quincenal no 1
Boletín quincenal no 1Boletín quincenal no 1
Boletín quincenal no 1
 
Software hardware ok
Software   hardware okSoftware   hardware ok
Software hardware ok
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 

Funcion si

  • 1.
  • 2.
  • 3. En esta tabla queremos que calcule la situación de APROBADO si el promedio es mayor o igual a 6 y REPROBADO si el promedio es menor a 6. A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75
  • 4. Primero se da clic en la celda donde se quiere poner el resultado A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75
  • 5. Se pone el signo de =, después se escribe la palabra SI seguida de un paréntesis (, aparecerá un cuadro donde te pide la prueba lógica, A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75 =SI( La prueba lógica representa la condición a evaluar, en éste ejemplo seria verificar el valor del promedio de cada situación calculada en la columna D. D3
  • 6. Una vez seleccionada la casilla a valorar, se le pondrá >=6 seguida de una coma, esto es para conocer si este promedio es mayor o igual a 6 A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75 =SI(D3 >=6, Se cambiara la leyenda a valor si verdadero.
  • 7. El valor si verdadero, corresponde al promedio que sea mayor o igual a 6, para este será la leyenda de “APROBADO” este se pondrá entre comillas, seguida de una coma. A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75 =SI(D7 >=6,“APROBADO”, Se cambiara la leyenda a valor si falso.
  • 8. El valor si falso corresponde al valor asignada cuando el promedio sea menor a 6, para este será la leyenda de “REPROBADO” entre comillas y al final se cierra el paréntesis. A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75 =SI(D3 >=6 ,“APROBADO”, “REPROBADO”)
  • 9. Después se da Enter y se obtendrá el resultado A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75 APROBADO
  • 10. Completa en excel la tabla calculando con la función SI los semestres faltantes A B C D E 1 APROVECHAMIENTO 2 GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO SITUACION 3 II A 7.5 8.1 7.8 4 II B 8.1 10 9.05 5 IV A 5 4 4.5 6 IV B 8.5 8.3 8.4 7 VI A 7 4 5.5 8 VI B 7.4 6.1 6.75